El Sol Newspaper, September 25, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-1_¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. 'SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES UNA SOLA COSA, PERO BIEN HECHA Se dice de aquellas personas que empiezan muchas ca- rreras y no terminan ninguna, que son oficiales de todo y maestros de nada. Todos los mortales podemos servir para algo, siempre y cuando queramos especializarnos en una cosa y hacerla bien y a conciencia. “El que mucho abarca, poco aprieta”, decían los sabios abuelitos. Y también es una verdad: el que todo lo quiere hacer, nada hace bien hecho. Es mejor saber una sola cosa bien que tener nociones de todo y no saber nada bien. Muchos equivocan su camino. En la primera juventud tienen aficiones que los llevan a imaginar que podrán llevarlos al éxito. Pero les falta la perseverancia. La voluntad. Se cansan y entonces prefieren tomar otro camino. La vida se les va en experiencias tontas. Y terminan por ser nulidades. Se pueden saber muchas cosas ligeramente, sin que ello represente un estorbo, pero debemos consagrarnos a una sola, con empeño para lograr triunfar en la*vida. Por mucho talento que se tenga no es posible tener conocimientos perfectos en muchas materias. Pero el que se especializa en una, consigue, sin duda, alcanzar su objetivo. Los padres que obligan a sus hijos a tomar senderos que ellos quieren, sin tomar en cuenta su voluntad, los orillan al fracaso. Porque, en realidad, si estudiaron para abogados o mé- dicos sin tener vocación, jamás destacarán en su profesión. Los padres inteligentes vigilan a sus hijos y los obser- van para conocer sus inclinaciones. Y los dirigen por el camino que ellos quieren. Nada que sea impuesto a viva fuerza da resultado. Cada cual debe estudiar lo que sea de su agrado. Y tratar de triunfar. Empezar y dejar las cosas a medias, es perder lastimo- samente los años preciosos de la juventud, que no retornan. Sólo en la juventud se aprende. La mente está limpia de preocupaciones y el joven asimila ideas y conocimientos. A veces, la voluntad tenaz, logra también muchos éxitos. Recuerdo el caso de don Juan Antiga, que a los setenta y dos años aprendió el idioma ruso, dominando a la perfección la lengua china y otros idiomas. Nunca estaba ocioso y su tiempo íntegro lo dedicada al estudio. En la Escuela de Verano se vieron muchos casos de mu- jeres y hombres de edad avanzada que vinieron a aprender a México y consiguieron mucho de lo que se proponían a fuerza de paciencia. Mas el esfuerzo es ya doble. Las preocupaciones nos van desgastando. Y como tenemos demasiados pensamientos que nos dis- traen no ponemos toda nuestra atención. De ahí la necesidad de que el niño aprenda antes de que sea tarde, porque lo que aprendió en esa edad, no lo olvidará jamás. Me fijo en muchísimas personas que han conseguido éxito gracias a que eligieron una sola senda y no vacilaron mirando a su alrededor. Se decidieron por una y echaron a caminar. Y llegaron al fin que se proponían. Artistas que jamás pudieron desarrollar plenamente sus cualidades, lo debieron a la incomprensión de unos padres avaros que se negaron a permitirles que estudiaran porque aunque parezca mentira, muchos creen todavía que ser artis- ta es condenarse a vivir en la miseria. Esto es falso, porque los que son artistas realmente aca- ban siendo ricos, respetados y admirados. Pensemos bien por dónde habremos de caminar. Y una vez elegido el sendero, vayamos de frente sin volver la cara. aos. FLORES Y AZAHARES FINOS DE La señora LUPE RERRERA hace toda clase de Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. Flores artificiales que parecen naturales. Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA ... con piedras y cuentas. Su dirección es: TAMBIEN PUEDE UD. LUPE HERRERA — “.Ej "SQL Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego 62 al Sur de la calle Tercera. sigue en la Warner al Este. DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN LAS MANECILLAS DEL RELOJ Ahora, no nos ha sido posible conciliar el sueño con la facili- dad de otras veces. Quizás algu- na preocupación vuelta en derre- dor de nuestra cabeza como una mariposa negra, o el gusanillo de una inquietud roe y roe, den- tro de nuestro corazón, interrum- piendo nuestro sueño. Entonces nuestros ojos se abren en la os- curidad de la alcoba, a la que apenas si entra un rayito indis- creto de luna, y el brincar cons- tante de las manecillas del re- loj, se nos antoje un tremendo e insoportable golpear dentro de nosotras mismas. No sabemos qué tiempo ha pa- sado desde el momento en que nos dimos cuenta de que no po- “|díamos dormir, pero de pronto, la última de las doce campana- das de la mecfa noche, se ex- tingue en el espacio, Un día más ha partido. Un día más pasa a sumarse a la eternidad. Un día que se ha llevado como todos una parte integrante de noso- tras mismas. Será por eso que en el preciso instante en que el día termina, brilla en nuestros ojos una lágrima, imperceptible en la oscuridad. Una lágrima re- belde que tiembla por un instan- te en las pestañas y que rueda a perderse en los pliegues de la almohada, silenciosa confidente de nuestros insomnios. Otro día que se muere, otro día que se va... pero no se ha marchado solo, no... con él se van también, una vez más, mu- chos de nuestros sueños, larga- mente alimentados dentro del corazón. Y una infinidad de es- peranzas que se han venido tor- nando mustias al través de los días. Y cae, tal vez, algún pro- yecto que definitivamente no pu- dimos realizar. Entonces, ya francamente pre- sas por el insomnio, pensamos con hiriente amargura, en todo aquello que anhelamos y no ha podido ser, en todo lo que fué y hemos perdido para siempre. Tal vez por eso es que brilla una lágrima en nuestros ojos, y temblando por un instante en las pestañas, rueda a hundirse entre los pliegues discretos de nuestra almohada... Pero... no, no es solo esa pe- queña lágrima... ha sido, en cambio, una enorme lágrima que se desintegra en pequeñas goti- tas que ahora brotan persisten- tes, una detrás de la otra, una serie numerosa de gotitas incon- fesables, que no nos atrevemos a interrumpir, porque por un ins- tante nos parece que en ella, a esa misma hora y por idénticos motivos, lloran todas las muje- res del mundo, sus angustias y sus decepciones. Y tal vez sea así, amiga. Den- tro del corazón de usted, dentro del corazón de todas las mujeres dentro del enorme corazón de la Humanidad, algo irremediable se rompe cada día, 'irrumpiendo en pequeñas gotitas inconfesa- bles que ruedan al abrigo de las isombras de la noche, y van a perderse entre los pliegues dis- cretos de las almohadas. Ahí van las lágrimas de las reinas y de las esclavas. Las de las señoras y de las doncellas. Las de usted, amiga, y las nuestras... Hace ya rato que se extinguió la última campanada, y ahora pensamos en que después de ella, se inicia el nuevo día. Un nuevo día, que es lo mismo que una fuente nueva de ilusiones y de esperanzas, que quizás progre- sen, que quizás hayan de reali- zarse. ¿Por qué no? ¿Por qué no ha de venir con el nuevo día, una nueva luz que alumbre nuestro sendero? La pequeña gotita cristalina que acompañó a la muerte del día. La enorme gota desinte- grada en una serie de peque- fias gotas, se ha evaporado ya, dejando en su sitio un destello de luz; de la que seguramente habremos de aprovecharnos ma- “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE fiana... mañana!... Nuestros ojos se cierran dulce- mente poco a poco; el rayito de luna ha salido discretamente de la estancia, y nosotras nos hun- dimos en un sueño dulce y re- parador, que habrá de confortar- nos para seguir la lucha. Para enfrentarnos a los obstáculos que una y otra vez la vida pon- drá frente a nosotras. E AAA El Periódico de los Mexicanos LLA EL JUL 1 . Viernes 25 de Septiembre de 1953 UN DAÑO DESTRUYE OTRO [EL DR. EVANS ADMIRA EL ADELANTO EL DOGO Y LOS DOS LOBOS —¡Ay! —un Dogo inocente Exclama triste en el confuso idioma Que los perros entienden solamente. —No me coma, don Lobo, no me coma, Porque nunca a su raza le he debido Ni siquiera un ladrido; Y es más digno de garras tan atroces Cebarse en animales más feroces.— El Lobo, ya sobre él, no oye sus quejas (Como quejas al fin de un infelice), Y meneando la cola y las orejas, Parece que le dice: —Muere, pícaro, aquí, mal que te cuadre; Que aunque sé que a mi raza no has ladrado, Recuerdo, sin embargo, haber pasado Por donde en tono vil ladró tu padre. —Pues mi padre hizo mal —clamó expirante; Y ya iba el Lobo a devorarle fiero, "Cuando en el. mismo instante Apareció otro Lobo carnicero, Que mirando hacia allí con vista impía, Pudiérase decir que le decía: No le toques al pelo; Que con él quiero, por vengar mi afrenta, Solventar una cuenta Que me quedó a deber su infame abuelo. -—¡Infame abuelo! sí —pienso que dijo El Dogo en tanto aprieto: —¿Y he de sufrir la muerte, No sólo por ser hijo, Mas también por ser nieto? ¡Oh ley, más que inhumana, del más Auúmtei— Encarados el Lobo con el Lobo, El segundo al primero, —Suelta —le dijo—, bobo; Verás cómo en tan bajo marrullero Vengo tu agravio con rencor profundo. —Mil gracias —le contesta El primero al segundo—; —Yo solo en este impío Y sin otra respuesta, —Es muy justo a mi ver —de nuevo dijo— Que el galardón de un padre herede un hijo. —Pues alto ahí, compadre > —El segundo prorrumpe en son de queja—. Si así hilas la madeja, Es de mi contingente, Pues me ha ultrajado el padre de su padre. —Mi ofensa es más reciente. —La mía más añeja. —-Pues, no le matarás. —Ni tú tampoco.— Y con intento loco Se enzarzaron, embate tras embate, Mientras que el triste Dogo, muerto el perro, Se agacha humilde en tan atroz fracaso, Sufriendo las pisadas que por yerro Le desuellan la piel, sin ser del caso; Hasta que viendo la refriega entrada, Como quien no hace nada, Sin decir tus ni sus, huyendo el diente, Taimado se escurrió bonitamente. ¡Cuántas veces por ruines, Con encontrados fines, Traban lid importuna Dos enemigos fuertes, Y no les dan ninguna, Por querer con afán darles dos muertes! COLEGIO NOCTURNO DE PHOENIX ahora está ofreciendo a usted ) 96 CURSOS EN 20 CAMPOS DE MATERIAS Usted puede obtener información y lista completa de las materias que se enseñan en la escuela de noche, en la oficina del Valley National Bank, en cuéalquier sucursal del First National Bank de Arizona, Public Service Co. o en el Phoenix College: 1202 Oeste Thomas Rd. Teléfono: AM 6-4441 Regístrese: Sept. 17 7:00 p.m.—9:30 p.m. Sept. 15, 16, 17, 18 8:00 a.m.-—4:00 p.m. e Aprenda más O Gane más e Colegio acreditado 0 Recreación “EL COLEGIO DE SU COMUNIDAD PARA NECESIDADES DE SU COMUNIDAD PARA LLAVES Y CERRADURAS VENGA A BUCKEYE MACHINE 8 KEY SHOP F,ank Schmidt, Propietario. z Telé'ono AL-2-1611. Mecánico cerrajero de garantía. Reparación de aparatos pequeños. Vendemos duplicad9s de Y aves, desde 35 centavo. en adelante. Phoenix, Arizona, 927 E. Van Buren- CULTURAL Y CIENT miseria”, tos colaboradores, al director ge- Naciones Unidas para la Educa- ción, la Ciencia y la Cultura — UNESCO—, doctor Luther Evans. Culmina este homenaje en Mé- xico un recorrido por América Menos Invierno y más Primavera, por Medios Químicos MADISON, Wisconsin. — Los hombres de ciencia se proponen explotar las posibilidades de ace- lerar químicamente la llegada del tiempo de primavera, y de demorar el de invierno, por lo que concierne a las cosechas. Hízose saber esto en la confe- rencia internacional de algunos de los “principales peritos del mundo en estudios de la energía solar. Buscan estos sabios el me- dio de permitirle al hombre apro- vechar mejor la energía del Sol con que ya cuenta la agricultu- ra, y también evitar el desper- dicio de hecho que se hace de las radiaciones solares, como me- dio para suministrar calor y energía útiles para los hogares y la industria. La ideá concreta de la “am- pliación de la temperatura de las cosechas sería: (1) Acelerar la iniciación de la temporada de siembras en un par de semanas, regando substancias químicas en la nieve, o en el terreno es- carchado, para provocar el des- hielo; y (2) tratar químicamen- da de cultivos, a modo de que absorba calor solar suficiente pa- ra retardar los ataques de las (Sigue en la Pág. 5- CIUDAD DE MEXICO. — “Los países ricos lo pueden ser sin esclavitud y los países libres sin dijo el secretario de Educación Pública, licenciado Jo- sé Angel Ceniceros, al recibir, a las diez horas, en su despacho "ly en presencia de sus inmedia- neral de la Organización de las te la tierra durante la tempora-| IFICO DE MEXICO Latina, promoviendo la divulga- ción de los principios de la UNESCO, como un intento más de encontrar el camino de la paz, mediante las armas de la ciencia, la cultura y la educa- ción. Al dar cordial bienvenida al distinguido visitante, el licencia- do Ceniceros expresó que Méxi- co conocía los antecedentes y al- to sentido humano del doctor Evans, así como su acendrado cariño para México. Expuso que en México se está haciendo una revaloración de nuestros propios problemas, con objeto de buscar qué es lo que hay que consolidar. Expresó su satisfacción porque en nuestro país esté instalado en CREFAL —Centro de Educación Funda- mental para la América Latina —que está ubicado en una zona que requiere la incorporación de grandes masas campesinas a la civilización, para mejorar su standard de vida, material y so- cial”. “Nos falta mucho por hacer aunque se ha logrado bastante y nuestra obra educativa adquie- re a veces perfiles de vida he- roica”, dijo el licenciado Ceni- ceros. “Asómese a la vida le campo, a conocer nuestros humildes ma- ¡estros rurales que tienen espe- [ranza en el CREFAL; haga sen- tir su influencia donde se en- cuentra instalado”, agregó. Le reiteró cordial bienvenida a nombre del señor Presidente de la Repúblca, y lo invitó a que venga a México donde se apre- cia su labor, El doctor Evans dió las gra- cias por este recibimiento, di- ciendo que era un honor encon- trarse en México, donde se sen- tía como en la casa de la UNES- CO. Hizo una historia de la par- ticipación de nuestro país en la constitución y funcionamiento de la UNESCO, desde 1945 y se mos- tró admirado del desarrollo cul- ftural de México, de su arte pre- hisránico y de su notable evo- lución científica, Un Caso Limpio para una Extensión de Teléfono Su teléfono está capacitado para sonar a toda hora. Cuando está usted en el piso alto el teléfono está en el subterráneo —bien, esto puede ser muy in- conveniente. _Las extensiones telefónicas es- tán disponibles en casi todas las comunidades. Ustedes se admira- rán el por qué nosotros ofrecemos extensiones cuando hay algunas gentes a quienes no hemos po- dido servir en ninguna forma. La respuesta es el que la exten- sión no requiere líneas extras o equipo en los edificios de telé- fonos, los que son necesarios para instalar teléfonos nuevos. Para vivir con mayor comodi- dad, por qué no llama a nuestra oficina y toma informes acerca de una extensión de teléfonos? Por unos cuantos centavos al día, usted 'y toda la familia pueden ahorrar pasos y trabajo. The Mountain States Telephone € Telegraph Co. Esperamos Que a USTED LE GUSTE

Other pages from this issue: