Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
LA JUNTA PATRIOT DE 1949 Y EL CONC: = TATE S LIBRARY PHOENIX ARIZONA Phoenix, Arizona Oficinas y Talleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 El Sr. Vicente R. Canalez ha Lucha- do por.la Raza Hace solamente unos cuantos días que el Sr. Vicente Canalez fué citado por un policía del tráfico para que apareciera en la Corte a: responder de cargos por violación al reglamento del tráfico, según Aa citatoria, ca- míinaba a velocidad mayor de: la que.se permite dentro de la ciudad. El Sr, Canalez, nada di- jo a esta citatoria, pero al fijár- se en esta, notó que se le cali- ficaba de “raza mexicana”. Mas como no existe ningun raza que se denomine mexicana, el Sr, Canalez se presentó ante el juez y demandó que se hiccra ver al dicho oficial que aunque era mexicano y se sentía orgu- Moso de llevar esa sangre en sus venas, al tratarse de canfi- carle como raza, debería ano- társele- eomo.. “BLANCO” ya. que. el mexicano pertenece a la ra- za blanca. Se subcitó una aca- lorida discución en la corte y finalmente el juez ordenó que se cambiara el título de dicha citatoria. Desde 1942, el Sr. Vicente Ca- nalez, al referirse a un caso que a este respecto sucedió en Ari. zona, escribió la siguiente car- ta al entonces Gobernador de Arizona, el finado Sr. S. P. Os. born y que leé como sigue: Mon. Sidney P. Osborn, Gobernadór del Estado de Ariz. Capitol Building, Arizona Enero 16, 1942. Estimado Gobernador: En tiempos -como los presen- tes, cuando nosotros hablamos tanto de Democ:acia y de Li. bertad y de las Relaciones A- mistosas con la América Lati. na, y cuando Ud. en muchas o- casiones ha hecho declaracic- nes relativas a li importancia de establecer excelentes tela- ciones con nuestro yecino del Sur, no caben hechos como que más adelante relataré. El día 4 de Julio, próximo pa- sado, usted y la gente de nues- tro estado, reciberon a dos go- bernadores de México. Esto, sin duda, fué importante, especial- mente en cuanto se refiere a nuestras normas de buena ve- cindad. Todo esto es muy bueno, pe- ro ahora he sabido que en los informes hechos por el Sr. C. E. el Adams, de la “División de Hous | ing of the State Civilian De- fense”, ción se enseña en Amado, den tro del Condado Apache. Se podrá dar servicio de emerjdadano, la gencia, a 10 familias mexica. nas, 2 familias Indias y 4 fami-| NO, lias blancas. Semanario Popular Independiente de Información A (A A _ KÉ A la siguiente califica. ¡ E Director: Mareelianv Carrascoso V.' VIERNES 22 DE JULIO DE 1949. Año XI Tomo 5 No. 306 Don Luis Lugo Ha Muerto HA MUERTO UN El distinguido caballero me- xicano Don Luís Lugo, persona altamente estimado en todos los círculos sociales de esta ca. pital en donde vivió la mayor parte de su vida, ha muerto. Don Luis Lugo fué un verdade- ro patrióta, un mexicano que, a pesar de haber sido el que siem pre y en todas las épocas aquí en Phoenix gozó de la mayor riqueza, nunca dejó se ser un mexicano, guardó el respeto - y la compostura que la ley man. da, nunca se le vió en nada que no fuera el decoro y la compos- tura. Fué un hombre trabaja. dor, se dedicó al comercio y de- bido'a su dedicación, a su tena. cidad y, a su honorabilidad in- maculada, acumuló una fortu- na. Pertenecía a varios Clubs y Organizaciones de los más im- portantes de esta capital, sirvió algunos años como presidente de la Junta Patriótica Mexica. GRAN MEXICANO ataud. Parece ser que sus hijos que le adoraban, sintieron sus deseos y le hicieron sentir has ta el último momento en este! mundo, que era un mexicano. ¡ La capacidad del recinto fué in. suficente para acoger a la gen- te, ya que dentro y fuera, esta. ba materialmente aglomerada la gente mexicana, llena de pe- na presentando su último home- naje de tariño al AMIGO, AL GRAN MEXICANO, el que has- ta la muerte, supo mantener en alto la cepa de sus antepasados, Los Funerales se verificaron ayer jueves, a las nueve de la mañana y estuvieron tan con- curridos que pudieramos decir que hasta la fecha, no se había visto un funeral tan lleno de gente amiga, gente llena de pe na, llorando en compañía de sus hijos y de su esposa, la par- tida de tan fino y buen mexica- no. Misa de Cuerpo Presente se na y como Tesorero de la mis-'efectuó en la Iglesia de San An- ma. Don Luís siempre” estaba listo para servir a esta clase de trabajos, ya que su mexicani- dad y su patriotismo, le hacían estar siempre al servicio de to- do aquello que tendiera a que nuestra juventud mantuviera viva y latente la lengua y las costumbre de nuestros ances. tros. Deja al morir a su esposa, la señora Margarita Vda. de Lugo y a sus hijas, a quiénes adoraba, la Sra. de Bustillos y la Sra. de Torres, tres nietecitos y un hijo, Carlos Lugo. Muy sentida ha sido la muerte del Sr. Lugo, ya que todo mundo le quería, a todos servía y nunca, por ningún motivo, se prestó a ¡Íntrigas ni a nada que fuese de Iberjuicio para nadie. El Sr. Don ¡Luís Lugo fue un padre aman- tísimo, un hombre que con su ejemplo, enseñó a sus hijos el camino del bien. Ahora, sus hi. jas lloran inconsolables la pér- dida de su padre, de su buén papá, el que además, era para éllas como un amigo. Siempre se les veía a todos juntos, en fiestas, en viajes, en el hogar. Don Luis Lugo era una de e- sas figuras que alentaban a to- dos cuantos le rodeaban, su ca rácter era afable, su espíritu era optimista era muy alegre y nun' ca se le veía disgustado. Phoe- nix ha perdido a un gran ciu- Colonia Mexicana ha perdido a un gran MEXICA. la sociedad ha perdido a un gran amigo. Pero diremos El Sr. Canalez hace ver al Sr.|como el POETA: “Te has ido, Gobernador de aquella época, el hecho de que, el mexicano es- tá catalogado en el mundo ci- vilizado como pertemeciente la raza blanca, a la raza cau- cásica y por ningún motivo de- bería tomarse la eludadanía pa ra calificar a los mexicanos fue va de la raza blanta. Como en dicho reporte se califica al me- xicano como fuerá de la raza blanca. es un insulto tanto pa- a|vivirá siempre entre nosotros” pero tu memoria y el recuerdo de tus acciones siempre finas, siempre nobles, siempre dignas, LUIS LUGO HA MUERTO, ESPIRITU ESTA VIVO”... QUE DIOS LE TENGA EN SU SAN- TO REINO!!! El Velorio de tan distinguido caballero se verificó en la Casa de Funerales Mortensen y Kings ley, el miércoles por la- noche, ra el mexicano ciudadan> de |se rezó el rosario y la cámara México, como para los ciudada | mortuaria se veía materialmen- nos de este país de sangre me-¡te cubierta de flores frescas y xicana, es contrario a las Nor. hermosas. Un manto de garde- mas de Buena Vecindad de !nias blancas, símbolo de la ver Pasa a la página 6. dadera mexicanidad, cubría el tonio, de donde era feligrés y en donde fué fundador de la So. ciedad del Santo Nombre y de allí, el numerosísimo cortejo fúnebre partió hasta el Cemen- terio de San Francisco, en don.| de descanzan sus restos. EL SOL, desde su mesa de re- dacción, lleno de pena, llorando la pérdida de tan querido y fi. no amigo, del hombre' que nos ayudó a levantar en alto nues- tros principios, del hombre quién siempre secundó nuestros esfuerzos, nuestras luchas y nuestros trabajos siempre me- xicanistas, envía con verdade- ro sentimiento el más sentido pésame a su distinguida fami. lia y pide a Dios, lo Guarde en Su Santo Reino. Aun mantene- mos viva la expresión de sus ojos cuando dos dias antes de morir le vimos aquí, en nues- tra propia oficina al llegar de su último viaje a Sonora, Méxi- co, a donde salía desde hace años muchas veces al año, a disfrutar sus paseos. REMITIDO Señor Vicente Canalez Botica Ramona Phoenix, Arizona. Estimado Sr.: La presente es para dar a Ud. las más expresivas gracias, ya que después de Dios, debo a su magnífica medirin1, el alivio. Por más de 13 años he pade- cido una reuma terrible y qute- ro hacer ver que Ud. Sr. Cana- lez, de la Botica Ramona, me recomendó unas medicinas ma- sy Mviilosas y con ellaz he reco. brado mi salud. Así que, en gra titud, recomendaré a todo en- fermo, que ocurra a la Botica Ramona y pida a Ud., Sr. Cana- lez, sus maravillosas medicinas. Una vez más le doy las gra- cias, Sr. Canalez, por el alivio que me proporcionaron sus me. dicinas. Su segura servidora, Angelita R. Quihuiz 505 W. Tonto St. Phoenix, Arizona. Señorita AIDA MEDINA Vendrá de Sonora, a la Fiesta de la Cámara Mexicana de Comercio El domingo próximo, 24 de Julio, a las ocho de la noche, se verifcará un elegante banquete | en “LA PALMA”, restaurante mexicano, propiedad del Sr. Ar- selmo Picazo, situado en 2014 al este de Ja McDowell Road. El objeto de dicho banquete | y festival, es la conmemoración del Primer Aniversario de ia Fundación de la Cámara Mexi- cana de Comercio en esta capi- tal y a la vez, el dar la bienveni- da a la nueva mesa directiva que habrá de regir los destinos de la Cámara, durante el si. griente año, o sra, hasta julio di- 1950. Este Banquete y Festival, ze ha dedicado al Honorable Igna- cio Soto, gobernador electo del estado de Sonora, quien envia. a que lo represente, al r Ganzalo Guerrero Al. rá par. Hor mad: sio Soto, es una de la rsonalidades más des. tacad e todo el estado de So- nora, én comerciante, ha luch años, habiendo logrado establecer uno de los negocios 1 prósperos y flore- cientes en todo el*estado. El Sr. Soto goza de las simpatías ge- |neralez en debido a su carácter y a que es un gran lu- Sonora, chador, prueba de ello fueron los resultados de la elección. Es padre de nerosa familia y con su “di guida esposa, vive lo. Mucho se espera distinguido caballero. PROGRAMA El Programa que se desarro- Pasa a la página 6. en Her de tan Señorita ANITA CARPENA MEXICANA U AREINA DeC. MEXICANA Señorita IRENE CAMPOY ¡El Hon. Sr. D. Gonzalo Guerrero Almada, | La Junta Patriótica Mexicana Oficial de ' Phoenix y el Concurso a Reina del 16 Ha quedado organizada la ¡Junta Patriótica Mexicana Ofi- cial, la que trabajará bajo los auspiciós del Consulado de Mé- xico de esta capital. Fué electo Presidente honorario y director general de las festividades, el Sr. Don Jesús Franco, Cónsul de México en esta capital. Presi- dente ejecutivo, el Sr. Nicolaz Méndez, Vice. presidente, Sr, Miguel H. Duarte, Secretario, Sr Cruz Cervantes, Tesorero, Sr. Jesús Arreola, Primer Síndico, Sr. Martín Palomo, Segundo Sín dico, Sr. Feliciano P. Ledón, Tercer Síndico, Sra. Durán dei Golden Gate, Presidente de Fes tividades y de Propaganda, Sra. Josefina C. de Franco. Se ha trabajado incansable- mente para encarri'ar los trá- bajos de la Junta Patriótica y hasma la fecha, hemos logrado que se inscriban en el Gran Cex curso de Simpatía para eleg!r Reina de las Fiestas Patrias, )28 siguientes y muy hermosus so. ñoritas: Aida Mel' 1, nermosÍ. sima, discreta y distirguida se- forita de la mejor sociedad de esta capital, cuenia con mu.- chas impatías, ha escogido el color amarillo para su distinti- vo, y la patrocina hasta hoy el Sr. Selerino Balderas, presiden. te del Club Matrimonial y, el Sr.. Gus Rodríguez, Presidente del Club Los Mexicanitos, am- bas personas poseen altas cualidades y son prominentes hombres de negocios de esta ca pital... así que, cuidado con es. ta candidato. Raquel Rivas, otra belleza de esta capital, graciosa y arroba- dora, con sus ojasos negros, nos Pasa a la página 6.