Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco, Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. SUBSCRIPTION RATES: Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona DEL GLORIOSO 5 DE MAYO Vencer o Morir, no; ¡VENCER! Por JUSTO SIERRA Era Zaragoza un joven general formado en la guerra reformista, fuerte y activo como sus conterráneos de la fron- tera septentrional; ni un estratego genial, ni un conocedor de todos los ápices del arte de la guerra europea, pero que Sa- bía admirablemente al soldado mexicano y el inmenso coefi- ciente de resistencia que había en él, infinita y simple, no sólo en el derecho, sino en el triunfo de la patria, y esa era su' estrategia. Había reemplazado al frente del ejército al general Uranga (que había estudiado sobre el terreno a los ejércitos europeos y que tenía en-los nuestros una descon- fianza invencible), y desde que se encargó del mando, Zara- goza ni vaciló ni dudó; habló, no de vencer o morir, como los generales desesperados, sino de vencer; dió su palabra fría, calculada, tranquila, de que triunfaría; como bueno, cumplió con ella. Retrocedió escalón por escalón hasta la altiplanicie cen- tral en los últimos días de abril, con una fuerza poco mayor que la francesa, que le seguía, y que forzó, en un combate sangriento, las rampas vertiginosas de Acultzingo; se recon- centró en Puebla, y decidiendo hacer allí alto, improvisó for- tificaciones en los puntos que dominan y hacen indefendible la plaza, y esperó. El 5 de mayo atacaron los franceses, pre- cisamente en los puntos en que la defensa podía ser más efi- caz (las pequeñas eminencias de Guadalupe y Loreto), y des- pués de redoblados asaltos en que el valor temerario y la habilidad de marchar y trepar fueron infructuosos para los soldados poco numerosos, pero selectos de Lórencez, los fran- ceses, mermados, ensangrentados y estupefactos, tomaron a su campamento de ataque y poco después a Orizaba, humi- llados y furiosos no contra los mexicanos, sino contra Al- monte, que, motu proprio (él mismo había preparado los su- puestos movimientos de Orizaba y Córdoba en su favor), se intitulaba pomposamente “jefe de la nación”. Por cierto que el Presidente Zuloaga, que andaba con una guerrilla al man- do de Cobos por el Sur, había protestado contra tamaña usurpación; él, Zuloaga, si era el Jefe Supremo de la nación; pronto los franceses vieron claro en toda esta miseria. El cinco de mayo, por el número de los combatientes y por el resultado puramente militar de la acción (una retira- da en orden estricto para esperar refuerzos), no es una ba- talla de primer orden, ni de segundo; no es Platea, es Mara- tón. Es Maratón por sus inmensos resultados morales y po- líticos: la nación entera vibró de entusiasmo; ignoramos si hubo mexicanos a quienes entristeciera el triunfo; ni odio, ni ambición, ni desesperación, pudo tener la facultad de apa- gar los latidos de ningún corazón movido por sangre mexi- cana. Unos callarían, otros clamaron en todos los rincones, en todos los ámbitos del país; no hubo aldea de indígenas en que no relampagueara la electricidad del patriotismo; aquella chispa súbita puso en contacto muchas conciencias dormidas para la patria, y a todas las despertó. Hubo una nación que resistiera el choque; esa nación se sintió capaz de supremos esfuerzos. En ese minuto admirable de nuestra historia, el partido reformista, que era la mayoría, comenzó a ser la totalidad política del país, comenzó su transformación en entidad nacional: la Reforma, la República y la Patria, co- mienzaron juntas en esa hora de mayo, el viacrucis que las había de llevar a la identificación, a la unificación plena en el día indefectible de la resurrección del derecho. Fuera de esa nueva y definitiva personalidad de la patria, nada había... átomos errantes, reliquias centrífugas del período genésico de nuesira nacionalidad. El cinco de mayo, conteniendo al ejército francés por un año, permitió al país organizar la resistencia; podría ésta ser parcialmente vencida por la evidente superioridad mili- tar de los invasores, pero totalmente vencida no, sino con un inmenso ejército de ocupación, y temporalmente; con el es- fuerzo que la Francia imperial podía hacer, no era realizable ni bosquojar siquiera la ocupación plena; era segura una lu- cha decorada de victorias, pero cuyo resultado tendría que ser un gasto moral y material irreparable, que colocarían a la nación invasora en un estado de palpable inferioridad mi- litar en Europa. El cinco de mayo hizo perder un año a los designios de Napoleón, claramente indicados en su famosa carta a Forey, respecto de los Estados Unidos; precisamente en los momen- tos en que Zaragoza defendía a Puebla, aparecía en primer término en la guerra separatista Edmundo Lee, el soldado genial que había de dar un carácter científicamente gran- dioso a la guerra; el emperador, dueño de México y debela- dor momentáneo de la República, en aquellos momentos des- armada, habría tenido un punto de apoyo admirable para aliarse con los sudistas y, con la ayuda segura en aquellos días, de Inglaterra, reconquistar puertos y limpiar de estor- bos marítimos la comunicación entre los Estados Rebeldes “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Sobre las Armas, Esta la Vibrantes discursos de los li- cenciados Agapito Pozo y Eduardo Bustamante al in- augurarse el Centro Cívico “Centenario 5 de Mayo” en Puebla, en los que se exal- tó la posición de México y se honró a los héroes de la gloriosa batalla de hace 100 años, incluyéndose al gene- ral Porfirio Díaz PUEBLA, Pue., 5 de Mayo de 1962.—“Por sobre la fuer- za de las armas, están las causas de los pueblos susten- tadas en la justicia”, dijo el licenciado Agapito Pozo, Mi- nistro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al conmemorarse aquí la gesta del 5 de mayo, y agregó que si la voz de México se escu- cha con respeto en las asam- bleas internacionales y nues- tro verbo se enciende al con- denar el intervencionismo y al proclamar la autodetermina- ción de los pueblos, es porque nuestra dolorosa experiencia sabe de intervenciones injus- tas y de hipócritas actitudes redentoras. Por su parte, el Secretario del Patrimonio Nacional, li- cenciado Eduardo Bustaman- te, manifestó que la convic- ción que México deriva de su propia historia, es que sólo la paz es ambiente propicio para la prosperidad y el progreso de las naciones y para el des- arrollo; pero que la paz, a su vez, sólo puede existir en el reconocimiento restricto de las Naciones y de los indivi- duos, de concebir y realizar su propio destino. Ambos funcionarios, pro- nunciaron sendos discursos durante el acto inaugural del Centro Cívico “Centenario 5 de Mayo”. El licenciado Pozo, quien habló en representación del Gobierno Federal, exhortó a los mexicanos para que, al amparo de las instituciones liberales que garantizan la in- dependencia: “nos dediquemos a conservarlas en bien del tra- bajo y el progreso del país”. Instó a la ciudadanía a que, inspirada en la doctrina del Presidente López Mateos, lu- che contra la ignorancia, la miseria, la insalubridad y el derrotismo. Expresó además, la fe de México en los perpetuos va- lores del espíritu y rindió plei- tesía al héroe del 5 de mayo, general Ignacio Zaragoza. HOMENAJE A LOS HEROES Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Patrimonio Nacional afirmó que, el mejor homenaje que los mexicanos de hoy pueden rendir a los de ayer, al conmemorar los acon- tecimientos en que ellos inter- vinieron, “es no limitarnos a gozar de los derechos que e- llos conquistaron, sino sentir- nos plenamente conscientes de la obligación de preservar- los y acrecentarlos”. Añadió, que el México que tres generaciones de hombres esforzados y patriotas supie- ron crear, sólo existirá, en la medida que nosotros seamos capaces de continuar luchan- do, sin escatimar ni esfuerzo ni sacrificio por los mismos ideales que ellos persiguieron al actuar siempre como lo hi- cieron: patriótica, justa y dig- namente. Luego explicó que las obras del Centro Cívico, .demues- Justicia tran por sí solas a los mexi- canos de hoy y de mañana, el concepto que los fundado- res y defensores de la Patria, impecable y diamantina, tu- vieron de ella. Después de hacer una ex- posición de las obras, enume- rándolas, mencionó el hecho de que la Revolución sabe y puede hacer justicia a los ada- "lides de nuestra soberanía, entre los cuales citó al gene- ral Porfirio Díaz, a quien ca- lificó como un “héroe en esa lucha”. “Honrándolo como soldado —prosiguió—, el gobierno de la Revolución no abjura de ninguno de los principios que el movimiento popular que representa, enarboló para. po- ner fin a la dictadura que aquél estableciera”. LAS OBRAS De las obras- inauguradas, es la Plaza Monumental, bajo la advocación de las Améri- cas, digno marco para los em- blemas de las 21 Repúblicas que supieron en el momento de la agresión, comprender la actitud de México. También se encuentra en ese lugar el Auditorio de la Reforma, obra ejemplar de la arquitectura mexicana con- temporánea, y un Museo de Arqueología y Artes Popula- res, además de la Escuela de Artesanía que complementa el conjunto. Viernes 18 de Mayo de 1962 Cumplen dos Años de Casados la Princesa Margarita y Anthony Jones LONDRES, 15 de mayo.— El domingo próximo se cum- plirá el segundo aniversario de la boda de la Princesa Mar- garita con el fotógrafo An- thony Armstrong-Jones quien era un joven prácticamente desconocido, sin título de no- bleza y sin aspiraciones de grandeza. Al aproximarse la fecha de tal aniversario, todo indica que Margarita y Anthony si- guen tan enamorados como aquel día primaveral en que unieron sus destinos en la Abadía de Westminster. Pero algunas cosás han cambiado o han sucedido desde enton- ces que afectan su vida ma- trimonial. Por ejemplo, la pa- reja tuvo un hijo el día. tres de noviembre del año pasado y Tony ya no es un joven sin título porque la Reina Isabel lo nombró Conde de Snow- don el año pasado. Por otra parte, como toda pareja de recién casados, To- ny y Margarita han tenido problemas relacionados con empleo y vivienda, aunque no de la misma índole que los que habitualmente tienen los matrimonios jóvenes. Así ocurrió que primero a Tony lo criticaron porque no tenía trabajo y cuando acep- tó un empleo lo critica ron porque decían que había es- cogido el que no debía. A Margarita también la censu- raron por tomar las cosas con demasiada calma; descansan- do mucho, antes y después de tener su hijo que fué bauti- Su Problema Todos conocemos a alguna de esas familias en la que Ca- da uno de sus miembros se encarga de proclamar —Co- mo para que se tenga excesi- vo miramiento en el trato con eilos— que son de carácter muy fuerte. Que lo heredan, puesto que papá y mamá eran o son así; que ¡cuidado! con el hermano fulano, la herma- na zutana o la sobrina, pues hay que tratarlos con pinzas por lo vivo y fuerte de su ca- rácter, que a la menor provo- cación estalla... Cuando después de un tra- to continuado se analiza a esas personas, se comprueba siempre que realmente lo que pasa, es que tratan de disfra- zar su natural altanería, su resentimiento y su mal hu- mor congénito, .intimidando a los demás con el “enano del |tapanco” de su fuerte genio. Sucede en rigor, que con- funden la fuerza de carácter con el mal carácter. Y mal ca- rácter no es carácter firme, bien formado. Mal carácter es sinónimo de falta de cul- tura, ausencia de nobleza, ca- rencia de educación. El carácter es un atributo positivo, una conquista de lo superior sobre lo inferior, una virtud, un tesoro espiritual que garantiza a quien lo po- see el dominio de sus propias pasiones y un ascendiente fir- me sobre los demás. Es, jus- tamente, el fruto de la educa- ción: esmerada y la cultura. Si bien se piensa, más ca- rácter puede tener, a pesar de su debilidad la persona pu- silánime prudente, que la do- minadora violenta y agresi- va. Puede tener” más, porque cuando menos conseguirá do- minar su natural irritación ante la injusticia o el agravio. La otra, la que gesticula y de- ja salir por su boca las malas y el Océano. Y esto era, quizás, la sucesión definitiva. El cin- co de mayo defendió Zaragoza en Puebla la integridad de la patria mexicana y de la federación norteamericana. Servicio involuntario, pero inestimable, que otros servicios de parte de los Estados Unidos (ninguno desinteresado), pudieron compensar, mas nunca superar, palabras que le dicta su im- petuosidad, será vencida por la violencia, se dejará domi- nar por sus arrebatos, es de- cir, que le faltará carácter pa- ra triunfar sobre su mala edu- cación y su incultura. Persona de carácter es la que consigue neutralizar el dominio de que pretenden ha- cerla víctima, con la oposi- ción de su energía serena, con el control absoluto de sus ner- vios, con la observación razo- nable, lógica y firme que des- truye el error ajeno sin vio- lencia. Persona de carácter es a- quella que tiene paciencia y tolerancia con el prójimo; la que sabe sobreponerse a la desdicha y el infortunio; que tiene fortaleza paar sobrelle- var los altibajos de la suerte zado como David Alberto Charles Armstrong-Jones, Visconde de Linley. A ambos se les critica to- davía por el lujo excesivo de que vivirán rodeados cuando se muden este año a un apar- tamiento del Palacio de Ken- sington, que ha sido acondi- cionado con tal propósito, Su nueva residencia tendrá 22 piezas. Actualmente ellos ocu- pan un apartamiento en el mismo palacio que sólo tiene diez habitaciones. Pero, a pesar de todo, Mar- garita y Tony siguen siendo figuras populares en la Gran Bretaña y no han perdido su atractivo como pareja ideal a los ojos del público. Por esto es que cada vez que salen a pasear, las multitudes de sus admiradores se reúnen para verlos pasar. Esto ocurre aun cuando sólo uno de ellos es visto en la calle. Los mismos periódicos que de vez en cuando censuran a la joven pareja en sus edito- riales y comentarios, en cam- bio continúan exaltando los vestidos que usa Margarita, sus peinados y su aspecto de joven madre y amante espo- sa. En cuanto a Tony, tiene igual aceptación, y las ado- lescentes muchas veces lo elo- gian en alta voz diciendo que les parece muy gracioso. En general, se tiene la im- presión de que el matrimonio ha sabido salir adelante en su doble problema de adap- tarse a la vida en común y de tener que hacerlo en pla- no de figuras observadas y queridas por todo un pueblo. Incluso, ambos están acos- tumbrándose a ser más natu- rales, más independientes en sus actos y decisiones, apar- tándose; de la tímida ¿actitud de mantenerse juntós en todo! momento, sin tener vida social individual. Ello no quiere decir, no obs- tante, que haya disminuido la atención del uno para con el otro. Por lo contrario, Tony obsequia flores con frecuen- cia a su esposa ,en señal de amor, y ella lo deja que es- coja su ropa confiando en su buen gusto. Eso significa que su matrimonio va bien, según los que saben de estas cosas. y para consolar y ayudar con su presencia de ánimo. Esta es una persona de ca- rácter y de su conducta deben tomar ejemplo los que preten- Sufrir Inútilmente Está sin Razón! Si busca alivio del asma, artritis, dolores de cabeza, dolores de espalda, desor- den del siste- ma nervioso, u otras incom o - didades, como ese sentimien- 8% to cansado, la / Quiropractia puede tener la Dr. A. J. Cook llave a un fu- turo saludable. Puede Ud. enterarse de si su enfermedad es un ca- so Quiropráctico con una examinación por el Dr, A. J. Cook. Si es, él puede ayudarle como ha ayudado a miles. El Dr. Cook puede en- tregarle nombres de mu- chas personas de habla es- pañola que han sido trata- das por él. Personas en Me- sa, Phoenix, y de tan lejos como Superior, Miami, y Winkleman han sido ayu- dadas en el Valley Chiro- practic Center. Visite Ud. o llame al Dr. Cook en Valley Chiroprac- tic Center. MESA, ARIZONA (Al través del Experimental Farm). Lea “El Sol” EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS Para un Arranque Rápido Agregue el tune-up en bote: al aceite para el motor de su carro., Obténgalo ahora para su carro... en Gasolineras.... Garages.... y Vendedores de Carros! DISTRIBUIDORES EN EL ESTADO: SOUTHWEST DIESEL INJECTION COMPANY PHOENIX, ARIZONA den afirmar su autoridad en!la rudeza. MNATENCION!! JOVENES, SEÑORITA: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “El Sol” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas O Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa.