Diario las Américas Newspaper, May 15, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Conozca,2 su Vecino Por ANTONIO RUIZ CUBA.— La Provincia de Matan- zas, que limita con la Provincia de La Habana, es una regi6n sor- prendentemente favorecida por la Naturaleza con paisajes de belle- za poco comin y facilidades para disfrutar de todos los deportes, ‘es- pecialmente Ia pesca. Su pobla- cién se-calcula en mas de 400.000 habitantes. Un agradable e inte- resante viaje desde La Habana es a la antigua ciudad de Matanzas, a una distancia de 65 millas, unida con la capital de la Republica por dos ferrocarriles y la Carretera Central, vias que pasan por fasci- nadores lugares y pintorescas po- blaciones tales como Madruga, la que es afamada por sus fuentes mi- nerales de altas propiedades medi- cinales. Mafanzas, capital de ia Provin- cia, fue fundada en 1693, y en un tiempo disfrut6 de gran importan- cia comercial como centro de la zegién azucarera més rica del pais. Siempre se ha distinguido por sus actividades sotiales y culturales, Jas que la han hecho digna del ti- tulo de “Atenas de Cuba” que se le ha dado. : Matanzas esta situada en Ia de- sembocadura de los rios Yumuri y San Juan, al frente de una encan- tadora bahia, con el maravilloso fondo de escena que le,suminis- tran las colinas cercanas y el Va- lle de Yumuri, que han servido de inspiracion a “numerosos poetas. Los Molinos, Cumbres, el Castillo de San Andrés y las riberas del rio Canimar son puntos de gran interés, como Io son también las Cuevas de Bellamar, las mas afa- madas de Cuba y el interior de las cuales no ha sido completamen- te explorado atin. Las cuevas tie- nen luz eléctrica y las cristaliza- ciones, con el reflejo de las luces, producen una incomparable combi- nacién de colores. Las cuevas estan abiertas al publico de lunes a-viernes de 9 de la mafiana a las 6 de la tarde y sabado y domingo de 9 de la mafiana hasta la media noche. Hay alli un buen restauran- te y, en las inmediaciones, un cam- po de aterrizaje para uso de aero- planos privados. Hay muchos otros’ lugares de gran interés en la Provincia de Matanzas, tales como San Miguel de los Bafios, a 91.6 millas de La Ha- hana por una excelente carrete- ra. Es una pintoresca region, ro- deada de montajfias, y es uno de los mas afamados balnearios medi- cinales del Hemisferio. La exce- lencia de sus aguas minerales me- dicinales le ha ganado el nombre de “Vichy de América”. Cardenas, importante ciudad fundada en el ano de 1828, esta situada en la cabecera de una espaciosa bahia en la costa norte de la Provincia. Es un centro industrial -progresista, con alegre vida social y gran inte- rés en todos los deportes. Carde- nas es considerada la puerta de’! entrada a la regién de Varadero. Varadero, uno de los mejores balnearios maritimos del Hemisfe- rio, tiene una de las mejores pla- yas, debido a su extensién, el co- Jor azul del mar que le ha gana- do el titulo de “Rapsodia en Azul” que le dio un escritor norteameri- cano, su agradable arena blanca que parece plata en polvo, la sua- vidad de su clima y la gran belle- za de sus paisajes. Durante todo el afio esta playa es el lugar de ci- ta de un mundo elegante y lujo- so. El promedio de temperatura es en el verano de 79 grados Fahren- fheit. Varadero esté en el Océano Atlantico, a poco mas de dos horas ide La Habana por una excelente carretera. Versi6n_ Inglesa Pag. 10. lhondurefio y violado el acuerdo de Una declaracién nicaragiiense PROGRESAN LOS TRABAJOS xk kx Arbenz Llegé a Montevideo Se Radicara Alli, Dice MONTEVIDEO, mayo 14. (UP) —El ex presidente de Guatemala, Jacobo Arbenz Guzman, a quien el gobierno uruguayo ha otorgado asilo politico, Hegé ayer por via aérea procedente de Paris. Fue recibido en ‘el aeropuerto por Juan Galiz, que fue embajador guatemalteco en Buenos Aires has- — Pasa a la Pag. 4 — Ike Acents Renuncia a A. Gardner WASHINGTON, mayo 14 (UP) —E] Presidente Eisenhower acepté hoy la renuncia de Arthur Gard- ner como Embajador de Estados Unidos en Cuba. La Casa Blanca dijo que el Presidente todavia no ha determi- nado quien sera el sucespr de Gard- ner y la fecha efectiva de su re- nuncia. Eisenhower dijo a Gardner en una nota, que habia representado a Estados Unidos con “distincién y habilidad” y fortalecido los lazos entre este pais y Cuba. Gardner regresara a su cargo de Primer Vicepresidente de la Bun- dy Tubing Company, de Detroit, a cargo de la oficina de Washing- ton. Habia desempefiado el cargo ae Embajador en Cuba desde el 28 de mayo de 1953. lberoa En Bolivia LA PAZ, mayo 14 (UP)— Apa- rentemente, las relaciones entre el Presidente de la Republica, Her- nan Siles Zuazo y el Vice Pate. Nuflo Chavez Ortiz no son del to- do cordiales, de acuerdo con la opi- ni6n recogida en circulos politicos autorizados de este pais. Se ha sefialado que Siles Zuazo no oculté su disgusto con el Vice Presidente cuando Chavez en una conferencia de mineros en la lo- calidad de Pulacayo, origin6é una verdadera tormenta con sus censu- ras a los planes de establizacion econémica del Presidente.. Estos anagua Niega Acusacion de Honduras MANAGUA, Nicaragua, mayo 15 (UP)—El gobierno negé hoy la acusaci6n de que sus tropas hayan atacado el domingo un pueblo retirada de tropas concertado por la Organizacién de Estados Americanos, La Junta Militar que gobierna a Honduras declaré ayer que ropas nicaragiienses atacaron el pueblo de El Vijao, situado a unos 38 kilémetros dentro de territorio hondurefio. ¢ oficial dice que, por el contrario, jicaragua estaba retirando sus tropas de la frontera en cumplimiento Hel acuerdo de la OEA y que no atacé ningun pueblo hondurefio. TODOS PUEDEN VOTAR EN EL AREA DEL CONDADO ON YOUR DADE COUNTY HOME RULE CHARTER 102 Delegados al Seminario de Energia Nuclear Aplaudieron el Discurso de Milfon Eisenhower UPTON, Nueva York, 14 de mayo —(UP)— Con un gran ban- quete que tuvo como anfitrién a Lewis L. Strauss, présidente de la Comision de Energia Atémica de Estados Unidos, terminé el primero de cinco dias del Symposium Interamericano para el uso pacifico de la energia nuclear, Antes del banquete, que comen- z6 a las 8 de la noche en el gim- nasio del Laboratorio Nacional de Brookhaven, sede de la conferen- ia, los delegados latinoamericanos —102 en total— habian escucha- do el discurso del Dr. Milton Eisen- hower, hermano del Presidente, quien dijo: “A pesar de que los medios de adiestramiento de Estados Unidos se aprovechan intensamente y se aprovecharan atin mas en el futuro, con beneplacito compartimos lo que tenemos con nuestros amigos”. La detallada exposicién del Dr. Eisenhower acerca de lo que esta haciendo Estados Unidos para ayu- dar a América Latina en la prepa- racién de. cientificos atémicos, fue muy bien recibida por las delega- ciones latinoamericanas, con la na- tural y general reaccién expresada por un sudamericano en estas pa- labras: i “Nos parece muy bien lo que se ha hecho, pero queremos que se aumente ese empeno”. Los puntos mencionados por el Dr. Eisenhower, como prueba de Jos pasos practicos que ya se han dado, fueren los siguientes: Hay 27 estudiantes latinoameri- canos en la Escuela Internacional de Ciencia-e Ingenieria Nucleares, que mantiene 1a Comision de Ener- gia Atomica en el Laboratorio Na- cional de Argonne, cerca de Chica- go. Once reptblicas han enviado 42 estudiantes a Oak Ridge, Tennes- see, donde toman cursos basicos en técnicas de radioisétopos. La Universidad de Pto. Rico, a partir de fines de este aiio, ofrecera adiestramiento comparable en el uso de isétopos. Anticipo que la citada universidad en el ano aca- démico de 1957-58 tendra un pro- grama auspiciado y apoyado por la Comision de Energia Atomica de Estados Unidos. “Dicho programa — dijo el Dr. Eisenhower — sera presentado en espafil y estara abierto a los estu- diantes de todas las republicas americanas. Las instalaciones in- — Pasa a la Pag. 4 — Wate Aun mas Tirantes las Relaciones Entre Siles Zuazo y Chavez Ortiz Presidente y Vicepresidente Antagonizan ataques estuvieron a punto de pre- cipitar la renuncia de Siles Zuazo. Ahora segiin los informantes, se sabe que el, Presidente se ha vuel- to a disgustar, ante las expresio- nes de Chavez en un cablegrama que envié anoche al Ex Presidente y_ actual. Embajador en Londres, Victor Paz Estenssoro, pidiéndole que regrese a Bolivia para reasumir Ja jefatura del. Movimiento Nacio- nalista Revolucionario (MNR- par- tido de gobierno) y “garantice el proceso de Ja marcha de la revolu- cién Nacional”. En los circulos politicos se ha interpretado ese mensaje como una censura a Siles Zuazo quien, en ausencia de Paz Estenssoro, es el jefe del MNR. Los observadores han dicho que Chavez considera, que Siles Zuazo no estaba capaci- tado para dirigir al partido y llevar adelante la |Revolucién Nacional, nombre con el que el MNR califi- ca su programa politico. Siles Zuazo decliné comentar al corresponsal de la United Press el mensaje de Chavez a Paz Estens- soro. LLEGAN DELEGACIONES DE ‘CEPAL LA PAZ, mayo 14 (UP)— Con- tintian Iegando a esta capital las delegaciones para la CEPAL, cu- yas sesiones inaugurara el préxi- mo miércoles el presidente Hernan préximo miércoles el Presidente Siles Zuazo, en la Universidad de la Paz. Hasta ahora se desconoce si Co- lombia enviaré su delegacion. Los} — Pasa a la Pig. 4— CONDECORAN AL PRESIDEN’ LA AMERICAN & FOREIGN POW NUEVA YORK, mayo 14. (UP) -—En la memoria anual de la Ame- rican and Foreign Power Compa- hy, correspondiente a 1956; el pre- ta de que ésta tiene en proyecto la construccién de tres centrales nucleoeléctricas, en Brasil, Cuba y México. Al mismo tiempo sefiala el sor- prendente desenvolvimiento de la América Latina la diversidad de los recursos de dicha regién y la ereciente comprensién de parte de sus habitantes de los requisitos que propician la inversion de capitales particulares. La referida compafiia, que tiene subsidiarias en Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Costa Rica, Ecua- dor, Guatemala, México, Panama y Venezuela, se considera obligada, segtin dice su presidente, Henry B. Sargent, de hacer todo lo que es- mas el desenvolvimiento econdémi- co de las regiones que sirve. La. memoria comenta el progre- so hecho por la compafiia para dar cumplimiento al plan de construc- ciones por 500 millones de dd6la- res, que se Ilevaran a cabo durante el periodo 1956-1960, para hacer frente a ia demanda creciente de electricidad en los paises en que funcionan sus subsidiarias, La me- moria observa que cuando se ter- minem dichas obras se habra lo- grado, para 1960, un aumento de 855.000 kilovatios en su rendimien- to. Sargent da cuenta en la memo- ria, de que durante 1956 el rendi- miento del sistema aumenté en 88- 4270 kilovatios, que al terminar el ano se hacian trabajos para 370.000 kilovatios adicionales y que en 1917 se comenzara la construccioén de instalaciones para otros 318.000 ki- Jovatios. to que los ingresos netos de la com- pafiia en 1956, fueron los mas al- tos en los ultimos veinte afios, as- cendiendo a 11,900,000 doélares, mientras que los de 1955 habian si- do de 9.910.000 délares. ENERGIA NUCLEOELECTRI- CA.— La memoria sefala que du- rante 1956, la American and Fo- reign Power Compamy ordené la construccion de tres centrales nu- cleoeléctricas. La International Ge- neral Electric Company construye dos reactores, que tendran un ren- dimiento colérico de 40,000 ki- 1ovatios, para la produccién de 10.- 600 kilovatios netos. El otro reac- tor sera construido por la North American Aviation Inc., y tendra rendimiento neto de 10,400 kilova- tios. # La compania tiene en proyecto Grupo de Individuos Ataco a Pedradas a Haitianos que PORT AU PRINCE, 14 de ma- yo —(UP)— La policia disper- s6 ayer a un grupo de individuos. que atacé’a pedradas a muchas personas que trataban de ins- cribirse para tomar parte en las elecciones presidenciales fijadas para el préximo mes. Se dice que los atacantes eran partidarios del Dr. Francois Du- valier, uno de los candidatos a la presidencia. Duvalier y Clemente Jume- lle, también candidato, expresa- Iban a Inscribirse ron en una declaracién conjun- ta que el actual gobierno de coa- licion carece de autoridad y ad- vierte que pueden registrarse “graves consecuencias” si las elecciones se realizan en la fe- cha anunciada. Debido al repunte de la ten- sién politica, el Consejo de Go- bierno, que integran diez perso- nas, orden6 a los diarios y emi- soras de diarios que se absten- gan de publicar o transmitir ma- terial “sedicioso”. sidente de dicha compafifa da cuen-| ta en su poder para adelantar atin | La memoria pone de manifies- | TE DEL CONSEJO DE LA OFA dente del Consejo de la Organizacién de los Estados Americanos, Embajador del Brasil en este orga- nismo, doctor Fernando Lobo, fue condecorado recientemente con la Gran Cruz de Boyaca, otorgada por el gobierno de Colombia. La condecoracién le fue impuesta por el Embajador de Colombia en el Consejo de la OEA, doctor César Tulio Delgado, durante la reeepcion de despedida que ofrecié este diplematico con motivo de su préximo traslado como Jefe de Mision en Londres. levé a cabo en el Salén de las Américas de la Union Panamericana. (izquierda) en los momentos de hacer entrega de la banda y de la Gran Cruz dé Boyaca al doctor Lobo, ER COMPANY Ja ereccién de centrales nucleoelé¢- trieas en Brasil, Cuba y México al terminarse los acuerdos bilaterales correspondientes sobre energia at6- mica, entre Estados Unidos y cada yno de dichos paises. Dice la me- moria que los acuerdos con Cuba y Brasil son megociados en estos momentos. “El alto costo de estas instala- ciones’*comparado con el de las centrales termoeléctricas. se justifi- ca, en nuestra opinién, por los be- neficios que se derivaran de este esfuerzo inicial, tanto por lo que face a la compafia como a las re- giones en que sé instalaran”, dice la memoria. La memoria pasa revista a las condiciones de cada uno de los paises latinoamericanos en que tie- ne intereses y hace los comentarios | siguientés: | Argentina —después de sefalar que el camino hacia la rehabilita- cién econémica de Argentina con- tinua presentando dificultades, la memoria observa que el aspecto in- ternacional de la economia argen- |tina se caracterizé durante el aio por el aumento de las importa- |ciones de renglones necesarios pa- |ra la rehabilitacién del pais y la teducci6n consiguiente de sus re- |servas de oro y divisas extranje- jtas, ya bastante exiguas. Contintian |al mismo tiempo —dice la memo- |ria— la presién por aumento de jornales, la escasez de equipos in- dustriales, y la fase critica de los sistemas de transportes y genera- cién de energia eléctrica. CUBA.— La memoria senala que este pais ha hecho un progre- |so econémico de consideracion du- |rante 1956. EI ritmo de tal progre- |so se comprueba con un aumento del 8 por ciento en los ingresos na- cionales, con la relativa estabili- dad de los precios, con el incremen- to en un 12 por ciento de las ren- tas fiscales y con un aumento del |6 per ciento en los sueldos y jornales, dice Ia memoria: la que también observa que la expansi6n de las actividades de constriccién | se puso de manifiesto por el aumen- | to del 9 por ciento que hubo en los permisos de construacién de la pro- vincia de La Habana. Las exportaciones subieron en un 12 por ciento a 670 millénes de dolares, y las importaciones, en un 6 por ciento, a 600 millones de d6- lares, dejando una balanza comer- cial favorable para el, pais. COLOMBIA — La memoria ob- serva que en 1956 continué la si- tuacion critica: del pais en cues- tion del-régimen de divisas, pero jsenala que con la restriccién que | se impuso a‘las importaciones y otras medidas, las reservas de oro y divisas extranjeras, que en oc- tubre de 1956 habian bajado a 90 millones de dolares, lograron su- bir a 152 millones en febrerb de 1957. | “A mediados de marzo —dice la | |memoria— las reservas bajaron a |107 millones de délares con el de- | pésito de 69 millones en bancos de los Estados Unidos para Ja li- quidacién en efectivo del 60 por . (Washington, D. C.)—EI Presi- El acto se En la foto, el doctor Delgado —(Fote PAU) Proyecto de Construccién de Tres Centrales Nucleoeléc tricas Para el Brasil, Cuba y México, Anuncian Sefalan el Gran Desenvolvimiento de Latinoamérica de Estados Unidos. El otro 40 por ciento sera liquidado por medio de pagarés a 2 afios y medio de plazo con-un interés del 4 por ciento”. COSTA RICA.— El producto de las exportaciones baj6é en 1956, por la baja que sufrieron los precios del café y la mala cosecha de ba- nanos, por las inundaciones del |} aho 1955 y los vendavales de 1956, dice Ia memoria. Sin embargo, la cosecha de café sera mas abundan- te este afio, lo que, con la termi- nacion de la carretera panameri- cana y un préstamo del banco mun- dial, contribuira a mejorar la situa- cién econédmica de Costa Rica en | 1957. ECUADOR.— A fines de 1956, {Ecuador logré mejorar su régimen de divisas y a fines de amo, las reservas de oro y délares eran de | mas de 25 millones de dolares, des- pués de haber bajado a 15 millo- nes a mediados de afio. Esta mejo- ria obedecié a buenos precios del eafé y a una cosecha mas abun- dante. Continuaron mejorando tam- bien las exportaciones de banano, dice la memoria. GUATEMALA — Durante 1956 este pais establecié otro record en jel aumento de sus reservas de di- visas extranjeras, las que al termi- nar e] afio eran de 70 millones de délares, comparadas con 54 millo- nes a fines de 1955, En febrero de 1957, las reservas llegaban a 78 millones, otro record. La memoria atribuye esta mejo- ria a la situacién bonancible del |mercado del café, al dinero que ha |dejado en el pais la construccién de la carretera panamericana, al aumento de turismo a Guatemala (Pasa a la Pagina 7) Inauguran Reunion de Cias. de Seguro en Puerto Rico SAN JUAN, 14 de mayo —(UP) —Inicié sus sesiones en esta ciu- dad la Primera Conferencia Intes- americana de Compafiias de Segu- ros de Vida con la asistencia de unos 90 delegados de diez paises del continente americano. Robert Forbes, de San Juan, Presidente de la Conferencia, que sesionara durante cuatro dias, an- ticipa la formacién de una “Aso- ciacion de Companias de Seguros de Vida” de caracter permanente, Lea los Anuncios ciento de la deuda por libranzas pendientes del comercio y bancos Clasificados epoca. DEL CREDITO Miembro: Commercial L: TELEFONOS: FR 1508. SECURITY BLDG., Adjustment Credit Bureau A LA NACION Y¥Y EL EXTRANJERO EN’ TOD. SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Miembro: Miami Dade County Chamber of Commerce Dhab., Wii = |res Mufoz visitara, segiin se infor- =|donde se han abierto pozos bro- = |a la hacienda de “Gogorrén”. Estos MARTES, 14 DE MAYO DE 1957 = DIARIO LAS AMERICAS—Pég. 3 VISITA MINISTERIAL | SAN LUIS POTOSI — Hoy llegé a esta ciudad el Secretario de Agri- cultura y Ganaderia, senor Gilberto Flores Mufioz, dedicando la mayor parte de su tiempo a la inspee- cién de la regién de Valle Arizpe donde, mediante los eréditos otor- gados por los Bancos Nacionales de Crédito Agricola y Ejidal se realiza la perforacién de 40 pozos. Estos trabajos, han dado como resultado que, por primera vez, el volumen de cosecha por hectérea ascienda a las tres toneladas, lo que se considera de vital importancia para el futuro desarrollo econémi- co de la regién. ‘ Antes de su regreso a la Capital de la Republica, el secretario Flo- m6, la regién de Villa de Reyes, tantes en terrenos pertenecientes| pozos beneficiaran un area de cin- co mil hectareas. ENCENDIO EN CUARTEL CULIACAN Un formidable incendio destruyé el edificio ocu-| pado por el 16 regimiento de caba- | leria, en la calle de Cafedo, y se propagaron las llamas a todo el ve- eindario y arrasaron cerca de cien casas, con lo cual quedan sin abri- go unas quinientas familias. | Afortunadamente el fuego no llegé a las cajas que contenian el| parque para. las armas de los sol- dados, porque se hubiera registra- do una catastrofe sin precedente en la historia de Culiacan. Una nifita perecié abrasada; siete personas mas resultaron le- sionadas por los desplomas 0 las llamas que se alzaron a la altura} del templo de Nuestra Sefiora del Carmen, de moderna construccién. La presidencia municipal ha dic- ado un acuerdo para proporcionar ayuda a las familias desamparadas. ULTIMO TREN DE VIA ANGOSTA MERIDA — El ‘préximo sdbado correré el ultimo tren por la via angosta que comunica a esta ciudad con la de Campeche, y sera inau- gurada la via ancha. A efecto de atender con eficien- cia la ruta, el Gobierno Federal proporcionara a Ferrocarriles Uni- dos de Yucatan un subsidio. Las condiciones en que la ayuda sera proporcionada quedaran fijadas con la intervencién de Ernesto Ma- nuel Aduana Estrada, auditor ads- erito a la Direccién General de Ferrocarriles en Operacién de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas, quien arribé pro- cedente de la Capital de la Repii- blica. VUELOS ENTRE MEXICO Y¥ NUEVA YORK MEXICO, D. F. — Cuatro vuelos diarios entre México y Nueva York se propone establecer la Pan Ame- rican World Airways, en el caso de obtener contestacién favorable a su solicitud ante la Junta de Ae- ronautica Civil de los Estados Uni- dos para la concesién de esa ruta, Dos de esos viajes serian direc- tos y dos con escala en Washing- ton; esa empresa se propone rea- lizar también una campafia intensa de publicidad-tendiente a promo- ver el turismo europeo a nuestro pais y demas naciones latinoameri- eanas. La nueva ruta permitiria enlazar_ el servicio de México a Nueva York y de esta ultima a los paises europeos. Permitiria tam- bién enlazar Europa con las prin- cipales capitales de Centro Améri- ea, Panama y Sud América. DISTRITOS ELECTORALES ESTADO DE MEXICO — Para el entrante mes de junio quedara to- talmente terminado el secciona- miento en todos los Distritos Elec- torales del pais, segin manifesté ayer el sefor Andrés Landa y Pi- fia, director del Registro Nacional de Electores. El funcionario estuvo ayer en el Palacio Nacional, con el fin de informar al Presidente de la Re- publica del desarrollo de Ios tra- cion a su cargo. La tarea de sec- cionamiento, dijo, se ha termina- do en.un 50 por ciento. PRIMER BARCO DE ACERO VERACRUZ — Han llegado a es- te puerto en los ultimos dias, pro- cedentes de Monclova y Monterrey PRESTAMOS PARA CARROS Carros nuevos o usados, plazos comodos ' mensuales . intereses bajos! Liame a Mr. Reed: Departamento de Préstamos Personales FR 4-7: PAN AMERICAN BANK Mame UN BANCO DEL GRUPO SOTTILE 250 S.E. Ist ST. HM nico banco en ei centro con =< bajos: que lleva a cabo la Direc-| furgones cargados con materiales que se emplearan en la construc. cién del primer bareco de acero que se hard en el castillo de San Juan de Ulta, y cuya quilla sera colocada el primero de junio, con motivo del Dia de la Marina por el vicealmirante Roberto Gomez Ma queo, Secretario del ramo.’ Quedara terminada la primera embarcacion en un afio, segtin ealculos de los ingenieros Félix Arruti y Ratl- Colina, comisionas dos por la Marina Tendra la nave 780 -toneladas, 53.30 metros de eslora y 8.30 de manga. Todas las instalaciones seran dé@ manufactura mexicana a excepcién de Ios motores que se importaran de Italia. Su costo Negara a 560« 000 dolares; si hubiera sido com- prado en el extranjero, hubiera costado 800.000. ata] CONTENTOS LOS AGRICULTORES AGUASCALIENTES — La tents porada de lluvias se ha iniciado con dos fortisimos aguaceros que han causado regocio general entre los agricultores que ya iniciaron las siembras de maiz y frijol, es- perando obtener en este aio una abundante cosecha. Por su parte las instituciones de erédito que refaccionan a los agrt cultores han principiado a entre gar los anticipos relativos y log créditos ya concedidos. MUERTO POR TREINTA CENTAVOS CIUDAD MEXICO — Por no po nerse de acuerdo en treinta centa vos que alguno de los dos tenia que pagar, el policia auxiliar Primi- tivo Martinez Ortega, dio muerte de cinco balazos al aspirante a po — Pasa a la Pag. 4 = re ene AE En Guadalajara | Ejército Mexicano Acude a Mantener el Orden Publico GUADALAJARA, mayo 14. (UP) —La segunda ciudad de México eg numero de habitantes esta virtual. mente bajo la ley marcial, al ser Namado el ejército para mantener el orden e impedir futuros encuen, tros entre Jos’ estudiatités eatélic de la Universidad de Guadalajar: y los socialistas de la Universida del Estado, El conflicto comenzé la semana pasada cuando un grupo de estu diantes catélicos que se dirigia a rendir homenaje a la virgen de Guadalupe fue atacado por estu- diantes de la Universidad del Es tado, Postetiormente los estudian tes catélicos atacaron uno de log dormitorios de los estudiantes so- cialistas, y éstos tomaron repre- salias irrumpiendo en la Escuela de Ingenieria de la Universidad de Guadalajara. En este ultimo Incidente un e& tuciante catélico identificado como David Rodriguez Lépez, fue heride de bala en la pierna. Las autorida des dijeron que el disparo fue hee cho desde Ia Universidad Catélica, Las autoridades informaron que el gobernador del estado de Jas liseo, Agustin Yanez recibié érde- nes del Presidente Adolfo Ruiz Cor- tines, de mantener el orden a toda costa. Después de la orden del Pri- mer Mandatario se llamé a las tro- pas federales y los soldados toma- ron posiciones en lugares estraté- gicos y comenzaron a patrullar lag calles para impedir cualquier pro- | yecto de los estudiantes de contix | nuar la lucha. | Los familiares de los estudian- |tes anunciaron una gran demostra- cién para pedir que cesen los dis- turbios, pero informes posteriores cijeron que la idea fue abandonas da en vista de que la situacién est& ahora en manos del ejército. Se indic6 que la rivalidad entre las dos universidades ha sido alen- tada por intereses politicos, con el objetivo de derrocar el gobierno del Gobernador Agustin Yajiez. jNINOS! Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Bicicleta Obedezcan Fielmente Los Reglamentos de Transito CORTESIA DE WELCOME WAGON servicio de ventanillas para ‘meancasse 9 a satzo! Miembro Federal Reserve HI 3-0211

Other pages from this issue: