El Sol Newspaper, June 13, 1958, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. ; Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y Cuando el subscriptor desees que se cambie el envío del periódico a otra direceión, deberá notificarlo y acompañar la suma á 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year:'$3.00 Six Months: $2.00 AM oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the E. tor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Las Pruebas Atómicas Pueden Rendir Beneficios Pacíficos a la Humanidad LAUSANE, Suiza.— El doctor Willard F. Libby, de la Comisión de Energía Atómica de los Esta- dos Unidos declaró hoy que las pruebas de explosión atómica tienen muchas probabilidades de suministrar valiosa información científica que pueda dar a la Humanidad grandes beneficios para los usos pacíficos de esta energía. > El doctor Libby participó en una conferencia sobre condensa- ción radiactiva que se celebró bajo los auspicios de la Acade- mia Suiza de Ciencias Mbdicas. Agregó que a los hombres de ciencia, al llevar al cabo explo- siones nueleares, no sólo les in- teresan éstas como armas ató- micas sino también las aplica- ciones científicas de la energía atómica. La Comisión de Energía Ató- mica enumeró las seis siguientes posibles aplicaciones de las ex- plosiones atómicas: l—Las explosiones nucleares -suBterráneas ayudarán a los sis- mólogos a determinar la estruc- tura interna y las características de la corteza terrestre con una claridad que nunca será posible determinar con las sacudidas de los temblores. - 2—Aplicación de explosiones atómicas a la Tierra en movi- miento si es que puedan contro- lar los peligros de ,a precipita- ción de partículas radiactivas. 3-—Sacudimiento y quebradura de las estructuras subterráneas mediante la conmoción nuclear. 4—Contención del calor gene- rado por grandes explosiones a- tómicas en estructuras con rejas que sean secas y por consiguien- te libres de las características termales conductivas del calor y el agua. Esto permite, según el doctor Libby, una posibilidad bien definida pará generar ener- gía atómica si es que las deto- naciones resulten prácticas y la subsiguiente remoción del calor mediante la inyección de agua para producir el vapor demues- tre ser practicable. 5—Hacer isótopos radiactivos rodeando los aparatos de explo- sión con materiales apropiados para utilizar siquiera en parte los neutrones que siempre se escapan en las explosiones ató- micas. 6—Posible uso de la radiación y el calor de la bomba para pro- ducir reacciones químicas. UNA INTENSA INVESTIGACION El señor Libby declaró, al o- frecer toda la última informa- ción sobre los efectos de la pre- cipitación y la radiación, que cuando el público comprenda el fenómeno de la precipitación de partículas radiactivas, estos dis- minuirán considerablemente. Agregó que se lleva al cabo una intensa investigación para aumentar los conocimientos y la comprensión del público respec- to a la precipitación radiactiva, especialmente por los Estados Unidos y el Reino Unido. Información sobre la precipi- tación radiactiva y todos los as- pectos físicos y biológicos, está recopilando la Comisión Científi- ca de las Naciones Unidas, en- cargada de los efectos de la ra- diación atómica. Esta comisión está ahora preparando su infor- me. El doctor Libby explicó lo si- guiente: “Vemos que sea la que fuere el grado de nuestra ignorancia de los efectos biológicos de la radiación, sabemos, sin embar- go, que estos efectos han sido experimentados por la especie humana, aun desde el punto de vista de la genética, ya que a- hora es claro que las personas que viven en latitudes altas en rocas graníticas han recibido en todaocasión -una dosis extra de radiación muchas veces mayor que aquella producida ahora por la precipitación radiactiva de las (pruebas atómicas realizadas, y que aun aquellos que viven en ciertas rocas sedimentarias al ni- vel del mar han recibido siem- pre un promedio de 10 a 20 veces las dosis actuales de precipita- ción de partículas radiactivas. “Por cierto que esto no signi- fica que cierto número de per- sonas no sufra daños en contac- to con la precipitación radiacti- nn 1 DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRÓNICAS RS 3 HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. Marrese AVE. GLENDALE Y 48 — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. A Pozo zero tz ezo zoe Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE FABULOSA RIQUEZA ARQUEOLÓGICA INEXPLORADA EXISTE EN YUCATAN Más de 200 zonas arqueológicas sin explorar.—Una esperanza: la creación del Instituto Yucateco de Antropología e Historia.—A- peiación a la filantropia.—El tu- rismo puede centuplicarse, y fi- nanciar las investigaciones. MERIDA, Yucatán, México.—En el Estado de'Yucatán hay más de doscientas zonas arqueológi- cas conocidas y registradas, que encierran grandes riquezas ar- “| queológicas, tesoros artísticos y testimonios múltiples de la ex- tinguida y asombrosa civiliza- ción maya; pero hasta la fecha sólo han sido exploradas seis: Chichén Itzá, Uxmal, Kabah, Sa- yil, Labná y Mayapán. Es un hecho bien conocido que inclusive en estos seis lugares lo que se ha hecho es una parte mínima, insignificante, de lo mu cho que resta por hacer. Lo que está a la vista y visita el turis- ta causa sorpresa y maravilla; pero lo que resta aún oculto por falta de recursos para explora- ción y restauración de las zonas arqueológicas daría una visión mucho más completa de la im- portancia y grandeza de todas las construcciones mayas. Las posibilidades que se ofre- cen a los investigadores son in- mensas y urge penetrar en el ar- cano de las ruinas de la vieja cultura maya, abandonadas to- talmente a la acción del tiempo y. frecuentemente, al pillaje de gente sin escrúpulos. En el panorama desalentador que ofrece la pobreza de medios a la disposición del Instituto Na- cional de Antropología e Histo- ria, ha surgido una esperanza: la creación del Instituto Yucateco de Antropología e Historia. Se espera de este organismo, recientemente fundado por el go- bierno. local, una ayuda decisi- va para nuevas exploraciones. Actuará en estrecha asociación con la Secretaría de Educación Pública 'y de la acción conjunta de ambas dependencias pueden deivar grandes beneficios para la conservación del patrimonio nacional. ” El Instituto tendrá su sede en la ex Casa de Gobernadores, en la cual se estabiecerán los ar- chivos, biblioteca, talleres de restauración y exposición de ce- ramica. Se efectuarán también ¡ en él exposiciones y se organiza- rán cursos y conferencias para estudiantes. ñ SE FUSIONARAN DOS MUSEOS Existe el proyecto de juntar en un solo local el Museo Fede- ral de Arqueología, que contie- ne piezas de alto valor, con el del Estado a fin de que la ex- hibición dé una idea general y completa de la civilización maya y tenga el debido valor pedagó- gico. La colaboración de los gobier- nos federal y local ha hecho re- nacer la esperanza de que se em- prendan trabajos importantes, el año próximo en las zonas ar- queológicas localizadas y no ex- ploradas aún. El problema fundamental es el de obtener recursos suficien- tes para estos trascendentales trabajos; pero el financiamiento puede conseguirse con relativa facilidad con mayores aportacio- nes económicas oficiales, recUr- sos de instituciones científicas nacionales y extranjeras y apor- taciones de los particulares. Una apelación a la filantropía para fines culturalc:: de tan al- ta trascendencia no sería, segu- ramente desatendida. + Los beneficios que puede ren- dir al país la exploración de las zonas arqueológicas son conside- rables, tanto en el campo de la ciencia y del arte como en el material del turismo. 3,000 VISITANTES CADA MES El promedio mensual de visi- btantes en Chichen-Itzá y Uxmal, es en la actualidad, de 3,000 per- va, aun cuando este número de personas sea muy pequeño en relación a la población total del mundo. sonas. Esta cifra da idea de las grandes posibilidades que se a- brirán tan pronto como la comu- nicación por carretera quede de- finitivamente establecida con la comodidad indispensable. El turismo puede centuplicar- se y constituir una fuente de in- gresos considerable que permita, por sí sola financiar la parte principal de los gastos que ori- ginen las nuevas exploraciones y restauraciones de las zonas ar- queológicas del Estado. La convicción géneral es de que la tarea se emprenderá con decisión el próximo año, de a- cuerdo con un plan que combine los esfuerzos del gobierno cen- tral, el local y todas las institu- ciones científicas y culturales del Estado. La convicción general es de que la tarea se emprenderá con decisión el próximo año, de a: cuerdo con un plan que combi- ne los esfuerzos del gobierno cen- tral, el local y todas las institu- ciones científicas y culturales nacionales. GEA Lea “El Sol' EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS A LA PERSONA QUE TRAIGA ¡ ¡Visítenos Ahora Mismo! ote szooozo ojo oojeejeszoszo Viernes 13 Emi 9 A xIr de Junio de 1958. Yugoeslavia Acusa a Rusia BELGRADO, Yugoeslavia.—Es- ta noche, declaró Yugoeslavia, a modo de acusación, que la Unión Soviética ha vuelto a una polí- tica extranjera del tipo de la de José Stálin, y con ello contradi- ce el principio de coexistencia pacífica que ella misma ha pro- clamado. “Borba”, órgano oficial de la Liga Comunista de Yugoeslavia, dice que el paso más reciente de Rusia dentro de la disputa ideo- lógica con Belgrado —es decir, la anulación de crédito por va- lor de 250 millones de dólares— demuestra que el, primer minis- tro soviético Nikita S. Krushchev ha abandonado -las normas de política exterior fijadas por el Congreso del Partido Soviético. El editorial de “Borba”, que representa el criterio oficial del gobierno de “Tito”, es un triste reflejo justamente en el tercer aniversario de la declaración de Belgrado y Moscú, de 1955, que fue una promesa de mutua co- operación. Subrayó “Borba” que la decla- ración fundaba las relaciones de los dos países en el respeto mu- tuo, la no intromisión en los a- suntos internos, y la igualdad, y aceptada la existencia de varios caminos para llegar al socialis- mo. Luego hace un examen de lo que ha sucedido desde entonces y llega a la conclusión de que 58 SUR DE LA de Stalinismo los soviéticos han violado casi todos los principios de aquella declaración. Las diatribas de “Borba” son a las claras el ataque más duro desde que surgió la pugna ideo- lógica concerniente al nuevo pro- grama del Partido Yugoeslavo, programa que los comunistas a- dictos al Kremlín motejan de “herejía” antimarxista. Otras publicaciones comunis- tas arguyen también que la po- lítica extranjera soviética ha mu- dado, y predice nuevos pracedi- mientos generales, de los cuales la guerra fría contra Yugoesla- Shaving Is Slicker — Blade Changing Quicker "Gillette BLUE BLADES IN HANDY DISPENSER with IT 98: 49“ DESCANSAR. ( E $ * COLCHONES DE ALGODON. ? * COLCHONES DE LONA. PARA EL PATIO % * TODA CLASE DE ALMOHADAS + - Columbus was lucky — how about you? (oLumBUS was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a-home of your own—it takes careful planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbus ever dreamed of —saving for the future through the Payroll Savings Plan. Decide now to make your dreams come true—through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your - check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll ES DE PLUMA Y DE DACRON. CAMAS HOLLYWOOD. CABECERAS PARA TODA CLASE DE CAMAS. CAMAS QUE SE DOBLAN. CAMAS PARA HOSPITAL, CAMAS Y COLCHONES DE TODAS CLASES Y TAMAÑOS, PARA NIÑOS. RAY LEYVAS, Gerente PR ION soszooes? eee des via es sólo una parte. RESPUESTA DE “TITO” A “NIKI” BELGRADO, Yugoeslavia.— El Presidente “Tito” contestó hoy al amistoso mensaje del primer mi- nistro soviético Nikita S. Krush- chev diciéndole: “fomentar todo aquello que nos acerque se tra- ducirá en mayores beneficios pa- ra los intereses de nuestros pue- blos”. “Tito” incluyó esta declaración en la respuesta que dio a la fe- licitación que le hizo Krushchev con motivo de su día onomásti- co. El jefe soviético salió hoy ha- cia Sofía para concurrir al con- greso del Partido Comunista Búl- garo. . El mensaje de “Tito” decía: “Le agradezco cordialmente sus saludos con motivo de mi cumpleaños, al igual que sus cá- lidos votos por la felicidad y el progreso del pueblo yugoeslavo”. “Aprovecho esta ocasión para señalar que nuestros dos países tienen mucho en común en su lucha por la salvaguardia y la consolidación de la paz del mun- do, y que estimular lo que nos acerca será del mayor beneficio para los intereses de nuestros pueblos, así como de los intere- ses de la paz y el socialismo del mundo”. Phoenix Mattress € Bedding Supply - TODA CLASE DE ARTICULOS PARA DORMIR Y TEL. AL 3-9228 - A A IO Atencion; SE REGALARAN $5.00 ¿ Entregas Gratis a Domicilio. CALLE TERCERA - PHOENIX, ARIZ. (ENSEGUIDA DE “EL SOL”) AA * COLCHONES DE RESORTES. - * COLCHONES DE ESPONJA. MARCA “KOYLON” p0 zo zo ozono o zoo zzozo zo ezo enero zo zoe eze S oadontoczoazo gozo AS ls So Often a Needless Misery! iuoyped . .. or strikingly relieved into and discomfort!' 3 out of 4 aen got glorious relief! "Taken regularly, Pinkhanvs re- Meves the headaches, cramps, nerv=- ous tensicn .. . during and before your per:od. Many women never sufer—ezen on the first day! Why should you? This month, start tak- ing Pinknam's. See if you don't esc..pe pr=-menstrual tension ...so often the cause of unhappiness. Get Lydia E. Pinkham's Vege- table Compound ... or convenient new Tablets which have blood - building iron added. At druggists. *by noted doctor Savings! Why not join them—today? 1f you. want your interest as current income, ask your bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually by Treasury check. “Sin embargo, el problema es- Saving is simpler than you think tá resuelto, y el sentido común y el buen juicio pueden hacerse pasar en el alcance de los peli- gros biológicos aun cuando no se conozcan exactamente, y es probable que no se comprendan por muchos años más”. . a El doctor Libby agregó que la e comprensión sobre la precipita- ción de partículas radiactivas permitirá a das naciones inven- tar métodos de defensa civil con- tra la precipitación atómica en y caso de producirse una guerra a- . s tómica. Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel jittery, irritable, de- pressed — just before your period each month? A startling article in READERS DIGEST reveals such pre-menstrual torment is needless misery in many cases! "Thousands have already discov- ered how to avoid such suffering. With RE Pinkham's Compound and Tablets, they're so much hap- pier, less tense as those “difficult days” approach! Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's —uwith U. $. Savings Bonds on she Payroll Savings Plan! ln doctors' tests on amazimg product, 3 out of 4 women pot relief of nervous distr»5s, paña ! £ during and The U.S. Government does not pay for this advertising. The Treasury Department thanks, for their patriotic donation, the Advertising Council and Wonderful re! before those “difficult daya”! RS A A.

Other pages from this issue: