El Sol Newspaper, March 6, 1959, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 6 de Marzo de 1959. LA COMADRE ""CHETA”” Se ha hecho lio nuestro charro con su comadre la Cheta, en conversación de “fuste”, de mantón y de peineta. —¡Compadrito, por qué sufre, , si yo fuera Charro Negro, ya le había dado en la torre al hablador de mi suegro! —Comadre Cheta, cedamos, que no siga la discordia, no llegaremos al «cielo sin tener miseritordia. —Ay, compadrito, lo sé, pero me tienen “horcada”, a mi agáchura de pico se le llama pe ... penada. —Yo comadre Cheta, he sido calumniado muy vilmente, pero no me mancha el cieno, tengo muy limpia la frente. Ha dicho la gente necia que lice ojo a la tortuga, cuando tan sólo al pensarlo el ombligo se me arruga. —Si compadrito, eso dicen, pero yo me hago la Chenta, que siempre hago lo mismo cuando no me tiene cuenta. Dicen que “osté” le tosía a la volada “tortuga”, y que la muy relajada hacía cara de taruga. Eso si me ha podido compadrito Charro Negro, sabe usted que soy viudita y que con “naide” me alegro. Y para mí no ha tenido usted, un leve consuelo, ¡compadre, yo soy de carne, y ya me muero de celo! —Válgame santa Tigurcia, ¿qué quiere que yo le diga mi comadre consentida? ¡vale más que no le siga! —Para pronto se me asusta compadrito charro prieto, fájese los pantalones y juegue con mi secreto. ¡Cómo no voy a quererlo * cuando sé lo que padece!,” ¡ay compadrito permita que le abrace,. que lo bese! —Comadre Cheta, yo no sabía lo que ahora veo, y la verdad comadrita, ya siento que me mareo. —Se marea nada, coyón, deje que “prienda” la yesca, que lo acaricie y lo mime, que lo arrulle y que lo mezca. —¡Comadre, huele a “quemao”, por todos “laos” veo bemoles! . —¡Espéreme compadrito, se quemaron los frijoles! Cuál de Ellas? AL. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! : Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona Ls oo zo o ooo otro or de zoo tez rr “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El General Felipe Angeles - Su Aprehensión y su Muerte - CAPITULO II CORRESPONDENCIA ENTRE ANGELES Y SU FAMILIA Era del dominio público que Angeles había recibido en su prisión del cuartel del 21 regi- miento de caballería, varios mensajes que por orden expresa del general Diéguez, no habían sido sometidos a censura. Uno de los telegramas recibidos por el ilustre prisionero, estaba fir- mado por su hijo mayor, Alberto Angeles y Krauss, quien desde la ciudad de New York, donde se encontraba la familia Ange- les, decía al General Angeles estas o parecidas palabras: — “En estos momentos de grandes sufrimientos nos unimos todos para enviarte un cariñoso saludo y decirte que nuestros amigos en México trabajan con fe por ti— ALBERTO ANGELES”. El Sr. General Angeles contes- tó: —'“Alberto Angeles, New York. —Estoy contento. Sé aman- te y cariñoso con tu madre. Eres el mayor de mis hijos y debes velar por ella y por tus herma- nos. Sé siempre un ciudadano patriota, honrado y celoso en el cumplimiento de tus deberes, y prorura que lo sean también tus hermanos. Reiiban todos cariño- sos besos de su padre.—FELIPE ANGELES. Los hijos del Sr. general An- geles fueron cuatro: Isabel ca- sada y actualmente con familia en New York, Alberto y Felipe que viven en México como hono- rables y cultos ciudadanos y Ju- lio que radica en Los Estados Unidos del Norte. Careciéndose de dinero para pagar el importe de este men- saje del general Angeles, los ofi- ciales del 21 regimiento de ca- ballería, espontanea y solícita- mente hicieron una colecta que después les fue devuelta, porque el general Diéguez aportó la cantidad necesaria. El general Diéguez recibió nu- merosos mensajes referentes al juicio del general Angeles. Uno de ellos procedía de los miem- bros de la extinta defensa social de Hidalgo del Parral, solicitan- do que se perdonara la vida del general, Angeles, ya que éste siempre procuró que los villistas no cometieran atrocidades cuan- do ocupaban la ciudad e influyó con todo afán porque se dejara en libertad a diversos prisione- ros. TELEGRAMAS ” El general Diéguez recibió del Presidente de la República don Venustiano Carranza un mensa- je que decía: (poco más o me- nos) “Señor General don Manuel M. Diéguez, Chihuahua.—Ente- rado de la formación del Conse- jo de guerra que juzgará a Fe- lipe Angeles. —Cúmplase en todo y por todo con la ley, sin admi.- tir influencias de ninguna espe- cie ni en favor ni en contra del reo.—Salúdolo muy afectuosa- mente, V. Carranza”. —Después se verá un telégrama firmado por un general FRAUSTO que se dice era el general Obregón, en el que ordenaba que se juzgase a Angeles por rebelión, así como que las fuerzas operantes en el Estado fuesen consideradas co- mo en campaña. SE PIDIO UN PREMIO PARA GABINO SANDOVAL Al mismo tiempo que el jefe de las operaciones informaba al Presidente de la República, pidió que se concediera un premio de 10,000 pesos oro nacional al Jefe de la Defensa Social de Olivos, Mayor Gabino Sandoval, quien personalmente capturó a Ange- les, cuando lo sorprendió al ser delatado su refugio. Conste que se daba estímulo a la traición. (Pasa a la página 4) (Himno Nacional “STAR SPANGLED BANNER” “de los EE. UU.) El autor de las letras fue Francisco Scott Key, joven abo- VALLEY NATIONAL BANK EAS III DR. A. A. CARRASCO, D. C. E 533. E. JEFFERSON TEL. AL 2-8344 —Se Aceptan Casos de la Comisión Industrial — PHOENIX, ARIZONA NN Tonto zo zzz zoe ooo to tozoocooo zoo asincesteotecocoestociasecociosiesteste CORPORATION de Si usted sufre de sinositis, dolor de cabeza, estreñi- miento, alta presión de la sangre, insomnio, nerviosi- dad, enfermedad del estómago, reumatismo, o cuales- quiera de las muchas condiciones que pueden ser trata- das favorablemente por medio de los métodos naturales ¡VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS! — Enfermedades crónicas cón métodos modernos — Con aparatos de los más nuevos. —ESTA OFICINA SERA PERMANENTE— Horario: Domingos, de 10 a. m. a 2 p. m. O ESTAMPAS — ROSARIOS e SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA O ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: “EL SOL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) gado perteneciente a una distinguida familia de Washington, quien estrenó su poema el 14 de septiembre de 1814, utilizan- do una vieja marcha del siglo XVII, que fue conocida en América en 1795, siendo hasta 1805, diez años después, cuan- do Key compuso su poema sobre este tema musical. Fue hasta el 3 de marzo de 1931, cuando el Congreso de los Estados Unidos adoptó oficialmente el poema de Scott Key, ya con la música de Himno Nacional. Pero mucho antes, el ejército ya lo venía utilizando en todas sus ceremonias desde 1890, y €l Presidente Woodrow Wilson aprobó su uso al dar a conocer sus diversas disposi- ciones relacionadas con la primera guerra mundial. En seguida publicamos la versión literal en español del Himno de los Estados Unidos de Norte América: “Oh, decidme, ¿véis a la primera luz de la aurora La que izamos con orgullo, al último rayo del crepúsculo Cuyas anchas bandas y brillantes estrellas, en la fiera lucha Contemplamos ondeando gallardas sobre las murallas? El resplandor rojizo de los cohetes y el fragor de las bombas Probaban que por la noche nuestra bandera aún estaba allí. Oh, decidme, flota todavía la enseña estrellada y listada sobre la tierra de los libres y la patria de los valientes? En la costa apenas perceptible entre las nieblas del mar, Donde la altiva hueste enemiga reposa en temeroso silencio, ¿Qué es lo que la brisa al soplar, oculta en parte Y qué en parte descubre en su elevado pedestal? Ahora recibe el destello del primer rayo matutino, Reflejado en todo su esplendor, ahora se destaca en el aire. ¡Es la enseña estrellada y listada! ¡Que ondee largos años Sobre la tierra de los libres y la patria de los valientes! ¿Y dónde está aquella banda que engreída juraba Que el torbellino de la guerra y la confusión del combate Nos privaría para siempre de patria y hogar? La sangre ha lavado la mancha de sus pasos desleales Ningún refugio pudo salvar al mercenario y al esclavo Del terror de la fuga o la lobreguez del sepulcro, Y la enseña estrellada y listada ondea triunfante Sobre la tierra de los libres y la patria de los valientes. Así sea siempre, cuando los hombres libres se interpongan Entre sus amados hogares y la desolación de la guerra; En la victoria y la paz, este país, socorrido por el cielo, Alabe al Poder que nos creó y conservó como Nación, Hemos de triunfar, pues nuestra causa es tan justa, Y sea nuestra divisa: “¡En Dios está nuestra confianza!” ¡Y la bandera estrellada y listada flotará triunfante Sobre la tierra de los libres y la patria de los valientes!” Chistes Mexicanos Una señora mandó llamar a Ernesto Elorduy, profesor de pia- no, para que le diera lecciones a sus hijas. —Sólo que le advier- to que la única hora disponible que tienen para la clase de pia- no es de cinco a seis de la ma- ñana. —¿Pero usted cree que soy or- deñador? (La ordeña o expen- dio de leche se abre en México al amanecer?. ; Don Justo Sierra era un humo- rista inexorable, aún en funcio- nes de Ministro. Cierta vez que el anticuario Olavarrieta, de Puebla, regaló al gobierno una valiosa colección de pinturas que fue compilando durante sus via- jes por Europa, el Ministro de Instrucción Pública y Bellas Ar- tes designó al pintor Atl, para que fuera a recibir tan valiosa donación, y al efecto lo mandó llamar para darle istrucciones. Atl escuchó impávido la narra- ción del hallazgo y de las difi- cultades testamentarias en que estaba embrollado, y al acabar de oir dijo exabrupto: —Con mucho gusto desempe- fio esa comisión; para que el asunto sea resuelto favorable- mente, necesito que me dé carta blanca. Don Justo extendió su brazo, oprimió un timbre y, al presen- tarse un criado le ordenó con toda seriedad: —¡Tráigale usted al señor una botella de Carta Blanca! (Carta Blanca era y es una de las más famosas marcas de cerveza me- xicana.) Francisco Banuet contaba que cierta vez pasaba un regimiento de rurales por las calles de la Villa de Guadalupe y que uno de ellos, sin bajarse del caba- llo se agachó y se hechó en la silla una muchacha guapa, del grupo de mujeres que habían sa- lido a ver el desfile y, enmedio ¿Por qué Está Usted Enfermo? DR._D. R. BETTNER, N. D. se habla español. , Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 1137 West McDowell Rd. Phoenix, Arizona de 9a.m.abp.m. Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a 3 p. m. del escándalo que causó el rap- to y los gritos de las demás mu- jeres, corrió una señora enclavi- jando las manos y le gritaba al raptor, ¡no se la 11eve señor ru- ral, que es doncella! —¡Es lo que vamos a ver! — contestó socarronamente el lépe- ro, sin soltar la presa,.quien, pa- ra no caerse iba muy bien abra- zada del rural. y El Nigromante era implacable en sus juicios, tratárase de quien se tratase. Publicándose por los años de 1868 por entregas, las novelas del general Riva Pala- cio y de don Juan Am Mateos, pues ambos gozaban de popula- (Pasa a la página 4) we or ROMERO'S” RADIO 2 T. - SALES AND SERVICE TELEVISIONES USADAS DESDE $35.00 EN ADELANTE, CON FACILIDAD DE ABONOS. Servicio garantizado en todas las marcas y modelos. - SE REPARAN TOCADISCOS ELECTRICOS. PAGINA TRES Recetas Botánicas del Dr. L. Manfred EL APIO En inglés se llama: PARSLEY, Obra muy favorablemente sobre los riñones, por ser un magnífico diurético. También obra admira- blemente sobre la matriz y nor- maliza las reglas. En estos ca- sos se puede preparar el apio en la siguiente forma: se cortan unos cien gramos de apio en pe- dacitos, y se machacan en un mortero, en el cual se agrega agua muy caliente que puede ser. hasta medio litro, el agua se agrega poco a poco. Se filtra este cocimiento o se pasa el lí. quido por un tamiz, se agrega azúcar al gusto y se toma dicho remedio en razón de dos cucha- (Pasa a la página 4) Y. —¡Abonos Fáciles en Reparaciones Mayores!— 1612 E. HENSHAW TEL. AL 8-4625 JOHNNY ROMERO, Propietario. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-8119 1020 West Washington St. UN TESTIMONIO Este es un testimonio a to- ; da la Colonia Mexicana, de lo que este grande Doctor ha hecho en mis enferme- dades. Tenía 20 años enfer- - ma de tairro y estando ope- rada 2 veces. Esos 20 años padecí y perdí la voz, casi ' DE SALUD no podía hablar y tenía una : complicación en las piernas y los pies. Eran unas dolen- cias que no quería llorar sino pao del dolor que sen- tía. Álgunos de mis vecinos : son testigos; pero viendo un día el Periódico “El Sol” me enteré de este Doctor y lo fuí a ver ya sin esperanzas. Pero qué ' sorpresa, que el z En primer día que me dió el puse tratamiento, otro día me sentí como nueva de mis pies y piernas y hasta hoy estoy AS primero a Dios y después a este Doctor tan ama- ble y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán y no sufran más; yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. SABINA OSORIO. 954 W. Mohave. Teléfono AL 2-7286 Phoenix, Ariz. ¡IATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa.

Other pages from this issue: