Diario las Américas Newspaper, May 31, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

EL CINE MEXICANO EN GARRAS DEL MONOPOLIO MEXICO, D. F. — El conocido director y productor de cine. Mi- guel Contreras Torres, se dirigié al Presidente de la Republica, don Adolfo Ruiz Cortines, a través de anuncios desplegados en los prin. cipales diarios de esta capital para protestar por lo que é llama “Mo- nopolio cuya tnica finalidad es el lucro indebido y desmedido”, en- cabezado por los “productores de paja, Jenkins, Alarcén y "spino- sa”. En su llamado por la interven- Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ GUATEMALA.— El desarrollo industrial en Guatemala ha sido en pequenia escala, principalmente porque el mercado para articulos manufacturados es muy limitado, debido a que grandes porciones de Ja poblacién no tienen adecuado poder adquisitivo. Un futuro mas prometedor para la manufactura se espera, sin embargo, como re- sultado del Programa de Integra- cién Econémica Centroamericana. En ese sentido, un significativo avance hasta Ja fecha ha sido la de- cisi6n tomada en El Salvador en mayo de 1955, en la tercera reu- nién del Comité Centroamericano de Cooperacién Econémica de crear un Institutv de Investiga- ciones Industriales para la region, habiéndose escogido a Guatemala como sede. De acuerdo con el ultimo censo de manufacturas en Guatemala, hay 943 establecimientos de manufac- tura con tres 0 mas trabajadores, empleando un total de 17.639 per- sonas. El] valor total de la produc- cién es calculado en 57 millones de délares, de los cuales el valor agregado en la manufactura era de 23,5 millones de délares, Un poco menos de la mitad de esta suma © unos once millones, representan sueldos y salarios pagados. Veinti- cuatro por ciento de todas las per- sonas empleadas, recibiendo 36 por ciento del total de sueldos y sala- ios, son de personal de gerencia y administrativo. La manufactura en Guatemala esta dominada por las industrias de articulos de consumo. Los gru- pos industriales, en orden de su importancia, son bebidas, alimen- tos, productos quimicos, zapatos y topa, tejidos productos de tabaco, cemento y otros mimerales no me- talicos, muebles y maderas, impren- tas y artes graficas. En el grupo de las bebidas las mas importantes son aguardientes y otros licores destilados, cerveza y bebidas: gaseosas. El grupo de los alimentos incluye preparacién de café, molinos de harina, pana- derfias, chocolates y productos de- rivados, aceites vegetales. Los pro- ductos quimicos consisten casi por completo de jabén, velas y fésforos, pero incluyen algunos pro- ductos farmacéuiicos y de tocador sencillos. Los tejidos son princi- palmente de algodén, pero existen hilados y tejidos de lana. Signi- ficativos en el grupo de tejidos y ropa son los articulos de estilo tipicamente indio que son tan co- nocidos .de los turistas. Los ciga- trillos son el principal producto del tabaco, con cigarros en se- gundo lugar. Ademds del cemento, los minerales no metalicos mas im- portantes son ladrillos y azulejos. Debido a la concentracién de la poblacién y las mayores facilidades de transporte alrededor de la ca- pital, la manufactura guatemalte- ca esta concentrada principalmen- te em esa area. El Departamento de Guatemala cuenta con casi 60 por ciento de als plantas indus- triales incluidas em el censo. Siete por ciento estan en Quezaltenan- go, seis por ciento en Suchitepe- quez, y cinco por ciento en Es- cuentla. Los salarios en las industrias de Guatemala son bajos comparados con los niveles de los Estados Uni- dos, pero el nivel de habilidad y productividad también es muy ba- jo debido a la falta gemeral de fa- cilidades de educacién ténica. El promedio de salarios recientemen- te era de unos 40 centavos por ho- ta para los trabajadores adiestra- dos y 25 centavos para los peones. Los salarios son considerablemen- te’mas bajos en las industrias mas antiguas y menos eficientes. Sala- paracién de equipus de transporte ly trabajo en metales imprentas y artes graficas, y‘en la produccién de energia eléctrica. Las compafiias de energia eléctrica pagan un mé- iximo de 78 centavos por hora pa- ta los trabajadores adiestrados y 69 centavos para los no .adiestra- Gos. Estos salarios son mucho. ma- vores que los que les siguen inme- diatamente e indican que existe relativa eficiencia en esta indus- tios mas altos prevalecen en la re-|* tria. (Continua mafiana). Version inglesa Pag. 10, cién del presidente Cortines, Mi- guel Contreras Torres hace notar que, mediante su anuencia con la denigrante pelicula “Veracruz”, los estudios Churubusco y las sa- las de distribucién de Jenkins y so- cios ganaron mas de un millén de pesos, Contreras Torres calitica dicha cinta como “denigrante”, y afirma que en ella “Juarez y los republi canos aparecen como una pandilla de bandoleros”. Termina el conocido director de cine afirmando que “si Ruiz Corti- nes abandona al cine mexicano, en estos momentos de agonia, la muerte de nuestra industria sera imputable a su gobierno, quien ha mostrado energia y decisién en otros problemas nacionales. CUATREROS CAPTURADOS TLAXCALA—Los integrantes de una banda de abigeos que tenia asolado el estado, fueron captura- dos hace unos dias debido a la perspicacia de unos periodistas. Uno de los cuatreros habia sido capturado hace varios dias, y tras acceder a llevar a la policia a ca- sa del comprador del ganado roba- do, salié6 acompafiado de varios agentes y el Jefe de la Policia Judicial del estado de Tlaxcala. Al llegar a casa del citado compra- dor, por nombre Abraham. Cabre- ra, la mujer de éste mandé Ila- mar a otros cémplices. Cuando la policia traté de arres- tarlos, uno de ellos llamado Am- brosio Flores Romero emprendié la huida, disparando dos balazos que mataron instantaneamente al Jefe de la Policia. Los agentes que lo acompanaban contestaron el fuego, pero el asesino se les per- dié en la oscuridad, y los agentes volvieron a Ja ciudad Ilevando el cadaver de su jefe. Al otro dia, varias personas se presentaron en el Hospital Latino Americano de la ciudad de Pueblo, llevando a un amigo herido y de- mandando inmediata atencién mé- dica. Al constatar los médicos que el sujeto habia recibido heridas de arma de fuego, dieron parte a las autoridades. Cuando algunos periodistas que cubren la fuente policiaca se ente- raron del hecho, sospecharon que se trataba del asesino del Jefe de la Policia Judicial de Tlaxcala, Sr. Demetrio Moreno. Asi lo expre- saron a las autoridades, quienes llamaron a Tlaxcala y confirmaron las sospechas de los reporteros. El herido no tardé en “cantar” fa cilitando la captura del resto de los forajidos. Aunque “poderosas influencias”, como es de rigor en estos casos, se presentaron ante el gobernador Contreras para pedirle que dejara en libertad a los bandidos, Ja alar- mada sociedad de Tlaxcala espera que éstos paguen su deuda con la mayor severidad de la ley. SE ACABO EL JABON OAXACA — Al agotarse el di- nero de la partida, y no estar la obra incluida en el nuevo presu- puesto, se ha suspendido indefini- damente la construccién de la via Ocotlan-Ejutla, en el Estado de Oaxaca. Ante las reiteradas peticiones de los dirigentes y personas intere- sadas en dicha via, la Secretaria de Comunicaciones contesté con una carta a través del Ing. Francis- co M. Pagno, que entre el parra- ferio acostumbrado solamente de- ja en claro que “no hay lana”, EL MUERTO NI SIQUIERA AL HOYO FRESNILLO, Zacatecas — Los habitantes de esta ciudad siguen en las mismas que antes, pues cuando tras de sus reiteradas peti- ciones, el Gobernador Lic. E. Gar- cia gird las consabidas' “érdenes terminantes”, los asuntos adminis- trativos siguen siendo tramitados segtn les da la gana a los em- pleados correspondientes, quienes generalmente descuidan sus obliga- — Pasa a la Pag. 4 — PRESTAMOS PARA CARROS Carros nuevos 0 usados, plazos cémodos mensuales . . intereses bajos! Llame a Mr. Reed: PAN AMERICAN BANK ofYamc UN BANCO DEL GRUPO SOTTILE 250 S.E. ist ST. El unico banco en el centro con = servicio de ventanillas para acercarse a ellas en carro! Miembro Federal Reserve PROTECCION Di UN SERVI cL Miembro: jade Mi ama: ‘ONOS: RITY ounty ty “FR. 1508 SECU! cin! Lav “ergue BLDG.. Adjustment Credit Bureau EL, CREDITO EN TODA LA NACION CKe AE ¥ EL EXTRANJERO OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Chember of Commerce of 1-7843 y FR 1-7949 . MIAMI, FLA.. VIERNES, 31 DE MAYO DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 3 Clausuré sus |Termindé Reunion de Cancilleres Centroamericanos Sin Zanjar la Disputa entre Nicaragua y Honduras CARACTERES DRAMATICOS ADQUIRIO CUANDO HONDURAS RECHAZO PROPUESTAS DE LA DELEGACION NICARAGUENSE —LA ODECA TRATA DE LOGRAR ACUERDO SOBRE PUNTOS FUN- DAMENTALES EN LA DISPUTA FRONTERIZA. — MAS DETALLES Sesiones la CE PALL. LA PAZ, mayo, 30. (UP)— La comision econdmica de Ias Na- ciones Unidas para América Lati- na (CEPAL) clausuré hoy sus sesiones, después de aceptarse por unanimidad la invitacién del de- legado de Panama, Luis Clement, para que la préxima conferencia se celebre en su pais. El secretario general de la CE- PAL, Raul Prebisch, concité los mayores aplausos del ptblico al de- (Pasa a la Pagina 9) NELLY RIVAS NO ESTA EN CARACAS CARACAS, mayo 30, (UP)— Se- guridad dijo no tener conocimien- to de que Nelly Rivas, amiga del expresidente argentino Juan Do- mingo Perén, hubiera llegado a Venezuela. Ante los rumores que circularon ayer de que Nelly fue recibida en el aeropuerto por un grupo de pe- ronistas, Pablo Vicente, Secretario de Perén, declaré que la informa- cién publicada por el matutino “La Calle” es totalmente falsa. PERON NIEGA CARACAS, mayo 30. (UP)— El ex Presidente de la Argentina, D. Perén, rechaz6 los cargos de (Pasa a ta Pagina 9.) GUATEMALA, mayo 30 (UP). —La reunién de Cancilleres cen- troamericanos dio fin ayer a sus sesiones, sin lograr que Honduras y Nicaragua se pusiesen de acuer- do, sobre los medios de solucionar su disputa. La conferencia de los Ministros de Relaciones Exteriores, celebra- da bajo los auspicios de la Organi- zacion de Estados Americanos (OEA) se declaré “terminada” a Jas seis de la tarde sin que los dos paises convinieran la forma de re- solver sus diferencias, a pesar de los buenos oficios de Guatemala, El Salvador y Costa Rica. La reunién llegé a adquirir ca- racteres dramaticos y espectacula- res cuando la delegacién hondure- fia, presidida por el Canciller Jor- ge Fidel Duron, declaré que re- chazaba la tercera propuesta pre- sentada por Nicaragua, segin la cual debia someterse la controver- sia a un tribunal arbitral integra- do por juristas americanos, que se reuniria en Managua. Dur6n dijo que Honduras recha- zaba la propuesta nicaragiiense y mantenia invariable su punto de vista, de que estaba vigente el lau- do del Rey de Espaiia sobre la dis- puta y que lo unico que habia que hacer era ampliar las facultades de la Comisién Mixta hondureno- nicaragiiense para proceder al des- linde, de acuerdo con el laudo, de la zona de la frontera en disputa. Mafiana se reuniran las delega-| riodo ciones para levantar el acta de| que fij6 la clausura. Inmediatamente después comenzara la reunién de los Can- cilleres y Ministros de Economia para llevar a cabo otra conferen- cia, bajo los auspicios de la Orga- nizacion de Estados Centroameri- canos (ODECA), con el fin de lle- Partidarios de Laureano Gomez Convocan a Reunion Nacional del Partido Conservador BOGOTA, 30 de mayo —(UP)— El sector del Partido Conservador adicto al ex presidente Laureano Gémez, convocé a una convencién de ese partido, que se ha visto di- vidido después de designarse un directorio nacional presidido por Guillermo Leén Valencia. Esta convencién fue presentada por los sectores adictos a Gomez como un esfuerzo por obtener ‘a unién del conservatismo, después que el mismo Gémez dirigiera un mensaje a sus copartidarios. En J.|ese mensaje, el ex Presidente, a quien sus adictos proclamaron co- mo jefe tnico del conservatismo, dijo que la convencién definira la politica del partido y elegira sus directores. Advirtié que para ser delegado a esa convencién debe hacer una ratificacién publica del programa conservador que recha- za “el empleo de la fuerza con- tra la legitimidad.” Aparentemente Gémez busca con esta exigencia, que varios dirigen- tes conservadores se retracten de su apoyo al gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. Valencia, presidente del direeto- rio nacional y cuyo nombramien- to provocé la divisién interna, es PANAMA NO DEBE RENUNCIAR AL TRATADO SOBRE EL CANAL QUE FIRMO CON EE. UU. Manifest6 en un discurso en la Camara de Repre- sentantes el demécrata Daniel Flood. — “Si una nacion puede denunciar un tratado otras pueden imitarla”, agreg6 Flood. — Agitacién insidiosa WASHINGTON, mayo 30. (UP) —El Representante demécrata, Da- niel Flood advirtio que Panama no debe renunclar al tratado con Estados Unidos que dio a este ul- timo pais su jurisdiccién sobre el Canal de Panama. En un discurso pronunciado en Ja cAmara Flood expresé que el Ca- nal “no es una obra de explota- cién local por parte de ninguna nacién individual, sino un mandato sagrado de la civilizacién que, con importantes obligaciones, Estados Unidos asumié a perpetuidad. “En vista de las inquietudes que se han inyectado en la mente del publico, es deber del congreso pro- clamar sin demora, que Estados Unidos continuara manteniendo, y operando, asi como saneando y protegiendo el Canal, de acuerdo con las condiciones estipuladas en el tratado”, dijo. Flood, que hizo una visita a la Zona del Canal de Panama, duran- te el receso ultimo del Congreso, traz6 una historia detallada de las negociaciones relativas al Ca- nal de Panama y afiadié que “si una nacién puede denunciar un tratado, acaso otras hagan también Jo mismo”, Antes de partir de Estados Uni- dos en esa visita, Flood pronun- cié también un discurso en la Ca- mara en el cual repudio las insis- tencias de que el control del Ca- (Pase a la Pagina 9.) TELEFONO FR 9-3771 EN EL CENTRO Especial famosas nacionalmente 4 camisas depertivas de hombres con mangas cortas tejidos: ifranjas caladas! jalgodones estampados! jOxford a rayas! cualidades: isanforizado! jtodas tienen 2 bolsillos! jeonfeccién esmerada! Ho id a cuadros! tejido escocés! tejido moteado! @ jhombros revestidos! jcuellos convertibles! jlavable, colores permanentes! Tallas “small, medium, large, extra large” aproveche ahora estas gangas en Byrons! 2.59 por 5 ademas candidato a Ja presidencia de la nacién del frente civil libe- ral-conservador, y habia pedido también la convocatoria de una convencién y no ha hecho ningu Na declaracién sobre las propues- tas de Gomez. El periédico “La Republiea” vo- cero del sector conservador adic: to al ex presidente Mariano Os pina Pérez, advirtié hoy que la candidatura presidencial de Valen- cia no puede ser discutida er nin- (Pasa a la Pagma 11) 20.95 primer piso. falda tigeramente plisada. aqua © “apricot” eon monograma de 3 letras 10 a 18. Bluses gon monagrama Dacrén-algodén inarrugable €on monograma bellamente bordado, Blanea, rosada, azul © beige; tallos 30 a 38. Sin monogramos, 4.98 4 semanas para border el monogrema Burdine’s, Sportswear, Tereer Piso Disponibles en las 5 Tiendes Burdine’s IN THE SOUTH, IT'S urdine’s SUNSHINE FASHIONS HAGALOS SUYOS camisolas con monogramas “Copen’’ coral, Vestido sim monograma ........18.95 ssccoses 198 gar a un acuerdo sobre dos puntos fundamentales: 1) Impedir que la disputa fron- teriza interrumpa el programa de integraci6n econdmica. )) Garantizar el intercambio eo- mercial de las fronteras de Hondu- ras y Nicaragua con los demas pai- ses centroamericanos, El 23 de junio terminara el pe- de “negociaciones directas” OEA. Después de esa fecha comenzar& la fase de mediacién de la OBA. La delegacion hondurefia mani- fest6 que tenia el propdsito de plantear la cuestién ante el Tribu- nal Permanente de Justicia Inter- nacional de La Haya. PERON EJERCIO INFLUENCIA SOBRE CORDOBA, Argentina, maye 30 (UP)— El escritor y periodis- ta colombiano German Arcinie- gas declaré ayer aqui, que el ex dictador argentino, Juan Domin- go Peron, ejercié una fuerte in- fluencia en el otro dictador de- rrocado ultimamente: el Gene- ral Gustavo Rojas Pinilla, Presi- dente de Colombia. Hablando a un grupo de estu- —:Continda en Io Pagina 6)—~— Daerén-algodén inarrugable con escote italiano, -m s a pe HT TD Si usted no habla inglés, solicite los servicios de un intérprete. Servicio de informacion situado en lugar conveniente en el j .

Other pages from this issue: