Diario las Américas Newspaper, May 15, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

MIERCOLES, 15 DE MAYO DE 1957 Pay. F — Fs) al editado por THE AMFRICAS PUBLISHING COMPANY @. A. SAN ROMAN Cc. W. SMITH S. SMITH Presidente Vicepresidente Vicepresidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Vicepresidente. Director y Gerente Eliseo Riera-Gémes Jefe Circulacién-Anunetos Fred M. Shaver Administrador German Negroni defe de Redaccién National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 7-0624 NEW VORK 20. N. ¥. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415. SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D.C. Acogido a ta franquicia postal e inscrito como correspondencis de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS. FLA, TELEFONO: TU. &7521 MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 15 DE MAYO DE 1957 BALDOMERO SANIN CANO Junto con Colombia, Hispanoamérica ha perdido con la muerte de Baldomero Sanin Cano, reciente- mente acaecida, a una figura sobresaliente del pen- samiento y la cultura. Escritor eminente, de solida estructuracién ideo- I6gica y de gran 2legancia en el estilo, Sanin Cano fue, con su pluma y con su verbo, infatigable defen- sor de sus princinios democraticos y magnifico sem- brador de ideas. Desde las presticiosas columnas de “El Tiempo” de Bogota, este ilustre colombiano suno orientar con sentido de resnonsabilidad v con acierto meritorio Ja ovinién nibliea de su Patria y ae la de otros pueblos de habla castellana. Siempre fne objeto de sus preocunaciones inte- lechuales todo lo relotivo a ta cultura humanistica, Sia: cophera-esnléndido artifice. asi como también ‘fudobieta de sus nrenennacianes el triunfo de cuanta causa noble se debatia en las tribunas nacionales e internacionales. Con su vluma brillante, va en su eloriosa ancia- nidad. Baldomero Sanfin Conn fue insione defensor de la Convenrién contra el Genocidio. invitando a todos las gehiernos renracentados en Ja Oreaniza- cién. de las Nacinnosg TInidag nora aue enecribioran, esa humaritoria Convencian, En esa Ishor Senin Cano eserihi4. como era su costumbre, con profun- @idad idenlécien, con doctrinaria arenmentacién, y de manera noble se preocn”4 noraue Jos neriddicos de América le dieran resnaldo a ese movimiento que tenia nor finalidad definir un delito contra la huma- nidad y establecer severas sanciones para los que incurrieran en él, Como servidor del Estado, el ilustre hombre de letras que fallecié anteayer en Colombia, prestigié los cargos que le tocé desempefiar como diploma- tico, como Diputado, como miembro del Gabinete Ejecutivo y como Rector de la Universidad. Baldomero Sanin Cano tuvo la satisfaccién mo- ral de saber al morir, a la avanzada edad de noventa y seis afios, que su persona disfrutaba de merecido aprecio internacional, y que su nombre se ha pro- nunciado y se pronunciarad siempre con respeto, como un reconocimiento a su obra cultural y a la rectitud de su conducta como caballero y como ciu- dadano. Ahora que el periodismo y las letras de América han perdido a uno de sus mas valiosos elementos, DIARIO LAS AMERICAS, al comentar Ia muerte de Sanin Cano, le rinde tributo a su memoria, desta- eando brevemente Io que fue la vida fecunda de este insigne colombiano que acaba de entrar a los dominios de la inmortalidad. Subscribase al . "Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibira su periédico en su propia casa Delincuencia Juvenil en Washington Por G. Cabrera Leiva Los sociélogos norteamerica- nos tienen motivos abundantes para trabajar en estos dias en la capital de los Estados Unidos, después de conocerse el dicta- men de la subcomisién senato- Tial encargada de recoger prue- bas sobre la delincuencia juvenil en el Distrito de Columbia y sus barrios aledafios. La subcomisién est4 presidida por el senador Thomas C. Hen- nings, y expone en su informe esta curiosa situacién: La mu- chacha comete delitos tanto en los suburbios mas exclusivos, co- mo en ias barriadas mas mise- rables. Lo cual pone de mani- fiesto que la ropa no hace al monje, o que lo importante pa- ra la salud moral del nifio no es la abundancia de bienes ma- teriales, sino la educacién hoga- refia apropiada, ya sean los pa- dres ricos 0 pobres. Una observacién muy intere- sante hacen los subcomisionados: si bien todas las formas de deli- to existen entre los nucleos de mejor y peor situacién econd- mica, los robos que cometen las personas de mas recursos reci- ‘ben el nombre de cleptomania, y el asesinato asi calificado en los barrios pobres, toma la de- nominacién de crimen pasional 0 en defensa del honor entre la élite. En medio del informe aparece- ce una importante y grave con- fesién por parte del subcomi- té: la imposibilidad de eliminar el aspecto materialista en la pre- sente sociedad norteamericana, como resultado del énfasis que imprimen los programas de re- habilitacién econdémica a las co- modidades y ventajas materiales de todo tipo. Segtin el aludido grupo sena- torial, uno de los medios mas efi- aces para superar la delincuen- cia juvenil es reducir el tono materialista del hogar, conjun- tamente con el estimulo a las re- creaciones, aunque dentro de un margen prudencial, pues el es- tablecimiento de mas terrenos de deporte, por ejemplo, no con- duce a ningun mejoramiento mo- ral. ‘ Es muy alentador leer las con- elusiones de este informe, por- que dejan la idea de que los se- fiores investigadores no estaban en la luma, sino en tierra firme, percatindose de todos los ‘deta- Ites que deben tomarse en cuen- ta para un juicio responsable en la materia. Como resumen, los comisio- nados dicen que sdlo sera posi- ble esperar buenos muchachos —moral y espiritualmente— si sus padres lo son. Y que el ho- gar sigue siendo. por ahora, el erisol donde se funden los ver. | daderos ciudadanos. El informe constituve un docu mento de trascendencia para los padres norteamericanos y mere- ce que se le divuleue y se le es- tudie con animo de atender se- riamente sus recomendaciones. Es desalentador aue en un pais donde todo sobra, falte la debida dosis de adiestramiento espiritual en grandes nticleos de Ja juventud. El afan de obtener lo material ciega desde muy jo- ven a los muchachos norteameri- canos, y de ahi que se produz- can tantos delitos a diario. El afan no es de objetos tinicamen- te, sino de tipo sexual, de or- gias, de aventuras alocadas, que embrutecen al jovencito y no lo satisfacen nunca. Los negritos pobres anhelan poseer los beneficios materiales que no tienen, y en ese afan roban, violan, matan Los blan- quitos ricos, que ya lo tienen todo, también roban, violan y matan por espiritu deportista. Pe- ro el mal es el mismo: el sufri- miento de los padres, la descon- fianza de la sociedad y la men- gua de prestigio en el exterior. Desde luego, la delincuencia ju- venil no equivale a la mayoria ni mucho menos. Ocasiona alarma y produce ruido, pero no constitu- ye ma4s que una minoria, suscep- tible de encauzar si se toman las medidas a tiempo. | UN DIA COMO Hoy | MIERCOLES, 15 DE MAYO 1569—Murié el beato Juan de Avi- “Ia, elasico espafiol 1616—Nacié Ninén de Lenclos, eélebre por su belleza. 1773—Nacié el Principe Metter- nich, estadista austriaco 17755—Creacién de los primeros billetes de banco norteame- ricanos 1845—Nacié Elias Metchnikoff, médico y bidélogo ruso 1845—Ejecutado Braulio Carrillo, ex dictador de Guatemala ALFILERAZOS Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS El sistema capitalista ha pros- titufdo a la nacién norteamerica- na con su poderoso délar segiin dicen los jerarcas del Soviet. En un mundo desquiciado prefiero el capitalismo aunque diga el comunismo que estamos... dolarizados! Juan Bobo ‘, HARRY W. FRANTZ Consecuencias de la Clausura de Suez Ahora que el Canal de Suez esta funcionando otra vez, cabe hacer un examen de las consecuen- cias que ha tenido la clausura temporal de esa via maritima en el comercio y en las actividades na- vieras internacionales. La mayoria de los observadores estén de acuerdo en que la interrupcién del trdnsito por el Canal de Suéz, causé menos trastornos a la economia mundial de lo que se temié en un principio, y si bien hubo ciertos disloques de to- nelaje en algunas regiones, en términos genera- les no ocurrié la escasez general de barcos que se esperaba. La crisis del Canal de Suez, por otra parte, despert6 el interés de los principales paises ma- ritimos en las consecuencias econémicas que ha traido gonsigo el registro de grandes numeros de vapores mercantes en paises pequefios, como Hon- duras, Panama y Liberia, La situacién anormal .que cre6 el cierre del Canal. en el comercio internacional del petrdleo, determiné un répido aumento de la produccién venezolana y estimulé el interés en exploracio- nes petroleras en la mayoria de los paises latino- americanos, Al mismo tiempo, al normalizarse el transito por Suez, ha surgido en ciertos circulos de Esta- dos Unidos, el temor de que este pais aumente sus importaciones de petréleo del Cercano Oriente. A ello se debe que los petroleros independientes estén agitando por que se restrinjan en alguna forma las importaciones. Es de suponer que el asunto sera objeto de un largo debate y podria muy bien surgir la posibilidad de que se coloque en una categoria distinta a las importaciones nor- teamericanas de petréleo del Hemisferio Occi- dental. Otro de los efectos de la crisis del Canal de Suez fue el de dar especial relieve al Canal de LOUIS GUIZARD Panama, tanto en el campo politico como en el de la proyectada ampliacién de dicha via. El cierre del Canal de Suez hizo también que varios paises de la Europa- Occidental y del con- tinente asidtico, mostraran mayor interés en la importacién de productos agropecuarios de Esta- dos Unidos, y especialmente de algodén. Las es- tadisticas indican ya, que las exportaciones norte- americanas de dicho producto mostraran un au- mento considerable durante el segundo semestre del ejercicio fiscal que termina el 30’ de junio. Aunque Estados Unidos evita por todos los medios a su alcance que sufra el mercado mun- dial de dichos productos, la politica norteameri- cana de subsidios a la exportacién ha causado bastante preocupacién en paises exportadores, es- pecialmente de la América Latina: Se pudo comprobar igualmente que Estados Unidos frocedié con cordura cuando resolvié dar ayuda econémica a sus compafiias navieras para Ja construcci6n de unidades y la modernizacién de la marina mercante del pais. Uno de los resultados mas notables de la clausura del Canal de Suez, ha sido el interés que hha despertado en la construccién de una flota poderosa de barcos tanques. En astilleros norte- americanos se construyen actualmente 107 barcos petroleros y hay en proyecto la construccién de otros tantos. ‘Sin embargo, es posible que la rea- pertura del canal traiga consigo alguna reduccién en el numero de barcos en proyecto, pues ya se han recibido 18 cancelaciones. La tendencia, por otra parte, es hacia la cons- truccion de barcos tanques de gran capacidad. Durante la guerra se consideraba que un buque tanque de 16.500 toneladas era adecuado para las necesidades de esos dias. Hoy, Ja industria habla de barcos petroleros de 40.000 toneladas como co- sa corriente y en los astilleros de Quincy (Massa- chusetts) se construira uno que desplazaré 106.500 toneladas, La Plena Independencia del Japon Hace cinco afios, Japén, que fue derrotado en Ja Segunda Guerra Mundial, recuperé su plena Soberania e independencia. El dia en que ocu- rrié eso, el 28 de abril de 1952, entré en vigencia el tratado de paz que el Japén concluyé con cua- renta y nueve pafses y que se firmé el 15 del mismo mes del mismo afio en San Francisco. Japén, asf, era libre nuevamente, vues con eso terminaron casi siete largos afios de ocupa- cién aliada. Cierto que las fuerzas norteamericanas aue- daron en territorio japonés y en sus vecindades, de acuerdo con otro tratado de seguridad aue se firmé entre los dos paises, junto con el otro tra- tado antes mencionado. Pero los norteamericanos no estan alli como ocupantes, sino vara imvedir que se haga algun ataque armado al territorio ja- ponés. A los japoneses les agrada su indevendencia, y la nacién celebré e1 9R de abril de 198% con festividades ad hoc. El gobierno mareé ese dia dictando una amnistia general, perdones y con- mutaciones de penas, o con la restauracién de sus derechos civiles a més de un millén de individuos a los que se habia procesado 0 acusado de delitos diversos. Los estudiantes izquierdistas celebra- ron también el dia... a su manera, Hicieron una manifestacién general en que se atacé a Estados Unidos y se protesté contra el pacto de San Fran- cisco, porque entre los signatarios no se incluyé al bloque soviético— a los “a:nigos” del Japén. Mucho ha ocurrido en estos aiios. Econémicamente, Japé6n ha vuelto por sus fueros. Hay una prosperidad industrial general, si bien de tarde en tarde se oye hablar de “retro- ceso” en los negocios. Pero el comercio con el extranjero da un buen panorama de la situacién al respecto. En politica interior, los conservadores siguen todavia en el poder, y cabe presumir que conti- nuaran reteniendo en sus manos las riendas del gobierno por algiin tiempo. En las relaciones internacionales, las respon- * LEROY POPE sabilidades del Japén han aumentado en propor- cién a la creciente importancia del pais en el mundo, especialmente respecto del Hemisferio Oc- cidental. Y cuando se admitié al pafs en las Na- ciones Unidas, hace unos meses, se cumplié uno de los anhelos mas caros de los nipones. Japén ha firmado también acuerdos sobre res- tablecimiento de sus relaciones diplomaticas con Rusia, Polonia y Checoeslovaquia, los tres estados comunistas aue no firmaron el tratado de San Francisco. Esos acuerdos, sin embargo, no cons- tituyen tratados formales de paz. Este acerca- miento de Javén a los satélites no significa, por otra parte, que el pais esté apartandose de su amistad hacia el mundo libre e inclinfndose, en cambio, hacia el bendo comunista. Los funciona rios resnonsables, desde el Primer Ministro, No- pusuke Kishi, hacia abajo, han renetido muchas veces que el Japén est4 con el mundo libre y que quiere continuar formando parte de él. Lo cual no significa, sin embargo, que nada quiera con los comunistas. Japén quiere mas co- mercio con China Comunista, aun cuando com- prende que tal comercio no puede ser levado ade- larite de acuerdo con las normas anteriores a la guerra, cuando el Japén coseché pingiies bene- ficios. También se habla de menos “dependencia de Estados Unidos” y de “mas realizacién de la in- dependencia completa”. Estas cosas surgen prin- cipalmente de los socialistas y de los partidos que los apoyan. Los dirigentes y gobernantes responsables, junto con insistir en que la politica nacional de- be ser dictada por el interés general del Japén, saben que los destinos del pais estan con el mun- do libre. Y, asi, Japén ha celebrado el quinto aniver- sario de la recuperacién de su soberanfa y su in- dependencia, y los estados amigos del Japén pue- den descansar tranquilos de que la nacién japo- nesa cumplird sus compromisos de todo orden eon los pueblos del mundo libre. ee Temor a las Pruebas Nucleares Es cosa definitiva ya que en el mundo entero esta aumentando en forma considerable el temor a las pruebas de armas nucleares. Por mucho que los hombres de ciencia quie- Yan asegurar a la gente que tales pruebas podrian continuar haciéndose a su: ritmo actual durante todo un siglo sin que con ello se causara perjuicio serio alguno a la humanidad, poblaciones enteras tienen mas y mds miedo a Jas radiaciones atémi- mas. if En parte, esto se debe a que los propios hom- bres de ciencia no se hallan de acuerdo entre si respecto de la verdadera gravedad de Jas radia- ciones acumuladas. Su desacuerdo es evidente y por cierto serio. Un factor igualmente poderoso para mante- ner este estado de 4nimo y alarma entre la gente del mundo, es el temor a que el numero de las explosiones experimentales pueda aumentar en forma pronunciada y repentina, las radiaciones y su peligro para el mundo entero. En los circulos inférmados de Estados Uni- dos, se dice que la presién en pos de que se lle- gue a un acuerdo que ponga término a las prue- bas, sin duda alguna aumentara-de modo conside- table en el afio préximo. El elemento radioactivo al que mas se teme, por cierto, es el estroncio-90. Los hombres de ciencia estén de acuerdo en que las pruebas nu- cleares realizadas hasta ahora han producido en la estratésfera, estroncio radioactivo 90 en can- tidad suficiente para matar a toda la humanidad, si descendiera de las alturas en que se halla has- ta la superficie de nuestro planeta. El estroncio radioactivo 90, provoca cancer éseo y sanguineo (este filtimo denominado leu- cemia). Se deposita en las plantas y los seres hu- manos lo ingieren al comer esos vegetales. La du- racién de su actividad es de unos 28 afios. Esta ‘“tongevidad” es lo que hace al estroncio radioactivo tan peligroso para Ja especie humana. Otros materiales de precipitaciones radioactivas pierden su poder rapidamerite, pues tienen una duracién muy breve. Aun cuando los hombres de ciencia que traba- jan en la Comisién de Energia Atémica norte- americana dicen que el peligro que la bomba até- mica y la bomba termonuclear presentan para la humanidad es pequefio, muchos bidlogos estan en desacuerdo con ellos. El gobierno britanico esté de acuerdo con la Comisién Atémica estadouni- dense, en su afirmacién de que las pruebas pue- den controlarse y hacérselas seguras, pero el Consejo Médico britanico y la Comisién Interna- cional de Proteccién Radiolégica, hacen subir el margen seguro de la radiacién que puede absor- ber la humanidad a sélo la décima parte del mar- gen que asigna la Comisién de Energia Atémica. Algunos hombres’ de ciencia tienen teorias realmente alarmantes al respecto.. Por ejemplo, el profesor C. F. Powell, de la Universidad brité- nica de Bristol, dijo recientemente que moririan unas 50,000 personas de cancer 6seo o leucemia si continuaban las actuales pruebas nucleares. Y el fisico norteamericano, doctor Linus Pauling, predijo que las radiaciones que surgirian de las pruebas que haran los britanicos préximamente en el Pacifico, determinarian la muerte de mil personas por leucemia, aparte de que 200,000 ni- fios nacerian condenados a la idiotez. Los pafses pequefios que no tienen armas nu- cleares son los que mas fuertemente claman por la suspensién de las pruebas, y exigen que se las suspenda. A pesar de esta corriente de protestas, los peritos occidentales. en materia de defensa sos- tienen que las pruebas tienen que continuar por el momento, pues suspenderlas sin un acuerdo general de desarme derrumbaria todo el sistema de defensa de occidente. EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un atticulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y fildlogo panametie, doetor Ricardo J, Alfaro, MANACHEAR Pochismo rudo si los hay, mamachear es hispanizacién fonética del inglés to manage (pr. tu manech), que vale manejar, administrar un negocio, correr con el mismo o estar a cargo de él. YEW emai por Ya se estan preparando las mu- jeres mas bellas de norteamérica para asistir al concurso de be- Neza de Atlantic Cit . Todos los pollitos de 18 a 28 afios —unas 45 mil muchachas pimpantes— van todos los afios a ese centro turistico para participar en las eliminaciones a fin de convertir- se en Miss América. Y por si mo lo sabian, fue un grupo de comerciantes el que ideé estos concursos alla por el afio 1921 para explotar una veta de publicidad que ha paga- do hasta hoy fantasticos dividen- dos. Al principio estos concursos eran tildados de inmoral, por eso al primero solamente asis- tieron ocho lindas sefioritas. Tres aos después se presentaron al- rededor de’ 200 y ahora, como ya dijimos, se han cdhvertido esos concursos en un papel de mos- cas. Admiradores como somos de la belleza fememina. ya hemos en- viado una solicitud para ver si conseguimos un trabaiito que nos haria felices; medir con una cin- ta métrica a cada uno de esos pollitos aunaue corramos el ries- go de morir de apoplegia. . .. Que a cualquiera se le sube la presién arterial en esos_menes- teres. Pero, después de todo, aué muerte tan dulce experimenta- riamos. jAsf vale la pena. morir! HR Ta noticia es. esneluznante. Di- ce asi: “El Gran Maestro Sideral anuncia el fin del mundo para el afio 2001”. Fn esa fecha. segiin afirma un adivinador de la cala- baza, habrA un chocne entre la Tierra v el planeta Marte. Algo inevitable para este “vrofeta” que nacié en Rovacé Colombia, y se nombra Abel de la Cruz eon melena y todo. Por cierto “SACTAS... fray si lvestre -para que los humanos se prepa- ren y estén en olor de santidad cuando suceda el festivo evento que graciosamente nos presagia. Lamentamos que el trasnocha- do Abel —un aguafiestas profe- sional— haya dicho semejante cosa. Y lo sentimos mas que nada por esos sefiores adinera- dos que sacian sus ambiciones como si fueran a vivir para siem- pre. Esos ricos tienen que darse cuenta de que el dinero no es todo en la vida. Tenemos que ser mas espirituales. Lo mismo se vive con 10 millones de déla- res que con... cinco millones iNo creen ustedes? Bee Nuestro lujoso auto —tiltimo modelo del afio 1941— siempre esta lleno de periddicos, pues re- cibimos todas las semanas no menos de 200 diarios proceden- tes de las repiblicas hermanas de este destartalado continente. Y hace dos dias notamos en el carro un singular olor a perfu- me —olor que nos costé6 una bronca con la esposa pues, apa- rentemente, habfamos paseado con alguna bailarina, cosa que a Ja edad nuestra es el colmo de} optimismo— olor aue no sabia- mos explicarnos. Olfateando como un faldero descubrimos (Riwlev lo hubiera podido usar en Créalo 0 no Jo Crea) que un naquete de perié- dicos que mos llegé de una re- publica del Caribe estaba perfu- mado intensamente. Asi como lo oyen. :Con_aué fin o con aué pretexto? :Serfa un accidente? O sera que a ese sufrido pueblo le sirven ahora las noticias en dia- rios (todos sos oficialistas) per- fumados para que no huelan tan mal las mentiras. Algo original, gue pronto va a publicar una ingenioso. Felicitamos al inven- obra titulada “Libro Finalistico” tor de los periédicos aromAticos. RETO) revista del Srentaker cubano... >KERBAAAAAAAAAAAAL Pee h SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Isidro Labrador y Juan Bautista de la Salle, fundadores; .Torcuato, martir, y Dionisio. Mientras la Comisién Bicameral continia su risible gestién y en tanto se constituye la cémica “Comisién de Garantias”, el Mi- nistro de Gobernacién del régimen, para demostrar les buenos propésitos del Gobierno, acaba de dictar una nueva arbitraria disposicién por la cual impide la celebracién de un acto publico, convocado por el Sindicato de Plantas Eléctricas, el Sindicato de Empleados y Obreros de la Cuban Telephone Company y el Sindi- eato que agrupa a los trabajadores bancarios. Para que no quede duda alguna respecto a las garantfas que el régimen otorgaré a la titulada oposicién electoral, en diferentes ciudades de la Republica los agentes de la policia politica del Dictador, con la mas absoluta impunidad, continuan practicando registros domiciliarios en horas de la madrugada, los ciudadanos son vejados y apaleados, y se realizan detenciones sin que, conforme a lo establecido por la Ley, se trasladen a los detenidos a las presiones y se dé cuenta en tiempo y forma a los tribunales de las acusaciones formuladas contra los infelices. Fretendiendo hurtar al conocimiento publico las barbaridades cometidas contra la integridad fisica de los acusados, el régimen de marzo pretendié celebrar las vistas del sonado proceso por los sucesos del 30 de noviembre, nada mas y nada menos que en el interior del cuartel Moncada. Para consumar el propésito, el fiscal de Batista, Garcia Tuduri, llamé a La Habana al Presidente del= Tribunal de Urgencia de Oriente, Manuel Urrutia Lleé, y al fiscal Mendieta Echevarria, sobre los que ejercié toda la presién oficial a los fines de lograr el consentimiento para la celebracién secreta del proceso. La negativa de Urrutia Lled, y la negativa de los abogados habaneros de acudir al Castillo del Principe a personarse como defensores de los acusados, para que los juicios pudieran celebrarse secretamente (de acuerdo con el interés del Gobierno) y la disposicién del Colegio Nacional de Abogados acordando res- paldar Ia actitud asumida por los letrados, unido al voto particular “de Urrutia Lleé y el pronunciamiento de Mendieta Echevarria, parece que ha colmado la copa de la paciencia oficial. Todo parece indicar que Batista se propone emprender una accién, para fulmi- nar la ereciente rebeldia del Poder Judicial. CALENDARIO HISTORICO. 15 de mayo de 1795.—Comienza Ja vida municipal en Ariguanabo, al. celebrarse la sesién gs det Ayuntamiento de San Antonio de los Bafios. Después de haber hecho “un hijo macho” a la Constitucién de la Republica, el 10 de marzo, Batista y sus corifeos han intentado presentarse ante la opinién publica como unos celosos defensores de la virginidad de la Carta Magna. Asi, en cada ocasién en que se ha hablado de formulas de avenencia, los ‘marcistas han objetado cada una de ellas, inspirados ‘en escripulos constitucionalistas. Quienes arrebataron sus funciones legislativas al Congreso, ver- dadero depositario de la soberania popular; quienes subvirtieron el orfilibusterismo politico sin precedentes; quienes ultrajaron nuestra Ley de Leyes y pisotearon todos los derechos contenidos en su texto, tenian el descaro y la desvergiienza de auto-titularse cen- tinelas de la inviolabilidad de la Constitucién. Atacado de esos escrupulos, inspirados en una santa indigna- cién, el Ministro del Régimen, César Camacho Covani, se ha diri- gido al fiscal de Batista, Garcia Tuduri, para establecer una que- rella contra el Presidente del Tribunal de Urgencia de Oriente, Manuel Urrutia Lled, y el fiscal del organismo judicial, Mendieta Echevarria, por estimar que “hace publicamente y con escéndalo (Pasa 2 la Pagina 9)

Other pages from this issue: