El Sol Newspaper, February 24, 1961, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

m 4 STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA J. KENNEDY EXHORTA A LOS IN Grandioso Interes por los Gursillos de la Cristiandad. Por FRANCES AROS tiene anheló de que algún día ¡|se podrá realizar una casa de Por medio de las páginas del gran periódico EL SOL ya se han dado cuenta lo que significa y los antecedentes de la numerosa agrupación del . CURSILLO DE CRISTIAN- DAD, que hace mas de un año que se fundó bajó la direc- ción del Padre Alfonso Durán C. M.F. Para esta fecha ya llevan 11 Cursillos, o sea cursos de 3 días de retiro de hombres y 4 cursillos de mujeres. Ahora hay. más de 550 miembros. Ha sido tan grande y ma- ravilloso el fruto del Cursillo, que ya se está extendiendo por otras partes. El Padre Durán acaba de formar un Cursillo de Cristiandad en la Diócesis de San Francis, Ca- lifornia, donde ya hay 60 cur- sillistas, bajo la dirección del Padre eynaldo Flores O.F.M. de la Orden Francistana, que está visitando a los Padres del Inmaculado Corazón de Ma- ría de esta ciudad. Dice el Padre Flores que ya hay cerca de-300,000 mexica- nos en la Diócesis de San Francisco, y que en un tiem- po no-muy lejano y con la ayuda de Dios, quisiera ver que todas las Parroquias tu- viesen Cursillistas, para así formar un espíritu verdadero de auténticos católicos y for- mar en sus hogares un am- biente de religiosidad para que sus hijos tomen el ejem- plo de sus padres y se former en hombres y mujeres de bien y lleven su religión como lc Manda Dios Entonces se po- drá formar un mundo mejor. Es tanto el entusiasmo, que hay cientos de personas que quisieran hacer el Cursillo de 3 días, pero no hay facilidad para admitir mas de 35 per- sonas cada vez que hay Re- tiro. El Cursillo de Cristiandad retiros, para que así puedan venir muchas más personas y comprenden que los frutos se- rán triplicados, y más La se beneficiará de estos cursos tan maravillosos! En los cursillos, no se cobra nada, lo que se procura es el bien de las personas, así que los gastos son enormes, y por ello se está organizando una gran FIESTA MEXICANA DE PRIMAVERA. Habrá puestos de todas clases, en- tretenimiento del mejor, Ma- riachis, Tríos, Orquestas y fa- mosos Cantantes, Diversiones para grandes y chicos, Comi- das Mexicanas y Antojitos, que le hacen saborear, neta- mente mexicanos. También habrá algunas sorpresas que les van a encantar a todos. Estén pendientes para dar- les más detalles. Se necesita la cooperación de todas las personas que siempre han a- (Pasa a la Página 6) APACIGUADOR DE ELEFANTES " NACIONES UNIDAS, 22 de febrero.—El uso del has- chish .(cáñamo narcótico) es nocivo para los seres huma- 10s, pero es bueno para los elefantes. Tal es la conclusión que se deduce de la serias dis- cusiones de esta mañana en la conferencia de la ONU so- xre narcóticos. Los delegados convinieron, or, unanimidad, en que la oducción del haschish debe rohibirse, salvo para uso in- lustrial o científico. Pero al- zunos de ellos no fueron de- masiado categóricos. El dele- zado indio habló del uso de ta cannabis índica en medici- aa indigena y el de Birmania 0) Tienen una excelente sinfó- BRUSELAS lacio de Bellas Artes. Son numerosos los “night clubs”, Le Boeuf sur le Toit, Parisiana, Ches Paul, Max- im's y el Scoth Club El cos- to de un “highball” es de dos dólares y veinte dólares por una botella de champagne. Los restaurantes más con- curridos:son La Courone, Ro- stisserie Ardennaise, Le Rav- enstein, Rostisserie de Alsa- de Boeuf. En.el campo de la feria efectuada en 1958, en uno de los pisos del Atomo, hay. otro restaurant, y desde el comedor se”ve un paisaje muy sugestivo de tcdo los al- rrededores de Bruselas, Los night clubs del resto de los países de Europa son di- ferentes al sistema de Ingla- terra. El ciente puede invitar en los entreactos a la artista que más le haya simpatizado, y tomar desde una coca cola, ——<que cuesta más que un coc- tail—, hasta una botella de champagne. Puede bailar con ella Rocanroll, Chachachá y después de la función ir a dar una: vuelta por Bruselas a contemplar la luna y las es- trellas. : Todas las jóvenes son de cuerpos escogidos y hermo- sas, y un poquito más discre- tas que las inglesas respecto a sus vestidos. El 'nude' com- pleto solo se vé en Londres y en París. (Pasa a la Página 6) Los teatros dera sus Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. nica que puede oirse en el Pa- | ¡cia, Petit Louvain y Au Filet ¡QU! » .ficios forman en conjunto el ¡Teléfono AL 3-4948 diameticado Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Phoenix, Arizona a atre Royal du' Park, teathre des Galeries, Teatre National y el Teatre de Poche. BRUJAS, BELGICA Todo viajero que va a Bru- selas, necesariámente tiene que ir a Brujas. Es el más precioso pueblo de época me- dioeval en Europa. Fué en o- tros tiempos un punto comer-: cial importante por su cabo- taje por medio. de sus nume- rosos canales de ensueño, que aunados a sus hermosos, edi- pueblo más encantador, 1o que hace que*sea el paraíso de los pintores, que se deleitan con la perspectiva de sus ca- sas estilo Lombardo Romano o sea Romano Ojival. Muy importante mi visita al Halles Market, construído en el siglo XII, con su cam- panario —torre— que mide 310 pies de altura; la Cate- dral de Sán Saveur; la iglesia de Notre Dame de estilo gó- tico puro; la basílica Holly Blood y el poético Lago del Amor. Ata conseja dies y lo cree el pueblo, que'*bañándose en el lago, la persona será feliz en amores, J Este lago está rodeado de árboles frondosós y de un cés- ped de un verde impresionan- te, que es acogedor para las parejas de novios que amoro- samente caminan por sus Ca- lecillas. Al entrar a Brujas me lla- mó la atención que hay una Oscurecio la Luna Desde España hasta Crimea, El eclipse total fué sobre en una franja de 200 kiló-|una banda de unos 200 kiló- metros de ancho, se obser- vó un extraordinario eclip- se metros de ancho, que com- prendía el sur de España," la Riviera, los Alpes meridiona- ¡|les, el mar Adriático, Yugoes- LONDRES, 21 de febrero — La luna oscureció hoy al sol en eclipse total, tendiendo una banda de sombras de dos- cientos kilómetros de ancho en toda Europa, desde la zona meridional - de España a la Crimea soviética. Los científicos observaron el fenómeno desde aviones y desde la cima de las monta- ñas. Millones de europeos con- templaron el fenómeno a tra- vés de cristales ahumados, en tanto que millones más lo ve- ían por televisión desde la mesa del desayuno, lavia y la Crimea soviética. En otras zonas del conti- nente el eclipse fué parcial. Los londinenses no pudieron verlo debido a las espesas nu- bes, pero los científicos afir- maron que el 93 por ciento de la superficie visible del sol es- taba tapada por la luna, so- bre la capital británica. ESPECTACULO En París, los padres lleva- van a sus hijos a lo alto de la Torre Eiffel para que con- templaran más a su gusto el fenómeno. Las autoridades del zoológico dijeron que los monos sufrieron un verdade- ro pánico cuando el eclipse los lanzó repentinamente a la obscuridad. Para los católicos de Euro- pa meridional el fenómeno to- mó un significado simbólico, ya que se produjo el miérco- les de ceniza, primer día de la cuaresma. SIN CLASES En Viena no hubo clases por la mañana debido al eclip- se. En Mónaco el príncipe Rainiero y su esposa, la prin- cesa Grace, se dirigieron en automóvil a su villa de La Fontbonne, cerca de Monte ¡Carlo, para poder ver el eclip- ise desde un lugar más con-' al Sol veniente. En la Riviera italiana el profesor D. H.;Menzol, de la Universidad desHarvard, dijo que nunca estudió un eclipse en condiciones más perfectas. Un locutor de la “British Broadcasting : Corporation”, que describía el fenómeno pa- ra los videoyentes de la ma- ana, dijo: “¡Qué espectácu- lo! Si viviéramos hace dos o tres mil años atrás, una esce- na como esta nos hubiera lle- vado a realiza? un sacrificio a los dioses propicios: una ca- bra, o tal vez uno de nuestros hijos más jóvenes. “Todo lo que pedimos hoy a ustedes es que sacrifiquen una tostada más”. Por su- puesto el programa era aus- Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 24 DE FEBRERO DE 1961 | piciado por una marca de pan| No. 913 MPRESIONES DEL DR. ADALBERTO HERNANDEZ ALVAREZ EN SU RECIENTE E INTERESANTE VIAJE POR EUROPA ¡obras en franicés, y son el Te- ¡carretera central para los au- tomóviles, y a cada lado una franja asfaltada que sirve pa- ra que circulen las bicicletas, pues este medio “de locomo- ción está muy generalizado. Hay una calle donde se con- gregan bastantes casas de Dios. Son unas casitas peque- ñas, muy pintorescas en su fachada, sin jardín al frente, y alineadas a su banqueta. La gente es católica y las personas de posibilidades y las ex-princesas que quieren pro- fesar de monjas, 'no ingresan a un convento a convivir con las demás religiosas, sino que profesan su - vida conventual en las casas de Dios. Las callecillas son suma- mente angostas y de noche, cuando encienden los faroles se siente uno que va caminan- do por un mundo diferente y se siente una accgido por un fervor místico, solamente de pensar que dentro de esas be- llas casitas viven unos seres consagrados al rezo, a la me- ditación, a la castidad, y a adorar a Jesucristo, apartán- dose de este mundo lleno de pecado y de malicia. Visité el Hospital de San| Juan, conociendo su sistema de trabajo y su distribución. Todos los médicos muy ama- bles. Entré a la Capilla de Hol- 1 yBlood, (Capilla de Santa Sangre), que fué construída en el año de 1225. El interior impresiona por su sobriedad y su construcción de piedra, verdadero estilo Romano, sin mixtura. Esta capilla fué an- teriormente fortaleza cuando ¡la Ciudad de Brujas era un villorio. El rector de ella, el sacerdote E. Dumon, me en- señó un madero con una man- cha obscura y me explicó que esa mancha era de la sangre de Jesucristo, pues el madero es un pedazo de la cruz de la crucifixión. Este trozo está guardado en un capelo de vi- drio Las personas que iban llegando besaban esta reliquia y dábamos una limosna. Cuando el padre Dumon se enteró de mi nacionalidad al oirme hablar español con un Madrileño, me llamó aparte y me condujo a sus habitacio- nes particulares mostrándome una imagen de la Virgen de Guadalupe, de la que es muy devoto. Me pidió que cuando | llegara a México le escribiera US TRLALES DEMANDA CO ANUNCIA QUE SE MPRENSION..- VA A OPONER A LOS MONOPOLIOS Y A LA CORRUPCION Habla de la necesidad de ase-; gurar durante los próximos cuatro años el desarrollo e- conómico, la modernización de las industrias y la. esta- bilización de los precios en Estados Unidos WASHINGTON, 22. de fe- brero.—El Presidente Kenne- dy subrayó la necesidad de a- segurar, durante los próximos cuatro años, el desarrollo eco- nómico, la modernización de las industrias y la estabiliza- ción de los precios en Estados Unidos. Haciendo uso de la palabra en una conferencia de dirie gentes de grandes empresas industriales reunidcs en Wa- shington (National Industrial Conference Board), el Jefe de la Casa Blanca afirmó su de- deseo de que las relaciones entre el Gobierno y él mundo de los negocios sean ante to- do basadas sobre una com- prensión mutua y una cola- boración fructuosa. “N de : Hclase de política diseriminato= ria respecto “a un sector cual- quiera de la sociedad, dijo Kennedy, y principalmente en el dominio de los negocios nos opondremos en forma termi- nante a la corrupción, a los monopolios y a la explotación humana”. REAJUSTE Luego de recordar que e! programa económico someti- do al Congreso es .esencial- mente un programa de rea- ¡juste, el Presidente hizo ob- servar que el único medio de acrecentar el poder adquisi- tivo y de desarroltar los mer- cados es dar trabajo a los millones de personas actual- mente desocupadas. necesidad de invertir nuevos * capitales en las industrias de bienes de equipo, pues, dijo, una economía que sólo rinde el 80 por ciento de su capaci- dad deja de ser una economía sana. Citó al respecto los ca- sos de Japón, de Alemania, de Italia, de Holanda, de Ca- nadá y de Suecia, países que de 1950 a 1958 invirtieron la quinta parte dé su producción y a veces más de la quinta parte, en bienes de equipo. MODERNIZACION A continuación el Presiden- te subrayó la importancia de la modernización de las indus- trias, declarando que la ma- quinaria empleada en las fá- bricas horteamericanas tiene pór lo 'ménos nueve años de existencia: agregó que se pro- ponía recomendar al Congre- so la adopción de medidas, en particular la reducción de ci- ertos impuesto, destinadas a alentar a los dirigentes de las a aumentar sus in- versiohes de capitales en el dominio de los bienes de e- quipo. Finalmente, insistiendo so- bre la necesidad de estabili- zar los precios, el Primer Man datario nortaamericano declaró que aún sa observan presiones inflacionistas en los momentos en que el país se esfuerza en consolidar y des- arrollar su economía, mante- niendo al mismo tiempo una posición de competencia en los mercados exteriores. “Ustedes, como nosotros, todos debemos dar prueba a- hora de iniciativa y de inno- vación y trabajar sin descan- sar”, terminó diciendo el Sr. Presidente Kennedy. Insistió Kennedy sobre la: AYUDE HOY ¡Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA EL CENTRO, California, 22 de febrero.— A solicitud del Cónsul mexicano en Calé- xico, 809 braceros mexicanos, que se encontraban alojados en el campamento de trabajo Danny Dannenberg fueron retirados de allí para ser uti- lizados en la recolección de la cosecha de lechuga en otros lugares del Valle Imperial, de- que hay en esa zona. Hay alrededor de 20 cam- pesinos y granjas en la zona del Valle Imperial donde el Departamento de Trabajo del Estado declaró la validez le- gal de las disputas obreras existentes. Alrededor de 600 braceros ¡mexicanos fueron retira d os y le mandara estampas de la del campo Danny Dannenberg Virgen. .Este sacerdote habla | francés, español e italiano. hace diez días, también a so-| licitud de funcionarios mexi- En el Hospital de San Juan Canos para sacarlos del lugar | tuve el privilegio de admirar Ye la disputa obrera. la famosa colección de pintu- | ras al óleo de Hansbbening. | J LA COSECHA | (Pasa a la Página 6) bido a las disputas obreras | NO SE HA PERDIDO Cambian de Campamentos a más de 800 Braceros Mexicanos, en Valle Imperial A pesar de las huelgas de la región del Valle Imperial un vocero de la Asociación de Agricultores dijo hoy que no se ha perdido la cosecha de la lechuga. Sólo en algunas zonas se ha arado el campo para enterrar así la lechuga a punto de ser recolectada, debido a que los precios del végetal eran de- masiado bajos para merecer la recolección, Ayer se ordenó a 33 obre- ros agrícolas y representan- tes sindicales comparecer en una audiencia preliminar que se realizará muy pronto, por una pendencia que hubo en el campo de obreros mexicanos de José Corona, situado en la vecina localidad de Brawley. Hoy, en Sacramento, el De- partamento de Trabajo del ¡Estado agregó otros dos luga- res a la lista de sitios donde ¡existen disputas obreras lega- lles. El total de disputas obreras es ahora diecinueve.

Other pages from this issue: