El Sol Newspaper, April 25, 1952, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página Cuatro. LA MUERTE DEL GENERAL RAL ANGELES Viene de la Página Dos. cretaría de Hacienda y Contraloría para pagar lo estipula- do a nuestra gente. Al hacerse la entrega de los haberes hu bo una modificación en lo convenido, pues solamente al Ge- Villa y su Estado Mayor se liquidó el año de haberes ímpleto. A las demás corporaciones sólo se les pagó medio año, debiendo de hacerse el otro pago, después de seis me- E Mientras finalizaba el licenciamiento de las fuerzas re- volucionarias, la hacienda de Tlahualilo se convirtió en una ciudad populosa. Era de asombrar la gente que de todas * partes del país se daba cita en el antes ignorado rancho, u- nos para saludar al Jefe, otros para conocerlo y cerciorar- se por sus propios ojos que aquel acontecimiento increíble se había convertido en realidad, y la gran mayoría de ellos para pedir al Guerrillero un auxilio pecuniario. Tlahualilo se encuentra unido a Gómez Palacio por una vía ancha, y de este último lugar corría un tren en aquella dirección compuesto de locomotora y un carro de pasajeros únicamente dos veces por semana. En el tiempo que Villa permaneció en la Hacienda fueron insuficientes dos trenes diarios compuestos de varios coches, para dar cabida al gentío. ansioso de saludar al famoso Jefe de la División del Norte. - *'A resultas de esto debo de consignar un hecho religio- samente histórico: Los Cincuenta y tantos mil pesos en mo nedas de las llamadas Azecas, producto del año de haberes del Jefe y su Estado Mayor, fueron insuficientes para dejar satisfechos las necesidades de todos los que se presentaban dmandando una ayuda, al grado que en Bermejillo, cuando recibí la orden del General Villa para tomar el tren del Nor te y dirigirme a la ciudad de El Pasi, Texas, con objeto de A ro PLYMOUTH DODGE... Servicio Garantizado “PARA SERVICIO-LLAME” DISTRIBUIDORA - ED SPEAR - Servicio para Carros y Trokas del que se puede depender.— Partes y Accesorios diseñados por ingenieros de la fábrica. Carros y Trokas Usados Magníficos!! £ DOS BUENOS MEXICANOS PARA QUE LE DEN SERVICIO Pregunte por Fred Ríos y por Angel Valenzuela ED SPEAR - Dodge - Plymouth 325 No. 1st. Ave. — -Tel.: 4-3131 ¡ELSOL 62 al Sur de la Calle Tercera ENTRE WASHINGTON Y JEFFERSON Teléfono: 3-4948 En “EL SOL” encuentran toda clase de DISCOS con sus cantantes favoritos. Los últimos éxitos los encuen- tran en EL SOL. Compre sus discos en El Sol, TODOS LOS DISCOS LE CUESTAN 89c CADA UNO. Los dis- cos que se venden en El Sol son nuevos. No vendemos discos usados. VENGA A LA ESPECIAL, pueden com prar discos absolutamente nuevos por solamente 100 JOYAS D EORO Y DE PLATA. Medallas con cadena, de plato y de oro. Medallas esmatladas a colores. La Cruz del Soldado. Velones, velas chicas en vaso. Libros religiosos, novelas, oraciones, novenas: Santos de bul- to. Radios y Toda-discos. Combinaciones de radios y toca-disco y radios eléctricos y batería. Revistas.....En EL SOL se hacen invitaciones de matrimonio muy ele- gantes y esquelas de funeral.....Anuncio de la llegada de su bebé, boletos y toda clase de trabajos de impren- ta. Todo a precios los más bajos de plaza y si lo desea, en abonos tan fáciles como usted ordene. PUEDE PEDIR POR CORREO C O D a cualquier par- te del estado o fuera de este estado. Escriba a EL SOL P. O. BOX 1448, PHOENIX, ARIZONA. Lea EL SOL, el periódico de los mexicanos que desde 1922 existe en esta Capital dando servicoi a la gente de nuestra raza y a la comunidad en general. AD NE RADAR RDNYDA NDS DADA DDD ADD AA EL SOL, es el periódico que siempre está listo a coo- perar en toda obra que signifique bienestar y progreso. LEA “EL SOL”. Pida su subscripción por año, le cues- ta solamente $3.00 por todo un año y se le mala a la “puerta de su casa, nosotros pagamos el correo. Para que esté informado de todas las nuevas lea “EL SOL”. “EL SOL”, ¡escoger los implementos de agricultura destinados a las co- lonias militares, recuerdo que momentos antes de mi parti- da me dijo el General: —-“Bueno, tome el dinero que necesite para sus gastos” Trillo y yo nos vimos uno al otro contestándole: “Con el efectivo en caja, apenas habrá para un pasaje, General”. Yo debería de venir acompañado de dos individuos. El General Villa sorprendido, preguntó: —-“¡Cómo!!!, ¿qué ya se acabó el dinero?” Por las liquidaciones que le mostramos se desengañó, gracias a su privilegiada memoria, que efectivamente, en menos de quince días había obsequiado Cincuenta y tantos mil pesos. ¡¡Así estimaba Villa el oro!!! DOS PALABRAS COMO PUNTO FINAL Aquí termina este humilde trabajo, con la seguridad de que sus páginas, carentes de frase3 recortadas y palabras bellas, llevan la verdad histórica de los trágicos aconteci- mientos que presencié en aquella cruenta y despiadada lu- cha contra Carranza. Todavía en la actualidad, eo1 cierto gesto de asombro, mucha gente me pregunta: “¿Anduvo usted con Villa?” “Sí anduve”, ha sido y seguirá siendo mientras exista, la respuesta. “¿Y por qué no decirlo?” Apia con la figura militar más graride de la Revo- lución Mexicana; anduve con el hombre que trajo como a- deptos a los Angeles y a.los Díaz Lombardo”. “Uno de los poetas latinos José Santos Chocano, lo lla- mó “Hijo de la Noche” y “Bandolero Divino”. Cien mil hom ¡bres, la mitad de ellos perfectamente organizados, lo siguie ron en su entrada triunfal a la Capital de la Re>íblica, e1- tre una lluvia de flores y serpentinas, y anta todas estas consideraciones, cabe la siguiente pregunta: “¿Qué pecado entraña el haber militado en las filas del vencedor de Victoriano Huerta?” ¡Ninguno!! ¡Ah....pero en qué condiciones y bajo qué auspicios co- nocí y traté al Jefe revolucionario!! Llegué a su lado cuando todas las comodidades de la campaña habían terminado; los carros Pullman habían si- do abandonados al enemigo; las vastas provezdoras habían cerrado sus puertas, y las pagadurías sus libros por la falta de numerario. Llegué, sí, en el momento de escalar la mon- taña en busca de un refugio sazuro dn12 pasar la noche invernal cobijados únicamente por los pliegues de una ban- dera derrotada; pero muy querida, porque simbolizaba en el Norte con Villa, y en el Sur con Zapata: el hambre de la República Mexicana. No es alarde de mi parte hacer la anterior aclaración; pero sí pone de relieve la forma en que conocí y traté al Je- fe. A la vera de una fogata, compartiendo con él, en miles de ocasiones el pedazo de tortilla acompañado de la carne revolcada en las cenizas. Eso sí, muy lejos de esa maldita camarilla de aduladores que invariablemente envuelven a los caudillos triunfantes. En esos días eramos muy pocos los que jugamos un papel humilde; pero honroso, sin llevar como ambición siquiera, el espejismo de una esperanza pa- ra el futuro. ¡¡Villa fué un bandido!!, gritan potentemente los azo- tados por su espada victoriosa. “¿Que Villa fué un bandido?” digo yo también al pre- guntar: “¿Qué Jefe revolucionario, desde la insurrección de Do : lores hasta nuestros días, ha sostenido y mantenido de su peculio propio a sus improvisados soldados?” Villa, es muy cierto, en miles de ocasiones asaltaba u- na plaza a sangre y fuego. Se apoderaba de ella y como pri- mera calamidad se presentaba la violencia de los préstamos forzosos; pero séame permitido referir someramente la dis- tribución de aquellas cantidades recabadas, que nunca fue- ron a parar a un Banco extranjero. Cuando arrebatamos Chihuahua a Treviño se debían en el Hospital Civil, donde alojamos a los prisioneros de Ca- Pasa a la Página Cinco Cuando las Cosas Brotan del Alma Hay artículos que los escribi- mos por rutina, Porque es nues- tro deber, - Y decimos las cosas con más o menos claridad pero sin que en ello tome parte esa entraña llamada corazón. El periodista, obligado por la premura del tiempo a entborro- nar cuartillas, lo hace ya casi LUNES - MIER. - VIERNES sin pensar. Las palabras de ca-| 6:59 Sign On' jón, las expresiones usuuales. 6:00 Reloj Levanta-Flojos Cada información tiene su es-, 6:45 Melodías Mañaneras tilo propio. | 7:45 Desayuno Musical Y la mayoría se limita a po-¡ 8:30 - -El Mensaje, de Amor ner otros nombres cambiando 8:45 Letra y Melodía los anteriores. 9:00 Noticias En las reseñas de las bodas 9:05 Ritmos Sentimentales todo sucede'igual siempre. ¡10:00 Trios Afamados tar. La misma decoración más 11:00 o menos suntuosa, según la for- 11:15 tuna de los novios. Los sacerdo- 11:30 tes, en su gran mayoría, tam- |,.99 bién dicen cosas parecidas que, 12:15 a fuerza de repetir día a día, se 12:45 saben de memoria. 1:00 Don Próspero Era ca de! 3:00 necesita consultar la carta de; y. Ei continuamente sin leer a, de me a moria, sin cambiar una sola Seo (Lunes: Ritmos de América) Maestras en Cuisine Su Orquesta Linda Mujer Mexicana Su Noticiero El Aviso Clasificado El Cantante del Día Artistas en Revista _Paraíso Infantil pa a 45 Ritmos de América 4:00 Las Hermanas Las fiestas también se pare- 4:30 Pasatiempos Alegres cen, cuando son elegantes se en!,. yx B X tiende. jurbujas En La Vida E 5:00 México Antiguo Las fiestas modestas no Me-| 515 Melodías Vespertinas recen la atención de los señores ¿45 Popañolerías cronistas, quiénes pienasn que | 5:20 Melodías Vespertinas sólo los ricos tienen derecho a que se ocupen de ellos, 6:15 Los Tres Diamantes Sin embargo, una muchacha! ee a de posición modesta agradecerá | 6:59 Sign Off más que los otros si se le escri- be una crónica y se habla de us vestido o de sus adornos. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El rico piensa que lo merece. Ella no. Nunca: olvido que en una no- che fría de diciembre una mu- chacha celebraba sus quince a- ños, Vivía en una humilde casa de vecindad y la concurrencia, modestísima, se sentía feliz. En vez de manjares exquisitos, em- paredados de jamón. Pero para aquella muchacha el vestido de gasa color rosa, le parecía de la más fina seda y sus ojos brilla- ban con el júbilo de la ilusión. Me había invitado un compa- ñero del periódico. Y fuí, porque soy de las que creo que todos tienen derecho a un poco de felicidad, si en nues- tras manos está darlo. La quinceañera, me miró con sus ojos oscuros y sonrió timi- damente. Yo. miré a mi alrededor. Todo era pobre, con esa pobreza mi- serfble que es imposible disi- mular. Apenas -si dos habitacio- nes y. un balcón que se abría so- bre una calle del México viejo. El fotografó la retrató a ella. Y después de un rato me mar- ché agradeciendo las palabras que me prodigaban, Escribí la crónica. Cambién la decoración. Esa noche fuí el hada madri- na que sn su varita de virtud, transforma los objetos burdos en objetos brillantes. Vestí a la muchacha como ella hubiera querido estar y la adorné con [cualidades que no tenía. Era una mentira piadosa, lo sé, Mas yo sabía que al hacerlo la hacía dichosa y que aquella crónica guardaba en un albún, sería enseñada a sus amigas y comentad con elogios. Y acaso más tarde, cuando se hubiera casado, sus hijos leerían y pensarían que fué cierto el as, lagro. y En cambio he penetrado en muchos palacios. El deber me lleva. Yo “sé que no represento para “muchos sino la cronista que va a tomar simplemente una infor- mación. Pero muchas veces encuentro personas comprensivas que sé que agradecen que les diga algo amable. . Cuando brotan de mi alma las- palabras, entonces no nece- sito pensar. Dejo que hable mi corazón y que él sea quien diga lo que lle vo dentro. No aspiro a la gratitud, Lo hago porque aquellas per- sonas me son queridas, porque guardo un sentimiento de hon- da ternura y no necesito esfor- zarme para hallar las expresio- nes justas. Y el lector sabe, cuando lee un artículo, si es sólo el frío de- ber quien lo dicta o es la emo- ción sincera que nació del alma. La ternura tiene un color in- confundible. Y un matiz que no engaña. Ayude a la Cruz Roja - HOY KI MARTES Y JUEVES 6:59 Sign On 6:00 Reloj Levanta-Flojos 6:45 Melodías Mafñaneras 7:45 Desayuno Musical 8:30 El Mensaje de Amor 3:45 Letra y Melodía 9:00 Noticias 9:05 Fantasía Musical 9:30 Duetos Populares 10:00 Cita a las 10 10:30 Clases en Ingles 0:45 Carnet Rítmico 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Su Orquesta 11:30 Linda Mujer Mexicana 12:00 Su Noticiero 12:15 El Aviso Clasificado 12:45 El Cantante del Día” 1:00 Artistas en Revista 3:00 Paraíso Infantil 3:15 Música Sagrada 3:30 Hora - Siesta 4:00 Merienda Musical 4:15 Radio Baile 4:45 Burbujas En La Vida 5:00 El Deportazo 5:15 Españolerías 5:30 María Arcero 5:45 Melodías Vespertinas 6:30 Pedro Vargas 6:45 Ultima Edición 6:59 Sign Off Viernes 25 de Abrli de 1952. Dr. A. 6. del Valle y Lugo Está a las órdenes de su numerosa clientela en el edificio "FOX THEATRE BUILDING”, 2do. Piso, No. 248 Teléfono: 4-4612 Phoenix, Arizona ¡Valley Bail Bond Company Fianzas para Todos los Objetos Abierto Todos los Días del Año Las 24 Horas del Día Todos los Días DON RAMIREZ, 2221 E. Wash. St. Teléfonos: 3-8481 y 2-1563 Tel. Casa — 4-9059 Si necesita Fianza durante el Día o la Noche, llame a los teléfonos anunciados y se le dará SERVICIO EN EL ACTO!!! ¡RCA Victor | L]. * DISCOS DE PRIMERA CALIDAD LE AGRADAN LOS MAMBOS....?? “PEREZ PRADO” “ES EL REY DE LOS MAMBOS” “ES EL ORIGINADOR DEL MAMBO” . GRABA PARA LA RCA VICTOR Mambo del Ruletero — Mambo 65 — Mambo del Relox — Y MUCHOS MASi....... Cémprió Todos los Mambos de “Perez Prado” en: ELSOL 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Wáshington y Jefferson) PIDALOS POR CORREO: “El Sol” - P. O. Box 1448 - Phoenix, Ariz. Escala de Programas 3-6155 3-6156 860 -Kilociclos F N SABADO DOMINGO 6:59 Sign On 6:59 Sign On ? 6:00 México Lindo 6:00 Reloj Levanta-Flojos 45 Melodías Domingueras 6:45 Melodías Mañaneras 7:45 Regalo Musical 7:45 Desayuno Musical 8:30 El Mensaje Evangélico 8:45 Letra y Melodía 9:30 Duetos Populares 9:00. Noticias 10:00 La Hora Continental 9:05 Ritmos Sentimentales 12:00 Salud y Provecho 12:30 Su Noticiero 10:00 Cita a la Diez 12:45 Música Variada 10:30 Música de Antafio 1:00 La Hora Católica 11:00 Maestras en Cuisine 1:30 Su Album Clásico 11:15 Micrófono Libre Por Po ea A ÓN 3:00 Desfile de Exitos 11:49: MÚSICA Marcial 3:30 Peticiones Telefónicas 12:00 Su Noticiero 5:00 Desfile de Estrellas 12:15 El Aviso Clasificado 5:15 . Radio-Baile 12:30 Cantante de la Semana 6:00 Hora del Globo 6:59 Si, 1:00 Artistas en Revista ae 2:15 El Deporazo ' 2:30 Camino a las Estrellas 3:00 . Orquestas del Mundo 3:30 Recuerdos 4:00 Complaciendo sus deseos 5:30 Melodías Vespertinas 6:30 Pedro Vargas 6:45 Ultima Edición 6:59 Sign Off IICA

Other pages from this issue: