Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. - No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. ; . Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono:ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at: least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES ¿AMAN LAS PLANTAS? -Los quese dedican a los estudios de la Naturaleza han realizado observaciones muy curiósas. El doctor” Miguel de Carrión, que dedicó cinco años de su vida a tales experien- cias, escribió un libro relatando éstas y había ejemplos que difócilmente podríah creerse y que, sin embargo, eran au- ténticos, ya que el aútor vivió en una finca de campo todo ese tiempo, exclusivamente, estudiando la vida de las Plan- tas y de los insectos, , '- Una vez leí de cierto explorador que en el Africa tam- bién hizo estudios sobre el mismo tema. Y observó cómo dos palmas que estaban situadás un poco lejos la una de la otra, se enamoraron y.-fueron acercándose hasta: quedar unidas. Se sabe que ciertas plantas experimentan repulsión ha- cia otras y entonces tratan de alejarse y aun se vuelven co- mo las personas, de modo de esquivar su acercamiento. La planta del girasol busca invariablemente el calor del astro rey y sus grandes flores amarillas se tienden hacia él. . Hay plantas de sombra que instintivamente también ha- cen lo mismo y vuelven sus hojas hacia las ventanas donde entra la luz. “Pero algo muy curioso he observado. por mí misma. Hace tiempo me obsequiaron una pequeña palma. de sombra en una maceta de barro muy bonita. La saqué y en los jardines que tienen mis ventanas, de- jé que recibiera los beneficios del sol y de la lluvia. La planta languidecía. Era igual. que la metiera a la sa- la o la sacara al sereno. Languidecía y sus hojas adquirían un color triste y amarillento. De pronto, una de esas plantitas silvestres cuya simien- te aventó el aire seguramente, prendió en la maceta. Y bro- taron unas hojitas de un verde brillante y fresco. La plantita se alzó humilde y tierna y rodeó el tronco de-la palma en un abrazo. Y aquí llega lo inaudito: el color amarillento de las ho- jas se ha vuelta verde. Le han nacido nuevas palmitas. Pa- rece feliz y contenta. ' Diríase que la soledad la mantenía lánguida y que ahora, al sentir el abrazo,de q plantita nue- va, se siente feliz. Las plantas, al igual que los mortales, aman, sienten, gozan o sufren. Recuerdo que, hace muchos años, en mi balcón, una a- rañita rubia tejió su red inconsútil. Cuando el sol la hería sé volvía de mil colores irisados. Estaba prendida en uha rama que, cerca de mi E se alargaba para darme su sombra. Y no me atreví a romper aquella tela de maravilla. A ratos me quedaba mirando a la arañita rubia que. i- ba y venía dando saltos y tejiendo su encaje. No, ninguna mano humana hubiera podido imitar a- quella randa lena de círculos. Nunca quise romperla con la escoba. Pero un día el viento se encargó de destruirla. Una rá- faga violenta se llevó a la arañita y jamás volví a verla. Y la rama de aquel sauce se doblaba mustia' y adolorida. Todo, a nuestro alrededor, vive y palpita. Basta tener un poco de espíritu observador para hacer descubrimientos, que se antojan cosa de milagrería, Hay plantas de olor que cuando abro mi ventana .se a- largan hacia mí para que las aspire. El romero, :la * ruda, el toronjil se extienden como un tapiz verde en la jardinera de mi ventana que mira a la avenida Insurgentes. Pero mi pequeña palma está ahora linda y fresca,¿cómo si el amor de la plantita que se erireda én su trónco le ¿ómu- nicara una nueva savia y una nueva alegría. 2 Y es que ellas también necesitan del amor para vivir. Necesitan de la compañía de alguien. . Cuando la encuentran se sienten dichosos. Si las plantas tienen un alma sensitiva y tierna, un al- ma que nosotros ignoramos. Por eso, al ver mi palma, he descubierto su secreto. v SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” PALMISTA MADAME Fatima Acaba de Llegar Nuevamente CONTESTA TODAS LAS PREGUNTAS DE SU PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN ESPAÑOL!! 4838 South Central Ave. Phoenix. TEL. BR. 6-2685 . “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE WASHINGTON. (USIS).— No obstante que el documento his- | tórico de la Declaración de In-| dependencia de los Estados Uni- dos fué redactado en 1776 —en el que tomaron parte importan- tísima Jefferson, Adams y otros próceres fué hasta medio siglo después que volvió a aparecer la olvidada y extraviada Declarq- ción. Este olvido es explicable si se; toma en cuenta que los funda- dores de la incipiente nación nor- teamericana estaban tan preocu- pados por la lucha armada y la conquista de la libertad, que a- penas le dieron importancia al valioso documento después de impreso. Así, aunque el 4 de Ju- lio es celebrado tradicionalmen- te con motivo del fausto aconte- cimiento, la Declaración no fué firmada en ese día. El Congreso Continental apro- bó el 4 de Julio de 1776 la De- claración: eran trece Estados los que originalmente constituían la nueva *República. Más fue el 19 del -mismo mes cuando el Con- greso ordenó su impresión y fir- ma respectivas. John Lunlap, im- presor del Congreso-se apresuró a cumplir la orden terminando su trabajo el dos de agosto si- guiente, siendo entonces cuando estamparon su firma la mayor parte de. los signatarios. Días agitados kpresenciaron a- quellos sucesos “históricos; la re- volución cunrió con rapidez por las colonias el 29 de mayo de.... 1776 la Convención de Virginia aprobaba la Constitoción Inde- pendiente. En Filadelfia, el Con* greso Continental escuchaba la lectura de la Declaración .Solem- ne, obra de Tomás Jefferson .. . “Que estas colonias son y deben ser libres por derecho, así como Estados Independientes; que to- da liga con la Corona Británica queda disuelta y que toda co- Nada Cede Rusia en sus Planes de Conquista DULLES RECOMIENDA QUE SE AYUDE A LAS NACIONES AMIGAS WASHINGTON.— el Secretario de Estado, John, Foster Dulles, di- jo en el Congreso, que Rusia ha tenido una campaña “para lo- grar la dominación del mundo y que está tratando de encon- trar nuevas normas para aliviar la terisión que le impone su es- fuerzo para mantenerse a igual nivel en los preparativos que el mundo no comunista” realiza. Un testimonio secreto presen- tado el diez de junio ante la sub- comisión de asignaciones de la Cámara de Representantes, fué hecho público hoy. Dice también, que existe “la suspensión de hos- tilidades de acuerdo con el pac- to en la región de Formosa”, lo que se ha conseguido sin hacer ninguna concesión con la China Comunista. Explicó sin embargo, que la situación allí no es muy estable, ya que los comunistas chinos continúan reforzándose militar- mente. La comparecencia del Secreta- rio, tuvo como objeto. apoyar el programa de ayuda exterior del Presidente Eisenhower y que as- ciende a un valor total de 3,285 millones de dólares. Manifestó Dulles,. que los rusos se han ex- tendido grandemente y ahora quieren encontrar normas nue- vas que los alivien del esfuerzo que tienden a seguir el ritmo que ha sido señalado por el mun- do libre. Por todo esto el gobierno nor- teamericano estima que los pre- parativos de defensa y ayuda a los países amigos no deben dis- minuirse. TRATARAN SOBRE EL DESARME EVENTUAL WASHINGTON.— La política norteamericana en la Conferen- cia de Ginebra supondrá que la Unión Soviética desea reducir la carga de los armamentos. - Con este motivo, altos funcio- narios norteamericanos que re- presentarán a los Estados Uni- dos 'en Ginebra a partir del 18 de Julio creen que la mejor es- peranza que hay de obtener é- xito allí es realizar un vigoroso ataque sobre los problemas de la reducción de armamentos y el desarme eventual. Si la suposición del deseo de la Unión Soviética resulta cierta, sería la primera vez en diez a- ños que Moscú ha adoptado di.- cha actitud. La suposición corolaria aquí es que la forma más fructuosa de tratar la cuestión de la uni- ficación de Alemania sería la de ligar dicho objetivo con la cuestión más extensa de un a- rreglo sobre la seguridad de to- da Europa. Si los rusos desean sincera- ment reducir la tirantez inter- nacional así como la carga de un programa de armamentos, se- gún se ha desarrollado la teoría, deberían ser convencidos para que le hagan concesiones a A- lemania. ¡Durante 50 Años Estuvo Perdida el Acta de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica nexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña debe quedar totalmente disuelto”. El 11 de junio del mismo año el Congreso designó al famoso [Comité de los Cinco para la re- ¡dacción de un documento que ¡llamara la atención del mundo ¡sobre los acontecimiento que ine- vitablemente ocurrirían más tar- [de. Tomás Jefferson realizó la ta- rea Casi. solo después de cam- ¡biar impresiones generales con John Adams y Benjamín Fran- klin; los tres colaboradores en lla redacción. La Declaración fué sometida ¡al Congréso el 4 de Julio de 1776 y luego enviada a los Archivos gubernamentales, donde durmió plácido sueño hasta después de la Segunda Guerra con Inglate: rra, en 1812. Entonces, un oscuro profesor comprendiendo la importancia y valor del documento, publicó la primera edición popular. A par- tir de aquella fecha, la Declara- ción es venerada como uno de los grandes tesoros nacionales de los Estados Unidos. Las no- bles y generosas frases allí con- tenidas son conocidas por los| hombres de todas las naciona- | lidades, amantes de la libertad! y la democracia. OPTIMISTA COMENTARIO DEL PRESIDENTE COMO . ANTICIPO A LA CONFERENCIA DE GINEBRA — NO PIENSA EN LA REELECCION WASHINGTON.— El Presiden- te Eisenhówer dijo que el mun- do debe encontrar la manera de obtener una sincera buena fé en- tre las naciones del mundo pa- ra mantener así una verdadera paz. En su rueda de prensa sema- nal, el Presidente dijo que “el mundo se encuentra en una fase de transacción, en que no está presente la necesaria confianza”, por esta razón las naciones de- ben buscar lá manera de ami- norar los peligros, aumentando la confianza requerida para fi- jar las bases de una paz dura- dera y éste es el primer paso de todo proceso en ese sentido”. Al comentar las observaciones hechas en Moscú hace paco por el Secretario General del Parti- do Comunista Soviético Nikita Khruschev, el Presidente dijo que los Estados Unidos recono- cen el gran poderío militar de los soviéticos, y no hay indivi- duo alguno dentro del gobierno de los Estados Unidos, que haya dicho que Rusia es débil. Agregó que los Estados: Uni-- dos tienen muchas esperanzas de que algo pueda lograrse en Gi- nebra, pero estas esperanzas de- berán tener mayor consistencia antes de que puedan vislum- brarse la seguridad para la paz. En cuanto toca a los Estados Unidos, el Presidente dijo que su posición en la Conferencia de Ginebra será conciliadora y a- mistosa. HABLA DE UNA POSIBLE POSTULACION WASHINGTON.— El Presiden- te Eisenhower rechazó la idea de lque puede verse forzado de as- pirar al segundo período presi- dencial de 1956, y agrega que esto es una decisión que tendrá que adoptar por sí mismo. Eisenhówer se sonrió cuando le dijeron en su audiencia perio- distica semanal, que el Sena- dor Republicano Ralph Flanders, había manifestado en un discur- so pronunciado con motivo de la Fiesta de la Independencia, que no podrá negarse a presentar su candidatura por segunda vez”. REAFIRMARON SU DOCTRINA PRO OCCIDENTE ESTRASBURGO.— El Ministro de Relaciones de la Gran Breta- ña, Harold Mac Millan advirtió al Oeste que debe mantenerse en guardia contra cualquier relaja- miento prematuro, durante la conferencia cuadripartita entre los jefes del gobierno de las 4 grandes potencias que se reali: zará este mes cn Ginebra. Mac Millan habló aquí ante representantes diplomáticos de quinte naciones. PARIS.— El Canciller Conrad Adenauer, manifestó en una en- trevista publicada en París, que su país permanecerá fiel a los aliados occidentales, a pesar de los esfuerzos soviéticos por con- quistar a la Alemania Occiden- tal. SAIGON.— Las tropas del E- jército Nacional dieron muerte a 247 rebeldes y capturaron a o- tros 160, en una serie de violen- tos combates librados en una es- cabrosa región de siete monta- ñas. El anuncio fué dado a conocer |por el alto comando de las tro- pas gubernamentales. SANTOS, Brasil.— Los obreros portuarios acordaron poner fin a la huelga que tenía paralizado; a este puerto, el más importan- te del mundo por lo que hace a los embarques de café hacia los mercados del exterior. Los huelguistas volverán al trabajo mañana a las 7 horas. La decisión fué tomada en la madrugada, después de la sesión celebrada durante la noche por la presencia del Gobernador del Estado de Sao Paulo, señor J. Quadros. T. F. TIANG AGREGA QUE UNA INSURRECCION CONTRA LOS 'OJOS, RECIBIRIAN. LENO APOYO SAN FRANCISCO, Cal. (INS). — la China nacionalista recordó a los altos funcionarios de las Naciones Unidas. que convergen sobre San Francisco para con- currir a la sesión conmemorati- ca del décimo aniversario de la firma de la Carta' de la Organi- zación, que la isla de Formosa es de vital importancia para los Estados Unidos. En enviado de Taipe, Tingíu F. Tiang, al llegar por el aire procedente de Nueva York, tam- bién' indicó que cualquier insu- rrección que se produjese en la tierra firme china contra el ré- gimen comunista de Pekín, ha- llaría ipsofacto el apoyo de las fuerzas mantenidas por el gene- ralísimo Chiang Kai Shek, Tiang habló de sobremesa en ¡un almuerzo: del commonwealth Club y sus palabras constituye- ron la primera señal de las tor- mentas verbales que, según se espera, caracterizarán la celebra- ción del décimo nacimiento de la entidad ecuménica. Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Inglaterra, los Estados Unidos y Francia se reunirán aquí el lunes al tiem- po que comenzará la sesión ex- traordinaria de una semana con- vocada por la Asamblea Gene- ral para observar el cumplea- ños. JUNTA EN NUEVA YORK Anticipándose a tal reunión, los ministros de Relaciones Ex- teriores de las tres grandes po- tencias occidentales conferencia- rán en Nueva York sobre la pro- E conferencia cuadriparti- ta de Ginebra en el nivel de la “cumbre” y en el discurso pro- nunciado por Tiang se les recor- dó sin ambajes la existencia del tratado de defensa mutua recién formalizado entre la China Na- cionalista y los Estados Unidos. Expresándose con inusitada Señala un Portavoz de Ch. K. Shek la Importancia de Formosa para EE. UU. ¡vehemencia, y contando con el visto bueno del ministro de Re- laciones Exteriores de'la China libre, Georges Yes, quien tam- bién acaba de llegar a San Fran- cisco, el doctor Tiang manifes- tó: “Ese tratado representa la cul- minación de largos y cuidadosos estudios por parte de los dos go- biernos. En el curso de tales es- tudios los dirigentes norteameri- canos —tanto políticos como mi- litares, republicanos y demócra- tas— llegarán a la conclusión de que el mantenimiento de For- mosa y de las adyacentes islas pescadores en manos amigas, e- ra de trascendencia vital para la seguridad de lcs Estadcs Unidos. | “Estoy convencido de que la historia demostrará palpable- mente la propiedad y sabiduría de tal conclusión”. A continuación el funcionario de Taipe ante las Naciones Uni- das se hizo eco de las presiones que se han ejercido sobre Chiang Kai-shek para que evacúe las is- las que retiene cerca de la Chi- na continental, y dijo: NO LAS ABANDONARAN “Nosotros no podemos hacer e- so, porque el abandono de las ¡islas Quemoy y Matsu debilita- rían nuestro poderío material y sovocarían nuestra posición nor- mal. “Es extraño que desde los ti- empos de Yalta las gentes ha- yan deseado comprar la paz a los comunistas, sobornos que siempre han sido a costa de la China. “Hasta la fecha los grandes so- bornos pagados al comunismo internacional por la China no han redundado en beneficio de los Estados Unidos, la Gran Bre- taña o la India, para no mencio- nar la China misma”, Frecuentemente vilipendia do por los representantes de las na- ciones del bloque en las Nacio- nes Unidas, Tiang recordó que precisamente hoy se cumple el segundo aniversario del san- Viernes 15 de Julio de 1955 ¡MUCHOS PUNTOS LA CONFERENCIA DE GINEBRA, SUIZA LAS NACIONES UNIDAS ABOGAN PORQUE HAYA POR FIN ÚN COMPLETO ENTENDIMIENTO PARIS. (AFP).— La sesión ex- traordinaria de la Asamblea de ¡las Naciones Unidas que acaba de celebrase en San Francisco, y, sobre todo, las conversaciones entre ministros de Relaciones Ex- teriores celebradas al margen de la misma, han permitido confron- tar los puntos de vista occiden- tales y soviéticos sobre los pro- blemas, en vísjera de la confe- rencia de los cuatro jefes de go- bierno. Sobre el desarme, sobre la cuestión de Formosa, sobre la 7 [universalidad de las Naciones U- EISENHOWER ESPERA SE MANTENGA LA PAZ CON LA BUENA FE DE LAS NACIONES nidas solamente se han podido emitir deseos piadosos y compro- bar los desacuerdos que subsis- ten. En cambio, el problema ale- mán y el problema conexo de la seguridad europea se presenta- rán quizá en Ginebra bajo una nueva luz. Todo el mundo se: dice parti- dario de la reunificación de Ale- mania. Pero los occidentales no parecen hacerse ilusiones sobre las posibilidades que hay de que los rusos acepten el plan que, por medio de elecciones libres, conduciría a una Alemania uni- ficada y armada, unida a la O- TAS y: a la UEO (Unión de la Europa Occidental). Los soviéti- cos, por su parte, no parecen ha- cerse ilusiones tampoco sobre las posibilidades que tienen de ob- tener una neutralización de Ale- mania, rechazada por tanto vi- gor por la propia Alemania co- mo por su canciller y por los a- liados occidentales. En esas condiciones, la idea de la seguridad europea es la que vuelve al primer plano. Los ru- sos no quieren soltar la Alema- nia oriental. Aprobó el Senado los Fondos para Terminar la Vía Panamericana WASHINGTON. (AP).— El Se- nado aprobó un proyecto de ley que aumenta los fondos para la carretera Panamericana a un to- tal de $74.980,000' con el fin de terminarla en 3 años. La medida ahora pasa a la ¡Cmara Baja que ya la aprobó ¡pero en una forma distinta, pero con la autorización de los mis- mos fondos. El Presidente Eisenhówer ha pedido la terminación de la ca- rretera en 3 años, señalando que estima que el proyecto tiene mu- chas ventajas económicas y des- de el punto de vista de seguri- dad. La carretera empieza en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, y termina en el Canal de Panamá. La parte que pasa por México está asfaltada completa- mente, pero hay tramos de 166 y 559 millas en Centroamérica que no llegan al nivel de carreteras asfaltadas. Entró en Erupción el Volcán Etna CATALINA. (UP).— Las auto- ridades, preocupadas, mantienen una constante vigilancia cerca del humeante volcán Etna, para advertir a tiempo con señales, cuolquier erupción de proporcio- nes peligrosas. El volcán, de 3,575 metros de altura, entró en actividad hace cuatro días. Ayer, miles de cam- pesinos se sintieron aterrorizados cuando su cráter lanzó un cho- rro de lava y llamas a más de 130 metros de altura. Luego, la lava cayó zigzague- ante por la escabrosa ladera del volcán mientras cerca de la cum- bre se veían relámpagos de un rojo luminoso, que se reflejaban en el cielo de la noche. Los peritos afirman que no hay aún señales concretas sobre u- na erupción como la que hizo desaparecer bajo la lava, la vi- lla de Mascali en 1929. Por el momento ,no parece haber peli- gro alguno en la ladera sudorien- tal que domina Catania, ciudad de 250,000 habitantes. nista de Berlín; luego refirién- dose a la China, manifestó: “Hay una cosa que no pode- mos ni debemos hacer: olvidar- nos de nuestra patria y abando- nar a nuestro propio pueblo en el continente. Si en la China con- tinental se producen motines co- mo los ocurridos en la Alemania oriental hace dos años. No ates- tiguamos tales acontecimientos con los brazos cruzados. “Esto puedo aseguraos: bajo tales circunstancias lucharemos, pelearemos con todo lo que te- nemos; el deciros otra cosa sería repudiar algo que llevamos en lo más íntimo de nuestros corazo- griento levantamiento anticomu- nes”. l SE TRATARAN EN LOS ACUERDOS DE PARIS Los occidentales no quieren soltar los Acuerdos de París que apenas acaban de firmar. Pero ni unos ni otros quieren una A- lemania demasiado fuerte que pueda convertirse en una ame- naza para todos. De allí la idea francesa de un acuerdo entre las potencias de la OTAS y las de Varsovia, que garantizaría la se- guridad de los occidentales y la de las potencias comunistas, so- bre la base de una limitación ge- neral de los armamentos copia- da de las limitaciones previstas por los Acuerdos de París. De a- 1lí, también, la insistencia de Molótov en ofrecer de nuevo su propio proyecto de seguridad co- lectiva europea. Pero en Berlín, en 1954, ese royecto estba destinado a crear las condiciones de una reunifi- cación de Alemania. Ahora se coloca más bien en la perspec- tiva de una Alemania condena- da a seguir dividida. Pero mien- tras los occidentales proyectan un entendimiento entre los dos bloques que subsistirían intac- tos, Molótov reafirmó, en su con- ferencia de prensa de ayer, que el nuevo sistema debería reem- plazar a las actuales alianzas. La finalidad sigue siendo la mis- ma: que los norteamericanos sal- gan de Europa. Ahora bien, los occidentales no quieren renun- ciar a la OTAS, que es la base misma de su seguridad. Aparen- temente, el callejón sin salida está tan completo como nunca. MUCHOS INDICIOS Pero mirando las cosas más de cerca, cabe preguntarse si la po- sición rusa no es una posición de partida. Diversos indicios, co- mo por ejemplo el discurso que Pierre Cot acaba de pronunciar en Helsinski, en la conferencia de los “partidarios de la paz”, hacen pensar que los rusos, que parecen acomodarse a la división de Alemania, podrían acomodar- pep también a los Acuerdos de Pa- rís. Pierre Cot, el ex ministro fran- cés del Aire, no es ciertamente comunista, pero sus ideas se a- cercan frecuentemente a las de AE comunistas. Y declaró que lós Acuerdos de Londres y de París debían ser considerados co- mo un hecho consumado sobre cuya base se podría, por lo me- nos, impedir un rearme limita- do de Alemania. Si tales ideas fueran repetidas por los dirigen- tes soviéticos, se daría un gran paso hacia las posiciones occi- dentales. Equivaldría a aceptar el plan francés, expuesto prime- ro en las PRE Unidas por Pierre Mendes-France y repeti- do ahora por Antoine Pinay, ac- tual ministro de Relaciones Ex- ¡teriores. No son más que hipóte- sis, jero se trata seguramente de un terreno que los cuatro jefes de gobierno no dejarán de exa- minar en Ginebra. Que Rusia se Encuentra en Malas Condiciones SEGUN OPINO EL SECRETARIO DE ESTADO ANTE EL CONGRESO WASHINGTON.— El Secreta- rio de Estado Dulles, dijo ante miembros del Congreso hace po- co, que “el sistema económico de Rusia está a punto de un colap- so”. Esta declaración hecha des- de el 10 de Junio último no ha- bía sido dada a conocer al pú- blico hasta hoy. Esa declaración fue hecha cuando la Adminis- tración de Eisenhower trataba de que su programa de Ayuda Exterior fuese aceptado por los congresistas. Dulles no se expli- có acerca de dicha mala situa- ción de los rusos, diciendo más adelante, únicamente, que Ru- sia estaba apretada tratando de contrarrestar los esfuerzos de se- guridad mutua de los países li- bres, que se han fortalecido con la Ayuda de E. U., y que tal a- yuda debe de seguir. Pero Ayer miércoles, el Pre- sidente Eisenhower mas bien a- parentó que no se creía que Ru- sia fuera débil a la junta de los cuatro grandes el 18 de este mes de Julio en Ginebra, para cuya reunión Eisenhower saldrá de Washigton el 15 de este mes. E- sas declaraciones de antier fue- ron con referencia a las hechas por los Mandatarios Altos del So- viet, en que hicieron alusiones, a que sería gran equívoco de los del Oeste el pensar que Rusia i- rá a tal junta “con las piernas quebradas”. Entre los líderes americanos encargados de la dirección de nuestra política exterior, algu- nos han opinado, que cuando menos, hay alguna esperanza de que los rusos se vean obligados a hacer concesiones en Ginebra. oo. LOS ULTIMOS DISCOS DE MODA, LOS ENCUENTRA en “EL SOL”, 62 SUR CALLÉ 3a. A o Q PO