Diario las Américas Newspaper, June 4, 1955, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami, Fla., Sabado 4 de J unio de 1955. VISITANTES CUBANOS CIUDADANIA HONORARIA fué conferida por la Ciudad de Miami Beach a los miembros de la Aso cién Nacional de Agentes de Turismo de Cuba, quienes llevaron a cabo su Convencién Anual a bordo de uno de los aviones de la Cubana de Aviacion. Marcos A. Kohly, Director Latinoamericano de Miami Beach, entregé el certificado de ciudadania al grupo, en el que se ven, de izquierda a derecha: Segun- do Fernandez y Luis Carlos Menoca. de CCA; Federico Claramunt, Presidente de la Asociacion Cubana de Agentes:de Viajes; Marcos A. Kohly, de la ciudad de Miami Beach; Adclfo Redolta, Carlos Santana y Carlos Garcia, Director de Relaciones Publicas de Cubana de Aviacion. : NOTICIAS DE PUERTO RICO Por GERMAN NEGRONI EL CASO DE DON FLOR | El caso de don Flor ha Tlama- do la atencién a millares de per- sonas en Puerto Rico, porque no es un caso cualquiera y del mismo se ha formado un chisme. Los antecedentes son los siguien- tes: Don Florentino Merced Stein es un centenario puertorriqueno a quien se solicité que viajara a Denver, estado de Colorado, para someterse alli a estudios sobre lon- gevidad en el Hospital Quiroprac- tico Spears. Pero algunos médicos puertorriquefios protestaron ale- LA NOTICIA BREVE El Negociadg del Tiempo en S. Juan anuncié que las vaguadas que venian acercandose a la Isla se han ido disipando rapidamente y empiezan a cesar los fuertes agua- ceros. Los vientos inestables que circulan al presente sobre el li- toral del Caribe provienen de esas areas de mal tiempo, dijo tam- bién el Negociado, see Se esperaba que para el jueves ya estaria en libertad el lider na- | CONOZCA A SU VECINO Por ANTONIO RUIZ HAITI —En diciembre de sail Cristobal Col6n, en su primer via-} je, descubrié la isla a la cual dié | el nombre de la Espanola, en don- de establecié la primera colonia europea del Nuevo Mundo. Habien-| do salido de Cuba, el Gran Descu bridor vid la isla el 5 de diciem- bre y, al dia siguiente, Fiesta de | |San Nicolas, anclo sus carabelas| en el excelente puerto natural del extremo occidental, al que dié el nombre de Puerto San Nicolas gandose que “el mencionado Hos- cionalista Francisco Matos Paoli, (ahora Mole St. Nicolas). Costean- pital no esta reconocido” y por lo tanto el sefior don Flor no puede o no debe arriesgar su sa- lud sin saber.a dénde va a parar. Naturalmente, en el caso este se perfila el pugilato que ha existido siempre entre la medicina y la quiropractica. Los doctores de la primera no creen en la eficacia quien fuer indultado por el Go- bernador Mufoz Marin. La docu- mentacion relacionada con el in- dulto se hallaba el miércoles en la oficina de la Junta de Liber- tad Bajo Palabra, pero la tramita- do por la parte norte, pocos dias después desembared en el lugar que ahora se llama Moustique Bay Alli erigié una gran cruz, clav6 el estandarte de Castilla y Leon, y to- m6 posesion de la isla en nombre \cién de tales documentos condujo |de los soberanos espafioles. El Dia | a una demora en la liberacién del de Navidad amanecié de manera |Economico y Social en el |poeta y ex-catedratico de la Uni-|desastrosa para el intrépido almi-| de las Américas” del edificio de la | DIARIO LAS AMERICAS | GUATEMALA Castillo Armas pide | Conferencia Contra — Peligro Comunista | GUATEMALA.— El Presidente jde Guatemala, Carlos Castillo Ar- ; Mas, dijo que debe celebrarse con urgencia “una conferencia de ju- ristas del mundo occidental para que determinen los medios lega- les que repriman la accion del Co- munismo Internacional”, El Jefe del Gobierno hizo esa declaracién en un discurso que pronuncié en el banquete con que le agasajaron los representantes diplomaticos de 32 paises. | “De la misma manera que e) ten tratados internacionales p evitar el comercio ilegal de estu- pefacientes, la propagacion de pla- gas y otros azotes de la humani- dad — dijo Castillo Armas —es in- dispensable que se haga un pacto de defensa contra el Comunismo y su constante infiltracién en los pueblos, creando nuevos tipos de- lictivos e ineorporando a la legis- lacion penal las acciones que soca- van las hondas raices de nuestras instituciones democraticas”, Castillo Armas manifesté, sin embargo, que “la accién punitiva debe dirigirse no contra las ideas sino contra las acciones’”, Dijo ademas que Guatemala fué VENEZUELA | Se Registra Reduccién en el Consumo de los Productos Petroleros CARAC. —EI Ministro de Mi- nas e Hidrocarburos Edmundo Lu- ongo Cabello declaré que “hay una baja sustancial en el consumo de combustibles; a consecuencia de la situacion Venezuela tendra que ha cer cierta reduccion en su produc cién”, En fuente petrolera se explicé a la United Press que la disminu- cion de la produccién a esta altu- ra del aio “es normal’. Durante los cuatro meses inicia les del ano en curso, Venezuela ha. bia aumentado su produccién pe- trolera, que llegé a un promedio diario de arriba de 2.100.000 ba- rriles. El promedio de 1954 fué de 1.900.000 barriles diarios. AGASAJADOS CADETES OFICIAL) ARGENTINOS CARACAS. El capitan de fra- gata, Ricardo Lascano, Comandan: te del buque- escuela argentino “Bahia Thetis”, la oficialidad y los cadetes del mismo fueron agasaja- dos anoche con una cena por el Jefe del Estado Mayor al Ve- nezolano, capitan de navio Oscar Gherzi. El “Bahia Thetis”, que visita a} Venezuela, ofrecié a su arribo a IBEROAMERICA AL DIA EL SALVADOR Terminada la Labor de Inspeccionar Frontera de Nicaragua-Honduras SAN Herdocia, hijo, SALVADOR (UP)—Leonte Embajador de Ni aragua en esta capital, declaré a ‘Diario Latino” que una comisién ntegrada por funcionarios nicara giienses y hondurenos ha fing do en ambiente de cordialidad la delicada labor de fijar e inspeccio- nar la frontera entre los dos paises. La Comision aludida se componia del doctor Benjamin Castillo, por Nicaragua, el Doctor Humberto Ar turo Montes, por Honduras y dos ingenieros de cada pais. El grupo inspecciono la frontera desde el Golfo de Fonseca hasta Portillo del Teotecacinte para rea firmar los mojones existentes des. de que fueron fijados por una comision de ambas reptiblicas en 1900 y 1901. Agregé Herdocia que no se trata de litigio alguno, sino de la re vision de mojones para luego fijar los técnicamente. Termin6é declarando que en los archivos gubernamentales de Hon. duras y Nicaragua existen actas de la labor realizada por la comision de principios de siglo. RE SE POSPONGA 10N DE MINISTROS SAN SALVADOR (UP)—El Mi el punto escogido para “preparar La Guaira una copa de champan Misterio de Educacion ha sugerido el asalto final del comunismo en en honor de las autoridades nava- WU América”. les_y civiles y periodistas locales Comité Ejecutivo para Fomento de Viajes en Pa WASHINGTON, (UP)— La Union Panamericana anuncié que adelantan rapidamente los prepara: | tivos para la proxima instalacién del Comité Ejecutivo permanente de los congresos interamericanos de viajes. Dicha instalacion se efectuara el 20 de junio, en una ceremonia es- pecial del Consejo Interamericano “Salon de los procedimientos de los doc-|versidad. Sin embargo, a pesar de /rante del Océano. Mientras dor-| Unién Panamericana. tores de la segunda prefesion. Y el caso de don Flor se estancd alli. Ahora bien, después de una exa- men médico practicado a don Flor por varios facultativos, se ha lle- gado a la conclusion de que el centenario no puede realizar el viaje a Denver. EI buen senor esta hospitalizado en el Hospital Municipal de San Juan donde su- fri6 un derrame cerebral con he- miplejia, y segtin el doctor Batlle desde entonées no puede caminar debido a una paralisis parcial de las piernas. Tiene. ademas, catara- ta bilateral, lo que quiere decir que esta ciego. Todavia mas, du- rante su permanencia en el hos- pital, se informa que el anciano ha tenido varias crisis cardiacas que han requerido oxigeno, digita- | cién y otros tratamientos. Y, ante la circunstancia del deli- cado estado de salud de don Flor, el doctor Batlle remacha dicien- do “que no tenemos autorizacién de sus familiares, quienes podrian aintentar una accion judicial con- “tra el Gobierno de la Capital si a don Florentino le ocurriese al- go durante el largo viaje”. Después de analizado el caso, no creo que sta “objecién” impul- sada por celos profesionales lo que haga que los médicos no permitan , que Don Flor — que hace rato pa-| s6 del siglo — haga el viaje al} hospital de los quiropracticos. la demora, y aunque no hemos re- cibido la informacion de San Juan {mia a bordo de su barco insignia | |Santa Maria, el timonel confio el | Entre Jas personalidades que ha- verificando la liberacion definiti-'timon a un grumete, el que dejo ran uso de la palabra figuran Wal- va del confinado, se estima que que la pequefa carabela se desli- ter Williams, Subsecretario de Co- Matos Paoli estara gozando de su |zara hasta los peligrosos arrecifes mercio de Estados Unidos; José A. plena libertad para este fin de de coral a la entrada de la Bahia| Mora, Embajador de Uruguay y semana, ee Ramon Eduardo Figueroa, cono- cido jinete boricua que se desta- ca a diario en los hipédromos in- sulares, alterna sus trabajos en la silla de montar con estudios de administracién en la Universidad de Puerto Rico. Y segtin tenemos entendido, Eddie, como se conoce carifiosamente al “jockey”, proyec~ ta retirarse de las tareas hipicas el aio préximo en cuanto termine sus estudios universitarios. **? En una excursién. organizada por el Negociado de Turismo de la Aso- ral y recreativo hacia Cuba y Mé- xico un grupo ae 47 maestros puertorriquefios. Dirigido por la sehora Lydia Davila de Hernan- dez, el grupo permanecera tres dias en La Habana y cerca de tres se- manas en México. “ee La competencia mensual de “Skeet” del Club Metropolitano |de Acul, en donde su glorioso viaje {termin6 para siempre. Pero la pér- | | dida de la Santa Maria abrié el ca- imino para la fundacién de la pri- mera colonia de América. “Porque |es seguro”, escribid Colon en su dia-| |rio, “que si no hubiera encallado aqui, me hubiera mantenido mar adeniro sin anclar en este lugar. Tampoco hubiera dejado gente aqui en este viaje”. Los indios que die- ron la bienvenida a Colén con re- | galos de oro, viveres y tabaco, eran | de la raza Arawak. Se llama- ban Tainos (Buena Gente) y su} jisla Hayti (tierra montahosa) y | | también Quisqueya. Col6n los des- | cubrid como “seres apacibles, hos- | | Pitalarios... curiosos y alegres, que | ,caminan con gracia y poseedores | ‘ciacion de Maestros de Puerto Ri-|de religion espiritual”. La colonia co: salié el martes en viaje cultu- virgen, Hamada la Villa de la Na- vidad, debido a que era Dia de Na- vidad, fué fundada en lo que ahora es Cap-Haitien; y una fortaleza fué construida alli con lo que se salvé de la Santa Maria. Cuando Co- lon salié para Espana en enero de 1493, dejo alli 42 colonos. Un ano | después regresé y encontro la for- ‘taleza en ruinas y los colonos ase- sinados. La poblacion de La Isabel, segunda colonia establecida por De modo que ni el Gobernador de Tiro, de Rio Piedras, se cele- Colon en 1494, tuvo tan mala suer- lo saca de San Juan. RENUNCIA UN JUEZ El juez Abraham Diaz Gonzalez, quien actiia en la Seccion de San | Juan del Tribunal Superior, aca- ba de renunciar a su cargo ante el gobernador Munoz Marin. El Magistrado se ha negado a revelar los motivos que le induje- ron a presentar su remuncia y s6- Jo se limit6 a observar que se de- dicaria al ejercicio privado de su profesion. Sin embargo, a pesar de la re- serva mostrada por el juez, per- sonas allegadas al’ Magistrado han declarado que éste se encontraba disgustado con su posicion en el tribunal, pero no entraron en mas detalles sobre las razones del tal disgusto. | EI juez Abraham Diaz Gonzalez, uno de los mas jovenes magistra- dos del Tribunal Superior, es gra- duado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, donde obtuvo el titulo en 1945 Luego fué designado Seeretario Eyecutivo del! Comisionado’ Ternés Isern, en Washington, D.C. Posteriormente se dedicé a la practica de su pro-| fesién en San Juan, hasta que en 1951 fué nombrado Juez del Tri- bunal Superior. Sin embargo, con todos estos importantes, antecedon‘7s. el juez Diaz Gonzalez se va disgustado. braré el domingo 5 de junio y no el dia 12 de dicho mes, debido a que en este ultimo dia habra otra actividad de tiro en la ciu- dad de Mayagiiez. Esta competencia seré en honor al coronel Salvador T. Roig, miem- bro prominente de ese Club, por su destacada actuacidn al procla- marse campeon de “Skeet” de Puerto Rico en los calibres 12 y .20 en las competencias celebra- das durante los dias 28 y 29 de mayo en Jas canchas de Isla de Cabras. En esa ocasion el coronel Roig formé parte del equipo de tiro del Club Metropolitano. En las competencias estatales de “Skeet” el coronel Roig gané titulos en los eventos del calibre 20 y 12. En el calibre 12 tiro un score perfecto al romper con- secutivamente 150 platillos y en el calibre .20 solo fallo en una ocasion, rompiendo 99 de 100. Al romper 90 consecutivos en es- te ultimo evento, el coronel au- ment6 su total a 24 para estable- cer asf un record estatal, de acuer- do con los dotos oficis'es de ia Acwiniswacion de Parques y Re- te como la primera. | xR LA ESPANOLA se convirtié en el punto de partida para nuevos descubrimientos. Alonso de Ojeda organiz6 alli su expedicion para poblar el continente, lo que resul- té en el descubrimiento del Océa- no Pacifico por Balboa y la conquis- ta del Peru por Pizarro, Por dos siglos la Espanola continué como posesion espanola, La ciudad de Santo Domingo, fundada en 1496 por el hermano de Coldén, Bartolo- mé, fué el primer poblado que du- r6. permanentemente. Se convirtid en la capital del Imperio Espafol ene] Nuevo Mundo y, con el tiem- po, woda Ja Isla llegé a conocer- se bajo el nombre de Santo Domin- go o Saint Domingue, como lo lla- mabean Jos franceses. Antes del fin del Siglo XVII, la lucha entre in- gleses, franceses y espafoles pa- reclamacion de Francia de pro- piedad de la tereera parte oceiden- tal (ahora Republica de Haiti) fué reconocida por el Tratado de Rys- wick en 1697, dejando a los espa- finles en contro] de las dos terce- ras partes orientales, las que més tarde se convirtieron 21 Ja Republi- 2 Dorcinieana, ‘ Version Inglesa Pag. 8_ Presidente del Consejo de la Or- ganizacion de Estados Americanos (0.E.A.); doctor D. Leo Dolan, je- fe de la Oficina Canadiense de Comercio, que presidié el primer Congreso Interamericano de Viajes, celebrado en San Francisco en 19- 39; y el doctor César Bunge, de Argentina, Presidente del Conse- ises Americanos | jo Interamericano Econémico y So- cial. Tres de los cinco paises que esta- ran representados en el comité ejecutivo ya han designado a sus delegados. Son ellos: Argentina, | Enrique Olmeo y Roberto Campa Catalin; Costa Rica, Fritz A. Leer y Rodolfo Ulloa; Estados Unidos, H.H. Kelly y Charles P. Nolan Se cree que México y Pert, los | otros dos paises, haran sus designa- | ciones en breve. EI establecimiento del Comité} Ejecutivo forma parte de un plan aprobado por el consejo de la O.E.A., y sus propésitos generales son los de proporcionar un meca- nismo que funcione rapida y efi- cientemente entre uno y otro con- gresos de viajes, asegurar una la- bor ininterrumpida en la promo- cién de los viajes entre las nacio- nes americanas, y alentar la ac- cién colectiva para el maximo fo- mento del turismo. Comenta el “Journal of Commerce” Acerca de las Aguas Territoriales — NUEVA YORK—A la reafirma- cion hecha por Pert, Chile y Ecua- dor de su derecho de jurisdiccién sobre las aguas del Pacifico hasta un limite de 200 millas de las cos- tas respectivas, se refiere en un editorial el diario “The Journa} of Commerce”. la asimismo el rechavo por las tres naciones de la invitacion formulada por el gobier- no de Estados Unidos para some- ter esas reivindicaciones a la Cor- te Internacional de Justicia de la Haya; y finalmente, después de analizar el problema entero y las pretensiones de otros paises, llega a la conclusion de que correspon- de a las Naciones Unidas tomar ‘artas en el asunto. no pueden roducir un cédigo y compeler su observancia — dice — puede ofre- cer una tribuna de debate en el que la mayoria de los gobiernos del mundo deberian estar en con- diciones de aceptar la aplicacion de ciertas coerciones a sus amb‘ ciones jurisdiccionales en aguas proximas”. Tras manifestar que han trans currido ya tres anos desde la for- mulacién de las reivindicaciones y que hasta ahora solo han afectado a la industria del atin y a la for- tuna de) armador griego Aristote- les Onasis, que debié pagar una multa de 2 millones de dolares al gobierno peruano para reseatar a sus balleneros capturados, el diario comercial previene que en igual tren Canada podria expulsar los buques de otras naciones de los Grandes Bancos. “No es que creamos en la posi- bilidad de que esto ocurra — con- tintia —, pero la cantidad de millas es la misma y el principio seria el mismo, Aplicado ma amplia- mente y sin discriminaciones, po- dria hacer estragos en las zonas pesqueras del Mar del Norte, del neo, del Caribe y del Pa fco Occidental; y tal vez a la lar- gaRafectar a la navegacion mercan- te puesto que Pert, Chile y Ecua: | dor no son en manera alguna los I tore Mas adelante el editorial del Jlas frente a su “Journal of Commerce” admite que el limite de las 3 millas es an- ticuado y recuerda que fueron los rusos los que primero plantearon las cosas, y con toda violen después de la Segunda Guerra Mundial, cuando osc declaro su juvisdiceion sobre el Baltico ha ta 12 millas de sus costas y pronta- mente comenzé a hundir o captu- rar buques suecos, daneses, y de otras banderas descubiertos den- tro de esas famosas pesquer'i A partir de entonces México, Corea, del Sur, las Filipinas, Au: tralia e Islandia, dieron pasos para fisealizar la pesca en aguas adye- centes”. Los Estados Unidos ad- vierte que no se ha decidido toda- via de plano. “De un lado — dice — no gusta de las reinvindicacio- nes @le Pert, Ecuador y Chile, y menos atin de las multas y otra dificultades impuestas por Méxi- co a buques norteamericanos que ‘aban fuera del limite de 3 mi- llas de México. Del otro lado, ha sepdrado enormes zonas del Pi fico para la realizacion de experi- mentos nucleares y, lo que es mas significativo, ha tomado la posi. cin oficial de que los derechos te- rritoriales federales submarinos frente a Texas, Louisiana y Cali- fornia se extienden a centenares de millas mar afuera.... “Similarmente, Peru, Chile y Ecuador arguyen persuasivamente que su tmica preocupacion es la prpteccion de las pesquerias de la corriente de Humboldt contra la explotacion excesiva. Y puesto que Perti ha expresado disposicion a otorger licencia a quienes se aten- gan a respetar las leyes de con- servacién peruanas, no existe ra- zon para dudar la sinceridad de | la actitud tomada por estas naclo-) nes”, 7 Pero el diario cree que es peli- | groso sentar 7 edentes, pues si unos paises reivindican las 200 mi-| linea de costas, podrian reclamar 500 y to- davia otros, 1,000; y manana po- dria entrarse en conflicto jurisdic- cional “sobre la fiscalizacion del aceeso al Mediteriineo o el paso del océano Indico al Pacifico”, la reunion de ministros de educacién centroamericanos en la Antigua Guatemala, propuesta pa- ra el 24 de junio se aplace para agosto 0 septiembre con el objeto de disponer de tiempo para estu. diar el programa propuesto El director general de ensefanza secundaria, Francisco Moran, opi- na que los puntos del programa sugerido son demasiados. Se supone que el deseo del apla- zamiento de la conferencia obede- ce a la ausencia del Ministro de (Pasa a la Pag. 4) Un Vinculo mas de Colombia y Estados Unidos _ WASHINGTON (UP)—El emba- jador Eduardo Zuleta-Angel, de Co- lombia, dijo que el acuerdo de energia atomica firmado entre su tobierno y el de Estados Unidos ‘representa un vinculo mas de union y cordialidad en las relacio nes entre los dos pueblos”. En una declaracién a los periodistas después de la ce remonia en la Casa Blanca, el Em- bajador colombiano dice lo siguien- te distribuida “El acuerdo de cooperacién en- tre los gobiernos de la de Colombia y los Est. para la utilizacion de la energia afd- mica para usos pacificos, represen- ta un vinculo mas de unién y cor- dialidad en relaciones entre los dos pueblos. las “Dicho acuerdo, que es el prime- ro de su clase entre el gobierno de los Estados Unidos y un pais Republica | e} patrio del Hotel El Pana ados Unidos | ciendo concesion especial CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES MEXICO Juicio por Asesinato por Imprudencia para E. Morales Romero MEXICO. — Eduar Romero fué encausado bajo el go de asesinato por impruder el Noveno Tribunal de lo Crim por la mue: no An dente Morales tudios cinam te del poeta y Blanco en omovilistico. un qué es cajero en los es graficos Churu co en esta ciudad, se halla todavia en libertad sional za de doce liminar dias pro om pre den Los Tr sionados al automdévil Cadilla do por Morales, y el at veritos del Depart que « omovil en que lemuestran clara Morales conducia a ¢ cidad, y sable lo acusan de ser respon del accidente GRANDES GANANCIAS EL EL TURISMO NUEVA YORK k Bern, vicepresidente una intensa campana de publ atrajo el aho pasado a 80.000 tt ristas que gastaron en el pais 1 000.000. d “Este total dijo Bern 8 veces y medio lo gastado el ano pasado por el turismo en todos los paises de la América del Sur se elevé a $20,000,000", “El empefo mexicano - pudiera servir de otras naciones de la tina”. de es que a anadié ejemplo a America La- El Departa anuncid que ha vendido 61.600 lit de leche deshidratada a una empre le Minneapolis para su exportacion a Mexico. La leche es de los gubernamentales, y la empr que se encargara de la transac cion es la “Land O'Lakes Creame- mies”. excedentes ECUADOR Velasco Ibarra Nombra Ministro de Gobierno a César Plaza Monzén ‘on m¢ dista Carrion a sindicé a resion a CANCILLER DE VISITA URUGUAYO EN QUITO P)—I a medio Ex- Joaquin tado por Ecuador, QUITO (L Ministro de del Urug dia el teriores Rompan a sido inv el Gobierno del aeropuerto el tante fué disting do vis recibido por una Luis Anton ciller Repre mad res, le rindieron honores militae Se ha preparado un nutrido pro- grama de dias que el ¢ manecera en ésta como expresién de amistad hac la f mercial y a su pais con moti+ vo del convenio co- acuerdo de pagos entre en Montevideo el acuerdo de inter- cambio cultural, Rompani vino acompafado por su esposa e hija y el Ministro Cone sejero de su pais en Washington, Bermudez, | EL HOTEL EL PANAMA PATROCINA EL CONGURSO DE PA A —WI Hotel El Pana- ma patrocinara \por cuarta vez el Concurso en que\ “sera escogida “Miss Panama”, la muchacha que representaré a su pais en el popu lar concurso de Long Ca lifornia, en donde bellezas de todo el mundo se disputaran el codicia do titulo de “Miss Universo”. Tam bién patrocing el concurso en Panama la fabrica de los conoci dos ‘cigarrillos Itsmeno”. El concurso para escoger a Miss Panama se lleva a cabo en forma de tres exhibiciones de Beach, modas en ma. Ha- las costumbres de latinos. la exhibicion en traje de bano pa- los paises hispano-americano, constituye tam- | bién un reconocimiento de la efec- | tiva ayuda prestada por Colombia | a los Estados Unidos en el campo internacional, particularmente en Corea, donde las fragatas en servi- cio activo bajo el comando de las Naciones Unidas durante toda la guerra, han merecido los mas altos elogios por su bravura en el cam- po de batalla, EL embajador fué acompanado a la Casa Blanca pi la ceremonia Maria C s bajada, quien participé activamen- te en las negociaciones que culmi- naron en el acuerdo. Después de la ceremonia el Pre- sidente Eisenhower se unio al grupo,en el salon de conferencias donde’se celebré, cerca de su ofici- na particular, y salud6é efusivamen- te al Embaj “Muchas gracias,” dijo el Presi- dente a Zuleta-Angel mientras cam- biaban un apreton de manos. El Presidente y el Embajador, junto con Lewis L. Strauss, presi dente de la Comision de Energia Atomica, y Herbert Hoover junior, secretario interino de Estado, posa- ron para los fotografos, conversan- do mientras tanto en voz baja y sonriendo. Su conversacion no pudo ser esc chada por los periodistas, pero el Embajador dijo después que habia manifestado al Presidente que es- taba “muy contento con el acuer- do entre los dos paises, que sera muy ttil para mi pais”, AIRE ACONDICIONADO EN. SU CARRO HAGALO CON NOVI 3 toneladas de refrigeracion a} alcance de todos Para una demostracion Llame al 64-6411 MIAMI - NOVI, CORP 5. por el doctor José} , Consejero de la Em-| “MISS: PANAMA” ra juzgar Ia belleza de muchachas ra el salon “Isla de Taboga”, con los padres de las muchachas pre- sentes, ademas de los jueces. Las cinco finalistas del concur. so haran entonces un viaje de bue- na voluntad a Miami, por Ia via aérea en un lujuso DC-6 de la Ae- as Panama Airways (APA), naneciendo una semana en el Terrace. El ano pa- finalistas visitaron el Nutibara en Medellin, Co- en donde recibieron toda atenciones y agasajos El concurso de Miss Pana 4 a cabo los dias 11, 18 4 o. El ano pasado 1.200 per- sonas asistieron a las finales, Hotel ombia COMIENZA EL SABADO ‘ eg Z el [NEW 7, CLUB HOUSE ET) f cs | OE 1 Re) Vowwsia Cow JUNIO 4 9.45 CARRERA ESTELAR INAUGURAL” TODAS LAS NOCHES Matinées de Beneficios MIERCOLES A LAS 2 HASTA SEPTIEMBRE 17 A LAS “VOLUSIA EN LA DECIMA (Excepto los domingos) oe A mt MAND NT wae KENNEL CLUB sats: [IT'S ALWAYS COOLER IN DAYTONA BEACH |

Other pages from this issue: