El Sol Newspaper, January 26, 1951, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 26 de Enero de 1951. CABLES DE TODO EL MUNDO Viene de la página Dos neros, en tanto que 72 personas se pusieron bajo la protec- ción aliada. pS En el norte del Vietnam, las operaciones locales en el interior de nuestro dispositivo continuaron activamente, y muchos rebeldes del Vietminh han sido detenidos. Que hay histeria bélica en Suiza MOSCU — El semanario “Noveyed Vremia” acusa al gobierno suizo de haber tomado medidas que no correspon- den a los que deben adoptarse en tiempos de paz y de haber creado, con la ayuda de la prensa, una atmósfera de histe- ria guerrera. En ún extenso artículo titulado “Neutralidad Suiza”, la revista soviética acusa a los periódicos y a la radio de Sui za de estar en manos, de los imperialistas norteamericanos y de haber transformado a la “Suiza neutral” en un centro de propaganda militar. Con la obsesión de ser atacada por el este, Suiza se ha pasado ahora completamente al campo imperialista, pero ¿ho es ese viraje peligroso que decidirá su suerte?, termina diciendo la “Noveyed Vremia.” No constguirán un gigantesco avión inglés LONDRES — La fabricación del avión gigantesco in- glés “Brabazón”, que ib aa ser el mayor del mundo, será in- terrumpido como medida de economía, ya que en esa forma se ahorrarán 12 millones de libras esterlinas, anuncia el “News Curolncle.” Sin embargo, los dos prototipos existentes de “este a- vión, uno de los cuales vuela desde 1949, se acabarán. El “Brabazón” era un avión que iba a ser propulsado por ocho motores y estaba siendo hecho para llevar 100 pa- sajeros a una velocidad comercial de 400 kilómetros por hora. Otro prelado que “reconoce sus culpas” PRAGA — Monseñor Vojtassak, obispo de Splis, prin- cipal acusado en el proceso que se inició ante el Tribunal de Estado de Bratislava, reconoció haber aprobado las medi- das “fascistas” y “racistas” del régimen de monseñor Tiso, que se implantó en Eslovaquia en tiempo de Hitler, Monse- for Vojtassak reconoció también que, por su propia inicia- tiiva, contribuyó a' la deporatción de familias israelitas. Duránte el interrogatorio a que fué sometido en este proceso, el obispo reconoció igualmente que había organiza- do una red de espoinaje en Eslovaquia y que sostuvo las ac- tividades de los reaccionarios emigrados, a los que entregó una suma de 10,000 dólares que habían sido recogidos en Estados Unidos. No debe caer Europa occidental en manos rojas . WASHINGTON — Es esencial que Europa occidental no caiga en manos de los comunistas, per odeben ser las mis mas naciones europeas las que suministren la mayor parte de sus fuerzas defensivas, declaró en el Senador el senador republicano William Knowland, A este efecto, Knowland preconizó que Estados Unidos suministren en el porvenir 10 divisiones por cada 60 que tengan lo sotros miembros del Pacto del Atlántico. Knowland, que ha criticado a menudo la política del presidente Truman en el Extremo Oriente, pidió a sus cole- gas que acaben sus divergencias con el gobierno en lo que se refiere a la política extranjera. El senador apoyó a Thomas Dewey y John Foste Dul- les en su posrición de rechazar la política de repliegue pre- conizada por Herbert Hoover y terminó diciendo: “Estimo que el presidente, como comandante en jefe, no debe tener las manos ligadas para descargarnos de nuestras obligacio- nes surgidas del Pacto Atlántico”. EXTRA J.R.DickMotorCo. - HUDSON DEALER - 1545W.GrandAve. TIENE EL HONOR DE INVITAR A USTED Y A TO- DOS SUS AMIGOS PARA QUE NOS VISITEN Y SE DEN CUENTA DE NUESTRA EXISTENCIA DE CARROS USADOS LOS TENEMOS DE TODAS LAS MARCAS Y DE TO- DOS LOS PRECIOS. SUJETOS A LAS NUEVAS RE- GLAS LEGALES LO QUE DEJARA A '' USTED MUY SATISFECHO!! Usted será atendido por empleados expertos en el ramo, personas sensatas que le atenderán debidamente. Para mayores informacionef, vean a VICTOR MORALES QAEDA RD ARS e “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Serie de Extraños Accidentes en el . Pasado Año CHICAGO — Cualquier cosa puede suceder, y con frecuencia, sucede cuando se trata de acci- dentes. La lista de accidentes curiosos del pasado 1950, dada ala publicidad por el Consejo Nacional de Seguridad, incluye ios siguientes: Un mono en au- temóvil que le pega a un hom- bre; .un bote que choca con un automóvil en tierra; peces que desarrollaban” su actividad - u- sual de nadar, arrollados por un automóvil. Un asta de bandera haciendo ondear a un hombre. Un angel de mentirijillas ha- ciendo una “picada” sensacional Algunos accidentes son cau- sados por bromas, pero nunca se dió uno producido por un mo no como el incidente ocurrido en Staint Louis. “Alice” el chim pancé domesticado del Jardín Zoológico de la ciudad se atur- dió de tal modo con' los aplau- so que se salió del esetenario con su. automovilito de motor arrolló a su domador William Rogers y le golpeó de lo lindo. En Maysville, Indiana, un bo te-motor saltó del Río Blanco y fué a parar a una distancia de 20 pies del margen del río y “se estrelló contra un automóvil q' estaba allí estacionado. Emmett Holsapple, explicó avergonzado! que se le olvidó cerrar el acele- rador' de su lancha motor al a- cercarse a la cosat. INOCENTES VICTIMAS Dos peces resultaron víctimas lel tránsito en Toledo, Ohio, J. V. Short guiaba su automóvil por las calles inundadas, y fren te asu casa chocó y mató a Jos peces que habían salido de un estanque que con las lluvias se habían desbordado en el patic de su cas. Un desfile del Cuatro de julio en Springfield, Mass., ofreció u- na lección única de patriotismo Henry Lefeae se inclinó tante hacia afuera para ver el desfi- le desde su ventana de un ter- cer piso, que cayó. Pero al caer se sujetó a un asta de bandera existente en el efidicio y se a: ferró a la misma— junto con la bandera de la nación—- hasta que fué recogido desde una ven tana del segundo piso. Las esperanzas de un meridio itnal son de quet endrá mejor tra tamiento en el otro mundo que el que recibió cuándo hizo el | papel de ángel en este mundo. ¡Gary Wilmer, hijo, hacía el pa- ¡pel de ángel en una obra tea- tral de aficionados en Atlanta, Georgia, pero cayó estrepitosa- mente, El cable que le sujeta- | ba sobre la escena se partió. . | i Como pitcher del Chicago White Sox, Jack Bruner espera- ba recibir sus golpes de vez:en cuando mientras jugaba. Pero quedó sin sentido a causa de un ¡golpe cuando estaba sentado en el banco de su club en el Esta-! dio Yanqui. Bruner estaba sen- tado en un extremo del banco y el pítcher Randy Gumpert es- taba en el otro. De pronto Gum- pert dió un salto y se puso en pie, el banco se inclinó y Bru- ner fué a parar al piso dándose tal golpe que se lesionó el bra- zo de pitchear, La lesión le mantuo fuera de juego durante varias días. SESION PROFESIONAL Un jugador profesional de' Futbol Vitamina T. Smith de! los Angeles Rams,” sufrió lo q”; podríamos llamar una lesión futbol. El halfback se dirigía, al campod ef utbol cuando sus za- patos con púas desbalgron so- bre la acera y cayó contra la parte superior de un poste de hierro. Hubo necesidad de dar- le 12 puntadas para cerrar la COMPRE -El Sol- 62 South Third Street P. 0. Box 1448 profesional fuer adel terreno de¡. herida en su brazo, y estuvo 10 díasf uera de juego. Los muchachitos con el impul so irresistible de meter sus ca- bezas donde no deben de ha- cerlo, tiene ahora a un nuevo campión. Philip Burorws, de 2 años de edad, rivalizó con las sensaciones de la colonia cine- matográfica atascando su ca- beza en el asiento de un toilet. Los bomberos tuvieron que usar una sierra para privarle de tan singular corona. Canvino prestar atención a su mamá el pequeño Brian O'Con- nor de Woodlauwn, Maryland, Brain corrió para obedecer a la Hamada de su mamá diciendo que el almuerzo estaba listo. Segundos más tarde un aparto de epaación de carreteras de dos mertos de altura y--1500 libras de peso, seprecipitó al través de la pared de la habitación de donde Brian acabab de: salir. Un árbol salvó a M. W. Lewis en la playa de Cannon Ball en el Africa del sur cuando su au- tom.vil se precipitó por encima de úna colina de 30 metros só- bre. el nivel del mar. El árbol rompió la caída del automóvil y lo sotu vofuertemente. Lewis logró salir a gatas del' automí- *yil con sólo un arañazo en el dedo. Cuando John Schlitter, de C(: a ham, Texas, fué herido de un disparo en un brazo pareció q' s uperro lo había hecho delib=- radamente. 'El perro se acercó íal rifle de John, lo olfateó, rai- ró contemplativamente a su a- mo, luego levantó la pata y o- »imió el gatillo. Que se les dé un plazo a los miem- bros de la ONU WASH: — El dirigente mino- ritario del Senado Kenneth Whe rry, dijo que los Estados Uni- dos deberían cursar un ultimá- tum a los demás miembros de las Naciones Unidas, dándoles 15 días de plazo para proporcio nar fuerzas adicionades para la Corea, so peno de ordenor la evacuación de las fuerzas nor- teamericanas que forman la es- pina drosal del ejército aliado en aquello provincia del Lejano Oriente, t El portavoz republicano da Nebraska, auguró que la Corca “se convertirá en un abismo sin fondo para la juventud nor teamericana” amenos one las demás naciones del concierto de Lake Success aumenten sus A portes de personal combatiente E Trágico Saldo en Accidente de Aviación SEGUIN,; Texas — Seis hom- bres: murieron en. el. accidente sobrevenido a una superfortale- za “B-29”, que, en un campo cercano ala base aérea de Ran- “dolph Field, se estrelló hacien- do explosión. Cinco de los once miembros de la tripulación lo- graron saltar en paracaídas, sal vando así su vida. WASH. — El balance ael Ban- co de la Reserva Federal, esta- blecido el 10 de enero, revela una salida de 160 millones de dólares oro en el curso de la úl- tima semana. Se señara que es- ta salida es la mas eleveda re- gistrada desde hace muchos, a- ños, con excepción de la de 175 millones de dólares el 6 de sep- tiembre de 1950. 3 En total de la disminución de las reservas de org nortéameri- canas registrada desde el 10 de enero de 1950 asciende ahora a 1,800 millones de dólares. A PU ¿3 bi Lap UN Com 10 NUEVA YORK — Los tipos de cierre de cambio sobre el exte- rior fueron-como sigue (Gran Bretaña en dólares, México en centávos.) Gran Bretaña, libra esterlina, $2.80, sin variación, México, peso, 11.57 centavos, sin variación. MERCADO ALGODONERO NUEVA YORK — Los contra- tos de álgodón para entregas fu turas registraron aquí bajas en una sesión de la Bolsa Algodo- nera que se carecterizó por la nerviosidad. La liquidación en una escala considerable fué provocada por el Mensaje Económico enviado al Congreso, en el cual el pre- sidente Truman trató de obte- ne facultadesr más amplias pa- ra regular los centros de con- tgrataciónes de artículos de consumo. Las bajas llegaron a ser has- ta de $1,50 por paca, pero el mer cado posteriormente se recuperó en un margen de $1.00 por pa- ¡ca o mas, a causa de las acti- vas compras efectuadas. o o Para Oír Mejor prueben el peque- fo aparatito: MICROTONE A Ayuda a Oír No tiene Botón en el Oído ARIZ. HEARING AID CO. 39 al Oeste de la. Adams Alianza “Hispano Americana La Sociedad Fraternal Más Poderosa del Elemento : de Habla Española. , PROTECCION — MORA LIDAD — INSTRUCCION Proteja su Hogar Ingresando a la Alianza Polizag de Segaro de eVida Garantizadas con la Ayuda Fraternal..... Ingrese Hoy a la Alianza Hispano Americana Usted y sn Familia. — “Unidos Triunfaremos”. * La Alianza tiene 54 años de vida a'través de los Estados * Unidos y de México. La fundó D. Carlos L Velazco VEA AL JEFE.DEF,ZONA, SB. EDUARDO ZAMORA EN; (Cuarto Piso — Esquina de TELEFONOS: “Phoenix National Bank" calle Wash. y Ave. Primera) 4-7495 3-4411 Presidente Supremo: — LIC. GREGORIO GARCIA SSA | N TODOS SUS DISCOS FAVORITOS EN: Phoenix, Arizona. AA AAA An DOMINGO - LUNES - MARTES. DIAS 283 AL 31 DE ENERO DE 1951. LUCIA MORENO, ANTONIO MONCELL FRANCISCO JAMBRINA y José TORBAY JUEVES - VIERNES - SABADO DIAS 1 AL 3 DE FEBRERO DE 1951. CoN A ad * PRODUCCIONES RAUL de ANDA presenta a Luis AGUILAR CARLOS LOPEZ MOCTEZUMA, IRMA TORRES, MIGUEL ARENAS y ARTURO-SOTO RANGEL CELOS QUE NO ¡EGO....CANCIONES DI FILMEX presc:: OTRA GRAN PELICULA MEXICANA

Other pages from this issue: