Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
| Rojos VIERNES, 26 DE ABRIL DE 1957 UN CUBANO ALERTA: FORNIELES,—Valerosamente defiende el iat Ginsberg, receptor de ibe Orioles de Baltimore, pero no puede impedir que Fitzgerald anote uma carrera para los Senadores del Washington. Fornieles (41), lanzador cubano de los Orioles, esta presto a intervenir caso de que la pelota escape a Ginsberg. Ganaron los Orioles, pere Fornieles no se acredité el triunfo, Sugar Robinson Refornd a su Entrenamiento Después de Efectuado el Examen de Médicos CHICAGO, abril 25. (UP)— El campeon Gene Fullmer y Ray Su- gar Robinson pasaron el examen médico para la pelea a 15 rounds que sostendran por el titulo el pri- mero de mayo en el Estadio de Chicago. Los dos pugiles convinieron en usar guantes Ray Flores los mis- mos que utiliz6 Robinson en el com- bate contra Car] Bobo Olson, en} que reconquisté el campeonato. El Dr, Irvin Slott, médico de la Comisién Atlética del Estado de Mllinois, dijo que tanto Fullmer como Robinson presentaban un es-;de los adversarios es lanzado fue- bre todo que ninguno ‘de ellos tie- ne anormalidades en las manos. Después del, examen Robinson, que ’perdio el titulo ante Fullmer el dos de emero ultimo, volvié a su entrenamiento; actualmente es- ta excedido de eso en dos libras y media (poco mas de un kilo). | Frank Gilmee. miembro de la Comision, explicé a los ptgiles las |reglas del encuentro. En caso de knockdown no habra cuenta obli- gatoria de oche segundos, y si uno BOX SCORES CORTE SIA DE care Jdeal jEXIJALO Pues. . Su paladar merece LO MEJOR! Cc. HE. . 202 030 000—7 10 1 Bravos .... 013 030 001-8 8 8 Baterias: Wehmeier, Schmidt (5) y Landrith; Crone, Phillips (3) y Piratas . Crandall. Gand: Phillips (1-0). Per-| dié: Schmidt (0-1). Jonrones: Ad-| cock (2), Ennis (2), Aaron (8), Mathews (1), Crandall (2). C. HE. Boston .. 020 000 010 14 11 3 Wash. .. 012 000 000 0—3 10 0 Baterias: Meyer, Porterfield (4), Delock (7) y White, Daley (7); Ramos, Chakales (7) y Fitz Gerald. Gand: Delock (1-1). Perdié: Chaka- les (0-1). Jonrones: Ted Williams (3). C. H. E.) . 002 010 000—3 10 1 Dodgers .. 000 400 00x—4 5 1 Barclay, Margoneri (4), Jones (5), Surkont (6) y Westrum, Tho- mas (5), Katt (8); Koufax, Valdés (5), Labine (8) y Campanella. Ga- no: Valdés (1-0). Perdié: Barclay (0-2). Gigantes Cc. H. E. 000 020 030—5 11 1 Fili 000 007 10x—8 8 2 Baterias: Frined, Hall (7), Chunr (8) y Foiles, Kravitz x8); Simmons, Cardwell (7), Miller (8) y Lopata. Gand: Simmons (1-1), Perdié: Frined (1-0). Jonrones: Bowman (1), Lopata (1). C. Hi. E. Indios - 000 100 005—6 10 1 Atléticos 054 104 21x—17 14 0 Baterias: Lemon, Pitula (2), To- manek (4), Houtteman (7), McLish (8) y Nixon; Garver, Trucks (9) y ‘Smith. Gand: Garver (1-0). Perdié: ‘Lemon (0-1). Jonrones: Maris (3), ‘Simpson (4), Lépez (3), Skizas | 2), Smith (1), Busby (1). C. HE. - 020 001 020-5 6 0: 000 170 10x—9 6 0| Baterias: ‘Drabowski, Collum (5), Brosnan (5), Valentinetti (7) y Neeman; Nuxhall, Gross (8) y Bai- Tey. Gand: Nuxhall (1-0). Perdié: Drabowsky (1-1). Jonrones: Bolger (1), Neeman (2), Thurman (2), Banks (1). POSICION DE LOS CLUBES LIGA NACIONAL G. Piratas .... Chicago P. Ave. New York Chicago Filadelfia Cincinnati San Luis .. Pitsburgh LIGA CHICAGO New York Kansas City Boston Washington Baltimore .. Cleveland Detroit LIGA INTERNACIONAL Cc. H. E. -500 429 429 429 .286 VN Ww tm S, aRaTean FF aaa eee AMERIC N. 375 375 333 286 NNwwagae® Montreal .. 