Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ¡SE C AA Diseño del “Centro Comercial” de la nueva Ciudad “PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN”, cuya construcción ya se ha iniciado en lo que hoy es conocido por SONOITA, Sono.:a, México, a 120 millas de Phoenix. - Enlo que ahora es SONOITA, se edificará la más moderna y hermosa -ciudad de nuestra frontera! Al conjuro mágico de la voluntad y el ejemplar patrio- tismo de Miguel Alemán, sobre las desérticas y ardientes a- renas del norte de Sonora, en lo que ahora conocemos. por SONOITA, surgirá en este mismo año, a manera de oasis de la civilización, nada menos que una nueva ciudad cuya planeación ya se está cartografeando y, esa ciudad moder- na, perla engarzada en el fleco norteño de nuestra patria, será la “Ciudad Presidente ALEMAN”, ciudad que nacerá con trazos modernos, drenaje, calles pavimentadas y en el centro, transplantada con su arquitectura colonial, en for- ma idéntica y con dimensiones adecuadas ala proporción del sitio en donde se construye, una réplica de nuestra Pla-" za de la Constitución metropolitana, es decir, Zócalo o te- rraza central, teniendo al Norte una Catedral, como la de México; al Sur, el Palacio de Gobierno Municipal; al Orien- te, el Palacio de Gobierno de las Autoridades Federales, y al Poniente, un Portal de Mercaderes. Sobre los aleros de las torres de la nueva Catedral, se instalará en una de ellas un Observatorio Meteorológico y sobre la otra. las antenas de la más poderosa Estación de Radio de la República Me- xicana. Se construirán, por lo menos, cinco grandes hoteles con todos los adelantos modernos, una gran sala de cine a la altura de la mejor en'comodidad, cupo y elegancia y, se edificará, también, una Academia de Bellas Artes y Altos Estudios, que llevará igualmente, el nombre de nuestro ac- tual Primer Mandatario, como una sincera demostración de reconocimiento y cariño al único Presidente de México que no ha cesado de trabajar con admirable dinamismo, desde que tomó posesión de la Primera Magistratura, y ha dado a nuestra patria tantas escuelas, caminos, presas, ferroca- rriles, hospitales, centros de asistencia e impulso a nuevas industrias y especialmente a la agricultura, como nunca se había visto obra semejante en México, Ahora, entre su pro- grama de nuevas ciudades modernas y puestas al servicio y bienestar del pueblo, está la “CIUDAD. PRESIDENTE ALEMAN”, en ella se reflejará el pensamiento patriótico y constructivo de Miguel Alemán, pendiente de los mexicanos que llevan varios años fuera de la patria, a ellos se ofrece ahora esta nueva y moderna ciudad que tendrá en los ale- daños del sur, una colonia agrícola, con. centenares de par- celas para cuya irrigación se pondrá en juego el sistema de pompeo, pues se abrirán suficientes pozos a fin de tender a la misma feracidad que ahora vemos en este Valle, en don- de las principales grandes zonas de plantación, como las de Litchfield, se riegan usando grandes pompas y numerosos pozos artesianos. Al frente de esta magna obra, como un fiel intérprete y coordinador de las disposiciones dadas por el Señor Pre- sidente de la República, se ha puesto a un ex-Presidente de México, a un hombre idealista y modelo de integridad, al Se- ñor don Adolfo de la Huerta, quien, lleno de ufanía, nos con- «tagia su entusiasmo y, sobre todo, con la modestia cívica más ejemplar, nos habla de esta gran obra, remarcando él que la misma, es ya una realidad, pero que se debe estimar como iniciativa y parte del programa muy eminentemente Pasa a la Página Seis .|quien se amarró y se golpeó, fué - Encuentran a un Hombre Muerio, Áma- rrado y Golpeado en su Propia Casa - daio, así que se durmieron nue- ¡vamente y no se dieron cuenta de nada. Una composición muy delga- El cuerpo de un hombre- a encontrado el miércoles - poco lantes del medio día en su de- partamento situado en 115 al Norte de la Avenida 12, en esta capital. Se le identificó como. J. E, Combs, de 35 años de edad. Los de:ectives niformaron que .apa- | partamentos. ja las 9:30. de la noche élia ve- nía de la tienda a donde fué a ¡Comprar mandado, cuando vió a $a ¡A homb: li ápidamente «cniemen.e el hombre había | Qo la des dé Comba ¿bios le mueio. solocado- y que, fué ell uno trafa ropa de kaki y el otro «obo ¡ia causa del asesinato. 1 Se dió aviso a toda la policía ' ae detras ts bno El propietario de la tienda de med > E ¡abarrotes “A and O”, situada en a Pagos poo gra 1116 al Oeste de la calle Madi- pena Er sa ar pad Ex son, dice que Comb había esta- pata de noc '2T- do un poco más temprano en la tes, ñ pa $ tienda y que había comprado TANTO los brazos, como 10S una botella de leche de a un pies del pobre hombre, fueron '«uarto ydos cajetillas de ciga- atados fuertemente con cintas rros. También dijo que Comb le de zapatos. Siendo después a- había dicho que pensaba irse PORRAS 108 DAMOS: pronto y conseguir un trabjo EL CUERPO fué encontrado [muy lejos de aquí. por George Golfinos, quién vive! Combs traía ropa de trabajo en 2 al Oeste de Medlock Drive,|cuan dole atacaron. En el de- propietario de los departamen- | partamento se encontraron un lItos en donde vivía la víctima. |bote. vacío de corne y un bote Golfinos hizo la investigación [de frijoles del que se habían [cuando el Sr. Augustus B. Han- [comido la mitad. Dice el detec- Isen , ysu esposa, los que viven b en el otro departamento, le no- tificaron que las luces y el radio habían estado prendidos toda la noche en el departamento de Comb. El cuerpo de Comb fue encon- trado en la cocina de la casa, tirado en el piso y con la cara | llena de sangre. Al ser exima- nado, se encontró que le habían golpeado en lu cabeza con al- 1 movidas de los zapatos de Comb lo que da a entender que los la- drones llevaban surtido de cin- tas. Muchas cintas fueron uni- das para formar un cordón largo el que usaron para amarrar a Comb. El hombre vivía solo y era trabajador del campo. A Á AÁ Misa en San Antonio Para los Muchachos gún instrumento de fierro. En la frente tenía una herida que| de COREA le fué inferida con arma cortan- A La Sociedad GUADALUPANA de la Iglesia de San Antonio, ha organizado una Misa Solem- ne para el día 4 de febrero. La Misa dará principio a las ocho del amañana y se dará 1 nom- bre de los muchachos quiénes valientemente pelean en Corea. Nos dice la Sra. Heriinda Duarte de Escalante, prcsiden- ta de la Sociedad Guadalupana, que tanto élla, como todas las que forman la Sociedad, hacen una invitación a todas las fa- milias de los muchachos y a tó- do el público en general, espe- te y tenía otra en la sien, pero dijeron que esto no le había causado la muerte. Con una toalla gruesa, de ba- fio, le taparon la boca y la na- riz apretándola fuertemente y amarrándola tras de la cabeza con un nudo. A EL DETECTIVE RUST dice q' [las bolsas del pantalón de la víctima estaban volteadas al revés y que otras prendas de ¡ropa fueron registradas, no en- contrándose la cartera de Comb. | El Señor y la Sra, Hansen, am |bos ya entrados en los setenta, digeron a la policía que. éllos|cialmente a las madres de fa- se habían acostado desde las|milia para que asistan a esta ¡seis de la tarde y que habían ¡Solemne Misa en la que se re- sido despertados como a las 9¡zará y pedirá a Dios y a la Vir- por un golpe dado en la puerta | gen de Guadalupe, por esos mu ¡de Comb. Dicen que escucharon [chachos que están ofrendando ¡que hablaban algunos hombres, |sus vidas por la conservación de “pero no sintieron ningún escán- la Libertad, del Cristianismo, tive que las cintas no fueron re' ONSTRUYE LA PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN”! A A “CIUDAD Semanario Popular Independiente de Inform ación Fimalz, Arizona II En nuestro próximo número, publicaremos el siguiente E- pisodio del IDILIO DE AN- GEL SERNA y DORITA FIE- RROS” y nuevas fotografís. A Todos los Subscriptores de - “EL SOL”, les rogamos aten- tamente se sirvan pasar a nuestras oficinas situadas en 62 al Sur de la Calle Tercera a liquidar el pago de su subs cripción o mandarlo por co- rreo-a P. O. Box 1448, Phoenix, Arizona. Les anticipamos las pantalones obscuros y chaqueta. ' más expresivas gracias. Sra. Bartola: Gallardo Méndez En la foto, arriba, se puede la de lamina, separa los dos de- Ver a la Sra. Bartola Gallardo, quien está firmando la tarjeta UNA VECINA dice que como de registro de extranjeros. Visitamos ala Sra. en su casa para llenarle su tar- jeta, pues por estar algo resfria» da, no le fue posible pasar a nuestras oficinas a registrarse. Nos recibe en la puerta de la casa llena de gusto y con mucha gracia nos hace pasar invitán- donos a sentarnos Dió principio nuestro interrs- gatorio y nos quedamos mura- villados de la lucidez y de la inteligencia de esta señora a quien los años no han. podido robar el encanto de la femini- dad mexicana. Nos da su nom- bre y nos dice que nació allá por el año de 1848, que tiene ya' se muchos años pero que élla siente joven. Tiene la Sra. Gallardo uná cara muy risueña, platica con gracia y recuerda uno a uno a ¿tedas los viejos fundadores «e esta. caLita] en donde ha vivido desde híco ya ochenta y circo años. Nació en Ures, Sonora, Mé xico. Le preguntamos como vino a este país y nos dice: “Sar1mos de Ures en carretas y llegamos a Magdalena, de allí nos fuimos hasta Terrenates en donde ha- bía un Sr, llamado Juan Salazar el que tenía carretas, fue en es- tas en las que llegamos hasta Nogales. Tardamos muchos días pues no se podía caminar de día sino por la noche, pues de día gra muy peligroso por los indios que eran muy bravos...” — Y, en Nogales vivió algún tiempo, doña Bartola? — “No, salimos luego para Tucson en donde me contrataron para trabajar en u- na casa, era yo muy jovencita, vivimos poco en Tucson y nos venimos a Phoenix en donde trabajé en una panadería que había en donde está hoy la tien da de Buston,” —Pero se acutr- da usted de esos años...? “Se- guramente que me acuerdó, era muy bailadora, me gustaba mucha bailar polkas y shottis..” —Ande, ande.... que se me ha- ce que todavía le gusta bailar..? —“Que si me gusta, me encan- ta, si no fuera porque en una o- casién hace dos años partiendo unos palitos para encender lum bre me caí y me resultó una hernia, le aseguro que todavía Pasa a la página 6 Ofibinas y Talleres 62 S. Srd St. Tel.: 3-4948 y va 4 El joven mexicano y vétera- no de la Guerra Mundial No. 2, vive su juventud en una obs- GUEZ es el nombre de este va- liente quién perdió sus dos o- jos al explotar un mortero. que le: fué arrojado desde el campo enemigo, en Corea. Carlos Rodríguez vive en Tol- leson, Arizona, es hijo del Sr. Francisco Rodríguez y de su es- l timable y fina esposa la señora de Rodríguez. Le visitamos en su casa y tu- vimos oportunidad de. platicar y de ver de cerca a un héroe, un jovencito que apenas da prin- cipio a una vida que habría de ¡ser llena de luz y de alegría ya que su carácter afable y bonda- dóso demuestra a leguas que encierra una alma grande, es muchacho de aspecto sencillo, delgado, muy alegre y mucho muy amable, Al indicane que habíamos ido a visitarle y ha ,Tetratarle,eya que sería para EL SOL un crgullo el poder presen- ¡tarlo an:e nuestra colonia, as contesta con toda caballerosi- dad y se pone de pie. Le roga- mos que se siente y nos dice con toda atención, “primero us- tedes.” los es pulquérrime, peina hacia, Jatrás sus cabellos brillantes de ¡to ln usa un pantolón color Icafe claro cuyas líneas son per- fectas y camisa sport del mismo Junta de la Socie- dad Mutualista Benito. Juárez E] domingo próximo, a las 3 de la "tarde, tendrá verificativo una junta de mucha importan- cia de la Sociedad Mutualista Benilo Juárez. La Junta tendrá xicana, el que está. situado en :la Calle 14 y Henshaw Rd. El Sr. Don José Arteaga, pre- sidente de dicha Sociedad, por medio de nuestras columnas, suplica muy atentamente a to- dos los socios que estén presen- tes“en esta junta, la que será de suma imnartancia rora tados y cada uno Ule los socios. Año XI Tomo 6. Carlos Rodríguez Además de su gentileza, Car-| lugar en el salón de sesiones de | la importante organización me-| Franco Director: J. C. VIERNES 26 DE ENERO DE 1951. No. 385 + Joven Mexicano Pierde la Vista en los Campos de Corea color, se sostiene apoyándose en un grueso bastón. Damos principio a nuestra Gallardo ¡curidad eterna. CARLOS RODRI- charla y empezamos por pregun ' ,tarle cuándo llegó a Corea, a lo que Carlos nos contesta con voz calmada y suave, “Verán uste- des, como unos quince días an- [tes del 16 de Septiembre, llega- mos a Corea y desde luego en- tramos a batalla, habíamos pe- leado como unos qunce dias cuando entre la furia de la pe- lea, sentí que mis ojos obscure- ciín y que mi cabeza se había [vuelto blanca, no supe más, de ñ miento de su vista....? — “Sí, un ¡el que me operaron y me ven- daron trasladándome luego en un avión hasta San Francisco, California.” — Supo usted Car- |los a qué se debió el obscureci- allí fuí llevado a un hospital en ¿mortero arrojado por el enemigo explotó cerca de mis ojos y vea usted, cosas del destino... quedé ciego....sí, no veré más..... los doc tores me dicen que con el tiem PO, Pero...... para mí que no vol- veré a ver la luz del día.....? Un momento quedamos calla- dos, examinábamos con detení- miento al joven que sostenía 'una leve sonrisa en sus labios, :tal vez amarga, o quién sabe... antes de que nosotros interrum- piéramos el silencio, nos dice con entusiasmo: "era el 15 de Septiembre, tal vez a la misma hora en que aquí, en el Univer- sity Park se escuchaba el GRI- TO DE INDEPENDENCIA, yo caía perdiendo mis ojos, tal vez dándolos como una contribución al derecho de vivir libres e inde- pendientes... qué les parece... ? “Sí, es usted un héroe Carlos, su nombre quedará escrito con letras indelebles en el corazo- nes de los mexicanos, y de to- dos los que aman la Libertad y el Cristianismo, será recordado con amor y con cariño por parte de sus hermanos de raza, u fa- milia se ha cubierto de honor ya que solamente los hombres de gran corazón son los desti- ¡nados a ser coronados con ¡au- ¡reles de gloria y usted, es uno de- estos.. | Carlos siéntase usted feliz, ¡Dios le ha permitido volver al dulce hogar de su madrecita, us ted será siempre un joven res- petado Cómo no vosnrtarlo Pasa a la página 6,