Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
CALCULAN EN WASHING- TON EL COSTO DE LA AVENTURA WASHINGTON, 12 de di- ciembre.—El costo de los pro- yectiles balísticos y otras ar- mas que Rusia envió a Cuba en su clandestino intento de hincar el pie en el Hemisferio Occidental fué calculado au- torizadamente en una suma no menor de mil millones de dólares. En Washington se computó ese costo como una de las ma- neras de medir la enormidad de la aventura del Kremlin que llevó al mundo al borde de la guerra en octubre pa- sado. Ante las exigencias de los Estados Unidos, los elementos de agresión, proyectiles balís- ticos y anticuados aviones IL 28 de bombardeo, fueron reti- rados y presuntamente em- barcádos otra vez a Rusia. Pero en la isla queda todavía una enorme parte de la inver- sión de Moscú en su suminis- tro de armas a Cuba, en for- ma de lo que Washington des- cribe como armas ofensivas. NO HAY CALCULOS SEGUROS Con éstas quedan soldados y técnicos rusos que, según los diversos cálculos de esta capital, oscilan entre 5,000 y 20,000. No hay cálculo segu- ro, pero un insistente objetivo TO A SU PADRE INVOLUNTARIAMENTE Armas por mil Millones de Dlls. dió Rusia a Cuba teamericano es el de hacer? que salgan de allí. Entre las armas que toda- vía hay en Cuba se cuenta un sistema de proyectiles anti- aéreos altamente desarrolla- do, botes patrulleros Komar, capaces de disparar proyecti- les de corto alcance; comple- jos sistemas de comunicacio- nes militares, y aviones de ca- za a reacción que podrían transportar bombas, además de montar la defensa aérea. Fuentes de esta capital con- sideran algunas de las armas como las más modernas que Rusia posee, iguales o acaso inferiores a los tipos norte- americanos correspondientes. Esta evaluación, significa- tivamente, abarca el proyectil antiaéreo. SA-2, uno de los cuales, probablemente, haya sido el que abatió el avión de reconocimiento U-2 en el mo- mento culminante de la crisis del Caribe el 27 de octubre. Es un proyectil por lo menos tan bueno como el “Nike Hér- cules” de los Estados Unidos', y posiblemente inferior, que todavía no ha sido exhibido completamente en la propia Unión Soviética. .Además, Washington se sorprendió por la celeridad con que Rusia fué capaz de montar en Cuba su gigantes- co esfuerzo, a partir de la con- La Sal es una Causa de Teléfono AL 3-4948 Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Phoenix, Arizona No. 1007 las Afecciones Cardiacas HOUSTON, Texas, 12 de diciembre.—El Dr. Demetrio Sodi Pallares, cardiólogo de la ciudad de México declaró que la sal —y no el colaste- rol— es el verdadero factor primordial de las afecciones cardíacas. El Dr. Sodi Pallares afirmó que no está especialmente in- teresado en el colasterol co- mo factor de esas dolencias. Algunos de los más desta- cados especialistas insisten en que el exceso de grasas en los comestibles parece ser factor de importancia en las afeccio- nes del corazón. El especialista mexicano di- jo que no basta con disminuir la cantidad de sal que el ser humano consume del salero que coloca en la mesa. “Los alimentos ricos en sal deben ser eliminados de la dieta”, manifestó. Entre es- centración y el embarque de los pertrechos en la Unión So- viética hasta su emplazamien- que persigue el gobierno nor- to en toda la isla, América no Debe Postergar el Desarrollo Educativo, Declaró un Ministro de Educ. ADELANTAN LOS PREPA- RATIVOS DE LA RE- UNION DE MINISTROS WASHINGTON, D. C.—El Ministro de Educación de Co- lombia, Dr. Pedro Gómez Val- derrama, y el Dr. José A. Mo- ra, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, firmaron en la Unión Panamericana el acta para adelantar los preparati- vos de la III Conferencia In- teramericana de Ministros de Educación que se celebrará en Bogotá, Colombia, a me- diados de 1963. El Ministro colombiano, quien visitó la Secretaría Ge- neral de la OEA, en su carác- ter de Presidente del Comité Organizador de la menciona- da reunión, expresó su com- placencia personal y la del Gobierno de Colombia de que la próxima conferencia de mi- nistros de educación haya de reunirse en Bogotá y ratificó igualmente el Dr, Mora, las seguridades de que el gobier- no colombiano acoge con el mayor entusiasmo y prestará toda su colaboración para la realización de esta reunión, la ¡cual marcará una, vez más el “sentido de unión y de armo- nía que existe entre los pue- blos de América”. “Los proyectos que se con- templan para un cercano fu- turo en materia de educación, ciencia y cultura dentro de la OEA —agregó el Ministro, reciben la más entusiasta aco- gida del Gobierno de Colom- bia porque consideramos que son realmente la realización de un nuevo paso dentro de la vida de la OEA, paso que se hace realmente necesario debido a la necesidad de inte- grar la educación y la cultura para que llenen el papel que es para ella necesario dentro del desarrollo económico y social de los pueblos de Amé- rica”. El Secretario General de la OEA, Dr. Mora, señaló que en la reunión del CITIES celebra- da en México, recientemente, en la cual se hizo la primera revisión de la Alianza Para el Progreso, quedó en claro que la educación, la cultura y la ciencia, constituyen expre- sión esencial e imprescindible del desarrollo económico y so- (Pasa a la Página 6) Muy Solemnes Fueron los Funerales de la Srita. Rosita Aranda, en Esta Ciudad Muy sentido ha sido el fa: llecimiento de la señorita Ro- sita Aranda, la que falleció el pasado viernes 7 a las 8:30 de la mañana, después de pe- nosa enfermedad, la que la postró en cama más de un mes, El Velorio se verificó en la Casa de Funerales Mortensen and Kingsley el domingo 9 por la noche, rezándose el Santo Rosario. El lunes a las 9 de la ma- ñana se llevó a cabo solemní- sima Misa cantada de cuerpo presente en la Iglesia del Sa- grado Corazón de Jesús. De allí partió el cortejo fúnebre hacia el panteón de San Fran- cisco donde fué sepultada. Fue el funeral de Rosita una manifestación de verda- dero duelo; la capilla ardien- te en la casa de funerales fue insuficiente para la cantidad de gentes que asistieron tan- to de esta ciudad como de otros estados y pueblos de Arizona. Muchos y muy hermosos ramos de flores frescas reci- bió como testimonio de lo mu- cho que la querían cuantos la conocieron. Rosita tenía al morir 17 años, era muy amable, -muy virtuosa, calladita y siempre atenta al mandato de su ma- macita, por ello tanto sus pa- dres como todos sus familia- res y amistades la han llorado tanto. Es un angelito que sin duda alguna está ya en el Reino de los Cielos, Su fami- lia tiene cerca de Dios a ese angelito que orará y pedirá por ellos. Rosita terminó su escuela primaria y parte de la High School, pero decido a su poca salud no pudo continuar has- ta terminar. Sus padres, el Sr. Esteban Aranda y Sra. Sofía de Aran- da, hacen presente su grati- tud a todas las personas que les acompañaron en su gran dolor tanto en el velorio como - len los funerales, asi como por las hermosas ofrendas flora- les que recibió su hijita. Pi- den a Dios Nuestro Señor que les recompense tanta bondad. Sobreviven a Rosita, ade- más de sus atribulados pa- dres, sus hermanas Mary Lou, Carolina, Margarita, y Lupe y sus hermanos, José, Angel, Rafael, David, Pablo, Rubén; Eduardo, Jesús, Juan y Ro- berto, y otros familiares que llegaron desde California pa- ra acompañar a su hermanita hasta su última morada. Que en Paz descanse la ni- ña buena y Dios Nuestro Se- ñor dé consuelo y resignación a sus padres y hermanos. tos, agregó, se cuentan el ja- món, el queso, los mariscos, las espinacas, la remolacha, el pan y los cereales envasados. Explicó que en la mayoría de los casos por él atendidos, las dietas a base de alimentos de poca sal han producido rá- pida y notable mejoría en pa- cientes que tenían alta pre- sión y padecimientos cardía- cos. El doctor Sodi Pallares, di- rector del Departamento de Electrocardiografía del Insti- tuto Nacional de Cardiología de la ciudad de México vino a Houston para dictar una serie de conferencias bajo los aus- picios de la Facultad de Me- dicina Avanzada de la Uni- versidad de Texas. TAL Tratar de Arrebatarle una Pistola Para Evitar que Hiriera a sus Hermanos MEXICO, D, F., 12 de di- riembre.— Involuntariamente la joven Carmen Meza Gar- zón, de 16 años de edad, cau: só la muerte de su padre al tratar de arrebatarle una pis- tola para evitar sue sus pe- queños hermanos fueran he- ridos. Este drama, incubado en el alcohol y la irresponsabilidad de Félix Meza Navarro y que deja en la orfandad a seis me- nores de edad, pudo haber si- do evitado por la policía, ya que Félix por más de una ho- ra convirtió la sala de su ca- sa en un salón de tiro al blan- co, disparando en 37 ocasio- nes, pero nadie evitó que el ebrio siguiera en su mortal diversión. En el interior de la casa marcada con el número 92 de las calles de García Cubas, le- tra “A”, interior 2, Colonia Obrera, se registró la trage- dia que causó la muerte a Fé- lix Meza Navarro, electricis- ta y ex miembro del ejército. Su propia hija, Carmen, fué involuntariamente causa indi- recta de la muerte de su pa- dre, pues el relato de ella y su madre, la señora Esperan- za Garzón de Meza, coinciden plenamente en la relación de los sucesos. CUMPLEAÑOS TRAGICO Refirió la menor, después de haber sido atendida en el Servicio Médico de la Cuarta Delegación de policía, que desde ayer a mediodía, su pa- dre Félix Meza había empe- zado a tomar licor, “Estaba muy contento mi papá —di- jo—, pues celebraba el cum- pleaños de mi hermano Félix. Además, teníamos planeado ir el domingo a tirar con su pis- tola a “El Contadero”. “Yo quería mucho a mi pa- pá y él a mí —nos refirió en- Lección de Libertad en el Concilio Ecuménico Verificado en Roma, Italia CIUDAD DEL VATICANO 12 de diciembre.—El primer período de sesiones del histó- rico segundo Concilio Ecumé- nico del Vaticano, quedó clau- surado en el esplendor de la Basílica de San Pedro, con las palabras de confianza y espe- ranza del Papa Juan XXIN repercutiendo entre el aplau- so de prelados de todo el mun- do. El primer Concilio celebra- do en cerca de cien años ter- minó oficialmente su primer período de sesiones de traba- jo, de dos meses, después de 36 reuniones plenarias, 609 discursos en latín y un millón de palabras. El segundo pe- ríodo, que el Papa espera sea el último, empezará dentro de nueve meses, el ocho de sep- tiembre de1963. En una alocución de 25 mi- nutos, el Pontífice declaró: “(El Concilio) será induda- blemente un nuevo pentecos- tés, que permitirá a la iglesia revelar sus riquezas internas y extender sus ciudados ma- ternales a todas las esferas de la actividad humana. “Será un nuevo avance del reinado de Jesucristo en el mundo.... un toque de clarín del reinado de Dios, de la her- mandad del nombre en la ca- ridad, de la paz en la tierra prometida a los hombres de buena voluntad por la bondad divina”, Los 2,000 padres conciliares de todo el mundo, el cuerpo ¡diplomático de la Santa Sede y observadores especiales y “huéspedes” de las iglesias cristianas no católicas se u- nieron en una salva de aplau- sos cuando el Santo Padre di- jo: “Ya están terminadas las labores de este primer período de sesiones del Concilio.... os deseamos bienaventuranza”. Hablando con palabra clara y firme, con sólo una leve pa- lidez en el rostro como única señal de que había estado re- cluído en sus aposentos du- | rante 11 días con una afec- ción estomacal y anemia, el (Pasa a la Página 6) tre sollozos—; me había en- señado no solamente a tirar con su pistola, sino a desar- marla y á limpiarla. También me había dicho que todos íba- mos a ir de vacaciones a Aca- pulco a fin de mes. “Desde las seis de la tarde empezó a disparar dentro de la sala de la casa la pistola. Yo misma le ponía unas bo- tellas vacias y le cargaba la pistola, poniendo las balas de una caja que me dió. Mi ma- má tuvo miedo y junto con mis hermanitos Carlos, María de Jesús, Rocío, Félix y Espe- ranza, de 14, 10, 7; 3 y siete meses, respectivamente, se metieron a la cocina, mien- tras yo me quedaba acompa- ñando a mi papá que me con- taba lo que íbamos a hacer. SURGE LA TRAGEDIA “Como al cuarto para las ocho de la noche, se descuidó mi mamá y mis hermanos Ro- cío y Félix se salieron de la cocina y fueron a la sala. Yo los ví y tuve miedo que mi papá en un descuido se le fue- ra una bala y los hiriera, por eso al mismo tiempo que les gritaba que se salieran y le avisaba a mi mamá que fuera por ellos, dándome cuenta del peligro, traté de quitarle la pistola a mi papá, que estaba sentado en una silla. “Cuidado —le dije—, no va- yas a disparar que aquí están mis hermanos. Mi papá vol- teó a verme y no me dijo na- da, pero yo tuve miedo. Pa- saron las cosas tan rápida» mente —añadió—, que traté de quitarle la pistola y él le- vantó la mano derecha y se escucharon dos disparos. “Ya me di.... ya me di”, di- jo mi papacito y cayó sobre un sofá, En esos momentos entró mi mamá y ella trató de auxiliarlo, yo no me acuer- do más, pues me desmayé”. Por su parte, la señora Es- peranza Garzón de Meza co- incidió plenamente con su hi- ja y agregó que su esposo era. un individuo tranquilo, tra- bajador y hogareño. Que ha- ce años perteneció al cuerpo de Transmisiones, por lo que le gustaba usar armas. Que su hija Carmen, la mayor, era la predilecta de él. Carlos, su hijo de 14 años —dijo—, por desgracia se había quedado ciego. Que en varias ocasio- nes su esposo tomaba, sobre todo cuando estaba alegre y que entonces tenía por cos- tumbre disparar su pistola en el interior de la casa. Que ayer estaba contento por el cumpleaños de su hijo Félix, y que había estado to- mando tequila, Como a las seis de la tarde —agregó— empezó su esposo a disparar en la sala y que su hija Car- men estaba con él, como en otras ocasiones. Que para evi- tar que ella o alguno de sus hijos resultara lesionado, se fué con ellos a la cocina don- Ide estuvo preparando la cena. En un momento dado, sa- lieron dos de ellos, Rocío y ¡Félix, y que escuchó los gri- tos de su hija, por lo que in- (Pasa a la Página 6: