Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERiCAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Otfice at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St Teléfono 3-4948, Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RAYES Per Ysar $2.50 Six Months $1.75 An out-of-town subscriptions must be paid in advance zor at least a period of six months. - AM payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona BANDERAS Los pueblos, las naciones no tienen, por regla general, como los tienen individualmente los hombres que los com- ponen, rasgos que puedan ser considerados como mera- mente románticos. Sin embargo, en determinados momen- tos una nación amiga tiene para con otra una actitud inspi- rada en impulsos morales más que del orden material; y sin que los casos sean frecuentes, prodúcense de cuando en cuando estas actuaciones que, fuera de tal carácter mera- mente objetivo, tienen alcances espirituales. Nos dicta las líneas anteriores la devolución a México, que está ya resuelta por el Gobierno de los Estados Unidos, de las banderas que durante la desgraciada etapa del 47 fueron tomadas a nuestras fuerzas por las norteamericanas, y llevadas, como botín de guerra, a su república, en cuyos museos, en cuyas escuelas militares han venido siendo con- servados desde entonces. El Gobierno de los Estados Unidos, habida cuenta de que un gesto amigable en este sentido sería sin duda reco- nocido como una muestra del ánimo de buena vecindad que viene siendo preconizado y puesto en práctica por el Gobier- no de la gran nación vecina respecto a la nuestra, y habría de producir un venero de simpatías en México, afianzando la buena relación entre los dos puebols, ha decidido que to- das las banderas mexicanas tomadas a nuestras fuerzas en aquella etapa, dolorosa para ambos países, pues triunfante uno y vencido el otro, ambos, en lo íntimo, han tenido cosas de qué dolerse al respecto, nos sean devueltas. La enseña, la bandera de una nación, es la más grande de todas las muestras del amor a la patria. Desde los pen- dones que antaño conducían a las mesnadas guerreras, de los reyes o de los señores; desde los lábaros que, bajo la seña de la cruz, usaron las milicias románas, hasta las ban deras, imperiales o republicanas o de cualquiera otra deon- minación, que corresponden a los distintos pueblos, los hom bres se han movido siempre por sus conductores, pero ba- jo la éjida de un lienzo sagrado. En el caso que estamos contemplando no se trata de “le- vanta banderas”, es decir, de convocar y conducir a gente de guerra, si no, por lo contrario, de hacer, “con ellas, ho- monaje, manifestación de amistad. Sea ésta bienvenida, y, como de seguro lo será, entusiastamente acogida por nues- tro país, que hará fiesta el día en que estas enseñas de Mé- xico vuelvan a México, y seán colocadas en nuestros mu- seos, en nuestras salas de banderas. Aún se recuerda, y ha sido memorada ahora, al cono- cerse la amistosa actuación de que estamos hablando,la de- voción con que, durante las fiestas del Centenario de la In- dependencia de México, un viejo y ameritado general espa- ñol, el Marqués de Polavieja, trajo, y entregó en las manos del Presidente Díaz, algo que para México era una reliquia sagrada, perdida durante la guerra de Independencia: el uniforme del generalísimo don José María Morelos. Las fiestas centenarias tuvieron como uno de sus números más puros y más bellos este del retorno a nuestras manos del uniforme del héroe. En todas las naciones del mundo ha sido costumbre, no sólo militar sino patriótica, guardar las enseñas enemigas tomadas en las batallas. Ejemplo de ello es la copia mara- villosa de banderas que en la Capilla de San Luís, anexa a la tumba de Napoleón, en los Inválidos, cuelga de las cornisas, como muestra de los triunfos del gran corso. Por lo demás, nosotros creemos, y lo decimos lealmen- te, que una actitud como la bella norteamericana de que he- mos tratado, deberá ser correspondida por una mexicana análoga. Si el número de enseñas norteamericanas en poder de México, como resultado de aquella aludida etapa doloro- | sa, no es copioso, sí han sido, sin duda, tales banderas una presea para México, de la que ahora debe desprenderse para pagar el noble gesto de norteamérica. Que nuestra patria, pues, acoja, con la honda satisfac- ción que ya se advierte, las banderas mexicanas que vuel- ven a nosotros; y luego, que reciproque la actitud del Go- bierno norteamericano. Los rasgos amistosos, para serlo de veras, deben no solo ser aceptados, sino correspondidos con igual fervor que el que ha inspirado aquéllos, Nosotros pen- samos, así, que México sabrá, al recibir sus propias bande- ras de manos de los que fueron enemigos en una época y hoy comparten con él el pan de la amistad, corresponder la bella actitud y reintegrar, a su vez, las banderas norteame- ricanas que se guardan en nuestros museos. Dentro de una reconciliación franca de los pueblos que fueron enemigos alguna vez, estos rasgos, que pueden ser considerados, repetimos, como románticos, tienen una im- portancia magnífica. CABLES DE TODO EL MUNDO Uranio en la zona americana de Alemania HOF, ALEMANIA — Un ingeniero afirmó haber en- contrado trazas de mineral de Uranio en la Zona Norteame- ricana de Alemania, cerca del lugar en que se unen las fron- SEMANARIO POPT"_¿R INDEPENDIENTE teras de la Zona Soviética y Checoslovaca. Este es el pri- mer informe que se da sobre descubrimiento de Uranio en la Alemania Occidental. El Uranio es empleado en la manufactura de la bomba atómica. El ingeniero, doctor Albert Kummer, dijo a los pe- riodistas que ha encontrado trazas de mineral en las mon- tañas de Fichtel. Estas montañas son una extensión suroc- cidental de las montañas de Erzgebirge donde los rusos, se- gún se dice, están extrayendo Uranio. Més de Ayuda a Guatemala en Nueva York NUEVA YORK — El alcalde William O'Dwyer en una proclama designó el mes de noviembre como “Mes de Ayu- da a Guatemala” pidiendo la contribución del público en a- provisionamientos médicos y fondos. El cónsul general gua- temalteco Antonio Arias, expresó su gratitud. * Fianza de un millón de dólares para los rojos NUEVA YORK — Trving Shapire, ayudante especial del procurador de los Estados Unidos, dijo al tribunal de apelaciones de circuito que el Gobierno solicitaría cien mil dólares por cada uno de estos acusados, en caso de que se fijaran fianzas: Eugenio Dennis, Irving Potash, Jacob Sta- chel, T. John Williamson, Gus Hall, Gilbert Breen y Robert G. Thompson. Recomendó fianzas de $75,000 por los si- guientes: Benjamin Davis, Jr., Henry Winston, John Gates y Carl Winter. Todos se encuentran sentenciados a cinco años de prisión, excepto uno, que fué sentenciado a tres. To- dos fueron además multados con $10,000 cada uno. Querían entrar en Corea del Sur los rojos . SEOUL, COREA — Más de 500 comunistas proceden- ltes de la Corea del Norte, tratan-de ganar acceso a la Corea del Sur, para dirigir las fuerzas de los guerrilleros y llevar a cabo actos de sabotaje, según se informa. Informes fidedignos dicen que el grupo forma parte de más de 2,000 comunistas que han estudiado en la “Escuela Política de Kangdong”, en el norte de Corea dominado por los soviéticos, desde 1947. Los informes agregan que cada uno de los comunistas lleva un rifle y granadas de fabricación casera, con una a- metralladora disponible para cada 50 hombres. El propósito específico de la escuela, organizada por el Premier de Corea del Norte, Kim Li Sung, quien fue adies- trado por los soviéticos, es “organizar a los guerrilleros en la Corea del Sur que ha estado ocupada por los norteame- ricanos; prepárase pára ayudar a las fuerzas de la Corea del Norte cuando éstas invadan la Corea del Sur; asesinar a los dirigentes políticos de la Corea del Sur, y, en general, perturbar la paz en la Corea del Sur.” Fórmula para la Paz en Oriente NUEVA YORK — El presidente de la Asamblea Gene- ral de la O.N.U. Carlos P. Rómulo, expuso una fórmula de tres puntos para la completa paz en el Lejano Oriente. En un discurso pronunciado en la Convención de Co- mercio Mundial en Nueva York, Rómulo dijo que la paz en el oriente debe basarse en los sigunietes puntos: 1.—Libertad para. todos los pueblos de Asia. 2.—Normas de vida mejores para las masas no privile- giadas de Asia. 3.—Un sistema de derecho mundial .que.se pueda poner en práctica. El estadista filipino, hablando en medio de crecientes demandas para que se negocie un tratado de paz con el Ja- pón, declaró: “La oleada de libertad en Asia es demasiado fuerte pa- ra poder desviarla o reprimirla. Puede ser canalizada para usos constructivos sólo después de que haya llegado al ob- jetivo de su poderoso impulso.” Interés por el tratado de paz japonés WASHINGTON — Los Estados Unidos mantienen un “máximo interés” en el tratado de paz con el Japón, no obs- tante la oposición rusa y china, que ha impedido una acción definitiva. Un vocero del Departamento de Estado dijo que los Es- tados Unidos, Francia e Inglaterra, han estado tratando de encontrar una base para redactar el tratado, desde hace más de dos años, pero que las objeciones rusas y chinas y la situación existente, prácticamente han impuesto un veto a sus esfuerzos. : El vocero dijo que él no tenía noticia oficial alguna de recientes conversaciones anglofrancoamericanos, sobre el tratado, con el Japón, ni que se hubiese tomado medida al- guna en ese sentido. Fortifica sus fronteras Polonia BERLIN — El diario alemán “Der Abend”, informa en su edición que Polonia ha estado fortificando sus posiciones militares en las fronteras del Oder y el Neisse, desde fines ¡del pasado mes de septiembre. “Der Abend”, publicado bajo franquicia e [cana, publica un despacho de Varsovia en el cual se descri- ¡ben las fortificaciones como trincheras antitanques de cinco metros y medio de largo, reforzados por cargas electrifica- das de alambres de púas, y fuerzas provistas de ametralla- doras y reflectores. El ejército polaco está construyendo una trinchera como la descrita, cada 300 metros.” En el pespacho se alega que los preparativos militares polacos obedecen al temor imperante en Varsovia, de que el Estado de la Alemania Oriental insista en la deveolución de los territorios anexados a Polonia a la terminación de la segunda guerra mundial. Ammistía Checa a religiosos católicos PRAGA CHECOSLOVAQUIA — El gobierno checos- lovaco concedió amnistía a un número no especificado de sacerdotes y laicos católicos que han sido multados o des- pedidos de sus empleos. El gesto conciliatorio fué acompañado por una orden ' de incluir a sacerdotes y pastores en el plan de gratificacio- nes de Navidad que actualmente se concede a los trabaja- dores y empleados oficiales. Conforme a las nuevas leyes de control de la Iglesia, los sacerdotes y pastores están al ser- vicio del Estado. El sábado pasado el presidente Klement Gottwald puso en libertad a 127 sacerdotes que habían sido aprisionados o estaban a punto de ser sometidos a juicio por oponerse a las nuevas leyes de control de lo iglesia. Gottwald dijo a la nación que Checoslovaquia creará un estado totalmente socialista “no obstante los chantagistas atómicos, la historia de los beliciosos y los restos de sus ex- | Pasa a la página 5. ¡Rusia no sigue un código moral en su política Truman se duele de la poca cooperación que se da a la paz man declaró que Rusia carece e Viernes 18 de Noviembre de 1949. AS DR. RAY MIRANDA PISANO OPTOMETRISTA La Oficina está situada en el Heard Building - No. 312 . TÉLEFONO: 3-0294 - HORAS DE OFICINA: De 9 a. m. a 5 p.m. WASH — EN Presidente Tru: rl de un código moral en sus rela- ciones con el resto del mundo. El Presidente, hablando en Wáshington ante 800 miembros de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros Civiles, señaló q' en contraste, los Estados Unidos y las democracias tienen un có- digo moral que tiende al mejo- ramiento de las condiciones de vida en las zonas retrasadas del mundo, y la obtención de una paz permanente. Mr. Truman declaró que “en el mundo hay una lucha entre dos idealogías, una apuyada por lun código moral, y la otra ca- rente de él. Mi ambición es mos- trar que nuestra ideología, apo- yada por.un código moral, es la que más puede hacer en favor de los pueblos del mundo. “Estoy tan seguro de eso, co- mo de que estoy aquí hablando ante ustedes.” El Presidente añadió que ac- tualmente se libra en el mundo una lucha entre dos ideologías. Señaló además, que su progra- ma del “punto cuarto”, tendien- te al fomento de las zonas me- nos desarrolladas, es uno de les caminos hacia la paz. El Presidente dijo que si los “ |niveles de vida en las zonas me nos privilegiadas, pueden ser e- levados y sus pueblos pueden alcanzar el mismo nivel de con- tentamiento que el pueblo de los Estados Unidos, entonces no habría más guerras. Mr. Truman afirmó que las guerras son causadas por las naciones que poco_o nada tie- nen, y que tratan de obtener el nivel más alto de vida conquis- tado por otras naciones. Dijo: “Si pudiésemos hacer que los pueblos del mundo estuviesen tan contentos como nosotros, n habría más guerras, Si pudiése- mos dar (a las zonas menos pri- vilegiadas) nuestros conocimien tos y si pudiésemos elevar sus niveles de vida sólo en uno o dos por ciento, nuestras fábri- cas y nuestros negocios nunca podrían ponerse a la altura de la demanda.” Lea El So) Give Y) RX * *x To Your Community Chest COUNCEL THRIFT and GIFT SHOP 19 North 4th. Street (en donde era la Alianza) Artículos para la Casa — Ropa Los Precios Más Bajos LAS MEJORES GANGAS NECESITAN DINERO. .. ? Obtengan Dinero en Efectivo con JACK Compramos y Vendemos Armas, Muebles, Implementos, Ropa, Etc., Nuevos y de Segunda Money Back Jack 510 E. WASHINGTON ST. Teléfono: 8-0904 ES CIERTO ..... NOSOTROS| ?““ la Mujer, NENE VENTE NE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeft. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4 -3119 1020 West Wáshington St, ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL “SOL 62 al Sur de la Calle Tercera > En donde encuentran todos sus discos favoritos Fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que nos visite. Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sem- tirán como en su propia Casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente -— Sr. AMBROSIO SALAZAR APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ». ROSITA'S STUDIO OF THE DANCE 61 al Norte de la Calle Tercera APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañi, Seguidillas, Mala- gueñas, Pasos Dobles, RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE BAILES ORIENTALES .ucce BAILE DE SALON... nada más hermoso y elegante que saber bellar.... Reponemos los Botones que se| se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Pierden... Remendámos rasga- duras y Agujeros. Compostura | Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones por Sastres Expertos. PRIMERA LABANDERIA LIMPIADURIA 138 S. Ist. St. Tel.: 4.2046 ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. Teléfono: 8-0827 “e "