El Sol Newspaper, July 11, 1958, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para «precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda “subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor. desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma d 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AM oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the E.'tor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono ES IRREALIZABLE POR El MOMENTO LA JUNTA CUMBRE DE HISPANOAMERICA En Cambio, Dulles Iniciará en A- gosto los Preparativos de u- ma de los Cancilleres WASHINGTON.—Las consultas interamericanas, en el nivel de ministros de Relaciones o de Pre- sidentes de Repúblicas que a principios de este mes parecían inminentes, se presentan ahora como cosa lejana. La iniciativa del Presidente de Brasil, Sr. Juscelino Kubitschek, quien en la carta que el 6 del actual dirigió al Presidente Sr. Dwight D. Eisenhower, pidió que se emprendiera una revisión co- mún de los problemas interame- ricanos, fue seguida por una in- tensa pero breve actividad di- plomática. En efecto, desde que regresó de Río de Janeiro el secretario auxiliar de Estado, Roy Rubot- tom, que había remitido perso- nalmente al Presidente Kubits- chek la respuesta de Eisenhower, no hubo ningún contacto entre los representantes de los países iberoamericanos y el Departa- mento de Estado sobre la reu- nión propuesta. Los observadores de los proble- mas iberoamericanos en Wash- ington, creen que el presente momento no es propicio para u- na reunión interamericana en el Debido a su diseño más alto nivel. La reacción desfavorable de determinados países iberoame- ricanos a la reciente alusión del Presidente Kubitshchek a una reunión de presidentes, se agre- ga el silencio guardado por la cancillería colombiana, que se- gún la declaración hecha en Wa- shington por el ministro de Re- laciones de este país, debía in- vitar a los cancilleres de las 21 repúblicas del Continente para que celebren una conferencia, lo cual parece confirmar esta opi- nión, ya que la invitación co- lombiana no ha sido hecha. Por el momento parece irrea- lizable una conferencia en el ni- vel presidencial. Quienes se o- ponen a esta clase de reunión señalan algunas dificultades pa- ra efectuarla. El hecho de que en numerosos países del conti- nente el Presidente no pueda a- bandonar su país sin autoriza- ción del Congreso; el ceremonial protocolario inevitable que acom- paña a una conferencia presiden- cial y que, como en el caso de Panamá en 1956, deja poco tiem- po para un intercambio construc- tivo de opiniones, son circuns- tancias que impiden considerar como eficaz la reunión de .una conferencia de presidentes. La reunión de ministros de Re- ponemos avanzado, el FORD INGLES es una eco- nomía maravillosa en gasolina. .. ne- cesitan solo gasoli- na regular, que es más económica. Y les dan el servicio vivo del FORD, con “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Bella Princesa Margarita Ya en toda la prensa se ha- bía apagado el alboroto en torno a Margarita y Town- send. El tema estaba tan gas- tado, que desapareció de las primeras páginas. De pronto, los sérvicios ca- blegráficos esparcieron por todo el orbe una noticia que eclipsó la del “Explorador II” y la “renuncia” de Bulganin. A su regreso del viaje en au- tomóvil alrededor del mundo, Townsend había sido recibido laciones parece.más viable y no se duda en los círculos. compe- tentes de Washington, que esta conferencia menos espectacular podrá efectuarse dentro de poco tiempo. Las negociaciones preparato- rias para tal conferencia de Can- cilleres, se efectuarán pronto, se- guramente se iniciarán durante la visita que el secretario de Es- tado, John Foster Dulles, hará al Brasil en agosto próximo. Las consultas preliminares se harán por la vía diplomática nor- mal, LEMUS DE ACUERDO EN QUE HAYA JUNTA RIO DE JANEIRO, Brasil.—Los problemas panamericanos deben ser discutidos en una conferen- cia de presidentes, opina José M. Lemus, presidente de El Salva- dor. El mandatario salvadoreño ex- presó su parecer sobre la confe- rencia propuesta por el Presiden- te Juscelino Kubitschek, en la encuesta del diario “O'Globo”. Su carta fue publicada hoy. “Las discusiones más necesa- rias —dice Lemus—, son aque- llas que se refieren a las condi- ciones de un intercambio esta- ble, con ayuda en forma de cré- ditos e inversiones particulares que sean productivas, y esa es una meta que amerita discutirla en una conferencia de jefes de Estado, tal como la que propuso Kubitschek. ARATRADIAA, » Seguro que la Gasolina dura mucho en este carro Inglés! por la princesa. Durante diecisiete meses había rodado el capitán por lejanos países en busca —se- gún se dijo— de olvido. La princesa, por su parte, guar- daba un melancólico silencio. Se daba por sentado que el idilio había concluído. La prin- cesa se había plegado a las exigencias de la Corte, cuya voluntad más fuerte es, según se dice, la del príncipe consor- te, Felipe. A principios de la semana anterior el principe y la reina Isabel se hallaban en Holan- da, en visita oficial. Al mismo tiempo llegó a Bruselas y to- mó el avión para Londres el capitán Townsend. La vía es- taba libre. La vía conducía a la Cla- rence House, residencia de la princesa y la reina madre. Du- rante tres horas, Peter y Mar- garita permanecieron en colo- quio privado en torno a las tazas de té. Ai salir, el capi- tán lucía radiante. Una hora después Margarita se ponía u- na bellísima estola blanca y se dirigía a Haymarket a presen- ciar una premiere de la pelí- cula americana “Adiós a las Armas”. Townsend volvió a su apartamiento de Whitehall. La princesa —notaron los pe- riodistas— lucía espléndida. Había vuelto a sonreír. Eso era cuanto podía decir- se de la sorpresiva visita del INGROWN NAIL _HURTING YOU? teo, maduro (42 años) plebeyo ca- pitán y la ya no tan joven (27 años) y simpática princesa en ausencia de la reina y del prín- cipe consorte. Pero para'la Corte no ha- tía ninguna sorpresa. En La Haya, el secretario de prensa de la reina, Richard Colville, manifestó: —No hay misterio alguno sobre esa visita. Todos inclu- so Su Majestad, supieron con anticipación que el capitán Pe- ter Townsend iba a la Gran Bretaña y que quería ver a la princesa Margarita. Persistía otro misterio: el de si esa visita suponía una reanudación del idilio o si se trataba; como también dije- ron en los medios oficiales, de “pura cortesía”. El propio Townsend se en- cargó de disipar prontamente esa incógnita. El día siguiente declaró en una nota a la pren- sa: —No existe fundamento al- guno para suponer que mi vi- sita modifique en manera al- guna la situación anunciada en la declaración de la propia princesa, en 1955. Es decir, que no había rea- nudación de los amoríos. Pe- ter Townsend había dejado de aspirar a la mano de Marga- rita. Al día siguiente la prince- sa se presentó en Hamburgo, Alemania, en una visita de dos días a las tropas británicas a- postadas allí. Decía un cable de la AP: —La princesa está triste. No tenía por qué preguntar: —¿Qué tendrá la princesa? Se dijo que su hermana, la reina, la había regañado por | teléfono. ¿ORO r RC IACANIIR 38 Y es un verdadero FORD “caminando”! Viernes 11 de Julio de 1958. Renacid el Idilio de la [LA PUGNA ENTRE DE GAULLE Y LOS ROJOS, PASA AL TERRENO ARTISTICO PARIS, Francia.—La pugna en- tre los comunistas franceses y el primer ministro Charles de Gaulle, pasó hoy al terreno ar- tístico y el célebre pintor Pablo Picasso quedó en medio de los dos bandos. La tormenta artística fue des- encadenada por el ministro de Educación, Jean Berthoin, quien ordenó que por razones de segu- ridad fuera cerrado el Museo de la Paz de Picasso, en Vallauris, lugar del sur de Francia. El mu- seo iba a inaugurarse formal- mente mañana, con una asam- blea popular. En el interior hay dos monumentales murales de Picasso, titulados “La Guerra” y “La Paz”. Tal disposición dio motivo pa- ra que el periódico comunista “L'Humanite” señalara que el general De Gaulle está ponién- doles grilletes al arte y a la paz. Otras quejas provinieron de Jean Cocteau, que hace tiempo fue el niño travieso de la literatura y la pintura francesas, [pero que ahora es miembro respetable de la Academia Nacional. Berthoin ordenó la clausura ad- virtiendo que el Museo sólo tie- ne una puerta y ¡podría ser pe- ligroso para el público. “La ca- pilla de Villefranche también tiene sólo una puerta”, dijo Coc- teau, “y ha estado abierta al pú- blico desde hace tiempo”. AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA bb | FOTOGRAFÍAS DE NIÑOS en solamente 3 minutos en nuestro ESTUDIO NUEVO DE FOTOGRAFÍAS-ELECTRÓNICAS Ud. recibe 4 posturas diferentes como estas 25 centavos todas las fotografías salen vivas y daras [] | Í 1 Í | 1 1 | [] ] ] | 1 Aun el niño más . | | ! 1 | 1 1 | | | | 1 | | | | 1 inquieto no puede mover tan rápido que se hace mal la fotografía ¡Recuerdos se hacen hoy con fotografias! F. W. WOOLWORTH CO. | | | | [ | [ [ [| [| | 1 | | 1 1 ] ] | | por solamente ] ] | | 1 | | | | 1 | ] | 1 | | | 1 | | 1 l 1 36 E. WASHINGTON | PHOENIX, ARIZ. ! / a a a 5 5 5 5 5 5 5 0 0 5 1 e | Se les da servicio en cualesquier par- te, porque las par- tes o refacciones son del tamaño a- mericano. Tipo - Á- mericano de Gear- shift, también - na- da nuevo que usted tenga que apren- der. ¡Venga y véalos fuerza de sobra! hoy mismo! Estos carros a tan bajo precio 0 modelo “Anglia” cargan con S | | (C st o $ pim cogida a 4 personas AAEAEAE: ¡QUES 0 0 ; u > a De . . . y hasta 35 millas por galón de gasolina! A PARTES Y SERVICIO Solamente $43.00 Por Mes dpi E ESE ER ER e o ooo ote Zo eorzoszooszo de eS BILL CULPEPPER

Other pages from this issue: