El Sol Newspaper, February 17, 1956, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO ESTA DE DUELO EL BASE- BALL ¡Mr. Base Ball ha muerto! Connie Mack, el hombre que consagró su vida al más her- moso de los deportes, murió en Filadelfia, a la avanzada edad de noventa y tres años. Fue conocido como uno de los inmortales del beisbol a través de la historia de este juego que en la actualidad ha logrado con- quistar a los fanáticos del mun- do entero. Connie nació en Brookfield, Mass., E. U., el día 23 de Di- ciembre de 1862, su muerte fué quieta y a la cabecera del an- ciano estuvieron hasta el mo: mento en que expiró, su señora esposa, cuatro de sus hijas y u- no de sus tres hijos. Expiró en punto de las 2:30 p. m., en la residencia de su hi- ja Mrs. Frank Cunningham, el hombre que por espacio de- 62 años de los que 50 figuró como gerente de los Atléticos de. Fila- delfia en la Liga Americana, término que ningún otro ha i- gualado en la historia del beis- bol. Su Club conquistó nueve tí- tulos en la Liga y en cinco o- casiones conquistó el campéo- nato mundial antes de haberse retirado de sus actividades en el año de 1950. El médico de la familia infor- mó que hasta el martes en la mafñiana su estado era de lo me- jor y repentinamente vino el cambbio habiendo fallado su co- razón, siendo inútiles los es- fuerzos por salvarlo dado sus muchos años. Tan ¡pronto como la noticia del fatal desenlace se dió a co- nocer, los más altos comisiona- dos del rey de los deportes, en- tre ellos Ford Frick, se ocupa- ron de la apología del hombre que vivió para el beisbol, que entre otras cosas dijo que: “su ¡muerte era una gran pérdida para el deporte”. En Chicago, Will Harridge, Presidente de la Liga Americá- na, tuvo estos conceptos: “Para mí el nombre de Connie Mack siempre ha sido sinónimo de Beisbol, por ser el que más lo amó”. En Cincinnati, Warren G. Gi- les, expresó que si el beisbol e- ra mejor se debía a lo mucho que por él hizo el desaparecido. Entre las grandes luminarias del beisbol que se cuajaron a la sombra de Mack, se cuentan Al- bert Bender, Eddie Collins, Franck (Home Run) Baker, Ji- mmy Fox, Al Simmons, Bob (Le- A PIPA Por Carlos BUTLER En días pasados revisando un viejo archivo, me encontré con un interesantísimo y poco cono- cido detalle, relacionado con el general Ike Eisenhower, actual presidente de los Estados Uni- dos. , Parece que a ¡pesar de que Ike ganó cierta fama como atleta de West Point, la mala suerte lo ¡perseguía continuamente. Quiso jugar futbol y se rompió una pierna, la misma lesión le im- pidió mostrar sus grandes cua- lidades como jugador de beisbol. Sin embargo mala suerte o no, el muchacho de Abilene, mostró en una ocasión que sabía sar sus puños. Sabía boxear ¡pero (E ÁA—————. (Viene de la página Tres) sociaciones de los Estados, ha- biendo sido presididos los traba- jos por los doctores Alfonso Pruneda, Mario Fuentes y Anto- nio Sordo Noriega. Varios médicos presentaron in- teresantes casos cínicos entre e- llos Aquilino Villanueva y A- braham Ayala González, quie- nes recibieron estruendosos a- plausos de toda la concurrencia. Entre los trabajos figuraron varios sobre las enfermedades del corazón, llegándose a la conclusión de que ciertos casos pueden reducirse siempre y cuando se cuente con la coope- ración de los pacientes. Por lo que respecta a la nico- tina (cigarro), se comprobó que aumenta la insuficiencia coro- naria, principalmente en los jó- venes. (E A —_—. fty) Grove, Mickyer Cochrane, Eddie Plank, Jimmy Dyckes y Jack Coombs. Siete miembros de su team figuran ahora en el gran Hall de la Fama. Antes que esas estrellas, Con- nie tuvo ese privilegio cuando el histórico centro de Coopers- town, N. Y., fué fundado en el año de 1937. Mack se retiró como manager de los Atléticos en 1950. Sin em- bargo, continuó estimulando a su team hasta que sus hijos E- arle y Roy lo vendieron 'al sin- dicato encabezado por Arnold Johnson de Chicago. Connie Mack hizo algunas vi- sitas a México donde era acla- hace años mharadaramarahara mado por las multitudes. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Charlas con el Fan más que esto, su ponch tenía la patada de mula. Un verano el joven cadete re- gresó a Abilene para pasar sus vacaciones con su familia. Su- cedió que por el mismo tiempo otro joven se detenía en la po- blación de Abilene, Kansas. Era un fajador profesional, tipo alto, grueso, que había ganado un número respetable de peleas en el Oeste. El fajador era un fan- ¡PIPE 2 farrón consumado, que gustaba de pasear por el pueblo con un reto en el sentido de que podía vencer a cualquier habitante de la pequeña población. Se hizo tan molesto que un buen día el editor de un periódico local de- cidió callar definitivamente al tipo. Declaró en noticia pública, que el fajador profesional no pa- saba de ser un costal de harina y que vivía en Abilene un cole- gial que nunca había entrado a un ring, pero que podía ven- cerlo una vez todos los días de la semana. Esta declaración en- fureció al púgil visitante y retó al colegial a que aceptara una pelea dentro de un cuadrilátero. (Sigue en la Página 5) Disfrute de la Cerveza .que Ganó... Juzgada la Mejor su sabor, pureza, es) y aroma — os emjerión del nuado! Munich » Brussels ARIZONA BREWINO CO., ING., PHOENIX, ARIZ. [AZ =0 NACIERON DEMASIADO ADELANTADOS A 20 TIRO Unase a la Marcha de Dimes A ENE EVE VE EVE EVEN! EVE E EEE VIDA DE HERACLIO BERNAL (DEFENSOR DE LOS POBRES) - Interesante Obra que trata de la vida de éste famoso hom- * bre llamado Heraclio Bernal, que defendió a muchos po- bres. Este libro se vende en “EL SOL”, 62 Sur calle Tercera. (Continuación) reunión. Las pocas familias del lugar estaban reunidas, y pa- ra las escasas posibilidades del poblado, podía decirse que la fiesta estaba resultando muy rumbosa. > Gumesindo ocupaba un asiento junto a una hermosa mu- chacha de veinte años escasos, cuya piel blanca resaltaba graciosamente sobre un vestido azul, En la cara de ella ha- bía una ligera inquietud, y en la de él una expresión de ver- dadera felicidad. De pronto Gumesindo vió a Bernal a corta distancia. —Heraclio, Heraclio —dijo levantando la voz ligera- mente. El aludido vió a dónde lo llamaban y una sonrisa ra- diante iluminó su rostro. —Hombre, Gumesindo —dijo llegando junto a la pare- ja— qué olfato tienes. ¿Cómo has podido adivinar....? —¿Adivinar qué? —interrogó Gumesindo con inquietud. —-Pues esto, hombre; qué cabeza la tuya. —Sigo sin entender. Heraclio se acercó más hasta tomar la mano de la com- pañera de Gumesindo y a tiempo que volteaba a ver a éste, dijo con verdadero orgullo: —Aquí tienes a mi prometida, mi futura esposa, mi adorada Felipa. La sonrisa se congeló en el rostro de Gumesindo. Una lividez cadavérica se extendió por su cara. Su cuerpo parecía que iba perdiendo el equilibrio. —Pero ¿qué te pasa, hombre”, que no saludas con cari- ño a mi prometida —dijo Bernal sin darse cuenta de lo que Gumesindo habló con voz lúgubre. —Sí, tienes razón, sinceramente te felicito, Felipa. Luego como si de pronto se removiera en su corazón un odio inexplicable casi gritó: —;¡Miserables, me engañaban! Por eso no querías decir- me quién era tu novia, Heraclio, Traidores, infames... Heraclio tomó por un brazo a Gumesindo. —¿Queé....? ¿Tú estabas enamorado de Felipa? Pero si hace mucho tiempo que es mi novia, si por ella vine a traba- jar para reunir el dinero necesario para nuestro matrimonio, si por ella dejé el Seminario.... Felipa que no había pronunciado una palabra, se acercó a Gumesindo diciéndole: —-Perdóname; no hubo mala fe en lo que ha sucedido. Me negaba a corresponderte porque Heraclio es mi novio. Si de algo soy culpable es solamente de guardar la natural reserva que conviene a cualquier muchacha honesta... Los concurrentes habían formado coro alrededor de nuestros tres personajes. Felipa estaba conmovida; Heraclio inquieto; Gumesindo humillado. El señor Hernández intervino: —-Orden, amigos míos. La cosa más natural del mundo es que una mujer se case con un hombre. Y aunque no sabí- amos que Felipa y Heraclio estuvieran comprometidos, ce- lebramos saberlo en esta ocasión en que mi hija recibirá las aguas bautismales. Yo seré el padrino de la boda, si me permiten. Heraclio estrechó con efusión la mano del señor Her- nández, aceptando desde luego la noble proposición. Luego se aproximó más a Gumesindo, diciéndole: —Por la memoria de mi madre te juro que nunca sos- peché siquiera que pretendieras a mi novia. Ella tal vez por evitar un disgusto entre nosotros, nunca me dijo nada. Sabes que acabo de regresar de Durango y que ignoraba cómo es- taban las cosas por acá. Aunque nada tengo que repro- charme, te ruego me perdones. ¡Dame un abrazo, hombre! Y sin esperar más, abrazó a Gumesindo levantándolo en alto varias veces. Los concurrentes alegremente gritaron: —¡Vivan los novios! TRAICION Los días transcurrían sin novedad. Contrastando con el aspecto huraño de los primeros días que siguieron al bautizo de la niña de Hernández, Gume- sindo volvió a ser comunicativo con Heraclio como si nada los hubiera distanciado. z Una tárde, al salir de la oficina, Gumesindo propuso: —Quiero sumarme al regocijo de todos los del pueblo, por tu próximo matrimonio. Te invito unas copas, —Ya sabes que no tomo; pero porque quiero hacer to- do lo posible por borrrar cualquier cosa que pueda distanciar- nos, acepto las copas y pago las que sigan. Los dos amigos penetraron a la taberna del mineral, ocu- pando un pequeño reservado en donde sólo eran servidos los empleados de oficina de “Guadalupe”. Cuando acudió el cantinero, Gumesindo hizo un guiño apenas perceptible, y pidió: —;¡Dos grandes, de lo mejor! Poco después Bernal ordenaba la otra tanda. Asi transcurrió el tiempo, entre libaciones y pláticas. La noche había cerrado por completo. Gumesindo fingía noto- riamente una ebriedad que estaba muy lejos de sentir. Hera- clio presentaba los primeros síntomas de la embriaguez. —NOo tardo, voy a dar un recado a ese minero —dijo Gumesindo levantándose. Heraclio casi no se dió cuenta de aquello. Gumesindo se aproximó al mostrador y habló breves pa- labras con el cantinero. Poco después regresó a sentarse junto a Bernal. Nuevas copas fueron servidas. La de Bernal presentaba un aspecto sospechoso. Gumesindo levantó su copa improvisando un brindis: —Por tí, por ella, por ustedes. Brindo por ese matri- monio en puerta... Y apuró el contenido de la copa. Bernal tomó la suya de un solo sorbo. Casi instantánea- mente fué cerrando los párpados, como si un sueño inevi- table le acometiera, La borrachera fingida de Gumesido parecía disiparse como por encanto. (Sigue en la Página 5) ss Viernes 17 de Febrero de 1956 BCUBABARRAAAAAARAS EA Y de TENERTE RAEE UUAAUAADA e HERRERA q ES EL SOL LE DICE: LA MUSICA ES EL ALIMENTO DEL ESPIRITU. Un hogar sin mú- sica es casi un se- pulcro. Para vivi foliz tenga siem- pre a la mano los discos de música a su gusto. Manten- ga alegre su casa dejando que cadg uno escuche la mú- LA Ñ Y ERE E bd ¡AO RE EAERERE RE A hd 3 ERE EL SOL tiene todos los discos que pue- da exigir el buen gusto de usted .... RR RRE Y EE es UAB EEE ma RE ¡AED ERRE hd VR ERE AS hd hd 2 . . . A La Casa Más Antigua en Discos en donde encuentra toda clase de discos de los ntás modernos y antiguos .. . LA CASA DEL DISCO, puede, usted sentarse y escuchar discos para que lleve los que le agraden. O Le gusta' el mambo...? Visite EL SOL y lleve el que le agrade. Le gusta la canción ranchera...? En EL SOL usted encuentra todas las canciones rancheras. Le gusta el Bolero...? Búsquelos en ELSOL. Le gustan los corridos...? Pídalos en EL SOL. Le gustan las canciones de Pedfo Infante, Miguel Aceves Mejía, Fernando Fernández, Jorge Fernán- dez, Panchito Rodríguez, María Vietoria, Jorge Negrete, Carmen y Laura, Las Mendoza, Lidia Mendoza, Beto Villa, Ayala, Los Panchos, Los Diamantes, Los Jaibos, Lalo Guerrero, Los Ma- drugadores, Juanita García, Pedro Vargas, José Mojica, Fernando Rosas, Los Magos, Pérez Prado, María Luisa Landín, Las Hermanitas Padilla, Las Hernández, Tin Tán y Marcelo, Los Cancioneros del Bajío, Longoria, Velita, Rosita Fernández, La Panchita, Dr. Ortíz Tirado, Narciso Martínez, Rubén Reyes, López, Eva Garza, Trío Tariácuri, Calavera, Montañeses, Gilberto Valenzuela, Martín y Lily, Martín y Malena, Dueto Taxco, La Orquesta de Pete Bugarín. y la popular cantante María Luisa Soto con Pete Bugarín? y los últimos discos de la popular Amalia Mendoza (La Tariácuri)? En EL SOL las encuentra y se le despacha muy rápido. Además: Jarabes, Jotas, Pasos Dobles, Polkas, Himnos. Todo cuanto desee en discos lo encuentra en EL SOL ADEMAS HAY UN GRAN SURTIDO EN libros, santos de bulto, estampas de todos los santos, oraciones, Libros para aprender inglés, velones y velas chiquitas en vaso. JOYAS: anillos de matrimonio. Artículos mexi- canos. Sacos, rebozos, mantillas para ir a misa. Som- breros para trabajo. Radios de batería y eléctricos y combinaciones. Toca-Discos. O SI DESEA TRABAJOS DE IMPRENTA: Invitaciones de boda, bailes, fiestas particulares, esquelas para bautizo, anuncios de nacimientos de niñitos, esquelas. de funerales, todo ésto se le hace en .EL SOL rápido. Nuestro Sistema de Apartados con abonos fáciles es muy cómodo. ¡Pruébelo! a LES ERRE ES ME e pS bd BABOR HER Huso ER ENE HERE EEE NE HERE ps ENE HEARUEREE LADA EE BABA y ¡NERAL ES EL SOL, su tienda conocida y favorita, en donde además se coopera con usted para el arreglo de sus problemas y sin “costo alguno. PUEDE PEDIR SUS ORDENES POR CORREO SE LE MANDAN C. O. D. EL SOL 62 SUR CALLE TERCERA P. O. BOX 1448 TELEFONO AL 3-4948 PHOENIX, ARIZ. PÓRERERE RE RE RERERERE RENE REE ERES Tarjetas Mexicanas de Navidad Invitaciones para Matrimonio solo en "EL SOL” 62 Sur de calle Tercera ERRE E ERRE ERE RR

Other pages from this issue: