El Sol Newspaper, July 29, 1955, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

o SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. A Para precio de anuncio. diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at deast a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona MO LE SI AL Subscríbase al Periódico "El Sal” Semanario Popular Independiente LA MEDICINA DEL CURANDERO Ahora la podrán obtener fácilmente. A, NEGHOHOSSIAN “El Maesrto de la Salud” LA MEDICINA COLORADA que ha Ayudado a más de 125,000 personas en 2 años y medio y puede ayudarles. Del 25 al 30 de cada mes estará en su lugar: SEIS MILLAS AL N. DE CASA GRANDE. EL SOL 62 S. 3d St. Entre Washington y Jefferson P. O. Box 1448. Phoenix, Ariz. Luckey Market Blue Heaven S. Arizona Ave. Dance Hall Chandler, Ariz. Casa Grande, Ariz. Guadalupe Market Eloy, Ariz. Ernie Craig 225 E. Congress Tucson, Ariz. 442 N. 4th Ave. Tucson, Ariz. Palmas Café Benson, Ariz. Montez Market Clifton, Ariz. Tempe Market 421 Mill Ave. Tempe, Arizona. Luis L. Lara 723 E. Washington St. Phoenix, Ariz. Joe's Market 1612 E. Hanshow Ru. Phoenix, Ariz. Guadalupe Market Guadalupe, Ariz. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 29 de Julio de 1955 Una Paz Justa para el Mundo Pidieron los EE. UU. en Ginebra COMPRENSIVO DISCURSO DEL PRESIDENTE DE ESA GRAN POTENCIA GINEBRA, (AFP).— El Pre- sidente Eisenhower declaró en su discurso inaugural de las se- siones de la Conferencia de Gi- nebra, que los problemas inter- nacionales no son insolubles y que las. divergencias ideológicas no deben ser un obstáculo para un acuerdo de carácter general. Sin embargo, advirtió que no se debe esperar que en pocos dí- as “todos los problemas mundia- les puedan ser solucionados”, pero será posible “crear un cli- ma nuevo, capaz de facilitar en lo futuro el logro de esas solu- ciones”. CAMINO A LA PAZ He aquí el texto íntegro del discurso: “Estamos aquí reunidos por u- na razón simple. Hemos venido para hallar una base de acuer- do que dará a la vida más se- guridad y mayor bienestar, no solamente a las naciones que representamos nosotros sino tam bién a los demás pueblos. Nos hallamos aquí en respuesta a un deseo universal, expresado por el mariscal Bulganin en su discurso del 15 de julio, de que| los jefes políticos de nuestros grandes países hallen. No podemos esperar el hallar aquí en algunas horas, en algu- nos días, la solución a todos los problemas del mundo. Tampoco hemos recibido ninguna delega- ción de los demás países que pueda justificar esta pretensión. Muchos de los problemas actua- les tienen su origen lejano en las guerras y los conflictos de la historia, y se han hecho todavía más difíciles por las diferencias entre las ideologías de los go- biernos y sus ambiciones”. El presidente Eisenhower si- guió diciendo: “No obstante, po- siblemente podremos crear un clima nuevo que posibilite so- luciones. Podemos intentar, des- de este momento, dar los prime- ros pasos por un nuevo camino que Heve a una paz justa y du- radera. Los problemas que nos preocupan no son insolubles; son difíciles de resolver, pero su so- lución no está por encima de las posibilidades de la posibilidad humana. “Estos problemas parecían in- disolubles en las condiciones de miedo, desconfianza e incluso hostilidad, producida por los he- chos según esos ayuden o debi- liten al que podría ser su ene- migo. “Si estas condiciones pueden cambiar, se puede conseguir mu- cho. En estas circunstancias, soy partidario de que más tarde nu- estros ministros de asuntos ex- tranjeros reanuden los trabajos alí donde nosotros los dejare- mos, para hallar soluciones a los problemas. “E x isten indudablemente en | nuestras naciones, filosóficas irreconciliables por muchos aspectos. Aquí no pode- mos decir ni hacer nada que cambie este estado de cosas. No obstante, no es siempre necesa- rio que los pueblos piensen y actúen de la misma manera pa- ra trabajar conjuntamente. Lo escencial es que nadie intente LATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona o o En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares e Coronas e Velos e Rosarios o > DO o . BOAL Libros de Oir Misa. convicciones | por la fuerza o de manera des- honesta, imponer sus creencias ly sy sistema a los que no lo quie ren. “Es necesario que tratemos los problemas que crean la tensión entre nosotros así como la ma- nera como podemos empezar a hallar la solución. LA RAMIFICACION DE ALEMANIA “Como prefacio, permitid me indicar algunas de las cuestio- nes que me parece deberían ser dihcutidas entre nosotros: en pri- mer lugar está el problema de la reunificación de Alemania y la constitución de un gobierno en todo el país, fundado en el resultado de elecciones libres. “Diez años han transcurrido desde el armisticio alemán y A- lemania sigue dividida. Esta di- visión crea una injusticia a un pueblo que tiene el derecho, co- mo todos los demás, a'seguir de acuerdo con los demás un des- tino común. Mientras dure, es- ta división creará un estado fun- damental de inestabilidad en Europa. Hablar de paz no puede significar gran cosa si perpetua- mos al mismo tiempo las condi- ciones que amenazan la paz. No- sotros cuatro, tenemos con res- pecto a Alemania responsabili- dades particulares. Cualquier con clusión de esta Conferencia que- daría sin valor si no fuera acep- tada por la mayoría de la opi- nión alemana; este problema tie- ne que ser el corazón de nuestra reunión actual. SEGURILAD RECIPROCA “En nombre de una paz dura- dera, nuestra solución debería tener en cuenta los legítimos in- tereses de seguridad para todos. Por eso insistimos para que u- na Alemania reunificada pueda elegir su derecho a la defensa colectiva. De la misma manera estamos dispuestos a tener en cuenta los legítimos intereses de seguridad de la Unión Soviética. Los acuerdos de París contienen muchas cláusulas que miran a este punto. Pero estamos dispues tos a prever otros elementos de seguridad recíproca que sean ra- zonables, practicables y confor- me a las exigencias de todas las paries intresadas. “En un aspecto más amplio —siguió diciendo el presidente Eisenhower— existe el proble- ma del respeto al derecho de los púeblos a elegir sus gobiernos, y la restauración de los dere- chos de soberanía y de facultad de gobernarse ellos mismos, pa- ra aquellos a quienes han sido suprimidos estos derechos. El ¡pueblo norteamericano tiene el profundo sentimiento de que al- gunos pueblos de la Europa 0- riental, muchos de los cuales go- zan de una larga tradición na- cional, todavía no se benefician del compromiso adquirido por nosotros en la declaración de las INaciones Unidas, compromiso que fué reforzado por otros a- cuerdos fechados en el período de la guerra. AMISTAD CON RUSIA “Existe también el problema de las relaciones y los contactos humanos entre nuestros pueblos. Francamente tememos las con- secuencias de una situación en la cual pueblos enteros se ha- llan aislados del mundo exte- rior. El pueblo norteamericano désea ser amigo de los pueblos soviéticos. No existen diferen- cias naturales entre nuestros pueblos o nuestras naciones. No hay conflictos territoriales o ri- validades comerciales. Histórica- mente hablando, nuestros países han estado siempre en paz uno con el otro. Pero la comprensión amistosa entre los pueblos no mejora fácilmente cuando exis- ten barreras artificiales como las que actualmente dificultan las relaciones. DESCONFIANZA EN EL COMUNISMO “Ha llegado el momento de que todas las cortinas, estén for- madas por cañones, por leyes O por reglamentos, sean descorri- das; pero esto no puede hacerse más que dentro de una atmós- fera de respeto y de confianza mutua. “Existe el problema del comu- nismo internacional que busca en el mundo entero la posibili- dad de minar a los gobiernos le- gítimos y a someter a las na- ciones a una dominación extran- jera. No podemos dejar de tener en cuenta la desconfianza crea- da por el apoyo dado a estas ac- tividades. En mi país, y en tan- tos otros, existe una desconfian- za que aumenta la tensión in- ternacional. |LIMITACION DE ARMAMENTOS “Finalmente, existe el proble- ma fundamental de los arma- mentos. Este es a la vez el re- sultado y la base de la tensión y de la desconfianza actuales. Todos deseamos poner fin a esta situación; pero parece ser que nadie se atreve a hacerlo por miedo a ser atacado. Un ataque por sorpresa dis- pone de una capacidad de des- trucción que supera actualmente todo lo que el hombre ha cono- sido hasta ahhora. En consecuen- cia, cada uno de nosotros consi- dera como vital la existencia de medios que puedan prevenir es- tos ataques. — Posiblemente ten- dríamos que reflexionar para ver si la mejor mantra de abordar el problema de la limitación de los armamentos no sería el bus- car como primeros pasos los me- dios eficaces de controlar e ins- peccionar los establecimientos militares con el fin de que no pueda haber espantosas sorpre- sas. No hay nada más importan- te en este aspecto que examinar conjuntamente el problema agu- do y central de la inspección mi- litar efectiva. Este sistema cons- tituiría la base del desarme real. Pensando en el problema de los armamentos, tenemos que recor- dar que el peso actual de los ar- mamentos costosos, no solamen- te priva a nuestros pueblos de un nivel de vida más elevado, sino que impide a las poblacio- nes de los territorios subdesa- rrollados el gozar de recursos q” ro, sus condiciones de vi- a. CONSTRUCTIVO FIN ATOMICO El presidente prosiguió: “Ade- más, tenemos que progresar en el desarrollo de la utilización de la energía atómica con fines constructivos. Lamentamos que la Unión Soviética no haya a- ceptado jamás nuestra proposi- ción de diciembre de 1953, en los términos de la cual los países po- seedores de stocks en materia de- sintegrable, se unieran para con- tribuir a “un fondo mundial” con el fin de reemplazar con un progreso constante la competen- cia en los medios de destrucción por la cooperación en el bienes- tar humano. “Creemos que si la Unión So- viética acepta contribuir a este proyecto según sus propias ca- pacidades, mejoraría con este ac- Ho el clima internacional. Posiblemente sería beneficio- so que diéramos, cada uno de nosotros una indicación del pun- to de vista de su país sobre este asunto. Entonces podríamos de- finir rápidamente el marco de las cuestiones que sería útil de Idiscutir aquí y repartir en con- secuencia el tiempo de que dis- ponemos. “Espero que juntado para DETENGASE! COMPARE COMO NUEVA MAQUINA DE LAVAR AUTOMATICA Perfecta $41 habremos sola- nos enumerar Condición ........................ REFRIGERADOR DE 8 PIES Bueno, MAQUINA DE LAVAR WRINGER Ultimo Modelo ............... Moderna Tamaño Grande ESTUFA DE GAS Horno Control ......... Thrifty Furniture 1429 E. VAN BUREN COMPRE UN CARRO BUENO, USADO, A PRECIO MUY BAJO -— 0 — RUDOLPH'S CHEVROLET EN EL LOTE DE LA CALLE 4 Y VAN BUREN Vea algunas de nuestras Especiales de ésta Semana: 41 Chev - 4 Puertas $125 52 Henry J. 6 Cilindros, OD $395 48 Chev 4 Puertas, Radio y calentón 49 Chev - 4 Puertas, Radio y calentón 51 Ford V-8 Convertible Radio y Calentón, OD $895 48 Studebaker Club Coupe $295 RUDOLPH'S CHEVROLET 4ta. Y ESTE VAN BUREN — Abierto por las noches — TELEFONO ALpine 8-6416 $395 $495 mente los puntos que nos sepa- ran .Considero que estamos a- quí no para reanudar las manio- bras fastidiosas que han provo- cado las discusiones de los diez últimos años, vinimos para res- ponder a lás aspiraciones de paz de la humanidad, para empren- der una discusión que infundiría un espíritu nuevo a nuestra di- plomacia y lanzar nuevas nego- ciaciones en condiciones de buen augurio. “De este modo, posible y úni- camente de este modo, nuestra reunión, necesariamente breve, INFORMACIONES MERCURIO es el planeta más pequeño. Su volumen es 19 ve- ces menor que el de la Tierra. EN SIGLO XII de la Era Cris- tiana muchos señores adorna- ban sus barbas con hilos de oro. LA MAYORIA de los gatos de Si.- beria tiene el pelo color rojo vivo. AS Ca pueda engendrar las nuevas fu- erzas necesarias para que halle- mos el verdadero camino de la paz. Estoy seguro de que den- tro de esta esperanza oraremos con fervor”. Para el Mejor Trato en un Carro Nuevo Mercury o Lincoln PONGASE EN CONTACTO CON LA COMPAÑIA: Mesa Lincoln Mercury Inc. AHORRE DINERO —:— : NO TIENE QUE PAGAR TAXES DE LA CIUDAD 40 AL OESTE DE LA AVE. PRIMERA EN MESA, ARIZONA —=— TELEFONO 4-4515 —:— Slow to honor a hero = NT IS THRILLING to watch the breeze catch the flag 4) as you hang it out on Memorial Day. And it makes you feel good to decorate the monu- ments to the men this day honors. Every town in the land has one or more monuments in their memory—bronze soldiers, steel cannon, big granite stones. But their greatest memorial is one they themselves fought and bled and died to build and preserve: the United States of America. And the best anybody can do to honor their deeds lies in strengthening and preserving this living me- morial, our nation. You do this most simply and easily when you invest in our country's Savings Bonds. For your owner- ship of these Bonds not only makes you a more in- dependent American; it also makes America strong- er, more stable and secure. So continue to invest regularly and steadily in Unit- ed States Series E Savings Bonds, holding them un- til they pay you their full maturity value. If you have not been buying Bonds, the day after Memo al Day week end is a good time to begin. Invest now, through the Payro!ll Savings Plan where you work, or at your bank. The U. S. Government does not pay for this advertising. The Treas- ury Department thanks, for their patriotic donation, the Advertising Council and

Other pages from this issue: