Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página Seis. LA UNIFICACION DE LOS MEXICANOS Viene da la Página Primera briagan de regocijo, ante las sentidas serenatas tapatías, o con los corridos norteños o con los huapangos de Veracruz. Y pasando por alto los prodigios de los maestros de la pintura mexicana que requerirían largo y erudito capítulo, aludimos a nuestras artes populares: a la policromía de ale- grías que traen a este país: los zarapes de Saltillo y las ji- caras d2 Michoacán, así como los portentos y preciosidades ¿26 muestra cerámica admirable. La loza y sus azulejos me- xicarids, maravillan por el derroche de arte, combinaciones y colorido y. los calados en madera, los artefactos de piel, todo nos enorgullece y todo debemos entenderlo en cuanto de artístico vale, porque es nuestro, nos pertenece y, mere- ce la más ferviente devoción, como acendrado cariño!! CIVISMO: Esta es la palabra mágica que marca y rige todas las normas de la decencia y las responsabilidades de . la vida. La civilidad que es compostura y pulcritud, es carta de ciudadanía para vivir en todo el mundo civilizado quié- nes, respetando el derecho ajeno, saben hacer uso de los propios, con las debidas limitaciones que señala la pruden- cia y la observancia del divino precepto que nos dicta el ha- cer con otro, lo que querramos para nosotros mismos. También entendemos que ' CIVISMO, civismo puro y verdadero, es patriotismo, no en una nota de alarde, sino de positiva capacidad en aptitud para ejercer los privilegios provinientes del civismo, poniendo naturalmente sobre to- dos los intereses, el que nos marca la frase rutilante de MI- GUEL ALEMAN: : “El patriotismo no es sólo una explosión de sentimiento, si- no la capacidad de los individuos para reconocer la supre- macía de los valores y los intereses de la nación sobre los in- tereses y los valores de Jos grupos o las personas”. elamó en voz alta, “ahora sí. con toda verdad puedo decir: Padre Nuestro, que estás en los cie- pr 'Transcurrieron los meses, los años y el “Heraldo del Gran Rey” perseveró en su vocación de “el pobreciilo de Asís”, esposado con la pobreza, castidad, y obe- diencia a su jefe episcopal con- tinuó viviendo de limosnas y ex- parciéndolas a los pobres, los enfermos, aún los leprosos cu- LA HORA CATOLICA Viene de la página 1. fermos. Al ver esto, ios que antes le aclamában como “rey” ahora le despreciaban, burlándose de él a cada encuentro. Su mismo pa- dre le deseherdó en la corte pú- blica ante el Señor Obispo de la rgión. En esa misma corte, a vi- sita de todo el mundo se desvis- tió el joven “cabdilero de Jesu- cristo” entregándole a os pies yas llagas les lavaba y ies be- a norma debilitado Hor (24 con sus tiernos labios, el ayuno y la penitencia, luego] No tardó el pueblo en conocer cubriéndose con el extremo de¡la obra de Dios en la conversión la e del ex-|de aquel joven simpático, ama- E o poe ¡do luego despreciado y ahora elj “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡Caridad del San:o de los pobres. ante las: supervisoras los actos La escena se localiza en el con- de inhumanidad que se estaban vento de los Franciscanos, lJue- ejecutando en el hospital y que go cambia al bosque donde ha- bitan los tres ladrones: Pedro, hecho por Aifonso Aguilera; Ivar, por Luis Cruz y León, por Nicolás Méndez. El Hermano Angel, guerdián del * convento por Rubén Silva. El personaje de San Francisco de Asís, lo in- terpreta el actor Señor Juan C. de Homs. La traducción se hizo por Fray Fernando Garcia, na- rraciones y dirección por el Pa- dre León Baldonado. Escuchen “La Hora Católica” este domingo, estación KIFN (860 en su radio), de la 1:00 a 1:30 de iia tarde. A cit El Sr. Leland Mortensen Viene da la página 1 quier mexicano, casi podemos decir que en nuestra colonia se le cuenta como uno de los nues- tros, debido: a sus finas acciones que de todo corazón le reconoce- mos. En su agencia de funerales los nuestros pueden velar a sus deudos a la usanza mexicana, hasta que quieren y como mejor les agrada, todas las facilidades se brindan a quiénes acuden a esa casa amiga y tan mexicana como lo es la Agencia del Señor Mortensen. Hay que ver.en los funerales que él personalmente atiende, el respeto, la considera- ción que guarda a nuestra gen- te afligida, hasta parece que él sufre la misma pena. Al hacer este récláme sólo nos mueve el justo y honrado reco- nocimiento que nos merece el conocimiento que tenemos de es- te caballero durante. 19 años contínuos de tratos y de ocasio- nes en que, siempre. le hemos visto servir con la mejor volun- tad, mostrándose feliz cuando puede brindar ayuda a la gente mexicana. E E. Joyce de la Lama... Viene de la página 1. na a la de su esposo. Ella tam- bién tiene cargos anteriores an- te la policía. Fué también Ramón- L. Mon- VISITANTE A LA FERIA DEL ESTADO Cuando vinieron otros a seguir- ton, de 34 años de edad y con le en su misión de amor, de ca- ¡residencia en 429 al Sur de la ¡ridad, y pledad, recibió la apro- |calle Segunda; Edward Cole de bación «apostólica de fundar una 32 años de Texas; una mesera orden religoisa para más bien extender pse amor seráfico al| mundo entero. Las biografías históricas y le- | gendarias que contienen los he-, chos de San Francisco de Asís| .|[nos ofrecen un rosario intermi- nable de lécciones prácticas y — Visiten — Vengan — Disfruten de Largo Tiempo en el PLAYLAND ARCADE — DIVERSIONES — Diversión para Jóvenes y Viejos. — Fotografías Rápidas — Prancisco. Entitulado “La Mesa 'en el Campo”, este episodio nos muestra la heróica virtud de la The Comma That Misplacing a single comma in the Tariff Act of 1872 changed the meaning of the Act and cost the United States government over a million dollars iz. customs duties. A mistake doesn't have to be in an Act of Congress to be expensive. A single error in your Will, for example, may change its legal meaning and cost your family their future security. So don't rely on a “home-made” Will. Have an atto when you do, name the Valley National Bank as Executor*. Your estate, and therefore those you love best, will benefit by the collective knowledge, zeasoned business judgment and specialized skills who devote their full time to the highly complex tasks of estate settlement and management. y la dueña de la cabañas. Cuando Moton vió a los poli- cías gritó “la policía” para dar tiempo a los de adentro. a que escondieran las drogas.: La Sra. de la Lama" traía $395.95 entre su ropa interior, cantidad “que le fué encontrada al ser regsi- trada por la matrona en la cár- —— Viene de la página 1. dole más daño. La investigación se está llevando a cabo debido a que el Juez Coronario encon- tró culpabilidad en esta muerte. King, superintendente del hos pial, dice que cuatro ayudantes han sido destituídas de sus em- pleos por no haber denunciado Cost rney write it. And of our trust officers You are cordially invited to stop in at your convenience for a friendly, confidential discussion of a sound estate plan There is, of course, no obligation. “An Executor's compensation is set by law. Consequently, it costs no more to name the Valley Nati onal Bank than to appoint an inexperienced individual. VALLEY NATIONAL BANIK AL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION ee IE A IN AI E E A A E ponían en peligro la vida de los [pacientes. Las destituídas son: ¡Palth Long, Sra, Mae Porter, Mara Reid y Katherine Sparks. Estas han declarado que éllas si habían denunciado algunos casos y que precisamente por haber hablado en contra de la causante de esta desgracia, se les ha destituído, pero que para éllas vale más la vida de un ni- ño que el sueldo que les pudie- ran pagar. ra Evelyn Bosse y le dijeron que Carol Dunklee trataba muy gro- ceramente a los niñitos chiqui- tos. La ayudante fue cambiada al departamento de recibo en donde quemó al niño. Cecilia Ainsa, asisttente de la Jefa de Enfermeras, les dijo que guardaran su boca cerrada y no discutieran ese caso con nadie. KING dice que ni la Sra. Ainsa, ni la Sra. Bosse, le dieron a sa- ber que se trataba mal a los pa- cientes. Al preguntarle si desti- tuiría a la Sra. Ainsa, dijo que esta estaba bajo el Dr. Ross, pe- ro que si la encontraban culpa- ble lo harían, que la escasés de enfermeras era la causa de esto. La Barbacoa de Santa Rosa Fué un Éxito Más de 500 personas disfruta- ron de la alegre fiesa en el Cen- tro Católico de Santa Rosa el día 4 del presente mes, situado en 6700 (al Norte de la Avenida 19 en su Barbacoa anual y el tiempo fue muy beningno con la gente de Santa Rosa este año. _ Un alegre baile amenizado por la mignífica orquesta de Pete Chávez se verificó durante toda la tarde. Los intermedios fueron cubiertos con algunos bailes típicos. Un trio compuesto por Sonny y Mary Lou Soto y Carlos Blanco, regaló hermosas canciones, el Jarabe Tapatío fué bailado admirablemente- por los talentos de Santa Rosa, Yo- landa Vidales, Petunia Laborín y Alberto Cervantes; Consuelo Ramírez exhibió otro baile; rum ba por Gregorio Jiménez y Nel- lie Vidales bailó el Toreador. Al fonso Aguilera actuó como Maes tro de Ceremonias. Más tarde durante la fiesta, el Trio Capital cantó. El ocncur- so del palo encebado quedó a cargo de Bennie Cervantes. Des- pués del baile se quebró una piñata muy hermosa la que con- feccionó Juanita Díaz. La fiesta fue planeada por Johnny López, presidente del Club de Santa Ro sa, ayudado por Lucy Cons. Georgina Cervantes se encar- gó de decoración; John Romero de la barbacoa; la Sra. de Paul Martínez y la Sra. de Tony Hol- guín, prepararon la comida, siendo ayudadas por la Sra. Je- susita Cervantes, Sra. de John Romero, Sra. Mary Ramírez y por las madres del Club; Rafael Napoleón se encargó de los pues tos. Toda la gente de Santa Ro- sa dió su cooperación completa para que esta fiesta -barbacoa resultara un éxito, la que será recordada por mucho tiempo. Á _ÁA-_— _———————— Dicen que el día 14 de Octu-;¡ bre fueorn a ver a la superviso- ; Viernes 9 de Noviembre de 1951. q E _AAA Nueva MeSO..... cido y hombre fraternalista; 2do, Síndico, Sr. Angel Rivera, a quien todo mundo estima debido a su buen carácter; 3er. Síndico, Sr. Manuel Flores, estimable caba- llero de esta capital; Ujier,, Sr. Antonio Monge, muy trabajador en su Sociedad; Portero, Sr. Ma- nuel Sierras, hombre íntegro, sincero y buen amigo, la Socie- dad le debe mucho al Sr. Sierras, acaba de salir de Presidente de la Organización y con un espí- ritu democrático el más notorio, ¡ocupa el último puesto de la so- ciedad con la misma-dignidad y decoro conque sirvió como pre- sidente, además, el Sr. Sierras les presidente de la Comisión de Festejos, conoce la necesidad de la Logia perfectamente bien y forman en esa comisión: el Sr. lJosé Cartagena, también muy fino y caballeroso, salió de for- ¡mar parte en la directiva como ¿Secretario y dejó muy buenos recuerdos entre sús coasociados; otro que forma parte en esa co- misión es el Sr, Faustino Curiel, ¡quien goza de muchas simpa- ¡tías en la sociedad, así como el Sr, Manuel M. Moreno, quien también disfruta de la confian- za de todos. En la Comisión de Sanidac está la Sra. Helen S. Aloy, la se- fiora Antonia B. Sierras y la Sra. Josefna Moreno, las tres amplia mente conocidas y muy estima- das. La Sra. Sierras es esposa del Sr. Ex-Presidente D, Manuel Sierras y, ha trabajado muy em- peñosa al lado de su esposo, por el bien de la Sociedad. O ES William Valdez... de un Pastor de la Iglesia Epis- copal San Marcos, de Mesa y es- tudiante en el Colegio de Tem. pe, es muy afectada a leer his torias de detectives y cada mo vimiento sospechoso lo investi ga, pero siempre sus sospechas le habían fallado hasa el mar- tes' por la noche cuando salió a dar un vuelta a su perrito y no- tó que un hombre brincó un ba- ¡rrandal, y viendo que de un brin co trepó a un coche, rápidamen- et sacó un lapiz y dibujó el mo- delo del coche tomando a la vez la licencia. Al llegar a su casa su padre le contó que habían robado hacía unos minutos la Botica de la esquina (está a me- dia cuadra de la casa del Pas- tor) y la chica, al oir esto y sa- car por resultados que el hom- bre del carro pudo haber sido el ladrón, fue una sola cosa. Se Mamó a la policía y esta al ir al registro de licencias, encontró que el dueño del carro era Wm. Valdez. Sería como la una de la mañana cuando llegaron a su casa, lo primero que vieron fue el carro, luego encontrándolo muy dormido y con una pistola bien cargada sobre su buró. Le despertaron y no quería hablar, pero los dueños de la Botica le identificaron. La policía le llevó a 15 luga- res que habían sido robados a mano armada y todos le identi- ficaron, finalmente Valdez dijo que había usado el dinero para jugar, comprar ropa y pagar a- bonos en su elegante carro de último modelo. Valdez es ex- convicto, ya ha estado en la pe- nitenciaría por robo. A EA VOTE POR ESTOS SIETE — Mayor, E. H. “Ed” BRAATELIEN; Councilmen: A. J. Beaty, Gus Rodríguez, Charles Romaine, Calvin R. Sanders, John W. Strode, James A. Tilley, Sr. LA CIUDAD DE PHOENIX DISFRUTA AHORA DE UN GOBIERNO EFICAZ Y RESPETABLE Guardémoslo..... RE-ELIJAN A LOS CANDIDATOS DE SU “CONCILIO AUTENTICO” Para MAYOR Nicholas UDALL Para el Concilio (Vote por 6) HOHEN FOSTER BARRY GOLDWATER MRS. MARGARET B. KOBER FRANK 6. MURPHY HARRY ROSENZWEIG CHARLES N. WALTERS ELLOS YA CUMPLIERON SUS PROMESAS ELLOS OFRECEN CONTINUAR HACIENDO MEJORAS DURANTE SU ADMINISTRA- CION MUNICIPAL AL BUSCAR LA RE- ELECCION. ?PORQUE JUGAR RIESGO CON GENTES DESCONOCIDAS? * ESTEN SEGUROS DE VOTAR EN LA Elección Primaria de la Ciudad El Martes Día 13 de Nov. Las Casillas estarán abiertas de 6a.m.46p.m. SI USTED DESEA FAVORECER A GUS RODRIGUEZ -- ELECCION DE LA CIUDAD MARTES NOVIEMBRE 13