Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 12 de Agosto. de 1955 Para el Mejor Trato en un Carro Nuevo Mercury o Lincoln PONGASE EN CONTACTO CON LA COMPAÑIA: Mesa Lincoln Mercury Inc. AHORRE DINERO —: NO TIENE QUE PAGAR TAXES DE LA CIUDAD 40 AL OESTE DE LA AVE. PRIMERA EN MESA, ARIZONA —:— TELEFONO 4-4515 VALLEY NATIONAL BANK Se Solicita Cordialmente Su Patrocinio HAGA DE ESTEBANCO SU BANCO TV LLAMADA EN CASA $2.00 DIA, NOCHE Y DOMINGO SERVICIO INMEDIATO TODAS LAS REPARACIONES GARANTIZADAS TELEFONO AM 6-9031 SERVICIO DE TELEVISION TEE VEE SERVICE —Se habla Español— JESSIE ROMERO asus órdenes 8038 N. 24TH ST. PHOENIX, ARIZONA LLAMENOS Y LUEGO IREMOS SI NECESITA COMPOSTURA EN SU TELEVISION, $2.00 —TAMBIEN RADIOS — ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Ñ Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00 P. M. 12 p. m. KAGIE +. 1230 dec. Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el “GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix cto EME INORD OREI MORTENSEN - KINGSLEY AGENCIA DE FUNERALES porn? DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshington St. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE RUTAS DE EMOCION | *Por ROSARIO SANSORES EL FUEGO SAGRADO Las vestales se encargaban de cuidar el fuego sagrado encendido en honor de la diosa Vesta. Su misión era impe- dir que este fuego se apagara. El papel de la esposa tiene mucho de semejante. Si ella deja que el fuego del hogar se apague, no debe cul- par a nadie de las consecuencias. Recientemente, se han divorciado parejas que llevaban | largos años de felicidad aparente. En sociedad aparecían u- nidos y risueños y nadie podía sospechar la realidad oculta cuidadosamente a las miradas indiscretas. El fuego empezó a perder su fuerza el día en que la es- posa, imbuída por ideas exóticas importadas de otros países, discurrió marcharse al extranjero a impartir cursos en es- pañol para diversas universidades. El éxito la acompañó, porque era una dama encantado- ra, inteligente y atractiva. Mas este mismo éxito la orilló a abandonar sus debe- res de esposa. En tanto que ella conquistaba triunfos en el extranje- ro, su marido se encontraba solo, abandonado y, como es| natural aburrido. Al llegar a su casa, nadie lo recibía. Todo tenía esa frialdad de las cosas en las que nadie pone atención y cuidado. fermó del estómago. Se puso malhumorado y su paciencia se iba terminan- do también. Cuando terminaron los cursos y ella retornó satisfecha y dichosa, encontró que ya nada era igual. Su marido se había acostumbrado a la ausencia, Seguramente alguien había ocupado el lugar que elfh dejó abandonado. Había prodigado su ternura y su calor al marido, nece- sitado de ambos. Y fueron como dos extraños frente a frente. Algo había entre ellos. Era cómo un fantasma pálido y esta situación fué aumentando a medida que pasaban los días. Ella se había acostumbrado a la vida muy distinta del hogar. Salía y entraba, según su capricho. Frecuentaba lu- gares de diversión acompañada de personas amigas. Segu- ramente no hacía nada malo, pero en su pensamiento, su marido ya no estaba, como antes, a toda hora. Se ha dicho mil veces que la ausencia es causa de olvido. Y a fuerza de vivir separadas se fué acostumbrando. Por eso las labores hogareñas se le antojaban pesadas y duras. Las paredes. se le venían encima. Ya no le agrada- ba quedarse tranquila. Prefería la calle con su alegre bulli- cio. Las amigas, el té en los saloncitos elegantes. Sobrevinieron las primeras discusiones, los primeros al- tercados. La rebelión de la esposa que se negaba a aceptar sus 0- bligaciones. Se había acostumbrado a comer donde le parecía, sin prisas y sin compromisos hogareños. Y ahora, después de largos años de matrimonio, cuan- do ambos se encuentran en el otoño de la vida, se separan. El se marcha a viajar por Europa. Piensa quedarse el mayor tiempo posible. Así olvidará su fracaso y el amor de otra mujer tal vez le haga sentirse otra vez feliz. Ella lamentará su conducta. Cuando se es joven pueden afrontarse muchas cosas. Puede ser reconstruida una vida. Las ilusiones florecen aún en el corazón como margaritas de nieve. Pero cuando asoman las primeras canas en los -cabe- llos que fueron sedosos y oscuros, cuando el rostro empieza . . ! Comenzó a tomar sus alimentos en restaurantes y en- Por RASA SELDI La tradición forma el alma de los pueblos. Es como si dijéra- mos lo que constituye la fisono- mía de tal o cual lugar. Distribuir o deformar las tra- diciones, es dejar a las ciuda- des sin ese sello particular de [todo lo que las caracteriza y las Idistingue, desbaratando ' además lel lineamiento interno que por ¡definido y vigoroso, crea el mol- ¡de tipo de cada raza. Las leyendas y las tradicio- nes, sirven como puente de unión entre los seres. Es lo que los her- mana y los fusiona espiritual y |emocionalmente. Por ello, supri- mir todo lo que constituya lazos de armonía entre los pueblos, es restar fuerza colectiva. Hay nombres tridicionales que Isimbolizan un estado de alma; luna actitud espiritual. Y si esa actitud es de índole mística, y Itiende hacia un ascenco espiri- tual, debería ser intocable y res- petada. Las palabras tienen una fuer- za insospechada, por correspon- der precisamente a la imagen mental que ellas nos sugieren por la fuerza de la costumbre. Así pues, cambiar nombres tra dicionales de pueblos, calle, mo- numentos, etcétera, es en reali- dad intentar suprimir formas de pensamiento, y con ello, claro está, cambio de emociones*inter- nas también. La palabra cuna, por ejemplo, sugiere nacimiento y brote de vida. Así como ataúd o sepul- cro, forma instantáneamente en nuestra mente el significado de inercia, de frío y de inmovilidad. Si a alguien se le ocurriere la torpe idea de cambiarle al ara- do su nombre por el de ametra- lNadora. dejaríamos instantánea- mente de figurarnos el instru- ¡mento noble que surca la tierra Para que germine el grano que alimenta al hombre, e imaginar por el contrario, algo que des- truye, que aniquila y siembra la tierra, no con el trigo dorado y bendito, sino con vísceras huma- nas y miembros mutilados. FAGINA TRES TRADICIONES Las palabras son sin duda al- guna el vínculo del pensamiento y la expresión neta de determi- nadas emociones: más aún a- quellas, que simbolizan además una mística tradición, están a- masadas con la misma escencia espiritual de un pueblo. Pocas veces se ha demostra- do más falta de tino, de com- prensión, y de respeto por la in- diosincracia especial de una ra- za, como cuando se cambió el nombre de Villa de Guadalupe. por el de Gustavo A. Madero. El malestar espiritual entre nosotros, fué silencioso pero for- midable. La protesta individual y colectiva fué unánime, aun- que impotente entonces, para hacer valer el deseo de un pue- blo. Recuerdo que yo escribí desde Los Angeles, California, en don- de entonces radicaba, un artícu- lo en el cual trataba de hacer comprender lo torpe y lo daño- so que sería para el espíritu de los nuestros, tal cambio de nom- (Sigue en la Pág. 4) .LA ELECTRICIDAD ES LA LLAVE PARA VIVIR MEJOR La limpieza de la casa ha sido siempre una molestia interminable. Sin embargo, una vez que la lámpara incandecente de Thomas Edison trajo electricidad a la casa, los in- ventores fueron rápidos al aplicar éste nue- vo recurso de poder a la limpieza de la casa, ayudando así a la ama de casa a que lo hi- ciera más rápido, mejor y más fácil. La ba- rredora eléctrica fué introducida por pri- mera vez en los primeros años de 1900, y constantes mejoras han quitado mucho del trabajo de la casa. Mañana los “Vacum Cleaners”, barredoras eléctricas aún serán mejores — más efi- caces y más económicas de operarse. Y usted puede depender de la Arizona Pu- blic Service, para que le provea suficien- te fuerza a precio el más económico para que usted pueda operar estos nuevos y maravillosos implementos que harán de su sala mas cómoda y mas placentera en la Frontera con el Futuro. ARIZONA CABLES DE TODO EL MUNDO DJAKARTA, Indonesia, (UP).-- La competencia por el cargo de Primer Ministro, ponía hoy en peligro las gestiones que se rea- lizan para afirmar el nuevo go- bierno del Vice Presidente Mo- hammer Hatta, que ejerce in- terinamente la Presidencia por ausencia del titular Sukarno. Tras Mohammed de que se constituya un Gabinete integra- do con representantes de los dos principales partidos políticos, como son el Musulmán y el Na- cionalista. O QUITO, Ecuador, (UP).— El Presidente de Colombia, Tte Ge- neral Gustavo Rojas Pinilla, pu- so término hoy a su visita a és- ta capital ecuatoriana. El últi- mo acto oficial a que asistió fué la recepción ofrecida anoche por el Presidente Velasco Ibarra y a la que asistieron quinientas per- sonas de gran representación en el país. A las nueve de la mañana, el Presidente partió para Guaya- quil, acompañado de su comiti- va y se le despidió en el aero- puerto. Tropas militares le rin- dieron los honores correspon-| dientes a su alto rango, en tan- to que las baterías de montaña hacían los disparon de salva que se acostumbran en estos casos. A A A TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA: INVITACIONES PARA BODAS, SANTOS, DE BULTO, LIBROS DE OIR MISA, ORACIONES, en: “EL SOL”, 62 SUR CALLE 3a. Escuchen Fiesta Pan- Americana CON: Efren Valenzuela LUNES A VIERNES 8:00 p.m.a 11 p.m. KRUA 1340 kilociclos A A id tc