Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 26 de Enero de 1951. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE LOS NINOS INSOPORTABLES No es raro que los padres de familia califiquen a sus hi jos de “insoportables”, no obstante que los niños sean cria- turas perfectamente normales, ya que los niños sanos son, por razón natural, impetuosos y turbulentos, no porque se propongan molestar con ello a las personas mayores, sino porque las condiciones mismas de su desenvolvimiento así lo exiegn. La agitación .manifiesta del pequeño es una forma de su curiosidad. Su espíritu ansioso de verlo y de conocerlo to do, pasa constantemente de un objeto a otro, solicitado por los mil estímulos y novedades que el mundo exterior le ofre- ce a cada paso. De ahí que sus manos se apoderan de cuan- to encuentra a su alcance, sin discriminación, pues su ansie- dad le impide escoger o seleccionar algo especialmente. El se siente atraído hacia todas las cosas, su fecunda imagina- ción las anima y las torna mágicas. ¿Córno podría su cuer- po dejar de participar del hechizo creado por su fantasía? Nada tiene de extraño que el niño de la ciudad, confi- nado en la mayoría de los casos en viviendas o apartamien- a los mayores, porque el cuarto en que se mueve se convier- tos de reducidas dimensiones, ocasione molestias sin cuento te en una especie de caja de resonancia qu amplifica todos los ruidos producidos por sus juegos, y sus risas, que en un * patio o en un jardín podrían pasar inadveridos. Todo niño sano debe correr; saltar,.cantar, reír, mover- se en todas direcciones para dar libre curso a la superabun- dancia de vida que lo invade. Imponerle una forzada inmo- vilidad sólo conduce a impedir el desenvolvimiento armonio so de su cuerpo, así como el dominio de sus miembros. Co- mo una reacción contra el espaci oestrecho que limita sus movimientos dentro de las cuatro paredes, ¿quién no los ha visto entregarse a sus juegos, en una especie de ruidosa e- briedad, cuando salen a recreo o cuando disfrutan de un día de campo? Libres de toda sujeción los chicos gozan has- ta el delirio de la amplitud del espacio, del aire puro, de la luz radiante, que lo invitan a dar franca expresión a su na- turaeza. Antes que reprenderlos y castigarlos por su infatigable movilidad, conviene buscar la manera de encauzar y dar es- cape a sus desbordantes energías. Para lograrlo, nada me- jor que sacarlos de la habitación estrecha *y llevarlos a los ques o jardines públicos, y si esto no es posible, será bueno proporcionarles la oportunidad de que hagan gimnasia, or- ganizando juegos que les permitan cierto ejercicio físico. Además, no hay que olvidar que en muchas ocasiones no son precisamente los niños los que incomodan a sus pa- dres, sino que el estado nervioso de los mayores es el que agiganta las travesuras de los chicos. Ciertamente nuestra no, la llamada civilización lleva al exceso de trabajo y en- época es una amenaza constante para el organismo huma- gendra el desequilibrio. En momentos en que parece que la calma se aleja del mundo y se establece en todas partes la agitación, hay que recomendar una y mil veces la urgencia de mantenernos serenos aun enmedio del bullicio de la in- fancia y de la fogosidad de la juventud. Para dominar a los niños se requiere sobre toda cosa una actitud calmada. El humor tranquilo es la base del as- cendiente y de la autoridad. Aun caundo los niños nos proporcionen en todo momen to motivos d alteración y pasen su tiempo comprometiendo nuestra paz, hay que luchar para mantenerla, si realmente queremos educarlos y hacerlos felcies. Perder la cabeza y dejarse llevar del mal humor por su turbulencia, equivale a ceder la autoridad y disminuir el ascendiente moral. Dejar- nos arrebatar de enojo y gritar más alto que los chicos no es una manifestación de energía, sino un signo de debilidad, una especie de confesión de impotencia. Por ello es por lo que en vez de culpar a los niños, con- viene que los comprendamos, que en vez de mantenernos rígidos e inconformes con las modalidades propias de su e- dad, conservemos cierta fuctilidad que nos facilite la acep- tación de su necesaria inquietud. No pongamos mala cara ni perdamos la sangre fría an- te la ruidosa y alocada vida de los chicos, si queremos que nuestra acción sea bienhechora y fefunda. SPSS PASAROS Ayuden Hoy Mismo a la Benemerita Cruz Roa, la cual a Todas Horas Trabaja por el bien de la Humanidad! Declaraciones Sobre los Dere- chos del Niño La Comisión de Asuntos So- ciales de las Naciones Unidas en su sexta sesión del 1o. de ma yo, acortó transmitir al Consejo Económico y Socail un proyec- to de Declarción de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño, cuyo texto es el siguiente: “1.—Por cuanto las Naciones Unidas han rearfirmado en la Carta y en la Declaración uni- versal de los derechos funda- mentales del hombre y en la dignidad y el valor de la perso- na humana y su determinación de promover el progreso social y elevar el nivel de la vida den tro de un concepto más amplio ¡de la libertad; “2,— Por cuanto las Naciones Unidas han declarado que toda persona tiene todos los derchos y libertades proclamados en la Declaración Universal de los de rechos del hombre, sin distin- ción alguna de.raza, color, sexo, idioma, religión, opinión políti- ca o. de cualquier otra índole, origen nacoinal o social, posi- ción económica, nacimiento o cuaiquier otra condición; “3, —Por cuanto los Estados Miembros han proclamado en la Declarción universal de los de- rechos del hombre su reconoci- miento de los derchos funda- mentales de la persona numa- na; *“4.— Por cuanto, como ya se ha declarado especgíficarmmente desde 1924 en la DeDelarción de Ginebra sobre los derechos del niño, que la humanidad de he al niño lo mejor que puede darle; “5.— Por cuanto el niño nece- sit auna protección especial por su falta de madurez física y aental y por su condición ju- ica particular; Por tanto, “G— La asamblea general re- ronoce y proclama los derechos »senciales del niño a fin de que veda tener una niñez feliz y crecr para gozar, -en su propio; vien y en bien de la sociedad, | le los derechos y libertades fun damentales, particularmente de los especifcados en la Declara- ción universal de los derechos del hombre, in insta alos hom- bres y mupers a que, individual mente y por. intermedio de sus autoridades locales y obiernos nacionales, reconozcan esos de- rechos y lchen por su observan- cia mediante la aplicación de los siguientes principios.” Principios: “1.— Deben darse al niño mitirle desarrollarse física, men os medios necesarios para per- tal, moral, espiritual yl social- mente en forma saludable y nor mal y en condiciones de liber- tad y dignidad. -— Li niño debe tener dere- ho desde su nacimento a un ombre y a una nacionalidad. 2. El niño debe gozar de 'os beneficios de la seguridad antes de nacer, a crecer y desa- rrollarse en buena salud. Debe ¡tener dercho a una nutrición, una vivienda y un recreo ade- cuados y aservicois médicos gratuitos. . i 4.— Debe darse a todo niño una oprtunidad de crecr dentro de cierta seguridad económica, al cuidado de su padres cuando ello es posible, y en una atmós- fera familiar de afecto y com- prensión favorables al desarro- lo, completo y armonioso de su personalidad. 5.— Debe darse al niño una educación que le dote de una cultura general y le permita des arrollar sus pacapicades y su juieio individual y convertirse en miembro útil de la sociedad Esa educación debe ser gratuita 6.—El niño debe en todas las circunstancias figurar entre los primeros que reciban protección y SOCOrro. 7.— El niño debe ser protegi- doc ontra toda foram de aban- dono, crueldad, y explotación. En ningún caso debe hacérsele dedicar a una ocupación o em- peo que pueda perjudicar su sa lud o su educación o impedir su desarrollo. | 8.— El niño debe ser protegi- do contra toda práctica que pue ¡da fomentar la discrimnación o el odio racial o nacional. Debe ser educado en la conciencia de oue logrará su completo desarro llo y obtendrá su mayor satis- facción dedicando su energía y su talento al servicio de su pró jimo, en un espíritu de frater-| nidad y paz universales. 9.— El niño incapacitado físi- ca, mental o socialmente, debe recibir el tratamiento, la edu- cación y el cuidado necesarios social, Debe tener derecho, aun|- 10.— El niño deb edisfrutar ¡de tods los derechos arriba ci- tados, sin' distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, casta, religión, opinión política -o de cualquiera otra índole, origen nacional o social, posición eco- nómica, nacimnento o cualquie- ra otra condición. “La Asamblea general insta a todos los gobiernos y pueblos a que difundan los principios a- rriba citados y los expliquen a los. padres, educadores, médicos trabajadores sociales y demás personas que traten directamen | te con los niños, y alos niños mismos.” (Informaciones Sociaes, 16 de septiembre de 1950. Pubicado por la Oficina Internacional de Trabajo. Ginebra) sl PR Acusaciones de Albania Contra los Halianos LONDRES — El gobierno de Albania ha acusado a Italia de estar tratando de crear inciden- tes y destruir la paz, “en la pro secución de la políica imperia- lista iniciada por Mussolini.” La radio de Tiraan, fuente de la información, dice que el go- bierno albanés ha protestado e- nérgicamente contra las supucs tas incursiones italianas en «l “espacio aéreo de Albania”, y demandando que se ponga fin a “las brutales violaciones fro:: terizas y a otras actividade. tustiles”, o Su Santidad Recibió a los Nobles de Roma ROMA — El Papa Pío XII dijo a la aristocracia nobie que debe yo descubrimos la existencia de constituir un fenómeno funda- mental en la desintegración nu- clearia. Este descubrimento ha llevado a la identificación de una nueva partícula negativa |que, aunque disfruta de vida corta, tiene un impulso igual de los más rápidos rayos Beta.” PROGRESO DE UNA TEORIA Thibaud agregó que el descu- brimiento probablemnte fomen- «t el progreso en lateoría de la desintegración de los elementos Beta. Estos, son rayos negativos producidos por elementos ra- diactivos. Dijo que “utilizando un espeg trógrafo tocoidal, que en -1933 ya me había permitido estudiar lal electrón positiov, pudimos lidentificar esta nueva partícula negativa.” El profesor Thibaud continuó diciendo: “Al chocar esta par- | ícula con una lámina de alumi ¡nio de dos décimas de milíme- tro de espesor, la nueva partí- cula se desintegra y produce un edectrón. Retratamos la es- piral de este electrón en un cam po magnético. . “Este descubrimiento indica sto los ravos Beta de los ele- mentos radioactivos, como los hemos observado, tal vez son sólo fenómenos secundarios q' resultan de nuevas partículas, llas cuales, a su vez, constituyen el fenómeno fundamental, en este caso, de desintegración nu- clearia.” [A Puede Haber un Pacto Pacéfico en lo de Corea LAKE SUCCESS — El minis- tro del Exterior del Canadá, Les ter Pearson, aseguró a la orga- nización internacional de Lake 1 ; + ser “la élite del sacrificio” en ad el ea os o cl eno PSN dedieal: ar iralciontta Pontífice recibió a la nobleza, pod en la audiencia anual acostum- brada y dijo: “La aristocracia cristiana de- be. de eliminar el desaliento y la pusilanimidad ante lo: gra- ves acontecimientos que acom- pañan nuestros días, La evolu- ción inevitablemente barre mu- chas cosas que en ótras épocas eran idolizadás. Lós impetuosos tiempos nuevos arrastran a las tradiciones del pasado en su vórtice. “Una nobleza limitada a la lamentación del pasado, se con- denaría a una decadencia ine- vitable. Hoy la aristocracia tie- ne que ser por encoma de todo, la élite del sacrificio y del lo- gro de las realizaciones «creado- ras al servicio de toda la comu- nidad social.” EA MEE Descucbren una Nueva Partícula Superatómica LYON, Francia — Jean Thi- baud, director de investigacio- nes atómicas de la Universidad le Lyon, anunció -el descubri- miento de una nueva partícula readora de electrones, al divi- lirse el átomo El anuncoi público de lo que podría ser uno de los grandes descubrimientos atómicos, fué hecho por el profesor Thibaud en una declaración exclusiva al INS. Thibaud es considerado como u node los más destacdos cien- tíficos atómicos en Francia. Re- veló que él envió el 15 de diciem bre, «una nota formal.a la Aca- demia de Ciencias Francesa, re latando $u descubrimiento, y dijo: “Como resultado de mis in- vestigaciones, mis ayudantes y ABONA SE VENDE CASA 934 W. Sonora St. Phoenix, Arizona Lote de 68 -x 150 2 Cuartos de 20 x 14 1 cuarto de 9 x 12 1 cuarto de 12 x 14 Agua, Gas, Teléfono, Luz Tiene Arbolitos Frutales Buen Patio... Precio muy cómodo La dueña quiere salir a otro lu- gar fuera de Phoenix, por ello vende. en su caso particular. la acción desarrollada por la ONU en Corea desde el pasado mes de junio.” El delegado canadiense és [uno de los miembros de la co- ¡misión tripartita ue-tieneq a su cargo la negociación de un ar- misticio en la guéerra- coreana. Pearson pidió a la organiza- ción que prorrogase en tres días el plazo de la comisión para presntar un informe completo acerca des sus gestiones en' Co- rea, Declaró: “Al propoi tiempo, nos damos cabal cuenta de que los principios deberán ser acep- tables para todos los gobierno: iy todas las autoridades directa mente afectadas.” NUEVAS GESTIONES Hablando en el Comité Polí- peso de la Asamblea General, Pearson insinuó qu ése ésatban llevando al.cabo nuevas gestio- nes de avenimiento cerca de Paiping, si bien advirtió que los recientes acontecimientos ¿en'_' i ¡ | | | 1 1] account. * It was una nueva partícula que puede | ¡Corea contribuyeron a dificultar aun más la gestión conciliado- ra encomendada a la comisión tripartita. El delegado del Perú, doctor IVictor Belaunde, censuró aira- idamente a la China .comunisa por haber desafiado la autori- dad de la ONU en Corea, y de- claró que la agresión debe ser condenada ipso facto, sin que al hacerlo se cierren las puertas a cualquier gestión enfilada a pro ducir un arreglo pacífico. EA E Se Sacaron la Lotería dos Presos Cubanos NUEVA GERONA, Cuba —Un billete premiado de la Lotería Cubana llevará la libertad a dos prisioneros cubanos. La esposa de uno ed ellos, el cual ha cumplido su tiempo de prisión, pero que no ha podido salir de la cárcel por no poder pagar la multa agregada a su; condena, compró cuatro fraccio- nes de un billete de la lotería! para el soreo de Navidad, ha- biéndoselos enviado a su espo- so. Este, a su pez, le obsequió dos de las fracciones a su. com- pañero de celda. El billete re- sultó' premiado. | | Cada una de 1 asfractiones obtuco como precio 3,000 dólares habiendo sido depositadas en la tesoreía de la prisión para pagar las multas de ambos reos los cuales habían sido senten- ciados por asalto. Solicita Japón su Admisión a la UNESCO | LAKE SUCCESS — Las Nacio -nes Unidas anunciaron que el Japón ha solicitado admisión a ¡la UNESCO, La GNU dijo que la petición fué hecha — oficial- mente por el Ministro de Rela- ciones Exteroires del Japón, Shi geru Yoshida. La carta de Yo- ¡shida estaba acompa!ada por jotra del comandante supremo alaido en el Japón, auorizando el paso. pa Página Tres. Enemistad China con la Comunidad de Inglaterra LONDRES — Todo parece in- dicar que el gobierno comunista de Peiping, lejos de sacarle pár tido alasv entajas que logrará inicialmente en el terreno diplo mático, se granjeó la enemis- tad de una buena parte de las unidades de la Comunidad Bri- tánica, al intervenir activamen. te en la guerra coreana. Las naciones del concierto británico celbran actualmente su conferencia anual, y según informes, todos os primeros mi- nistros asistentes. a cónclave sal vo el de la India, Jawaharlal Nehrú, se oponen a la amplia» ción del reconocimiento diplo- mático que algunas de dichas unidades han otorgado al go- bierno de Mao Tze tunz. Cuatro miembros de la Comu nidad han reconocido hasta a- hora el régimen de Peiping: Australia, Nueva Zelandia, Sud- áfrica y el Canadá. CONFERENCIA'*DE 10 DIAS En la segunda sesión de su conferencia anual, los primeros ministros examniaron la situa- ción mundial en cuanto afecta directamente al Lejano Orlente. Todos los altos delegados son partidarios de un mayor acerca miento a la China comunista, pefo la intervención de las hor das de Peiping en la Corea y contra las fuerzas de la ONU, constituye un obstáculo de ma- yores proporciones que, sin du- da Jguna, se considera dificilí- simo de salvar, A pa PALMISTA Madame Rose Contesta todas las Preguntas Responde Todas las Preguntas de gu Pasado, Presente y - Futuro en Español 3202 E. Van Buren St. Abierto de 8 a 12 de la noche IPSELEPEBIAS ARAS COPACABANA Atiendo llamados por Teléfono - 2-0758 — Especializo en retratos de Grupos, de “Babies” y Bodas PRECIOS ESPECIALES Fotógrafo Experto “Trabajo Garantizado” good “common sense. sw Ñ , 4 . E I. wasr't mere luck, however, that these folks opened a checking Of course, complete safety for your money is only one of the advantages a checking account provides at very low cost. When you have a checking account, you pay your bills the easy, time- saving, trouble-saving way — by mail. Your cancelled checks are ideal legal receipts . . . you'll never have to pay the same bill twice. And your check stubs make budgeting and tax deductions easy because you know - where every cent goes. Enjoy all these advantages. Stop in and let us show you how much a checking account offers — and how little it costs. CHOOSE THE SERVICE THAT SUITS YOUR NEEDS BEST. Regular Checking Account Fór individuals and business firms who need full-facility accounts. Cost, if any, based on low monthly balance and number of checks used. 60% of these accounts have no service charge. VALLEY NATIONAL BANIK' * TWENTY-NINE FRIENDLY CONVENIENT OFFICES IN ARIZONA A MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Special Checking Account Ideal for individuals who normally keep less than $100 on deposit. Only cost is for checks: ten for $1. No monthly. service charge. No charge for deposits. No minimum balance. VALLE Y NATIONAL se