El Sol Newspaper, December 5, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA EISENHOWER MANIFIESTA SU DESEO DEENTREVISTARSE CONR. CORTINES EL GENERAL QUIERE ESTRECHAR LOS LAZOS DE AMISTAD EN SU CONTESTACION A LA INVITACION DE MEXICO, MUESTRA SU SINCERA AMISTAD . En forma elocuente se expresa el Presidente Electo de los Estados Unidos de América, general Dwight D. Eisen- hower, manifestando su particular afecto por el pueblo de México, al mismo tiempo que hace notar su especial interés en que pueda reunirse con el Presidente Electo de México, señor Adolfo Ruíz Cortines para cambiar impresiones y po- der así fortalecer aún más los lazos de amistad que unen a los pueblos mexicanos y norteamericano. Dando respuesta a una invitación que le formularon el señor Presidente de la República, licenciado Miguel Alemán, y el propio señor Ruíz Cortines, para que enviara un reporese1tante pars3121 a la toma de posesión del nuevo Primer Mandatario de Mé- xico, el ameritado general estadounidense y héroe de la se- gunda guerra mundial dió respuesta en lo3 tárminos más comedidos haciendo la declaración anterior. _ El secretario de Relaciones Exteriores, señor Manuel Tello, durante una entrevista que concedió a los re7rezen- antes de la prensa nacional, dió a conocer el texto de la res- puesta del general Eisenhower, que en una parte s2)ra31- liente dice textualmente: “He seguido con particular in- terés, durante los últimos seis años, el progreso realizado por México bajo la hábil dirección del Presideate Alemán, y tengo la seguridad que la elección del señor Ruíz Corti- nes, hombre ampliamente capacitado para ocupar la prime- ra magistratura de su país, fortalecerá el desarrollo y el progreso de México”. Por conducto de nuestro encargado de negocios en Wá- shington, señor Rafael Nieto, se hizo lleza: u 11 iavitación al futuro Presidente de los Estados Unidos para que asis- tiera un representante suyo a la trasmisión del Poder Eje- cutivo de nuestro país. -La carta en cuestión, dice textualmente: “Las excelen- tes relaciones de amistad que unen a México y a los Esta- dos Unidos de América, así como el grato recuerda que de- jara en el gobierno y el pueblo de mi país la visita que hizo usted a la ciudad de México, en agosto de 1946, han induci- do al señor Presidente de la República, licenciado Miguel Alemán, y al señor Presidente Electo, don Adolfo Ruíz Cor- tines, a hacerle una cordial invitación para que envía un re- presentante personal a las ceremonias de la trasmisión del Poder Ejecutivo que se efectuarán en la ciudad de México, a partir del 29 del presente. “Tanto el señor Presidente de la República, como el se- for Presidente Electo, están convencidos de que la pre3en- cia de su representante personal en las ceremonias a q' me refiero, constituirá una clara manifestación de que los go- biernos de México y los Estados Unidos de América se pro- ponen continuar y fortalecer la política de buena vecindad y mutuo respeto que tanto ha contribuido a afirmar los sen timientos de amistad y cooperación entra los dos países. “He recibido las instrucciones de transmitir a usted lás felicitaciones del Presidente de México y del Presidente Electo, por la prueba de confianza con que lo ha distingui- do el pueblo norteamericano en una elección que constituye una demostración más de sus firmes convicciones demo- cráticas”: ) SE DRIGE A MEXICO EL GRAL. £ISENHOWER Por su parte, el general Eisenhower dirigió la siguien- te carta de respuesta: “Me es muy grato acusar recibo de su nota, entregada personalmente por usted el día 21 de noviembre de 1952, en la que me transmite la atenta invitación del señor Presi- dente de México, licenciado Miguel Alemán, y del señor Pre sidente Electo, don Adolfo Ruíz Cortines, para que envíe a un representante a la ceremonia de la transmisión del Po- der Ejecutivo, que tendrá lugar en la ciudad de México, el primero de diciembre de 1952. “He seguido con particular interés, durante los últimos seis años, el progreso realizado por México bajo la hábil di- rección del Presidente Alemán y tengo la seguridad de que la elección del señor Ruíz Cortines, hombre ampliamente capacitado para ocupar la Primera Magistratura de su país, fortalecerá el desarrollo y el progreso de México. “Me es particularmente grato, por tanto, designar al honorable Richard M. Nixon, vicepresidente electo de los Estados Unidos de América, para llevar mi representación personal a las ceremonias de la transmisión del mando. “Tengo especial afecto por el pueblo mexicano y abri- go la esperanza de que en un futuro no muy lejano, el señor Presidente Ruíz Cortines y yo, podamos reunirnos para * cambiar impresiones y para fortalecer más aún los lazos de amistad que felizmente unen a nuestros dos países”. Subscríbase al Periódico “El Sol” Los Dos Laredos Invitan a Ike y a Ruíz Cortine E LAREDO, Texas — Los Presi- dentes eectos Eisenhower y Ruíz ¡Cortines de los Estados Unidos ly México, respectivamente, han sido invitados por las ciudades hermanas de Laredo y Nuevo ¡Laredo para que celebren una ¡conferencia en Laredo, durante lla celebración del aniversario “del natalicio de Wáshington. | Ei propósito sería discutir los |problemas mutuos de México y llos Estados Unidos, promover la ¡solidaridad hemisférica y obte- ner información de primera ma no de la política de buena vecin dad, según es practicada por los A de los dos Laredos, que celebran conjuntamente el natalicio de Wáshingion. 1 El organizador de la festivi- dad, William N. Hall, informó al INS que había enviado las in vitaciones, y que líderes cívicos, de la política y de los negocios, están apoyando la idea de que los dos jefes de Estado se reú- nan en esta frontera. La celebración del natalicio de Wáshington comenzará en los Laredos el 20 de febrero. —os Coros de los Niños Mexicanos IAEA LONDRES — Los coros de los Niños Cantores de México, lle. garon a esta ciudad en jira in- ternacional, e inmediatamente comenzaron los ensayos para las presentaciones de fin de se- mana. Los coros se presentarán en una transmisiín especial para soda la nación de la British Broadcasting Corporation y des- ués cantarán durante los ser- vicios en la Catedral de West- minster. Los 20 niños integrantes del zoro, dirigidos por el Dr. Ernes- to Morales, partirán por la tarde hacia Glasgow Escocia, en don- de darán un concierto, brindán- Joseles una recepción cívica. El punto culminante de su vi- sita será un gran concierto en el famoso Albert Hall de Lon- dres. Los coros han venido hacien- do una jira por el continente, desde el mes de abril, habiendo recorrido desde España hasta Finlandia. Llegaron.a la Gran Bretaña procedentes de Francia, | e e hcieron su primera presenta. ción en Bournemouth. Víctima del Frío una Chica Murió por imprudencia —— _La imprudencia de la jovenci- ta de 12 años de edad, Consuelo Montoya Carbajal, fué la causa de que muriera víctima de ho- rribles quemaduras que se cau- só al encender un periódico pa- ra calentarse, alcanzando las llamas sus ropas que también se incendiaron. La madre de la joven, señora María Carbajal Tovar, al decla- rar ante el Agente Investigador adscrito a la Cruz Roja, dijo que trabaja en una tortillería cer- cana a su casa y que dejó a su hijita en la casa mientras iba a desempeñar sus quehaceres; pero que a los pocos momentos llegó una persona a darle aviso de que la pequeña estaba lesio- nada de cuidado. ' Corriendo fué hasta su domi- cilio y todavía encontró a Con- suelo con vida, con grandes di- ficultades le dijo que como sen- tía mucho frío encendió unos pe siódicos para calentarse y que las llamas alcanzaron sus ropas sin poder apagarlas ante la an- gustia de algunos vecinos que 3e dieron cuenta cuando ya no había remedio. El cadáver fué enviado al Hospital Juárez. | Se Elogia en los EE, UU. la Política del Pte. Alemán NUEVA YORK — Este parece | ser un momento tan bueno co- mo cualquier otro para saludar| E Miguel Alemán, cuyo período ¡de seis años como Presidente de la República de México, termi- nó el primero de diciembre. El ha compendiado el término xx “Buen Vecino”. Ha simbolizado el México moderno En nuestra desesperada que. rela con Rusia por las mentes de los hombres, ¿qué calami- dad peor que una; guerra abier- ta podría habernos sobrevenido jue si México se hubiese conver tido en un estado comunista? Nuestras naciones comparten u- wa frontera de 3,200 kilómetros toda la cual habría tenido que ser fortificada. El excelente ae- ropuerto de Monterrey, conoci- lo de los americanos que vue. lan entre los dos países, sería ma gran base de bombardeo :on toda probabilidad, y, por 3upuesto, no habría turistas que viajasen en uno y otro sentido. ¿Cómo se sentiría la principal ínea de abastecimiento de nues rta producción de poderío aéreo, endida de Los Angeles a Seat- ile, y nuestra principal central le plutionio, no muy lejos, acer ica de la presencia de bombar- deos de manufactura rusa en _ Ensenada, al otro lado de la frontera entre California y la Baja California? ¿Podríamos ha ber mantenido nuestra defensa del Canal de Panamá desde el día de la yictoria sobre el Ja- pón, si hubiese bombarderos hos tiles en Veracruz o en Yucatán? ¿Y qué sucedería con la segu- ridad de nuestra fábrica de apa- ratos B-36 en Fort Worth y o- tros centros industriales y po- vulares a lo largo del sector dé- bil de los Estados Unidos? Es-; to es, si Alemán y su pueblo hu- biesen prestado oído al canto de la sirena del comunismo, o Cce- dido a sus amenazas, El Kremlin ha aplicado tre- menda presión sobre Alemán desde que asumió el poder. Pe- ro él ha ofrecido resistencia a su infiltración en los sindicatos obreros de México y a.sus es- fuerzos para aprovechar la po- breza como un cuerno con el cual lanzar rebuznos al “impe- rialismo de los Estados Undos”. Con la que parece ser una pro- funda devoción al bienestar de su pueblo, Alernán ha construí- do más escuelas, hospitales y obras públicas, y ha proporcio- nado más seguridad política y económica que la mayor parte de sus predecesores combinados Lo que ha logrado lo ha he- cho con la constante oposición de los elementos comunistas q' en cierta ocasión, especialmen- te durante el período de la per, secución de la Iglesia Católica, amenazaron con apoderarse del país. A principios de su admi- nistración, que prncipió en 1946, le debe haber parecido que su gigantesco amigo del norte no| 4 estaba interesado en si México! se tornaba a no comunista, pues aquel era un período en los a-; suntos de los Estados Unidos que puede ser explicado mejor por nuestra recepción de exper- tos rusos en nuestros ensayos de bombas atómicas en Bikini. Desde entonces ha habido mo 'mentos en que Alemán ha vuel- to la espalda, o se ha reservado psu juicio acerca de funcionarios ¡norteamericanos que le trataron a él y a México en forma con- descendiente. Pero Alemán nun- ca perdió de vista el cuadro prin cipal: que las democracias de- ben mantenerse unidas. Si al. guien o algo le ofendía, o si él tenía una idea para robustecer los vínculos entre México y los Estados Unidos, él sabía donde podría obtener la acción más rá pida. Hay algo más que simple fantasía en la historia de un “hilo directo” desde su escrito- rio hasta el de Mr. Truman. E traspaso del poder en Mé- xico no será tan completo como nuestro propio cambio de gobier no. El nuevo Presidente de Mé- Pasa a la Página 6. E Semanario Popular Independiente de Phoenix, Arizona Director M. Carráscoso VA VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 1952, Ofivinas y Talleres 62 S.3rd Borrascoso Debate Hizo Brotar Rusia VISHINSKY RECHAZO OFENSIVAMENTE EL PLAN DE PAZ HINDU NACIONES UNIDAS, N. Y. — Rusia rechazó abruptamente el plan de la India para resolver el conflicto en Corea, atacando en forma airada y sarcáctica a mediadores anteriores: México y el Perú. La diatriba del Ministro de Relaciones del Soviet, Andrei Vi shinsky, alcanzó también a la Unión Americana, contra la cual lanzó sus usuales andana- das hablando de atrocidades y torturas de prisioneros de gue- rra en Corea. El inesperado discurso de Vi- shinsky descarta un plan de paz que al principio tuvo aproba- ción preliminar tanto de los Es tados Unidos como de la Gran Bretaña y más tarde provocó u- na división seria entre las dos grandes potencias. Vishinsky ha bló ante la comisión política de la Asamblea, estando presente el secretario Dean Acheson, el canciller Anthony Eden, el de- ¡legado peruano Victor Andrés Belaunde, a quien en nueva a- rremetida citó nominalmente: y el jefe de la Delegación Mexi- cana, Luis Padilla Nervo. Vishinsky habló fuera de tur- no, desplazando al delegado de Polonia. No estaba inscrito en la lista de participantes en el borrascoso debate. Deberían ha- blar el secretario Acheson y el delegado de Chile, Eubecin de Ortega, entre varios inscritos. La Unión Americana se había resistido a aceptar el plan de la India a menos que se estipulara en forma más clara la manera de tratar el problema de los pri- sioneros que quieran ser repa- triados y los que no acepten el retorno. La Gran Bretaña se in- clina a favor del plan, Acheson iba a ocupar la tribuna para de- linear sus objecciones. México y Perú habían media- do tratando de cortear el nudo coreano que impide el armisti- cio, o sea que se ha de hacer con los prisiontors. Rusia insis- te en que se devuelva a todos, a querer o no. La Unión Ameri. cana se niega. México, Perú y la India sugerían diversas mane- ras de resolver el problema, INTENCIONES DE PERTURBACION Vishinsky la emprendió pri- mero con Victor Andrés Belaun- de, antes de declarar que la re- solución de la India es insatis- St. “Cel.: 3-4948 Año XII Tomo 6 No. 484 UN FESTIVAL ALOS NIÑOS El nocturno club llamado Había que ver esos niños solamente “Tres, Tres, Tres”, sentados en sus mesitas, ¡ha vindicado su historia con la risa y alegria ¿que bien conocida 6s. prendidas en sus caritas. En ese club hay tesoros Disfrutando su ración en óleos de gran estima, de pavo con ensalada, vistos con indiferencia frutas, purés y también, hasta el punto de dar grima. coca cola bien helada. Desde que fueron trazados A los niños que gustaron por el pincel prodigioso los repitieron platillo, de un mexicaro, artista no fue banquete formal celebre como famoso, era un ágape sencillo, los encuadraron con tiras para dar de lo mejor de madera corrientona, a los niños en el día como si fuesen cartones de darle gracias a DIOS, o mal embarrada lona; por cuanto nos concedía. cuando son aleogrias Mientras los niños comiam "de mucho valor en tasa, la orquesta de Lomelí, son finísimog mosálcos tocaba ruidosamente en donde canta la raza el alegre PIRULI. y nuestra virgen América, Cada mesita lucía este mundo de Colón, una canasta con flores, hecho juventud y frutos, que daba mucha alegría esperanzas y canción. con su frescura y colores. Mal tasados esos óleos Y sirviéndolos velamos valen tresmil machucados, a tres jóvenes señoras, merecen cuadros de oro tan contentas cual viviesen y log más finos cuidados, en sus más felices horas, Ahora fueron testigos Eran: Hélen y su hijita, esos cuadros de valía, Julia Anderson 6 18; de que se acaba de hacer y su querida comadre lo que jamás se vela. Rosita H., de Anguís. Ante ellos se reunieron El “Tres, Tres, Tres” se volvió más de sesenta chiquillos, todo un edón de alegría, y les fué servido pavo una jáula de pollitos y magníficos platillos. -en feliz algarabía. La señora Hélen Harvey Puede decirse que era dueña de dicho local, con tan tiernitos polluelos, ha brindado esta lección un templo donde se daba tan buena como ideal. gracias al Dios de los cieloa. En el JUEVES consagrado Gracias por su Providencia, para dar gracias a DIOS, por sus pródigos favores, hizo la señora Harvey por la vida que tenemos lo que hace Santo -Claus. cuando somos pecadores; Mostró su amor a los nifios y sin embargo gozamos: reconociendo que son casa, paz y libertad, el tesoro más valioso, dónes por los que suspira el más bendecido dón, más de media humanidad, Mrs. Hélen Harvey es Nos conmovió el entusiasmo, graciosa y joven señora desinterós y bondad. mexicana, que muy finos conque se ofreció esta fiesta sentimientos atesora. llena de espontaneidad. Reunió sesenta niñitos ¡Dios bendiga a quiénes dieron de nuestra raza morena este ágape a los niños, y les sirvió guajolote que los colme de ventura, hecho con sazón muy buena. de salud y de cariños! factoria y fué “preparada con ¡e ésta. intenciones no de poner fin a la; Sin mencionar a Padilla Ner- guerra en Corea sino de pertur. vo, dijo que los autores de las barla”. resoluciones trataban de minar Afirmó Vishinsky con adema- “la meticulosa fundación, bajo nes incisivos y mucho sarcasmo ¡el amparo del derecho interna- que las sugerencias hechas por ¡cional del principio de repatriar México y Perú estaban tan pla. | prisioneros”. gadas de sofismas como la de Ampliando su ataque contra los Estados Unidos, porque 'no [log otros veinte países que apo- hacían más que seguir el trazo Pasa a la Página 6

Other pages from this issue: