Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 9 de Marzo de 1956. ¡U NUEVAS En Ea EN NU ESPAÑOL «Y CARTONES ¡ carro A ÁÉÁAKÁAKÁ - TAQUILLA ABIERTA 6:30 P. M. 113800 West VAN BURENQREETA Q 1.00 -| $1, GRATIS Us RECREO NE paraNIÑoS NE FUNCION EMPIEZA 7:00 P. M.' CINEMATOGRAFICA INTERCONTINENTAL, 5. A. presenta o CARMEN RAFAEL GONZALEZ” BALEDON y BLANCA de | CASTEJON. "LOS APUROS o AÍADA" * CLASA-MOHME, Inc. ” También en el Mismo Programa: —————- = (2 “CLASA-MOHME, Inc. Además 2 Caricaturas en “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE La Metro Goldwyn Mayer ha nombrado a Robert Taylor co- mo astro y a Henry Koster co- mo director de una nueva pe- lícula provisionalmente titulada “El Poder y el Premio”, adap- tada de una novela de. Howard Swiggert, cuya trama gira en torno a la lucha para obtener el dominio de unos de los más grandes sindicatos mineros. Ni- cholas Nayfack producirá esta cinta. Taylor y Koster se en- cuentran actualmente trabajan- l do en una producción de la 20th Century Fox. Kirk Douglas y Anthony Quinn interpretaron uno de sus más dramáticas escenas para la pe- lícula de la Metro Goldwyn Ma- yer “Sed de Vivir”, en Arles, Provence, ante un auditorio de ocho mil personas. La multitud se había reuni- do en un viejo estadio romano para una manifestación políti- ca. Al salir del estadio, la gen- te descubrió las Cámaras del | director Vicente Minnelli enfo- cadas hacia Douglas y Quinn, quienes representaban a los pin- tores Vicente Van Gogh y Paul Gauguin. La muchedumbre en masa de detuvo a observar los acontecimientos. Pero lo malo fué que el murmullo de tantas voces impidió que los actores, el director y demás cinematogra- fistas, pudieran oírse mutuamen- te. E Fueron interrumpidosc por más de una hora hasta que la policía sometió al orden a los espectadores. o “Sed de Vivir” se filma en Ci- nemascope y colores con sonido estereofónico Perspecta. z Una casa de ocho habitacio- nes completamente amueblada, das, se construyó para. escenas de “Mi Pesadilla es un Angel”, comedia romántica que prota- gonizan Lucille Ball, Desi Ar- naz y James Mason. Esta pro- ducción de Zanra, en Metrosco- pe y a colores, con sonido es- tereofónico Perspecta, será dis- tribuída por la Metro Goldwyn Mayer. Muy al contrario del procedi- miento usual al construir “sets” cinematográficos, en los que ca- da habitación se erige separada en vez de que sea parte de un todo, la casa de “Mi Pesadilla es un Angel” se construyó com- pleta, para permitir la filmación contínua de las escenas en las que los actores se trasladen de un aposento a otro. E Esta innovación permite ade- más que las cámaras sigan a los artistas del interior de la casa al patio y al jardín. Para poder ejecutar el acom- pañamiento musical de la pelí- cula de Albert Lewin “El Idolo Viviente”, que se filma en Mé- xico y la cual distribuirá la Me- ¡tro Goldwyn Mayer, fué necesa- rio inventar dos nuevos instru- mentos. 'La partitura, escrita por el distinguido compositor Rodol- fo Halffeter requiere un sonido Colores y Cortos Selectos, E semejante al gruñido de un ja- [Secreteos desde Hollywood! guar y extrañas melodías que reproducen la música ritual de los antiguos mayas! Para crear estos sonidos el director musical Manuel Esperón tuvo que dise- fiar dos instrumentos que resul- taron ser un cuerno australia- no y un extraño violín. La excepcional música de “El Idolo Viviente”, que se filma en Cinemascope y colores con so- nido estereofónico Perspecta, re- alza la insólita historia de un sabio que al investigar lo rela- tivo a la antigua religión de los mayas, puso en peligro a su misma familia. El film está sien- do fotografiado en terreno de Yucatán, Uxmal y Chichen Itza, donde se hallan las ruinas ar- queológicas mayas. Esta pelícu- la, escrita, dirigida y producida por Lewin, tiene de protagonis- | tas a Steve Forrest, Liliane Mon- | tevechi y James Robertson Jus- | tice. .MA Por JOSE GARCIA NIETO Marzo de Marte, marzo gue- rreador. Mes que todo lo soli- vianta, lo voltea y prepara, para traer, allí en sus alturas, la Pri- mavera. Y desde el signo zodical de los peces encontrados, al sig- no de Aries, el carnero topa- dor y bravío, todo en él es a- gua que se mueve, ímpetu que se desboca, carrera y vuelo pre- cipitados. Enloquece la golon- drina, anunciándose contra el viento y hace la guerra pre- matura de la flor el alraendro, de cara al invierno todavía. Todo en él es subversivo y contradictorio; todo en él prome- te y germina. “Germinal” le lla- mó la revolución, ablandándo- lo y comprometiéndolo un tanto, turbándole su nombre de recio varón. Porque “marzo marcero, por la mañana rostro de perro, por la tarde valiente mancebo”. Ejemplo galán de torneo y de inconstancia, de adolescencia in- segura. Desde él cualquier cosa | puede ser, y es el mes que más amplia y desconcertadamente vaticina: “marzo pardo, señal de buen año”....; “ruando mar- zo mayea, mayo marcea”, re- frán que es casi un piropo en su juego de alternativas. Es de- cir: si marzo se ensimisma, ma- yo quedará en mayo, conscien- te, consecuente, seguro y como es; pero si marzo se altera y espeja a mayo, y enamora a mayo, y lidia a ser en él y co- mo él, se acabaron personali- dad, independencia y soltería; mayo le volverá semejanzas, y el año parecerá que echa sus manecillas hacia atrás. Porque ya sabemos que solamente el amor puede quebrar el curso del tiempo, o pararlo o volver- lo del revés, y cuando no lo consigue, lo niega de pronto, se extraña y se duele y exclama, como Julieta en aquella auro- ra: “Aquella claridad lejana no es la luz del día; lo sé, lo sé yo”. Marzo es un violento enamo- rado a las puertas de la Pri- mavera, un apuesto soldado que el viento trae galopando como en un corcel sin freno. En sus noches brillantes de estrellas le acompañan símbolos de varo- nía, de fortaleza y de combate: Orión, con tres diamantes en la cintura, lanzador de flechas y perseguido ¡por- Escorpio; Per- seo, cabalgador de Pegaso, el cochero con la hermosa Capella. Y los carros, contrarios en el tío- vivo sideral, y el Can, y el Dra- gón. Marzo brusco y polemista, que “cuando vuelve el rabo, ni AIPNEEY UI AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mañaneras 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- gers y Y D'Fransia) 9:00 Mensaje de Amor 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Au- to Salvage) 12:15 Su Orquesta (el Miércoles: Cartelera Cinematográfica, Teatro Azteca) 12:30 Reportero Fantasma (515 Motors) 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- gráfica, Teatro Azteca) :45 Pan de los Pobres (Globe) :00 Dedicando su Canción :00 Clases de Inglés :15 Voces Femeninas :55 Obituarios l (P/E 4:00 Club 860 4:30 Pasatiempos Alegres 5:00 Radio Baile (Viernes: Atar- decer Ranchero Quebedeaux 5:45 Pedro Infante 6:00 Ultima Edición 6:15 SIGN OFF... MARTES — JUEVES 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mafñaneras 7:30 Amanecer Ranchero * 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- gers y Y D'Fransia) 9:00 Mensaje de Amor 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Quality) 12:15 Iglesia Evangelista (Jueves Mosaico Mexicano) 12:30 Reportero Fantasma (515 EVE VEVTEVEVE) 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 5 5 Cantante del Día Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Ecos de Bethel Dedicando su Canción Clases de Inglés Hora Siesta Obituarios Club 860 Discoteca Popular Asís Ssuus 6:00 Ultima Edición (United Auto Supply) 6:15 SIGN OFF... — SABADO — 7:15 SIGN ON 16 Melodías Mañaneras 7:30 Amanecer Ranchero (S y W 15 Min.) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- = gers y 4 D'Fransia) :00 Mensaje de Amor :15 Obituarios 20 Radio Bazaar :30 Noticias Agrícolas 9:35 Escoba y Plumero 10:00 Cita a las Diez 10:30 Música de Antaño 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Su Orquesta 11:30 Ecos de España 9 9 9 9 Motors) 12:00 Su Noticiero (Quality) 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Reportero Fantasma Motors) 12:45 Iglesia de Cristo 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Segunda Asamblea 3:00 Nuestro Vals :30 Cantares y Poemas :55 Obituarios :00 Complaciendo sus Deseos :00 Ultima Edición ” :15 SIGN OFF... (515 3 3 4 6 6 — DOMINGO — 5 SIGN ON :16 Melodías Mañaneras 25 Obituarios :30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas de A B C 12:00 Su Noticiero (Quality) 12:15 Cartelera Cinematográfica, 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 La Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas :45 Hora de la Esperanza 00 Desfile de Exitos 30 Tardeada Dominical 10 Obituarios 5 5 45 7:1 ké 8: 8 Mensaje Evangélico Radio Baile Hora Panamericana :15 SIGN OFF... 2 3 3 4 4:1: 4:4: 5 6:11 [E UNEN (ZE EV) (2/2 PEE) deja cordero con cencerro,. ni o- veja con pelleja, ni pastor en- | zamarrado”. Porque del cielo a la tierra todo lo convulsiona y ajetrea, todo lo pone en marcha hacia sus adivinaciones, hacia | sus enamoramientos. Por resultar cambiante en to- do, lo había de ser hasta en sus orígenes. Los romanos lo ha- bían hecho primero del año y | lo habían dedicado a Minerva. | Sin embargo, luego llevó en | nombre de Marte. El mal estu- | diante se fué a la guerra. Hay | que verlo vestido con una piel | de loba, la nodriza de Rómulo y | Remo, el pie descalzo sobre la | hierba verde, y en la mano u- ina copa de leche sobrevolada | por una golondrina. El día en | el néctar del vaso, la noche en | las alas del ave; “marzo ma-| rceador, que de noche llueve y de día hace sol”. Y abajo la re- ciente hierba, recientemente pi- sada, hacia la inmediata prima- vera. Prima-vera, primer vera- | no, printemps, primer tiempo: | pero para vivirlo intensamente, | para tenerlo todo dispuesto a ¡la señal de la hora florida, que “la que en marzo veló, tarde acordó”... Marzo es nombre sonoro y fle- xible, y fácil de derivados, de palabras hermosas que degustan morosamente su alrededor. Mar- zal o marzelino será lo que en él ocurra; que ”marzea” se le dirá al que esquila; “marzeo” llamarán a la poda de los col- meneros en los panales; “mar- zazga” al ttributo del tiempo, y “marzas” y “marzantes” a cancioneros de las rondas noc-| turnas del mes. Marzo tentador, marzo com- prometedor y rico; marzo a ca- ballo del fuerte viento que todo se lo lleva por delante con tal de sacar a mayo “florido y her- moso”. O marzo, ya seguro de sí, haciéndose notar levemente entre algún chubasco anuncia- dor de abril. Precursor de bue- nos días a gole de tambor, a bandazo de aire violento que hace sonar con desacato pífa- nos y Chirimías. Vientos milita- res le traen; vientos poéticos, a- simismo. Mes para Aldanas y Garcilasos; para Cervantes y Es- pinelas. Las armas y las letras. El coraje o la rima. La pluma o la espada. Marzo borra y ba- rre entre silbidos del viento pa- ra que la primavera pueda es- cribir en seguida y mejor su fre- squísima estrofa. | | | Siempre he pensado que po- | drían ser para marzo aquellos versos de Lope de Vega, frenan- do siempre impulsos de juven- | tud que él conocía bien: No corráis vientecillos con tanta prisa, porque al son de las aguas duerme mi niña. Y es que la niña, la Primave- ra, va a despertarse. J. G. N. MARZO | Toma su nombre de Marte ¡dios de la guerra, aunque es- tuvo consagrado a Mercurio, y era representado por un hombre cubierto con piel de lobo. Si no hay oveja sin pelleja ni pastor deszamarrado), puede ser un! | dulce precursor. Los árboles em- | |piezan a dejar ver los broteci- | llos, todavía medrosos, de las hojas primaverales, y la juven- tud, confiada, ansiosa de dejar sus capas y abrigos, se lanza a pasar fríos intempestivos, pero suaves, por esas calles y cami- nos. Siémbrase en este mes el sabroso y nacional garbanzo, junto con otras legumbres de reconocida energía, y hacia el final, empiezan a ser colocadas en los surcos de la huerta las que serán rollizas patatas. En los jardines se comienza la tala de los arbustos que, a la prima- | vera vecina, serán adorno y re- creo de la mirada. vuelve el rabo (en cuyo caso no | í El Próximo Domingo, 18 ¡¡EN SUPERSCOPE Y EASTMAN COLOR!!! “El Tesoro de Isla de Pinos” PAGINA CINCO Domingo - Lunes - Martes 311 - 12 - 13, de Marzo INTERNACIONAL CINEMATOGRAFICA, $. A. presenta ARTURO de CORDOVA 7 ROSITA QUINTANA en UNA PELICULA DISTINTA Y MARAVILLOSA INTERNACIONAL CINEMATOGRAFICA, 5. A. presenta e LA REVELACIÓN ARTISTICA DE LA POCA. (GRAN CANTANTE DE 1 PINKY, MOLINA CANA > ....LUJOSA — 4 Dirección de MIGUEL ZACA AZTECA FILMS, Inc de Marzo — HISTORIA DE FELIX B. CAIGNET —