El Sol Newspaper, March 14, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 14 de Marzo de 1958. , SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES Los Anunciantes que Patrocinan ésta Página, y con los que damos Principio a un Directorio de Comerciantes, Profesionistas y Hombres de Negocios, son Honorables y Dignos de todo el apoyo del Público en General. Nosotros les recomendamos que vean éste Directorio cuan- do necesiten de servirse de alguno de éstos negocios y personas, y: estamos seguros que serán tratados con la Atención que se merecen. Cantinflas y Chaplin, 2 genios del cine Por Ismael DIEGO PEREZ NADIE puede desconocer la realidad de Cantinflas en los públicos de habla española. Conozco algunas de las ob- jeciones que se hacen a su arte. Los defectos se irán corri- giendo en la medida que Cantinflas quiera dar el salto a la fama universal. Porque Cantinflas es un cómico genial, el mejor hasta ahora en todos los pueblos de la comunidad his- pánica. Y empleo el término de “genio” con todo su valor se- mático y psicológico. En otros países no le conocen por la di- ficultad de traducir. Sólo algunos técnicos del cine interna- cional le conocen, pero su fama no llega a las multitudes. Tengo cartas de varios países respondiendo a mi encuesta sobre nuestro gran cómico, y todas me aseguran que no sa- ber nada de su arte, ni siquiera de su existencia personal. Es posible que la última película, filmada en varios países del mundo con dirección norteamericana, “Vuelta al Mundo en Ochenta Días”, basada en la novela de Julio Verne, en la que se han invertido nueve millones de dólares y que no ha llega- do todavía a Iberoamérica ni a Espaañ, sea el comienzo para su proyección universal. Creo que, en gran parte, la culpa de no ser Cantinflas lo que merece, como los más exigentes quisieran, se debe a los intelectuales mexicanos, que no se acercan para ofrecerle sus ideas o sus argumentos mejores, y le dejan en manos de otras gentes que no tienen la preparación ni las ideas que nosotros pedimos. Me dicen que Cantinflas es inaccesible, porque cree en una superioridad de sí mismo, y ni recibe ni acepta otras su- gestiones. Yo no creo en esto último; todo el que hace un ar- gumento cree que no existe nada mejor, sale defraudado al no aceptarlo Cantinflas. _Yo propondría a nuestro gran cómico que hiciese un concurso de argumentos para sus películas todos los años, dando cincuenta mil pesos por el argumento o argumentos que encajasen en su genio. Podrían ocurrir, en primer térmi- no, todos los escritores de habla española o portuguesa, y en segundo término, cualquier escritor que hablase otros idio- mas. Y digo en primer término los de habla española, por- que, en general, son los únicos que le conocen, y quizá fue- sen los únicos concursantes. Cantinflas se debe a su arte y a su genio, y debe impor- tarle mucho más su destino universal que la recaudación de taquilla en los países que le conocen. Debe hacer las películas que hace ahora, si cree que su público lo quiere así, y otras películas —una cada dos o tres años— destinadas al público universal. Todas las características del genio individual ode técnica cinematográfica, en este último caso debe cuidarlas especialmente. Y adaptarse a la dirección técnica de un 'di- rector que sea digno de él, con todos los recursos del talento y de la peculiaridad cantinfliana. Porque Cantinflas es' un genio excepcional, y no todos los argumentistas ni directores están preparados, correrían el peligro de falsear al Cantin- flas auténtico si creyéramos que cualquiera podría argumen tar o dirigirle. Si Cantinflas es una excepción en todo, hay que buscar la excepción, si queremos que Cantinflas proyecte de sí mismo sus inmensas posibilidades. III E o q MECHANICAL APPLIANCE — ¿ AND REFRIGERATION 2014 E. HENSHAW RD. Phoenix, Ariz. TEL. AL 3-0865 LO MEJOR EN REFRIGERACION. PMA RI] EL PASO BUFFET 249 E. WASHINGTON ST. TEL. AL 8-2152 (ESQUINA CON CALLE 3) — PHOENIX, ARIZ, LICORES DE BUENA CALIDAD —“ATENCION Y CORTESIA 3 RRA RRA] JOHNNY BOY USED CARS PI RS OCIE BACON : 1420 WEST VAN BUREN. SE HABLA ESPAÑOL LOS MEJORES CARROS USADOS. NADA AL CONTADO CON CREDITO APROBADO. III F"DON _SANDERSON FORD: Carros Nuevos y Usados y Trokas. — Ventas y Servicio. Su Satisfacción es Nuestro Exito. 407 S. E. GRAND AVE. — Glendale, Ariz. — TEL. YE 7-9247 DS DN DS 750 S. E. GRAND AVE. — Glendale Ariz. — TEL. YE 7-2796 Con Ahorro de Dinero Compre un Buen Carro a su Gusto. Hay Muchos Carros en “SANDS”. sueciare_ ALL MOT 1130 E. VAN BUREN. — Phoenix, Ariz. — TEL. AL 8-6046 AHORRE $ - AHORRE $ - La Mejor Selección de Carros Usados — Nada al Contado con Crédito Aprobado. III SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” INTENTO COMPARATIVO ENTRE CANTINFLAS Y CHAPLIN Asegura el filósofo Bergson, en su libro “La Risa”, que los dramas llevan nombres propios, y las comedias, nombres comunes. Yo le doy la siguiente explicación: todo nombre propio es un anhelo de jerarquizar a un hombre, traducirlo en un sistema de ideas que nos expliquen sus pasiones singu- lares, y el nombre común es implicarse en «lo genérico hu- mano cuyas jerarquías y valores no se explican, y todos nos sentimos definidos por el personaje de la comedia. Cuando en la comedia se habla del avaro, del Borracho O del santo, el espectador cree encontrar, en mayor o menor proporción, las voces definidoras de su propia intimidad. Y al contrario cuan- do en el drama o la tragedia; a Medea, Caroliano o Julio Cé- sar, los miramos como cimas inaccesibles a' nuestro común sentir de hombres molientes y corrientes; los admiramos y explicamos intelectualmente pero no se fusionan sus pasio- nes con las nuestras. En estos dos conceptos encuentro la diferencia entre Cantinflas, que es lo común o la comedia, y Chaplin, el que ahora aparece, que ha sido superado por el iio de gustos, cosa que trata de suplir con talento intelectual o recursos técnicos del viejo “clown”. Entre Chaplin y Cantinflas hay diferencias fundamenta- les; el primero representa el genio europeo, madurado en con- ceptos intelectuales, y el segundo expresa el sentido comuni- tario de las razas mágicas, que se muestran en vivencias O instituciones, en un no ser de claridad lógica. El actor inglés siendo pobre, aspira a ser “gentleman”; hay como un afán oculto de salir de su ambiente de pobreza, para convertirse en señor; el actor viste de mendigo, pero con ropas de señor con muchas pretensiones, sacándose de sus propias luces ins- piradoras el gesto, el desenlace o la actitud conveniente, con una personalísima actividad creadora. Se dijera que, desde el fondo mágico de su raza, le surge la intuición de lo mejor, cualesquiera que fueran los argumentos, Cantinflas marcaría el sello inconfundible de su personalidad. En Chaplin, nunca hay una sinrazón: Todos sus movi- mientos o sus ideas sobre el humor están preconcebidos, aun- que sean madurados en un temperamento genial. Las cosas suceden como han de suceder, y en Cantinflas todo es espon- táeo y absurdo. Y el imperio del absurdo encaja mejor en nuestro tiempo; es un irracionalismo o una descarga del sub- conciente de ideas demasiado rígidas. Cantinflas tiene siempre una gran piedad e indulgencia para todo lo humano. En Chaplin hay siempre el rencor de su infancia indulgente, y Cantinflas es el pelado que vive fe- liz en su sociedad. Chaplin ataca a los burgueses, y Cantinflas cree que poseer como el burgués, es dejar de ser feliz sin tener. Chaplin ha hecho reir a todo el mundo, y Cantinflas a los mexicanos y a los hispanoamericanos. Chaplin representa el mundo que se fue. Si las gentes ríen es porque están suges- tionadas por un prestigio de muchos años, y la costumbre crea los hábitos mentales; en realidad, el arte de Chaplin gusta ahora a gentes resabiadas de intelectualismo, que ven en su arte viejo su vejez física y moral, o recuerdo de estí- mulos jóvenes que se apagaron y los creen actuales. * El arte de Cantinflas, que hoy solo gusta a los españoles y a los hispanoamericanos está muy. cerca de gustar a todo el mundo; depende, en una gran parte, de Cantinflas. La ma- rea asciende er los pulsos de la Historia, y llos pueblos de América, que nacieron de la estirpe española con nuevas y especiales características, y otros pueblos que ya están en ella, en tránsito hacia una etapa mágica, se encontrarán con el humor de Cantinflas y será reconocido y aceptado lo mis- mo que fue Chaplin en su tiempo. Varias generaciones jóve- nes están esperando la expresión humorística de este tiempo. Cantinflas es el llamado; si no lo hace, se dará cuenta tal vez cuando ya sea tarde. Señalamos dos modelos de lenguaje humorístico: el Mark Twain, que podíamos ampliar el concepto intelectual de Eu- ropa y el de Cantinflas, como lenguaje absurdo, a tono con el gusto de este tiempo. No recuerdo en qué revista nortea- mericana se habla de la necesidad de establecer ensel mundo el imperio del absurdo. Dice el humorista inglés, estableciendo deliberadamente el disparate: —-“¿Es cierto que tiene usted un hermano?” —-“Sí; le llamamos Bill. ¡Pobre Bill! —¿Cómo es eso? ¿Se ha muerto acaso? —Nunca pude saberlo. Un gran misterio envuelve este punto. El finado y yo éramos mellizos; nos bañaron juntos cuando sólo contábamos quince días, y 'uno de nosotros se ahogó; pero nunca pudo saberse cual de los dos fue el muer- to. Unos suponen que Bill; otros, que yo. —;¡Es extraño! Pero , y usted, ¿qué cree? —Voy a confiarle un gran secreto que nunca he reve- lado a nadie. Uno de rlosotros tenía una marca particular: un gran lunar en el reverso de la mano izquierda y ése era yo. Pues bien, ese fué el niño que murió ahogado”.... Y ahora el lenguaje cantinfliano: “Cuando se llega al adulterio, o sea, la edad adulta, us- tedes se encuentran con que, después de todo, ya no está us- ted tan joven, y entonces se vuelve medio filósofo, con el filo de Sofía, la del platón. Lo importante es llegar a la ve- jez sin pasar por la chochez. Uno, bien cuidadito, con su ali- mentación a sus horas, puede llegar no digo al centenario, sino hasta el cuaternario. Así es que lo que usted debe hacer es comer el doble, aunque su mujer se muera de hambre, al fin que con que haiga uno sano en la familia, aunque el resto ande tronando eh esqueleto”... (Pasa a la página 4) La Mujer y el Trabajo Por Rafael Alvarez Dávalos Ahora que las mujeres mexi- canas han conseguido el noble privilegio, exclusivo de la De- mocracia, de emitir su opinión política revelando en la inviola- bilidad de su voto secreto su manera de sentir los problemas nacionales, es necesario que Ia posición que ocupan dentro del panorama social de México, sea estudiado minuciosamente, para que, al realizarse esa elevación cívica que las beneficia, se pro- ceda de igual manera por lo que respecta a sú papel como coauto- ras de las conquistas logradas por el ideal revolucionario acri- solado a través de las canteras del tiempo que gotean perma- nentemente la enseñanza de sus experiencias. Sería injusto pedir y esperar de la mujer que compartiera las responsabilidades públicas del hombre, sin volver la mirada a los fardos tradicionales que la abruman, para desembarazar la de ellos y conseguir la Tibera- ción integral que el pensamien- to de los siglos le ha otorgado como un galardón merecido. Ya no es suficiente pulsar laú- des bajo los ventanales floreci- dos para regar ante ellos la pe- drería preciosa. de románticos versos; ni támpoco transportar- se al más puro de los mundos éticos, allá donde las sombras de todo mal son impenetrables, para mojar la' frente maternal con una lágrima de arrepenti- miento y bendición; no es bas- tante que ella sea la inspiradora de los artistas, y se la lleve al altar nimbada de azahares o se la respete en el santuario del hogar como abnegada y sufrida. Otros son los tiempos, y otros los ángulos desde los cuales de- be considerarse a la mujer, pa- ra que, si bien persista siendo para ventura del varón la esen- cia más bella de las expresiones estéticas, no se la quite el mé- rito de su inteligencia y su for- taleza para enfrentarse, sin me- noscabo de su femenidad exqui- sita, a las viscisitudes persona- les y sociales que el destino le depare. Así dejará de ser úni- camente flor que adorna bajo la protección del hombre, o flor que inerme, e impotente, se de- ja caer marchita de la solapa al fango del arroyo. Muchas son las mujeres con- temporáneas que trabajan en el taller, en el laboratorio, en la oficina. Y una miopía «absurda que nubla la clara visión de las ideas actuales, las considera de- sertoras a su clase, porque hu- bieron de salir del hogar o hu- bieron de formarse el suyo pro- nio. Por el contrario, cuando u- na mujer escapa al mullido a- bandono de una vida fácil, cuan- do no se entrega a la multitud concupiscente y rompe el espe- jismo dorado del juvenil placer, es doblemente admirable si ha sabido encanecer y marchitar tras el piano fingido de una má- quina de escribir, que en vez de las notas armoniosas que in- vitan a la danza y el idilio, só- lo emiten las sordas sinfonías de un dictado oficial. Una mujer que trabaja, es do- blemente honrada, si puede le- vantar la frente ante la ofensa le los prejuicios anactónicos que pretenden salpicar con lodo la -nnodestia de sus ropas burocrá- ticas. El hombre está en deuda con la mujer. Es su amada y su compañera, coparticipe de sus dichas, pero, más que ello, de sus amarguras y sus derrotas zuando se sublima en madre o esposa. Entoonces es concluyen- temente junto que a la que en- tibia su soledad y pone la fe de su esfuerzo en el recinto de tra- bajo, se la deje de considerar como a un ser inferior todavía, a la todavía persistente idea de la inferioridad femenina. México no puede, no debe per- 1lonar a quienes, inconformes a- ún con que la mujer que traba- ja pertenezca a una clase dudo- sa la explotan sin respeto ni pa- ra las leyes ni para los incipien- tes llamados de bondad huma- na. (Allí está ese puñado, ese grande y múltiple puñado de mujeres que trabaja a escondi- das, ocultando lo que es siem- pre timbre de honor: el producto de sus esfuerzos. Sin contrato, temerosas de perder el mísero salario, son explotadas por la avaricia y la podredumbre de (Pasa a la página 4) A e. AO AS 3 “ORVILLE K. FLETCHER REALTY" 2204 E. VAN BUREN PHOENIX, ARIZONA TELEFONO: AL 4-7414 VENDEMOS PROPIEDADES. DEPARTAMENTOS DE RENTA Rotor toronto ezo zo BILL LUKE CHRYSLER su agente del PLYMOUTH — CHRYSLER — IMPERIAL 501 E. WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA A AAA] y ca a. BES 6 Points Hardware € Electric Co. 1845 GRAND AVE. TEL. AL 3-9203 PARA TODO APARATO DE FERRETERIA Y ELECTRICO VEANOS. AA PR nd tooo DAY'S KEY SHOP 1138 E. VAN BUREN Phoenix, Ariz. TEL. AL 8-2222 Root do odres +99 HACEMOS LLAVES PARA TODAS LAS CHAPAS. Abrimos Cajas Fuertes — Afilamos Cortadores de Zacate. TEL. WO 4-3322 EN MESA: 50 So. MCDONALD AS LS STEVENS AND HILL ROOFING CO. 3514 S. CENTRAL AVE. Phoenix, Ariz. TEL. BR 6-9071 TODA CLASE DE TECHOS — NADA AL CONTADO. ; 36 Meses para Pagar. — Presupuestos Gratis. — Garantía. AMI ER AAA RRA + WALLACE AIR UR CONDITIONNG 4704 N. 7th. AVE. TEL. AM 5-8485 SE INSTALAN be (COOLERS). NO HACE PAGO HASTA MAYO — ¡LLAMENOS! II MA PROTA O A ezo Doe o ezo nz qe o LEF'S INDIAN CRAFTS 1833 E. INDIAN CHOOL RD. TEL. AM 6-9432 CURIOSIDADES — REGALOS — JOYAS — VESTIDOS LO MEJOR EN ARTICULOS INDIOS. RR ii] RR IIA TONY COURY BUICK INC. CARROS BUICK — TROKAS GMC. 525 W. MAIN ST. MESA, ARIZ. TEL. WO 4-5639 A AA no o ooo e o eo oo gro der tordos SUNSET OIL CO. OF ARIZ. 1802 S. CENTRAL AVE. TEL. AL 8-8104 PHOENIX, ARIZONA — EL MEJOR ACEITE EN EL MERCADO — td dote do DI Re IIIDO WILSON'S CAPITOLA MARKET 1560 W. VAN BUREN Phoenix, Ariz. TEL. AL 3-3339 “Nosotros mantenemos un ambiente de amistad y buena Y voluntad para hacer de ésta Tienda de Abarrotes su Casa de Alimentos. — Damos Estampillas Verdes. Pro do non o o od ore MERCADO SEA FOOD: INC. 20 NORTE CALLE 5 PHOENIX, ARIZONA E LEFONOS: AL 4-2264 Y AL 4-3756 —La Casa del Pescado y Toda Clase de Mariscos Frescos.— El Mejor Alimento del Mundo. — Visítenos. IA II ISAAC SCHOOL PHARMACY 3529 W. McDOWELL . —Phoenix, Ariz-—— TEL. AP 8-2681 VISITENOS Y DESE CUENTA DE, NUESTROS ARTICULOS DE BOTICA A PRECIOS BAJOS. PAI DO AS AAAA - WESTWOOD SERVICE SERVICIO EN CESSPOLL Y FOSAS SCEPTICAS. DINAMITA GRATIS PHOENIX, ARIZONA FLOYD ROCKWELL 126 WEST SOUTHERN PI A td II “LA TEPIQUEÑA” 825 E. WASHINGTON TELEFONO AL 8-2250 TORTILLAS — TAMALES — ARTICULOS MEXICANOS DE 4 LO MEJOR — ORDENE Y SERA SERVIDO. III II

Other pages from this issue: