Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 6 de Abril de NUEVAS En ESPAÑOL CARTONES ==" TAQUILLA ABIERTA 6:45 P. M. S100 3800 WestVAN BURENazi0 00 CARRO 1956. OPPOSITE y EN pl “RECREO GRATIS para NINOS «e FUNCION EMPIEZA 7:15 P. M. JUEVES 5 Y VIERNES 6 DE ABRIL CLASA-MOHME, Inc. TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: ——— Luis e. y Rosita Quintana , LA GRAN PELICULA MEXICANA: “TU, SOLO TU” Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos SABADO 7 Y DOMINGO 8 DE ABRIL ¡TOGRAFICA JALISCO pr /3DAGOBERTO E TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: ——— 22 MECHE BARBA ,4% FERNANDO FERNANDEZ * CLASA-MOHME, Inc. Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos j¡Traiga a Toda la Familia! EJE) AL 3- 6156 AL 3-6155 “ LUNES — MIERC. — VIERNES 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mañaneras 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- gers y Y D'Fransia) 9:00 Mensaje de Amor 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Au- to Salvage) 12:15 Su Orquesta (el Miércoles: Cartelera Cinematográfica, Teatro Azteca) 12:30 Reportero Fantasma (515 Motors) 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- gráfica, Teatro Azteca) 1:45 Pan de los Pobres (Globe) 2:00 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Voces Femeninas 3:55 Obituarios NE ENEE) “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE $0 Por José María PEMAN He aquí un mes lleno de com- "| promisos, con la Literatura. Un mes que el almanaque presta a a Poesía; y la Poesía se lo de- B| vuelve ligeramente echado a | perder de narcisismo y petulan- cia. Abril es un mes que se co- y; | —literario, convencional y turís- tico—; la Sevilla de los meses. Florece como sonríen los minis- tros en las estaciones. Y es que se sabe medida de juventud. No fué en el endeca- sílabo de un poeta clásico, sino en boca de una casera de viña, donde oí decir: “Mariquilla, la de los tomates, tiene diecisie- te abriles”. También se dice: “tantas primaveras”. Los otros meses son los meses que llegan, que pasan. Pero abril es el mes que “se tiene”. El año cumple su invierno, su verano, su febre- ¡x_-íK KA —————. MACIAS SALDRA AL ...... sE (Viene de la página 2) subieroñ al ring del Torneo la función pasada, es decir, Memo Diez, Norberto Cruz y el patito Espíndola. Los managers dicen que ese porcentaje lo cederán “desinteresadamente a la Mu- tualidad Deportiva”. Mañana se comunicará Luis Andrade, administrador del Ra- tón Macías, con el Club Interna- cional de Box para que promue- va un encuentro entre Raúl y el gallo francés Alfonso Halimi, que tiene deseos de vérselas en el ring con nuestro roedor cam- peón mundial de peso gallo, a- unque éste campeonato sólo sea la versión de la Asociación Na- cional de Box. MEXICO, D. F.— Esta maña- na emprendieron viaje a Fili- pinas Leo Espinosa y su mana- ger Plácido Borromeo, así como el promotor de Oriente Lope Se- rradel. Probablemente hagan u- na escala en California con ob- jeto de que Leo sostenga algu- nos encuentros. CHARLAS CON (Viene de la página 2) cuchando “sin escuchar” el im- placable conteo del árbitro, que marcaba el final de una carrera extraordinaria. La gente despidió tanto a ven- cedor como vencido, con un a- plauso cariñoso. Sin embargo, un dejo de tristeza se advertía en el ambiente. Había sido do- loroso para treinta mil personas ahí reunidas ver caer a uno de los más grandes peleadores me- xicanos. € _—A—_— SE RECRUDECE LA GUERRA .... (Viene de la Pág. 2) Los rebeldes trataron de hacerse fuertes en la posición ¡pero no pudieron enfrentarse al fuego de los franceses, que superaba en todo sus armas. Varios depósi- tos, diperon los oficiales. El saldo de muerte iba en au: imento en otras regiones. Quince “ |rebeldes fueron muertos al nor- te del Departamento de Constan- tino. Otros 13 murieron en la ciudad misma de Constantino. Otros 15 más fueron capturados en da región de Kabylie. K IF 4:00 Club 860 4:30 Pasatiempos Alegres 5:00 Radio Baile (Viernes: Atar- decer Ranchero Quebedeaux 5:45 Pedro Infante 6:00 Ultima Edición 6:15 SIGN OFF... MARTES. — JUEVES ¡ 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mañaneras 7:30 Amanecer Ranchero 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- gers y Y D'Fransia) 9 Nod Mensaje de Amor Lo :30 Noticias Agrícolas 9:35 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero. (Quality) 12:15 Iglesia Evangelista (Jueves Mosaico Mexicano) 12:30 Reportero Fantasma (515 Motors) (DIE/2/EY N :45 Cantante del Día 00 Artistas en Revista 45 00 5 1 Pan de los Pobres (Globe) Ecos de Bethel Dedicando su Canción Clases de Inglés Hora Siesta Obituarios Club 860 Discoteca Popular 5:00 Radio Baile 5:45 Martes: Naciones Unidas 6:00 Ultima Edición (United Auto Supply) 6:15 SIGN OFF... 2 ly de 2: 2: 3: 3: 3: 4: 4 00 15 55 00 :30 -— SABADO — :15 SIGN ON. :16 Melodías Mañaneras :30 Amanecer Ranchero (S y +: W 15 Min.) :00 Desayuno Musical (Y Fol- gers y Y D'Fransia) :00 Mensaje de Amor :15 Obituarios :20 Radio Bazaar Noticias Agrícolas Escoba y Plumero Cita a las Diez Música de Antaño Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) :15 Su Orquesta :30 Ecos de España :00 Su Noticiero (Quality) :30 :35 :00 :30 00 ME MEN Y Y NENE ABRIL ro, su agosto; pero la primave-9 ra la cumple el hombre. No se va cada abril de nosotros: se queda escondido, esperando el del año siguiente, para recono- cerse en él. Con abril nos vuelve una oleada de cosas personales: recuerdos, tristezas, pecados, nos talgias. El invierno o el verano tienen su frío y su calor que nos embisten desde fuera. Pero la temperatura de abril es nues- tra. Abril empieza en nuestra piel y en nuestros pulsos. No nos lo da la acacia, ni el naranjo, ni la uña de león mojada por la manguera del jardinero. Se la damos nosotros a todo esto. Es una dulce, turbadora, enfer- medad nuestra. —Ponte el termómetro, niña... ¿Cuánto marca? —Marca uno de abril... Los animales cumplen años por otoños. “El muleto tiene cin- co yerbas”. Es el almanaque de la vida elemental: el calenda- rio bovino que cuenta por oto- fiaadas, por piensos. Nosotros con- tamos por primaveras, por abri- les: por tentaciones, ¡por melan- colías. Cuando ya se tienen más re- cuerdos que esperanzas, se goza más el acumulado tesoro de la primavera. “Se tienen cincuenta, sesenta abriles. Se posee una larga experiencia primaveral: un doctorado de tierra caldeada, de jazmín mojado.... Porque hay muchos ignorante de la ciencia de abril. Necesitan que se la di- ga el «árbol, el agua, la mucha- cha. El que tiene ya mucho a- bril cursado no se equivoca. Sa- be, sin almanaque, al volver u- na esquina, que “ya está ahí”. Luego, a veces, juega a hacerse esperar, a esconderse otra vez. ¡Tiene nuestro cuerpo tantos rincones para esconder abriles! Pero es cuestión de días.... —Sal ya... ¿si sé que estás ahí! El que tiene muchos abriles no puede equivocarse. ¡Se equi- vocan los novicios! Esos de los quince, de los dieciséis abriles. Esos que no saben distinguir la juventud de la primavera. Y a- tribuyéndose sus glorias y pres- tigios, creen que se han ena- morado, cuando lo que ocurre es que han regado el jardín, junto al banco aquél... ABRIL Empieza la sinfonía pri- maveral, y el verdor puebla decididamente - campiñas, parque y jardines. Aunque sus aguas (mil, o quzá un poco menos) pueden mus- tiar transitoriamente este nacimiento de hojas deste- llantes, más sólito es que lo animen y alimente, lim- piando el polvillo dañino y puliendo las superficies al veces, como en los árboles de que hablaba Góngora, “medidas de esmeralda, y (EEE 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia de plata medias”. Por él se cuenta la edad de las mu- chachas en flor, y se le hace equivalente de todo lo que es nuevo, recién despierto y optimismta. Los romános lo tenían consagrado a Venus. Las labores del campo ad- quieren una gran actividad y se hace el inventario de las colmenas. 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Reportero Fantasma Motors) 12:45 Iglesia de Cristo 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Segunda Asamblea 3:00 Nuestro Vals :30 Cantares y Poemas 55 Obituarios 00 00 (515 3 3: 4:00 Complaciendo sus Deseos 6:00 Ultima Edición 6:15 SIGN OFF... — DOMINGO — SIGN ON Melodías Mañaneras Obituarios Mensaje Evangélico Fantasía Musical 30 Trovador Popular 10:00 Notas de AB C 12:00 Su Noticiero (Quality) 12:15 Cartelera Cinematográfica, 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 La Hora Católica :30 Peticiones Telefónicas :45 Hora de la Esperanza Desfile de Exitos Tardeada Dominical Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile Hora Panamericana 15 SIGN OFF.... 7:15 7:16 8:25 8:30 9:00 9; AAN ENEE es FUE SOLEMNE EN JERUSALEN EL VIERNES SANTO JERUSALEN, (Sector Israelita) — Tanto los protestantes como los católicos cóndujeron hoy la solemne conmemoración del Viernes Santo en la vieja ciu- dad de Jerusalén, repasando los últimos pasos de Jesucristo. a través de la estrecha y tortuosa “Vía Dolorosa”. Los fieles caminaron lenta- mente a través del itinerario del Vía Crucis, empezando por el Jardín de Getsemaní (amura- llado) y pasaron bajo los viejí- simos olivos, en la misma. área en que Jesucristo y sus discípu- los estuvieron sentados la no- che del prendimiento. La procesión se detuvo para orar y para oír los sermones que se decían en cada una de las catorce estaciones del Vía Cru- cis, señaladas con placas, d e piedra en los muros grisáceos de la vieja ciudad. La primera estación fue el si- tio del tribunal de Poncio Pila- to, donde Cristo fue condenado a muerte. Desde allí los peregri- nos prosiguieron lentamente u- na serie de pasos a la segunda estación, donde se ató la cruz a los hombros del Salvador. Recorrieron durante las obs- curas horas de la madrugada, el misma áspero pavimento en el que los pies de Cristo sangra- ron. En la Novena Estación, donde Jesucristo cayó por tercera vez bajo el peso de la cruz, el Pa- triarca Latino, monseñor Alberto Gori, celebró la misa al salir el sol. Su congregación incluía á- rabes y turistas que llevaban sus cabezas descubiertas. Pero este año hubo menos peregrinos que en años anteriores, Se guardó silencio desde el medid día hasta las tres de la tarde, para señalar las horas que Jesucristo pasó en la cruz. Los ¡protestantes celebra ron servicios unidos al medio día, en la Iglesia de San Andrés, pre- cisamente al sur del Monte Sión. SABOTAJE DE LOS PERONISTAS EN UNA VIA FERREA BUENOS AIRES, Argentina.— Dos nuevos ¡sabotajes fueron co- metidos por elementos que obe- decen consignas de los ex diri- gentes peronistas, en su cam-| paña de agitación contra el go- bierno de Aramburú, anunció u- na fuente autorizada en Buenos Aires. La vía férrea fue levantada en una extensión de dos kiló- metros, en Mendoza (1,000 ki- lómetros al oeste de Buenos Ai- res). El incendio provocado en la central eléctrica de Buenos Ai- res ha causado daño que toda- vía no han podido ser calcula- dos. EN EL BRASIL SAO PAULO, 'Brasil.— Una nueva catástrofe con saldo de numerosas víctimas se produjo en la ciudad de Santos. Una tromba de agua se abatió sobre esta gran aglomeración, provo- cando un nuevo desprendimien- to de tierra en la colina de San- tos Terezina, así como una inte- rrupción total del tránsito por carretera entre Sao Paulo y San- tos. El centro de la ciudad de San- tos quedó inundado. Según los primeros informes, ocho cadáve- res han sido retirados ya del lo- do que se formó en la colina de Montserrat, donde está instala- do un hotel comunicado por un funicular. La tierra de esa colina sigue cayendo lentamente. Todas las playas de Santos y de los alre- dedores están cubiertas por las aguas, calculándose que los da- ños materiales son superiores a los registrados en el mes pasa- do, en el curso de un despren- dimiento similar que causó nu- merosas víctimas. rr LO LA CRUZ ROJA AMERICANA AYUDE HOY Y SIEMPRE A PAGINA CINCO VIERNES 6, SABADO 7 y DOMINGO 8 DE ABRIL En Persona En Persona “Los Dos Reales” ADEMAS: CACHITA — AZUCENA — PEPE VILLA Bailarina La Voz Romántica Genial Actor Exótica. del Radio. Cómico. Domingo 8, Lunes 9 y Martes 10, de Abril Gro PRUDENCIA GRIFELL, ERNESTO ALONSO JOSE MARIA LINARES RIVAS * _ Dirección de ALFREDO B. CREVENNA, 2 CALLE HASTA LA PUREZA Y LA BONDAD QUE SU. CORAZON MABIA ANHELADO SIEMPRE! dar Edo e El MAYOR SACRIFICIO QUE UNA MADRE EN DESGRACIA PUEDE ANDRES SOLER, JOSE MARIA LINARES RIVAS, RODOLFO LANDA, SILVIA DERBEZ y ALEJANDRO PARODI TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: ——— "EL PECADO DE SER POBRE” Juev. 12, Vier. 13 y Sábado 4, de Abril INEMATOGRAFICA La ARMÉNDAR / IRASEMA> JOSE MARIA