Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 29 de Mayo de 1959 (Continuación de la semana pasada) La verdad es que en el mo- mento en que obtuve la libe- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El General Felipe Angeles - Su Aprehensión y su Muerte -- PROCESO DEL GENERAL ANGELES EEE EEE E ENE, ración de Angeles, Huerta pa A E creía que había dominado a|ral. la revolución: era el momen-| Angeles fue de los hombres to psicológico. Fingía Huerta [sinceros y candorosos que al además, menosprecio por los |estallar el movimiento contra conocimientos y aptitudes mi-|Huerta, vieron en Carranza al litares de mi amigo, de quien |vengador de Madero y al con- decía que solo era un “mate-|tinuador de los esfuerzos de mático”. Pronto se convenció [éste por el establecimiento de de que era verdadero gene-|un gobierno democrático. An- -——ABIERTO TAMBIEN LOS DOMINGOS— "ROMEROS” RADIO €: T. V. SALES AND SERVICE TELEVISIONES USADAS DESDE $35.00 EN ADELANTE, CON FACILIDAD DE ABONOS. Servicio garantizado en todas las marcas y modelos. SE REPARAN TOCADISCOS ELECTRICOS. —¡Abonos Fáciles en Reparaciones Mayores! — 1642 E. HENSHAW TEL. AL 8-4625 JOHNNY ROMERO, Propietario. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. A- ... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona AA pa Habra su cuenta con este fuerte banco donde usted siempre MN es bien venido VALLEY NATIONAL ENFERMEDADES CRÓNICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. Marrese AVE. GLENDALE Y 48 — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. zz qq oo rro zo zoe o geles se figuró que el viejo senador porfirista, se había contagiado del entusiasmo de Madero por las libertades po- pulares, y a poco de llegar a Europa regresó a México a prestar sus servicios a la re- volución. Era esto en el momento en que Carranza, vencido en Co- ahuila, se amparaba bajo la sombra generosa de don José María Maytorena, el demó- crata y patriota Gobernador de Sonora. Con los mismos títulos que Carranza, puesto que también era gobernador constitucional de un Estado, con tropas or- ganizadas y otros elementos valiosos, Maytorena había te- nido la abnegación de recibir a Carranza, de socorrerlo has- ta el extremo de darle tropas con que vestirse, y de recono- cerlo como Jefe de la Revolu- ción, creyendo comb Angeles, como tantos otros, que Ca- rranza obraba de buena fe y que su jefatura garantizaba la lucha contra la reacción y el triunfo de la causa demo- crática. Maytorena salvó a la revolución.... por lo cual no es de extrañarse que ahora sc encuentre en el destierro. Ya he dicho en uno de los capítulos de este libro cómo Angeles se equivocó, cómo se equivocaron todos, El primer sacrificado fue el licenciado don Francisco Escudero, Mi- nistro de Relaciones del go- bierno revolucionario, hombre cultísimo y de personalidad propia, a quien Carranza, por lo mismo, no pudo tolerar. Después siguió Angeles, que tuvo que arrojarse en brazos de Francisco Villa, para redi- mirse de su intolerable situa- ción al lado de Carranza, pa- ra quien el mérito y las vir- tudes de sus subalternos son una sombra y un estorbo. Empezó entonces la época más interesante de la vida del general Angeles. Forzado a convivir con un hombre inculto, de instintos feroces, pero dotado, a la vez, de superior inteligencia y de formidables aptitudes de cau- dillo, Angeles tuvo que desple- gar una habilidad exquisita para no sacrificar su honra y obtener de la fuerza moral de Villa todo el provecho po- sible para el triunfo de la Re- volución. Por lo pronto, a An- geles le preocupaba el proble- ma militar: destruir a Huerta y a su ejército; después abor- daría el problema político, que para él constituía en frus- trar las ambiciones dictatoria- les del “Primer Jefe” de la Revolución. Cuando se escriba la bio- grafía de Angeles, se conoce- rán los esfuerzos de éste, —a menudo altamente fructuosos — por atenuar la ferocidad implacable de Villa y de sus hombres. Un espíritu refina- do y culto, enamorado de la justicia, no podía pasar con indiferencia por los excesos de los revolucionarios y el despotismo sin freno de los cabecillas. Contra todo esto luchó sin cesar, con riesgo constante de su vida; y po- niendo, además, sus vastísi- mos conocimientos militares al servicio de la causa que defendía, contribuyó, en gra- do decisivo, a los triunfos de la División del Norte, y a la reputación de invencible que ésta conquistó. Cuando engreído con su propia fama, Villa empezó a creer que podía prescindir del concurso de Angeles, la suer- te le volteó la espalda. Los triunfos del general Obregón sobre la División del Norte fueron previstos y predichos por el general Angeles; pero Villa desdeñó los consejos de su antiguo mentor: y fue de- recho a la derrota. Después de estos sucesos, Angeles bus- co el camino del destierro y se consagró por dos o tres a- ños, en medio de la más com- pleta pobreza, al estudio y a la meditación. Angeles era meditabundo y melancólico. Con fuerte pro- porción de sangre india, tenía la característica tristeza de los hombres de esta raza, Sus pasiones, aunque intensas, no eran explosivas; tenía gran dominio sobre sí mismo y un espíritu de implacable crítica para sus propios actos. Su profunda simpatía hacia todos los sufrimientos humanos, lo fue haciendo descender irre- misiblemente por la pendiente del socialismo; pero sus con- clusiones radicales eran siem- pre mitigadas por el contra- peso de su gran cultura cien- tífica. Amaba a los pobres, a los ignorantes, a los humildes; pero a la vez comprendía que los problemas del gobierno, que los problemas humanos, no podían ser resueltos por los incultos. Este concepto era tan firme en su espíritu, que no pudo dejar de enunciarlo ante los sicarios de Carranza, que formaron la corte marcial que lo mandó al patíbulo. Sin embargo, su amor por el pueblo bajo le hacía reinci- dir en el error de creer que aquel poseía la virtud innata de saber escoger a los hom- bres mejores, a los estadistas más preparados para gober- narlo; y aplicando esta noción a la democracia mexicana, so- ñaba con el advenimiento de un régimen en el que nuestras grandes masas analfabetas llevaron al Poder, a los sa- bios, para que éstos señalaran a aquellas el camino del pro- greso y de la justicia. Así no es de extrañar que ansiara la caida de Carranza, a quien declaraba dotado 'de inteligencia arientada hacia el mal. Se dolía de que hombres incultos, y hasta asesinos y ladrones, se hubieran apode- rado de los puestos públicos y desplegaran sobre los po- bres su despotismo ignaro y opresor. El pueblo, al que Ma- dero había soñado redimir, por el que Angeles había cre- ído luchar, había sido burlado por la Revolución. Pero sobre todos estos sen- timientos, en Angeles actuaba dominante uno: el amor a la Patria. Creía que la interven- ción armada de los Estados Unidos sería inevitable conse- cuencia de las torpezas y des- afueros del carrancismo, y no tenía esperanza de que ese pe- ligro fuera conjurado mien- tras el carrancismo subsistie- ra. Esto era en él una obse- sión, que se agravaba cada vez que la diplomacia poco di- plomática del gobierno ame- ricano y la bravuconería de Carranza, dirigida a la guerra latino-americana, dejaba pen- diente la soberanía de México, del hilo frágil de la paciencia del Presidente Wilson. Angeles veía con ojo técni- co la potencia militar de este país y la comparaba con a- margura con la nuestra, que tan a fondo conocía. No le ha- cía mella la consideración que tan a menudo hacen los char- latanes a los que quieren en- gañarse a sí mismos, sobre el escudo que para nosotros re- presente el sentimiento de so- lidaridad de los otros pueblos de nuestra raza, porque veía le impunidad con que el go- bierno de los Estados Unidos interviene, según le place, en los asuntos interiores de algu- nos países de este Continente. Citaba a menudo el caso de la (Pasa a la página 4) PAGINA TRES do como una tapia, empren- día a veces disertaciones que exasperaban por intermina- bles. En una de ellas, en ple- na fiesta dada por el poeta Aurelio González Carrasco, en Tacubaya, Jesús E. Valenzue- la, interrumpió regocijada - mente al locuaz para decirle a gritos esta puya que causó la hilaridad de todo el grupo literario de la Revista Moder- na: —¡Usted es un hombre fe- liz! —¿Por qué —preguntó el sordo. —¡Porque no se oye a sí mismo! Luis Luintanilla era un bra- vo recitador en su juventud, y cuando se presentaba a re- citar con un traje pintoresco, como lo pintó Germán Gedo- vius en el retrato que está en las galerías de la Escuela Nacional de Bellas Artes, sus resitaciones eran un verdade- ro acontecimiento. Cierto día recitó versos en la Revista Moderna, y como Alberto Le- duc no concurrió a la velada, preguntó ante varias perso- nas al pintor Julio Ruelas, que por sus respuestas raras y 0- riginales era llamado por Je- sús Urueta el “gavilán sagáz”, si recitaba bien Quintanilla. —Yo no sé si recitará bien —contestó Ruelas, —pero cu- ando él recita, a mí me da mucha verguenza. También ha dado lugar el defecto de pronunciar “d” por ¿Por qué Está Usted Enfermo? DR. D. R. BETTNER, N. D. se habla español. Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 1137 West McDowell Rd. Phoenix, Arizona de 9a.m.abp.m. Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a 3 p.m. 1 r”, a lamentables equívocos, como el de aquel señor que según contaba Elorduy, iba a veranear a San Angel para mejorar de salud; y cuando Elorduy le preguntó un día como se sentía, contestó: —Si me quedo en México, empeodo; pedo si me voy a . CHISTES MEXICANOS . Manuel Romero Ibáñez, sor: |“ Don Joaquín de la Cantoya y Rico, aeronauta de feliz me- moria, era un hombre alto y seco, de cara angulosa y cua- drada, como de yesca, en la que veíase paralizado un ojo de vidrio, y andaba siempre San Angel, mejodo. (Pasa a la página 4) liSaludamos á lá Colonia de Habla Española! ! ALFOMBRADO —DE LA FABRICA A USTED— $$ AHORRE $$ 6 COLORES — DE PRIMERA CALIDAD VISCOSE TWEED ...YARDA CUADRADA: $ Y HI LOW — 9 COLORES AL PASTEL DEL DESIERTO. DE PRIMERA CALIDAD 100% LANA VIRGEN _.cononxo:: $3.98 GARANTIZADA PARA 10 AÑOS — DE PRIMERA CALIDAD 100% DUPONT NYLON v.on105:93.98 CUAD) A: PU) Fa GARANTIZADA POR BUENA CASA DE HUESPEDES. REFORZADA CON NYLON DUPONT - $4.39 100% LANA VIRGEN. conoz=o». O S ....CUADRADA: Ñ NOSOTROS INSTALAMOS LAS ALFOMBRAS SOBRE ALMO. HADILLA DE 50 OZ. COMPUESTA DE HULE Y SOBRE ALMOHADILLAS DE HULE GRUESO! Carpet Contractors 105 OESTE DE LA INDIAN SCHOOL ROAD —ESPACIO PARA ESTACIONAR SU CARRO GRATIS— ABIERTO DE 9 A. M. A 9 DE LA NOCHE TODOS LOS DIAS. LOS DOMINGOS DE 10 A. M. A 6 DE LA TARDE. —LA TIENDA CON SERVICIO AMIGABLE— ISE HABLA ESPAÑOL! UN TESTIMONIO DE SALUD Este es un testimonio a to- da la Colonia Mexicana, de lo que este grande Doctor ha hecho en mis enferme dades. Tenía 20 años enfer- - ma de tairro y estando ope- rada 2 veces. Esos 20 años . padecí y perdí la voz, casi ' no podía hablar y tenía una complicación en las piernas y los pies. Eran unas dolen cias que no quería llora son testigos; pero viendo un día el Periódico “El Sol” me fuí a ver ya sin esperanzas. Pero qué sorpresa, e el primer día que me dió el peer tratamiento, otro día me sentí como nueva de mis pies y piernas y hasta hoy estoy Apadceda primero a Dios y después a este Doctor tan ama- ble y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán y no sufran más; yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. SABINA OSORIO. Teléfono AL 2-7286 Phoenix, Ariz. 954 W. Mohave. ¡ATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa.