El Sol Newspaper, May 23, 1958, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO HIPOTESIS Y TEORIAS SOBRE EL... (Viene de la página 3) 'Las perspectivas que señalan los partidarios de la teoría del fin del mundo por calentamiento, se basan en las evolu- ciones que se vienen observando en el Sol. Se informa fre- cuentemente de manchas solares que aumentan o se transfor- man y de indudables explosiones ocurridas en el astro que regula nuestro sistema planetario. Pero, contrariamente a la suposición vulgar de que el Sol pueda perder energía y calor al consumir cerca de seiscientos millones de toneladas de hi- drógeno por segundo, el astrónomo Lyttleton, de la Universi- dad de Cambridge, opina que la gran luminaria de los cie- los atraviesa por nubes cósmicas que la reaprovisionan de hi- drógeno, de tal manera que no puede pensarse en que se agote. Contra esta hipótesis se levanta la opinión de quienes ereen que todo, invariablemente, sin excepción alguna, tien- de a desaparecer y a destruirse. Y aun admitiendo que el Sol se alimente y reponga su provisión de hidrógeno, acabará por morir como todas las cosas. A erro JIM CLAPP ALL MOT OCIE BACON. 1130 E. VAN BUREN. — Phoenix, Ariz. — TEL. AL 8-6046 AHORRE $ - AHORRE $ - La Mejor Selección de Carros Usados — Nada al Contado con Crédito Aprobado. IIA e JOHNNY BOY USED “CARS e | 1420 WEST VAN BUREN. SE HABLA ESPAÑOL 3 LOS MEJORES CARROS USADOS. a NADA 'AL CONTADO CON CREDITO APROBADO. ¿ > IM AS DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRÓNICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. Marrese AVE. GLENDALE Y 48 — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. LR Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension Is So Often a Needless Misery! eo terrible nervous ten- wopped . . . or striltingly relleved Pt ta PSA table, paa ... and discomfort! 3 out of 4 pressed — just 'ore your lod wotren got glorious relief! $ each month? A startling article in Taken regularly, Pinkham's re- READER'S DIGEST reveals such lleves the headaches, cramps, nerv- de torment is needless 0us tension... during and before misery in many cases! your per:od. Many women never Thousands have already discov- sufer—ezen on the first day! Why ered how to avoid such suffering. should you? This mon: h, start ed With Lydia Pinkham's Compound ing 's, See if you don' and Tablets, they're so much hap- éscupe e-menstrual tension ...so pier, less tense as those “difficult often the cause a CIO P Y roach! b Esla Plnkham's la doctors' tests on amazmg | Pinkham's Vege- has a remarkable | product, 3 out of 4 women get | table Compound ... relief of nervous distress, pam! | OT convenient new Wonderful relief duri soothing effect on the source of such distress, In doctors” tests, Pinkham's and before those “difficult A DERZ. “Cantares CERRANARERA RACER AE AA NARA EREÑARA RADAR LUNES a al AMANECER' con Efren Valenzuela de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK 1440 Kilociclos “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Sin embargo coinciden en suponer que, a medida que el Sol consume ese elemento, no se enfría sino que se recalienta. Entonces se piensa en una era de frío, en una etapa glacial para la Tierra, porque el intenso calor provocará la evapora- ción de los océanos y la formación de una enorme y espesa pantalla de nubes que hará descender a varios grados bajo cero la temperatura terrestre. Este proceso puede durar cien- tos de años y luego volverá el calor, al ir desapareciendo el “techo” de nubes, una vez que se consuma toda el agua de los mares. El vapor y los gases de la atmósfera sobrecalen- tada escaparán a la atracción e irán a perderse en el espacio. Un sol quizás cien veces más brillante que el actual, fun- dirá los metales y podrá convertir la Tierra en un nuevo Mer- curio, cuyo hemisferio que da la cara al Sol alcanza muchos centenarés de grados. En cambio otros planetas que tienen temperaturas muy frías como Júpiter, Saturno y Marte, me- jorarán su clima durante una época que puede ser de millo- nes de años. No es generalmente admitida entre los científicos la pro- babilidad de que el Sol estalle y se desintegre. Siguiendo su evolución normal, podrá suceder más bien que se abra como una flor, después de irse arrugando a través de millares de siglos. Y se expandirá como una corola para convertirse, o mejor dicho, para volver a ser una nebulosa. CHOQUE DE CUERPOS CELESTES Hay también hombres de ciencia que se inclinan a creer que la Tierra puede desaparecer en una catástrofe universal, cuando se pierda el ritmo celeste y se transformen las leyes de la gravedad, de la atracción y demás que rigen hoy a la Naturaleza. La caída de meteoritos de distintas dimensiones, hace temer que un día nuestro mundo choque coo un cuerpo de enormes proporciones, capaz de causar el desastre total, porque bastarían unos cuantos segundos de interrupción en la marcha elíptica de este planeta, para que dejara de seguir su órbita y se lanzara al garete por el espacio hasta desinte- grarse. y El espacio sideral está poblado de “pedruzcos” colosales y se tiene la certeza de que cincuenta mil pequeños planetas, procedentes de la explosión de un gran planeta de otro siste- ma, que invadieron el solar, atraídos por éste cuando ambu- laban por el infinito, corren a sesenta kilómetros por segun- do en torno del globo terráqueo y de otros mundos. Cinco mil, por lo menos, han sido observados y entre ellos se cuen- tan Ceres, Palas, Vesta, y Juno. Otros menores son Amor, Apolo, Adonis, Hermes y sus compañeros, que juegan alrede- dor de la Tierra como una bandada de aves. Hace veintiún años, en 1937, Hermes pasó a una distan- cia de 800,000 kilómetros. Tomando en cuenta su velocidad, puede decirse que estuvo de nosotros a 15 o 20 minutos. Una colisión con un cuerpo mayor que los aerolitos que han caído hasta ahora, sería de fatales consecuencias. Y este temor lo ha sentido la humanidad desde hace siglos, de tal manera que varias veces ha provocado una histeria colectiva al calcularse, por fortuna equivocadamente, que en una fecha determinada sobrevendría el encuentro de la Tierra con al- gún cometa, anunciado por los astrónomos o pronosticado en los calendarios. LA LUNA, CAUSANTE DEL FIN Quizás la teoría más interesante y sobre todo la más dis- cutida actualmente entre los estudiosos, es la de que la Luna marcará el fin del mundo. Se atribuye, al desprendimiento de nuestro satélite de la enorme cavidad o fosa del Océano Pa- cífico. Y se calcula que al lanzarse al espacio la Luna se alejó a gran velocidad, hasta alcanzar, en diez mil años, una dis tancia de quince y medio radios terrestres. Entonces su huída se hizo más lenta, las mareas disminuyeron en la Tierra y el (Pasa a la Página 6) SABAD Ed ¿HAY UN TESORO... (Viene de la página 3) Con esos datos en su poder y ios aparatos que había logrado perfeccionar, se hizo a la mar y desde luego comenzó a buscar esos tesoros fabulosos de que se hablaba en escritos antiguos. En algunas ¡partes llegó hasta los cascos carcomidos de los an- tiguos galeones españoles; sacó del fondo del mar sables, cule- brinas y mosquetes, pero ya el tesoro, tras el cualiba, había si- o rescatado en forma clandes- tina por otros aventureros que se le habían anticipado. que aquellos tesoros tras los cua- les había ido por muchos años, no eran para él, decidió volver al servicio de la saciedad ocea- nográfica y comenzó a trabajar en las investigaciones científicas. El destino quiso que llegara a Tas costas de Colombia, en don- de una noche se topó con un vie- jo marinero que en una taberna le ofreció el clásico mapa de pi- 'atas en el que estaba marcado claramente el lugar en que se enterara hace cientos de años u- no de los más fabulosos tesoros españoles. Naturalmente que Fa- ulkener desconfió del tal marino y del tal mapa, pero ya al calor del ron prometió al viejo mari- nero un ¡puesto en su barco y u- na recompensa equitativa, si en- contraban el tesoro. —Solamente hay un obstáculo —sentenció el marinero—: tras aste tesoro existe una maldición; junto a barras de oro, monedas y piezas arqueológicas de los in- cas y mayas, van las campanas de la iglesia de La Asunción, de Puerto Real, las embarcarono las mujeres y se dice que las mis- mas no permitirán que se pueda disfrutar del oro, o que impedi.- rán su rescate del fondo del mar. Al día siguiente aquella mal- dición se había olvidado, pero por algo Roger Faulkener califi- có de coincidencia, al salir de Santa Marta, a la altura del ca- bo de San Juan de Caya les sor- prendió una tempestad que los arrastró hasta la isla Maraca y después los varó en los deltas del Amazonas. Entonces la supersti- ción “se apoderó de Faulkener y pensó que, siendo o significan- do “Amazonas”, Mujeres, ese era el fin de él y del mapa, de su barco y del maldito marinero viejo. Sin embargo, pudieron reparar la nave, salir de dificultades y reiniciar el viaje con rumbo al estrecho de Yucatán, para de a- Mí enfilar hacia Nueva Orleáns á recibir más órdenes. Una nueva avería en las má- quinas obligó a Faulkener a re- calar de arribada forzosa en Isla Mujeres y allí ocurrió lo insóli- to. Al descender con su equipo de buceo para quitar la hélice, vio a través de las aguas trans- parentes una mole vieja y carco- mida y otros objetos en su inte- rior. Intrigado, bajó más y se topó con algo qe nunca había siquiera imaginado: un galeón hundido con todos sus tesoros. Recorrió la nave, llamó. para que le mandaran una canastilla y recogió valiosos objetos; entre aquellas cosas asombrosas esta- ban dos campanas que se anto- jaban de oro, por un brillo que no habaí podido opacar la acción Viernes 23 de Mayo de 1958. eN -WILSON'S CAPITOLA MARKET 1560 W. VAN BUREN Phoenix, Ariz. TEL. AL 3-3339 “Nosotros mantenemos un ambiente de amistad y buena voluntad para hacer de ésta Tienda de Abarrotes su Casa de Alimentos. — Damos”Estampillas Verdes. DEPL ooo oe ooo RI y TONY COURY BUICK INC. + AS ¿corro rs CARROS BUICK — TROKAS GMC. ¿ 525 W. MAIN ST. es qq oe ze zoe MESA, ARIZ. TEL. WO 4-5639 DN RNA] e es III 3 SUNSET OIL CO. OF ARIZ ¿ TEL. AL 8-8104 del mar. noz LS 1802 S. CENTRAL AVE. PHOENIX, ARIZONA O IN] O IR IIA 3514 S. CENTRAL AVE. Phoenix, Ariz. TEL. BR 6-9071 TODA CLASE DE TECHOS — NADA AL CONTADO. RR II ON 4704 N. 7th. AVE. Phoenix, Ariz. TEL. AM 5-8485 SE INSTALAN ENFRIADORES (COOLERS). RR II II e IIS z 1833 E. INDIAN CHOOL RD. TEL. AM 6-9432 ; CURIOSIDADES — REGALOS — JOYAS — VESTIDOS $ — EL MBJOR ACEITE EN EL MERCADO — STEVENS AND HILL ROOFING CO. j no o — Pecera aia t WALLACE AIR CONDITIONING NO HACE PAGO HASTA MAYO — ¡LLAMENOS: LEES INDIAN CRAFTS LO MEJOR EN ARTICULOS INDIOS. RS eo or ers IS qn zorro o SANDS CHEVROLET 750 S. E. GRAND AVE. — Glendale Ariz. — TEL. YE 7-2796 Con Ahorro de Dinero Compre un Buen Carro a su Gusto. Hay Muchos Carros en “SANDS”. zo qero zo ooo ezo ozono nr 6 Points Hardware 4 Electric Co. j 1845 GRAND AVE. TEL. AL 3-9203 E PARA TODO APARATO DE FERRETERIA $ Y ELECTRICO VEANOS. IO O ez III NN o o : DAY'S KEY SHOP ; 1138 E. VAN BUREN Phoenix, Ariz. TEL. AL. 8-2222 HACEMOS LLAVES PARA TODAS LAS CHAPAS, Abrimos Cajas Fuertes — Afilamos Cortadores de Zacate. EN MESA: 50 So. MCDONALD TEL. WO 4-3322 IR SR ¿ DON SANDERSON FORD Carros Nuevos y Usados y Trokas. — Ventas y Servicio. Su Satisfacción es Nuestro Exito. 407 S. E. GRAND AVE. — Glendale, Ariz. — TEL. YE 7-9247 noz ozono ooo zoo ze o Uno de sus hombres bajó con ¡para explorar, que debía solici- él y se fotografiaron algunas es- | tarse por la sociedad oceanográ- cenas submarinas; Faulkener se | fica. llevó las fotos y envió una rela- Desde entonces, y de eso hace ción y la solicitud de un permiso | un año, no se tienen noticias ni de Faulkener ni de su barco, ni|de sus hombres.... ¡NNATENCION!! JOVENES, SENORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares O Coronas e Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa.

Other pages from this issue: