Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
- SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER É - Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas “situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 AM ¿out-of-town subseriptions must be paid in advance foi ar , least a period of six months. AM payments must be made to the Editor Post Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. El Orden Público no Será Trastornado - por la Transmisión del Poder LOS AMBICIOSOS ÑO ENCONTRARAN ECO e RUIZ CORTINES DIJO EN ZACATECAS QUE ZACATECAS, Zac. — Anunció en esta población don Adolfo Ruíz Cortines, enérgicamente, que el pueblo mexi- cano no tolerará alteraciones del orden ni trastornos en la transmisión legal y periódica del poder público y condenó a ls ambiciosos del poder por el poder mismo. Esto manifes- tó el candidato presidencial al dirigirse al pueblo de Zaca- tecas, congregado en un histórico escenario que tiene como fondo la Catedral y el cerro de la Bufa. Expresó sobre el primer aspecto: “En esta jornada cí- vica y democrática identificada con las espiraciones popu- lares, hemos constatado y seguimos constatando la halaga- dora realidad de que nuestro pueblo vive ya la' etapa en que la renovación legal y periódica de los mandatarios debe rea- lizarse y se realizará dentro de las normas de la vida insti- -tucional, sin alteraciones” y trastornos, porque ese pueblo “ nuestro, no los tolerará”. El candidato manifestó al tratar el sezu1rdo aspecto: “Zacatecas, que prácticamente fué la tumba de la usurpa- ción huertista, vencida aquí por las fuerzas constitucionalis- tas, sigue siendo avanzada del progreso, porque en su pra- pia carne ha sentido el precio doloroso de las reivindicacio- nes sociales. En Zacatecas debemos dedicar un perenne re- cuerdo de gratitud a todos esos esforzados patriotas que re garon con su sangre el anhelo de abolir para siempre las in- justicias con los desvalidos y la decisión de castigar a. los ambiciosos de todo predominio impropio, especial a los del poder por el poder mismo, sin ideales superiores ea b2312íi- cio colectivo”. Afirmó además don Adolfo que México tiene que repo- ner un largo pasado de vicisitudes que afronta hoy en múl- tiples y complejos problemas, para cuya solución han tra- bajado incansablemente los gobiernos revalucio 1arios: que no es posible alcanzar en cuatro o cinco lustros lo que no se obtuvo en cuatro siglos; que los gobiernos su»sa2us ries de- ben preservar el logro de la mejoría del puzblo, sustituyer- > do viejos conceptos sociales y económicos, con un nuevo eri- terio de la explotación de los recursos naturales, la libertad -de expresión, etc.; y que debe subsistir la mutación de pro- cedimiento de la Revolución mientras quede insatisfecha al- “guna aspiración legítima del hombre o de la colectividad. : LOS PROBLEMAS DE ZACATECAS +. ¡Refiriéndose concretamente don Adolfo a las cuestio- nes que afectan a Zacatecas, anunció que su gobierno, si el A voto ciudadano lo lleva a la Présidencia de la República, se _empeñará en resolver los problemas generales de la mine- ra, para que Zacatecas, como-otras entidades minefas, vuelva a florecer; reafirmó la decisión de combatir incansa- bleménte la escasez y la carestía para dar al pueblo mejor .,Adimento, mejor habitación, mejor vestido y más elevadas formas de vida, insistiendo en que esta obra que es magna, “requiere la unión estrecha de los mexicanos entre sí«y con los encargados de la administración pública, lo mismo fede- E ral que estatal o municipal. Parte importante de su discurso dedicó a la interven- ción de la mujer en la vida pública diciendo que su colabo- ración en las actividades fundamentales ha sido siempre be- néfica para la prosperidad patria, por lo que dentro de la :Jey debe dársele una participación cada vez mayor y más sistematizada en la vida pública porque el país reclama el concurso espiritual, moral, cultural y material de la.mujer, . “ por lo que don Adolfo Ruíz Cortines se esforzará en que par ticipe en la realización de los puntos fundamentales de su programa de gobierno, como son las campañas contra el analfabetismo, la carestía de la vida y en pro del incremen- to de la producción y el desarrollo de la labor educativa, re- conociendo que ha adquirido para con las mujeres mexica- nas el compromiso indeclinable de prestar atención a -sus problemas, poniendo especial empeño en los de las mujeres que trabajan. MEJORIA DEL EJERCITO, LA MARINA Y TODOS LOS SECTORES SOCIALES Volvió a referirse don Adolfo a su empeño por mejorar las condiciones de vida de todos los sectores sociales, de mo do preferente “a los componentes de los gloriosos ejército y marina nacionales, al profesorado, a los empleados públicos y privados, a los trabajadores del campo y de la ciudad; a los profesionales, a los industriales, a los pequeños p-3pie- tarios, a los comerciantes, a todos los que en su patriótico trabajo van estructurando la patria nueva que comenzamos a vivir”. Pasando al estudio detallado de las cuestiones que ata- | ¡ñen a Zacatecas, después de describir la situación presen > de la entidad, anunció que se ha formulado un plan para 1 >- población de las zonas boscosas que serán protegidas co 1 tra la devastación irracional; la implantación de nuevos £'s temas para el aprovechamiento industrial de la candelill y lechuguilla y la palma; la adopción de nuevos métodos y un programa técnico para el fomento de la producción ganade- ra y otorgando créditos para pastizales, aguajes, pozos y silos. Anunció que en su programa nacional de fomento de la minería se ha incluído el levantamiento del censo minero; ¡la construcción de caminos q' posibiliten la transportación económica y las plantas de tratamiento; apoyo técnico y fi- nanciero a la pequeña minería y la creación de una indus- tria siderúrgica con base en nuestros grandes yacimientos de carbón y hierro, ubicados en distintas entidades de la Re pública. Por último se refirió a las atenciones que habrá de privar al cuidado de la salud del pueblo y terminó su discur so reiterando su fe en las instituciones revolucionarias, en los mexicanos y ante todo y sobre todo, sobre su fe apasio- [nada e inquebrantable en el glorioso destia de México. | LA BIENVENIDA y En nombre de las fuerzas vivas de la entidad zacateca- na, le dió la bienvenida el licenciado Roberto del Real, quien dijo: “Desde el primer momento en que habéis emprendido vuestro recorrido por los caminos de la patria, el pueblo me xicano sintió las virtudes de vuestro programa político y la fortaleza de vuestra personalidad revolucionaria y patrióti- ca”. Afirmó que don Adolfo Ruíz Cortines se ha distinguido porque ejerció el poder sin abuso, porque no se ha enrique- cido y porque su personalidad se ha engrandecido día tras día al través de sus palabras que se han grabado en el cora- zón del pueblo que encuentra que es el hombre indicado pa- ra seguir su glorioso destino. Finalmente dijo que si don Adolfo Ruiz Cortines ha de- clarado que para la Revolución la patria es una, el pueblo con sus actos viene demostrando que para la Nación sólo hay un candidato: RUIZ CORTINES. Impediráse la Perversión Entre las Tropas Norteamericanas TOKIO — La líder femenina más prominente del Japón hizo un llamada a la esposa del general Matthew B. Ridge- way para que le pida al general que prohiba a las tropas norteamericanas que concurran a las casas de mala nota japonesas y que “aísle a tropas inmorales de los EE. UU”. La Petición fuá hecha en una carta abierta dirigida por la señora Tamaki Uyemura, miembro de la Comisión de Sezuridad Pública Nacional que supervisa las actividades d> la policía japoneas, a la esposa del supremo comandante 'allado. La señora Uyemura también es. jefe de la Asocia- ción de Jóvenes Cristianas de Japón. > : No pudo ser entrevistada inmediatamente la señora de Ridgway para que diera su opinión. La carta, que apareció en la principal revista femenina de la nación, es la más tremenda crítica de ataque sobre la moral de las fuerzas estacionadas, que haya publicado cual- ¡quier japonés desde la rendición en 1945, : i La señora Uyemura acusó a los soldados de “corrom- per la moral japonesa”. “Señora Ridgway”, suplicaba la carta, “¿sabe usted a- caso el gran número de soldados norteamericanos que pa- tronizan prostitutas japonesas?” . BASE AEREA “Visite usted Tachikawa (una base aérea norteameri- cana situada en los suburbios occidentales de Tokio) por e- jemplo. Verá usted cientos y miles de mujeres haciendo fi- la en las calles. Los soldados norteamericanos se pasean frente a ellas hasta que cada uno escoge a ua de la fila y se marchha a algún lugar. “Tales prostitutas hacen un total de 70,000 a 80,000 en Japón y ganan 200 millones de dólares. Este es un gran ne- gocio, casi tan grande como el de la guerra coreana que ha- ce un total de 400 millones de dólares. “Cuando un Ala Aérea fué estacionada en Iwanuki (en la parte occidental de Honshu, la principal isla de Japón) la primavera pasada, unas 3,000 prostitutas japonesas invadie ron las cercanías de la base. Muchos niños japoneses traba- jaban como traficantes y les pagaban 200 yens (55 centa- vos de dólar) por cada soldado que convencían. “Muchos niños japoneses juegan ahora al “Pan- Pan” (nombre dado a las prostitutas en el caló posterior a la gue- rra) entre ellos. Es un experimento juvenil en el negocio de la prostitución. ADORA A LOS ALIADOS. “Señora Ridgway”, continuaba la carta, “muchas jó- venes japonesas inocentes adoran a los occidentales. Ellas tratan de hablar inglés y ser amigables con los norteameri- canos. “Estas jóvenes son rápidamente seducidas y eventua!- mente se convierten en prostitutas. Eso es, desde lu2¿>, res ponsabilidad de los japoneses el evitar que estas jóvene.: cai gan en la tentación. Pero es muy triste para mí el ve. a cs- tas jóvenes víctimas, el producto final de la derrota de lx guerra. “Estas jóvenes, según informaciones, han dado a luz 200,000 niños ilegítimos, y abandonado a muchos de ellos durante los últimos seis años y medio. Los más grand23 de estos niños nacidos durante la ocupación irán a la esc ela lel año entrante”. Los cálculos sobre el número de estos niños nacidos en la ocupación han variado considerablemente, sin embargo se reconoce que es elevado. El gran diario Yomiuri rec'2n- temente calculó que el total era de 200,090, pero des 21%: lo redujo a 120,000. Pasa a la Página Cinco. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR D-DEPENDIENTE Mirando a la Vida AAA EA AA LA BELLEZA QUE IMPORTA Después de ocho años de ce- guera, Edward M. Goodman, de San Antonio, Texas, recobró la vista y por primera vez desde su matrimonio en 1947, vió a su mujer. Goodman perdió la vista en 1943, cuando se lavó el rostro con ácido vitriólcio, creyendo q era agua. Se casaron en 1947, siendo él ciego. “Es la muchacha más dul ce del mundo”, declaró en aquel entonces, aunque nunca la ha- bía visto. El otro día Goodman estaba tendido en el diván de su sala. Tenía un horrible dolor de cabeza. Durmió un rato y cuando despertó vió una bombi- lla eléctrica que colgaba del te- cho. Casi no podía dar crédito a sus ojos. ¡Había recobrado la vista! Y allí estaba su esposa.....un poco desarreglada como cual- quier otra mujer cuando está ha tiendo sus quehaceres. Precisamente en estos momen tos estaba muy ocupada, prepa- rando la cena. Cuando su esposa comprendió que su marido podía ver de nue- vo, derramó lágrimas de felici- dad. Pero repentinamente su aspecto. —¡Dios mío!— exclamó— no me veas ahora. Estoy horrible. recordó Y corrió a su cuarto para po- nerse presentable ante su ma- rido, que no la había visto nun ca y con quien se había casad siendo ciego. | —Era exactamente como yo me había imaginado que scría —dijo él. | Entonces se fueron a dar un paseo juntos por San Antonio. | Se habían realizado muchos cambios. Había nuevos edificios ¡ mucho más altos, y multitudes! más apiñadas que las que él vie ra antes de enceguecer. Era casi enervante y Good- man volvió rápidamente a la tranquilidad de su propio hogar —Casi me dió miedo— confe- só a su mujer— ver a toda esa ¡gente said realmente se veía ridí- cula. La historia me impresionó. ñ Me pregunto cuántos de noso- ; tros vamos por la vida mental- mente ciegos. Hay progresos por todas par- tes. Háy cambios diarios. Y, sin embargo, con nuestros ojos que lo ven todo, no los no- amos. Somos ciegos al progreso, cie- gos a la belleza de nuestro ho gar, ciegos a la belleza de nues ra esposa. Edward Goodman nunca ha Lía visto a su mujer. Pero para él —para su men te— ella era “la muchacha má dulce del mundo”. Cuando la vió por primera ve: siguió siendo la muchacha más ¡Qulce del mundo y—casi estoy seguro de esto también— la mu- chacha más hermosa de la tie- rra. 4 ñ ¿Cuál fué el primer pensa- miento de ella? ¡Que estaba desarreglada! Y, sin embargo, quizás la se- flora Goodman no comprendió que, mientras estuvo ciego su marido había visto sólo su be- lleza espiritual....la belleza del amor, del compañerismo y de la ayuda, que va mucho más allá de las ropas, de los permanen- tes, del colorete y del lápiz la- bial. sa es la belleza que dura y para la cual no se necesitan o- jos. Es la belleza que uno SIENTE en su corazón...la única belleza que importa realmente. SER | se LA Sushcríbase Hoy al Periódico “El Sol” JAMIE? Photographers Especial Atención en fotografías de NOVIOS 324 WEST CULVER Phoenix, Arizona Se Especializa en fotografias de Bebés y Niños E SBSIAIGSA Viernes 9 de Mayo de 1952. ZLAPATERIA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Compostura de Calzado — Personal Competente — PRECIOS MODICOS — Alejandro N. Calderón, Prop. C. WILLARD Y PAUL KRUGEP Foda la geníe mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste áe 1a Calle Jeft. IN MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. , Puléfono: 4 3119 Phoenix, 1020 West Wásiington St. Arizona ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR. VIS! EL SOL 82 al Sur de ia Calle Tercera A Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. > En donde encuentran todos sus discos favoritos Ffambién pueden encontrar, Alhajas, Sautos, Medallas, Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y. Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES E) Cabaret Más Céntrico para la Coloma Mexicana COPACABANA FCardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera BAILES ORIENTALES... España Cañi, Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas..- Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar.... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, sé reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más dificiles... Visiten el Estudio lle ROSITA en 615 al Norte de la CALLE TERCERA — TELEFONO: 2-4391 DESERT 2222302 AS