000 000 000—0 10 3 Columbus.. 021 101 00x—5 9 0 Baterias: McDevitt, Cristante (4), Vargas (7) y Roseboro; Naranjo y Onuska. Perdié: McDevitt. C. H. E. Rochester .. 100 100 303-8 5 0 Miami - 200 000 020-4 7 3 Baterias: Markell y Shantz; Green, Hunsinger (7), Bolinda (9), Mason (9) y Bucha. Perdié: Green. C. H. E. Buffalo 000 200 000 002—4 15 1 Reyes del Azticar 100 000 100 000--2 8 1 Baterias: Hahn, Romberger (11) y Noble; Pena, Cueche (8) y Sie rra, Gand: Romberger. Perdié: Cue- che. Jonrones Easter. POSICION DE LOS CLUBES G. P. Ave. RICHMOND .. Buffalo .. Miami Toronto Rochester Columbus Havana .. Montreal CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES_ y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. 714 667 667 -600 -500 333 286 .286 Ryne Oear aapeYdYwnw MILWAUKEE Brooklyn Miami, Fla. iBIENVENIDOS LATINOS! Pare Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. 800 | 714} 625 571| tado fisico normal. y subrayé so-|¥a del ring tendra veinte segundos para volver a la accién. Gilmer hizo hincapié en la re-| gla de foul por golpe bajo, mani- | festando que si uno de los pigi- les aplica repetidos golpes bajos podra ser descalificado. Fullmer ‘que esta ya dentro del | peso, revelé que empleara Ja mis- | SUGAR ROBINSON ma tactica que en la primera pe- tea con Robinson. “Lo venei —di- jo— manteniendo siempre la pre- sién sobre él. No voy a abando- nar la tactica que me dio el cam- | peomato. Supongo que Robinson 250) | cambiara de sistema, pero yo se- guiré siendo el agresor”. ALINEACION DE EQUIPOS NUEVA YORK, abril 25. (UP) —Los Bravos de Milwaukee y Dod- gers de Brooklya estan empatados en primer puesto de la Liga Na- cional, mientras, en la Liga Ame- ricana, los Medias Blancas de Chi- cago y Yankees de Nueva York se encuentran en iguales condicio- nes, tras los juegos de baseball celebrados ayer. En la Liga Nacional, los Dodgers superaron anoche a los Gigantes de Nueva York por cuatro carre- vas a tres. y los Bravos a los Car- denales de San Luis por ocho a siete. En otros desafios de ese cir- cuito, , los Rojos de Cincinnati de- rrotaron per nueve a cinco a los Cachorros y los Phillies de Fila- delfia por ocho a cinco a los Pira- tas de Pitisburgh. En la Liga Americana, los Yan- kees aventajaron por tres a dos a) los Orioies de Baltimore, mien- tras el encuentro de Tigres de De- troit y Medias Blancas de Chicago era aplazado por lluvia. Los Me- dias Rojas de Boston aventajaron | e los Senadores de Washington por cuatrova tres, y los Atléticos de Kansas City acumularon dieci- siete carreras contra seis de los Indios de Cleveland. Los Atléti- | cos conectaron cinco home runs ,/ Aquafair ROUTE 1, NORTH MIAMI Biscayne Blvd. at 185th Sr. Preseatando CABALLOS UE 2AMBULLEN DESDE LO ALTO, representacio- nes con MONOS, MARSOPAS, Y¥ PAJAROS, También LUCHA CON CAIMANES e@ 5 Singulare: Shows @ 50 Novedosas Atraceiones @ Diversién Continua desde las 9:45 Diarlamente @ ESTACIONAMIENTO ILIMITADO i} GRATIS | Por ub ead Pedy hod Lappe usted ‘Maglie Ganard Veinte Desafios Esta Temporada’ BROOKLYN, abril 25. (United) —"Sal Maglie ganara 20 juegos es- te afio, sin necesidad de apurarse mucho”. Esas fueron las palabras de Bob- by Bragan. manager del Pittsburgh después de observar al veterano derecho de los Dodgers anotarse la primera de esas 10 victorias al vencer a los Bucaneros por 6 a 1 el pasado jueves. “Maglie lucié ganar facil, de- masiado tacil —aseguré Bragan— en aquella ocasién”. Sin embargo, para Maglie no fue tan facil. “Eso es lo que él pens6” dijo Sal ai informarsele de lo que declaré Bragan, “Tuve que traba- jar muy duro para ello”. * “Cumpliré 40 afios esta semana” afadié, mientras buscaba un fés- foro para encender un cigarrillo, “y a esa edad las cosas no se obtie- nen con facilidad. No es que sien- ta ya los afios, pero nadie gana jue- ‘gos en esta Liga sin tener que po- ner sus cinco sentidos en el juego”. Maglie aiadié que estima podra hacer “treinta salidas. como abri- dor” este afio, pero mo quiso de- cir cuantos pensaba ganar. “Siento ia espalda mucho mejor este alo que en el pasado”, siguid diciendo, “por eso no hay razén por la cual no tenga un buen ano”. Maglie estuvo en completo con- trol de la situacién en ese desafio |y pudo haberse anotado una lecha- da de no haber sido por dos erro- res del torpedero Don Zimmer en Bobby CREE QUE LE GANO MUY FACIL A LOS PIRATAS, PERO MAGLIE ASEGURA QUE TUVO QUE TRABAJAR FUERTE.—NOTAS Por MILTON RICHMAN, de la UP el octavo, en donde los Bucaneros escena familiar en el club house hicieron su wnica carrera, que fue | sucia. Cuando se le interrogé al curvea- dor de los Dodgers si se habia mo- sestado por los dos errores de Zim- mer, riposté rapidamente: “No”. “Miren, afiadid, “eso le puede suceder al mejor jugador. Apren- di hace mucho tiempo a no moles- tarme por cosas como esa. Tenia- mos ventaja de cinco carreras, to- | davia estariamos bien”. Maglie admitié que se habia “aga- crotado algo” en los dos innings fi- nales, que fueron jugados en una temperatura muy fria y con una) ligera llovizna. “El tiempo me hizo mas dao que los errores que hizo Zimmer” Aunque dependié la mayoria de | las veces en curvas y sliders, Sal estuvo muy contento con la forma | en que se comporté su bola rapida. “Es cierto, que de vez en cuando no tuve control sobre ella, pero en general estuve satisfecho con mi bola rapida”. Maglie comenz6 el juego pon- chando a los dos primeros hom- bres, luego logr6é dos struckouts mas y fimalizé ponchando al emer- gente Johny Powers, Pasé a tres. Después de su victoria, hubo una RESULTADOS EN SINTESIS DE LOS JUEGOS DEL MIERCOLES BROOKLYN, abril 25 (UP)—El lanzador tap6n cubano René Val- dés gan6é su primer juego de las Grandes Ligas al vencer anoche los Dodgers a los Gigantes por cua- tro a tres, gracias a un passed ball del receptor Wes Westrum que permitié anotar desde tercera a Gil Hodges. Valdés reemplazé en el monticu- Jo al abridor Sandy Koufax en la quinta entrada y fue substituido a su vez por Clem Labine en la oc- tava. Los ganadores lograron todas sus carreras en la cuarta entrada contra el abridor y perdedor~Curt Barclay.-Gino Cimoli se embasé por error de Gail ‘Harris y Duke Snider y Carl Furillo sencillearon, anotado Cimoli. MILWAUKEE, abril 25 (UP)— Del Crandall jonreoné con un out y las bases vacias en la novena entrada y los Bravos derrotaron a los Cardenales por ocho a siete en una fiesta de batazos en la que hubo cinco cuadrangulares, cuatro de ellos disparados por Milwaukee. Los Bravos debieron venir de atraés dos veces para obtener la victoria. Los Cardenales expulsa- ron del monticulo al abridor Ray Crone con dos carreras en la pri- mera entrada y dos mas en la ter- cera, y amenazaron hacer lo mismo al relevo Taylor Phillis al anotar jtres veces en el quinto episodio. Pero a partir de entonces Phillips sdlo cedié un incogible y obtuvo su primer triunfo del ajo. Por Milwaukee jonronearon Joe Adcock con las bases vacias, en la segunda entrada, Hank Aaaron con dos en las almohadillas en la ter- cera, Matthews también con dos hombres en base en la quinta, y finalmente Crandall. NUEVA YORK, abril 25 (UP) —Un jonron dé linea de Mickey Mantle en el -primer lanzamiento de la octava entrada quebré un duelo de serpentineros y dio la vic- toria a los Yanquis por tres a dos sobre los Orioles. Yogi Berra habia empujado las dos primeras carreras de los cam- | peones mundiales en el primer epi- sodio al jonronear después de un sencillo de Mantle. Los Orioles lucharon durante seis entradas contra el abridor "de los Yanquis, Art Ditmar, antes de poder empatar la anotacién. KANSAS CITY, abril 25 (UP) —E] lanzador derecho Ned Garver, limitando a los Indios a tres hits en Jos primeros ocho innings, pon- chando a nueve y dando una sola bases por bolas condujo a los Atlé- ticos a una amplia yictoria por 17 a seis, en un juego en el que sus compafieros dispararon cinco jon- rones. Garver aflojé en la novena en- trada, permitiendo siete incogibles mas antes. de ser relevado, pero para entonces el juego estaba deci- dido. Los Atléticos anotaron cinco ve- ces contra el abridor y perdedor | Bob Lemon en la segunda entrada y se aseguraron virtualmente el: triunfo con cuatro carreras mas en la tercera. Héctor Lopez empujé seis carre- ras con dos jonrones y un senci lo. También jonronearon Harry Simpson, Lou Skizas y Hal Smith. CINCINNATI, abril 25 (UP)— Los Rojos obtuvieron su tercer triunfo sucesivo al anotar siete ve- ces en la qujnta entrada al vencer a los Cachorros por nueve a cinco, a pesar de jonrones de Jim Bolger, Cal Neeman y Ernie Banks. Los bateadores de Cincinnati es- tablecieron un nuevo record para Ja Liga Nacional al obtener nueve bases por bolas en el quinto epi- sodio. Cuatro de los boletos gra- tis impulsaron carreras. Los Rojos obtuvieron sus siete anotaciones en ese inning con un solo hit. WASHINGTON, abril 25 (UP) | —Ted Williams empaté la anota- | cién con un cuadrangular en la oc- tava entratia y los Medias Rojas se impusieron a los Senadores por cuatro a tres en diez entradas con un sencillo de Jackie Jensen que empujé a Billy Klaus, que habia conectado doblete. FILADELFIA, abril 25 (UP)— Los novatos Ed Bouchee y Bob Bowman empujaron cinco carreras con un triple y un jonrén respecti- vamente y los Phillies vencieron a los Piratas por ocho a cinco, des- pués de anotar siete veces en la sexta entrada contra el abridor y perdedor Bob Friend. WILLIAM 7131 NW. 7th AVENUE LEHMAN TELEFONO PL 1- 3675 1957 DE SOTOS NUEVOS — RECIEN LLEGADOS DE FABRICA CAPOTA DURA — 2 Y 4 PUERTAS ESTAN AQUI . . ENTREGA INMEDIATA PRECIO TOTAL *2495 $395 ve enTRADA Y Pa a paeal No. 5602 2 "55 CHEV. ‘55 PLYM, "55 FORD "53. CHEV. "53 FORD "53 FORD be er No. 5301 CAMBIOS ent No, 5381 2 Or igme ps No. 5283 2 SOLO $6975 AL MES $995 5195 wenumios sur $$ OOH $195 a 91095 $195 $695 $145 enmaot pax, $ 5Q5 $145 $795 $175 $3950 $465° VEAN A JAIME CHAVARRIAGA: AGENTE LATINO TENEMOS 248 CARROS USADOS DE TODOS LOS MODELOS, MARCAS Y PRECIOS VENGA A VERLOS Preerensc ess Bragan co lo introducen en su taquilla po- diéndole entrevistas y haciéndole preguntas. El compafero Randy Jackson, tratando de desvestirse en la ta- quilla signiente dijo: “Le he di- cho varias veces que cambie de ta- BUFFALO GANO A SUGAR KINGS LA HABANA, abril 25. (UP)— Un home run de Luke Easter con un compafiero en base rompié el empate a dos carreras y dio el triunfo al Buffalo por 42 sobre los Reyes del Azticar en doce in- nings anoche. Joe Caffie logré cuatro hits por los ganadores en ese juego de la Liga Internacional, mientras An- gel Scull, de los perdedores, logré tres. Anotacién por entradas: quilla. Cada vez que gana, es la del Brooklyn, con una serie de cro-| misma escena. Y no me dejan des- nistas detras de Maglie que por po- | vestirme con tranquilidad”. Buffalo 000 200 000 002 4151 Habana 100 000 100 000 281 Baterias: Hahn, Romberger (11) Mexico y Chile Participardn en Torneo Europeo por “Copa Davis” LONDRES, abril 25. (UP)— Con la participacién de los poderosos representantes de Chile y México se iniciaré el viernes la etapa mas :mportante del torneo por la Copa Dayis de tennis, en que participan doce paises en seis ciudades euro- peas. cia. La competencia se decidira so- tria, el ganador se batira con Sue- En Mondorf: Luxemburgo Vs. | Polonia, El ganador se enfrenta- ra con Chile. \En La Haya: Holanda Vs. Norue- ga. El ganador se batira con Ita- lia. y Noble; Pefia, Cueche (8) y Sie- rra. Gand: Romberger (1-0). Per- dié: Cueche (0-3), HR: Easter (2). Se Completaréd Juego Entre los Orioles y los Senadores WASHINGTON, abril 24 (UP)— | El Presidente de la Liga America- na, Will Harridge, ordené que el segundo juego del dobleheader del domingo ultimo entre los Orioles y los Senadores, se reanude en el momento en que fue suspendido. bre la base de cinco partidos — cuatro individuales y uno de dobles —. La Naci6n ganadora pasaré a la segunda vuelta, donde figuran ya ocho paises escogidos por “seeding” y dos que no participaron del “see- ding” pere que ganaron en la pri- mera vuelta, Nueva Zelandia y el Libano real- mente iniciaron el torneo el: pasa- do fin de semana en Beirut. Nue- va Zelandia gané por cinco mat- ches a cero, y paso a la segunda vuelta, para medirse con Gran Bretafia en Eastbourne los dias 16 y 18 de mayo. Irlanda, que habia de medirse con Hungvia en otro match de pri- mera vuelta, rehusé viajar a este pais y se retiré de la competen- cia, pasando los hungaros a la se- gunda vuelta, contra Bélgica, los dias 17 y 19 de mayo, en Bruselas. Se ccnsidera a 1os chilenos y sudafricanos una grave amenaza pa- ra Italia, ganadora de la zona euro- pea en los ultimos dos aiios. Los seis programas de este fin de semana seran: En Belgrado: Yugoeslavia Vs. México. El ganador se enfrentara a Alemania en la segunda vuelta. En Lugano: Suiza ys. Checoeslo- vaquia. E] ganador se enfrentara a Francia. En Barcelona: Espafia Vs. Africa dei Sur. El ganador se me- diré con Dinamarca. En Bucarest: Rumania Vs. Aus- 2 cago a LIDERES AL BATE LIGA NACIONAL J. AB. G. P. Ave, Musial, San Luis .. Gilliam, Brooklyn Dark, San Luis Bailey, Cincinnati Aaron, Milwaukee Hodges, Brooklyn Furillo, Brooklyn .. Bruton, Milwaukee * Bouchee, Filadelfia Moon, San Luis .... LIGA 536 433 419 417 379 375 360 346 1345 ay Badass sas APPTHHRASwW4IAD AMERICAN Si AB, Ted Williams, Boston Mantle, New York R. Williams, Baltimore Mauch, Boston Sievers, Washington Tuttle, Detroit .... Skowron, New York . Maris, Cleveland Boone, Detroit . Kell, Baltimore ». OARABZOSOW9 V9 PRARWIAARH aA JONRONES SKOWRON, YANKEES SIEVERS, SENADORES SIMPSON, ATLETICOS SKIZAS, ATLETICOS NOTA: Hay ‘cuatro empates con tres cada uno. portes de Rene Vicha CURSO INTERMEDIO DE INGLES i nn tn ne not _spipbb bib DnbbbbbbbbbbbbDDbh COR TESTA DE bbbbbbbhbbhpbhbbbhbppphitty, leron el ej Hemos tomado tres lecciones en esta semana El viento ha sacudido la casa Nunca he montado a caballo Deme un paseo en su auto Hoy he manejado quinientas millas Pedro ha escrito tres libros Ellos no se han levantado todavia Nunca he hablado alemaén Mi camisa esta rota Juana ha roto su libro Nunca he usado sombrero iDénde has conseguido ese libro? Hemos volado de New York a Paris El viento- ha soplado fuerte hoy Este nifio ha crecido. muy rapidamente jHa conocido Ud. al sefor S.? El nunca ha sabido su leccion Los alumnos han empezado a llegar iHa bebido Ud. algo? Ella ha cantado muy bien Hoy no hemos nadado Los jugadores han corrido muchisimo_ 4Cuantas veces ha venido esta semana? No hemos comido todavia Ya he visto esta pelicula El me ha dado una leccién Las hojas no han caido todavia Ella ha escogido un lindisimo vestido Ellas no han estado aqui He estado trabajando todo el dia Qué has hecho hoy, que no te he visto? | Pedro ha ido a ver a su madre SUS SASTRES LATINOS EN MIAMI GIVNER’S MEN’S SHOP — 105 N.-E. Ist AVE. — FR 4-1294 PANTALONES DE ULTIMA MODA, INCLUYENDO DE CORTE FRANCES: $5.95 Arreglos Gratis Mientras Usted Espera IIH IAAI IAPILIDIADIAIII DI IAI IAI ASIII AISI III IAI AAI IAISIIII IAI SAI ASIANA AR AGE jones se publicara dos raze fade ana’ 62) oer aed oA parr jemplar di ; 2x $11.00 4 F Ss, para beneficio de nuestros lectores Gan @ otra rasta jonde aparecio. Ia primera vea)= spiked LECCION X We have taken three lesson this week The wind has shaken the house I have never ridden on a horse Give me a ride in your car I have driven 500 miles to-day Peter has written three books They have not risen yet I have never spoken German My shirt is torn Jane has torn her book I have never worn a hat Where have you gotten that book? We have flown from N. ¥. to Paris The wind has blown hard to-day This boy has grown. very fast Have you already known Mr. S.? He has never known his lesson The students have begun to arrive Have you drunk anything? She has sung very well We have not swum to-day The player have run very much How many times have you come this week? We have not eaten yet I have already seen this picture He has given me a lesson The leaves have not fallen yet She has chosen a very beautiful dress They have not been here I have been working all day long What have you done to-day that I have not seen you Peter has gone to see his mother Los otros verbos irregulares dados en la lista anterior, y pia no aparecen en ésta, son iguales en ef © pretérito indefinido y en el participio. Algunos ejemplos: He taught me Spanish He has taught me Spanish I lost a dollar yesterday T have lost... to-day We sold our house yesterday SIN OBLIGACION We have sold ... thts week El me ensefié espafiol El me ha ensefiado espafiol Ayer perdi un dolar Hoy he perdido... Ayer vendimos nuestra casa En esta semana hemos vendide ...