Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 20 de Abril de 1962 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EDDIE FISHER SE DIVORCIARA DE LA Gesto de Amistad ACTRIZ “LIZ” TAYLOR EN LAS VEGAS LAS VEGAS, Nevada, 17; de abril.—El cantante Eddie Fisher se trasladará a esta ciudad dentro de un término de 30 días para adquirir su residencia y obtener el divor- cio de la actriz Elizabeth Tay- lor, según se reveló hoy. Un informante allegado a Fisher dijo que el cantante se encuentra en Nueva York ac- tualmente, pero que fijará su residencia en Nevada durante seis semanas para que se le conceda la sentencia de divor- cio, conforme lo estipula la ley de este Estado, exacta- mente a los tres años de ha- berse casada con la, Taylor en dica pará los soldados. neficencia. | | | Sucedió hace 100 AÑOS a A en el país, la "United, States Brewers Association” fue organizada en 1862... el mismo año que ertsneninoolós sa cotilida ds sa Uaile: ioesbalán las -tropus rebeldes en “Picacho Peak” (abril 15). El Coronel J. M. Carleton se convirtió en'yoberha. dor militar y luego impuso uno de los primeros im- er da Desde entonces, por supuesto, el ic dores de impuestos én Arizona ha aumentado mu- chos miles de veces. La Industria de.la, Cerveza. so- la, paga más de 1.6 millón de dólares de impuestos al Estado de Arizóna cada año, dinero que ayuda a sostener nuestros hospi- tales, A o AHORA, en ¡su aniversario del cente- _ ario, la “United States Brewers Asso- ciation”, sigue. trabajando constante- ; mente para asegurar el sostenimiento , de las altas normes de calidad y pro- piedad. en. dondequiera que se sirve esta misma ciudad de recreo. No se dieron a conocer to- dos los detalles relacionados con el viaje de Fisher pero se dijo que probablemente éste cante en el “Dessert-Inn” mi- entras permanezca en Las Ve- gas para: hacerse residente. Se cree que se alojará en este mismo lugar. El informante no reveló su identidad. Fisher se divorció en' Las Vegas de la actriz Debbie eRynolds en 1959, para ca- sarse con Elizabeth. SOUTH PHOENIX FURNITURE: 4101 SUR. AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA o c009orrr rr Socrpiensnionecntccaitecec liga derrerccnss Llantas Récien Reacondicionadas Completamente, Nuevas Tamaño 670-15 750-14 800-14 LLANTAS DE OTROS TAMAÑOS, CON AHORROS SIMILARES — ABONOS "FACILES Charlie Case CALLE 7 Y JEFFERSON Phoenix Abierto de las 8 a. m. a las 5:30 de lunes a viernes. ¿MI 0 ta e + Cuat de aptas: de Estudiantes de los Estados Unidos MEXICO, D. F., 17 de abril de 1962.— En el monumento que se erige en Puebla al hé- roe de la batalla del 5 de Ma- yo, general Ignacio Zaragoza y que será descubierto por el Presidente López Mateos al conmemorarse el primer cen- tenario de esa epopeya, será depositado un puñado de tie- rra del suelo que lo vió nacer: Bahía del Espíritu Santo, hoy Goliad, en Texas, E. U. “En singular gesto que por sí solo habla de la amistad de los: pueblos «de México y Estados Unidos, ese puñado de tierra será conducido en una antorcha por treinta es- tudiantes norteamericanos en carrera de relevos hasta el puente internacional de Lare- “¡do-Nuevo Laredo. También [participarán 30 corredores de ascendencia mexicana, resi- dentes en Estados Unidos. Corredores del club pobla- no “Cuautlatohnac” conduci- rán la urna-antorcha que en- tregarán el 5 de mayo pró- ximo al Jefe del Ejecutivo Fe- deral, en relevos de Nuevo ¡| Laredo, Tams., a la: Angeló- polis. El Departamento de Turis- mo informó ayer sobre el par- ticular, indicando que el Con- sulado General de México en San Antonio, Texas, ha pre- parado un programa especial con motivo de esta singular carrera de relevos. -_——— En Puebla, el 5 de Mayo, los Poderes de la Unión Es probable que el próximo 5 de mayo, en ocasión a la celebración del Primer Cen- tenario de la Batalla de Pue- bla, los Poderes de la Unión se trasladen a la heroica ciu- dad. Representantes de todas las clases sociales de la vecina entidad, al igual que de los poderes locales, han presen- tado. una iniciativa sobre el particular a las autoridades federales y ante los miembros del Congreso de la Unión. Lo anterior trascendió ayer en la Cámara de Senadores e incluso, se especuló si. para ello es o no de convocarse a una sesión extraordinaria de las cámaras legislativas, toda vez que el artículo 73 consti- tucional' establece, en su in- ciso V, que son facultades del Congreso, cambiar la residen- [cia de los Supremos Poderes de la Federación”. De aceptarse la iniciativa en cuestión, es probable que ¡la Comisión Permanente, en [su sesión de mañana, aborde ¡el caso y, de proceder, convo- '|que a un período extraordina- ¡rio de sesiones, para que sólo ¡| por un día —el 5 de Mayo— ¿los Poderes de la Unión ten- gan como residencia le ciudad de Puebla de Zaragoza. “NELSON' LA Income Tax Service 18 Años de experiencia. Arreglo Taxes Federales y del Estado, por $5 y por $10. TELEFONO: BR 6-6720 223 E. JONES AVE. PHOENIX, ARIZONA SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA DOS DE ABRIL PAGINA CINEO La Gloria Aureolo a Porfirio Diaz Los historiadores han di- sertado sobre la épica toma de la ciudad de Puebla el 2 de abril de 1867, difundiendo su triunfo con los vuelos de una gloriosa fama, conside- rando que esta acción guerre- ra fué hazaña inmortal de|” Porfirio Díaz, que ha queda- do ilustrada con claridad in- signe. Casi un siglo ha pasado y como un erisol en el que se depuran las grandes epope- yas de un pueblo, el recuerdo de la memorable hazaña se agiganta y resplandece como un sol que ha desgarrado su obscuridad. Cuando la patria le pidió su apoyo a Porfirio Díaz, no para defenderla, sino para re- chazar la invasión extranjera de los franceses que venían a invadir el territorio nacional, Porfirio Díaz supo en aquel momento hacer vibrar el al- ma de la patria martirizada y organizar la resistencia: sa- liendo engrandecido de aque- lla ruda época de cruentas lu- chas. La epopeya del 2 de abril de 1867, resalta entre tantos hechos de armas que nuestra historia nos arroja a cada mo- mento. En los momentos en que el Emperador Maximiliano mar- chaba a Querétaro, escribió al general Díaz a Huamantla, procurando obtener .su apoyo, ofreciéndole el mando supre- mo de las tropas de México y Puebla y arrojar del poder a AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA IIOIICIOI III ICICICICIOSEIOSES Teodosio Lares, Leonardo Márquez y todos los suyos así como al padre Agustín Ficher jefe de su gabinete privado, rogándole su contestación por conducto del general López de Santa Anna. El lugarteniente del impe- rio, Márquez, acompañado del general Santiago Vidaurri, sa- lió de la plaza sitiada: de Que- rétaro, burlando. la vigilancia de los sitiadores al mando del general Mariano Escobedo, En México, adonde Márquez se había dirigido, formaban la guarnición 1,000: austriía- nos montados, 300 franceses, dos cuerpos de cazadores y.... 2,300 mexicanos. Se temía-en esta ciudad de México la apro- ximación del general Díaz, pero posteriormente : se; supo que dicho general había pues- to sitio a la ciudad de Puebla. El lugarteniente del imperio llegó a la capital el 27 de mar- zo, llevaba instrucciones del Emperador de obrar como mejor conviniera a los intere- ses del imperio con órdenes precisas de sacar todos los e- lementos militares de México y marchar con ellos en auxi- lio de la plaza en donde se hallaba. Maximiliano. El general Manuel M. No- riega, encargado de la defen= sa de Puebla, avisaba desde esta ciudad, que el general Díaz lo tenía en gravísima si- tuación, que tenía dos gene- rales heridos y que la pobla- ción le era hostil; Márquez resolvió dirigirse desde luego a Puebla en auxilio de Norie- ga y si triunfaba, reunir to- dos los elementos bélicos de la plaza y dirigirse a México para recoger las fuerzas que allí se encontraban y volver inmediatamente a Querétaro, en socorro de Maximiliano. El lugarteniente con activi- dad asombrosa aumentó las fuerzas de la guarnición de México, y salió con 3,000 hombres de las tres armas, para Puebla, el día 30 de marzo. La resolución de Márquez puso en conflicto al general Díaz, quien resolvió dar un asalto- desesperado sobre las fuertes - trincheras, contando con un efectivo semejante al que iba a atacar -y se hallaba bien- pertrechado.y con gran número de bocas de- fuego. Parecía, uná: gran demencia. acometen semejante intento. Márquez llegaba el 2 de a- bril«a la hacienda de Solte- pec, y en. la. madrugada de ese día, a. las- tres, tronaba ei cañón de Puebla, siendo esa señal para que las colum- nas, dispuestas a vencer o mo- rir, con el arma al brazo y a paso de ataque, se dirigían hacia las baterías que los re- cibían. con. nutridos fuegos. . Los jefes de las diversas columnas se lanzaron terri- bles, indomables sobre los pa- rapetos y fortines, las piezas de los sitiados las recibían con un fuego tan continuo, que apenas se escuchaba la. deto- nación incesante de seis mil fusiles. Las calles quedaron muy pronto regadas de cadá- veres, sin que por.eso se de- tuvieran las columnas, que llegaban desesperadas y san- grando a las trincheras, pero que saltaban. éstas, matando a sus defensores. Una. colum- na marchó a la bayoneta so- bre el enemigo que en núme- ro superior quiso detenerla. Durante más de una hora tu- vo lugar aquella carnicería y aún duraba el fuego en gran parte de la línea, especial- mente en La Merced, que a costa de mucha sangre fué tomada y El Carmen que re- sistió algún tiempo más; pero la ciudad fué ocupada por al- gunos puntos y los asaltantes que primero penetraron al ne- cinto fortificado atacaron por la espalda..al enemigo obligán- dolo a sucumbir. Por fin, a las primeras horas-de la mañana, todas. las columnas, diezma- das por,el cañón y. la bayone- ta, se. agruparon en torno del general Porfirio Díaz que a- cababa de dar a la patria en el suelo donde brilló el 5 de; mayo de 1862, la gloriosa fe- cha. del -2 de abril de 1867. Esta épica hazaña salvó del: naufragio a. nuestra patria. y: el general Díaz que-en ella; intervino ha llamado a la in« mortalidad haciéndose agrew: dor a la admiración y respete: de todo 'el pueblo mexicano. La patria no puede olvidar a su héroe, por eso, todos los: años es preciso rendir: el: hos menaje al que tanto hizo, em: los altares augustos de la pa». tria, por eso, ahora como ax yer y como mañana el 2 de; abril debe ser celebrado. en; los fastos de México y el pues: blo y el gobierno de la Repú blica tienen el deber de pagar al caudillo de la: patria, la, deuda; que tiene. de que sus: inmortales restos vengan a reposar eternamente en el se» no de la República. EII ISI III A? RAS 00? pr nro CS Una Versi del ón India Vigésimo-Tercero Salmo E. GRAN PADRE arriba un Pastór es. Yo soy de El y con El yo no quiero nada. El me tiró una soga y el nombre de la soga es amor y El me pu- so en donde está verde y el agua no es peligrosa, y yo como y descanso y estoy satisfecho. Algunas veces mi corazón está muy débil y se cae, pero El me levanta otra vez y me pone en un buen camino. Su nombre-es MARAVILLOSO. Á :cuvas veces, puede ser muy pronto, puede haber pasado=mucho, mucho tiempo, El me lle- vará a un valle. Allí está oscuro, pero yo miedo no tendré, porque está entre esas montañas en donde el Pastor Jefe me encontrará y el hambre que yo tengo en mi corazón a través de toda esta vida será satisfecho. A cunas veces El hace que la soga amorosa golpee, pero después de un rato me dá un esta- do mayor para que me recline. El extiende una mesa ante mi con toda clase de alimentos. El po- ne sú mano sobre mi cabeza y todo el “cansan- cio” se va. Mi copa El la llena hasta que se de. rrama. Lo que yo digo es cierto. Yo no miento. Estos caminos que son “muy lejos” se estarán conmigo a través de esta vida y después; y des- pués yo iré a vivir en el Gran Paraíso y me sen- taré con el PASTOR JEFE para siempre. III eee Impresiones de la “Versión India del NÓ Tercer Salmo”, hermosamente ilustrado enteramente a colores, están disponibles en cantidades limitadas para mandarse por correo como felicitaciones de “Easter” — en la oficina mas cercana «a usted, del Banco “First National Bank”.