El Sol Newspaper, March 20, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ARRESTAN A UN HOMBRE ACUSADO DECAPITANEARa 15NIÑOSRATEROS LA CIUDADANIA DE MENORES DE EDAD LA NATURALIZACION DE INDIVIDUOS PERTENECIENTES A CIERTOS GRUPOS ESPECIALES, SEGUN LA NUEVA LEY DE INMIGRACIÓN Y NACIONALIDAD La nueva Ley McCarran-Wal- ter de Inmigración y Nacionali. dad retiene, en general, los pro- cedimientos previos, en lo de conseguirles la ciudadanía a ni- fios menores de edad. Hay, sin embargo, ciertos cambios ligeros en cuanto a edad. Según se recordará, la ciuda- danía de Estados Unidos se ob- tiene de dos modos: por naci- miento y por naturalización. Los niños que nacen en los Estados Unidos son automática. mente ciudadanos de Estados Unidos. No importa que sus pa- dres sean extranjeros, ni que se encuentren en- este país tempo- ralmente al nacer la criatura. Hay una sola excepción, que es la que se refiere a los hijos de padres que no estén bajo la ju- risdicción de este país, por ejem- plo, los embajadores que estén aquí representando a algún país extranjero. Ciertos niños son asimismo ciu. dadanos de Estados Unidos por cimiento, aun cuando hayan na- cido fuera de su territorio. Esta regla reza, por ejemplo, con el niño cuyos dos padres sean ciu- dadanos de Estados Unidos, y uno de ellos haya residido aquí antes del nacimiento de la cria- |turalización, tura. Lo mismo vale en caso de que uno de lospadres sea ciu- dadano y el otro extranjero: pro. visto que el padre ciudadano ha- ya residido aquí por espacio de diez años cuando menos, ante- riormente a la lelgada del crío. En este último caso, sin embar- go, el niño debe venir a Estados Unidos antes de cumplir los 23 años de edad, y permanecer aquí continuamente por espacio de cinco años, para obtener la ciu- dadanía. LA CIUDADANIA DERIVADA Los niños que por haber naci- do fuera de Estados Unidos no tienen cualificación autorhática para la ciudadanía, la podrán obtener o bien por su propia na- turalización, o bien por la de sus padres. La segunda se llama “ciudadanía derivada” (En in- glés usan el adjetivo “deriva- tive”). Si se dejan correr los años, acontece en ocasiones que la persona en cuestión no pueda comprobar su ciudadanía deri- vada, por carecer ce las pruebas acostumbradas, que son o bien el certificado de nacimiento, o bien los documentos de natura- lización. Por tanto, cuando un padre de familia se naturalice, deberá solicitar, inmediatamen. te, Certificado de Ciudadanía Derivada para cada uno de sus hijos que la obtengan por virtud de la naturalización mencionada (del padre). De igual modo, los adultos que ostenten ciudadanía derivada, pero que no tengan certificado de la misma, deben solicitar sus certificados, en vis- ta de que la prueba o compro- bación de que se es ciudadano se hace cada día más necesarai, por lo que hace a conseguir tra» bajo y otros menesteres. Si uno de-los padres del niño nacido en el exterior es cluda- dano, y el otro es extranjero que se haya naturalizado antes de que el niño cumpliera los 16 años de edad, el niño se con. vierte en ciudadano, provisto que se le haya permitido la en- trada legal al país, en calidad de residente permanente, antes de haber cumplido los 16 años. El niño nacido en el exterior, de ambos padres extranjeros, se torna ciudadano si sus -padres se naturalizan antes de que cumpla 16 años; y si el niño fué admitido legalmente en calidad de residente permanente antes de cumplir la edad mencionada (de 16 años). Si uno de los pa- dres muriere, el niño se torna ciudadano cuando el otro se na- turalice; o bien, si los padres se separasen legalmente, cuan- do el padre que sea guardián legal del niño se naturalice. La misma regla es válida si se tra- ta de algún niño nacido de sol. tera; el niño adquiere la ciuda- danía con la naturalización de la madre. Huelga decir que la ciudadanía de menores de edad —y de otros— que adquirieron la condición mediante los requisi- tos, un poquitín diferentes, de ciudadanía derivada que esta- ban en vigor antes del 24 de di- ciembre de 1952, —aquella ciu- dadanía— no se afecta en mane- ra alguna por la nueva ley. LA NATURALIZACION A SOLICITUD DE PADRES QUE SON CIUDADANOS Sea el caso de un padre que sea ciudadano, cuyo cónyuge no llena los requisitos necesairos para que el hijo adquiera la ciu- dadanía. En este caso, el niño se puede naturalizar a petición del padre que es ciudadano, pro- visto que el hijo no haya cum- plido aun los 18 años de edad, y que esté viviendo en los Es- tados Unidos con el padre que es ciudadano, provisto que el niño haya sido admitido legal- mente en calidad de residente permanente. En este caso no se requiere período particular de residencia. Sin embargo, el me- nor en cuestión deberá llenar to- dos los demás reqíuisitos de na- aun cuando la ma- yoría de los tales requisitos no rezan con niños de muy corta edad. LOS HIJOS ADOPTIVOS Un niño menor de 18 años de edad, que haya sido adoptado por un ciudadano de - Estados Unidos, se podrá naturalizar a petición del padre adoptivo que sea ciudadano, siempre que el niño haya sido adoptado antes de cumplir los 16 años, y siem- pre que haya sido admitido le- galmente al país en calidad de residente permanente y que ha- ya vivido por espacio de dos años sin interupción en los Es- tados Unidos. DE COMO RECOBRAR LA CIUDADANÍA PERDIDA Los ciudadanos de Estados Unidos que por una causa o la otra hayan perdido su ciudada- nía, la pueden recobrar fácil. mente. Se les dispensa el requi- sito de residencia que por regle general es' indispensable, cuan- do se trata de ex ciudadanos que por regla general es indis- pensable, cuando se trata de ex ciudadanos que perdieron su ciu- dadanía por haber servido en el ejército de algún país que com- batió del lado de Estados Uni- dos en la Segunda Guerra Mun- dial. Estos ex ciudadanos tienen opción a naturalizarse aun cuan- do fueren deportables. También se les dispensa el requisito de residencia a las mujeres habién- dose naturalizado, perdieron la ciudadanía por haber contraído matrimonio con uh extranjero. La mujer ciudadana por naci- miento y que perdió su ciuda. danía por el solo hecho de ha- berse casado con un extranjero, antes del 22 de septiembre de 1922, no tiene más que prestar un juramento de lealtad y ho- menaje ante cualquier funciona- rio diplomático o consular ame- ricano en el exterior, o ante un tribunal e naturalización en Estados Unidos, para recobrar con solo ese hecho la ciudada- nía perdida. Los extranjeros encargados de funciones religiosas, bajo los auspicios de alguna institución autorizada en Estados Unidos, tienen opción a que se les dis- pense el requisito de residencia para naturalizarse. Una vez que los mencionados hayan sido ad- mitidos legalmente al territorio nacional y que hayan residido aquí un año, cualquier ausencia temporera no les interrumpe la residencia, siempre que demues- tren que la tal ausencia ocurrió con el objeto de ejercer su mi- nisterio o de hacer algún me- nester de carácter misionero. FIDEL RUBIO ACUSADO DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS LA FORMA DE ROBAR Un hombre que ha vivido en Phoenix desde 1937 y quien tie- ne su residencia en 721 al Sur de la calle Primera, en esta ca- pital, ha sido arrestado y acusa- do de capitanear y recoger los robos perpetrados por menores de edad, niños que acusan a Fidel Rubio de que les daba cla- ses de la forma en que debían de cometer los robos y luego tur- narlos a él seguramente como pago por la escuela que ellos re- cibían. Quince muchachitos de eda- ídes entre 8 y 14 años, forman la gavilla de ladroncitos educa- dos en la escuela de Rubio. | Rubio fue arrestado mediante una orden de la Corte, por Al. berto Piña, Diputado Sheriff y uno de los oficiales de la ley que se han distinguido desde ha- ¡ce años por sus trabajos de pro- ¡tección a la sociedad dentro de su capacidad como Diputado, cuando Piño pone el ojo en al- gún caso, puede tenerse la se- guridad de que éste queda so. lucionado, pues tal parece que tiene el olfato de cazador. El ca- so es que Piña desde hace años venía trabajando este caso y no fue sino hasta esta semana que pudo dar el golpe. Rubio fue acusado ante el Juez. Westfall por el Oficial del Departamen- to Juvenil, Art Tobiesen. Uno de los chicos discípulos de. Rubio, se perdió por algunos días y cuando regresó a su ca- sa después ,de intensa búsque- da, Piña lo interogó y fue así como se descubrió “el pastel“. Piña preguntó al niño en don- de había estado y éste dijo que había estado con Rubio. Final- ma, Frank Núñez, Joe Romero, El grupo que forma la Guar. dia de Honor del Post 41 de la Legión Americana, está conside- rado como el campeón de Ari- zona desde hace cuatro años, es decir, desde 1948 hasta 1952. Es- ¡te grupo ha tomado parte en al- gunas convenciones através del Estado y, cada vez, ha triunfado loca en el lugar de campeones ¡sin que ninguna otra Guardia haya podido alcanzarles. Este es un triunfo también para Phoenix y sobre todo para los elementos que formamos en el grupo de los de habla española. En esta ocasión la Guardia de Honor del Post 41, se prepara pa- ra tomar parte en el GRAN JUE- GO DE BASE BALL que se lle- vará a cabo en el Estadio Mu- nicipal el día 27 del actual. Ju- garán los Gigantes y los “Old Stars” Mexicanos. No hay la me- nor duda de que este gran jue- go será un evento de los más sobresalientes en el Estado de Arizona, ya que se espera que de todas partes del Estado con- curran a presenciar uno de los más interesantes juegos de base bal que se hayan podido ver en toda esta región. llevándose el premio que los co-| mente dijo que él se paraba a vigilar a otrós muchachos mien- tras éstos Ccómetían robos. Tra- bajando en conjunto con Piña, el Diputado Dan Zapién y el Pa- Oviedo, se hizo el arresto de otros muchachos. Dos de los más pequeños dicen que ellos han co- metido robos desde llantas de carros hasta sacos de dinero, Di. cen los chicos que Rubio los lle- ,vaba en su carro hasta los lu- gares del robo y a veces los es- peraba para que le entregaran el producto del robo y que en otras ocasiones se iba a espe- rarlos a su casa en donde más tarde les combraba lo robado. Con una orden de la Corte, los Oficiales fueron a la casa de Ru- bio y allí encontraron objetos que según dicen los muchachos fueron obtenidos por ellos en los robos que cometieron. Dice Piña que aigunos de los muchachos han estado ya pre- sos en la Escuela Correccional del Estado en Fort Grant. Los archivos de la Corte ense- ñan que Rubio ha estado en la cárcel algunas veces por vender licor ilegalmente, venderlo a los indios y por contrabandos que hace por lá frontera de México. Rubio dijo que vivía en Phoe- nix desde 1937 y que hacía su vida vendiendo mercancía en los ranchos con su camión. Niega conocer a los muchachos y los crímenes que éstos confesaron. A última hora se ha descu- bierto que Rubio se ocupa de la venta de marihuana y drogas. El Diputado Zapién dice que le (Pasa a la Pág. Seis) trullero de la Ciudad, Gustavo | Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Teléfono: AL-3-49-43. Director: M. Carrascoso V. Phoeniz, Ariz. Año XII.—Tomo 6. Viernes 20 de Marzo de 1953. Un Jovencito se Mata de un Balazo Accidentalmente . Con una pistola se mató el jo- vencito Juanito Aguilera de Glen dale, mientras riendo decía a su amiguita Alicia Rojas que te- nían que preparar un día de campo para el domingo de Re. surrección. El jovencito murió en el Hospital Memorial de es- ¡ta capital. Según informó la mamá de Juan éste y Alicia platicaban en la sala de la casa y de pron- to el muchacho se paró y sacan- do una pistola de su papá la cargó, pero aparentemente la descarg rápidamente y se la dió a la jovencita, diciéndole que se diera un tiro, pero élla le con- testó que se lo diera él, lo que hizo creyendo tal vez que el ar- ma estaba descargada. El tiro se lo dió en la cabeza y múrió horas más tarde. | Aguilera trabajaba en una [compañía algodonera. Era hijo ¡del señor Juan Aguilera y de su esposa la señora de Aguilera. De izquierda a derecha, al frente: Bernabé Baiz, Alex Pacheco Capitán Instructor y Ray Stocks. Parados detrás: en el mismo orden, Henry Mejía, Henry Quezada, Joe Hernánrez, Ernesto Alda- Natividad Larios, Joe Forie, Fred García y José Medina. Gran Juego de Base Ball: Guardia del Post 41 y Gigantes La GUARDIA DE HONOR DEL POST 41, marchará y dará una exhibición bien preparada antes de que dé principio el juego. Es- te magnífico grupo está muy preparado y bien organizado, ha llamado mucho la atención en todos los lugares en donde se han presentdo y en esta ocasión se aprestan con todo empeño pa- ra cooperar a una obra benéfica, 'ya que las ganancias que se ob. tengan irán al fondo de la Friendly House para beneficio de quienes necesiten ayuda. El capitán instruttor del grupo, es el joven AIEX PACHECO, quien con entusiasmo dedica mucha parte de su tiempo a entrenarlo y perfeccionarlo. Es por ello que han llegado al lugar de mayor importancia entre todos los gru- pos de la misma índole dentro de la Legión Americana en todo el Estado. Terminado el juego en el Es- tadio Municipal situado al sur Ide la calle Central, los compo- rentes de los “teams de pelo- ter'os que tomarán parte, serán huéspedes del POST 41, en su casa situada al sur de la Calle Segunda frente al Grant Park. LA COMISION ENCARGADA de atender a los huéspedes la formarán el Sr. Roberto Valen- zuela, Sr. Chacho Yánez y Sr. Manuel Yánez, todos ellos pro. minentes miembros del Post 41, ampliamente conocidos en todos los grupos de nuestra colonia y personas muy estimables. GARCIA Y AVILA unos de-los más renombrados peloteros de los CLEVELANDS,. tomarán par- te esa noche en el juego. Se espera que todos acudirán a presenciar uno de los juegos más emocionantes del base ball. Tengan presente la fecha, el DIA 27 DE MARZO dando princi- pio a las 7:30. La GUARDIA DE HONOR DEL POST 41, presenta- rá su exhibición y a las 8 en punto, dará principio el juego. La señora Plácida Smith, encar- gada de este evento y amplia- mente conocida en esta capital como una mujer caritativa, in- vita a toda las personas de nues- tra colonia para que estén pre- sentes esa noche en el Estadio. Núm. 499 Jóvenes Arrestados en Vergonzosa Vacanal Una escena terrible se efec- tuó en lastoficinas del Sheriff en esta capital como a las 3 y media de la mañana cuando los padres de cuatro muchachos de la High School fueron arresta. dos y traídos a la cárcel junta- mente con una mujer de 29 años de edad, en cuya compañía ce- lebraban una orgía asquerosa. “No lo puedo creer” dijo una madre llorando, cuyo hijo robus- to y bien hecho yacía en el sue- lo hecho un animal a causa del licor que había ingerido. “He estado en pie toda la no- che y llena de pena, mortificán. dome y queriendo adivinar en donde estaría y qué estaría ha- ciendo mi hijo“. Y continuó di- ciendo: “Lo primero que le ad- vertí al salir de la casa fue que tuviera cuidado y que regresar: a una hora.razomáble*, ...... ... Los otros tres muchachos de 15 años de edad, aun estaban bajo la influencia de licor dos horas más tarde, pero no que- daron fuera de sentido. Ni uno sólo de los tres muchachos con caras llenas de verguenza po- dían ver cara a cara a sus pa- dres. Los Diputados dicen que encontraron a los muchachos y a la mujer en un carre estacio- nado en la calle 48 y Camelback como a las 2 de la mañana. Los Diputados Leldon Arrigton y Donald King dicen que fueron a ese lugar al haber sido llama- dos por una persona que vive en esos rumbos y que se quejó de que el grupo estaba muy es- candaloso. La mujer que según dice trabaja de doméstica, decla. ró que los muchachos la encon- traron en la calle y la obligaron la subir al carro, admitió haber tenido relaciones con 2 de ellos. “Yo no resistí sus deseos porque quería salir con vida" dijo la mujer. “Estaban muy groseros". Los oficiales del licor trataron de sacar a los muchachos de dónde habían obtenido el licor pues traían una botella . que aun no abrían, otra vacía y una media. “Cuando el carro paró y me invitó el hombre a subir yo creí que era uno solo, pero cuan- do subí me encontré con que eran dos más en el aciento de atrás. Yo he viajado pidiendo a los motoristas “rites' y se dió cuenta de que los muchachos eran peligrosos. Después de ha- ber sido interrogados los mucha- chos fueron entregados a los pa- dres y la mujer también fue puesta en libertad. “Yo creo —dijo el oficial -—<ue tanto estos muchachos como sus padres han aprendido una lec. ción“, De esto nosotros vemos todos los días, Aniversario del Natalicio de Benito Juárez Mañana sábado DIA 21 DE MARZO, con objeto de celebrar el natalicio del BENEMERITO DE LAS AMERICAS, la Sociedad Benito Juárez presentará un pro- grama literario musical en la Friendly House y tomarán par- te distinguidas personas de es- ta localidad. El programa se desarrollará en la siguiente forma: 1—Bienvenida, por el señor Presidente de la Sociedad, Jesús Sapién. 2—Discurso: por el señor Cón- sul de México, DonJesús Franco. 3—Pieza de música. 4—Discurso por el señor Fruc- tuoso L. Meza, en representación de la Alianza Hispano Amerl- cana. 5—Discurso por el señor Nico- lás Méndez, Presidente de la So. ciedad Porfirio -Díaz. 6—La Jota Madre del Corde- ro; baile":-por - Tas «niñas Betty Echeveste y Doris Palmer. 7—Discurso por el señor Bru- no López. 8—El Fado Blanquita, baile por la niña Eva Villalpando. 9—Discurso por el ex Presiden- te de la Sociedad Benito Juá. rez, señor José Arteaga. 10—Baile presentado por el ni- fio perdido. 11—Himnos Nacionales Ame- rícano y Mexicano cantados por la distinguida cantante señorita Frances Aros. 12—Palabras de gratitud por ' la distinguida Vice Presidenta de la Sociedad, señora María Dolores Gutiérrez. Acto seguido dará principio un animado baile. , La sociedad Benito Juárez in- vita muy cordialmente a toda la colonia mexicana para que asis- ta a este grandioso festival que tiene por objeto el honrar la me- moría de uno de nuestros bene. factores más grandes, en cuyo honor la benemérita Sociedad lleva su nombre. Es sabido que la Sociedad Benito Juárez es una , de las que con mayores traba- .Jos ha luchado para llegar has- ta el alto puesto que ocupa den- tro de esta comunidad, a la vez también se conocen sus múlti- ples trabajos a favor de nues- tra gente. La citada Sociedad go- za de muchas simpatías dentro de 'nuestra colonia y sus festi- vales se ven siempre muy con- curridos. Tanto los oficiales co- mo todos los socios de la Benito Juárez esperan verse honrados con la presencia de todos y cada uno de nuestros compatriotas. La fiesta tendrá lugar en la Friendly House, situada al sur de la calle Primera, lugar muy bien conocido de todo mundo y situado en el corazón de nues. tra colonia. A las 8 en punto de la noche dará principio el pro- grama. Funerales del Sr. Julio Miranda * En el hospital del Condado fa- Nleció el estimable caballero Sr. Don Julio Miranda debido a una antigua dolencia. Sus funerales se verificaron el martes de esta semana y el velorio 3e llevó a cabo el lunes por la noche. Para verificar este funeral la Cruz Azul Mexicana autorizó al- gunas listas de colecta las que dieron lo suficiente para el se- pelio. Las listas con sus donan- tes y cantidades serán publica- (Pasa a la Pág. Seis) Colecta para los Funerales del Sr. Andrés Espinosa Isabel S. Flores $1.00; Juan A. Flores, Tucson $1.00; Rosei E. Flores, Tucson $1.00; Herminia F, Tavena 25c.; Alvina T. Reyes $1.00; María Valenzuela 50c.; Gumersindo Valencia 25c.; Re- fugio Carpio 10c.; Marcelina Va- lencia 15c; José Romero 25c; Teo- doro Montiel 25; Adelina Martí- nez 50; Antonia Flores 25c; Jo. (Pasa a la Pág. Seís)

Other pages from this issue: