Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA VIAJE OFICIAL DEL SR. PRETE. LOPEZ MATEOS INFORMANDO Y COMENTANDO EN: DE TODO UN POCO a cargo de HUMBERTO RAMON PRECIADO CON... anotación de 11 carreras a CERO, los Medias Blancas de Chicago, Campeones de la Li- ga Americana, se impusieron a los Dodgers de Los Ange- les, Monarcas de la Nacional, en su primer encuentro por el Campeonato Mundial de Beis- bol, efectuado el día de ayer en el Comiskey Park de Chi- cago.... El segundo de la serie (a cuatro si no hay empate) se jugará también en el pro- Pio parque de Chicago hoy dando comienzo a la 1 p. m. (11 a. m. tiempo de Phoenix) ...- El tercer y cuarto encuen- tro se efectuarán en Los An- geles los días 4 y 5 o sean domingo y lunes a las 2 de la tarde... Los Dodgers obtu- vieron por primera vez el Ce- tro de la Liga Nacional al lo- grar la victoria con marcador de 6 a 5 en 12 entradas el día 29 de septiembre frente a los Bravos de Milwaukee, quienes fueron monarcas en las dos temporadas pasadas.... Los Medias Blancas por su parte, lograron el primer banderín de esta clase en cuarenta años dentro de la Liga Americaña con la ventaja de cinco jue- gos sobre los Indios de Cle- veland.... Harvey Kuenn de los ¡ Tigres de Detroit logró apo- derarse del campeonato de ba- teo individual de la Liga A- mericana al terminar con un porcentaje de .353, siguiéndo- le Kaline de Detroit con .327; Runnels de Boston .314; si- guiendo Fox de Chicago con 306 y Miñoso de Cleveland con .302.... Rocky Colavito de los Indios de Cleveland y Kil- lebrew de los Senadores de Washington, empataron el to- tal de cuadrangulares logra- dos en esta temporada con un total de 42 cada uno.... En la Nacional el campeón bateador resultó ser Hank Aaron de Mil- waukee con .355; siguiéndole Cunninghan de San Luis con .345 y Cepeda de San Fran- cisco con .317 de porcentaje... En home runs fue Mathews de Milwaukee quien se llevó el primer lugar con 46, si- guiéndole Banks de Chicago con 45 y Aaron de Milwaukee con 39 cuadrangulares. SABIA USTED QUE... Luis Agui- lar ("El Gallo Giro”) popular cantemte y artista del cine mexicano, nació en la capital del Estado de Sonora, Hermo- sillo.... Vino al mundo el día 29 de enero de 1918. De sus estudios primarios y secunda- rios pasó al Colegio Militar de la Capital de la República y comprendiendo que no había nacido para militar regresó de nuevo «a Hermosillo donde, después de desempeñar diver- sos trabajos marchó para Ma- zatlán, Sinaloa y se ganó la vida en la pesca, principal- mente de tiburón... En 1944 volvió a la capital de México y fue en una fiesta cuando conoció a varias personalida- des del cine, para que después Raúl de Anda le contratara para varias películas, siendo la primera de ellas “Sota, Ca- bailo y Rey”... Gran éxito ha alcanzado en todas sus pelí- culas y se espera que de un momento a otro ocupe un lu- gar que en realidad merece. CON.... todo entusiasmo se ini- ció la serie de los programas de aficionados “Camino de las Estrellas de 1959” el pasado día viernes 25 de septiembre en el Teatro Azteca, con la actividad esperada de los lo- cutores de KIFN Marcos Gar- cía Ayala y Arturo Velázquez como maestros de ceremonias, kx programas éstos que tendrán verificativo los viernes a las 8 de la noche y transmitidos por la radio mencionada los sába- dos a la una de la tarde... Conforme con el registro del medidor de aplausos que es- taba a cargo del Jefe de Inge- nieros de la Voz Mexicana: José Armendáriz, los triunfa- dores resultaron ser los si- guientes concursantes....Primer lugar: Simón Valenzuela de Tempe, Ariz., quien cantó '“Pa- jarillo de la Sierra”... Segun- do lugar: Bertha Benavidez de Phoenix, Ariz., cantando “Mal- dición Ranchera” y... Tercer Lugar: Anita Medrano de Av- ondale, Ariz., que cantó “Los Laureles”.... Cada uno de estos tres primeros triunfadores en este animado concurso recibió un premio considerable de di- nero en efectivo así como tam- bién un pase para la entrada gratis al propio Teatro bueno por un mes.... Se registró un lleno completo en la sala, co- rrespondiendo grandemente el público a esta inicial serie de programas de aficionados, que se sigue esperando, continúe con todo éxito, ya que son tres grandes premios para los tres primeros triunfadores del cer- tamen y consistentes en $300; $150 y $50 dólares en efectivo .... Entre el auditorio amable que hizo acto de presencia en este programa, se encontraban también disfrutando de tan aceptable competencia de do- tes artísticas: Graciela Gil de Olivares, Directora y Encarga- da de los programas femeni- nos de KIFN entre ellos “Ma- estras en Cuisine”, “Media Ho- ra con Graciela” y “Paraíso Infantil”, así como también las señoritas recepcionistas: Mary Ortega y Emily Aceve- do, además María Esther Ca- rrera, quien tuviera el cargo de recepcionista por vario tiempo, dedicada ahora a im- partir clases en español en un plantel educativo. A Dee Ler- ma, secretaria encargada de confeccionar la programación daria, no la vimos en la fun- ción, pero es seguro que allí se encontraba... El segundo programa de la serie corres- ponde a hoy viernes y desea- mos una vez más un éxito completo.... RECIBIMOS una vistosa tarjeta postal con la fotografía del Edificio de Co- rreos de San José, Costa Rica y la firma nuestro particular amigo Ivo Luis Alonso, Jefe de Locutores de la KIFN, y quien se encuentra disfrutan- do de unas merecidas vacacio- nes por la América Central vi- sitando a sus familiares, SABIA USTED QUE... conforme las estadísticas del Gobierno, en este país perecieron un to- tal de 1,217 personas en acci- dentes ocurridos en cruceros del ferrocarril durante el año pasado.... Otras 3,160 personas resultaron heridas y el total de accidentes ocurridos fue de 3,099... En 1957 el total de muertes fue de 1,271 y heridos fueron 3,767 en 3,569 acciden- tes. “AY SONORA"... es el título de la canción ranchera que can- ta el “chaparrito” de Sahua- ripa, Sonora, Gilberto Valen- zuela, y que nos habla de las fiestas de San Francisco... Fiestas que año tras año se verifican en Magdalena, Sono- ra, México, el día 4 de Octu- bre, día de San Fransisco de Asís.... Cientos de personas en- tre hombres, mujeres y niños, en estas fechas emprenden las (Pasa a la Página 6) Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Phoenix, Arizona j No. 840 Oficinas y Talleres: 62 S, 3rd. St. ¡Teléfono AL 3-4948 Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 1959 Un Inmundo Degenerado Comia Muertos en Mexico Una historia llena de sombras y de desalme envuelve a un hombre que se comió los la- bios de su novia de 17 años, a los niños recién enterrados y a su propia madre. El canibalismo no es sólo tema de novela de Emilio Salgari, si- no que es cosa comprobada que aún y con alarmante frecuen- cia, se registran casos, espeluz- nantes, en diversas partes del Planeta. En países sudamerica- nos, en Asia, -en Africa y hasta en México, la afición por la car- ne humana no ha logrado ser aún desterrada. Claro está que no nos referimos a la del finado Diego Rivera, maestro del humo- rismo.... Por cierto que el Inge- niero Jesús Patiño Navarrete, Sub Secretario de Agricultura, cuenta con mucho .donaire, cómo hizo gran amistad en la Isla de Bali, en los mares del Sur, con un caballero australiano, antro- pófago, filósofo y crítico de arte quien vivía a la europea; sin embargo en Bali se aseguraba que a pesar de su cultura occi- dental, periódicamente saborea- ba trozos de carne humana... Pues bien, hoy deseamos refe- rirnos a un caso, reciente, suce- dido en el Estado de México: el del caníbal muerto ha poco, de hambre, por voluntad propia, en la cárcel de Toluca.... Se tra- ta de Primo Sotelo Jiménez, de 38 años de edad, nativo de Eme- tepec, de raza indígena nahoa y labrador de oficio... Primo co- menzó muy joven”su “carrera” de devorador de carne de cristia- no, al atacar a su novia para arrancarle a mordiscos un labio, que ipso facto devoró, crudo. Después, al huir de su pueblo, por temor a la venganza de los padres de su “amada” María, de Tlalminilolpan, del mismo Esta- do, radicó en Toluca, en donde buscó y encontró un puesto de mozo en una Agencia de pompas fúnebres.... Aprovechó el puesto para enterarse de los entierros de cadáveres de infantes, mis- Se Necesita Ayuda de las Madres en la Escuela del Inm. Corazón de María La Hermanita Catharine, Su- periora de la Escuela del Inma- culado Corazón de María, hace nuevamente un llamado a las madres de los niños de la escue- la para que si les es posible le den ayuda durante la hora de servir la comida a los niños. La Madre Superiora, sabiendo que nadie estará más interesada que una madre en que sus ni- fios se alimenten en la debida forma, hace este llamado y les suplica que la vean el domingo en la escuela. Seguramente que hay muchas madrecitas que tienen el tiem- po y la posibilidad de prestar esa ayuda que, dividida entre muchas será cuestión de un día cada madre, quizá por mes. No es mucho pedirles y sí será mu- cha la ayuda que esto signifi- que para el bien de los niños. Vean a la Hermanita Catha- rine en la escuela el próximo domingo, pasado mafiana y pla- tiguen con ella a este respecto. Sería una lástima que tuviera que cambiarse el sistema que es tan bueno, ya que los niños se alimentan tan bien, lo que es tan necesario para la salud y crecimiento sano de los niños. No hagan caso omiso de este llamado, vean a la Madre Supe- riora en la Escuela del Inmacu- lado Corazón de María el domin- go a cualquier hora. Llega el Doctor León M. Herbert a Esta Capital, Después de sus Vacaciones Después de una ausencia de algunas semanas visitando dife- rentes ciudades de la Unión A- mericana, llegó a esta capital el Dr. Leon Herbert y se pone a las órdenes de su numerosa cliente- la y amistades en su oficina si- tuada en 19 al Norte de la calle cuatro. Además de haber disfrutado de muy felices vacaciones en com- pañía de su esposa, la muy in- teligente y muy culta Sra. de Herbert, el doctor tuvo oportuni- dad de participar en algunos Congresos Médicos entre éstos en Detroit, Montreal y en Los An- geles, California. Viene el doctor Herbert muy bien refrescado tanto en su per- sona por el descanso, como de su profesión con magníficos y nuevos conocimientos adquiridos en esos Congresos Científicos. Nuestras felicitaciones a la dis- tinguida pareja y que su hogar en donde hay una de las más grandes bibliotecas del Estado y una discoteca de magnífica mú- sica clásica y selecta se llene de alegría nuevamente, que esos li- bros salgan de sus escondites para deleite de tan amables per- sonas. La Sra. Herbert es una virtuo- sa del violín, una violinista ex- traordinaria que ha viajado por todo el mundo y habla además algunos idiomas. “EL SOL” les felicita y se com- place de verlos nuevamente en- tre nosotros. mos que con gran habilidad des- enterraba durante la noche, pa- ra saciar su monstruoso apetito.... Esto duró varios años y no fue descubierto gracias a que solía operar sin dejar huellas en. los cementerios.... Sin embargo, su perdición se debió al haber de- vorado a su propia madre, doña Primitiva Jiménez, después de matarla delante de sus herma- nos, a los que previamente ama- rró.... El caso fue tan sensacional que gran parte de la población de Toluca estuvo a punto de asaltar la prisión para linchar al monstruo... Al instruírsele proceso, pudieron las Autorida- des Judiciales, atando cabos, el comprobar