El Sol Newspaper, May 18, 1962, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 18 de Mayo de 1962 ESTRATEGIA CON LAS FUERZAS CONVENCIONALES Y NUCLEARES ATENAS, 15 de mayo. — Los Estados Unidos recomen- daron hoy una fuerza defen- siva modernizada para la or- ganización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN), basada en una estrategia de defensa doble con equilibra- das fuerzas convencionales y nucleares. La descripción norteameri- cana respecto de la estrategia defensiva del futuro se pro- dujo después de haber acep- tado las naciones aliadas de la OTAN un plan de los Esta- dos Unidos relacionado con un sistema de más íntimas con- sultas e informaciones acerca de la capacidad y el uso de los armamentos nucleares, El plan representa una aso- ciación interaliada más estre- cha. Fué aceptado por el con- sejo de la OTAN, pero conf reservas por parte de Fran- cia e Italia. : En la conferencia que la OTAN celebra aquí, se dijo que el concepto de defensa a largo término de los Estados Unidos fué expuesto durante una sesión secreta del Conse- jo que tuvo lugar en horas de la tarde, en presencia sólo de los ministros y sus principa- les consejeros respectivos. El Secretario de Defensa norteamericano, Robert S. McNamara, que expuso tal concepto defensivo, instó a los países representados en la O- TAN a marchar adelante si- multáneamente sobre líneas tanto convencionales como nucleares, al decir de estas fuentes. La iniciativa imparte apoyo a la idea de que cualquier posible guerra podría librarse, al menos en su comienzo, con armamentos convencional e s. La ulterior inferencia es que el uso de los equipos nuclea- res no sería necesariamente inmediato o automático. En términos generales, Mc- Namara describió ante la a- lianza de la OTAN las líneas básicas de la política señalada por el Presidente de los Esta- dos Unidos, John F. Kennedy, cuando habló ante el Parla- mento canadiense en Ottawa, el año pasado. El nuevo concepto de de- fensa de los Estados Unidos propuesto para la OTAN, se- gún las fuente aludidas, es así: “Afianzamiento de la capa- cidad de armamentos conven- cionales como cuestión de al- ta prioridad. Se instó a los aliados de la OTAN a incre- mentar sus esfuerzos al efec- to. “Habrá disponibles arma- mentos nucleares para la de- fensa de toda la región abar- cada por la alianza de la O- TAN bajo un estrecho y fle- xible control político que se perfilará con los aliados de la OTAN”. Según dichas fuentes, el Se- cretario de Estado de los Es- tados Unidos, Dean Rusk, des- cribió al Consejo el aspecto político de la estrategia de la OTAN, tanto inmediata como a largo término. 2 DISCOS a:: e 5 0 Cos en “EL SOL” HOY VIERNES, MAÑANA SABADO Y EL DOMINGO EN “EL SOL” 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. Cuál de Ellas? Al. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona e ESTAMPAS — ROSARIOS O SANTOS DE BULTO e LIBROS DE OIR MISA O ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: “EL SOL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA CINCO Washington ve con Optimismo la Visita de John Kennedy a Mexico WASHINGTON, 14 de ma- yo.—La visita de buena vo- luntad del Presidente John F. Kennedy a México, a media- dos del año, despertará am- plias esperanzas de una pro- longada mejoría en el comer- cio entre Estados Unidos y México, en términos mutua- mente satisfactorios para los hombres de empresa de los dos países. El corolario de esto es un renovado interés en las in- versiones privadas. La reacción inicial en los círculos económicos locales al anuncio de la visita de Ken- nedy fué de que es oportuna una demostración de cordiali- dad al nivel de los jefes del Ejecutivo, y que la visita ten- dría especial significado para las relaciones públicas y di- plomáticas. Esta reacción fué seguida, sin embargo, por una opinión de que la visita podrá tener extraordinaria repercusión e- conómica, a causa de los pe- ríodos por que atraviesan los dos países. La administración de Ken- nedy está presionando para obtener la aprobación del H. Congreso a una nueva ley de cinco años para la expansión comercial, dirigida a mejorar la posición de los negocios en Estados Unidos —especial- mente en relación con el Mer- cado Común Europeo— gra- cias a más amplias reduccio- nes de las tarifas norteame- ricanas. Este programa es de im- portancia para México y A- mérica Latina porque se be- neficiarán según el principio de las naciones más favoreci- das, de cualquier reducción de tarifas que los Estados Uni- dos puedan acordar para los países de Europa Occidental, y porque la aprobación del Congreso a las proposiciones de Kennedy sería la principal contracorriente a quienes in- tentan restablecer la política “proteccionista” que este país siguió antes de los acuerdos de reciprocidad comercial de 1934, Antes de la visita de Ken- nedy, a México, se espera que el Congreso norteamericano considere también las propo- siciones de su administración sobre el mercado del azúcar y. la legislación de la plata, que son de gran significado para el futuro económico de México. El programa agrícola de Estados Unidos, el de expan- sión del turismo y la estabi- lización del mercado interna- cional de café tienen también aspectos de importancia con- siderable para México. Cedeo a Mexico Piezas Historicas Dando un ejemplo digno de ser imitado, dos familias, des- cendientes de dos distinguidos militares que lucharon con las fuerzas del Cuerpo de Ejér- cito de Oriente en la gloriosa batalla del 5 de mayo de 1862 los generales Felipe Berrio- zábal y Feliciano Chavarría, entregaron a la Nación, por conducto del Secretario de la Defensa Nacional, general A- gustín Olachea Avilés, los bi- noculares que pertenecieron al general Ignacio Zaragoza, el sable que usó el héroe de la batalla de Puebla y los bi- noculares del general Berrio- zábal. La ceremonia de entrega de estas históricas prendas se efectuó ayer en el despacho: del general Olachea Avilés, estando presentes el general de división Juan Flores To- rres, Subsecretario de la De- fensa; general de brigada Fer- nando Pámanes Escobedo, O- ficial Mayor; general de bri- gada Miguel Hernández Pala- cios, Jefe del Estado Mayor; general de división Benecio López Padilla, Jefe del De- partamento de Archivo, Co- rrespondencia e Historia; co- ronel Arturo Corona Mendio- roz, Jefe de la Sección Segun- da del Estado Mayor y el co- ronel Ramón Gutiérrez Ana- ya, Jefe y Controlador del Museo Militar. En primer lugar, el señor Luis P. Berriozábal entregó al Secretario de la Defensa los binoculares que pertene- cieron al general Felipe Be- rriozábal, comandante de la Brigada Berriozábal, que se cubrió de gloria en la Bata- lla de Puebla. Asimismo, hizo entrega de la relación del personal que participó en este hecho his- tórico. El general Olachea Avilés, por su parte, agradeció este gesto de patriotismo, mani- festando que los valiosos pre- sentes serían custodiados por la Nación, pasando a formar parte de nuestro acervo his- tórico. EL SABLE DE ZARAGOZA A continuación, el doctor Luis Landa, biznieto del ge- neral Berriozábal, hizo entre- ga del sable que usó el gene- ral Zaragoza durante la ba- talla del 5 de mayo, el cual obsequió al general Berriozá- bal en prueba de amistad y estimación. . Después de la entrega del sable, firmaron el acta corres- pondiente los donantes y los altos jefes del Ejército allí re- unidos. ZARAGOZA LOS BINOCULARES DE Finalmente, la señorita Guadalupe Chavarría, hija del general Feliciano Chava- rría, quien con el grado de coronel de caballería partici- pó en la batalla del 5 de ma- yo bajo las órdenes del ge- neral Miguel Negrete, entre- gó al Secretario de la Defen- sa Nacional los binoculares que empleó el general Zara- goza en esta gesta y que re- galó al valiente coronel, co- mo testimonio de su heroici- dad. Al hacer entrega de los bi- noculares, la señorita Guada- lupe Chavarría, quien a la fe- cha cuenta con 98 años de edad, no pudo contener las lágrimas al recordar a su pa- dre. Por su parte, el general Olachea Avilés manifestó que era una actitud patriótica la de estas familias, que se des- prendían de objetos para ellas de incalculable valor, con el fin de que el pueblo pudiera conocer mejor uno de los más brillantes capítulos de nues- tra historia. Al finalizar el acto, el ge- neral Juan Flores Torres, Subsecretario de la Defensa, declaró que esta actitud de- bería ser imitada por todos los mexicanos que tuvieran en su poder prendas similares, con el fin de enriquecer el te- soro histórico de nuestra Pa- tria, Desde el punto de vista de la nación del Sur —según di- cen los economistas locales— es imprescindible el acelera- miento del crecimiento econó- mico, que en 1961 no tuvo el mismo nivel de los años ante- riores; apresurar la industria- lización, atraer la inversión de capitales e incrementar la entrada de dólares mediante la exportación de mercancías y el turismo. . Algunos expertos piensan que los dos países necesitarán un mejor entendimiento en cuanto a las normas cam- biantes del mundo comercial y el ajuste de México a las normas de la Alianza para el Progreso. Los hombres de empresa de ambos países quedarán com- placidos, por consiguiente, si la visita de Kennedy resulta la ocasión para encontrar u- nas nuevas “notas clave” de su cooperación económica. El comercio de Estados U- nidos con México en 1961, en opinión de los expertos, fué alentador, pero está aún por debajo de su altura potencial, si se toman en cuenta los re- cursos naturales de México y su rápido crecimiento indus- trial. PIDEN AYUDA LOS: ANTICASTRISTAS PARA CONTENER LA OLA COMUNISTA La ayuda de los obreros americanos para combatir a a Fidel Castro, a quien acusó de tener un “plan macabro” para que fracase la Alianza para el Progreso, pidió Rafael Argilagos Fernández, dirigen- te ejecutivo del Frente Obre- ro Revolucionario Democráti- co de Cuba. : Argilagos, quien radica en Miami, vino a México para concurrir a las celebraciones del lo. de mayo y pedir a los líderes obreros nacionales ese apoyo. Entre las acusaciones con- tra Castro, afirmó que tiene presos a más de 30,000 traba- jadores, y que ha descontado 60 millones de pesos a los tra- bajadores cubanos, para en- viarlos a Rusia. Dijo que los obreros de su país se han enfrentado al nue- vo tirano, al cual no le ha quedado otro recurso que au- mentar y perfeccionar la má- quina de terror, para soste- nerse en el poder. “Pedimos, agregó, a todos los gobiernos, a todas las or- gannizaciones obreras, a to- dos los pueblos que sean li- bres y democráticos nos ayu- den, que nos den armas como Rusia le da al tirano; que nos faciliten los campos de entre- namiento; que nos den los e- quipos para rescatar los cu- banos nuestra libertad y ce- rrar la puerta al comunismo en América. “La solidaridad la hemos solicitado y la estaremos es- perando” —dijo— tras recor- dar que hay en la vida del movimiento sindical momen- tos de deberes insoslayables. “No ayudar con la acción inmediata a los obreros y pue- blo de Cuba, sería cometer un crimen por omisión, con- tra la solidaridad sindical. En nombre de dos millones de trabajadores cubanos esclavi- zados, solicitamos ayuda”, agregó. En seguida habló de un “plan macabro” de Fidel Cas- tro para hacer fracasar la Alianza para el Progreso, de- teniendo su realización. Opinó, además, que el ac- tual Gobierno de Cuba tiene la culpa de lo que ocurre en Guatemala y que cuenta con focos de agitación en Centro y Sud América. Dijo que en aviones espe- ciales, enviados a América del Sur, Castro recoge agentes para entrenarlos en la agita- ción. Afirmó que muchos latino- americanos, incluyendo mexi- canos, han ido a recibir esos entrenamientos, pero no dió nombres. Considerando las persona- lidades de Blas Roca y Fidel Castro señaló que hasta aho- ra, todavía “la verdadera fuerza radica en Fidel Cas- tro”. Del FORDC, que represen- ta, dijo que está integrado por los líderes que antes comba- tieron la dictadura de Batis- ta, cuyo regreso jamás acep- tarán, y que forma ahora par- te del Consejo Revolucionario Se dá Empleo ¡INMEDIATAMENTE! A personas que tengan ex- periencia. Se necesitan ope- radoras de máquinas de coser. Venga en Persona. Scottsdale Fashions 230 W. 5th ST. - TEMPE —(Es en Tempe, Ariz)— PY Ayude Usted a la Auto Supply Partes y Accesorios Para Automóvil $ Nuevos y Recompuestos. HERRAMIENTAS Y UTENCILIOS ABIERTO DIARIAMENTE Y SABADOS DE 8:00 A. M. HASTA LAS 38:00 P. M. ABIERTO LOS DOMINGOS DE 3 A. M. A 2 P. M. Llame Usted al Teléfono: 2176-7396 3404 SUR AVENIDA CENTRAL PHOENIX, ARIZONA El banco nacional más grande en Arizona AS VALLEY. NATIONAL e e oo een ojo oz oo zo zo orto qero ogro jogo oro zoo ere NO BONE + NO SHANK NO SKIN + NO EXCESS FAT

Other pages from this issue: