El Sol Newspaper, June 3, 1955, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA DOS SPANISH PAN-¿_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Fridr"y by J. C. Franco. £ntered as second class matter 1rch 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, unde, _he Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por uuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St, Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el 3ubscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. ——. PROGRAMA COMPLETO DE AYUD A PAISES NO DESARROLLADOS WASHINGTON, 2 de junio, (AP).— Un programa com- pleto de diez años de ayuda económica norteamericana a los países poco desarrollados, para contener el “impulso princi- pal” de la expansión comunista, se propuso por (ADA) “A- mericanos para Acción Democrática”. En un panfleto de 52 páginas titulado “Asociación para la Libertad”, ADA dijo que las naciones occidentales deben tender a duplicar en el término de unos cuantos años su ac- tual flujo anual de capital que asciende a 1,500.000,000 de dólares para las áreas de poco desarrollo. La meta de la ayuda aliada según esta estimación, debe ser aproximadamente una tercera parte de las inversiones privadas, préstamos públicos y concesiones públicas. Los Es- tados Unidos, tomarían la iniciativa y “negociarían” apoyo similar de la Gran Bretaña y otros países del mundo libre. MIL MILLONES Los Estados Unidos serían requeridos para asignar ini- cialmente mil millones de dóares anuales para concesiones, o préstamos réstituíbles en moneda local. Esto sería en adi- ción a la asistencia técnica y “ayuda directa de fuerzas”, que el panfleto clasificó como una “variedad de subsidio mi- litar con el que contribuímos a países tales como Sudcorea, Formosa y el Vietnam”. Añade ADA. que el panfleto fué el trabajo de seis me- ses de discusión por ocho comunistas y otros intelectuales que ocuparon anteriormente posiciones en el gobierno fe- deral. Algunos de ellos están conectados con ADA, y otros son independientes. ADA se autotitula un grupo anticomu- nista que trabaja por principios liberales de la variedad del “nuevo estado”. . Detengan la Venta de Nuestras Lineas de Camiones “EL DIA 8 DE JUNIO VOTE NO 1.— PAGADORES DE IMPUESTOS: Porqué vender por $500,000? .. . Cuando valen $1,000,000 ... Cuando han pagado $2,010,355 a la ciudad du- rante los últimos 12 años. 3 2.— PASAJEROS DE CAMIONES: Esta venta no les dará servicio unificado. Solamente les costará di- nero por más “transfers”. La única forma en que ustedes pueden obtener servicio unificado con las líneas que cruzan la ciudad y mejor horario, sin que tengan que pagar los cambios de un bus a otro (transfer) - es mediante servicio unificado bajo propiedad de la ciudad. 3.— VOTANTES: Trabajemos todos juntos por un sis- tema unificado propiedad de la ciudad bajo una , Autoridad de la ciudad de Tránsito separada, y saquemos la política fuera de las líneas de los ca- miones. No vendan su propiedad a una Compañía de Inversiones de Nueva York. Comité de Ciudadanos Pro Líneas de Camiones Propiedad de la Ciudad Harold E. Whitney, Presidente; Sam S. Levitin, Sec., Asociación de Propietarios de Phoenix. Ed. Duncan, C. N. (Cap) Goodmight, Frank Mosshammer, Homer H. Long, Gus Rodríguez, Rena Rodríguez, D. F. (Doc.) Benson, Rev. J. H. Payton, Edward Echoles, Gran Junta en el Harmon Park VIERNES POR LA NOCHE A LAS 8:00 P. M. JUNIO 3 ESTE PRESENTE “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE MANOJITO DE PENAS Por MARIA LUISA CHAVEZ RANGEL Niñitos, a su edad todo se ve color rosa, aún no'se dan cuen- ta de las penas, trabajos y an- gustias que pasan sus padres para ir saliendo adelante, ven- ciendo dificultades, para que us- tedes no sufran y, sin embargo, hay niños que se empeñan en amargarse la vida porque una arenitta les parece una roca que los aplasa. La falta de fe en Dios, es la que nos hace cobardes, por eso con pena vemos continuamente a [personas que se quitan la vi- da pensando encontrar su libe- ración, sin darse cuenta que tal vez será la perdición de su al- ma, lo más grande y noble que tenemos. Niños queridos, desde peque- ños háganse a la idea de que realmente este es un valle de lágrimas, o sea que nadie está exento de tener su manojito de penas; unos lo tendrán más chi- co, otros desgraciadamente e- líos mismos lo forman tan gran- de que no pueden con él, por- que también una arena la ven como una roca. En lugar de ver las cosas por el lado bello, to- do les parece que es en su con- tra, que solamente hay injusti- cias porque no les concedió lo que anhelaban, sin razonar si le convenía o no, es algo que a- tropella los mandatos de la San- ta Ley, Muchas veces nuestra soberbia y egoísmo nos hacen creer merecedores de todo, sin ser capaces de dar nada y al ver que no es así, nos sentimos defraudados; otras no nos ex- plicamos por qué pasamos u- nas pruebas tan duras que nos o- primen el alma y creemos no poder resistir. ¿Pero por qué pre- tender que la luz de una luciér- naga desafíe la luz de una es- trella? - e Dios Nuestro Señor, que nos ama tanto, no quiere nuestra perdición. Nos hace llorar un poco para que no tengamos que llorar inmensamente, porque El sabe y ve lo que nos puede pa- sar, sin embargo, muchos se obstinan en sentirse desgracia- dos al no ver realizado su an- helo. e El Señor, todo misericordia y. sabiduría, que conoce las fla- quezas humanas, para nuestro consuelo nos enseñó a orar, ins- tituyó los Sacramentos, nos* de- jó sus Mandamientos, todo esto que nos hace invencibles a las penas y que nos guía por al buen camino, que aunque esté con espinas nos lleva hacia El. Por grandes que fueran nues- tras penas, nadie, nadie tiene derecho a quitarse la vida que no se dió, debemos esperar has- ta que nuestro Dueño y Señor nos llame a rendir cuentas. Lo peor es que muchas veces quie- nes toman esa decisión es por una pequeñez. “Si todos fueran a contar sus penas a la plaza, cada quien llegaría contento a su casa”, adagio lleno de ver- dad, pues se darían cuenta que hay penas mucho más grandes que las suyas y sin embargo esas personas las llevan con re- signación y puestos sus ojos en Dios confiando que si no se les remedia su pena El les dará la fortaleza necesaria para seguir con su cruz abandonándose a su Santa Voluntad. Jesús, el gran Maestro de la Humanidad, nos enseñó esto en uno de los pasajes de su Pa- sión, La Oración del Huerto, con- firmando su amor hacia noso- tros. Para nuestra total reden- ción sufrió física y moralmente, sintiendo una angusia infinita que le hizo expresar a sus dis- cípulos que le acompañaban: “Mi alma está triste hasta la muerte, esperad aquí y velad conmigo”. Por poseer Jesús en su alma una pureza perfecta, tenía la sensibilidad exquisita. Era pasible como jamás lo fué hom- bre alguno, su alma la sentía sumergida en el dolor porque se le representaba Jerusalén y en ella a todo el mundo. Veía los pecados de.todos y los nuestros, Veía que su pasión cedería en ruina de muchos por su propia malicia y causa. Podía salvar- nos, pero quería que cooperára- mos a sus gracias, le afligía la seguedad de muchos que no le reconocían por Mesías; veía el odio, la ingratitud, la envidia; se le representaban todos y cada uno de sus tormentos, las- cosas que había de padecer por par- te, todas juntas las padeció su alma en ese tiempo, veía el 2- bandono de sus apóstoles, a tan- tos que les causó hastío tratar con Dios una hora sola; era tan- ta su angustia que cayó en tie- rra diciendo: ¡Padre mío, si es posible, aparta de mí este cáliz, pero que no se haga mi voluntad sino la tuya! Se le agotaron las fuerzas y aqui dice el evange- lista que un sudor copioso como gotas de sangre empezó a co- rrer hasta el suelo. El sufrimien- to moral habíase hecho tan in- tenso que le produjo una espe- cie de desorganización física. Al abandonarlo los amigos de la Tierra, se le apareció un ángel del Cielo. Niñitos, vivan convencidos que la oración atrae la fortaleza ce- HASTA QUE VIO A SALVO A TODA SU TRIPULACION, DEJO LA NAVE Entonces se Tiró al Coatza- coalco, Pero las Capas de Combustible lo Envolvieron en Voraces Llamas. MÉXICO, D. F., 2 de junio.— El capitán del remolcador Pémex II, Rodolfo Martínez Terán, fué da única víctima del siniestro de la citada nave. El valiente marino que permaneció en el puente de mando del remolca- dor incendiado en Minatitlán, Ver., frente a las instalaciones industriales de Petróleos Mexi- canos, pereció trágicamente en el desastre, después de dictar ur- gentes disposiciones tendientes a impedir que la tripulación a sus Órdenes sucumbiera en el in- cendio, y cuando, en un intento inútil de salvar la propia vida, se arrojó a las aguas del an- churoso río Coatzacoalcos, en las que flotahan gruesas capas de combustibles que al arder, con- virtieron el cuerpo del marino en una chisporroteante tea. Lo anterior se desprende de los informes que sobre la conflagra- ción que consumió al citado re- molcador de la flota petrolera, se recibieron en la Dirección de Petróleos Mexicanos, y los cua- les fueron transmitidos a la pren sa nacional por el ingeniero Jo- sé Colombo, funcionario de la citada empresa. El informante señaló, además, que gracias a la oportuna y efi- caz intervención del personal, entrenado para combatir cual- quier contingencia, de la Refi- nería de Minatitlán, fué posible controlar el incendio y reducir sus proporciones. Agregó, que posiblemente la conflagración fué originada por una chispa que se desprendió del instrumen- tal de soldadura que estaba fun- cionando en el remolcador Pe- mex II, para reparar una avería ligera del mismo. Los daños ocasionados por el siniestro, ascienden a poco me- nos de un millón de pesos, in- cluyendo el valor de compra de la nave incendiada y el de los uequeños atracaderos que co- rrieron la misma suerte. Posiblemente el número de víc timas sea mayor, puesto que cinco miembros».de la tripula- ción del Pémex II, no han sido localizados todavia, aunque se tiene la esperanza de que hayan estado en tierra en' los momen- tos en que ocurrió la descrita tragedia marítima. Se recalcó, además, desmin- tiendo algunas informaciones a- marillistas, que las actividades de la refinería de Minatitlán no fueron interrumpidas a conse- cuencia del incendio, y, asimis- mo, porque solamente resultaron destruídos los muelles números uno, dos, tres, cuatro y cinco, que están destinados al tráfico de cabotaje, mientras que los muelles seis, siete, ocho y nue- ve que desahogan el de altura quedaron: indemnes. UN HEROE DE LA 11 GUERRA, EN EL ACCIDENTE MINATITLAN, Ver., 2 de junio Ya fué rescatado el cadáver del capitán Rodolfo Martínez Terán, a cuyo mando se encontraba el Eisenhówer Está Protegido en Caso de Ataque Atómico WASHINGTON, 26 de mayo. (1 NS),— La Casa Blanca reveló que en caso de un ataque ató- mico, el Presidente Eisenhower podrá comunicarse instantánea- mente con sus asesores o con la nación entera, por medio de un circuito especial de televisión. El secretario de prensa de la Casa Blanca, James C. Hagerty, informó que la red de emergen- cia presidencial uniría al refu- gio antiaéreo subterráneo del Je- fe del Ejecutivo, con centros de dispersión gubernamentales por tod ala nación. Además, ese circuito especial de televisión permitiría al Pre- sidente Eisenhower dirigirse a la nación por las cadenas de te- levisión usuales en caso de a- taque atómico. El Presidente podría usar el sistema para un “vis a vis” con sus asesofes y ayudantes situa- dos en distantes centros de e- mergencia. Hagerty, al contestar las pre- guntas que se le formularon a- cerca del sistema televisor hasta ahora secreto, dijo que había es- tado operando desde hace tiem- po. Sin embargo, se abstuvo de dar detalles técnicos, por razo- nes de seguridad; pero dijo que el Presidente ha presenciado al- gunos ensayos del sistema. La Administración de Defensa Civil podría valerse del circuito cerrado de televisión, para en- viar órdenes o advertir de peli- gro a ciudades amenazadas, O dirigir la evacuación de las mis- mas. la aceptación 2 SU SANTA VO- lestial que nos da la paz y la LUNTAD. ¡Heróico Acto del Capitán de un Barco Incendiado, Muerto en Forma Trágica remolcador Pémex II, que se in- cendiara en uno de los muelles de este puerto. En cuanto a los otros cinco tripulantes desaparecidos, que son el jefe de máquinas Alejan- dro Caraveo; los camareros Plá- cido Ramos y Vicente Martínez Salameque; el mayordomo Gre- gorio Hernández y el marmitón Demetrio Fajardo, aún no han sido encontrados, creyéndose que tdos hayan perecido, pues de lo contrario ya se tendrían noti- cias al respecto. Cabe hacer notar que entre los tripulantes desaparecidos fi- gura el camarero Martínez Sala- meque, superviviente del hundi- miento del buquetante Choapas que fué torpedeado por un sub- marino alemán en el año de 1942, por lo cual había sido con- decorado. Este marino no sabía nadar, circunstancia que más hace temer que el superviviente del Choapas en esta ocasión no haya podido salvarse. Según se informó, en el senti- do de que fué encontrado el ca- dáver de otro de los desapare- cidos, pero desgraciadamente en el momento de ser rescatado por un grupo de personas, se safó de las manos de éstas, siendo nuevamente arrastrado por las (Sigue en la Pág. 6) Franco se Muestra Desconfiado de la Conferencia DICE QUE CUANDO RUSIA DA UN PASO DE AMISTAD ES PORQUE ALGO LE DEJA WASHINGTON, 26 de mayo. (AP).— El generalístimo Fran- cisco Franco, jefe del Estado es- pañol, dice que una conferencia de los jefes de gobierno de las cuatro grandes naciones, sería únicamente “una plataforma de propaganda para Rusia”. Franco, en una entrevista ex- clusiva para la revista nortea- .|mericana U. S. News and World Report, dijo, según la declara- ción que le atribuye dicha pu- blicación: “Evidentemente Ru- sia se encuentra en una situa- ción difícil en estos momentos y tiene que ponerse a salvo. Cuan- do Rusia da un paso de amis- tad es porque esto es ventajo- so para ella y si se halla en tal caso, es que hoy en día hay en Rusia dos problemas: SUPERIORIDAD DE OCCIDENTE Uno es el interno de la suce- sión de Stalin, todavía no re- suelto y el otro es el de la asi- milación de las naciones ocu- padas que odian la presencia de Rusia. Rusia no está en una si- tuación fuerte para enfrentarse con Occidente; tiene que ganar deapo y lo ganará como pue- a”. Dijo que las naciones occiden- tales “conceden una superiori- dad a Rusia al decir que su gran población, sus divisiones, tan- ques y aviones la hacen supe- rior. “Las naciones de occidente tie- nen más hombres que Rusia, más industria que Rusia, poseen más inteligencia y más prepa- ración técnica que Rusia”. Indicó Franco que “hay otro factor que es más importante, el más importante: Rusia es pri- sionera de las 12 o 14 naciones que ha ocupado. Tiene que man- tener orden y paz en algunas na- ciones que la odian, inclusive algunas de la propia Rusia”. Tratando de la situación inte- rior de España, Franco dijo, se- gún la revista, que su gobierno tiene “un sistema de empresa privada, en general”, pero que el Estado interviene “cuando la iniciativa particular no satisfa- ce las necesidades”. Declaró que consideraba “la rehabilitación económica de Es- paña y la elevación del nivel de vida de los españoles” como la tarea más importante de su régimen. PROBLEMAS ECONOMICOS Preguntando tómo podrían los Estados Unidos contribuir al de- sarrollo de España, replicó 'o- torgando créditos a largo plazo”. “Todos los países se enfrentan con un problema análogo de e- levar su nivel de vida, declaró. A fin de lograrlo es «necesario laborar más y crear centros de producción y trabajo, con objeto de dar al pueblo el máximo de poder adquisitivo. La mayoría de las naciones no pueden re- solver este problema por sus pro- pios medios, porque hoy en día la tecnología es tan precisa y la industrialización es tan grande, que no todas las naciones pue- den realizar tatl area por sí mis- mas”. Preguntando si pensaba que u- na parte de esta ayuda debiera otorgarse en forma de donati- vos, Franco contestó: “Creo que las naciones pue- den pagar”. “¿Realmente cree eso su Exce- lencia?”, preguntó el periodista. “Naturalmente y que debie- ran pagar”, | Están Viernes 3 de Junio de 1955 Seguros los Sabios Ingleses de que los Platillos Voladores Existen Por DOROTHY KILGALLEN, corresponsal de INS LONDRES, 2 de junio. (INS).— La autora de este des- pacho se siente hoy privilegiada de poder transmitir al lec- tor una información que es positivamente fantasmal, para no decir escalofriante. : Las autoridades británicas en materia de ciencia y ae- ronáutica, tras de haber-examinado los destrozos de una mis- teriosa nave aérea de forma nada convencional, han resuelto que estos singulares objetos voladores no constituyen ilu- siones de óptica ni son inventos soviéticos, sino que, de he- cho se trata de platillos que realmente vuelan y que provie- nen de algún otro planeta. Las informaciones en que se basa este artículo, fueron impartidas a esta cronista por un funcionario británico de rango ministerial, quien rogó que se guardase discreción so- bre su identidad. “Nosotros creemos —dijo— fundándonos en las pesqui- sas realizadas hasta el momento, que los platillos llevan un personal de hombres diminutos, posiblemente de cuatro pies de estatura. Es aterrador el admitirlo, pero esos platillos vo- ladores vienen de algún otro planeta”. Las fuentes de referencia citó a hombres de ciencia en el sentido de haber dicho que un platillo volador como el in- dicado por los destrozos examinados, no podría, en modo al- guno, ser construído en la tierra. Se tiene entendido que el gobierno de Londres tiene pre- parado un informe sobre el examen efectuado respecto a los testrozos del supuesto platillo volador, y que se abstiene de darlo a la publicidad, a fin de no alarmar al público, Al llegar a Inglaterra en breve vacación, la autora no tenía la menor idea de que habría de verse comprometida en la conocida controversia sobre si los platillos voladores son objetos verdaderos o simplemente productos de imagi- naciones calenturientas. 1 En los Estados Unidos se han ofrecido explicaciones de los matices más variados, sobre esos misteriosos objetos. Pero ningún funcionario responsable, de la fuerza aérea norteamericana, ha osado insinuar siquiera que las intrigan- tes naves volantes procedan realmente del espacio exterior que envuelve a la tierra. : , - Arent you forgetting something ? Lrers SEE: A baby bath to splash in, a bassinet to howl in, bottles to break, buggy to sleep in, clothing to grow out of, toys to ignore. It gets to be a long list. But a baby needs many, many things. Andoneof them—strangely enough—is money. In fact, can you think of anyone who'needs a little financial security more than a helpless baby does? Money saved now will protect him against future emergencies, buy him fine medical care, help pay, some. day, for a good college education. » And the best way to give a baby financial security is through U. S. Series E Savings Bonds. Because Sav- ings Bonds are money in its safest form: money that's a little harder to spend than cash, money that can't be lost or destroyed, money that's constantly earning interest. To the love and comfort you're giving your baby, why not start now to add the solid, reliable protec- tion of Savings Bonds—one of the world's surest, finest investments. Sign for the easy automatic Pay- roll Savings Plan where you work. Orif self-employed, invest regularly in Bonds at your bank. A special message to aunts,uncles, cousins, grandmothers, grand- fathers, godmothers, godfath- ers, friends : buy that child helpful, wel- come Savings Bonds—for birthdays, Christ. mases, graduations. The U. 8. Government does not pay for this advertising. The Treas- ury Department thanks, for their tic donation, the Advertising 'ouncil and

Other pages from this issue: