El Sol Newspaper, February 17, 1961, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA * Transformo su Jardin en un Cementerio Particular Sólo que el chileno, de origen alemán, también era la- drón. Entre los muertos se- clandestinamen t e hay.dos homosexuales y se cree que también el “ente- rrador” explotaba a otro grupo de individuos de cos- tumbres “raras” SANTIAGO DE CHILE, 13 de febrero.— El juez María Onell ordenó hoy la incomu- nicación de trece personas so- metidas a investigación por los crímenes que confesó ha- ber cometido Roberto Haebig Torrealba, que tenía enterra- dos en su propio jardín los cadáveres de varias de sus víctimas, y que reveló la pre- sencia de esos restos a la po- licía simulando haber hallado un cementerio de la época co- lonial. Haebig afronta el peligro de ser condenado a morir fusila- do, pero todavía no ha sido oficialmente acusado, pues-el proceso se encuentra apenas en la fase de investigación. No obstante, los crímenes confesados son suficientes pa- ra que se le imponga la pena de: muerte ante un pelotón de fusilamiento. CONMOCION Las revelaciones hechas por Haebig han conmovido a to- do el país, y se hace todo tipo de conjeturas sobre los obs- curos aspectos que” ofrece el caso, especialmente el hecho de que Haebig haya revelado sus tremendos crímenes, en cierto modo, ingenuamente. Llama la atención que Hae- big haya pasado varias déca- das de su vida en Europa y Estados Unidos y regresado a Chile en 1950, donde ocupó puestos de alta responsabili- dad como los de mayordomo del famoso “Hotel Carrera” y administrador del edificio “Astor”, que incluye un ho- tel, un gran cinematógrafo y una casa de departamentos. Cuando Haebig desempeña- ba esos cargos, se registró u- na serie de robos por los cua- les fueron culpadas y acusa- das personas que ahora se cree eran inocentes. BIEN RELACIONADO Haebig, hijo de un ingenie- ro alemán de distinguida ac- tuación en Chile en el siglo pasado, está emparentado con familias de renombre y está casado con una señora de ori- gen aristocrático. El acusado habla siete idio- mas, mide un metro 96 de es- tatura y es de presencia ele- gante. Entre las personas incomu- nicadas se encuentran varios jóvenes extranjeros nacionali- zados chilenos, sobre los cua- les el Subsecretario del Inte- rior, Jaime Silva, informó a- noche que “serán deportados y privados de la ciudadanía”. Haebig confesó haber reali- zado alrededor de 200 robos, el producto de los cuales re-> ducía a joyas con un grupo de anticuarios y joyeros, uno de los cuales, Leonidas Valencia Chacana, un homosexual, es uno de los asesinados y ente- rrados en la casa de Haebig, en la calle Dardignac 81, en- tre Río Mapocho y Cerro, en San Cristóbal, pintoresco y cercano lugar de Santiago. SUCIA HISTORIA La investigación demuestra también que había vincula- ción entre Haebig y un grupo de homosexuales, a los cuales, aparentemente, explotaba y se cree que hacía víctimas de chantaje. El juez O'Nell ha dirigido la investigación de varios fa- mosos casos de “crímenes per fectos” que han quedado en el misterio, entre ellos la mu- erte de la millonaria Zoila E- lena Troncoso, dueña de va- liosas joyas que han desapa- recido. INSPECCION SANTIAGO DE CHILE, 13 de febrero.— El juez María O'Neall y altos funcionarios policiales inspeccionaron hoy la casa de la calle Dardignac No .81, donde Benjamín Emi- lio Roberto Haebig, de 64 a- ños de edad, confesó haber asesinado en 1959 a dos su- puestos homosexuales, Leoni- das Valencia. Chacana, de 44 años y anticuario por ocupa- ción, y Milo Montenegro, de 35 años y empleado domésti- co, y cuyos cuerpos Haebig sepultó en su casa. El juez O'Neall recorrió las habitaciones y se incautó de numerosos documentos y ob- jetos que, según observaron los periodistas, fueron retira- dos de la casa. Pese al absoluto secreto que rodea al sumario, se sabe que (Pasa a la página 2) Actividades en la la del nm Iglesia del Inmac. Corazón de María (Padres Claretianos) 909 E. Washington. Phoenix. No olviden el horario de la Cuaresma, con el Miércoles de Ceniza. El Vía Crucis se tendrá los martes a las 7:00 p. m., después del Santo Rosario. Lunes: Santo Rosario y Nove- na a San Antonio María Claret a las 7:00 de la noche. El miércoles: Santa Misa a las 7 de la noche. Jueves: Hora Santa, Bendición con el Santísimo. Viernes: Santa Misa por la no- che, empezando a las 7 p. m. Sábado: Santo Rosario. Domingo: Santo Rosario. Nota: Habrá, confesiones todos los días durante los servicios, a las 7:00 ¡p. m. Y al final de ellas se dará la Sagrada Comunión. VENTA DE ROPA USADA Habrá una venta de Ropa Usa- Semanario Popular Independieute de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. s Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 17 DE FEBRERO DE 1961 . — — “Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 912 IMPRESIONES DEL DR. ADALBERTO HERNANDEZ ALVAREZ EN SU RECIENTE l INTERESANTE VIAJE POR EUROPA BRUSELAS, BELGICA Mi llegada a Bruselas fué por vía aérea, en un Britania de propulsión, de la compañía Boa. Un aeropuerto de muy buena presentación con dos secciones muy bien atendidas. Al pasar por la Aduana, únicamente la pregunta consabida es: *“Qu'- est ce que vouz dans ces bagagés?” (¿Qué lleva usted dentro de sus maletas?). Ninguna revisión, pues aceptan la palabra de uno. Había muchas nubes y no pu- de admirar el Paso de Calais, y en conversación con otro pasa- jero en el Hotel, que hicieron el viaje por barco de Londres a Ostende, me informé que habían tenido una tempestad y un mar bastante embrabecido. Me hospedé en el Hotel Queen Anne, un lugar bastante acoge- dor, moderno, con un frente an-| gosto, pero de un fondo insos- pechado, bastante lujoso. Este Hotel fué construído para dar al- bergue a los viajeros que vinie- ron a la exposición de Bruselas, anterior a la que se efectuó en Roma «en 1960. ¿.., ¡Desde muy joven sentí bastan- te atracción y simpatía por Bél- gica, próspera y en paz como es- tá ahora; no destruida como la visité en 1947. Todos los países de origen his- pano tenemos bastante estima- ción por este gran pueblo que ha sufrido los horrores de la guerra, nó porque ellos la ha- yan provocado, sino por su si- tuación geográfica, pues los ale- UNA REFORMA SOCIAL, AGRARIA Y ECONOMICA EN LA AMERICA LATINA PROPONE ADOLF BERLE | UN ESFUERZO CONJUNTO El principal asesor del Presiden- te Kennedy en los asuntos la- tinoamericanos sugiere la ta- rea a los estadistas del He- misferio. Condena la interven- ción externa en nuestro Con- tinente LOS ANGELES, 13 de febrero. —Adolf A. Berle, principal ase- sor del Presidente John F. Ken- nedy en los asuntos latinoame- ricanos, propuso hoy un esfuerzo hemisférico mancomunado para llevar a cabo un gran programa de reforma social, agraria y eco- nómica. “La tarea de crear estas con- diciones, de ayudar a liberar los grandes recursos de talento que es la tarea real de los "estadistas de este hemisferio”, declaró Ber- le en un discurso pronunciado en una reunión del Consejo de Asuntos Mundiales celebrada en esta ciudad. CONDENA LA INTERVENCION Berle condenó tanto la inter- vención externa en los asuntos latinoamericanos como la forma en que Fidel Castro está intro- duciendo reformas en Cuba. “De cuando en cuando se han hecho desde fuera del hemisfe- rio intentos por determinar la suerte de éste”. Después de afirmar que tales intentos fracasaron, prosiguió así: d “Estoy seguro de que el mis- mo fracaso encontrará hoy cual- quier tentativa de potencias aje- nas al Continentes Americano. ENEMIGOS “En la América Latina tene- (Pasa a la Página 6) mos enemigos: la ignorancia, las | enfermedades, temor. “Los propagandistas que pre- tenden perturbar son meramente una molestia adicional. El Mun- do que tratamos de crear no se edificará sobre una base de o- dio. La producción que se nece- sita no pueden realizarla hom- bres armados. “Pueblos, hombres de negocios y gobiernos, universidades, téc- nicos trabajando juntos, pueden ganar y ganarán esta intermi- nable batalla contra el viejo e- nemigo llamado miseria”. Berle dirige un prominente grupo de estudio dependiente del Departamento de Estado que es- tá pasando revista a todas las normas latinoamericanas de los Estados Unidos. Aunque en es- tas funciones no tiene título ofi- cial alguno, -su situación equi- vale a la de: un Subsecretario de Estado. “El fermento ocasionado por este anhelo de un progreso más rápido —dijo Berle— y de una mejor distribución de la rique- za, es algo que en los Estados Unidos tenemos que comprender muy bien, sin género de duda. la miseria y el Hemos venido haciéndolo nos- | otros mismos, bajo nuestro pro-| pio sistema, desde hace más de siglo y medio. GOLPES DE PECHO “Yo pierdo la paciencia con| algunos que "parecen pensar que| los Estados Unidos deben darse golpes de pecho o formarse un complejo de culpabilidad porque han sido fuertes y productivos. | Nuestra misión no es esa. Con- siste más bien en considerar la | forma de aprovechar mejor nu- estras oportunidades y ser más útiles en un hemisferio ligado fuertemente [por la geografía, la (Pasa a la Página 6) » manes han irrumpido su territo- rio para atacar a la Francia in- mortal, ¡perenne enemiga del pueblo galo. | Dado su tamaño, se considera a Bélgica el país más densa- mente habitado, comparado con los demás de Europa. Para doce| mil millas cuadradas tiene nue- ve. millones de habitantes. Mi llegada coincidió con los preparativos del .arribo de la princesa Paola, quien llegó pos- teriormente en el mes de sep- tiembre. Esta princesa y hoy rei- na de Bélgica, nació en España, pero su rango no proviene de la Casa de los Borbones. La ciudad lucía muy engala- nada, y me supongo que cuando terminaron todos esos prepara- tivos debe haber lucido esplen- dorosa -con su policromía de a- dornos y flores. En Bélgica hablan francés y flamenco. En este país comencé a darme cuenta de que en Eu- ropa la mayoría de la gente ha- bla dos, tres y hasta cuatro idio- mas. En Bélgica hablan su idio- ma natal y bastante inglés, por su proximidad con la Gran Bre- taña. Mi ¡primer salida fué a la pla- za Brouckere, donde se encuen- tran bastantes edificios del siglo XV y muy históricos. Es una pla- za inmensa rodeada de edificios estilo Gótico Romano y Renaci- miento. Dominando en toda la ciudad el estilo Gótico. En esta gran plaza se encuen- tran los edificios de los gremios de carpinteros, panaderos, pin- tores, sastres, albañiles, etc. ete. Cada gremio tiene su edificio ¡ propio. El sindicalismo tiene una fuerza enonme en Bélgica y to- dos los gremios son muy unidos y de esa unión deriva el poder para defender sus derechos cuan- do son afectados. En el edificio del gremio de los pintores vivió Monsieur Vic- tor Hugo, famoso escritor francés y ahí escribió su libro Los Mi- serables, que por bastantes años |fué proscrito por la religión ca- tólica. Todas las obras de Victor Hugo han sido traducidas a dis- tintos idiomas y son de mucho valor por la veracidad de todas sus tramas, apegadas a hechos históricos de aquellas épocas. En uno de los lados de la gran plaza está el edificio del Ayun- tamiento con su altísima torre. Fué construído en el siglo XV. En la cúpula de otro de los edificios se ve una estatua que representa a Maximiliano de Bél- gica, —nó rconfundirlo con Ma- ximiliano de Hapsburgo, empe- rador de México—. En una esquina, cerca de esta plaza se encuentra la estatua de Manneken Pis, el más popular ciudadano de Bruselas. Mis lec- tores ya sabrán de quien se tra- ta, y para los que no conozcan la historia se las voy a sinteti- zar: A la edad de dos años se 1 (Pasa a la Página 6) HORRIBLE MUERTE DE UN MEXICANO, AQUI ¡Ocho Niños en la Orfandad, a Causa de un Grave Accidente en el que Perdió la Vida el Sr. Exequiel C. Chávez, el Martes El señor Exequiel C. Chávéz de cuarenta años de edad, padre de 8 niños, y con domicilio en 1222 E. Gibson en esta capital, murió instantáneamente al ser arrollado su automóvil ¡por una máquina “diessel” del Ferroca- rril Sud-Pacífico, en el crucero de la calle 16. El accidente ocu- rrió el pasado martes 14 a la 1:50 de la mañana, cuando el Sr. Chávez se dirigía a su casa a de“ransar, después de termi- nar su trabajo en el Hotel West Ward Ho, lugar donde estaba empleado. Los Bomberos y la Policía tu- vieron que hacer uso de hachas y barras para sacar el cuerpo del Sr. Chávez, trabajo que duró como treinta minutos. Los policías John Ashman y Gerold Berner reportaron que la ausencia de marcas de llanta en el pavimento demostraba que no fueron usados los frenos del ca- rro antes del impacto; también reportaron que el encargado de dar las señales en ese crucero, les dijo que la máquina no dejó de pitar durante la operación de enganche de carros de carga en la vía. principal. El automóvil fué arrastrado como ochenta pies, por la má- quina que operaba el maquinis- ta M/ C. Glassel de 42 años y residente de Tucson, 'Afizona:” Edward Albert Néison, único testigo del accidente, dijo: “co- mo yo hiba a pié, tuve que de- tenerme para esperar a pasar, y me dí cuenta que el automó- vil corría como a cincuenta mi- llas de velocidad por hora, y no se notó que la aminorara. La esposa, Sra. Frances Chá- vez y sus hijitos, se encontra- ban en su casa cuando llegó la policía a notificarles la muerte del Sr. Chávez. Tomó una Cuchilla, le Abrió el Pecho y... lo Pudo Salvar NUEVA YORK, 13 de febrero.— Un joven médico, ex campeón de esgrima, salvó anoche la vida a otro famoso esgrimista, aun- que de edad muy avanzada, al hacerle una operación de emer- gencia con un-simple cortaplu- mas, en el Club Atlético de Nue- va York, cuando el anciano su- frió un síncope cardíaco, mien- tras practicaba la esgrima. La víctima fué Nikolas Mur- ray, hombre de 67 años de edad, famoso fotógrafo de Hollywood que a pesar de su avanzada e- dad sigue ejercitándose con las armas. El médico, Dr. Barry Paul Pa- riser, de 26 años de edad, que picos de Estados Unidos de 1956 y 1960, también se ejercitaba en «la sala de esgrima del Club Atlético, cuando vió caer a Mu- rray, mientras practicaba la es- pada, con otro miembro del club. El Dr. Praiser trató primero de darle respiración artificial, pero a los veinte minutos, al notar que Murray había perdido el pulso por completo y que el co- razón había dejado de latir, pi- dió una cuchilla filosa. Usando como bisturí un sim- grimista le hizo a la víctima u- na incisión profunda entre la quinta y la sexta costilla y co- menzó a masajearle el corazón. |A los 35 o 40 minutos de masa- | je, el corazón volvió a entrar en| actividad. tal, donde hoy su progreso se describió como “satisfactorio” (Pasa a la Página 6) formó parte de los equipos olím- | UNA CUCHILLA COMO BISTURI| 1 Los niños que quedaron en la orfandad son: Gloria de 14 años de edad, Bárbara de 13, Er- nest de 9, Lupe de 7, Johpny de 6, Virginia de 5, Margarita de 4, y un niño de dos semanas de nacido: Paul. El cruce de la calle 16 y los rieles del ferrocarril ha sido cau- sa de infinidad de accidentes, ya que no está dotado de seña- les que anuncien el peligro, por parte del ferrocarril ni por parte de la ciudad, porque hasta la calle carece de luz. Falleció el Sr. Don Pablo Angulo, el día 12 de Febrero El señor Don Pablo Angulo, zon residencia en 1115 S. 2nd. A- venue, en Phoenix, Arizona, re- sidente y uno de los fundadores de esta ciudad, falleció el día 12 de febrero en un hospital lo- cal, a las 7:00 a. m. Tenía al morir 74 años de edad. Le sobrevive su esposa la se- ño:.a Luz hoy Vda. de Angulo y nueve hijos. Su hija la estimable Sra. Carmen Angulo de Vargas, Pablo; David; Luis; Arturo; Da- niel; Enrique; Leo y Adán. Tie- ne 2 hermanos: los señores Ma- nuel y Don Angulo, y una her- mana: la Sra. María Angulo de Meza, todos residentes en esta capital. Tiene 35 nietos y 3 bis- nietos. El Rosario tuvo lugar en la Ca- sa Mortuoria Murphy Whitney. La Misa de Cuerpo Presente fue cantada' en memoria del finado y a las 9:00, en la Iglesia de San Antonio. De ahí. partió el» corte- jo fúnebre al cementerio cató- lico de San Francisco, El señor Angulo hacía mucho tiempo que estaba enfermo, pero tenía un ánimo admirable, pues cuando le veíamos siempre es- taba contento y siempre platica- ba mucho con todas sus amista- des y familiares. Si tenía uno alguna pena, la olvidaba cuan- do hablaba ¡con el señor Angulo, porque estando en un lecho de sufrimiento por más de 8 años nunca se le oyó quejar. Era un ejemplo ver su resignación a la voluntad de Dios. EL SOL envía su pésame a toda la familia Angulo y a los hermanos del finado, rogando que el Todo Poderoso lo lleve a la gloria donde van todas las almas valientes que+saben lle- ¡var su cruz conformes con la ¡Voluntad de Dios. Fiestá en Honor de la Estimable Srita. Ma. Esther Carrera El lunes día 13 de febrero, en la residencia de los esposos Ru- fino y Julieta Hualde, 2239 E. Earl Dr., fue invitada la Srita. María Esther Carrera, que es uno dé los valores más destacados de Phoenix, como profesora, en el ramo de la educación y el ar- te, Los discípulos de la Srita. Ca- rrera, que son los hijitos de los ¡señores Hualde: Rufinito, Micha- ple cortaplumas, el médico es-|el y Carlitos, estuvieron encan- [tados con su maestra. La Srita. Carrera enseña es- pañol en la escuela parroquial de San Gregorio en esta ciudad. Hace años que por medio del periódico EL SOL, ustedes se in- |formáron un poco de esta seño- A continuación, una ambulan-| cia condujo a Murray al hospi-|xico con los Sres. esposos Gerst, rita que, vino procedente de Mé- y estuvo asistiendo a la Univer- sidad del Estado en Tempe y (Pasa a la Página 6)

Other pages from this issue: