Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Sr. General D. Rafael Sánchez Taboada, Presidente del Par- tido Revolucionario Institucional, quien acertadamente há invitado a los mexicanos para que se ALEMANICEN. ¡SI ALEMANICEMONOS SR. GENERAL D. RODOLFO SANCHEZ TABOADA! La “crítica de los envidiosos y los despechados, unida a la de la minoría homepática que constituye lo que pudiera llamarse oposición al progreso de México, cargó su incidia tan macizo como pudo hacerlo al gallardo Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Sr. General D. Rodol- fo Sánchez Taboada, con motivo de una frase evangélica y loable que lanzó dicho aíto líder en la Baja California: “HAY QUE ALEMANIZAR”!. a Pasamos por alto el sentido insubstancial que ar dicha frase quisieron dar los que presumiendo de dignidad y hasta de imparciales, trataron de aparecer escandalizados por la rutilante frase del General Taboada. De sobra se ha dicho que hay ciegos que no quieren ver y sordos en el mismo cas so, es decir, que aunque oyen perfectamente, no quieren oir, finjen no entender lo que escuchan, más claro, no les convie- ne oir! Mas con ese proceder y hasta con su antipatriótica indiferencia podían quedarse en paz, pero cuando con sobra- da malicia dan la más torcida como antipatiótica interpre- tación a las palabras del General Taboada, no podemos me- nos que ocupar nuestro lugar como mexicanos. Cuando el General Taboada dijo: “HAY QUE ALEMA- NIZAR”, dijo bien y muy bien; quizo decir: Hay que edu- carnós en practicar la escuela de trabajo que desarrolla con todo patriotismo y tezón, nuestro digno Presidente el Sr. Lic, D. Miguel Alemán. ' + Quizo. decir: La obra inmensa, única hasta ahora por su magnitud que ha realizado el régimen que preside el Lic, D. Miguel Alemán; más que comentarse con los labios o con la pluma, hay que entendarla imitando el ejemplo que per- sonalmente nos pone el propio Primer Magistrado. Debemos alemanizarnos en el sentido de hacer como Alemán: Traba- jo tezonero y patriótico, fecunda labor progresista, toda cla- se de esfuerzo para contribuir con nuestras fuerzas como buenos mexicanos, a la recuperación general del País; cual- quiera que sea el futuro de MEXICO, la magnitud de las o- bras realizadas por el régimen alemanista, quedarán como pauta para que,los futuros gobernantes continuen la muy loable tarea de impulsar. a México hacia las metas del bien común y hacia la grandeza que tanto merece nuestra Patria, por eso debe imitarse la ejemplar y magna tarea que se ha hechado a cuestas Miguel Alemán. ALEMANICEMONOS los mexicanos en el sentido más alemanista, es decir, siguiendo el camino que nos está seña- lando con su edificante ejemplo, con su vida consagrada to- da al servicio de la Patria, nuestro gallardo líder MIGUEL ALEMAN. Sería una loable demostración de patriotismo, sería honrado, otorgar el mejor testimonio de reconocimien- - to al Sr. Presidente de la República por su mayúscula obra constructiva y por su patriótica labor gubernamental, po- niéndonos de inmediato a servir a la:Patria en cualquier sec tor donde nos encontremos, eso sería, ese es el único ale- manismo que puede existir, esto es: Reconocimiento y gra- titud para el Presidente que ha dado ejemplar demostración de actividad, de entusiasmo, de rectitud, de patriotismo y práctica en esa obra de la que nos ha dado altísima escuela. Antes que tomar el rábano por las ojas quienes critica- rorí al Sr. General Taboada por su frase intensamente pa- triótica, deberían entender que alemanismo es intenso tra- bajo, trabajo incesante y arrollador: para electrificar al país, para impulsar las industrias, abrir caminos en todas direcciones, hacer presas y millares de escuelas, abrir hos- pitales, centros de higiene y de servicio social; se han lan- zado a los mares numerosas unidades de la armada, se ha modernizado nuestro ejército, se ha dado toda la atención Pasa a la página Seis “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Hombres Públicos de México LIC. D. BENITO JUAREZ Diez años- después del fatídico 1847, el partido liberal, en el Go bierno, juraba la Constitución del 57, para culminar el segun- do gran movimiento social me- xicano. El primero había sdio' la Independencia; el tercero, en ¡1910, fué la Revolución. ¡ Hubo, sin embargo, un mo- mento de retroceso: Comantort, inteligente, débil; gran corazón, poco carácter, realiza el suicidio político más extraordinario de “nuestra historia, al unirse al pronunciamiento conservador de Zuloaga en Tacubaya, y conver- | ltirse, de Presidente Constitucio- | 'nal, en “un pronunciado cual: ; quiera”. El lo hace porque en su fuero inetrno considera que ¡la nueva Carta Magna es im-| ¡practicable; Roma la ha decla-; “rado “irrita”; la sociedad católi- ca mexicana la aborrece; y, a- demás, esta ley novísima ma- [niata al Ejecutivo frente al Le- ¡gislativo. El Primer Magistrado ¡prota tampoco acepta que lo ¡dominen los conservadores, y a- “caba por abandonar el país: la debilidad de un hombre causa ¿Un trastorno muy serio. En este momento trascendental, en que lparece anularse el resulado de Juna gran lucha que ha durado “años y años y que ha costado “mucha sangre, el Presidente de pa Suprema Corte de Justicia ha sido encarcelado; pero, antes de que Comonfort abandone a Mé- xico, es puesto en libertad y se va al interior, La Reforma y su ¡Constitución tienen un deposita- rio legal; han pasado, de las ma; nos de un hombre bueno y dé- bil, a las del carácter más for- midable de nuestra historia; a las de quien, no noseedor de una inteligenc'a brillante, pero sí de una energía férrea, habrá de conservar. lo hecho con su obsti- |” ¡nación sin límites. con su glorio «sa y estupenda terquedad. Este hombre se llama Benito ue Pablo Juárez nace-.en San Pahlo de Gueletao, pueble- cillo crrrano, puesto como un nido de águilas, en la cumbre dr1 Zemnoltéptl. allí donde - se abren las cordilleras que abra- zan el país entero, el 21 de mar a de 1806. En su cuna: humildí- 4 Pon "t> sima de zapoteca había rayos de Pasa a la Página 6 Disenrso del Sr. Nirolás Méndez Discurso pronunciado por su autor, la noche del Sábado 16 de Junio en la ceremonia de entrega del Pabellón Mexica- no a la Sociedad “Porfirio Díaz”, por el Cónsul de Mé- xico D. Jesús Franco ” Honorable Cónsul de México, Sr. Jesus Franco, no podéis ima- jinaros el orgullo que esta so- ciedad siente, al verse honrada con la distinción que el Sr. Lic. Miguel Alemán, Presidente de la República Mexicana, y por conducto vuestro, nos ha hecho al enviarnos la Enseña Patria, a la que todos los mexicanos de- bemos venerar, y rendir culto, en cualquier parte donde nos ¡encontremos; que este emblema Patrio, «sirva para unirnos más, con especialidad los que esta- mos ausentes de nuestra Patria, al recordar en ella a nuestro pue blo, y á nuestros grandes hom- bres que-dieron sus vidas y de- rramaren su sangre para legar- | nos” una Patria libre, y poder sentirnos orgullosos al ver on- dear nuestra Bandera en la más alta cima del progreso, Lamen- tamós que por razones que to- dos sabemos no esté el Ciuda- dano Presidente Alemán en esta cita de cordialidad, pero nos a- compaña en espíritu, todos ve- mos muy complacidos que el Sr. Cónsul de México D. Jesús Fran- co asuma su representación. Así ya no está ausente, recibirá en persona de tan ilustre represen- tante, nuestras manifestaciones Pasa a la página 6. D. FERNANDO CASAS ALEMAN Es un destacado jurisconsulto, alto funcionario e inme- diato colaborador del Sr. Presidente de la República, de in- cansable acción y de fecunda iniciativa. Si el Sr. Lic, Casas Alemán no tuviese un historial tan ¡limpio y brillante, su mayúscula obra realizada al frente del Gobierno del Distrito Federal le acredita como un esatdista de positivo relieve, como un admirable y ejemplar espíritu de trabajo y de altos entusiasmos, siempre dispuesto a pa- trocinar cuanta iniciativa y empeños signifiquen progreso y bienestar para la gran población citadina de nuestra Capi- tal. Bajo su jefatura, la Ciudad de México se ha rejuveneci- do, a cobrado extensión y gracia, un justificado regocijo bri- lla en los ojos de todos los capitalinos, orgullosos de más por- que se ha embellecido, se ha vestido de galas y majestad, esa hermosa y muy señorial Ciudad de Los Palacios, como la llamara el Barón de Humboldt. Se han abierto y pavimentaúo numerosísimas calles y calzadas, se han puesto y mejorado centenares de jardines, la ciudad vive en un ambiente de limpieza y cabal urbaniza- ción, así como de seguridad; se han abierto múltiples escue- las, mercados, orfanatorios y esto.sin ceder en nada en la constante e intensa actividad conque se trabaja en las obras del Rio Lerma, para llevar una fuerte proporción de agua a la Capital. Uno de sus más caros cuidados ha sido velar por la ni- ñez desnutrida y abandonada, por los niños que carentes de cuidados familiares son seguros candidatos al vicio, como resultado del abandono y fálta.de consejo eñ que viven. Uno de los más caros cuidados del Gobernador son “estos niños, así lo demuestra un bello antreproyecto que presentó al Con sejo Consultivo de la Ciudad de México, el cual publicamos como una joya hija de la iniciativa e interés que D. Fernan- do Casas Alemán siente por los niños. Este proyecto consta de doce puntos admirables, es un evangelio de redención pa- ra la juventud, es el código juvenil más práctico, sabio y e- ficaz que se conoce y, es por lo que vale, un orgullo de Mé- xico; helo aquí: LOS DOCE PUNTOS FUNDAMENTALES DEL ANTEPROYECTO DEL CODIGO DE PROTECCION A'LA NIÑEZ 1— El niño debe ser engendrado dentro de la salud. Por tan- Viernes 22 de Junio de 1951. EL SR. DR.D. ANTONIO GONZALEZ CARDENAS RECUERDOS DEL F UR Un volcán de incesante actividad en el civismo y organiza- dor genial, con un corazón mayúsculo y abierto siempre a la más pura devoción de la amistad, es decir: patriota y a- migo incomparable, eso es Antonio González Cárdenas. Sus vivos arrestos y su carácter decidido en la hora de- terminante de la acción, denotan a primera vista, al hombre adusto e impenetrable, y casi desconocedor de la bondad, mas fuera del marco de las actividades que le señala el de- ber, es benévolo en extremo, humano y nobilísimo, un hom- brazo con ternuras de niño. JEFEATURANDO al FUR, parecía un taumaturgo que, carente de recursos económicos, podía resolver todos los problemas de una campaña incesante, tezonera y de lo más entusiasta. El FUR, propiamente no era un partido político, era una escuela de civismo, nadie llegaba ahí para solazar- se. Cuando no se movía en las oficinas la múltiple agitación de las comisiones de propaganda, la sala de actos se eonver- + tía en cátedra en donde se ALEMANIZABA con sabrosos relatos, ministración de datos, discursos que dictaban cen- tenares de jóvenes profesionistas; porque el FUR en si, tuvo como base al crecido grupo de compañeros y amigos de TO- ÑO, de quienes también llevó, cada uno, a sus mejores ami- gos y, como todo el que iba al FUR se contagiaba con el am- biente de fraternal entusiasmo, día a día se multiplicaban las filas del partido y se regalaba el espíritu 'al convivir con, gente joven, con muchachos profesionistas llenos de ímpetus El FUR se distinguía por su disciplina y riguroso: orden en que se movían sus actividades, pero todos los jefes de gru po querían recibir órdenes directas de TOÑO y, González Cárdenas se daba tiempo para complacer y animar, para dictar en definitiva y con brevedad, para dar el toque de partido y poner entusiasmos de los cuales daba cabal ejem- plo; día a día trabajaba hasta la una o dos de la madrugada. Antonio González Cárdenas es un idealista completo, un maestro de civismo y, un alemanista consumado. Fiel y perseverante ha sido ahora y lo habría sido con todos los de su FUR en el caso de que hubiésemos llegado a cualquier fracaso. No sólo es fiel a sus convicciones, sabe dar ejemplo en la adversidad, como decididamente lo dió cuando el ter- minar la jornada de Juan Andrew Almazán, nos encontra- mos con lo peor, con la escapada del propio candidato que a todos nos defraudó. Al frente de la Oficialía Mayor del Gobierno del Distri- * to, sigue sosteniendo su título de CAPITAN de los que fui- mos y seremos alemanistas hasta lo último, que por cierto será, no lo dudamos, apoteósico, porque la obra realizada por nuestro Gran Presidente, es magna, culminante; el pue- blo lo reconoce, por eso sigue, quiere y respeta al Sr. Lic. Alemán. Antonio González Cárdenas es por supuesto fiél en gra- do superlativo con uno de los más destacados colaboradores del Sr, Presidente, con el Lic. D. Fernando Casa Alemán, quien siempre ha mostrado sincero afecto por su Oficial Ma- yor, activísimo y enérgico, intérprete fidelísimo a las dispo- siciones del Gobernador del Distrito Federal. Aquí, por el México de Afuera, Antonio González Cár- denas cuenta con verdaderos amigos y simpatizadores, con amigos que reconocen sus nobles sentimientos, sus levanta- dos propósitos y sus ideales y sueños en el civismo y en la devoción por la Patria. to, el futuro de la infancia debe ser protegido desde que sur- ge la posibilidad de la unión matrimonial a fin de combatir la transmisión de las enfermedades de los padres al hijo. 2— Una vez concebido, el niño tiene derecho a que se le mantenga dentro de la salud; a que se le f:roteja contra los males de la miseria, el crimen, los prejuicios populares y las malas costumbres; a que se le ayude a luchar contra los ri- gores del clima; se le difienda de las epidemias; se le eduque, oriente e inicie convenientemente en la visa fisoilógica y so- cial, y a que se le capacite para constituir una ¡unidad social Pasa a la Página Seis