El Sol Newspaper, February 26, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA DOS SPANISH PAN-L_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St, Teléfono 3-4948, Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES COMPAÑERA DEL HOMBRE La mujer ha nacido para ser la compañera del hombre; nadie como ella posee ese noble sentido que le permite adi- vinar juiciosamente. Si los hombres tuvieran más fe en sus esposas, y en vez de desoír sus palabras las tomaran en cuenta, , muchas desgracias y equivocaciones no ocurrirían. Aun la más ignorante e inculta, sabe aconsejar a su marido y guiarle porque la mujer es intuitiva -y tiene una sensibilidad agudi- zada y una percepción extraordinaria para presentir los su- cesos de lo porvenir. Lo que conocemos con el nombre de corazonada, y que es como un misterioso aviso, ella lo percibe con mayor cla- ridad que el hombre. Si en la antiguedad le fué negado todo derecho a la mujer y careció de la fuerza necesaria para imponerse, ahora toda ha sufrido un cambio. La seguridad de poderse valer por sí misma, de ganar su subsistencia, de abrir su propio camino, para marchar libremente po-él, ha dado a la inteli- gencia, femenina una nueva luz que le permite vislumbrar las cosas con absoluta claridad. * , Aveces recuerdo viejas historias, y comparo los hechos de nuestra época y encuentro en ambos una gran similitud. El egoísmo del hombre no ha variado. Es siempre el mismo, arbitrario, con deseo de autoridad siempre y derecho de mando sobre la mujer. Hace medio siglo, la mujer que se casaba siendo menor de edad quedaba prácticamente en manos del marido que disponía de sus bienes y los enajenaba a su capricho. Las leyes de hoy permiten a la esposa administrar' su hacienda sin la intervención marital. Un bello artículo escrito por una periodista inglesa, pone de manifiesto las ventajas y desventajas que el bello sexo ha conquistado y una vez hecho el balance, queda dilucidado que aun con sus inevitables perjuicios, las mujeres hemos ganado un noventa por ciento. ¿Que ahora trabajamos? Siempre la mujer trabajó, porque en su hogar la mujer ha desempeñado el peor de los trabajos, el más rudo, el más pesado, el más agobiador, sin percibir por ello recompensa alguna.- La mujer del pasado se casaba únicamente para aten- der de su casa, de su marido y de sus hijos. A veces tenía una docena o docena y media de hijos. El tiempo jamás le alcanzaba para tomar un libro y buscar alguna distracción. Solía ser ignorante porque los padres tenían la idea equi- vocada de que “la mujer que sabe latín tiene mal fin”, y para evitarlo la mantenían lejos de toda cultura. Con que supiera “guisar, lavar, coser y remendar era suficiente. Si acaso, le permitían aprender un poco de piano o de dibujo para que pintara rosas, mariposas y paisajes dulzones, Le enseñaban a bordar y realizar labores de mano primorosas. Mi hermana mayor, bordaba con hebras de cabello, las iniciales den los finísimos pañuelos que le obsequiaba a su novio. Ahora nin- guna muchacha lo haría porque se adquieren ya bordados por una mísera cantidad. Pero también hemos perdido el respeto y la veneración del hombre. Al compararnos a él le obligamos a dejar su bella galantería. Ninguno se levanta cuando ve de pie en el camión a una mujer. Ninguno le cede la acera. Ninguno la ayudaría si ve que resbala en la calle. Así pues, el balance de pérdidas y ganancias arroja (Sigue en la Pág. 4) Fabrica de Colchones RAY LEYVAS, Prop. e Hacemos colchones nuevos e Colchones con el “spring” por dentro e. Colchones viejos renovados por expertos NUESTRA MAQUINARIA ES NUEVA Y MODERNA, DE LO MEJOR! Todo nuestro trabajo es garantizado, contamos con 32 años de experiencia. HACEMOS “delivery” o sea entregas sin cobro alguno Recogemos a domicilio y entregamos colchones gratuitamente. Vendemos colchones nueyos de la fábrica y entregados por conducto nuestro a toda nuestra clientela. TELEFONO AL 3-9228 PHOENIX MATTRESS FACTORY 1501 Este Calle Adams. Esquina de la Calle 15 “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE SI ES USTED MADRE... Si es usted madre, amiga nuestra, es indudablemente, al mismo tiempo, maestra. Existen mujeres que tienen vo- cación decidida por el magiste- rio y han adoptado encantadas esta profesión, haciendo de ella la razón de su vida. Otras hay, y son muchas por cierto, que ase- guran no tener carácter para en- señar a los niños. Muchas de es- tas últimas, se han casado y poco tiempo, y de manera inelu- dible, se han convertido en ma- estras, y que cada uno de los días, cada una de las horas y aún de los instantes de su vida, están enseñando algo a sus hi- jos. La enseñanza puede ser bue- na, útil, progresista, o mala y contraproducente, pero lo cierto es que no pasa un momento sin que les imparta una enseñanza. Desgraciadamente, en los tiem- pos actuales, no faltan las ma- dres que miran con cierto despe- go a sus hijos, confiándolos a manos extrañas, en tanto que ellas salen a diversiones, a pa- seos, a visitas, a partidos de “ca- nasta”, etc. Pues bien, incluso esas madres que nada se preo- cupan por sus hijos, les están impartiendo una enseñanza: los niños aprenderán ese despego, ése afán de divertirse, hacer vi- sitas y organizar juegos. ¿Nefas- ta enseñanza? Desde luego, pero una enseñanza, de todas mane- ras. El Dia Mas DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN o , La enseñanza que las madres deben dar a sus hijos, abarcayejemplo: e todo cuanto les rodea, y para ellos es desconocido. En esa edad en que los niños hacen mil preguntas acerca de todo, por- que todo les es nuevo, extraño, interesante, llamativo, las ma- dres tienen una excelente opor- tunidad para enseñar a sus hi- jos. Madres hay, sin embargo, que olvidando una de las partes más importantes de su misión acerca de los hijos, contestan a sus preguntas con un airado: “No me molestes”, o bien dan a la pregunta del niño una contesta- ción tan de mala gana y tan incomprensible para la criatura, que ella, profundamente obser- vadora, se forma un concepto triste de la madre, pensando que es de mal carácter, poco amable, y sin que su voluntad interven- ga para nada, se sienta Un tanto desilusionado. Ya hemos dieho en otras ocasiones, que los pa- dres son para los niños seres su- riores en todos aspectos de la vi- da. El deseo de saber en los ni- ños, es tan amplio, como incon- Feliz de su Vida... ...es, sin duda, el día de su enlace matrimonial y merece que usted lo participe a sus amistades con las más elegan- tes invitaciones. MS SE ESPECIALIZA EN INVITACIONES PARA MATRIMONIO Ordene en EL SOL la confección de sus participaciones matrimoniales 62 Sur Calle Tel. AL 3-4948 Phoenix, Ariz. Tercera tables son las cosas y hechos que llaman su atención. Fácil es comprender que muchas veces la madre no tenga al instante la respuesta adecuada, o bien la forma de presentar a la «Ítura de la mentalidad del niño, el ob- jeto de la pregunta. Pero énton- ces, lejos de rechazar su curio- sidad, debe posponer el momen- to de contestarle, diciendo, por —En este momento estoy mu: ocupada, hijito, para contestarte. ¿Quiéres hacerme esa misma pregunta mañana por la maña- na, o por la tarde, o por la no- che? > No importa el plazo, con tal de que lo fije al niño. Mientras tan- to, la madre investigará y pla- neará su contestación en la for- ma que más convenga al pe- queño, y si, para el cumplimien- to del plazo fijado él se ha ol- vidado de preguntar de nuevo, la madre debe recordárselo y sa- carlo entonces de la duda. La actitud que las madres guardan para con sus hijos, pre- senta formas tan diversas, tan variadas, que sería necesario es- cribir un libro acerca de cada una de las formas de educarlos que pueden observarse en las distintas familias. Hay madres que educan a sus hijos con gran porcentaje de descuido; otras, produciéndoles miedo. Aquellos contrariándolos. Las otras casti- gándolos. Pocas, en cambio, ha- (Sigue en la Pág. 4) Viernes 26 de Febrero de 1954 COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera , de Phoenix, Arizona. / (Continúa) P Muchos fracasan porque les falta la concentración de - pensamientos. Si tú estás esperando que otro te dirija, es seguro que te dirige mal, pues cada uno estira para su lado. Enséñate a concentrar tus pensamientos y te enseñas a pensar en una manera tan fuerte, que todo lo piensas bien y en consecuencia, todo te sale bien. Practica con fe y serás dichoso. LA COSTUMBRE En nuestra lección anterior dijimos que habían termi- nado las lecciones que requerían mucha práctica, pues ver- daderamente las que siguen son más bien instructivas; basta leerlas algunas veces para que se aprendan, y ya queda la idea de lo qe encierran; pero quiero llamar la atención a mi querido lector que ha tenido la paciencia de acompañarme hasta aquí, que no se me puede quitar la idea de que nada sabe de lo que ha estudiado en este libro, Pues ya me lo imagino practicando dos o tres días la gimnasia y luego la deja. Después practica cuatro o cinco días la respiración y la olvida. ¿Que por qué? Porque las cosas se comienzan con mu- cho entusiasmo y allí se quedan. ¡Qué pocos son aquellos que trabajan en alguna cosa hasta que le ven el resultado! Por eso son pocos los que tienen éxito en la vida. La generalidad la desperdicia, Debes saber, querido amigo, que en el mundo no puedes jugar más que una sola vida y si la pierdes.ya no puedes volver a barajar. El tiempo que se pasa ¿quién te lo paga o te lo devuelve? Piensa todo lo que te dice este pequeño libro y estúdialo y practica con empeño, es una cosa seria, muy seria, para que la trates con descuido. Hay otra circunstancia que me hace creer que no sabes casi nada de lo que este libro te ha enseñado, y es sencilla- mente por esto: el hombre es lo que está acostumbrado a ser. Si tú estás acostumbrado a trabajar de dependiente, es decir, si tienes algunos años y has trabajado con empeño, eres dependiente, pero si has trabajado un mes o dos, más bien por compromiso que de ganas, no creas que eres depen- diente. La costumbre hace al hombre lo que quiera ser. Vamos, pues, a revisar lo que hemos estudiado. Si tú tienes la costumbre de pensar buenos pensamientos y suges- tionarte todos los días y de concentrar tus pensamientos en determinado asunto, eso es muy bueno, ya tienes una costumbre que te dará un resultado magnífico, es decir, que ya tienes en tu mano un medio que te salvará de la situación en que te encuentras, si a esto le agregamos que ya eres alegre, bondadoso y optimista, eso es superior; pero yo di- ficulto que tú hayas podido aprópiarte todas esas cualidades sin mayor esfuerzo, pues para establecer una costumbre en nuestro cuerpo se necesita algún tiempo de estudio tenaz y continuo. Te voy a dar un medio sencillo para que te puedas apropiar de todas estas cualidades que necesitas y que serán las que te harán valer. Comienza por concentrar tus pensa- mientos en horá determinada y y luego estúdiate tú solo y ¡toma la lección de la alegría y bondad y optimismo. Léela varias veces a la hora de concentración. Al siguiente día practica con todos tus compañeros de trabajo en estas cua- lidades y sigue haciendo esto por ocho o quince días, y si necesitas un mes lo tomas. Lo que se desea es que tengas la costumbre de tener esas cualidades. Todas las noches, a la hora de concentración, acuérdate de todo lo que has hecho en el día para ver si has faltado en algo a estas cualidades que te propones tener, y te vuelves a sugestionar. Así continúas por todo el tiempo que necesitas hasta que obtengas lo que desees. Cuando ya veas que esas cualidades son habituales en ti, lee la lección “Sé Fuerte” y comienza la gimnasia-todas las mañanas. Síguela por mucho tiempo hasta que veas que tienes la costumbre de hacer gimnasia, tan arraigada como la de lavarte. No olvides que debes practicar la alegría al mismo tiempo. Cuando pase un mes o dos.o el tiempo en que consideres que ya es costumbre en ti todo lo que te he ense- ñado en las lecciones citadas, sigue aprendiendo cualquiera otra hasta que te hagas de todo lo que quiere mi libro. Debes saber que estas cualidades son muy sencillas y son muy pocas, pues hay:muchas más que se necesitan, pero con éstas hay para que tengas éxito en lo que te propongas; las demás las vas aprendiendo por la experiencia. Lo que importa más que todo es que aprendas poco; pero que ese poco lo lleves a la práctica. No quieras ser una lumbrera, no, si con cualquier cosa que sepas hay, lo que necesitas es que cuando te apropies algo, ese algo sea tuyo para toda la vida, no que practiques la respiración dos días, y la dejes a un lado. ¿De qué te sirve eso? Si la respiración es para darte vida, ¿qué tanta vida puede darte en dos días? Haz una costumbre en ti respirar tantas veces como te he dicho. Si tú no adquieres la costumbre de concentrar tus pensamien- tos, ¿qué utilidad puedes sacar de tu pensamiento? Si por no concentrarlo todos los días dejas que tu vida vaya como una hoja en el aire, de aquí para allá como una mariposa, des- perdicias tus fuerzas. Si tú haces algún trabajo para ganarte la vida, acuér- date lo que te costó, lo que necesitaste para tener las fuer- zas suficientes para aguantar el día de trabajo y todo lo hiciste por medio de la costumbre, pues el primer día saliste muy cansado y quizá no pudiste con la tarea. La costumbre es la que te ha hecho fuerte y capaz, pues que esa misma cos- tumbre te sirva para apropiarte esas cualidades que te he enseñado en las lecciones anteriores. Hazte hombre práctico. El hombre práctico cuando ve la seguridad de ganar un peso, emprende el negocio, gana el peso y lo cuida, no lo deja que se vaya; así tú, comienza desde hoy tu estudio de una manera concienzuda, practica bien y cuando hayas adquirido alguna buena costumbre no la dejes que se vaya. Cuídala como una onza de oro, no ves que si la pierdes, pierdes dinero, te mermas, vales menos que (Sigue en la Pág. 4) '

Other pages from this issue: