El Sol Newspaper, July 5, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 5 de Julio de 1957. AR ¿Mujeres Jovenes y Señoras —(NO SE REQUIERE EXPERIENCIA)— Aprenda a operar nuestras máquinas de cocer de fuerza y PREPARESE PARA UN TRABAJO QUE PAGA MUY BUENOS SUELDOS en la industria de Piezas de Ropa Local. TRAIGA ESTE ANUNCIO AL VISITARNOS y le daremos una prueba GRATIS. Venga entre: 10 de la mañana y 7 de la noche. —NO SE REQUIERE HABLAR INGLES— INDUSTRIAL GARMENT TRAINING CENTER MR. R. BENSON 730 E. WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZ. 209 4 IÓ S zo zo o roo os Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el “GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix OS Subscríbase al Periódico “EL SOL” O ESTAMPAS — ROSARIOS O SANTOS DE BULTO e LIBROS DE OIR MISA O ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: “EL SOL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) ¿Por qué Está Usted Enfermo? DR. D. R. BETTNER, se habla español. Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 1137 West McDowell Rd. Phoenix, Arizona Este es un testimonio a to- da la Colonia Mexicana, de lo que este grande or ha hecho en mis enferme- dades. Tenía 20 años enfer- ma de tairro y estando ope- rada 2 veces. Esos 20 años padecí y perdí la voz, casi no podía hablar y tenía una complicación en las piernas y los pies. Eran unas dolen- cias sino gritar del dolor que sen- : tía. Algunos de mis vecinos : son testigos; pero viendo un de9a m.ab p.m. día el Periódico “El Sol” me Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a 3 p. m. fuí a ver ya sin esperanzas. Pero qué sonpresa, que el primer día que me dió el 954 W. Mohave. mi “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE LA ENERGIA ATÓMICA EN USOS PACIFICOS CHICAGO. — El desarrollo de los usos pacíficos de la energía atómica en los Estados Unidos, DR está verificándose en una forma sin precedente en la historia de la industria, según las palabras del almirante Lewis L. Strauss, presidente de la Comisión de E- nergía Atómica de los Estados Unidos, pronunciadas ante un grupo de 2,200 hombres de ne- gacios, en esta ciudad. El almi- rante Strauss dijo: “Durante los últimos tres años, el crecimien- to de esta nueva industria, no tiene precedentes. Ningún otro descubrimiento científico de ma- yor importancia, se ha aplicado tan rápidamente a tantos usos”. Debate en el Senado de E. Unidos por el Monopolio Deptivo. WASHINGTON.— Una investi- gación congresional sobre el pa- pel monopolista que desempeña el beisbol profesional y otros de- portes organizados, comenzó el martes cuando los representan- tes populares se acusaron mu- tuamente de “prejuicio”. El representante Keating, de Nueva York y republicano, dijo que el Congreso crearía un “caos” al colocar al beisbol y a otros deportes bajo las reglas anti-mo- nopolistas. El presidente del comité, Ce- fler, demócrata por Nueva York, en pro de someter a los deportes a la reglamentación antimono- polista, acusó a Keating de “no ver las cosas como son”. El representante Harris, demó- UN. TESTIMONIO que no quería llorar |. enteré de este Doctor y lo $ imer tratamiento, otro día me sentí como nueva de mis pies y piernas y hasta hoy estoy nd primero a Dios y después a este Doctor tan ama- ble y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán y no sufran más; yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. ¿y Teléfono AL 2-7286 crata por Arkansas pidió que los deportes fueran declarados exen- tos de las leyes antimonopolis- tas. AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA DE SALUD SABINA OSORIO. Phoenix, Ariz. EI E ), e TT 1 -r EA [IG IGN "!ATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona A PEE En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas e Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa. NA III II ES UN EPISODIO DE LA REVOLUCION MEXICANA ENCARNIZADA BATALLA PARA LA TOMA DE CHILPANCINGO Una Plaza bien defendida.—Plan eficaz.—Arrojo y temeridad de Heliodoro Castillo.— Centenares de muertos y heridos.— Un huracán de dinamita.—Ultima carga.—Ejecución de Ju- lián Blanco.—Gobernador sin energía.—Respeto de Emiliano Zapata a la soberanía guerrerense. por el Gral. Jesús Millán Nava Resuelto el general Emiliano Zapata a apoderarse de la plaza de Chilpancingo y encontrándose en Chilapa en la pri- mera quincena de marzo de 1914, elaboró allí el plan de ata- que a la capital del Estado de Guerrero, y al efecto marchó sobre Tixtla al frente de su columna, fuerte en 2,500 hom- bres, estableciendo su Cuartel General en esa plaza. Llevaba como principales colaboradores a los generales Julián Blan- co, Chón Díaz, Jesús H. Salgado, Heliodoro Castillo, el “sol- dado romántico de la Revolución” como era designado y a quien llamaban cariñosamente “el pelón” y a los generales Julio Gómez, Catarino Bárcenas, Próculo Capistrán, Manuel Palafox, Jesús Navarro, el general Maya y todos los demás jefes que se agrupaban en torno a sus propias fuerzas. La plaza estaba defendida por el general Luis G, Cartón, soldado valiente y pundonoroso que supo estar siempre a la altura de su deber, como se verá después, y por los genera- les Juan A. Poloney y Ponciano Benítez, quienes habían en- contrado en Chilpancingo a todos los elementos federales des- plazados por la Revolución en una vasta extensión del Esta- do, logrando reunir un contingente de 1,500 hombres, ade- más de las fuerzas irregulares que en número de más de 600 mandaba el coronel cuyo nombre he ofrecido no mencionar en este relato y los jefes Juan Valezno, Jesús Morales y A- nastasio Castro. Contaba, además, el general Cartón, con seis cañones de montaña, veintidós ametralladoras y un ar- senal de municiones y demás pertrechos de guerra que le garantizaba su sostenimiento indefinido en esa plaza. Pero las fuerzas de Zapata eran el pueblo, y que yo sepa, ningún tirano ha podido dominar cuando éste se alborota. SITIO A LA PLAZA Analizó Zapata la situación, y comprendiendo que los únicos puntos por los cuales el enemigo podía recibir refuer- zos eran Iguala y Acapulco, el primero por ferrocarril y el segundo por mar, se propuso impedirlo, ordenando que el ge- neral Julián Blanco se situara en “Los Cajones” con todos sus elementos que ascendían a un efectivo de más de 1,000 hom- bres, con los que podría sostenerse ayudado por los atrinche- ramientos naturales del terreno, una magnífica topografía que le resultaba cómplice gratuita; y que Chón Díaz y Helio- doro Castillo ocuparan con sus fuerzas, en igual número que las de Blanco, los dos pasos principales del Balsas, para con- tener cualquier refuerzo que pudiera acudir en auxilio de Cartón. Ni soñaban entonces con un puente y el río se había tragado algunos coches, sepultando en su seno a familias en- teras. El caudillo del sur sitió la plaza, cubriendo con sus pro- pias fuerzas la línea de circunvalación desde el camino del “Culebreado” y siguiendo por el Oriente hasta Petaquillas; de aquí, doblando al Norte, hasta llegar al Molino, de donde continuó hacia el camino de Zumpango. El general Jesús H. Salgado tendió su gente desde el punto últimamente citado, pasando por el camposanto, hasta reunirse con la gente esta- cionada en el “Culebreado”, cerrándose así el anillo de hierro dentro del cual debería resistir Cartón. Conforme, al plan preparado por Zapata, si el enemigo rompía el sitio, tendría forzosamente que seguir cualquiera de estos dos rumbos: Iguala o Acapulco, únicos puntos en los que había fuerzas federales que podrían auxiliarlo en su re- tirada; pero en ese caso, la suerte le sería adversa, porque tropezaría con las fuerzas revolucionarias de Julián Blanco o de Encarnación Díaz y Heliodoro Castillo; y por cualquiera de los dos puntos que se aventurara en su huída, sería cogido inevitablemente a dos fuegos por los rebeldes. Si se sostenía en Chilpancingo y no le llegaban refuerzos oportunos, las dos divisiones situadas en “Los Cajones” y en el Balsas, se con* centrarían y juntos todos los rebeldes demolerían e incen- diarían la capital del Estado, abatiendo a sus defensores. El plan era perfecto y dió los resultados que Zapata se proponía. EL INTREPIDO CASTILLO El jefe de la Revolución del sur (Emiliano Zapata) tenía absoluta confianza en todos sus generales, y especialmen- te en Heliodoro Castillo, quien solía comprometer a sus com- pañeros mezclándose solo entre las tropas enemigas a la hora del combate y sosteniendo un duelo personal a balazos con el jefe de ellas, saliendo siempre airoso en las peligrosas aven- turas; pero en uno de estos arranques de locura, cayó en Zumpango, abatido a tiros por el comandante federal, quien impresionado por su arrojo y su bravura ordenó se le tribu- taran honores militares al ser sepultado su cadáver. Este in- trépido revolucionario era quizá el más joven de los genera- les zapatistas, pues apenas contaría 25 años de edad. Establecido el sitio, rompieron el fuego los federales, ge- neralizándose el combate y registrándose sangrientos y en- carnizados encuentros, primero por el Molino y Petaquillas, ya a la entrada de Chilpancingo por el rumbo de Iguala, pues los federales habían salido arrogantes de la plaza, sin espe- rar el ataque. Los ametralladoras del Gobierno traquetea- ban en conjunto desde las alturas más estratégicas de la ciu- dad, produciendo un estrépito infernal. El general Julio Gó- mez había caído herido y era conducido al puesto de socorros, substituyéndolo su lugarteniente, el bravo general Cenobio Mendoza. Los combates aislados continuaban. Siete días de inten- sos tiroteos habían transcurrido sin que el enemigo cediera un ápice ni ofreciera señales de desmayo. La situación era angustiosa. El parque comenzaba a escasear entre las filas rebeldes. Los muertos y heridos de ambos bandos se contaban por centenares.. El día 22 de marzo, advirtió Zapata cierta vacilación en- tre los defensores de la plaza, sin duda porque el refuerzo (Pasa a la página 4) PAGINA TRES poo ezo ajo: AAA Habra su cuenta con este fuerte banco donde usted siempre es bien venido VALLEY NATIONAL BANK Eo ooo ezo o eee zoo reo zon dolo zo o Boo qee oz zoe ero» MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION ES RARA A AAAADO] Cuál de Ellas? 75-q 2-1 ...La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company,-Inc., Phoenix, Arizona AA ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00 P. M. KRIZ -- 1230 kc. TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA EE SUL. 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. a 12p.m Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- stopped .. . or st ly relleved presa feel jittery, irritable, de-= ... and discomfort! 3 oub of 4 pressed — just helos your period women got glorious relief! » each month? A startling article in en ly, $ re- READER'S DIGEST reveals such lieves the headaches, ps, a pre-menstrual torment is needless 0us tension . . . during and before misery in many C: ! your period. y women never jusands have alr: y- Buffer—even on the first day! Why «red how to avoid such suffering. should you? This month, start tak- With Lydia Pinkham's Compound 's, See if you don't and Tablets, they're so much hap- escape re-menstrual tension ...so ier, less tense as those “difficult often the cause e ays” approach! Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's ydia . Pinkham's Vege- le Com) or convenient new Tablets which have iron Wonderful reli before those “difficult days”! Ragsdale-Rodríguez CASA FUNERARIA Precios Módicos. Facilidades de Pago, Velaciones Toda la Noche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 2-3471 AL 3-2786

Other pages from this issue: