Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
w4gina 6 ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA EI nuevo titular de los welters, Carmen Basilio, declaré que esta dispuesto a conceder la revancha al descolorido Johnny Saxton, siempre que el combate se realice en Syracuce. — Mickey Mantle bated su cuadrangular ntimero 48, mante- niéndose todavia alejado cuatro juegos del record establecido por Ruth. —- No se explica que pretenderéd—sino la bolsa— la concesién de la revancha por parte de Basilio, pues la po- brisima demostracién que ofre- cié Saxton, lo dejan descalifi- cado para optar en serio por el titulo que perdié tan lamen- tablemente. Hace algun tiempo dijimos que la pelea Moore-Patterson, por el cam- peonato mundial de los pesos completos, podrd tener como escenario a New York, Chicago o Miami, en el mes de noviem- bre del corriente afio, pero que todo parecia indicar que Mia- mi seria el sitio escogido por los magnates, para la celebra- ¢ién del evento. Basilio ha dicho que Ia revancha hay que cele- brarla en Syracuse, o que de lo contrario comenzara @ realizar gestiones para un match con el campeon de los pesos medianos, Ray “Sugar” Robinson. — Desde hace algunos dias ARCHIE MOORE los promotores del International Boxing Club estan seria- mente considerando la posibilidad de celebrar ese encuen- tro, entre Archie Moore y Floyd Patterson, en la ciudad de Miami y se ha senalado que, de celebrarse aqui, el lugar escogido lo sera el estadio Orange Bowl, sito en la man- zana de la calle 3 a la 7. — La oficina de Ford Frick, comi- sionado de las Grandes Ligas, anuncio que ningun jugador de las mayores recibira permiso para jugar en la Liga Oc- cidental de Venezuela, “por lo menos este aio’. — Hoy sabado en el Palacio de los Deportes, en La Habana, tendra efecto el esperado combate entre el popular Jimmy Ford y Tony Armenteros, el cubano en cuyo record figura una victoria sobre el actual campeon de los pesos ligeros, Joe Brown. — A los Yankees del New York solo le faltan ahora por jugar 15 desafios, tres en su domicilio particular y doce en calidad de team vi itador. — El manager de los Senadores de Washington, Chuck Dressen, parece que dis- frutara por dos afos mas, el suculento contrato de mentor del equipo. — Para el dia 9 de octubre ha sido fijada la pelea entre los ex campeones de la d ‘ion welter, Gavilan Kid contra Tony DeMarco. — Vinagre Bend Mizell acaba de anotarse su segunda lechada consecutiva, la primera contra los Rojos y la ultima contra los Gigantes. El jockey cubano, Leo Valdés, fue suspendido por todo el resto de la temporada en Rockingham Park, por usar una bateria mientras montaba, violando con ello las reglas del deporte de los reyes. — Tom Zachary, el pitcher que le lanzé a Babe Ruth la bola que se convirtid en su jonrén numero 60, el dia 30 de septiembre de 1927, explica que habia dos hom- bres en bases—primera y segunda—, dos outs y el score em- patado a una: “me vi forzado a lanzarle’’. — Todas las opinio- nes de los cronistas parecen coincidir en que Luis Aparicio serd declarado ‘’el novato del afo’’. — Zachary cuenta la cosa: “'No podia poner Ia del triunfo en tercera. Habia mucho calor y el conteo a 3 y 2. Tenia que pasarle algo que no pudiera batear. Pude haberle larizado una de mis bolas rdpidas, pero no quise. Temi que se afincara en una de ellas. Le lancé. Y mela enviéd a una milla de distancia. Desde el box: grité: “foul, Pero nadie me secundé ni me hizo caso’’...Y por hoy... hasta mafana.. . Lovenguth Designado el Jugador mas Valioso en la Liga Internacional MONTREAL, Sept. 14. (UP) — Lynn Lovenguth, lanzador del equi- po Toronto, de la. Liga Interna- cional de Baseball que encabez6 al circuitto en desafios ganados es ta temporada, fue designado el “Janzador mas valioso de la Liga en la actual contienda”. corto Lovenguth, que estuvo tiempo con los Phillies de Fila- delfia en 1955, superd al zurdo Fred Kipp, de los Royals de Mon- treal y a Satchel Paige, de los Marlins de Miami, en la votacién de los cronistas del circuito, LEA: "Diario Las Américas” LIDERES AL BATE EN LIGA NACIONAL J VB 137 142 135 115 139 LIGA AMERICANA J VB AARON, Milwaukee Virdon, Pittsburgh Moon, San Luis Schoendienst, Nueva York Musial, San Luis MANTLE, Nueva York Kuenn, Detroit Nieman, Baltimore Maxwell, Detroit Runnels, Washington JONRONES MANTLE, Yanquis Snider, Dodgers Robinson, Cinci. Adcock, Bravos Mathews, Bravos Kluszewski, Cinci. CARRERAS MANTLE, Yanquis Robinson, Cinci. Snider, Dodgers 101 Aaron, Bravos 101 Fox, Medias Blancas 98 116 134 129 114 124 181 LAS GRANDES LIGAS a 175 167 155 134 165 AVE. -326 319 318 315 311 H 173 175 127 AVE. 354 -335 -331 436 46-89 142 +326 515 65 162 315 CARRERAS EMPUJADAS 489 523 384 118 116 101 100 99 MANTLE, Yanquis Kaline, Tigres Kluszewski, Cinci. Musial, Cardenales Simpson, Atléticos HITS Fox, Medias Blancas Aaron, Bravos Kuenn, Detroit Mantle, Yanquis Kaline, Tigres 175 175 175 173 169 LANZADORES NEWCOMBE, Dodgers FORD, Yanquis PIERCE, Medias Blancas BREWER, Medias Rojas FREEMAN, Cincinnati LIGA INTERNACIONAL J VB PARRIS, Montreal Cunningham, Rochester , Lipon, Columbus Caffie, Buffalo Wilson, Montreal Kasko, Rochester . Easter, Buffalo Bevan, Habana A. Wilson, Toronto Green, Rochester JONRONES Easter, Buffalo Ortiz, Buffalo Roseboro, Montreal Serena, Buffalo Goliat, Toronto 152 138 121 128 140 147 145 113 139 121 23 17 19 19 13 ADIAS 552 460 446 482 572 586 485 422 532 82 423 57 127 -300 CARRERAS EMPUJADAS Easter, Buffalo 103 Green, Rochester 95 Bouchee, 94 Wilson, Montreal 91 Ortiz, Buffalo 88 Bresaesas® DIARIO LAS ns \N KANSAS CITY, Sept. 183—(Uni- ted)—El manager Cassey Stengel decidié intervenit por primera vez en la actual diputa en el caso de los New York Yankees, Phil Riz- zuto, y manifesté que los neoyor- quinos tuvieron que darle la liber- tad porque “era el unico player mas disponible” que habia en el roster. El piloto de los Yankees admi- tid que a pesar de todo, Rizzuto ha sido “‘victima de las circunstancias”. Stengel aparentemente esta mo- lesto por los comentarios adversos de algunos cronistas deportivos por la inesperada salida del largo tiem- po estelar player de los Yankees. “Necesitaba un jugador y cuando vi la oportunidad de conseguir a Enos Slaughter la tomé”, admitié Stengel. “Era la primera vez que lo ponian en waivers y justed cree que iba a esperar a que lo pusie- ran por, segunda?” Stengel explicé que estaba en el limite de jugadores al momento de hacerse la controversial transac- cién el pasado 25 de agosto y que “Rizzuto era el jugador mas dis- ponible en el team.” NECESARIA LA OPERACION “Después de todo, teniamos cua- tro jardineros fuera de juego y si algo les ucedia a Mickey Mantle, éa quién ibamos a poner en su lu- gar?” pregunté Stengel al expli- del ear -el cambio “asegurador” pennant de este ajo. El piloto de los Yankees dijo que sus deseos de asegurar a Slaughter el ex jugador de Yankees y Car- denales del St. Louis, fue el resul- tado de lesiones a Bob, Cerv, Joe Collins, Norm Siebern e Irv Noren. “Arriba de todo, esto, este mu- chacho, el torpedero Billy Hunter nos ha caido como onza de oro, por lo que no necesitaébamos tanto a Rizzuto”, siguid diciendo Stengel. El ineémodo, dijo: “Y si a nadie le gusta como dirijo este team, en- tonces vayanse a otra parte.” “Y si no gusta como son narra- dos los encuentros de los Yankees, busquen a Rizzuto para el puesto”, apunté ‘irénicamente, burlandose de los reportes publicados de Riz- zuto tratando de conseguir un pues- to de comentarista. Rizzuto, de 37 afios, estaba en su duodécima campaha con los Yan- kees a la hora de su libertad in- condicional y habia actuado en ocho Series Mundiales con el New York. Pesandole ya los ahos y muy lento fue dejado fuera en favor de Slaughter, que a los 40 sigue co- rriendo como un jovencito de 20. Stengel sefialé en defensa de su transacci6n que Enos ha pegado muy buenos hits desde que se reu- nié6 a los Yankees y actualmente batea para .338. AMERICAS Admite Casey Stengel que Phil Rizzut ha Sido Victima de las Circunstancias NECESITABA UN JUGADOR Y CUANDO VIO LA OPORTUNIDAD DE TOMAR A SLAUGHTER REALIZO LA OPERACION Por OSCAR FRALEY, de la U. P. i one . ps RATON MACIAS VENCE A BAT. Angeles, California. Macias es 'AAN — Victima de los recios gol- pes del mexicano Ratén Macias, el filipino Larry Bataan cae por el conteo decisivo en el sexto asalto de la pelea que libraron en Los considerado campeén mundial de peso gallo por algunos organismos del boxeo. ‘DEPORT A Cargo de: RENE VIERA Luis Aparicio Parece Indicado Como ‘El Novato del Afio 1956 Por JOSE A. BENITEZ NUEVA YORK, septiembre 12. (UP)—El torpedero vene- zolano, Luis Aparicio, uno de los mas brillantes jugadores latinoamericanos que en los ultimos tiempos haya llegado a las Ligas Mayores, es hasta ahora el candidato con mayores po- sibilidades de ganar el titulo de novato mas destacado de la Liga Americana. Un gran numero de cronistas de deportes han expresado publica- mente su opinién a favor del sen- sacional jugador zuliano, y hasta el semanario “Sporting News”, la mas popular revista de beisbol en Es- tados Unidos, ha manifestado que Aparicio y Frank Robinson, de los Rojos de Cincinnati, son los nova- tos de las Ligas Americanas y Na- cional respectivamente, con mas Méritos para obtener el codicado galardén de olsq ue por primera vez figuran en las grandes ligas. Varios nombres han sido men- cionados en relacién con el titulo de mejor novato de la Liga Ameri- can. Louis Skizas, de los Atléticos de Kansas City; Don Buddin, de los Medias Rojas de Boston; Rocky Co- lavito, de los Indios de Cleveland; y Lou Berberet y Herb Plews, de los Senadores de Washington, son, ademas de Aparicio, los nombres que se citan para el titulo. Skizas, Buddin y Colavito, sin embargo, son los que aparentemen- te hacen mayor oposicién al torpe- dero de los Medias Blancas de Chicago. No obstante, si se estudia la ac- tuacién individual de cada uno, la significaci6n que esa actuacién ha tenido para sus equipos respectivos y Ias circunstancias que les acom- paharon en su incorporacién a las Ligas Mayores el veloz shortstop venezolano luce como el ganador de la prueba. Hasta los partidos del martes por ejemplo, Skizas tenia un promedio al bate de .316 pero sélo habia par- ticipado en 71 desafios. Aparicio aparecia con un promedio de .261 en 134 desafios y Buddin y Colavi- to habian participado en 114 y 83 juegos, y tenian un promedio de -239 .281 respectivamente. Aparicio es el que mas regular- mente ha jugado. En las 464 veces que ha ido al bate ha disparado 121 hits, entre ellos 13 dobletes, 5 triples y dos jonrones y se ha ro- bado 15 bases. En esos departa- mentos aventaja a los otros tres aspirantes, excepto en dobletes y jonrones, donde ocupa el segundo lugar después de Buddin (24 do- bletes) y Colavito (18 jonrones). Tiene 55 carreras anotadas y 47 im- I, pulsadas, y el que mas se le acerca es Colavito con 46 y 54 el puerto- rriqueno Jim Rivera y el mexicano Beto Avila son los unicos jugado- res del circuito que aventajan a Aparicio en bases robadas, Rivera tiene 19 y Avila 16. Las estadisticas, que pesan en Ia opinién de los cronistas a la hora de votar, ofrecen un cuadro gene- ral favor .e a Aparicio. Hay otro factor, empero, que también habra de tomarse en con- sideracién. : | Aparicio, sin experiencia en Li- | ga Triple A; reemplaz6 a su compa- |triota Chico Carrasquel en la de- \fensa del campo corto de los Me- dias Blancas. Los escépticos pro- nosticaron un descalabro para los Medias Blancas en esa posicién, to- da vez que Carrasquel esta consi- derado como uno de los mejores torpederos de ambas ligas. El pequefo. shortstop venezola- no no sdlo desvirtué esos pronds- ticos, sino que, al terminar la tem- porada, probablemente habra su- perado la actuacién de su compa- triota durante la pasada campana. JONRON DE MANTLE AYUDO A FORD A LOGRAR SU VIC KANSAS CITY, Sept. 14—(UP) Un cuadrangular de Mickey Mantle, su numero 48 de la temporada y el primero que consigue en septiem- bre dio a los Yanquis la ventaja que finalmente les daria el triunfo tres por dos sobre los Atléticos. El jonrén de Mantle se registré en la tercera etapa, de un lanza- miento del derecho Tom Borman. La pelota superé la pared con ayu- da del fuerte viento. Todavia ne-| cesita 3 mas, ‘en catorce desafios por jugar, para superar el record de Babe Ruth, de 60 cuadrangula- res en una temporada. El monticulista Whitey Ford consiguié su décimaoctava victoria contra cinco derrotas e igualé asi su performance de 1953, cuando gan6 18 juegos y perdié cinco, En 1955 gané también 18: juegos. Hoy el zurdo concedié cinco in- cogibles y ponchéd a seis adver- sarios. Los Yanquis anotaron un par de carreras en el periodo inicial, a través de sencillo de Enos Slaugh- ter, doblete de Mantle y sencillo de Yogi Berra. El jonrén sobrevi- no en el tercero, y elevé a 119 el total de carreras empujadas por el formidable bateador, record de las Ligas Mayores. Los duefios de casa consiguieron una carrera en el sexto episodio, por dos sencillos y un doblete, y coronaron su actuacién con Ia se- gunda en el séptimo, por embase y un doblete del emergente Mike Baxes. Con este juego finaliz6 la serie TORIA NUMERO 18 a través de la temporada entre los dos clubs. De los 22 desafios, los Yanquis ganaron 18. FANGIO ESTUDIA CORRER EN CUBA Y VENEZUELA BUENOS AIRES, Sept. 14. (UP) —El campeén muundial de automo- vilismo, Juan Manuel Fangio, de- claré anoche en una conferencia de prensa que tiene “buenas ofer- tas” para defender el titulo en el afio préximo, pero que proyecta atender algunas cuestiones de ne- gocios aqui y “pensar las cosas durante un par de meses” antes de decidir los planes para las ¢a- rreras del aio préximo. Dijo que la empresa italiana Fe- rrari le ha entregado ya el texto del contrato para el ahp préximo, que . esta estudiando. Manifest6 que atin no ha tomado una deci- sién definitiva respecto a su par- ticipacién en los grandes premios de Caracas y Cuba. Fangio piensa pasar una sema- na en su ciudad natal de Balcar- ce en la provincia de Buenos Ai- res para’ ver a sus padres des- pués de lo cual volveré a Buenos Mizell Blanqueo a los Gigantes NUEVA YORK, Sept. 14—(UP) Vinegar Bend Mizell logré su se- gunda blanqueada consecutiva al permitir solo cuatro hits a los Gi- gantes y llevar a los Cardenales a la victoria por eimeo a cero. Mizell, que habia blanqueado a los Rojos de Cincinnati en su juego anterior, ponché a cuatro bateado- res y no dejé que un solo jugador de Nueva York llegara a segunda base. Dos ex Gigantes, Whitey Lock- man y Ray Katt, empujaron tres de las cinco carreras de Saint Louis, |y las otras dos se-debieron a jon- rones de Rip Repulski y Ken Boyer con las bases vacias. El abridor Al Worthington, que cedié tres carreras en seis entra- das, sufrié su décimotercera victo- ria del afto. ESTADOS UNIDOS VENCIO A HAWAII Miami Springs, Fla., Sabado 15 de Septiembre de 1956 _——— Jugadores de Tennis Amateur Reciben Efectivo| por Debajo de la Mesa. para Asistir a Torneo FALSOS REPORTES DE GASTOS DE DOCE PESOS DIARIOS SON ENVIADOS A LAS 0 OFICINAS DE LA “ALTEU”. — BENEFICIO Por KURT FREUDENTHAL FOREST HILLS, Nueva York, Sept. 13. (UP)—El tennis “ama- teur” esté pagando a sus jugado- res mayores “salarios” en estos dias que nunea antes, con los me- jores de ellos, segtin los que sa- ben de esas cosas, ganando un promedio de $12.000 anuales. Las reglas de la Asociacién de Lawn Tennis de Estados Unidos or- denan que un jugador no reciba mas de $15 diarios para gastos mas transporte. Pero en la lujosa atmésfera del tennis amateur eso no es suficiente y la cifra debia ser, de acuerdo con esos que sa- ben, elevada a $25 diarios. Por lo que los jugadores sim- plemente reciben “por debajo de Ja mesa” pagos de $300 a $600 por torneo — y falsos reportes. de gastos de $12 diarios que son en- viados a las oficinas de la AL- TEU. Y no.es en eso en que los ju- gadores tienen precio, El tennis se ha convertido en el deporte en-que mas se “regalan” los im- plementos deportivos. REUNION SECRETA Como ejemplo, los representan- tes de los fabricantes celebraron una reunién “secreta” poco antes del Campeonato Nacional en un intento por no arruinarse mutua- mente. Todos ellgs han admitido estar perdiendo dinero en el ten- nis. Y las causas son interesantes. Las raquetas de tennis de la mejor calidad, por ejemplo, valen $22 cada una. Pero en la pelea de los fabricantes, éstos regalan sus implementos a los jugadores en grandes cantidades y los pla- yers a su vez las regalan a sim- patizadores. Pero los amigos de los simpati- zadores que ven la raqueta rega- Jada, tratan de seguir los pasos del jugador comprando la marca de la raqueta que han visto. Un dirigente de empresa depor- tiva mostré cifras que demuestran que cada afo el, total de imple- mentos regalados asciende a $100. 000. Atin al junior mas mal ran- queado se le dan todas las raque- tas que quiera, por las posibili- dades de que pueda convertirse en una gran estrella. Algunos jugadores también re- ciben pagos ‘ilegales mensuales de una u otra compafia deportiva y en retorno dictan al Comité de Torneos qué bola y de qué com- pania debe usarse. Bajo estos arreglos, naturalmen- te no pasa mucho’ tiempo antes que los jugadores juniors sepan eémo deben actuar. Y como un auspiciador de torneo dice: “Uno no puede presentar un torneo sin los jugadores estrellas y a éstos hay que pagarles”. PROMEDIO ANUAL EI promedio actual en Estados Unidos es de $300 por torneo pa- ra jugadores sembrados. En el ex- , tranjero los precios son mayores, ° lo que parcialmente explica el por- qué jugadores como Budge Patty y Toni Vincent, para nombrar dos solamente, se mantienen fuera un aio o mds. Los jugadores sembra- dos en Wimbledon reciben el equi- valente a $550. En otros torneos extranjeros el total puede ser de $600. Considerando que cada tennista compite en 40 torneos anuales, que es la cifra maxima para los que no toman un dia de descanso, y con el precio normal de $300, eso da al “amateur” un ingreso anual de $12.000. Y eso viene a ser unas vaca- ciones con buena paga, Y el hom- bre que nos dijo todo esto ha via- jado mucho y sabe bien Io que es- taba diciendo. RESULTADOS EN SINTESIS DE LOS JUEGOS NUEVA YORK, Sept. 14 (UP) Los Bravos de Milwaukee tomaron anoche ventaja de dos juegos en el primer lugar’ de Ja Liga Nacional, y todo se lo deben a Hank Aaron, que casi aseguré anoche el pennant de la temporada. He aqui las proe- zas de Aaaron en el double header que barrieron los Bravos por tres a dos y cuatro a tres frente a los Phil- lies de Filadelfia: 1, Impuls6 con un triple la carre- ra de la victoria de los Bravos en el décimotercer inning del primer desafio. 2. Conecté6 su vigésimoquinto home run en el undécimo inning del segundo juego para dar ventaja a los Bravos y cuando un cuadran- gular de Ted Kazanksi empaté el juego en la segunda mitad del un- décimo. Cuba y Pto. Rico MILWAUKEE, Sept. 14. (UP) — Estados Unidos se clasificé cam- peon de la serie global de beisboi al derrotar en la final a Hawaii por dos a cero, detras de la gran actuacion del lanzador Pete Olson, que sdélo permitié tres hits. Hawaii terminéd segundo, Japén tercero y México cuarto en la se- rie, que se disputé el aio pasado por primera vez y fue ganada tam- bién por Estados Unidos. ‘El juego fue un duelo de lan- zadores entre Olson y Cris Man- cao, que abandoné el campo en la séptima entrada después de con- ceder seis hits y las dos carreras norteamericanas. Estados Unidos logr6 su prime- ra carrera en el inning inicial, cuando con un out John Kennedy sencilleé, robé segunda ‘base, avan- 26 a tercera por wild pitch de rManeao y anoté con secillo de Wilmer. Tiger Jones vs. Wilf Graves WASHINGTON, Sept. 14. (UP) —EI peso pesado argentino Ale- jandro Miteff se enfrentara esta noche en un combate a seis rounds con el boxeador negro Randy Bre- vard, miembro del ejército norte- americana que obtuvo permiso de ‘fin de semana para este encuentro. Brevard espera pesar 81.1 kilos (179 libras) para este encuentro, El encuentro principal del pro grama sera entre Ralph “Tiger” Jo- nes, conocido medio mediano y Wilf Graves, canadiense de 19 aos de edad. Brevard ingresé en el profesio- nalismo/hace cuatro anos, pero no ha rebasado la categoria de “bo- xeador de preliminares”, lo que quiere decir que no se espera de él que haga mas de seis rounds. Su ultima pelea fue el 31 de agosto, y la gané por knockout téc nico, En dos peleas anteriores de este afio, gané una por decision y perdié otra por la misma via. Sus Aires y aqui anunciara sus planes para el resto de este aio victorias han sido en matches de tres 0 cuatro rounds, Ganaron en Base Ball MEXICO, Sept. 14. (UP) Cuba derroté a México anoche por nueve carreras a cinco en el Tor- neo Internacional junior de Base- ball que se celebra aqui, y el equi po de Puerto Rico superé al de Estados Unidos por catorce a ocho. Los cubanos vinieron de atras con un rally de cinco anotaciones en el Octavo inning. Los puertorriquefios acumula-} Ton nueve carreras en el tercer ining. Anotacion por entradas: México . . 200 102 010-6 9 4 Cuba . . . 000 301 05x—9 15 2 Victor Arellano, Cliserio Trui lo (8), Valentin Flores (7), Ma- nuel Garcia (8) y Antonio Valle- jo; Juvenil Figueroa, Andrés Ay6n (1), José Caneiro (1) y Roberto Maaresma. E. Unidos 000 030- 302 8 ; 8 Puerto Rico 00920120X 14142 Sebastian Peppi, Sheldon Vok (3), Robert Mullins (7) y Bob Stre isand; Elworth Huyke (6), Julio de Le6n y Gilma O'Neil. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS © AMERICAS DEL JUEVES 3. Conecté un fly de sacrificio con las bases llenas para dar otra vez ventaja a los Bravos que re- présent6'el triunfo en doce innings, Los Rojos de Cincinnati avanz: ron medio juego sobre los inacti- vos Dodgers del Brooklyn al triun- far por cinco a.cuatro frente a los Piratas de Pittsburgh. En el otro desafio de la Liga Nacional, los Cardenales blanquea- ron a lés Gigantes de Nueva York por cinco a cero. En la Liga Americana, Ios Yan- kees de Nueva York derrotaron por tres a dos a los Atléticos de Kansas City para tomar otra vez ventaja de once desafios. Mickey Mantle conecté su cuadragésimo octavo home run de la temporada en el tercer inning. El zurdo Billy Pierce, de los Medias Blancas, logré. su vigésimo triunfo de la temporada y dio la victoria por cuatro a tres sobre los Medias Rojas de Boston. Pierce es el unico lanzador de la Liga Ameri- cana que gana veinte juegos en es- ta temporada. Dos home runs de Gus Triandos encabezaron el triunfo por cua- tro a una de Ios Orioles de Balti- more sobre los Indios de Cleveland. Los Tigres de Detroit lograron su séptima vinctoria consecutiva al superar a los Senadores de Wa- shington por siete a dos. PQSICION DE LOS CLUBES LIGA NACIONAL G, P. Pet. 86 55 .610 83 56 .597 82 58 .586 70 68 .507 63 75 .457 61 80 .433 New York 57 82 .410 Chicago 55 83 .399 Resultados del Jueves Milwaukee 3-4, Filadelfia 2-3 Cincinnati 5, Pittsburgh 4 San Luis 5, New York 0 Juegos Para el Viernes Chicago en Brooklyn (N) Milwaukee en Filadelfia (N) LIGA AMERICANA G. ct. » P. 50 .643 60 .565 61 .558 62 .554 67 «518 79 = .432 -410 wD Milwaukee Brooklyn Cincinnati San Luis Filadelfia Pittsburgh 2 3% 14% 21% 25 28 90 18 17 7 12 60 New York Cleveland Chicago Boston Detroit Baltimore Washington 57 82 Kansas City 44 94 .319 Resultados del Jueves New York 3, Kansas City 2 Chicago 4, Boston 3 Baltimore 4, Cleveland 1 Detroit 7, Washington 2 Juegos Para el Viernes Baltimore en Chicago (N) Washington en Kansas City (N) PAN. jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO.