El Sol Newspaper, December 16, 1955, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 -So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948- Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES .. Per Year: $3.00 " Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 DEL MUNDO DEPORTIVO FIRMO STIRLING MOSS CON LA CASA MASERATI NUEVA YORK.— El corredor británico Stirling Moss, confir- mó en Nueva York que, antes de salir de Europa había firmado un contrato por un año con la casa Maserati. ' Stirling Moss, que se encuen- tra actualmente en los Estados Unidos en ruta para Nassau, donde debe correr piloteando un Austin Realey, ha tenido interés en que la prensa inglesa fuera la primera en dar la noticia. Jean Behra será el segundo co- rredor”del equipo Maserati. MASTODONTE QUE RENUNCIA AL BOX POR SU AMOR AL PROXIMO LONDRES.— Un gigantesco bo- xeador del Africa del Sur decidió renunciar al pugilismo por ser demasiado considerado con el próximo. Ewart Potgieter, que pesa 330 librás (150 kilos) y mide 7 pies y dos pulgadas (2.64) dijo a los periodistas que era un fracaso como boxeador porque “no pue- de hacer daño a nadie”. LLAMAS Y GUERRERO ARCO- CHA. CAMPEONES CARACÁAS.— Los tenistas me- xicanos Mario Llamas y Pancho | Guerrero Arcocha, se coronaron campeones del Torneo interna- cional de Tenis, en la categoría de dobles caballeros, al derrotar a los finalistas venezolanos Isa- fas Pimentel y Ricardo López. CARACAS.— El tenista mexi- cano Mario Llamas se coronó campeón del Torneo Internacio- nal de Tenis de Caracas en la categoría de simples caballeros, al derrotar en la final al vene- zolano Isaías Pimentel. GINEBRA.— La señorita Pat Smythe, única competidora bri- tánica -en la Exposición Ecues- tre Internacional, se adjudicó el Trofeo Jura, venciendo a repre- sentantes de otras nueve xacio- nes. MELBOURNE.— El Consejo de la Asociación Australiana de te- nis resolvió por ocho votos con- tra cuatro, que los partidos de eliminación correspondientes a la Copa Davis de 1956, sean dis- putados en Adelaida los días 26, 27 y 28 de diciembe. Lea "EL SOL” Los Científicos Cavilan Sobre el Futuro Atómico OTTAWA.— El gobierno del Canadá está “dedicando creciente atención a los congelados Terri- torios del Noroeste, formados por desiertos barridos ¡por cortantes vientos y tundras gélidas. En los últimos tiempos las re- giones antes formidables def nor- te han sufrido un “deshielo psi- cológico” bajo el impacto de la mitad del Siglo XX. Hace un par de generaciones por ejemplo, el mundo aplaudió lás aventuras de los explorado- res que cruzaron el Cínculo Ar- tico. Hoy cualquiera aborda un avión de la Canadian Pacific Airlines de Sydney, México o Lima, vía Vancouver y vuela con suavidad para arribar con absoluto reposo a Amsterdam. A mayor abundamiento en la Conferencia de Ginebra sobre los ¡usos pacíficos de la energía otó- mica, un hombre de ciencia es- candinavo reveló que pueden crearse nuevas variedades de frutas y legumbres muy resis- tentes, sometiendo las semillas a lla radiación atómica. En tér- minos sencillos ésto quiere decir que los físicos nucleares pueden extender las fronteras agrícolas del mundo hasta las heladas re- giones desérticas del Artico y del Antártico. Y Canadá no se descuida al respecto. La joven nación que ahora se halla en medio de un tremendo auge económico, trata unsiosamente de expander su es- casa población de apenas cator- ce millones de almaz3 fomentan- do la inmigración europea. La actividad en los territorios del norte está batiendo todos los récords. Esto se debe, en parte, a la búsqueda del uranio, así como al desarrollo de una red conjunta estadounidense cana- diense de radar que pueda dar la alarma cuando invasores tra- ten de penetrar al Nuevo Mun- do procedentes de las heladas regiones árticas. La prensa está dedicada más y más a la atención de los pro- blemas de las regiones septen- trionales y el gobierno confía en que los problemas del desarro- llo de la nación dependa de la nueva era atómica. Sin embargo, hay un elemen- to que puede parecer perturba- dor. Un hombre de ciencia japonés acaba de formular la teoría de que está a punto de producirse un nuevo período glacial, más o menos igual al que ocurrió ha- ce millones de años, cuando un glaciar cubría la mayor parte de “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE MEXICALI, B. C.— Noticias lle- gadas del risueño y progresista puerto de ensenada nos traen la impresionante nota de sangre que en seguida consignamos. La bella señorita Gloria Her- nández, ex reina del Carnaval de Ensenada, B. C., del presente a- fio, se encontraba atendiendo la tienda de ropa que sus padres regentean en aquella ciudad; quienes habían ido a tomar sus alimentos de medio día, quedán- dose ella sola; circunstancia que aprovechó el fornido sátiro Faus- tino Pérez Santana para, anima- do y enardecido por el alcohol, avalanzarse sobre Gloria tratan- do de violarla, y hubiera consu- mado sus negras intenciones si la valiente muchacha no se hu- biese defendido como lo hizo, 'empuñando un puñal que esta- ba al alcance de su mano, el cual hundió varias veces en el estómago del intruso, que cayó sobre el piso desangrándose ho- rriblemente y entre los esterto- res de la agonía. Una ambulan- cia de la Cruz Roja lo condujo al hospital civil, donde siguió luchando entre-la vida y la muerte y se cree que minutos después haya fallecido. La señorita Hernández comu- nicó inmediatamente lo sucedi- do a sus padres y éstos a las-au- toridades respectivas; habiendo sido consignada al Tribunal de *Menores, ya que se trata de una Eden Vendrá a Conferenciar con el Pte. Eisenhower GETTYSBURG.— Oficial- mente se informó que el Pri- : mer Ministro Británico, Sir Anthony Eden, llegará a Washington el 30 de enero próximo para conferenciar “varios días” con el Presi- dente Eisenhower. Estas conversaciones sig- nificarán la primera inter- vención activa del Presiden- te en la alta diplomacia in- '“ternacional, desde que su- frió un ataque cardíaco el 24 de septiembre pasado. Tam- bién será la primera visita de Eden a Washington desde que reemplazó como Primer Ministro a Winston Chur- chill. 'á A A——_—_— lo que hoy consideramos como la zona templada dentro de la cual figuran Norteamérica y Eu- ropa. Basa su creencia en el cambio de las pautas atmosféri- cas registrado en épocas recien- tes. A este respecto hay un deta- lle interesante. En los Estados Unidos se ha presentado un des- ¡plazamiento constante de la po- blación hacia climas más solea- dos. Por ejemplo, sólo durante los últimos cuatro años más de dos millones de norteamericanos han emigrado de la Costa del Atlántico al sur de la del Pací- fico. Y cada año que pasa 180 mil personas se mudan de la parte septentrional central a la semi tropical Florida. Pero en el Canadá se está de- sarrollando una excepción de la regla, pues los canadienses que no temen las inclemencias del tiempo miran a los territorios de Noroeste como zonas de un gran crecimiento y auge con potencia. KIAMY Cancellation Shoes ESQUINA DE CENTRAL Y MONROE Venta de Pre-Inventario En el SUBTERRANEO de la TIENDA | En el SUBTERRANEO de la TIENDA PARES DE "ZAPATOS PARA MUJER ZAPATOS DE VESTIR ELEGANTES. COMPRE 4 PARES POR EL Zapatos PARA NINOS 530 q» ZAPA Reg. de $6.95 ZAPATOS de vestir PARA HOMBRE REG. DE $14.95 — AHORRE LA MITAD de muestra PARA MUJER Tamaños del 4 al 4% ¡59 TOS 500 3 PARES POR $5.00 | hijos de Cananea, LA EX-REINA DEL CARNAVAL DE ENSENDADA, MATO A UN DEGENERADO BORRACHO EN DEFENSA DE SU HONOR menor de edad (17 años) y se espera que sea relevada de toda culpa ya que mató en defensa de su honor. Esta tragedia ha causado in- tensa impresión en todos los círculos sociales del bello puer- to del Pacífico. Cananea Tiene la Mayor Afición del Mundo NUEVA YORK.— La larga ma- no de las quintas traspasó la frontera del río Bravo y llegó hasta Cananea y hasta la Capi- tal de México ¡para obtener pe- loteros. S1 Club de la capital re- clamó al jardinero Jesse Durán que jugó la temporada pasada con el de Pocatello, Idaho. Por otro lado, el club de Sioux City, de la Liga del Oeste, reclutó al jardinero Roberto Vea, del Club de Cananea. Cananea no es muy conocida ¡por los aficionados norteameri- canos; ero según E. T. Cusick, presidente de la Liga Arizona- México, debe ser visitada por los fanáticos beisboleros de los Es- tados Unidos. “No hay en el mundo una afición tan entusias- ta como la de Cananea —dice el seño Cusick—, quien explica que la ciudad tiene veinte»mil habitantes solamente, pero que el año pasado registró una asis- tencia de 213,074 en el parque beisbolero. El Sindicato de Mineros de Ca- nanea, según dicho señor Cusick aprobó un gasto de dos dólares y medio por mes por cada mine- ro, y la compañía que los em- plea, contribuyó con tres dóla- res, o sea lo suficiente para com- prar todos los boletos de la tem- porada. “El club de Cananea —conti- nuó el señor Cusick— supo re- munerar a la afición. Se ganó el campeonato batiendo equipos del calibre de los de Phoenix y 8ucson. El promedio conjunto de los bateadores fué de 0.313”. Para igualar en interés a los| Milwaukee, que es la ciudad más beisbole- ra de los Estados Unidos, nece- sitaría una asistencia total en el parque de más de diez millones. Tal es la relación entre las po- blaciones de las dos ciudades. Brooklyn tendría que registrar a- sistencia de 40 millones anua- les para igualar a los cananeos. PERÓN VIENE POR FIN A MEXICO CUERNAVACA, México.— Se encuentra todo listo para alojar a Juan Domingo Pe- rón en .Cuernavaca durante la segunda quincena de di- ciembre. El anuncio dice que «aceptó ya la invitación de sus amigos como el general Ponce Sánchez y otros, que tendrán a su cargo hacerle una grata estancia en el pa- 18. 3 No se ha fijado fecha e- xacta para su lMegada, sin embargo se espera que sea exactamente la segunda quincena. PERON COMPRA YA PROPIEDADES EN TAMAULIPAS MEXICO.— Se ha confir- mado que el ex presidente de la Argentina, Juan Do- mingo Perón, adquirió en compra vastas propiedades en el Estado de Tamaulipas, por lo que su venida al país se considera un hecho, aun- que oficialmente nada se co- noce en la Secretaría de Re- laciones. Se dice que Perón, por con- ducto de un enviado espe- cial, pagó cinco millones de ¡pesos mexicanos por dos ha- ciendas localizadas en las estribaciones de la sierra ta- maulipeca, seguramente en donde piensa vivir el discu- tido ex dictador argentino. Lea "El Sol” Mexicanos Mariles y sus Centauros Deben ir a la Olimpíada Desde Londres hasta la fecha, pasando por Helsinki, el gran Caballista ha escrito u- na historia deportiva que nadie ha igualado hasta hoy Por DEL RIO Escribir ecarca de Mariles y su obra, es un placer. Lo habré hecho en docenas de ocasiones, y al pasar el tiempo, aunque pareciera imposible te- ner algo nuevo que decir sobre este maravilloso caballista, si lo hay. Es hombre de hazañas perma- nentes. Unas, “surgidas del natu- ral desarrollo, de los hechos; o- tras, nacidas inesperadamente, como si un poder extraño qui- siera poner a prueba continua- mente al deportista non, a la gran figura que nuestro depor- te ha colocado y tendrá que colo- car siempre, en el puesto de má- ximo honor. Mariles es México, el México deportivo en todo el mundo. 7 Y ¡por eso, pese a que no han dejado de respirar los que, in- comprensiblemente quieren colo- carlo en nla fosa del olvido —se- guramente la envidia tiene que ver en ello—, supervive en su puesto, en ese puesto al que na- die ha llegado y por el cual to- dos soñamos dentro de nuestras actividades: la cima. Cuando en los Juegos Paname- ricanos, Mariles saltó su caba- llo, que no había respondido al campo de yerba, se quedó cla- vado arrastrando los obstáculos, sus enemigos, los que sueñan con verle roto, convertido en a- fiicos la deidad que suponen en el medio ecuestre no sólo nacio- nal, sino mundial, creyeron que le había llegado su hora, que el hacha del tiempo había cercena- do la historia del ídolo, del uno mexicano que: ha conseguido conquistar un título olímpico in- dividual para México. México triunfó en los Paname- ricanos, porque Mariles además! de ser lo que es por sí mismo, | crea. Trabaja para que el histo- rial ecuestre de México, que con él alcanzó cimeras posiciones, no se apague, sino que perdure. Y México triunfó entonces con Vi- nals, De la Garza y D'Hacourt, la muchachada que ha sido mo- delada en las expertas manos de Mariles en el saber de este cen- tauro y en el corazón de este hombre. S Sin embargo, quedó la duda de si, efectivamente Mariles ya no podía sumar más lauros, más trofeos, a su inigualable hoja deportiva. LO ARRIESGO TODO Y se fué con sus tres mucha- chos, con sus tres trabajos, al triple torneo de Harriburgh, Nue- va York y Toronto. La desgracia quiso ponerlo a prueba. Un accidente automovi- lístico dejó fuera de combate a D. Aarcourt y a De la Garza, en tanto que Viñals y el propio Ma- El Periódico de los Viernes 16 de Diciembre de 1955 riles, golpeados, quedaron en la lucha por decisión arriesgada del hombre que con esa actitud iba a poner en juego el ser o no ser. Quedaron pendientes sus ene- migos. Creían que había sonado la hora, el ídolo se iba a hundir en el fracaso, pensaron segura- mente. Quienes hemos sabido recono- cer en toda su grandeza la obra del gran jinete, también estába- mos inquietos, porque temíamos que las malas condiciones físi- cas en que iba a actuar, efecti- vamente, no le dieran acceso a los primeros lugares, y de ese modo sus detractores lograsen lanzar a rebato las negras cam- panas de un placer absurdo, porque no debe nunca proporcio- nar alegría la derrota de quien en cualquier justa represente a México. Surgió el jinete sabio y el hom- bre de corazón. Y Mariles, una vez más, ahora en condiciones físicas poco favorables, salió a- vante. Triunfó una y otra vez, en compañía de Viñals y la señori- ta Eva Valdés. Y México logró más primeros lugares que nin- gún otro país en el conjunto de los tres torneos y también más segundas plazas. LO MAS OLIMPICO Una vez más, regresó victo- riosamente y fué recibido con to- do el cariño que le debe el de- porte mexicano. Y en seguida, se plantea para el deporte el viaje a los Juegos Olímpicos, que teniendo como sede la australiana Melbourne, serán en lo ecuestre de Estocol- mo, Suecia, debido a la cuaren- tena caballar que existe en la Gran Isla, y que el gobierno no ha querido levantar. La pregunta que surge de in- mediato no es otra, no puede ser otra, sino ésta: ¿Va a ir México a los Juegos Olímpicos? Si la respuesta es afirmativa, no pro- cede averiguar más: tiene que ir Mariles con sus jinetes, porque es lo más valioso, lo más firme que nuestro deporte tiene. Después de éllos, Capilla. Pe- ro sobre todos, Mariles y sus tres muchachos. Si no hubiera dinero para na- die más, sería lamentable, pero la preferencia deben tenerla los que han demostrado que valen. Los que en el Nuevo Mundo son campeones, los que en Londres lo fueron, y quien en Helsinki estuvo a un salto de areditar un galardón que nadie ha logrado dos veces y cerca “del cual nadie ha estado más próximo que Ma- riles. Serán primero los eventos e- cuestres en Estocolmo. Después vendrá la: Olimpiada de Mel- bourne, para la cual, hasta aho- ra, Capilla es el que tiene bien ganado el derecho de ir, un de- recho por lo que puede rendir a su país, no por lo que pueda sig- nificar para él, ya que en estas competencias, las naciones son las que figuran desde el momen- to en que las enseñas patrias o- cupan el lugar preferente en el campo de lucha. Tiene que ir, debe de ir el e- quipo ecuestre a Estocolmo, y debe procurarse que vaya pre- viamente a la serie de compe- FABRICA SIN VENTANAS DECATUR, Alabama.— Una planta que acaba de quedar es- tablecida aquí está llamada a servir de modelo para las fábri- cas de la segunda mitad del si- glo XX. Se dedica a la produc- ción de equipo para enfriamien- to de aire y fué construida por 1a Worthington Corporation, que lleva la delantera mundial en esta materia. $ Aunque el clima de Alabama es casi siempre caluroso y pe- gajoso, muy parecido al de las regiones tropicales del Continen- te, en esta instalación se man- tiene templado durante todo el año gracias al juicioso empleo del acondicionamiento del aire. Esto hace que el trabajo sea placentero, cosa que a su vez se traduce en una producción ma- yor. Como cosa rara cabe decir que la fábrica no tiene ventanas. Sin embargo está bien alumbra- da por un sistema de lámparas fluorecentes colocado a poca al- tura, que permite limpiar y cam- biar fácilmente las unidades que lo ameriten. LLEGO ASU TERMINO LA VISITA DE UNOS FUNCIONA- RIOS DE E. U., A LIMA LIMA, Perú .—Con la partida ésta mañana por la vía aérea hacia La Paz, Bolivia, llegó a su término la visita de la Comisión de altos funcionarios del gobier- no de los Estados Unidos, presi- dida por el Secretario de Esta- do adjunto, para asuntos inter- americanos, señor Henry F. Ho- lland. - : Como acto final de la misión norteamericana, anoche el Pre- sidente General Manuel Odría, le ofreció un banquete.en el Pa- lacio de Gobierno en honor de Holland, y al cual asistieron miembros de la misión visitan- te, altos funcionarios locales y miembros del Cuerpo Diplomáti- co y figuras de la sociedad lime- fa. áílAAAA«A<Aá|áÁ tencias que en el Viejo Mundo se montarán-antes de la Olim- píada para calentamiento de los ¡caballos yy jinetes, que en ese competir frecuente, se conocerán unos a otros. Y es necesario, porque en Eu- ropa se ha progresado mucho en Ijinetes y caballos .Alemania tie- ¡ne un equipo formidable; tam- bién España, Francia e Italia. Y en general, la mejoría ha si- do total. Presentarse de manos a boca en Estocolmo, sin haber visto en acción a los europeos, será tan- to como ir a ciegas. Mariles y sus jinetes, ahora co- mo siempre, pues en todas las o- casiones merecieron llevar en sus manos la enseña deportiva na- cional, deben ir a los Juegos O- límpicos de Estocolmo tendrán - lugar, y éstar presentes en los torneos que se organizarán en diversos países del Viejo Mundo. Si para los demás —excepción hecha de Capilla—, no hay, pues lamentándolo mucho, que se queden... IATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES. PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaci Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares O Coronas O Velos

Other pages from this issue: