Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco 3 A A at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. -No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4948. ; Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos, SUBSCRIPTION RATES Per Year $2.50 * Six Months $1.75 An out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a -period of six months. “MI payments must be made to the Editor EA RUONGEE. “Asilo. — QUEEL “MAESTRO DELLA SALUD” ABRIRA UNA CLINICA QUE EL DIA DE AYER LO ACUSARON EN LA CORTE La prensa de ayer publicó la noticia de que el Maestro de la Salud había sido encausado en la Corte del Condado de Pinal, acusándole de que había dado medicina a la seño- ra Lucy Arvizu de Quiñones, quien firmó una declaración diciendo además, que había dado dinero al que por sí mismo se llamaba doctor, En el bufete de los licenciados Gregorio García y Val- demar Córdova, nos informaron que ambos abogados están listos para ir a la más alta corte si es necesario en defensa de su cliente. Se dice también que hoy jueves se verá otra causa que se hace al mismo MAESTRO por encontrarse en condicio- nes antihigiénicas el eampo que le servía se clínica en sus “CURAS”. Al margen de los pasos que dé la ley de acuerdo con los testimonios y cargos que subscriban los que fueron a con- sultarlo, centenares de personas han venido a las oficinas de este periódico hablando de hechos maravillosos, de “cu- ras” que más bien parecen una leyenda de milagro, gentes que se dicen fueron desahuciadas o'carecían de fondos para continuar en “cura”, para ellos que carecen de abundantes recursos y que al ser tratados por el Maestro han sentido a- livio a sus males y según cuentan, algunos se han restable- cido de todo. Este Maetsro, es un dotado del dón especial q' según leyeridas ya otros han llegado a tener para curar esas enfermedades rebeldes y márcadas con la etiqueta de incu- rables. 5 Si al MAESTRO se le aplicase esa ley del proverbio la- tino que nos dice: LA VOZ DE.LA GENTE ES LA VOZ DE DIOS, seguramente que pesarían sobre todas las cosas, los millares de gentes que con gusto irían a cualquier lugar, pa- ra dar un favorable testimonio, movidos por la inmensa gra titud que dicen tener para quien les ha calmado el dolor o brindado cómpleta cura. No sabemos cuáles serán las medi- das que tome la defensa representada por los Licenciados Gregorio García y Valdemar Córdova. Ya hemos dicho que ellos dicen estar dispuestos a llevar la defensa de su cliente a cualquier corte a donde sea necesario acudir. Por otra parte, nos aseguran que dentro de tres o cua- tro semanas el MAESTRO de la SALUD abrirá una magní- fica clínica ultramoderna, que apresuradamente le constru- yen en el mismo lugar en donde hizo campo de sus curas. Nos dicen que esa nueva clínica estará en . condiciones de mantenerla con todas las reglas de sanidad y limpieza que reclaman los códigos sanitarios. En nuestro número anterior ofrecimos contar el relato de la forma en que el MAESTRO CLAUSURO sus activida- des para proceder a cumplimentar las exigencias que le se- ñaló el departamento de sanidad. Nos dicen que cuando se presentaron los oficiales haciéndole responsable de la forma impropia en que sepermitía la aglomeración de gentes en- fermas, sin precaución alguna para evitar contagios, él, el Maestro, fue hacia la numerosa gente que esperaba consulta y les hizo ver que salía a dar atención a las quejas de la au- toridad, que le apenaba mucho no poderlas curar: oir esto las gentes humildes y ansiosas de continuar curándose con la esperanza de llegar al total alivio de sus males y, conmo- verse todas al grado de que rodearon al doctor con lágrimas en los ojos, fue condición que se hizo al momento, como si alguna fuerza misteriosa moviese a los enfermos en un acto de apresuramientó. Rodearon al MAESTRO y le encarecían que no los dejara, que tuviese caridad de ellos.... El, conmo- vido también y con suma bondad trataba de consolarlos, les manifestó que le era imperativo dar toda e inmediata aten- ción a las demandas de la autoridad y les dijo que, tuvieran fe en Dios, que con esa fe llevasen a.la boca sus rebanadas de pan cada día y qué, con ello sanarían, porque él oraría pidiendo a la Providencia, misericordia para quienes se so- metiesen llenos de confianza a orar y a esperar que a él le fuese posible volver a continuar su árdua tarea de curar día y noche a quienes llegaban a su lugar en busca de alivio. Di- cen que había personas hincadas, abrazadas al MAESTRO, orando y lamentándose de que se le impidiese seguir prac- ticando sus “curas” milagrosas. Pero todo fue en vano, el Maestro con benevolencia, pero con firme decisión, se despi- dió de la multitud y oró con humildad diciendo palabras co- mo las de la oración bellísima que sigue: “Dios que promulgaste ¡el dogma de la igualdad religio- sa en la noche sublime de la cena y la ungiste con tu divina sangre en la tarde tempestuosa del Calvario; Dios q” guias- A A A e A A A A A a “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE te al través del Oceano oscuro la nave milagrosa, LA FLOR DE MAYO, en que venían los peregrinos con su biblia en las manos. proscritos de la monárquica Inglaterra. a, fundar esta portentosa República Americana; Dios que brillaste con tanta gloria, como en las cumbres del Sinaí, en las ro- tondas del Capitolio de Wáshington, allá en aquellos días de la abolición de la servidumbre; ¡Dios de los mártires, Dios ¡de los humildes, no separes tu aliento ni tu providencia de mi obra, quiero poder otorgar en tu nombre todo el consue- lo posibie a los que sufren, a los que padecen dolor, quiero seguir en mi obra disfrutando de la libertad, de la igualdad y fraternidad ¡que son base de toda democracia y la grande- za de esta gran Nación Americana a quien tanto quieres, Ayúdame Señor! Los enfermos, las pobres mujeres lloraban y él también estaba intensamente conmovido, transido de pena agregó: tomemos la palabra de AQUEL que dijo: Bienaventurados los que lloran, los que padecen; las aves del cielo, ni siem- bran ni cosechan, pero el Eterno las mantiene; los lirios del valle ni hilan ni tejen, pero llevan un manto más hermoso y una corona de rocio más brillante que el manto y la corona de Salomón en su trono. Orad por los que nos hacen mal, a- : mad a los que os aborrecen, busquémos el reino de Dios y su justincia, que lo demás se nos dará por añadidura, sed perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto en la eter na gloria, estas ideas espirituales deben ocupar nuestra men te y de ellas tomemos toda obediencia para las leyes coer- citivas del mundo. Invoquemos a Cristo, él está siempre con los vencidos y con los cautivos, su cuna fue un establo, sus discípulos e- ran los pobres. encontrados entre las encrucijadas del cami- no y a las orillas del lago de Tibiriades; ciñó una corona, pe- ro de espinas.-Su_ Dios, el Dios hombre, se confunde con la aumanidad en lo que a todos más nos iguala,:en el DOLOR. Sus labios que hincharon las nubes, tienen sed; sus manos, que esculpieron al hombre, tienen llagas; sus ojos que en- cendieron la' luz en los espacios, tienen sombras, su vida que avivó a todos los seres en todos los orbes, cae como la del último gusanillo en los abismos de la muerte. Y después de todo, querrámoslo: o no, ahora y siempre, por los siglos de los siglos, en-todo, en todo lo que suceda, busquemos siem- pre la voluntad de Dios Omnipotente. ¡Adios hermanos! Y, el Maestro salió, y los llantos de los enfermos era franca o- ración de gratitud, había tomado tal impetu, que: lloraban fuerte, a gritos, implorando la misericordia y la gracia de _Tos prófugos de aquellas chus- DIOS! Busquen en nuestro próximo número la importante i- DEL MAESTRO. . jniciación del proceso del maestro y el PRIMER CORRIDO La Muerte del General Angeles srl. n Cuando el día primero de ene- vo entramos al pueblo de Cuchi- “Jo Parado, cuna del General To- ribio Ortega, en dicho lugar sa- ludamos al Teniente Coronel Marcelino Juárez, hermano polí- tico del general Ortega, quien contaba con 18 muchachos, au- mentando entonces nuestra par- tida a 22 hombres. ¡Ahora sí, qué tenía 'que ver! Las familias de Cuchillo Pa- rado, revolucionárias de hueso colorado, recibieron con todo gé nero de atenciones y júbilo al General Angeles, disputándose muchas de ellas, el honor de a- sistirlo en sus alimentos y de- más consideraciones personales. Se organizaron dos o tres bailes en, su honor dándose manifesta- ciones de la más crecida alegría, por tener como huésped a tan i- lustre ciudadano. En los contornos de Cuchillo Parado esperamos la llegada del General Idlefonso Sánchez, jefe de Juárez y, el único que nos po- día informar dónde y cuando encontraríamos al General Villa A lo sumo esperamos 15 días cuando se presentó el general Sánchez, quien nos proporcionó todos los inform: bamos conocer. Villa volvió a ci- tar a sus fuerzas a una junta general de guerra en el rancho de Tosesihua; fue el General Sánchez quien nos proporcionó esta noticia y también nos in- formó de la batalla de Rubio y el General Villa sostuvo con las fuerzas que comandaba el Ge- neral Eduardo Hernández, a la que iban incorporadas las De- fensas Sociales de la sierra de Chihuahua. Villa le repitió a Her nández la misma táctica que ya le había mostrado en Canutillo, encerrando su gente en la ha- cienda. La batalla de Rubio fue ganada por Villa quedando des- trozado por completo el Cuerpo de Defensa Social mandado por el Coronel Jesús Antonio Almei.- da. Fue en concreto lo que nos in- formó Idlefonso de: la única campaña en que yo no estuve presente el lado del General Vi-' a. Antes de que llegase la fecha fijada para la cita en Tosesihua, llegó a Cuchillo Parado el Coro- | nel Balatzar Piñones, avisándo- me que el de igual grado Mi- guel Trillo, con parte de los do- rados y con el General Valdi- vieso, se encontraban en el pre-' citado Tosesihma esperando la llegada del General Villa. Convino el General que necesita-' en proseguir hasta el lugar in- dicado yendo por Pifiones y ha- ciendo la jornada el mismo día, hasta llegar a Toesihua. Allí le dije a Trillo: “Aquí tienes -al General An- geles sano y salvo, yo salgo con cinco muchachos a un lugar dr la margen del"Bravo donde ten go una cita con Mr, Holmes. A: Gómes Morentín le hice entrega de la correspondentia de fami- llia que yo portaba para 'el Ge- neral Villa, por si se daba el ca- so de la llegada del Jefe ante: de mi regreso. Partí feliz, sin preocupaciones de ninguna es- pecie y eso sí, acompañado de 5 señores gallos de pura estaca. Este fue el motivo por el cuaí no presencié el abrazo cariño- so que se dierón en Tosesihua el Jefe de la División del Norte y el Exdirector del Colegio Mili- tar de Chapultepec. Los.que vie- ron el caso refirieron que fué muy emocionante, pues el Gene- ral Villa, sin imaginarse la pre- sencia de Angeles al lado de Tri llo, se sorpprendió alegremente al oir la voz del Comandante de su Artillería divisionaria. Aque- lla demostración de afecto de parte de Villa para el General lverdad lo estimaba con todas las fuerzas de su alma. ¡Que cosas tan extrañas de la Revolución!.El hombre más - in' culto de México, fue el único q' supo aquilatar las grandes vir- tudes, capacidad y gloria: del General Felipe Angeles, gran Ca|: ballero de la Legión de Honor en Francia. Todavía me pongo a pensar y llego a la misma con clusión: ¡Que cosas tan extrañas de la Revolución! ¡Qué sublime fue el General Villa por el in- menso cariño que justicieramen te profesó al ilustre General An- glees! Con sorpresa, ví a mi regreso un cambio radical en el sistema de vida que llevaba Villa, moti- vado con el arribo del General Angeles, pues todas las maña- nas y tardes dedicaban una ho- ra a la gimnasia. El espectáculo era curioso cuando el General Angeles iniciabá la carrera de resistencia seguido del General Villa, quien hacía esfuerzos so- brehumanos para resistir co- rriendo el mismo tiempo que su instructor, debido a lo mucho q' aflojaba la pierna herida. Otras veces se dedicaban a e- ¡jercicios de salto sin vuelo. En esto era notable el General An- geles, batiendo todos los récords al saltar casi tres metros y me- dio a lo largo, sin tocar el suelo. Vino también la competencia en tiro de pistola, cambiando las cosas en este caso por com- pleto. El Jefe superó mucho al Exfederal, era sincera, pues en|: la pusiera decirse <' cra mási-1 «ANNIE. ZAPATERIA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Compostura de Calzado — Personal Competente ca, difícilmente mentía a cien- ¡to cineuenta metros de distan- cia. Por la noche, rodeados del fue go, se suscitaban las discusiones sobre hechos -políticos. y movi- mientos militares de la División del Norte. - Entre muchos que hubo se registraron dos nota- bles: —¿Recuerda usted mi General, preguntó Villa a Angeles, de a- quel mensaje que me dirigió desde Monterrey, a raíz de la tunda que le propiné a Dieguez en la cuesta de Sayula? —Sí, “recuerdo perfectamente, contestó Angeles. Decía a usted que me encontraba sitiado , en [Monterrey y 'que no disponía: de municiones de reserva para se- guir sosteniendo el sitio. Eso fue todo: lo que yo le participé: —¡No señor, no '“señor!, tam- bién me comunicó usted el gra- ve peligro de ser tomado Monte- rrey y con ello la caída de To- rreón. Yo me imaginé que lo atacaban a usted fuerzas muy superiores a las suyas y desde luego abandoné la terrible -per- secución que había iniciado con tra Diéguez, cuando estaba yo seguro de que lo ccapturaba en Manzanillo con “todos sus trenes y, con esto había terminado el problema militar en Occidente. ¡A que mi General! Me dirigí a Monterrey . violentamente con ¿Cuatro mil hombres en su auxi- ¡lio y la verdá es que sus sitia- ¡dores no valían cuartilla, me a- “cuerdo que luego los dispersé y los perseguí: hasta Los Ramones, capturando todo el trayecto, pu- mas”. Angeles siguió sosteniendo q' un ejército sin municiones de reserva no podía combatir. La otra discusión de lo más impor- tante, fue sobre el Sr. Madero, pero esa nota la. damos en el próximo número de EL SOL — Búsquenla. * A , Para Oír Mejor prueben el peque fio aparatito: MICROTONE Ayuda,a Oír No tiene Botón en el Oído ARIZ. HEARING AID CO. -39 al Oeste de la Adams DIGAS DR. PEASE _ DENTISTA Extracciones. Sin Dolor >'Con ó Sin Gas 245 Fox Theatre Bldg. Teléfono: 4-3943 Se Habla Español PLACAS TRANSPARENTES Morris Second Hand Store 1! 625 So. Third Street | l 1] ] | Teléfono: 4-2676 En el Corazón de la Colonia *-Mexicana Mueblés - Ropa - Trastos Todo lo que necesitan a precios muy bajos, búsquenlo en la Mo-¡ rris Second Hand Store, a la puésta de :su..casa, El DR. W. R 0% | | ESPECIALISTA DE LOS OJOS OIDOS, NARIZ Y DE LA GARGANTA Se Adaptan Anteojos LAIRD BUILDING 3 East 5th. Street Tempe, Arizona Teléfono 382 Pueden Pagar en Abonos SE HABLA ESPAÑOL JAMIE? Photographers —— Se Especializa en fotografías de Bebés y Niños Especial Atención en fotografías de NOVIOS 324 WEST CULVER Phoenix, Arizona Angeles General Angeles, pues su pisto- HRINIQRIRQRIASUIUAGUA | ¿ Hohen Foster 3 Barry Goldwater $ Margaret B. Kober Viernes 22 de Junio de 1951. — PRECIOS MODICOS — . Alejandro N. Calderón, Prop. Standard Sheet Metal Works 512 E. JEFFERSON ST. — TEL. 4-4076 Los Mejores Trabajos en Hojalatería Felicita al Periódico “EL SOL” en su Aniversario MORTENSEN - KINGSLEY. LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE: RIDA- DE LOS MEXICANOS Se atiendi: con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshington St. MUY SINCERAS FELICITACIONES PARA EL PERIODICO “EL SOL” EN SU ANIVERSARIO DE PARTE DEL TEATRO DE-LA COLONIA MEXICANA EL AZTECA Gene Bandelier, Gerente Nuestras Felicitaciones PARA “EL SOL” EN SU ANIVERSARIO YA LA GENTE HISPANO: AMERICANA POR su GRAN CONTRIBUCION HACIA EL ENGRANDECIMIENTO Y DESARROLLO DE PHOENIX Pp Concilio de la Ciudad de Phoenix Nicholas Udall, Mayor REGIDORES Frank G. Murphy Harry Rosenzweig Charles N. Walters