Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 13 de Junio de 1952. “££L SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página Tres, PUEBLA DIO A DON ADOLFO RUIZ COR- TINES UNA RECEPCION ENTUSIASTA Alrededor de Cien Mil vo de todas las comarcas mexi- Personas lo Aclamaron; canas”. Discurso del Candidato Enfatizó ¡or otra parte don A- PUEBLA, Pue. — Al iniciar en ¡dolfo que: ..1los regímenes re- esta bella ciudad capital —esca-¡volucionarios consolidan cada parate de nuestra historia—, u-|vez más las libertades públicas nna de las postreras jornadas |que son la raíz-de nuestra mexi- cívicas de su campaña por la |¡[canidad: Libertad de creencia, provincia, don Adolfo Ruíz Cor-¡la de prensa y escribir, la de cri tines, gandidato del PRI a la Pre tica al gobierno, la de agrupa- sdiencia de la República, se di- ción y todas las-demás que dig- rigió al país entero para definir nifican al hombre y al ciudada- las bases de su programa guber no y que consagra la Constitu- nativo y reafirmar su propósito ción”. Y luego afirmó categóri- de “velar por que México siga camente: “De tales libertades, inquebrantablemente en el ca- jamás prescindiremos”. mino de la dignidad, de la jus- ticia social y del progreso ince-! En el estadio Ignacio Zarago- innecesarios, [pués de exaltar las virtudes cí- nuestro divorcio tramitado en Al referirse a los puntos más vyicas del candidato hizo amplia Buenos Aires, donde nos casa- salientes de su programa, don A- exposición de cómo se ha venido mos hace once años. A pesar de dolío Ruíz Cortines hizo hinca-!desenvolviendo el partido que lo que ya era un hecho nuestra se- | pié en que el aumento de la pro |postula hasta llegar a ser una ¡paración creímos que podríamos ¡Qucción es el factor básico para expresión viva de todos los sec-|llevar las cosas adelante, bus- abatir el alza de los precios y ¡tores de la República y un or-|cando la forma de rehacer nues- por ello se propone realizar una ganismo exponente de los pos-|tras vidas, pero desgraciadamen planeación nacional de los cul- tulados revolucionarios en su te no pudo Sér....... tivos y “ampliarlos y tecnificar- más genuina expresión”. —¿Y la causa de la separa- los otorgando créditos oportunos LA VOZ DE LA MUJER ción? E a los agricultores; movilizar pre| Terminado este discurso hizo| —Mire usted, Jorge es un ca- ferentemente los artículos de luso de la palabra la señorita |ballero, una magnífica persona, ¡primera necesidad por las carre- 'profesora Aurora Artimé quien |llena de cualidades que nunca |teras y vías férreas del país; es-|se produjo en los siguientes tér- lintervino ni creó problemas en tablecer mercados populares; |minos: ¡mi carréra, todo lo contrario...... ¡buscar la dignificación de los “Se levanta la voz femenina, pero parece que con el tiempo trabajadores, manteniendo las "conquistas obreras y superándo- las, y, por otra parte, sentar las ¡bases- para asegurar el bienes- ¡tar de todos los. demás sectores, como la llamada clase media, no para implorar mercedes, por- los dos cambiamos y ya no hay que bien sabemos que los dere- el mismo cariño de los primeros chos no se mendigan, sino para 'días.... eso es todo..... solidarizarse con el hombre cu-| -—¿Incompatibilidad de carac- ya firme ideología tiene por me- |teres, ta la grandeza de México y cuyo sante que ha alcanzada la Pa- tria Nueva que produjo la Revo- Jución....” Y aclamado por alre- dedor de cien mil personas, de- claró, “.. revolucionario por con- vicción, serán la Carta Magna y las leyes que de ella emanan, nuestra norma invariable de go- bierno, porque la Constitución es la Revolución y la Revolución es la Patria Nueva”. En la primera parte de su men- saje, don Adolfo hizo una expo- sición de las gestas que han te- nido como escenario los altoza- za, desde donde se podían con- ¡templar los fuertes de Loreto y tado el prestigio militar de los invasores galos y donde refulgió la esperanza de las huestes re- publicanas, se habían dado cita miles de campesinos, obreros, profesionales, comerciantes e in ¡Austriales, para patentizar su a- poyo al candidato. Y antes de exponer los puntos ¡básicos de su programa, don A- dolfo Ruíz Cortines hizo el si- guiente llamamiento: “Incansa blemente debemos trabajar por- Guadalupe, donde quedó sepul- | los militares, etc. plan de gobierno encarna los ; Después don Adolfo prometió ¡ideales sagrados del hogar me- al país que procurará velar porlxicano..... Reclamamos el pues- la niñez, “que es reserva de la|to que la realidad histórica nos |Patria” y proteger el desenvol-lasigna dentro de esta planea- vimiento físico y cultural de la ción de trabajos y es indudable ¡juventud “que es legataria de que el porvenir de México está ¡los destinos de México”. Asímis- en nuestras manos puesto que mo reiteró que patrocinará las forjamos desde el santuario de reformas legales necesarias pa-|nuestras entrañas hasta el Ta- j1a otorgar el voto a la mujer y|bor de sus lágrimas a los ciuda- capacitarla más para el ejerci-[danos del porvenir”. cio de sus funciones en la socie- | Finalmente hizo hincapié en dad. que la mujer ya participa de MODERNIZACION TEXTIL las actividades que dan vida a Y terminó su discurso con una |la nación y sólo falta se le pro- —¿Cuando se conocieron us- tedes? —Hace once años...poco tiem- po después de haber trabajado en la película de los hermanos Rodríguez “Jalisco nunca pierde” nos casamos y fuimos muy feli- ces, , ¿Cuántas cintas hicieron jun- tos? i —Muchas.... Después trabaja- mos con Julio Bracho en “Histo- Tia de un gran amor”.... última- mente “Suave patria”, con Emi- lio Fernández, y....., —¿Viajaron juntos mu:zhas nos de Puebla y al exaltar el pa- ¡que las normas de moral, de cul triotismo de los héroes mexica- tura y de derecho arraiguen ca- nos que se batieron en Loreto y da vez más entre nosotros, e in- Guadalupe, y así como el ejem-¡cansablemente también, debe- plo sin par de Aquiles Serdán y |mos redoblar nuestros esfuerzos sus hermanos; se expresó en la|por combatir la escasez y la ca- siguiente forma: Entrañan una restía, que provienen de causas herencia ¡de esfuerzos que son|externas a las que México no se admonición y ejemplo vivo para |puede sustraer, y a internas de las generaciones actuales y fu-|fuerza mayor, cómo la sequía turas”. que hemos padecido en los úl- Luego se refirió a la postura |timos años y plagas y epizootias del ex presidente, don Manuel que no obstante hemos y habre- Avila Camacho. He aquí sus pa- mos de vencer”. labras: “En la historia contem-; Señaló que otro de los factores poránea figura ya la patriótica para la carestía es el crecimien- gestión del presidente Manuel to de la población, la cual, en Avila Camacho, quien después ¡una década, ha aumentdo hasta de haber gobernado con la sin- en un 30 por ciento, y luego in- gularidad de procurar y realizar dicó que, “contando con el es- la unidad nacional en las me- fuerzo de todos proseguiremos tas patrióticas, prosigue, ciuda- incrementando la producción pa- dano ejemplar, promoviendo y ra abaratar el costo de la vida”, estimulando el progreso agríco- Asímismo reiteró que combatirá la .e industrial del país, fijando los monopolios imponiendo enér normas y experiencias desde la gicos castigos a quiene sespecu- región en que reside, para bene- len con el hambre del pueblo y ficio, no individual, sino colecti- eliminando a los intermediarios MEXICAN CURIO SHOP 312 Fillmore Tolleson, Arizona DEMETRIO FIERROS, Prop. ELSOL 62 al Sur de la Calle Tercera ENTRE WASHINGTON Y JEFFERSON Teléfono: 3-4948 En “EL SOL” encuentran toda clase de DISCOS con sus cantantes favoritos. Los últimos éxitos los encuen- tran en EL'SOL. Compre sus discos en El Sol, TODOS LOS DISCOS LE CUESTAN 89% CADA UNO. Los dis- cos que se venden en El Sol son nuevos. No vendemos discos usados. VENGA A LA ESPECIAL, pueden com prar discos absolutamente nuevos por solamente S0c JOYAS D.EORO Y DE PLATA. Medallas con cadena, de plato y de oro. Medallas esmatladas a colores. La Cruz del Soldado. Velones, velas chicas en vaso. Libros religiosos, novelas, oraciones, novenas. Santos de bul- to. Radios y Toda-discos. Combinaciones de radios y toca-disco y radios eléctricos y batería. Revistas.....En EL SOL se hacen invitaciones de matrimonio muy ele- ; gantes y esquelas de funeral.....Anuncio de la llegada. de su bebé, boletos y toda clase de trabajos de impren- ta. Todo a precios los más bajos de plaza y si lo desea, en abonos tan fáciles como usted ordene. PUEDE PEDIR POR CORREO C O D a cualquier par- te del estado o fuera de este estado. Escriba a EL SOL P. O. BOX 1448, PHOENIX, ARIZONA, 1 Lea EL SOL, el periódico de los mexicanos que desde y 1922 existe en esta Capital dando servicoi a la gente ( de nuestra raza y a la comunidad en general. ) EL SOL, es el periódico que siempre está listo a coo- | perar en toda obra que signifique bienestar y progreso. LEA “EL SOL”. Pida su subscripción por año, le cues- ta solamente $3.00 por todo un año y se le manda a la puerta de su casa, nosotros pagamos el correo. Para que esté informado de todas las nuevas lea “EL SOL”. e exposición del plan de trabajo |porcionen los medios para ac- 'veceS......, que se propone realizar en el Es- [tuar directamente en política pa; -—Hicimos dos viajes a Euro- tado de Puebla. Esencialmente ¡ra así llenar la función a que Es varios a Cuba, a Buenos Ai- dejó apuntado que modernizará está predestinada y depurar to- "res, una vez, y por el interior de la industfia textil, actividad ma davía más los procedimientos de ¡Ja República, infinidad de veces. nufacturera iniciada en esta en- la política. : —¿La hijita del matrimonio? tidad a principios del siglo XIX. El mítin se dió por concluído| Se quedará conmigo y en “Consideramog que esa moder cerca de las quince horas y don [cuanto a los intereses económi- nización —dijo— debe realizar- Adolfo Ruíz Cortines después deloos, nacidos durante nuestro ma se para beneficio general, y sus agradecer las ovaciones se diri- > consecuencias deben sujetarse a la más estricta justicia, enten- ¡diendo en el obrero primeramen te, su calidad de hombre y su condición de trabajador, para q' las repercusiones sociales y eco- nómicas de la modernización sean, como antes dije, de bene- ¡ficio general”. z Por último expresó su confian za en el triunfo electoral dicien- do: “Iremos al triunfo en los co- micios venideros, porque el pue- blo, en su voluntad de conti- nuar la trayectoria revoluciona- ria que persigue y el bienestar individual y colectivo que he- mos de lograr, porque tenemos fe en nlas institucines revolucio- narias, fe en los mexicanos y fe apasionada e inquebrantable en el glorioso destino de México”. GRANDIOSA RECEPCION LE TRIBUTO PUEBLA Así como en otras partes de la República, la recepción que se ofreció al candidato en la capi- cacterísticas. La primera corrió a cargo de las fumilias de toda las clases sociles que de la ma- nera más espontánea salieron a la calle y se asomaron a sus,bal cones para aclamar a don Adol- fo y patentizarle su firme adhe- sión. Y la segunda estuvo en ma nos de los gruesos núcleos de campesinos y obreros organiza- ¡dos que se congregaron en el es- |tadio Ighacio Zaragoza para pa- ¡tentizar que el movimiento sin- ¡dical de México está unánima- mente identificado con la causa ¡Cívica del señor Ruíz Cortines. 1E candidato fué acompañado desde la acpital, hasta la entra- ¡daa la ciudad de Puebla por el general Rodolfo Sánchez Taboa- da y el señor Rómulo O'Farril señor así como por el coronel Jo- sé Garc:a Valseca y el señor Da- niel Morales, que fueron como sus invitados especiales, como nativos del Estado. Fué todo un espectáculo el q' presenatba la ciudad. Se había engalanado la Angelópolis con sus mejores prendas para reci- bir a don Adolfo y de las vetus- tas estructurales coloniales des- prendían cascadas de serpenti- nas y de flores y de confeti. Durante más de treinta minu- tos, la comitiva recorrió la ave- nida Reforma hasta llegar al jardín principal y luego atrave- só hacia otro extremo de la ciu- lad hasta llegar al estadio, Rodeado de los representantes de todas las fuerzas activas de fla entidad, don Adolfo Ruíz Cor- [tines hubo de mantener los bra- zos en alto por largo tiepo, agra- deciendo la estruendosa ovación Ique se hizo escuchar. En esta forma se dió concluída una mar cha que se habíg- iniciado, en ¡medio de un entusiasmo arro- ¡Mador, desde las poblaciones lin ¡dantes a la Angelópolis. En Cho ¡lula se había detenido el candi- dato y pese a una lluvia perti- Inaz el pueblo lo rodeó para a- 'clamarlo. Cosa igual ocurrió cuando la comitivo cruzó algu- nnos ejidos y pequeñas comuni.- dades que se hallan a lo largo de la carretera. Una vez que se encontraba en el estadio ocupó la tribuna para darle la bienvenida el señor Jo- sé Ignacio Morales quien des- . tal angelopolitana, tuvo dos ca-| gió al merendero donde se le o- ¡freció un gran banquete”. PUEBLA, Pue. — “El culto a la familia, el respeto a la ley, el amor al trabajo y la devoción por la libertad, son los cuatro postulados que en la geografía espiritual de Méxiro, definen la causa cívica de don Adolfo Ruíz Cortines”, expresó el licenciado Salvador Pineda, al agradecer ¡en nombre del candidato presi- ¡dencial, la comida que todos los sectores sociales de la Angeló- polis le ofrecieron en El Meren- dero. El orador señaló que don Adol- fo en sus incursiones cívicas por la provincia ha buscado la for- ma de engrandecer nuestra casa común que es México, y honrar a nuestra familia, escuchando a lo largo de sus jiras la voz del pueblo, porque frente al hogar ¡de todos impera la voluntad po- ¡pular. El ofrecimiento del ágape es- ¡tuvo a cargo del señor Guiller- mo Castillo, en representación de todas las fuerzas cívicas del Estado. Al ofrecer la comida al candidato, hizo un análisis de la personalidad política de don Adolfo, a quien señaló como el hombre que por su experiencia como gobernante garantizaba la “marcha progresista de México. El banquete transcurrió en me dio de contínuas demostraciones de afecto hacia el candidato, a quien acompañaron en la mesa de honor el general Rafael Avi- la Camacho, licenciado Marco Antonio Muñoz, señores Rómulo O'Farril, Miguel Abed y coronel |José García Valseca. pa Después de Años de Estar Casados se han . . ' Divorciado Seis Meses de Intentar Comprenderse Nuevamente sin que Pudieran Lograrlo | A pesar de haber cambiado impresiones con la celebrada ar-*' tista Gloria Marín en días pasa- dos, a petición de una lectora, para investigar la verdad de u- na nota aparecida en la colum- na del colega Mirabal, relacio- nada con el divorcio de los fa- "mosos artistas siendo en sentido negativo la declaración de la triunfadora de El derecho de nacer”, nuevamente, me llego hasta -su casa contestando una [llamada telefónica de la propia actriz. trimonio, pues cada uno conser- va lo suyo y una magnífica de- cisión de que este asunto no sea tratado más.... —Gloria, creo que como yo, In- finidad de lectores sentirán es- ta separación y claro ustedes saben sus problemas y la forma de resolverlos. Gracias por tu gentileza en llamarme por telé- fono...en este momento me diri- jo a Jorge para saber sus puntos de vista. z | Efectivamente, minutos des- pués de esta charla logro comu- nicarme con Jorge Negrete quien 1 Pasa a la página 4. Morris Second Hand Store 625 So. Vhird Street Teléfonv: 4-2676 En el Corazón de la Colonia Mexicana Todo lo que necesitan a precios muy bajos, búsquenlo en la Mo- rris Second Hand Store, a la puerta de su casu, Muebles - Ropa - Trastos DALIA —Siento mucho, son sus pri-' meras palabras, que te dije en ¡días pasados en relación con nuestro divorcio; pero es que de seabamos mantenerlo en secreto "evitando de esta manera la pu- blicidad y los comentarios de muchos periodistas, que siempre ponen algo de su cosecha. —Efectivamente, Gloria, en días pasados publiqué la noti- cia de que no había en la vida de ustedes ninguna probabili- dad de separación....Y...... —Teníamos seis meses de ha- ber decibido la notificación de JOIN THE MARCH OF DIMES A LOS SUBSCRIPTORES DE ELSOL ATENTAMENTE Les suplicamos etngan la bondad de pasar a pagar su Subscripción. Pueden traer en persona su pago pe las Oficinas situadas en 62 al Sur de la Calle 3ra. o pueden mandar Su pago por correoaP. O. Box 1448, Phoenix, Arizona. Les enviamos por adelanta- do nuestras más sinceras gracias. SI-DI-LI-L-LO- LO OSOS LO LLO O SILA LAA, LAARADADODADADAAAADOSIIDIIIOIIIIOIIOIIIIIIOIICIDOAIIIOICIOIIIIAAAAACAA DODGE... Servicio Garantizado PLYMOUTH “PARA SERVICIO LLAME” DISTRIBUIDORA + ED SPEAR - Servicio para Carros y Trokas del que se puede depender.— Partes y Accesorios diseñados por ingenierns de la fábrica. Carros y Trokas Usados Magníficos!! DOS BUENOS MEXICANOS PARA QUE LE DEN SERVICIO Pregunte por Fred Ríos y por Angel Valenzuela ED SPEAR - Dodge - Plymouth 325 No. lst. Ave. — Tel.: 4-3131 “TOLTECA” —.TORTILLERIA — 609 East Wáshington Street " FABRICA DE TAMALES, TORTILLAS E PRODUCTOS ALIMENTICIOS MEXICANOS MAYOREO Y MENUDEO Mucha Limpieza y Garantizada la Laboración de los Productos con los Méjores Ingredientes!! Es la expansión del “Azteca Tamale Shop” en 13 al Sur de la Calle Tercera. Enriqueta Quihuis, Prop. FIGHT INFANTILE PARALYSIS THE-NATIONAL FOUNDATION FOR INFANTILE PARALYSIS » FRANKLIN D. ROOSEVELT, FOUNDER +,