El Sol Newspaper, February 15, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZON GLOSASOBRELA DENIGRACIONALOS MEXICANOS EN EL ESTADO DE TEXAS LOOR A LINCOLN EN EL ANIVERSARIO DE SU NATALICIO El día 12 del presente fué el aniversario del nacimien- to de Abrán Lincoln, consideramos de justicia y como bri- llante nota de cultura cívica, el poner a la consideración de nuestros lectores esta historia escrita especialmente para EL SOL, una síntesis de la vida y méritos del grande hom- bre que en el siglo pasado fue quien dió máyor lustre a las estrellas del pabellón americano. Engendrado en una cabaña de Kentucky, por padres q' apenas sabían leer; nacido, nuevo Moisés, en la soledad del desierto, donde se forjan todos los grandés y tenaces pen- samientos, como el desierto monótonos, y sublimes como el desierto; criado entre esas selvas seculares, que con sus a- romas envían una nube de incienso, y con sus rumores otra nube de oraciones al cielo; navegante a los ocho años en las impetuosas corrientes de Ohio, y a los diez y siete en las ex- tensas y tranquilas aguas del Mississippi; leñador más tar- de, que con su hacha y su brazo derribaba los árboles in- mortales, para abrir paso por regiones inexploradas a su tribu de trabajadores errantes; sin haber leído otro libro q' la Biblia, el libro de los grandes dolores y de las grandes es- peranzas, dictado muchas veces por los profetas al son de las cadenas arrastradas en Nínive y en Babilonia; hijo en fín, de la naturaleza; por uno de esos milagros sólo com- prensibles de los pueblos libres, peleó por la patria, y sus compañeros lo elevaron al Congreso de Illinois; habló en el Congreso de Wáshington, y su nación lo elevó a la Presiden cia de la República; y cuando el mal se enconaba; cuando aquellos Estados se descomponían; cuando los esclavistas lanzaban sus hurras de guerras y los esclavos al estertor de la desesperación, el leñador, el navegante, el hijo del gran Oeste, el descendiente de los kuákeros, humilde entre los humildes ante su conciencia, grande entre los grandes ante la historia; ásciende al Capitolio que es la mayor altu- ra moral de nuestro tiempo; y sereno, fuerte con su idea, con su conciencia; teniendo enfrente los ejércitos más ague- rridos de América; a la espalda, Europa, enemiga; Inglate- rra inclinándose al-Sur y en-sus-manos la patria deshecha, arma dos millones de hombres; reune 525,000 caballos; ha» ce andar a su caballería 1,200 millas en siete días, desde las orillas del Potomac, hasta las orillas del Tennessee; empe- fia más de 600 batallas; renueva en Richmond las hazañas de Elejandro, de César, y después de haber emancipado TRES MILLONES de esclavos, para que nada le faltase, muere en el momento mismo de su gran VICTORIA; como Cristo, como Sócrates, como todos los redentores, al pie de su obra. ¡Su obra! ¡Obra sublime sobre la cual derramará eternamente la humanidad entera sus lágrimas de gratitud y el Eterno sus bendiciones! Su vida fue difícil, huérfano de madre, quedó solo con su padre que era un pobre pioneer, y no recibió más q' una instrucción rudimentaria. Cuando llegaba a la mayoría de edad, sólo sabía leer, escribir y calcular una regla de tres. Después, pobre y desgraciado en su matrimonio, buscaba refugio en el ensueño. No predicaba el odio a los poseedores de esclavos, reconocía la dificultad de su posición; pero en julio de 1858 cuando aceptó su candidatura al Senado, in- dicó valientemente las conclusiones a que había llegado en sus largas meditaciones solitarias. Cuando hacía su campa- fia vestido con una levita mal cortada, sus brazos demasia- do largos, sus enormes pies, su rostro surcado de arrugas, su torpeza patética, parecía la estatua de la desesperación. Cuando resulto electo Presidente, centenares de car- tas habían predicho a Lincoln que no entraría vivo a la Ca- sa Blanca. Pero no se alzó pistola alguna! Pasa a la Página Tres. El Rev. Señor ¡GranBaile enel CYO Leonardo Mercado HOY VIERNES por la nuche, en el CYO, se verificará el gran baile que ha organizado el gru- En nuestro número de 1a se- mana anterior publicamos un po que forma “Los Trabajadores del Sagrado Corazón”, un grupo artículo referente a un joven me|de Personas que se han echado xicano quién por falta de traba- oca Ago blo ha tenido que sufrir muchas Y A, se hacía un llama- LA HORA CATOLICA está bajo do para que si alguien podía su supervisi.n y es admirable la colocarlo en algún trabajo livia- forma en que ha venido presen- no lo hiciera, ya que Dios pre-|tándose cada domingo a la 1 de mia siempre toda obra buena.|!a tarde. En la Radiodifusora Apenas había sido distribuido KIFN, se difunden estos progra- el periódico en las casas, cuan- mas llenos de moral y de buen do recibimos un telefonema del¡ejemplo para toda la comuni- Reverendo Sr. Leonardo Merca-|dad, es algo que hacía falta y do quien bondadosamente ofre-|que ha venido a llenar un hue- cía su cooperación y, más tar-[co que existía. Ahora y gracias de, habló para decirnos que ya 2 esos programas, el público de tenía el empleo, algo bueno, li- todo el Estado se da cuenta de viano y bien remunerado, Sí, el corazón mexicano nunca ¡var a cabo toda Iglesia, Es de- puede permanecer cerrado al ¡ber de todo católico el asistir es- llamado de la caridad y por ello ta noche al baile del CYO y co- fue como el joven de nuestra ¡operar así a esta grandiosa obra historia encontró acomodo rápi- que tanto bien hace. Habrá un damente. gran programa artístico. Una de Gracias pues al Sr. Mercado, las academias de baile presen- que Dios le pague con creces su tará una exhibición de MAMBO, caridad y su buen corazón, ya algo que nunca se había pre- que ambas cosas le son bien re- sentado aquí. La orquesta de Pe- | conocidas en esta vecindad en dro Bugarín, amenizará el baile, donde tanto bien ha hecho en- y se servirán antojitos mexica- tre la gente pobre. nos. ise invita a toda la gente para la «verdadera labor que debe lle- ¡magnífica orquesta. l manifiesta que han trábajado compañerismo ambas lcido y augura mucho más éxito A mexicanas de esta Capital. SOBRE LOS INSULTOS QUE SE HACEN ALOS MEXICANOS EN TEXAS Nos proponíamos glosar uno a uno los párrafos lapida- rios de la historia que transcribimos con referencia a lo que la prensa de Texas ha publicado, respecto a un libro en que se insulta con acre fobia a los mexicanos, pero son tantas las contradicciones en que incurren los publicistas y tan ca- rentes de consistencia sus exposiciones, que preferimos a- clarar tan sólo que más daño hace esa publicidad a quiénes la lanzaron que a nosotros los que nos sentimos orgullosos de ser mexicanos. A ningún mexicano afectan esos insultos, porque no se cita' un sólo caso concreto en el que pudiera de- notarse perversidad de parte de nuestra gente. Esa apasionada literatura hiere más a quiénes con ello demuestran que no hay la más leve gratitud y si mucha in- gratitud para quienes trabajan por salarios ínfimos,sin exi- gir nada, sin constituir un solo problema social. ¿Qué no se nota si están limpios o no? pues poco vale la limpieza exte- rior según las palabras del MAESTRO: “Hay sepulcros blanqueados por fuera, albos como la nieve, pero por den- tro son hornos de putrefacción”. Y cuando la entraña es ma- la, todo se vé del color del cristal conque se mira. Muy cla- ro 'se dice en la insultante publicidad, que hasta a las mu- chachas mexicanas se les paga menor salario, lo cual a to- das luces es discriminatorio; pero repetimos, lo dicho en ese libro no es la voz del Estado de Texas, tanto el gobierno co- mo cultísimos y distinguidas personalidades, hacen desespe- rados esfuerzos por.combatir la discriminación que en mala hora practican algunos malos ciudadanos; no hay que cul- par a Texas por esos pocos que a todas luces demuestran ig- norancia. La única contestación que merecen ya que no va- le la pena darles mayor atención, es la siguiente: “¡Perdó- nalos Señor, no saben lo que hacen!” Pasa a la Página Seis. El Aniversario El Departamento de la Sociedad | de Salubridad “Porfirio Díaz” | en las Escuelas | La Sociedad Mutualista Porfi-| Ultimamente se ha llevado a ¡rio Díaz, celebrará su aniversa- cabo una revisión muy porme- rio. Unidas por priméra vez las|norizada en las escuelas de la Logias No. 1 y No. 2 de Tempe, |ciudad con relación a lo que con Arizona, llevarán a cabo esta [cierne a la sanidad. Las cafete- celebración, llenas de regocijo, |rías, los minguitorios, la venti- pues al unirse demuestran el ¡lación, en fín todo aquello que progreso que han alcanzado y|en alguna forma pueda afectar dan un gran ejemplo de verda-|la salud de los niños, ha sido dera fraternidad. Las Logias 1 y examinado detenidamente y con 2, invitan cordialmente a todos|todo cuidado. Se ha exigido en los socios para que asistan a los|las escuelas de la ciudad con actos que tendrán lugar. respecto a este caso, que deben . de tener todo listo en fecha próxi- El Sr. Cónsul de México, Don ma, ya que de lo contrario será nenas EAnEO) ha Astdloj anpaada! neesario el cerrar las escuelas. para presidir la fiesta y se es- 1 i Los niños son la joya más pre pera que la concurrencia Sea lcjada con que cuenta la huma- muy numerosa. nidad y deben ser tratados con So aereo esmero, dárseles cuanto sea re- querido para que su salud en Cámara As. E cn vez de estar amenazada esté a la Sociedad Benito Juárez, ala Drotegida. Los maestros en las Alianza Hispano Americana, a escuelas, y los padres de los ni- los Leñadores del Mundo, a to- ños están obligados a ver por dos los po o E A todo ello y no debe permitirse, compac apa Pr he por ningún concepto, el que se e para que pi descuide en forma alguna nada este día en el que rendirán ho- que lastime a ningún niño. Es menaje a la FRATERNIDAD, al di d t 1 1 a verdadero Mutualismo y al Ci- A e > titud del Departamento de Sa- vismo. lubridad por su celo en bien de La Sociedad Porfirio Díaz cuen- |los niños. Ojalá y todos pudié- ta con elementos de los más des |semos cooperar para que en las tacados y conocidos en esta Ca- [escuelas los niños disfruten de pital y en el Valle y sus traba- llo mejor. jos han sido siempre encamina- munidad. Muchas obras buenas | Frances Aros Lista para el Gran Día han llevado a cabo y mucho de lo que ha alcaznado nuestra co- muidad, se debe en gran parte a esta benemérita organización.| Hemos conferenciado con la Los elementos que la han diri-[señorita Frances Aros y la en- gido son personas de buena fe-lcontramos llena de optimismo, gentes sanas y bien preparadas encantada porque ya se acerca y por ello han alcanzado tantos |el gran día en que se preesnta- rá ante el púbilco de esta capi- atl para tomar parte en el gran festival que se celebrará en el triunfos. Se. espera que el Ani- versario de la Porfirio Díaz sea la nota de mayor relieve que se haya llevado a cabo en esta Ca- [Teatro Paramount (antes Or- pheum) de acuerdo con las ba- ses del concurso que ha llevado a cabo la Televisión de la KPHO pital. TERMINADOS LOS ACTOS CI- Ese día tomarán parte todos los elementos que han triunfado VICOS, seguirá un baile al que durante los concursos semana- rios que previamente tuvieron lugar y que serán únicamente once. Frances fue una de,las primeras en obtener ese triunfo, ganó un hermoso relox de oro y un velís de piel con su nombre Pasa a la página 6, El Aniversario se verificará el día primero de Marzo. En nues- 1] ¡que concurra, es absolutamente gratis y estará amenizado por El Sr. Don Nicolás Méndez, 'digno presidente de la Sociedad, con mucho empeño y con mucho Logias, por lo que él, está muy compla- en el futuro a la Sociedad. El Sr. Méndez es persona* muy activa y sobre todo, muy patriota y por |tro próximo número daremos ello triunfa en todas partes, per- amplia información acerca tenece a todas las organizacio- este festival. A E de Phoenix, Arizona Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 CAMBIAN AL PADRE LEON Una noticia triste como pro- fundo lamento, desconsolado- ra como lo fatal es la que da- mos en estas líneas ai decir a nuestra Colonia que el e- jemplar y muy digno ascer- dote franciscano, el Rev. Pa- dre León Baidonado, quien se en>cntraba adscrito a la Iglesia de Santa María, ha recibido órdenes superiores de marchar a otro lado; cuando recibimos la noticia no se pu- do informar a donde o cuán lejos movían a este sacerdo- te, que apareció en nuestfa Colonia como un verdadero discípuio de Cristo. Noble en grado extremo, generoso, de finísimas maneras, dando e- jemplar nota de humildad y de talento, sumamente inte- resado en servir en cuanto es- taba a su alcance y sobre to- do, diciendo a voz alta: ¡Soy mexicano! nací en Nuevo Mé- xico, pero mis padres eran o- riundos de México y sin que exista en mi un- sentimiento de preferencia, no puedo ne- gar que amo a mi raza, tengo cariño y grandes deseos de servir espiritualmente a mi geate mexciana. Y,. para de- mostrarlo, inició una serie de transmisiones semanales de radio, no para dar sermones de púlpito, sino para exaltar con finísimos argumentos el sentido moral de 'ia familia y de la juventud, buscando el cariño de los. padres por los hijos y por este supremo re- curso en reciprocidad magní- fica, el cariño y respeto de los jóvenes para sus padres y ma- yores. Mas cuando empezaba a sentirse el dulce y consola- dor efecto de su ncble interés, ajeno en grado absoluto a to- do interés comercidi o espe- culativo, ha llegado la orden de traslado a otro sitio que aún no conocemos. Así como el padre Leon Baldonado dió alta prueba de talento, educación,' bondad, y de poseer mucho, mucho don de gentes en lo social, rega- laba di espíritu cuando habla- ba como sacerdote. Con admi- rable humildad decía: En to- do lo humano hay defectos, pero el amor a Cristo nuestro * Señor es fuerza poderosa que “alienta «a la consecuencia cuando en verdad existe ese amor al Señor: sobre todo, si somos católicos contamos con la mayor de las gracias, con el dón Supremo de lia Euca- ristía. Por medio de la hostia recibida al pié de los altares y consagrada por la palabra de los sacerdotes, el cuerpo y la sangre de Cristo pasan «a nuestra vida y su pureza y hasta su divinidad trascien- den a nuestro ser y se derra- man por nuestras venas. En- tonces el Salvador está a un mismo tiempo en su trono de gloria y en el frágil organis- mo de la terrena humanidad. Con sólo entrar en nuestras ' iglesias aprende el más ajeno a nuestras ceremonias, toda la santidad que le da el rito y toda la veneración que le da el cristiano al sagrado dogma de las transsubstanciación, En di instante de consagrar, se acrecienta el recogimiento en .| las almas, la oración brota de los labios, el órgano lanza sus melodías más suaves, y el católico creyente vé la divini- dad, ¡ia misma que ha encen- dido con su soplo la luz de las estrellas y ha llenado con su verbo de creaciones inumera- bles los espacios. Jesúg des- Semanario Popular Independiente de Información “Director M. Carraseóse V. VIERNES 15 DE FEBRERO DE 1952, Año XII Tomo 6 No. 441 — LA SRA. RUTH JUDD ANTE EL JURADO Se dió oportunidad a Ruth Judd para que hablara al dran Jurado acerca de su caso, cuando hace ya más de 20 años fue sentenciada primero a morir en la silla eléctrica y, finalmente horas antes de llegar hasta el fin de la senten- cia, fue declarada loca y encerrada en el Manicomio, en don de ha vivido todos estos 'años. Cuatro veces se ha fugado del manicomio y según in- forma el Dr. M. W. Conway, superintendente del hospital, Ruth debe tener la cooperación de gentes dentro y fuera del hospital quiénes sin duda alguna, le han prestado ayuda pa- ra que haya podido realizar sus escapadas. Dice también q' goza de muchas simpatías y que hasta tiene como magneti- zados a los pacientes y quizá a los empleados del hospital. Al presentarse ante el Gran Jurado, iba vestida con un traje de tela de sedá estampada y su cabello muy bien com- puesto y recién teñido de color rojo, su color natural, todo esto lé fue arreglado en su última escapada hace solamente 10 días. El Dr. Conway ha manifestado que Ruth está en- teramente loca y que debe permanecer en el manicomio, mientras otras personas dicen que no está loca y que debe- ría dársele su libertad. Para Ruth que pueda salir del hos- pital tendría que declararsele sana y, en el acto, quedaría en manos de la justicia y condenada a pagar con su vida el crimen de que fue encontrada culpable hace ya tantos años. Naturalmente que podría ser perdonada por el Sr. Gober- nador y por el Cuerpo de Perdones y quizá en poco tiempo podría salir de la penitenciaría. Lo cierto es que nadie sabe lo que declaró ante el Gran « Jurado, lo cierto es que permaneció por horas dentro de la cámara en donde se reune el Jurado y que salió rápidamen- te para regresar en el acto al manicomio. El superintenden- te del manicomio también se presentó ante el Gran Jurado y su estancia dentro, fue de una hora y media. Lloyd J. An- drews, quien fué el procurador del condado que acusó a la señora Judd y quien la sacó culpable, también fue llamado a declarar ante el Jurado, entró con cara muy preocupado y salió a la-media hora rápidamente y sin hablar con nadie. Ruth permaneció con el Jurado cuatro horas, el lunes por la tarde. Ella siempre ha sostenido ser inocente y ha manifestado que las muertes acaecieron en riña y ella tam- bién resultó herida. Dice que nunca habló, pues no se le dió oportunidad, que todo lo que pasó fué en defensa propla. Se hacen comentarios diversos alrededor de este caso y se for» jan historias diferentes y fantásticas mencionando persona- jes, y en ocasiones diciendo que se ha usado a Ruth para a- suntos políticos, siendo élla misma quien lo ha manifestado así, habiendo declarado que el hospital se ha convertido en una tumba para élla debido a la política. Ya hemos dicho que hace 20 años dos mujeres amigas de Ruth resultaron muertas a tiros y que se descubrió el crimen cuando Ruth fué a la estación del ferrocarril a re- clamar su equipaje, siendo entonces cuando los empleados del expres se dieron cuenta de que salía un olor putrefacto y escurría sangre de dentro de las petacas. Ruth fue apre- hendida y desde esa época se ha dejado de hablar de este caso, será tal vez porque se mencionó mucho el nombre de personas muy conocidas y a quienes se señalaba como cóm- plices y cada vez que se les ve hay siempre algo que comen- tar. Lo cierto es que Ruth ha dicho que élla ya pagó la par- te que le tocaba en este crimen y que las personas que pro- metieron ayudarla si guardaba silencio, nunca lo han he- cho. Esperemos pues para saber qué fué lo que élla habló ante el Jurado y la semana entrante dejaremos saber con todos los detalles, lo que hayamos podido investigar. Mien- tras tanto sigamos pidiendo a Dios por que se haga justicia de acuerdo con sus designios. ciende hasta este gusano de > Incendio incendia los objetos | , Mucho bien hiso ol Padre combustibles y los quema, y León a la Iglesia de Santa Ma» los derrite y los convierte en ría, mucho bien estaba ha- sus propias llamas. ciendo a toda esta comunal: Cuando el Padre León ha- | 90d. pero dicho esté, lo iue- bloba de la gracia de da Eu- | 20 20 va y él es ha ido, lo re caristía en nuestra humilde ras a ao casa, se transformaba, la san- o da gre subía a su rostro y lo in- pies Pe a ps flamaba de sobrenatural ale- pido S) dadanía está sobre todos gría, sus ojos llenos de juvem- | 1. intereses y poderes de la tud se nublaban por la emo- da ción y se imponía ei respeto, d la veneración a lo desconoci- do que acudía llenando el ambiente en donde vibraba la dulce y consoladora pala- bra de ese modesto y culto sa- cerdote, a quien deseamos q' Dios lo lieve inflamado siem- pre de caridad, de mansedum- bre y de amor a su santa vo- Ayude a la Cruz Roja - HOY

Other pages from this issue: