El Sol Newspaper, July 29, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

e AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER SPANISH P. Published Friday by J. C. Franco Enterea as second diana Iuzttor Marcha 30, 1940 at the Posí Otfice at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. “Toda cúbscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RAYES Per Yrar $250 Six Months $1.75 least a period of six months. AM payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 1448 q Aslono MATANZAS DE BRACEROS - El hecho, delatado ante el señor Presidente de Mé- xico y confirmado por el jefe de las Comisiones de Segu- ridad de Matamoros, de que existe en aquella ciudad fron- teriza una banda organizada para asesinar braceros mexi- canos con el fin de robarlos impunemente, ha sido tomada muy en serio por la secretaría de Relaciones Exteriores, que ordenó se efectuase una escrupulosa investigación y. se tomasen oportunas providencias para proteger los in- tereses y la vida de los jornaleros que, desoyendo las repe- tidas adve: de nuestro gobierno, cruzan el río Gran- de del Norte para internarse ilegalmente en el territorio de Texas, atraídos por el señuelo de los-jornales en dólares en que se funda la hábil de los hacendados y granjeros de aquel Estado de la Unión Norteamericana. Se dice que la ogencia del Ministerio Público del Fuero Común en aquel puerto fronterizo registra un promedio mensual de quince “ahogados” en el río, cuyos cadáveres nunca son identificados por el estado de putrefacción en que suelen hallarse. Más, la causa de la muerte de esos in- felices no se comprueba, tampoco, legalmente, pues nadie toma el trabajo de hacer la autopsia de los cadéveres; pe- ro, aun sin esa comprobación legal, todo hace suponer que han fallecido.a manos de los funestos “pateros”, como sue- len llamar en la frontera a los contrabandistas de carne humana que se encargan de introducir a Texas a labriegos mexicanos carentes de documentos de migración. El ne- gocio, por no decir el racket, de los dichos “pateros” es de suyo fructífero, Cobran, en efecto, a dos manos, pues, por una parte, extorsionan a los aspirantes a braceros, y, por otra, reciben un tanto per cápita de los hacendados y gran- jeros texanos, que no han cegado en su empeño de cultivar con peones mexicanos, pagados a bajo precio — y sin am- paro ni protección: legal, pues han entrado ilícitamente en los Estados Unidos —, sus vastas plantaciones de algodón. Pero no es eso lo peor del caso, dor desgracia, que los aspirante a braceros, en su afán de eludir las disposi- ciones legales tocante a migración, ponen su suete y su vi- ad en manos de los “pateros”; y cuando éstos caen en la cuenta de que un jornalero lleva consigo más dinero del que ellos pueden cobrarle a él y a los hacendados texanos, lo llevan, con engaños, a algún sitio despoblado, lo asesi- nan y despojan impunemente su cadáver, que luego va a dar al río. Días después, las autoridades recogen a un “aho- gado”, que se pierde, sin identificación ni autopsia, en la fosa común. El crimen, por tnto, aun repetido con pavo- rosa freceuncia, queda sin castigo. Más; ha habido vez en que la policía de Matamoros, habiendo aprehendido a ciertos “pateros” por demás sospe- chosos, logró que estos se confesasen culpados de haber ase- sinado, por robarlos, a varios jornaleros que intentaban internarse en el territorio de Texas; y así, convictos y con- fesos, los puso a disposición del agente del Ministerio Públi- co, que, asu vez, requirió el castigo de los reos ante el juez de Primer Instancia; pero como en casos precedentes, se- gún afirma el propio jefe de las Comisiones de Seguridad de aquel puerto, los desalmados “pateros” quedaron al poco tiempo libres porque “no habóa delito qué perseguir”. Esta acusación precisa, que nuestro correspondiente, en telegra ma firmado con su nombre y apellidos, le atribuye al dicho jefe de las Comisiones de Seguridad, es de las que por sí solas son causa y motivo bastante para que se leve al cabo la investigación ordenada por la secretaría de Relaciones Exteriores y en que participarán, sin género de duda, a- gentes especiales de la Procuraduróa General de la Nación. También la justifica la declarción: del jefe de Migración de Matamoros, que aunque jgnora quiénes pueden ser los au- tores de los aseinatos, reconoce que éstos se efectúan con “aterradora regularidad”. El primer contrabando que hay que combatir, hacién- dole guerra a muerte es a ese infame contrabando de carne humana que los “pateros” fronterizos, muchos de los cuales son cobardes asesinos, están efectuando con infelices “espal das mojadas”, en perjuicio de la agricultura nacional y en provecho de los hacendados, texanos, que, en su mayor parte, confunden a los labriegos mexicanos con sus anti- guos esclavos negros. NO ATRAVIESA DEPRESION ALGUNA ESTADOS UNIDOS, AFIRMA TRUMAN Sólo Aumentendo la fur una depresi;:.” producción esvitarán Hablando por las cuatro cade dificultades internas nas de radiodifisoras, el presi.- WASH. — El Presidente Tru-|d” te informó al país sobre los man pintó al pueblo norteame|carbios experim : :tados por ricano un cuzdro sobrio pero la economía naciona!, desde q” ¿eafirmativo sobe la economía|se alcanzó la cima d* l po: racional, asegu:ando, terminan |pierra en materia de empleo: temente, que “na atravesamos ler agosto del añn pasado. A a — 11404 SEMANARIO POPE Truman advirtió que, “a 1. os de que aurien mos nues- «ra producción, tropezaremos dificultades econór.1"iss” lr ego advirtió: a INDEPENDIENTE “ DISMINUYO LA PRODUCCION Hablando sobre el nivel de la producción nacional, Truman di- jo que la producción general de la nación “disminuyó llgera- “No podemos permanecer en|mente durante el primer semes el mismo lugar. Precisamos de|tre de este año”. la expansión si es que hemos de continuar teniendo prospe- ridad.” Lo más que se aproximó el Presidente a hacer recomenda- ciones específicas más allá de El presidente señaló con orgu [los 11 puntos que presentó al llo que las entradas nacionales |Congreso, fué cuando dijo: alcanzaron a 225,000,000,000 de |PRIMERO: “Los lunubres de ne- dólares el año pasado, habiencio |gocios deberían aprovechar aho subido en 10 años a ese nivel'ia laoportunicad de moderniza: desde uno inferior a los XX xx' $100,000,000,000. Declaró que “si en el pasado pudimos hacer e- sos progresos podremos seguir sus fábricas y de hacer nuevas inversiones comerciales.” SEGUNDO: “Los negocios de- berían cooperar con el trabajo haciéndolos en el futuro”, Llego:para alcanzar un más alto nivel añadió: “Antes Ce que transcurra mu ho tiempo, nuestra economía de producción y empleo.” TERCERO: “La producción a- grícola Jeberia continuar en un nuvionel debería alcanzar un tolaito nivel,” tal de $300000,000,000 de dólar. es”. DEPRESION POLITICA Truman afirmó que son “mu- chas las personas” que desean una depresión por razones po- líticas. Luego añadió: “Muchas de esas personas, por razones políticas, gustarían que hubiese una depresión. “Otros andan diciendo que no hay nada por qué preocuparse, y que el aumento de personas en busca de rabjo es una buena cosa. Los que toman esa actitud hacen caso nmiso de los sufri- mientos humanos causados por “a desocupación. “Ambos grupos están equivo. cados, No atravesamos por una depresión. Pero el aumento en el número de desocupados es motive de preocupación y es al- go que precisa ser remediado. “Lo que hoy encarmos no es una depresión, y si seguimos €l camino acertado, no se transfor mará en una deoresión. E! presidente declaró que si la nación estuviera atravesando por una depresión, él sería la primera persona en decirlo en “recurrir a todos los recursos de la nación para remdiarla.” Dijo que la nación, simple- ménte está ahora “atravesando por un cambio económico que CUARTO: “El Gobierno dibe igualmente diriz:y su política hacia una expansión económica sustentada”.” A este último ruspecto dijo q' el fobierno debería fomentar aún más sus recursos naturales, aplicando programas de conser- vación del suelo, de fomento de los valles, de los ríos, y de otras obras públicas”. El Hresidente atacó también a los “interese egoístas” que Mientras un grupo de ellas ha sido cominado por ese algo que intenta destruir la fascina ción del hogar y el sentido de cohesión familiar, otro grupo hece Ja resitencia, y se apone con firmeza a que se derrimben los puntales que han sostenido por siglos el formidable y sanio signifcado del hogará, alimen- tando primordialmente por el espíritu femenino; pues es 16] gico y claro que es ella la de- signada para dicha misión. En un artículo anterior me refería al problema de la ali. mentación que debería ser vigi lado inplacablemente por las madres o las esposas, pues dle ella depende a saud de sus fa. mijas. Actualmente se ubserva que damas del más selecto nivel so cial, acaudaladas y hasta millo narias, toman cursos de cien- cias culinarias y -condimentan - con deleite los alimentos, sabe doras de la importancia que es- to signifca para la vida fami- liar. ; Un alimento bien pensado y bien condimentado, no es sola-- mente factor de bienestar físico sino contento y deleite de quien lo saborea. Es casi una oportuni dad cotidiana de fusión y acer-- camiento de los que integran En 4 según él, auspiciaron la reduc=¡núcleo familiar. ción de los impuestos por el 800, Congreso. Dijo a este respecto: Es lamentable que, como fe-: “Ellos también son restonsa- mujeres que detestan las tareas bles de que no se haya dado autoridad (al gobierno) para estabilizar los precios. “Esos dos errores de lo.: in:e- reses egoístas han tenido conse- cuencia desafortunadas. Seguirán causándonos dificul tades durante algún tiempo. . “Ahora esos mismos int-=rses egoistas nos piden que cometa ms un tercer y grave error. Nus piden grandes reducciunes que asectarían principalmeni nómeno opuesto, haya muchas hogareñas, y hasta se vanaglo- rien de despreciarlas, alegando que no nacieron par faenas in.- feviores, y persiguiendo con di- chos argumentos, claro q', quie nes las escuchan, las consa- gren como mujeres ilustradas y superiores. A menudo no son ni una ni otraco sa; y si, en cambio, de- jan de cumplir con el envidia. ble y hermoso deber femenino a los gastos de más importan» ¡que asiduamerte vigila lo que ¡cla para nuestra economía na- ¡clonal!” HOGAR En un enorme equivoco creer es el resultado de la espiral in|que todo lo qúe se relaciona con fiacstonalia en que nos encon-|el hogar, está en pugna ron el tramos hace unos cuantcs me-|progreso cultural de la mujer. QUE APOYE EL PUEBLO SU PROGRESO No hay un concepto más ab- surdo que este, ni que dumues tre mejor el poco análisis que se ha hecho de laz posibilidu- Truman pidió al pueblo E des que debe desarr«liar la mu apoye el program de 11 puntostior para cumplir acertadamente que presentó el lunes en su in- forme económico de mediados de año, de como que el Congre- so tom=* una «cción afirmativa en la presrt» sesión, sobre esas med zas des cuscas a contener la recesión. Dijo que repetidas veces ha- bía adver. contra los peli. gros de la inflación, pero que el Congreso “una y otra vez” se había negado a dar los pasos necesarios para poner freno a lo3 precios excesivamente a!tos, Agregó: “Psocedí así porque salía que s: los precios eran demas.ado altos, se derrumbaría y provo- carían una declinación en la producción y el empleo.” Afirmó que debido a que el Congreso no puso controles a la inflación “los precios continua. ron subiendo. A medida que las necesidades más urgentes de la gente y de la industria eran sa- tistcchas, esos precios elevados kiceron disminuir la venta de mercancías. Como resultado, la producción experimeni% una baja Los precios están ahora encontrando niveles más razo. nables, un hecho que debería estimular nuevamente las ven- tas y la producción.” Señaló "las importante refor. ams económicas”, introducidas por la administración durante los últimos 16 años.y dijo que gracias a ellas se ha impedido la posibilidad de una grave de-| Teléfono: 4-3119 presión económica bajo las con dicoines ahora existentes. Truman dijo: “Esas medidas del Gobierno, a todas las cuales se opusieron tenazmente los in- tereses egoístas, han probado suv alor protegiendo a nuestra economía.” El Presidente atacó a los “hombres miopes” que dicen q' elG obierno no debería dar nue- vos pasos para expandir la edu. cación, la sanidad y el progra- ma del Seguro Social. El Presidente admitió qué “el año pasado en esta época, el número de desocupados era lo más bajo que se podía espe- rar en tiempos de paz”. Dijo: “Era ligeramente supe- rior a los dos millones. Ahora es de casi cuatro millones.” El Presidente señaló que gran parted el desempleo es tempo- ral, pero que hay un número substancial de personas que han estado sin trabajo desde ha ce algún tiempo y que ahora sufren penurias. ¡el cometido que le designó la vida. Si la mujer intantara la con» quist apuena de lu 'intedectual asociada a una acción conscien te en el plano femenino, serían incalculables los beneficos que obtendría para si misma y pa- ra su familia; porque sus capa cideces y su tiemps, entonces, estarían sometidos consciente mcnet a un ritmo metódico, y a un objetico determinado y pre ciso. Er. la vida se obse:va5 siem. pre dos fuerzas; una constructi Va y otra destructora. En el actual destino de las mujeres, trabajan y pugnan am bas fuerzas se elabora en esa habitación liamada cocina, que es como la baratorio donde se mezclan» y combinan los elementos n tri-.Í tivos que han de aportar vida, salud y alegría a los íntimos seres amados. La mujer consciente de su mi «y., no solamer.i2 conoce la ecnr.cia culinari,, sino que sa. Le también at: na. más efec tivo para retener a los suyos el hogar como hacer de los ali- tivo para retener a los suyos en| mentos un motivo de deielte pa- ra ellos. Las horas de comida en el no gar, no son únicamente placer " gástrico; sino también oportu.- nidad, si se come con agrado, : de estrechar ligas familiares, de compartir anhelos y esperan zas, y de fusionar los pensa-- mientos. j Todos los seres que trabajan : fuerad e casa, sean ricos y po-' bres, acuden a sus hogares a to-| mar su alimento, .con el ansia. de su apetito, sí; pero aun más, ' con el goce espirtual de ese mo;¡ mento sagrado en que se con. grega al derredor de una mesa. toda la familia, para saborear el pan nuestro de cada día. — MORTENSEN - KINGSLEY Se atiende con respectuosa actividad. 1020 West Wáshington St. | ¡COOLERS! - De ABANICO ó BLOWER Tenemos el que Usted Necesita Desde $20 q Abonos FLA. Acuda a Nuestra VENTA ESPECIAL Llame al Teléfono: 3-3173 PY Goettl Bros. Metal Products, Inc. 7114 South Zentral Avenue Phoenix, Arizona | a 5 e La Sra. María Bal- ; cazar de folleson, va a California El día 20 del acuual, salió rumbo a Corcoran, California, la estimable señora María Bal- cazar, partió en el tren Sur EA cífico a las 5 p. m., en compa- ñía de su esposo, el Sr. Francis- cc Balcazar y de su preciosa hi- jita Lupita. La señora Balcazar vino a Tolleson con objeto de atender a su distinguido papá, el Sr. Don Pablito Castañeaz, rparsona muy estimada en la Co lonia Mexicana de Tolleson, en Viernes 29 de Julio de 1949. de Tolleson. El Sr. Castañeda fué visitado en el hospital por el Reverendo y muy estimado Padre Agustín Leal, quién le administró la Sa- grada Eucaristía y le confortó dándole mucho ánimo y consue- lo en su enfermedad. También le visitó el Sr. Don Carlos Mo- rales, Presidente de la Orden del Santo Nombre y el Presinte de Sanidad de la misma Orden. De la Comisión Honorífica Mexicana, de Tolleson, le visi- taron el S1. Don Refugio Alen. cer, presidente de dicha agrupa- ción y su finísima esposa, la se fiora Antonia de Alcocer. En su residencia, fué visitado por cast donde ha vivido desda hace más de cuarenta años. Don Pa- blito fue internado en el hospi- toda la Colonia Mexicana de Tolleson, en donde es tan que- tido. tal de Santa Mónima, de esta capital, en donde se l2 practicó delicad operación por el compe- tente Dr. Paul L. Singer. No obs tante su edad, el Sr. Castañeaa Se enceuntra en vías de comple to alivoi, nos ha visitado algu-- nas veces en nuestras oficnas y se le ve lleno de optimismo y deseos de volver a sus activida- des cívicas y sociales, a la sque tanto se ha dedicado durante toda su vida, en ese puebuito Nocabe' duda que Don Pabli- to es de buena pasta, ya casi le pega a los ochenta y no pa- rece que los años hayan amen- drentado su espíritu, se le ve alegie y lleno de Fé en Dios, esprea pronto estar del todo bien. Nuestras felicitaciones al Sr. Castañeda y, a Su estimable familia. ———— = ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN _ ELSOL 62 al Sur de la Calle Tercera En donde encuentran todos sus discos favoritos También pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. ¡¡SE NECESITA HOMBRE! Agente de Ventas -— No tiene que tener Experiencia. Debe tener Carro — Buena oportunidad para hombre que desee. — Llame a: L. AND L. MERCANTILE CO. — 211 al Este de la Calle LINCOLN. — Si desea trabajo, vea cuanto antes éste — HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que nos visite. Hay cuartos “poco más caritos para quienes deseóén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sem- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente -— Sr. AMBROSIO SALAZAR Fa APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITA”S STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: —— Jotas, Alegrís, España Cañi, Seguidillas, Mala- gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, BAILES ORIENTALES... ZAMBAS TAP DANCE BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber beílar.... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difícileS..... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. — Teléfono: 8-0827

Other pages from this issue: