Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 21 de Diciembre de 1962 LA INVESTIGACION (Viene de la página 4) Se desplazaban a la altura de unos 200-300 kilómetros sobre la Tierra, Como se suponía antes, la frontera interior de las zonas de radiación, quizás a excepción de las regiones polares, pasa considerable- mente más arriba. Por consi- guiente, a la altura de 200- 300 kilómetros sólo deben ob- servarse los rayos cósmicos primarios. En realidad resul- tó que el torrente de las par- tículas registradas por los aparatos es varias veces su- perior al de los rayos cósmi- cos. Esto prueba, indudable- mente, que la parte inferior de las zonas de radiación al- canza la altura de 200 kiló- metros, a pesar de que las zo- nas se distinguen claramente sólo a alturas sustancialmente mayores (para la zona inte- rior: 600 a 1,000 kilómetros y más). Es aún más interesante el efecto revelado durante las mismas mediciones. En algu- nas regiones, el número de CASA LLENA DE MUE- BLES REPOSESIONADOS Con $588 compra $1,489 de muebles _ reposesionados! In- cluye: Refrigerador Grande, Estufa, Máquina de Lavar, Televisión, Aparato de Radio y Grabador de Discos a la vez, Juego de Recámara de Enci- no, Juego de Recámara de ca- mas gemelas de maple, Jlego de Antecomedor, Sofá “Lady Ruby” con sillón grande, Si- lla para Televisión, 2 Alfom- bras 9x12, Mesitas de encino escalonadas y Mesita para el coctel, 2 Lámparas Grandes de Mesa, y también Cuadros para la pared y Lámparas de Pedestal. El costo original fue de $1,489, pero ahora obtiene usted todo por solo $588, — Con sólo $10 al contado y $5.80 por semana amuebla usted toda su casa. Cambia- mos por cualquier cosa. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA DEL COSMOS... partículas en las partes infe- riores de las zonas crece brus- camente en comparación con el significado medio en todo el globo terrestre para la la- titud dada. Así, sobre la parte meridional del Atlántico (en la zona entre la América del Sur y el confín meridional de Africa) el número registrado por el aparato se multiplicó en 70 veces, En esta esfera, denominada anomalía Sud- atlántica, la zona de radiación tiene una especie de “contra- fuerte”, que baja por cente- nares de kilómetros hacia la Tierra. Una situación análoga se registra también para la segunda anomalía descubier- ta —la del Surf, que se en- cuentra junto a las costas de la Antártida. La aparición de semejantes “contrafuertes” en las zonas de radiación, a primera vista, parece sorprendente. La si- tuación se esclarece en cierto grado si se recuerda que las zonas de radiación son con- troladas por el campo magné- tico terrestre. Al mismo tiem- po, se sabe que en varias zo- nas, el campo magnético se| porta de una manera anóma- la, por ejemplo, debido a la existencia de yacimientos de mineral de hierro (tal es, por ejemplo, la naturaeza de la conocida anomalía magnética de Kursk). Resulta que la a- tica está dispuesta sobre una gran anomalía magnética. De este modo, los “contra- fuertes” inferiores de las zo- nas de radiación están estre- chamente ligados con las ano- malías magnéticas, Por eso, el estudio de las zonas de ra- diación de la Tierra presenta gran interés geofísico, sin ha- blar ya de que es indispensa- ble para elaborar la teoría de la formación de las propias zonas de radiación. Es indudable que el futuro estudio de los problemas -prin- cipales de la física de los ra- yos cósmicos primarios está estrechamente ligado al em- pleo de satélites-laboratorios' y cohetes geofísicos. Con su lanzamiento, la física cósmica ha obtenido un poderoso me- Idio de investigación. ublic Service LAS OFICINAS ESTARÁN CERRADAS MARTES, 25 DE DIC. DIA DE NAVIDAD Para servicios de emergencia en días de fiesta o fines de semana, consulte su directo- rio de teléfonos. OR O HERMOSISIMAS 4,20 INVITACIONES PARA MATRIMONIO Y BAUTIZO, A PRECIO BAJO, SOLO EN: El Sol 62 al Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Ariz. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE SATISFACTORIAS PLANEABA FIDEL EN UNA ENTREVISTA LO REVELO “CHE” GUEVARA Dió a conocer también la pro- moción y el apoyo de Cuba para la intervención comu- nista armada en América Latina “que ya tiene lugar en varios países”. Adapta- ción de sistemas rojos a ca- cada país del Continente NUEVA YORK, 18 de di- ciembre.— ¡Ernesto Guevara, Ministro de Industrias de Cu- ba, dijo a un periodista comu- nista que Fidel Castro tenía proyectado realizar ataques nucleares contra las más im- portantes ciudades de Estados Unidos, incluso Nueva York, según se reveló. En una entrevista exclusiva acordada este mes ¿2 un co- rresponsal comunista europeo en La Habana, Guevara dijo que “si los cohetes no hubie- sen sido retirados de Cuba, los hubiésemos utilizado todos contra el corazón mismo de Estados Unidos, incluso Nue- va York, en nuestra defensa contra la agresión”. Dos semanas antes de esta entrevista, -la Unión Soviética retiró de Cuba 42 cohetes nu- cleares, cer esta entrevista, suprimie- ron la confesión sobre los pro- yectados ataques, aparente- mente debido a: que la misma contradice la actual política de “coexistencia pacífica” de La versión exacta de la en- trevista que obra en poder de la UPI indica que las publica- ciones comunistas de Europa suprimieron cuidadosamen t e Publicaciones comunista s|3 en Europa que dieron a cono-|3 los siguientes puntos “políti- camente embarazosos”: El plan cubano de llevar a cabo un despiadado. ataque nuclear contra Estados Unl- dos, para impedir la “agre- sión”; Promoción y apoyo, por parte de Cuba, de la interven- ción comunista armada en la|3 América Latina; La impresión cubana de PE el acuerdo entre Krushchev y Kennedy no asegurará la paz en el Caribe y sólo ha pasa] dido “por ahora” una con- frontación de las dos poten- cias mundiales. La “contribución” cubana a la diseminación del comunis- mo internacional en América Latina. En una parte de declara- ción eliminada por la prensa comunista, Guevara dijo que el tipo de “ayuda más eficaz ¡que el comunismo internacio- nal” podía dar a América La- tina es “la lucha armada que ya tiene lugar en varios paí- ses de América Latina, donde los pueblos están en acción para derrocar al imperialismo norteamericano”. El dirigente cubano identi- ficó a esos países como Vene- zuela, Guatemala, Paraguay, Colombia, Nicaragua y Perú. El periodista pidió a Gue- vara que diera ejemplos de las “contribuciones” de Cuba para diseminar el comunismo en el hemisferio occidental. Su respuesta —dice el perio- dista— fué “típicamente mo- desta”: “Cuba ha demostrado — MEXICO, D. F., 18 de di- ciembre.— En México podrá fabricarse papel para periódi- CASTRO ATAQUES NUCLEARES CONTRA ESTADOS UNIDOS respondió Guevara— que, pe- queños grupos de guerrilleros bien dirigidos y ubicados en puntos estratégicos . . . pue- den actuar como elementos catalizadores de las masas y lograr que intervengan en la lucha en gran escala median- te la acción.... “Nosotros sostenemos —a- gregó— que ésto puede ha- cerse en gran número de paí- ses de América Latina. Pero esto no quiere decir que el ejemplo de Cuba deba ser se- guido mecánicamente, sino que debe ser adaptado a las condiciones determinadas de cada uno de los países de América Latina”. La entrevista fué dada a un corresponsal del diario comu- nista de Londres, “Daily Wor- ker”, quien dijo que fué la única “concedida por un di- rigenterigente cubano de im- portancia desde el comienzo de la crisis”. Su. texto fué ob- tenido por la United Press In- ternational de fuentes occi- dentales fidedignas. ARIZONA. * Public. € COMPANY ea Service co a costos internacionales, ampleando pasta semimecáni- ca de bagazo de caña que se obtiene con un procedimiento cuya viabilidad ha sido plena- mente comprobada, según lo manifestó el ingeniero Dante S. Casi, presidente de la Com- pañía Industrial de San Cris- tóbal, en la conferencia que dictó durante la sesión técni- ca que la Aspciación Mexica- na de Técnicos de las Indus- trias de la Celulosa y del Pa- pel celebró en las instalacio- nes de la misma empresa. Ante auditorio integrado por técnicos de las industrias de la celulosa y del papel, di- rectivos de las empresas del ramo y por connotadas perso- nalidades de los sectores ofi- ciales y privado, el :conferen- ciante dió a conocer los resul- tados de las pruebas que en escala industrial se han rea- lizado para sustituir en la fa- bricación de papel para pe- riódico y la pasta mecánica de ¡madera con pasta semimecá- nica de bagazo de caña. NO HAY FUGAS DE DIVISAS Ampliando su exposición, dijo que el bagazo de caña puede lograr la sustitución económica de la madera en la fabricación de papel periodís- tico, tema que durante mucho tiempo ha traido el interés de técnicos e inversionistas, por las favorables perspectivas que presenta, especialmente en América Latina, donde ese papel constituye el renglón de mayor deficiencia de produc- ción por la industria papelera de la zona y se cuenta con bagazo en volúmenes adecua- dos. Además, con el proceso señalado, se podrán superar todos los problemas tecnico- económicos que hasta ahora han impedido en México la fa- bricación de papel periódico, cuya importación origina al país un gasto anual en divisas por más de 180 millones de pesos. Aclaró que no se puede ha- blar de una solución ideal, pues siempre habrá modo de mejorarla o superarla; luego precisó que para producir pa- pel periódico “los nuevos mé- todos que se han desarrolla- do, nos dan el grado de con- fianza suficiente para estar seguros de que hemos alcan- zado una solución satisfacto- ria”. También se refirió a los -es- fuerzos desarrollados en otros países: Cuba, Estados Unidos y Alemania, entre ellos, para aprovechar el bagazo de ca- ña en la elaboración de papel para periódico, sin resultados PAGINA CINCO Haran en México Papel con el Bagazo de la Cana positivos, subrayando que en unos casos los métodos resul- taron antieconómicos y, en otros, se olvidó que no resulta lógico querer que una materia prima se adapte al método, si- nó que es el método el que debe adaptarse a la materia prima. Con gran dominio del tema, dió a conocer las característi- cas de las diferentes fibras que se utilizan en la fabrica- ción de papel y, concretamen- te, las que tienen las de caña. Igualmente, se refirió a que es indudable que para obtener bajos costos de producción es necesario recurrir a sistemas de alto rendimiento, utilizan- do la maquinaria y el equipo disponibles, pero sin olvidar las características peculiares de la caña de azúcar, que son muy diferentes a las de la ma- dera de coníferas. Ayude Usted a la Cruz Roja $”, a ENARUAEANANENENEENA ACNE NA EE EENAAAAAAAI LA TARJETA DE NAVIDAD PROPIA DE ARIZONA! ARIZONA HIGHWAYS Magazine EDICION. DE DICIEMBRE Mande pronto sus copias EXTRA para fuera del estado, para que las entreguen en Navidad. LAS ENCUENTRA AHORA EN DONDEQUIERA QUE SE VENDEN REVISTAS