Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE, LIBRARY PHOEZ NIX ARIZONA LABOR De Verdadera AMISTAD Desarrollada Por Lus HUMANITARISMO ESPINAS El muy H. y Juno Juez de la Corte Superior, Thomas J. Croaff, convocó a 'una junta de personas de la comuni- dad metropolitana de Phoenix, con objeto de estudiar la a- premiante situación de un centenar de niños que venían pa- deciendo hambre y están acantonados en la vecindad de Avondale, Arizona. Se emitieron variadas y múltiples opiniones sin faltar una en que definitiva y contundentemente se proclamó que los mexicanos braceros venidos de México, eran los respon- sables de esa situación, porque debido a su estancia, se ve- ían privados de trabajo los ciudadanos de este país, entre otros, los papás de esos niños carentes de lo más esencial, del pan de cada día. La señora Josefina C. de Franco hizo uso de la palabra y contestó a la anterior alusión diciendo: Es injusto que se culpe a los braceros de esta situación que nos ocupa, en primer término entiéndase que esos BRACE- ROS NO VINIERON, así, no vinieron ni han venido, ni es- tán viniendo, los agricultores de este Estado los trajeron para que viniesen desde la época de la guerra a trabajar en las rudas faenas de la agricultura, trabajo pesadísimo pero esencial para la.economía de cualquier país. Esos braceros no son ni han sido problema, hay ocasio- nes en que de un día a otro dicen los agricultores: “Ya se nos acabó el trabajo y mañana salen” y al siguiente día en efecto, sale la caravana de trabajadores. Esos braceros no se llevan a México el dinero que ganan, triste es decirlo, pe- ro la mayoría de ellos gastan cuanto ganan, porque el me- xicano por atavismo, es espléndido y desinteresado, por eso, cuando hay trabajo y son mexicanos los trabajadores, hay dinero para todos, porque en ropa, alimentos, placeres, en cuanto se pone a la mano, gastan los mexicanos cuanto ganan. Hasta se ha dado el caso de que algunos pobres bra- ceros vienen vestidos y. vuelven desnudos casi, porque gas- tan cuanto ganan y se les acaba la ropa en las rudas faenas del campo”. dijo la señora Franco. Es triste que no se reconozca el mérito que bien se me- recen nuestros braceros, son trabajadores de lo mejor, asi- duos, abnegados, de admirable fortaleza para soportar las más duras inclemencias del tiempo. Ni las agobiadoras ho- ras de este SOL de Arizona, quemante y bravo, ni el tortu- rante frío, nada es obstáculo para que ellos trabajen de sol a sol, sin reclamar comodidad alguna para el descanso. Si se visitasen los campos de pizcadores de algodón en donde se les acantona, habría quizás algo de piedad para juzgar lo que valen esos trabajadores, porque en la mayoría de esos campamentos, se vive peor que en cualquier campo peni- tenciario. Sin embargo, ellos no murmuran, todo lo sopor- tan y, por ello es injusto, muy injusto, que se desestime el mérito que nuestros braceros tiehen como trabajadores. Esos braceros mexicanos honran a México, no han veni- do, los trajeron y ya aquí, han demostrado que son honra-- dos, muy trabajadores, de admirable fortaleza física, abne- gados de más, nobles y muy disciplinados. Los hemos visto en los campos, muy jóvenes, con sus frentes quemadas por las lumbres solares, siempre sobre los surcos, trabajando para ganar el pan como se dice, “con el sudor de la frente”. Son respetuosos a la ley, a las instituciones, náda exigen, “tienen hasta la tortura de oir que los ofrencen magníficos salarios que no pueden aceptar, porque están sujetos a los contratos que formularon los gobiernos de Estados Unidos y México. ¡Cómo es posible que en lugar del reconocimiento - que merecen haya personas que los culpen de que no han trabajado algunos que no quieren trabajar, o que no han podido trabajar.....? Por fortuna, en la mayoría de los ciudadanos de Ari- zona, sus autoridades y las agencias estatales y federales de trabajo, tienen otra opinión, tienen para el mexicano tra- bajador, la que siempre han merecido los nuestros.«Las vías férreas, todos los campos agrícolas del Suroeste, siempre han dado preferencia al mexicano trabajador, porque saben que nuestra gente ama el trabajo, se muestra feliz traba- jando para llevar el pan a sus hogares. En buena hora que se busque solución a los problemas, pero que piensen un poco en lo que dicen, esos que en todo mal, en todo problema o calamidad, lo primero q' NO VEN, -. pero que se les ocurre, son los mexicanos! No queremos darle veligerancia a quienes las toman injustamente con los mexicanos, nada significamos para o- ponernos a nuestros mal querientes, pero de todos esos he- chos calumniosos y difamatorois daremos cuenta al públi- co, porque tenemos fé en que la mayoría de los ciudadanos de Arizona son amigos de México y de los mexicanos y por ello, denunciamos estos incidentes, para que los buenos ciu- dadanos, con persuación, descalifiquen cuanto injusto pro- ceder se lance hiriendo sin razón a esos mexicanos trabaja- dores dignos del aplauso que merecen quienes trabajan de verdad, con ese ahinco, entusiasmo y coraje que los nues- tros ponen en lo que más adoran: su trabajo y su familia! fs A Semanario Popular Independiente de Información Director: Marcellanu Carrascoso Y. | Ofivinas y Talleres 62 8. Sra St -_ Listas de los Donativos Publicamos las listas de los do- blicaremos los restantes. María Garcia Concepción Rodríguez Cipriano Zuñiga Irene Pérez Librado Rentería Juana Fernández Arturo Olivas Francisco Banda María Heminguay Josefa López Rosa Cerpa - [Sra. Marcela Zavala |Natalia Mercado Rosita Montaño Guadalupe García Alberto Andrade Julia de Andrade María Smith Niña Yolanda Luas Esperanza González Srita. Nellie Ramírez Rosa Forest Skoggs Francisca Rivera [Micaela Rodríguez Belen Razo Florencia Murillo Virginia R. Ontiveros María de «Arteaga Juana Sánchez Niñito Enrique Sánchez Enrique Barraza Dolores Cabrera Porfirio Santillán Linda Zambrano Pete Gallardo Francisca de Soto María Meza Laurita Valverde María Robles ¡Herminia Trejo ¡Brijido Urías Srita. Isabel Acedo María Madueño Herlinda Márquez Sebastián Hernández Ignacio Martínez Manuel R. Martínez Rosa Willet Raquel Rivas Ladislao Reynoso Ray Mariscal y esposa Margarita Teyeda Daniel Baeza Berta Santacruz María Soto Fidel Ortíz Reymundo Jimenez Quirino Saenz Teresa Orabuena Julieta Ortega Tillie Escalante Teresa Escalante Pola Noriega José Romo. Matilde Díaz Elena Quihuis Raul Torres María M. Luján Esther Rodríguez Rosita Sonoqui Severiano y Rita Martínez Niña Adela Martínez Niño Reynaldo Martínez Sisie Chavez Flora Romero Sr. Lucas Ruelas y familai Amada Elias . Simón R. ázquez Carmen Villaescusa Toribio Pérez Santos Martínez VIERNES 17 DE MARZO DE 1950. : : XI No, M0 Mesa Directiva del ¡Santo Nombre, en Tolleson En medio del aplauso de un [gran número de socios de la So- 1.00 [ciedad Católica del Santo Nom- 1.00 bre, se instaló la Mesa Directi- 9.25 |va. Los oficiales rindieron su 0.25 'pretesta de acuerdo con el Ri- 0.59 tual de la agrupación. El Señor 0,50 Saturnino Serrato, presidente; 0.50 Sr. Luis López, Vice-. Presidente; .1.00 Ex- Presidente, Sr, Luis Rodrí- 1.00 guez; Secretario, Sr. Don Pabli- 1.00 to Castañeda; Tesorero, Sr. Do- 1.00 lores Ramírez; Marcial, Sr. Mi- 2.00' guel Arrieta. 100; El Sr. Presidente saludó a la 0.50 zsamblea y manifestó su ag:a- 1.00 decimiento por el nombramien» to con que le honraron. Niño Salvador Huitrón Jr. "Adolfo Berrelleza Jesusita Leyvas ¡Molly Leyvas ¡Trinidad Montaño Teresa Pineda Chavela Rodríguez Yvonne Urquides María R. Medina Ramón Benavides Pascual Reyes Manuel Montejo y esposa Francisca Candelaria Lindas Islas Lorenzo Carrillo Pedro Avila Lorenzo Gallegos 100| El Sr. Don Pablito Castañeda, Lázaro Sotelo 1.06 [está haciendo una labor muy Cecilai de Palmer 1.0U|m.eri:oria, al hablar pidió a, la Wayne Osher 0.50 |asambiea que trabajaran con Esther Dudo 025|empeño y que cada uno de los Carmen Vda. de Avila Bonifacio Negr2te Carmen Sproul Ma. de Jesús Oenca Janett Marie Spruul socios se convirtiera en un pro- pagandista de la organización : para que sce duplicaran los so- cios pues dijo que en esa forma se pudría hacer un trabajo de Connie Telles mayor beneficio para la Iglesia Antonia Acosta 0.50 Católica. Don Paulito es de mu- | Colecta hecha por la Sra. Gua-|cho ánimo, es dinámico y muy; dalupe T. de Valdez, entre los |trabajador. Desde hace treinta niños de doctrina de Tolleson. |años vive en Tolleson y goza de | Guillermo Martínez oe simpatías y del respe- Í George Martínez to de todos los residentes de ese Fautino Curiel 0.05 pueblo. Se espera que con el Acención 0,05|nombramiento que le otorga- ron, la Sociedad del Santo Nom bre de Tolleson alcanzará mu- chos éxitos y también es segu- ro que los ¿"cols tendrán un ji- ¡lar en quién Cc:canzar, ya que 0.05 0:10 ¡Roberto Córdova George Córdova 7 Ernesto Martínez 0.05 Jose Luis Gallardo 0.05 Gregorio Medrano 0.05 Artuic Madril 0.10 Don Paulito Castañeda trabaja Jose Carmen Ulivarri 0.05| ¡siempre dentro de la dinidad q' dOsE Ga corresponde a una arupación Cut. Garcez 0.05 como lo es la Sociedad del San- os y to Nombre. 4 q al al «8 Ad ba El Sol envía sus felicitaciones 0.10/2 la nueva Mesa Directivxa de poverto Martes esta digna sociedad y a la so- eS pa ciedad en general así como a A 0.05 2 Enrique Arelanes 0.05 Tolleson por haber tenido el ti- Ynginío Mendoza : 005 |no de nombrar como secretario CXICAnos EL JUEZ CROAFF ¡ LOS MEXICANOS COMO SIEMPRE ¡ APORTAN SU VALIOSA COOPERACIÓN Secundando el noble y cívico afán del Sr. Juez Croaff por aliviar la condición del centenar de niños que venían su- friendo privaciones en el cercano pobladito de Avondale, iniciamos una colecta entre nuestra noble y abnegada CO- LONIA, para que en nombre de nuestra Colonia llegáse al honorable Sr. JUEZ que antes citamos, lo que produjese di- cha colecta, La radiodifusora KIFN, o sea la intitulada: “LA VOZ MEXICANA”, nos brindó sus micrófonos y hablamos a nuestra gente, describimos el problema y esta GRAN CO- LONIA MEXICANA, respondió con su habitual generosi- dad, bra su nobleza reconocida, con sus sentimientos cris- tíanos!! Por invariable razón de justicia hacemos especial men- ción del Gerente, Sr. Frank Redfield y la plana mayor de empleados de “La Voz Mexicana”. Nos complacemos el ver un negocio de publicidad eficientemente desempeñado por gente de la nuestra, están demostrando su capacidad, su e- ducación y los más: nobles sentimientos fraternales. Ya se aprecia en lo que vale su cultura, sus ansias de constante mejoramiento, su entusiasmo; Que Dios los premie por lo muy bien que se han portado en esta ocasión.!!! Mencionamos también a D. Refugio Alcocer, quién con sus contingentes de la Cruz Azul, a cuyo frente figura la graciosa señorita Nellie Alcocer, día a día practican obras dignas de aplauso, de reconocimiento, obras de caridad; Ya enterrando a los que mueren carentes de recursos, curando a los enfermos, socorriendo a los compañeros y ahora, no -iba a faltar el contingente de los Alcocer en nombre de la Colonia Mexicana de Tolleson. Dinero y provisión, ambas cosas trajo a nuestras Oficinas el Sr. Alcocer, quien acom- pañado de Don Demetrio Fierros, se mostraba alegre, satis- fecho, con ese regocijo que Dios pone en el semblante mis- mo de los que en verdad trabajan por el bien de sus seme- jantés. También mencionamos a otro admirable y ejemplar mexicano, a D. Bernabé Herrera, viejo residente de Scotts- dale, Arizona, quién enfermo, casi inválido y con el agobio de los años sobre los hombros, al oir el llamado al esfuerzo conjunto de la Colonia, hizo a un lado sus males y llevó a ca bo una colecta q', si no montó a mucho, si es digna de enco- mio por el afán y sacrificio de D. Bernabé para que no fal- tase la cooperación de su pueblecito. Que Dios compense a este mexicano ejemplar, entusiasta para toda acción gene- rosa, él siempre quiere ocupar un sitio, quiere dar ejemplo a sus hijitos! Otra persona que nos conmovió, fue D. Pablito Casta- feda, de Tolleson, Arizona, trajo uña cajita con provisión y cinco dólares. D. Pablito no está lleno de salud, los años y los achaques enfrenan sus entusiasmos, pero como siempre vino con su obolo, y nosotros los recibimos con cariño, pi- diendo a Dios que compense los esfuerzos de estos viejos pa- ladines que, quieren acabar su vida como la empezaron, sir- viendo'á los suyos, dando pruebas de fraternalismo, de bon- dad, de levantados propósitos. ; Y publicamos lista de los mexicanos quienes con todo su corazón y espíritu caritativo, trajeron su obolo para ali- viar las penas de esos seres a quienes azató la desgracia en esta ocasión. Sri rita. Olga Moreno Dora Abril Gloria García Lupe C. Valdez “Glorai Tarango Juana Garcez Virginia. Felix Patricia Felix Margarita Medrano Amelia Medrano Gloria Conzález M, Elena González Virginia Mendiola Manuela Mendiola Lupe Mendiola Micarla Mendiola Daiuses García Amada Romero Jiusna Reyes. Roberto Fabela *%*¡nuel Lara J: -us (-ocínez t-anilro Lara Rutarto Benegas Ca.'us Reyes E:resto Madril Rare! Y adril tela Peyes Cuca d edril £'*cla Madril Colecta del joven T. López.. Agustina Ramírez Pedro L. Ramírez 1 respetable y muy querido ca- Jesus Mendiola 0.25|? o Carmen: Valdez 0.10 ballero Don Paulito Castañeda. Virginia Rodríguez 0.10|Lucy Ferra Elena Trinidad 0.10'María Villa 0.05 Sra, Minnie Buirrea 0.35 iWiña Sandra Nuñez 0.10; Anita Llucupiz 0.05 ¡Isabel Pérez 0.10 0.05 005 0.:0 910 0.05 9.05 0.25 0.25 EL Joseta Haro Tivuicio Valenzuela Horlinda Cisneros Felipa Vda. de Viola Catalina Hue:ta Cruz V. Figuerna Familia Calzadylo Ruperto y Carmen Torres F. Ballesteros y familia. Colecta hecha por la niña Boa-|Colecta hecha por la niña Ge- - 1M0|Srita. Fidela Moreno 1.06 |Sra. Armida Vizzerra 1.25|Rosa Moreno 1.75|Regina Sagasta 1.00| Vicky Morenó 050|Consuelo García 1.00¡Manuel Cabrera 1,00| Anastacio Cabrera 5.00] Betty Sánche” 5.06 ' Tomasa Sánchez 0.50| Argelita Dí1rz 1.00|Ma. Antonia Galban 2.00 | Aurora S. Silvas 3.00 | Armida Moreno 7.00 | Triné “Vizzerra 050 2]Muere Mario eso Teyechea en Cal. 0501. ...El sábado 11 del actual mes 1.00 de marzo, falleció el Sr, Mario 025 0.25 0.10 0.25 Teyechea, en San Pedro, Califor nia. El Sr. “Teyechea fué vícti- ma de un accidente. Ayer jueves se verificó la ve- lación y se rezó el Santo Rosa- rio. Sus funerales se verificarán hoy por la tarde Sobreviven al Sr. Teyechea, su abuelita, la señora Sanina Leyvas y su3 hern:anas, Portina 0.25 | triz Segura en el Rancho Isabel |noveva Madrid Geogean, Marta Williams, Hil- 0.1) | Número Dos. Esperanza Rivera 0.25|da Esparza, Irene González Mo- 0.20 |Sres. David L. Sánchez ........0.25| Gerardo Walker 1.00|ly Teyechea y Flora Teyechea y 0.10|Alicia Domínguez ....... m.... .0,49 ¡Salomé Walker 0."9|su hermano Gil Teyechea. 0.10|Lupe Apodaca 0.50 |Joe Meneces 0.25| El Sr. Teyechea es muy bien 0:%) [Concha Villanueva 0.75|Sara Reyes 0.25|conocido en esta capital en don 0.10|Genoveva Gómez 0.50|Josefina Gutiérrez 0.10|de vive toda la familia Teye- 0.75 |Faustina Y. Ruelas 100|Ana Ma. Ballesteros 0.1C|chea y es muy estimada y que- 0.20 | Eduardo Molina 0.13|Colerta hecha por la niñuw Ma |rida, por lo cual la muerte del 0.05 |Calleturo Gutiérrez 2.00 |ría Madrid Sr. Teyechea a causado general 0.05 | Tiinidad Segura 0.25|Vurgiia Rubio O0“0| consternación entre las gentes 0.05 | Colecta hecha por las señoritas |Vicente Madrid Jr, 025|de nuestra raza. 0...” |Fidela y Olga Moreno de Avon-|Petra Vega 0.20| El Sol, con toda sinceridad, 0.45|dale, Arizona. Simón Contreras 10C!lenvía sus más respetuosos con- 0.1)|Sra. Cesaria Moreno 1.00|Juanita Contreras 0.25 ¡dolencias a tan distinguida fa- 1.25 0.50 1.00 Socorro Cons Vickcy Páriga Sra. Herminia Corral 0.50 | Torr.ás Flanco 00 ¡Lucy O:ea Pasa a la página $. 0.20 | milia y pide a DIOS les dé re- 0.45 |signación y consuelo para so- porta? ten duro tranca,