El Sol Newspaper, January 23, 1959, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO “EL SOL”, En Visperas de Atrapar al... (Viene de la Página 3) vencedor del Everest. dieran descubrirlos, grabarían¡nes contrarias a la existencia¡res y vecindades. Ningún oso huellas ficticias sobre la nie-|del “hombre de las nieves”, |puede dar paso arrastrando Por otra parte, algunos su-|ve, envolviéndose los pies en|otros sabios ofrecen sus con-|torpemente las manos y, ponen que en aquellos montes trozos de ruda tela sobre el|sideraciones en apoyo de la|cambio, el yeti sostiene su e- teoría más aceptada sobre los | quilibrio con bastante regula- pudieran ambular y vivir cier-|calzado. tos criminales que huyen de a la vida salvaje, los cuales para atemorizar a quienes pu- ¡Apurese! “yetis”. Quienes dicen haber. la justicia y se acostumbran|PRUEBAS DE QUE EXISTE|los visto, coinciden en la des- cripción de su figura, aunque Contra esas argumentacio-! pertenezcan a distintos luga- ridad y firmeza. El antropólo- go inglés Charles Stonnor ha visto una cabellera de “yeti” conservada entre las religio- RR RR RIO YA QUEDAN MUY POCOS Comprar el Libro de la Vida de PEDRO INFANTE Datos Biograficos de su Vida Artistica y Amorosa asoscoscoccacosss Mustrado con Fotografías en cada Página. eocorcosoososooso 3 El Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. ES LA VIDA DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR. ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! soncocercacoscccroros SI LO HACE POR CORREO, ASI: Pes” EL SOL” pa Phoenix, Arizona k Ron nz zo zo MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. “EL SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera Columbus was lucky — how about you? omnes was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a home of your own—it takes careful planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbus ever dreamed of —saving for the future through the Payroll Savings Plan. Decide now to make your dreams come true—through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. $. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll Savings! Why not join them—today? lf you want your interest as current income, ask your bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually by Treasury check. Saving is simpler than you think —uith U, $. Savings Bonds on she Payroll Savings Plan! Teléfono AL 3-4948 Phoenix SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE nes del templo de Panghotchi y asegura que no pertenece a ningún ejemplar conocido de hombre común, ni de cuadru- mano. Las enormes huellas descu- en [biertas sobre la nieve han sido fotografiadas por distintos ex- pedicionarios, y el propio Hi- llary, con toda su experiencia de explorador, no se atreve a negar la existencia de los misteriosos seres que habitan en las altas zonas del Himala- ya, donde la vida es imposi- ble para el ser humano co- mún. Los tibetanos y nepales es que creen firmemente en la e- xistencia del fabuloso “hom- bre de las nieves”, aseguran. do haberlo visto, lo describen como un gigante de cerca de tres metros de altura, de piel blanca, cabellos largos y apa- rentemente suaves, cuerpo to- + |talmente cubierto de pelaje| $ | rojizo, miembros inferiores ar- ¿| queados y superiores anormal- | mente desarrollados, pecho a- $ |bultado y ancho, poderosa + | musculatura, frente estrecha, * | manos y pies de enormes pro- * | porciones. Dicen que se des- * [plaza en posición casi perma- + | nentemente vertical, mostrán- * [dose más bien tímido que fe- * | roz. Su primer impulso, al sen- * |tirse descubierto o ante la vis- *|ta de algún ser humano, es Z | huir, asustado. La historia del “yeti” co- mienza en 1889, cuando el co- ¿ |[ronel británico Wadell encon- 6 |tró en la región del Sikkin la 6 huella de un gigante inexpli. ? | cable. Después, varios explo- ¿+ |radores han descubierto indi- P | cios evidentes de la presencia | de seres sobrehumanos. sobre ? [el Everest y, en 1952, el guía *|de Hillary, Ang Pemba, en- * |contró un largo mechón de + | pelos rojizos, arrojándolo des- ? | pavorido a un abismo, por la * ¡leyenda de que todo lo que se * | relaciona con los “yetis” trae mala suerte. Y dos años más + tarde, los monjes lamas tibe- * tanos estuvieron seguros de ? | haber divisado uno de esos se- 3 | res muy cerca de los muros $ [de su monasterio. ENIGMA CIENTIFICO El hallazgo del “hombre de ¿las nieves”, que se cree pro- ¿ bable y próximo, incluirá su $ | captura, su fotografía y trans- % lado al mundo civilizado. En- ¿| tonces los sabios se encontra- rán y ante el enigma cientí- ficos que implica un ente de sus características, tendrán que investigar su increíble su- pervivencia y las razones de que exista desde la edad de piedra, así como su verdade- ro origen. Un antropólogo ruso sostie- ne que el “yeti” no es origina- rio propiamente de los contra. fuertes del Himalaya, sino que vino desde el Polo Sur, donde fueron descubiertas huellas si- milares a las suyas, en 1902. Por tanto, plantearía un nue- vo misterio la confirmación de esa hipótesis: ¿Cómo pudo lle- gar una criatura así, de las regiones antárticas al Hima- laya? Algunos biólogos se entu- siasman ante la posibilidad de que el “yeti”, ambulante en los solitarios valles del Tibet y Nepal, sea el tan buscado “eslabón perdido” entre el an- tropoide y el.hombre, de a- cuerdo con esa teoría. Y el profesor ruso, Pronine, quien se encuentra al frente de la más avanzada de las expedi- ciones que se proponen dar caza al “hombre de las nie- ves”, insiste en encontrar al ser fabuloso que él asegura haber visto el 10 de agosto de 1957, sobre un macizo rocoso del río Baliandiik, en una re- gión deshabitada y de clima crudelísimo. De esta manera, Viernes 23 de Enero de 1959. del “yeti” misterioso, proban- do que sus apariciones no son fantasmales y que los natura- listas pueden tener base posi- tiva para un estudio sensacio- nal. IMPRESIONANTE HALLAZGO Se informó hace unas cuan. tas semanas, que uno de los miembros de un grupo de ex- ploradores pertenecientes a u- na sociedad científica ruso- china, llamado Nicolai Hutak, encontró entre las nieves del Himalaya el cuerpo destroza- do de un carnero, sorpren- diéndose ante la forma en que había sido semidestrozado. A- compañado de otros decididos expedicionarios, siguió una s huellas visiblemente marcadas al parecer por un monstruq simio, al que dio alcance cg ca de unas cavernas roco lanzándose audazmente sob él cuchillo en mano. El vel do gigante opuso resistend después de haber tratado huir, hasta que fue abati por el hombre. Ya herido dominado fue llevado hasta “jeep” de los investigador: para conducirlo al campa to, pero durante el regreso, vehículo resbaló sobre la ca] helada, sus tripulantes perd ron el control y todos, sal; uno que relató el suceso, precipitaron a un abismo, dg pedazándose en el impenet: ble fondo y perdiéndose «c ellos, trágicamente, el pri ejemplar de ese ser, indefi ble, que había sido capturad MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa 1020 West Washington St. actividad. ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. Pídalo por Correo: P. 0. Box 1448 o por Teléfono: WO 7-4023 Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a ner Misery! Do you suffer terrible nervous ten. sion — feel Jittery, > ms, de- just before Pta each month? A Ataciina ar le in READER'S DIGEST reveals aah pre-menstrual seme is needless misery in many cases! Thousands das Ene already discov- ered how to avoid such suffering. With calei Pinkhan's Compound and Tablets, they're so much p- Er less tense as those “difficult da approach! Lila Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of su: distress, loctors' | hefor: “e tests, Pinkham's a: those AOoIDa PIS 'nsi oftun the cause of unhappiness. Get Lydia E. In doctors” tests on.amazimg product, 3 out of relief of nervous distr+ss, pam Wonderful relief during .. 4 women got le q pam! | Or convenient new blets ro have days” PoR qn Oz q non zon zo zo q ze oz ze DR. A. A. CARRASCO, D. C. 533 E. JEFFERSON TEL. AL 2-8344 PHOENIX, ARIZONA Si usted sufre de sinositis, dolor de cabeza, estreñi- miento, alta presión de la sangre, insomnio, nerviosi- : dad, enfermedad del estómago, reumatismo, o cuales- ¿ quiera de las muchas condiciones que pueden ser trata- das favorablemente por medio de los métodos naturales ¡VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS! con métodos modernos — Con aparatos de los más nuevos. —ESTA OFICINA SERA PERMANENTE— Horario: Domingos, de 10 a, m. a 2 p. m. Lunes a Sábado de 9:30 a. m. a 7 p. m. —Se Aceptan Casos de la Comisión Industrial— e | sutil clio O ESTAMPAS — ROSARIOS O SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA O ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: "El SUL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) a los. últimos éxitos científi- cos de los soviéticos, habría que añadir el de la captura Government this advertising. Treasury Department thanks, To Cr dro donanien, tha Adveiilas Councá and

Other pages from this issue: