Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 17 de Febrero de 1956 VIDA DE HERACLIO BERNAL (DEFENSOR DE LOS:POBRES) (Viene de la página 4) Cerciorándose de que Bernal había perdido casi el cono- cimiento, llamó al cantinero y entre ambos lo sacaron al pa- tio utilizando una puerta que cubría una cortina. Los parro- quianos habían abandonado la cantina. El reloj marcaba una hora cercana a las once de la noche. Cuando Bernal fué depositado en la bodega, junto a unas barricas vacías, el cantinero dijo a Gumesindo: —Vamos luego para que podamos regresar por él. —No —replicó el interpelado— lo llevaremos de una vez. Envolviéndolo en unos zarapes, cargaron a Bernal lle- vándolo hasta las oficinas de la mina en donde un velador cómplice ya los esperaba. Metieron el cuerpo de Bernal colo- cándolo junto al escritorio del cajero, y forzando la caja fuer- te, se apoderaron de quince barras de plata y una de oro que allí se guardaban para enviarlas con la próxima “conducta”. Haciendo varios viajes a la cantina con las barras aque- llas, cargaron varias mulas que inmediatamente salieron rumbo a unas cuevas lejanas donde tratarían de esconder aquel metal, para esperar la ocasión propicia y venderlo en regiones lejanas al mineral. Amanecía cuando Gumesindo y su cómplice regresaban a la cantina después de haber despachado su remisión, dejan- do a Bernal profundamente dormido y cuidando de que las llaves de la oficina, que él mismo manejaba, aparecieran ti- radas en el suelo junto con algunos billetes que también sa- caron de la caja y que además colocaron en la mano de Ber- nal, como si éste se hubiera apoderado de ellos. (Continuará en el próximo número), PES pon . 2U NUEVAS En 2 U ESPAÑOL 1] CARTONES A == TAQUILLA ABIERTA 6:15 P. M. 2 13800 West VAN BURENAREERe SD CARRO THEATRE[S DRWEINE AS ¡ALUMI ani FUNCION EMPIEZA 6:45 P. M. JUEVES 16 Y VIERNES 17 DE FEBRERO Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos SABADO 18 Y DOMINGO 19 DE FEBRERO Camsura, GONZALEZ Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos j¡Traiga a Toda la Familia!! cr HOY A "EL cool AE AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES | 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mañaneras T 45 Primeras Noticias (1st Na- “tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Y Fol- gers y Y D'Fransia) 9:00 Mensaje de Amor 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizoná Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Au- to Salvage) 12:15 Su Orquesta (el Miércoles: Cartelera Cinematográfica, Teatro Azteca) 12:30 Reportero Fantasma (515 Motors) 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- gráfica, Teatro Azteca) 1:45 Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés 3:15 Voces Femeninas 3:55 Obituarios “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Los “Indios” Podrán Aspirar al Cetro, Según Al López Por AL LOPEZ, Mánager de los Indios de Cleveland. TAMPA, Florida. (AP).— Creo que el cambio que hicimos du- rante el invierno y al través del cual recibimos a Chico Carras- quel, y el anterior que nos dió a Jim Busby, mejorará mucho a los Indios de Cleveland en .... 1956. Estoy seguro de que a pesar de que sacrificamos el bateo lar- go al ceder a Larry Doby a Chi- cago, saldremos ganando en to- leteo, pues Carrasquel tiene un porcentaje por vida de .265, o sea 50 puntos más de los que tuvo nuestro bateador número siete durante los últimos años. Además, Busby seguramente retornará a la forma que des- plegó con Washington, cuando bateó de .300 o más. Claro es- tá que Busby no tiene la poten- cia de Doby; pero es uno de los hombres más rápidos del beis- bol y un magnífico corredor de bases, como Carrasquel. Y cabe recordar que el año pasado lu- cimos una notoria carencia de rapidez en los cruceros. «Con esos dos hombres, más Beto Avila, Al Smith y Jim He- gan, tenemos a cinco buenos co- rredores de bases. Sin duda se- remos más rápidos que en los cinco años anteriore en que he actuado como mánager, y sé que nuestro club usará el batear y correr cón mayor frecuencia que en el pasado. Creo que estaremos más fuer- tes en la próxima temporada por varias razones. Ya mencio- né un par. Además, cabe recor- dar que Bob Lemon y Early Wynn se vieron bajos de forma ¡por lesiones en la campaña pa- sada. Espero que ambos rendi- | rán más que en 1955. A pesar de sus lesiones, Lemon ganó 18 partidos y Wynn rubricó 17 vic- torias. Early tuvo el tercer pro- medio bajo de carreras limpias en el circuito. Espero que Mike García retor- ne a la forma que desplegó de 1950 a 1954 y que Herb Score, con un año completo en las ma- yores abajo del cinturón, pueda convertirse en un destacado de la Liga Americana. También confío en que Avila y Al Rosen recobren el bateo que tuvieron en 1954. La principal fuerza de nuestro equipo, por supuesto, está en el bateo. Tenemos a seis destaca- Jos inicialistas en Wynn, Le- mon, (García, Score, Bob Feller y Art Houtteman más dos de los mejores relevistas que he visto sn un equipo, en Don Mossi y Ray Narleski. Cualquiera de e- llos podría entrar y actuar co- mo inicialistas si fallara o fue- ra lesionado alguno de los vete- “anos. Creo que tenemos bastantes dosibilidades de ganar el gallar- dete en 1956 en vista de que terminamos a tres juegos de los Yanquis después de una serie de lesiones sufridas por nues- tros mejores jugadores como Vic Wertz, Doby, Wynn y Le- mon. Naturalmente creo que los Yanquis, como campeones, son 21 equipo a vencer. Creo que nu- astra liga, que tuvo una buena carrera rg en so asis- Movimiento en las Ligas Mayores de Beis PITTSBURGH.— Los Piratas de Pittsburgh anunciaron “que 3 jardineros del equipo firmaron los contratos para la temporada de 1956. Entre los nuevos jugadores que aceptaron las condiciones de la organización figura el cuba- no Ramón Mejías, que actuó con los Piratas durante la pasada campaña y logró un promedio al bate de .216. Los otros son Bobby del Gre- coy Lee Wells, ambos en la Li- ga del Pacífico durante 1955. KANSAS CITY.— El puertorri- queño Arnold Portocarrero, lan- zador de los Atléticos de Kan- sas City, firmó el contrato con la organización para la tempo- rada que comenzará próxima- mente. Portocarrero ganó cinco jue- gos y ¡perdió nueve el pasado a- ño y logró un promedio de ca- rreras permitidas de 4.78. Su ac- tuación, de acuerdo con el ma- halagadora a causa de cierta do- lencia en el brazo. MIAMI.— Jimmy Fox, una de las más grandes figuras de beis- bol, firmó un contrato con la Universidad de Miami para di- rigir el entrenamiento del equi- po de beisbol. Fox, miembro del Salón de la Fama del Beisbol, reemplazará a Perry Moss, que ocupará el cargo de entrenador del equipo de futbol de la Universidad. BALTIMORE.— Los lanzadores derechos Erv Palica y Hec Bro- wn, ambos veteranos de las Li.- gas Mayores, firmaron los con- tratos con los Orioles de Balti- more para la temporada que co- menzará en el mes de abril. CLEVELAND.— Los Indios de Cleveland, anunciaron que el jardinero Dale Mitchell y el de- fensor del campo corto George Strickland aceptaron las condi- cione3 de la organización para la temporada de 1956. NUEVA YORK.— Billy Gard- ner firmó el contrato con los Gi- gantes de Nueva York para la próxima campaña. Los Gigantes también anun- ciaron que vendieron el contra- to del jardinero Bill Taylor al Club de Minápolis de la Liga A- sociación Americana. NUEVA YORK.— El jardinero Carl Furillo, cuyo promedio al bate de .314 durante la pasada campaña le valió un empate. en el quinto lugar en ese departa- mento de la Liga Nacional, fir- mó su contrato con los Dodgers de Brooklyn para esta tempora- da según anunció el equipo. Lea “El Sol” : IAN] tirg a una batalla, aún más e- mocionante este año, - porque Boston y Detroit estarán más fuertes ahora que sus novatos han tenido un año de experien- cia. (EVE VE EY) (2) / (==), KIF 4:00 Club 860 4:30 Pasatiempos Alegres 5:00 Radio Baile (Viernes: Atar- decer Ranchero Quebedeaux 5:45 Pedro Infante 3 00 Ultima Edición '6:15 SIGN OFF... MARTES — JUEVES 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mañaneras :30 Amanecer Ranchero 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- gers y Y D'Fransia) 9:00 Mensaje de Amor ' 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Quality) 12:15 Iglesia Evangelista (Jueves Mosaico Mexicano) 12:30 Reportero Fantasma (515 - Motors) E VEVEJE JEJEJE Ñ » Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Ecos de Bethel Dedicando su Canción Clases de Inglés Hora Siesta Discoteca Popular 5:00 Radio Baile 5:45 Martes: Naciones Unidas 6:00 Ultima Edición (United Auto Supply) 6:15 SIGN OFF... — SABADO — 7:15 SIGN ON q Melodías Mafñaneras 7:30 Amanecer Ranchero (S yl W 15 Min.) 8:00 Desayuno Musical (Y Por [2 gers y Y D'Fransia) 9:00”Mensaje de Amor 9:15 Obituarios :20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Escoba y Plumero 10:00 Cita a las Diez 10:30 Música de Antaño 11:00- Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Su Orquesta 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Quality) 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Reportero Fantasma Motors) 12:45 Iglesia de Cristo 1:00 Dedicando su Canción :45 Segunda Asamblea 00 Nuestro Vals :30 Cantares y Poemas 55 Obituarios 00 Complaciendo sus Deseos 00 Ultima Edición 15 SEO OFF... (515 2 3: 3 3: ER 6: 6: — DOMINGO SIGN ON Melodías Mañaneras Obituarios Mensaje Evangélico Fantasía Musical Trovador Popular Notas de AB C :30 Peticiones Telefónicas :45 Hora de la Esperanza :00 Desfile de Exitos :30 Tardeada Dominical :10 Obituarios :15 Mensaje Evangélico :45 Radio Baile 5:45 Hora Panamericana 6:15 SIGN OFF... [A (IEEE (EV EVE) nager Lou Boudreau, no fué muy ¡ Primeros Peloteros Alemanes en las Mayores de Beis NUEVA YORK.— Los herma- nos Caus y Hansjorg 'Helming, jóvenes peloteros alemanes pro- cedentes de Manneheim, llega- ron por avión a Nueva York, para inconporarse al club de beisbol de Aberden, Dakota del Sur, donde se forman los juga- dores profesionales del club de Baltimore. Es esta la primera vez en la historia del beisbol norteameri- cano que peloteros alemanes son contratados para jugar en el fu- turo de uno de los grandes e- quipos profesionales. Estados Unidos... (Viene de la Pág. 2) nar los impactos de los meteo- ros y su penetración en la cu- bierta exterior del satélite. 7.— Radiación ultravioleta. Se proveerá instrumentación ¡para la medida de la radiación solar ultravioleta extrema, medidas Lyman-Alpha proporcionarán in- formación respecto a la presen- cia de hidrógeno en “el espacio interestelar. - 8.— Rayos cósmicos. Se harán medidas de la intensidad de los rayos cósmicos, incluyendo las partículas de baja energía, 0- cultas de la Tierra por la atmós- fera. La órbita del satélite, ha sido establecida en forma preliminar. Consideraciones de orden técni- co y funcional, fueron tenidas en cuenta al establecer la: órbita. Puesto que las medidas ópticas representarán un papel impor- tante en las observaciones del satélite, pareció deseable esta- blecer un sistema de observacio- nes de latitudes intermedias, puesto que en esta forma se au- mentarían las oportunidades de observar el satélite desde mu- chas naciones en el curso com- pleto del satélite. El Comité Nacional de los Es- tados Unidos cree que la infor- mación arriba mencionada re- sultará interesante ¡para los cien- tíficos de muchas de las nacio- nes que, participan en el Año Geofísico Internacional, de ma- nera que puedan ir haciendo pla- nes para sus programas de ob- servación. Está a Punto... (Viene de la Pág. 21 del creciente número de destaca- dos militares y hombres de cien- cia que afirman secamente su creencia de que los platívolos son verdaderos y que no perte- necen a la Tierra. Crece la Posibilidad de que el Mariscal Lord Dowling, el ma- yor Keyhow y otros muchos del grupo, están en lo cierto. Lo que es más, ya no es una probabilidad, sino una seguri- dad. Las manifestaciones son en el sentido de que nuestros visitan- tes interplanetarios están -pdr concluir sus investigaciones pre- liminares, que han dominado nuestros idiomas y que compren- den nuestras costumbres. Es posible que se esté desa- rrollando ya un ¡plan gradual para el anuncio más importante en la historia humana: el de que una amistosa comunicación entre dos planetas ha sido esta- blecida ya, y que la Tierra ha sido invitada a unirse a una Fe- deración Interplanetaria de Es- trellas. Charlas con... (Viene de la página 4) La pelea emocionó a los habi- tantes de Abilene como ningún evento lo había hecho, y para mantener la reputación del pue- blo y del editor local, Ike acep- tó el reto. La fe del pueblo en el joven Ike resultó justificada. Ya que el cadete no tardó en congelar al fanfarrón noqueándolo en tres rounds. Después de la pelea muchas ofertas llegaron a la casa del | joven Eisenhower. Se le ofrecie- ron tentadoras sumas de dinero para que siguiera la carrera pu- gilística profesional. El joven I- ke las rechazó firmemente. Re- gresó a la escuela para apren- der la clase de pelea que real- ente le gustaba. Y aún cuando pudo haber al- canzado el pináculo del éxito en los cuadriláteros, no hay ameri- cano que no afirme que el ge- neral Ike Eisenhower escogió bien, PAGINA CINCO con PASCUAL GARCIA PEÑA, “POLILLA” y EL LOBO NEGRO Diroción de RAFAEL BALEDON, LA ORQUIDEA DE LA PANTALLA . ¿2 y MARIA RICARDO CASTRO RIOS y HOMERO CARPENA % Dición de Caos muco cmsrmuas 3 2 Eva MUÑOZ > FREDDY FERNANDEZ JOAQUIN CORDERO También en el Mismo Pehana RKEAKARERARRA ARANA