los desenterramientos en los panteones, habiendo en- contrado los huesos, restos de los festines del truculento “Gour- met”.... Fue necesario que en la cárcel de Toluca se le impartie- ra una protección especial, pues los otros prisioneros deseaban a- justiciarlo ¡por sus propias ma- nos.... Al fin y- después de ter- minar el laborioso proceso, que tuvo pendiente y sobre ascuas a la opinión pública del Estado de México, el Juez instructor lo sentenció a muerte. Como es sa- bido en el Estado de México existe la pena capital... Sin em- bargo, otro era el destino de Pri- mo Sotelo Jiménez. Al serle no- tificada la sentencia, permane- (Pasa a la Página 6) A Golpes de Hacha Mató a Feroz Puma Valiente Campesino CERRITOS, S. L. P., 28 de septiembre. — Un campesino se enfrentó esta madrugada, hacha en mano, a un puma, sostuvo con él una cruenta lu- cha y lo mató. En el combate que se trabó entre hombre y fiera, ésta al- canzó a aquél con sus garras y lo hiric. Ocurric el suceso a la una horas en la cercana Villa Juá- rez. El campesino, Sr. Faustino Martínez, acudió en defensa de una vaca a la que el carni- cero estaba a punto de ata- car. La bestia bajó de la sierra cercana. Hambrienta, entró a las tierras de labor de Faustino apenas un poco después de la medianoche. Todo estaba sumido en la obscuridad. Martínez, que aún no dor- mía, pudo distinguir en la pe- numbra la silueta del puma. (Pasa a la Página 6) MEXICO, Dist. Fed.—La Cámara de Diputados aprobó al medio día de ayer, con dispensa de trámite el proyecto de decreto concediendo permiso para au- sentarse del País al C. Presi- dente de la República, que previamente había sido apr- bado por el Senado de la Re- pública. Para fundar la dispensa del trámite, subió a la tribuna el licenciado Antonio Castro Le- al, quien hizo el siguiente a- nálisis de la importancia y trascendencia internacio n a 1 del próximo viaje del Presi- dente López Mateos a los Es- tados Unidos de Norte Amé- rica y el Canadá, conceptua- do como un acercamiento ne- cesario para asegurar- más nuestra solidaridad con ambos países: Desde la Tribuna parlamen- taria, el Lic. Castro Leal co- menzó diciendo: “El Sr. Presidente Adolfo López Mateos ha sido invitado por los Jefes de los Gobiernos de los Estados Unidos de Améri- ca y el Canadá. Considero q ue debemos de ver esa visita oficial con par- ticular beneplácito. Los con- tactos entre los Jefes de las Naciones crean un ambiente de cordialidad y entendimien- to que permiten una más fá- cil solución de los problemas que plantean las relaciones internacionales. En este campo la cooperación de los Estados es cada vez mayor su acerca- miento necesario para asegu- rar más la franca solidaridad internacional que es en la ac- tualidad el signo bajo el que viven los pueblos. Pero, además de esta razón de carácter general, que hace de esas entrevistas de Jefes de Estado, la forma suprema de la diplomacia en el mundo de nuestro tiempo, considero que hay otras razones que funda- mentan el beneplácito con que debemos de ver la visita del Presidente López Mateos a los E. U. A., y al Canadá. MEXICO, ESLABON DE DOS RAZAS “En el Continente americano —agregó el orador— México ocu- pa un lugar único. La geografía lo ha colocado entre los países sajones del Norte y los países hispanoamericanos de Centro y Sud América. Somos una especie de eslabón que liga a esos dos mundos. Pertenecemos a la gran federación racial y cultural de Latino América, da la que somos desde los tiempos coloniales, uno de los más altos exponentes; y estamos en contacto, a lo largo de una frontera de dos mil ki- lómetros y de una convivencia de más de tres siglos con la gran República que, empezando como colonia de Inglaterra, ha llegado a ser una de las gran- des potencias del mundo. Ha habido ocasiones en que México ha sido vocero, defensor y abogado de sus hermanos de Hispanoamérica ante el mundo europeo y el mundo sajón. Hemos sentido siempre nues- tra obligación fraternal con los países latinos de América y he- mos estado siempre dispuestos en las asambleas que contem- plan y estudian sus intereses, desde el Congreso de Panamá de 1826. Pero hemos estado también en contacto con los E. U. A., con la más franca amistad, en las cuestiones comunes en el campo de las relaciones econó- micas, culturales y políticas. Creo que a lo largo de nues- tra historia hemos desempeña- ¡El Congreso de la Unión dió su Anuencia con Dispense de Todo Trámite. Discurso del Diputado Castro. Leal. Para la Recepción en los Estados Unidos Preparativos do, con gran dignidad y con constante patriotismo, de país de enlace de dos culturas en el continente americano. La actual visita del Presidente López Ma- teos a los E. U. A. y al Canadá reforzará esas ligas de amistad que existen desde hace tanto tiempo con ambas naciones y creará el clima de cordialidad que facilite el entendimiento y la colaboración internacional. MEXICO EN EL CAMPO INTERNACIONAL “Otra de las razones para este beneplácito es que México nece- sita intensificar su acción en el campo internacional. Acción que durante los últimos tiempos, so- bre todo a partir de la Revolu- ción —siguió diciendo Castro Le- al— se vió postergado por la necesidad y la urgencia de re- solver muy graves y muy im- portantes problemas nacionales. Pero, afortunadamente, logradas las resoluciones de esos proble- mas o encauzadas por los me- jores rumbos, ya tenemos opor- tunidad y recursos suficientes para intensificar, como debemos hacerlo, la acción de México en el campo internacional. “No sería remoto, como ya pa- recen anunciarlo las invitaciones que el Presidente López Mateos ha recibido, que en una ocasión futura celebremos que las visitas del Jefe del Estado Mexicano se extiendan a la sección sur del continente, a los países latino- americanos, con los que además de liga de sangre y de cultura, tenemos intereses comunes en el campo de la economía y de la política. Así vendría a coronarse una labor de franca amistad y de decidida cooperación con to- dos los países del continente. Al celebrar esta intensificación de nuestra acción internacional en la política del Presidente Ló- pez Mateos, me permito proponer que aprobemos con dispensa de trámites el Decreto que nos ha: sido sometido. Me permito hacer votos por el éxito de la misión del Presidente López Mateos en su viaje a E. U. A. y el Canadá”. PREPARATIVOS EN EE. UU. Informes procedentes de Wash- ington hacen saber que al Pre- sidente López Mateos le esperan calurosas manifestaciones públt- cas cuando visite Norte América ya que las “dificultades pasadas entre los Estados Unidos y MÉé- xico cada vez se ven en perspec- tiva más diáfana.” El continuo tránsito de pasa- jeros entre ambas naciones que contribuye grandemente a la comprensión creciente; el aumen- to constante del comercio para beneficio de Mdxico y los Esta- dos Unidos, son factores que vie- nen coadyuvando a una mejor etapa de recíproca amistad y en- tendimiento y si se estima que los dos países son diferentes en muchos aspectos, las diferencias en vez de perjudicar las relacio- nes, las atraen y están cimen- tando una buena y sólida amis- tad. Se comenta también en Norte América que las diferencias cul- turales, raciales y geográficas son lo suficientemente destaca- das para poder lograr un incre- mento en el interés de artistas, intelectuales y estudiantes. Por lo demás, también se ha opinado en Estados Unidos que “los puntos de semejanza entre ambos pueblos son fuertes y du- raderos” y que mexicanos y nor- teamericanos están consagrados a una forma de gobierno repu- blicano con elecciones libres, li- (Pasa a la Página 6)