Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
La -:barquitasatraca al muelle. cito. Desde, allí--ae ve sobre la terraza: de “Cilla Clara” un gru porque a la idiota de la. gente te digo a usted que no! Yo no he hecho nada malo y por lo tanto -como estaba me quedo. No creo que ninguna de mis amistades, que me conocen bien, vaya a darme lado por eso. Rafaél María mueve la cabe- za dubitativo. —Me permito insistir, Merce- des. Yo no viviría feliz ni tran- :jado la tensión de su .rostro.y ha|quilo si supiese que por causa respirado hondo, como quien |de-esto. su nombre iba en len. acaba de- salvar una dificultad | guas. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTÁ A AA XA Á IS — ¡razones ruines sabre Dios qué hasta hacer que le blanqueen se le ocurra pensar lo que no es!indignas suspicacias. Esto es pre ¡los nudillos. —Y tampoco te perdonarán jamás que hayas engañado a su niña con otra. —Pero ellos se habían hecho la "ilusión de que sí:; de que iban a cazarte. —¿Y yo qué culpa tengo? ¿Para qué se la hacen?” —Mira, Rafaél María: tú lo mejor que podías hacer es irte a Estambul o a Roma si ya te han. destinado a esa embajada y quitarte deilios. Yo conozco a los Lóriga. Te darán disgustos. Harán que mamá se entere del cisamente lo que se temía él y lo que Mercedes, con la orgu: llosa buena fe de su perfecta henradez y de su juve1ud, no ha querido admitir. -——Hemos pasado una noche horrible — insinúa Mercedes. Las señoritas Lóriga asientan con una sonrisa irónica. La ma má parece que va a estallar en insultos, pero se contiene, me- | jor dicho, la contiene la presen cia de María Teresa Beltrán, tan aristócrita, tan principal, la diferencia de posición pur e- liciosos de las tres Lóriga, hY-|che ha sido una noche' blanca! me tuviesen en tan mai cor.cep-/llación, se lo cuenta todo. jemplo, así. a la trágala.....sólo; vanando en el fondo de sus co-: Rafaél María aprieta los pufo!to como ustedes me tienen; pero] —La gente es mala hiji yo no tengo nada que reparar, ni él tampoco. Y como no he he cho nada malo, no tengo por qué casarme con él. Ahí se lo, dejo a usted para Elenín todo entero. Y ya puede usted cogerlo con las dos manos porque es un caballero. Yo respondo. —'Deslenguada! ¿Así agrade. ces las consideraciones que Fe- mos tenido contigo? —¿No tendrá usted el mal gus to de tirarme en cara su invita ción y los dias que acabo de pa sar aquí? —'¡Desagradecida! —El hecho de invitarme no la o a A A e e te aflijas. Esto serán unos Después, nadie se acordará; co caritativa; porque si ella, mo yo, hubiese cortado de todos los comentarios y 108 biese desvirtuado continu: manifestándot: la. misma tad de siempre, la gente se biese sentido enfrenada. Así esta ha sido como' una chi 'en- un montón -de- pólvora. -—Usted no. lo: creerá... Conozco a.mi hermano con. eso: es: bastante. —No tenga cuidado, que no|tan señora. María Teresa admit2 como buenas” las explicaciones —¿No me acepta usted enton.:que ha comenzado a darle Rafa ¡él María y un poco inpaciente po: de;-personas. que- miran ha.-|muy grande. Luego, espera, Y. ca cia ellos-eon ¿Jos -prisbáticos. Ra |si sonríe al ver plasmada. en los |irá. cuento y tú ya sabes cómo toma mamá las cosas de tus amoríos Mamá es del siglo pasado. Tie- autoriza para ofenderme.... —No soy yo quien te ofende: faél María:se da:cuenta de la ojos de ella una -sorpresa. que Es la verdad de los herhos la »peetación .que- ofrece. su Hegada | paraliza su lengua. Al-fín, la t |ces...? y-más. que, nunca, en este mo. mento, --comprende la. situación verse ¡colocados ella y él ante la. curiosidad - y -la malicia de «todo esia mundillo. Es como si de .repen.e.un- abism > de cien- tos: de mies de-años separase su vida 2:egre de muchacho sin complHeaciones; de-esic momcn- to tope.-desu--existencia -senti- mental:; No:es. él,-es un hombre nuevo, «deseonocido - aun para él mismo. 'Cuando*ponen: el ple er. ticila traba del mutismo se rompe !Pero no se ponga ustej pe- con unas frases- secas. (Rataél|sado, hombre de Dios! ¿Como aMría adivina. que. a la pobre |voy a decirle a usted que no? muchacha se le pega la:lengua ¿Usted me ha tomado por una al paladar.) fresca capas de aprovecharse de —¿Yo...? ¿Y-por qué tengo yo|las circunstancias para realizar que casarme con usted? una buena boda? 'Vamost Esta incomprensión doe ella| —No se incomode usted con. un tanto ingenua le: pone en|migo. Es lo único que me falta. un. nuevo. aprieto. . |ba. Pero recuerde que a cual. —Porque... verá usted. Yo........ | quier hora que quiera usted una Perdóneme si no sé.como decír. |reparación, estoy dispuesto a selo. Son algo difícil: de explicar | dársela. ciertas: cosas (est, colorado co| .—!No me va usted a hacer mo un pavo, !él!, con todo su|creer que ce va a. aguantar sol. mundo, y entre las manos ator.|tero hasta los cincuenta años ne una visión retrospectiva de las cosas. No comprende nuestra vida moderna. Te armaría una bronca, le daría el pipiritaje al corazón... Vete lo antes que pue- das, Por tierra por medio... —'Dejando a esa criatura a merced de las. buenas lenguas! — protesta él. * =Si no quiere la solución úni- ca, ¿qué te importa lo que sea de ella? Y él se abate, anonadado... XXX —Sube a arreglarte y a cam-, to, que tenemos que hablar. las Lóriga le están crispando los nervios — dice, pasándole ¡a Mercedes el brazo, cariñosa. mente, sobre los hombros: Bueno: ya me lo contaréiz Jue go. Ahora, a tomar el desayuno. A Mercedes le sirven de vene no de café, las tostadas, la íru- ta la nata, la mantequilla... Co mer así, bajo los ojos hostiles de esas tres mujeres que no la dirigen la palabra, es un cupli cio. Rafaél María tiene que ape lar a' todo su dominio le sí mis|-* mo para no decir alguna coa desagradable.. A ratos se siente |des cuenta... que se impone. Ha sido una cam panada atroz. No se habla de otra cosa en la colonia. Todos comentan y censuran tu ligere. za. Hasta hay quien dice que todo ha sido intencionado para que así os ocurriera... —¡Cómo..! Si —Y a mí se me cae la cara de verguenza porque al fin es. tas en mi casa y bajo mi salva. guarda... Y como mi marido es tan serio para estas cosas de honra..... yo lo siento mucho Mercedes, pero espero que te Mis hijas no ga- :=—¿ Y: te:marchas? —Me han despedido com una criada. Tomaáré el exp de Barcelona que pasa hacia lencia a.las cuatro. ,,—No, por-Dios. Serían po a. usted frente a frente de Lóriga.. Por. mi..culpa.... No: -entre ¿los: grupos «de pescadores que les miran euriosos, Rafaél -Mara ordena al mayordomo, e0n voz que: parece un mordisco —Echa' delante y avisa que ted debe pensar que: hemos »pa ella. sado una noche juntos... y solos .« en un lugar «desierto. menta de un modo cruel los cor |por si a mi se me ocurre cogerle dones de su “jersey”). Pero us|la palabra — se echa a reír —Bien, bien: como usted dis. ponga — se conforma asepa- nercioso como una mujer con deseos — poco elegantes y poo biarté de ropa y baja a mi cuar Lo dice la señora de Lóriga, razonables — de agarrar a la se fiora de Lóriga por el pipirigalli. to que le corona el peinado y ásperamente, secamente. A Mer cedes le produce el efecto de un cardo punchoso que acaba de mejor. .que.tome el expreso. «iBiém-está. Almorzarás e: tonces «con: nosotros y: luego coche-de-casa te llevará ala tación. nan nada con presentarse en público con una muchacha que ,está dando tanto que hablar, ¡ ¿Comprendes...? —Me parece que sí, qué voy antes que “debatiar al :mal- rato que :se les espera. :Rafaél -Ma- ría maldice vde:da:;hora en que se le ocurrióode dejar su: confor - table piso erm:Estamabu! y:“venir se a vera la familia; y ella: re- niega de la:invitación:de los Ló- riga y. de. su+ocurrericia de to. mar baños ¿de mar; Antes asarse en scu pisito «madrileño, si ella lega a figurarse: el amargor de este meménto. * —Tengo que-hablar dos pala- bras con' usted “antes de que lle. guemos — dice. Las palabras -le-cuestan un es fuerzo enorme. 'Ella se da cuen ta y ni'aun en-este momento su buena -fa -sospecha la gravedad de la que va a' olr. Bruscamente, como quien. se toma ung purga;á' dispara él co- “mo un tañonaso -esta pregunta increíble. —¿Quiere- usted- casarse usted conmigo; Mercedes? ¡Apenas lo:ha dicho, se ha aflo «Orders. One “amount you And you Y YES, valley National Bank Money Orders Ñ —1or any amount —.now-eost:only'15c. No puzzling "over rate charts when :you :buy Valley «Bank -Money «—Bueno ¿y qué? ¿Por eso me |dumbrado Rafaél María. tengo que casar con: usted? -—| Y. siguen su camino; pero él rompe ella, indignada. está, desconento de sí mismo, —Compréndame, Mercedes. | de ella, de como se desenvuel. No- estoy «bromeando. La: reputa|ven Jos acontecimientos; descon ción. de una mujer:ha sido parajtento y lleno de aprensiones pa- mi -siempre algo: serio y yo nojra el mañana. «puedo consentir que- por. mi cul. | . Aun intenta detenerla un par 'pa, por «causa de «esta. aventura ¡ de veces antes de llagr a la ver- estupida, el buen nombre'de:us |ja de “Villa Clara”; pero ella e ted vaya entre lenguas. rechaza con áscpera sequedad y —¿Sí? ¿Por: qué: ha: de ir.mijé se encoge de hombros, apesa- buen: nombre entre lenguas,:va-|dumbrado, y se resigna filosófi. mos a ver? ¿Es que hemos he. |camente, Tiene más mundo que cho algo malo? ¿Es que:no.so-|ella y sabe...sabe. mos de fiar, ni.usted ni yo? . En la terraza, -esperándolos —Por descontado; -.pero «la están la hermana de Rafaél gente «ho pensará igual. Hace|María y la.mamá y. los dos ni- un'-momento,-ese- animal: de Co|fas de.-Lóroga..La mamá apare rrea, ya ve usted como:nbs:mi-|ce. congestionada, la. papada le raba. Ha sidouna revelación, |tiembla sobre el cuello grasoso eréame, porque a:mi-tampoco, [como un apéndice molesto que la verdad, se me'había:-ocurrido!es ahora el etrmómetro que de la medida de su indignación. Las dos niñas, cuellivueltas y —¿Y usted hace-caso de:la |ofendidas. Solamente María Te- opinión deu n criado. resa Beltrán, sincera y compren —Es que no va ser -él solo. |siva, manifesta en su aspecto De manero que está el mundo|toda la inquietud — solamente y el “cuento” que: hay..... ta |la inquietud — que le ha estado cualquiera convencemos .noso. [produciendo el desdichado inci- tros de que.nuestra noche ha si |dente. do -completamenté blanca! —!¡Hjo, Gracia a Dios! gracia Mercedes enrojece hasta las [a Dios!! Qué nochecita me ha- E y mira a Rafaél María ar[|béis hecha pasar. — dice ebali- 'que' nuestra aventura pudiese tener derivaciones. . . diendo en coraje. anzándose a los dos por igual —“Homni soit qui mal pensé!” |y estrechando cordialmente las —rompe al fin— Tengo la con-|dos manos a un tiempo. ciencia muy :limpia: No «veo :el| —No fué culpa nuestra, her. | por qué «haya de casarme con manita — se disculpa el mozo un: hombre sin: quererle, sin qué |con una sonrisa forzada. el me quiera con atras..cosas. de] Sabe que los están talardan. mucho peso por enmedio «como!|do a él y a Mercedes los ojos ma Money Order,..one..price — 156 — for any want to: send. save money, too!* Forsexample; + Valley Bank «Money Order for $150 now-.eosts just.15€. A postal money «.order-for the same amount «costs:806. Sour times as much. Save money. when you.send..money. . Use convenient-to- »«buy, sate-to-send, easy-to-cash, low-cost Valley Bank Money Orders —now only 15€ each. BENDER FEDER “VALLEY NATIONAL BANK% * VAWENTY NINE FRIENDLY CONVENIENT OFFICES s IN ARIZONA * AL DEPOSIT INSURANCE. CORPORATION zarandearla como a un minogo.|rozala. te. !'Vaya suegra! xxx Íl Cuando acaba el desayuno, la| —¿Se puede? . Pasa. Siéntate. Por la espaciosa ventana y a trvés: de los claros de la persia. na azúl índigo, se contempla el lena, envarada, sin palabras se levanta . | —Perdona, María Teresa, to- idas estas molestias — dice, des *pidiéndose. S mar, manso y lindo, bestndo ¡a | —No fgaltaba más... Que des|playa con blancas espumas, a canses. Ha podido ser mucho yj1os niñitos de la colonia urrimar Ino ha sido nada. se al agua para mojarse los La voz de María Teresa tienelples laas mamás y a la ayas inflexiones tiernas. Es muy ef.[haciendo labor o leyendo bajo menina, muy mujer y por lo e rayadas sombrillas. Todo i- to muy comprensiva. Sabe el gual que todos los dias y sin proceso sentimental que se está' embargo,.... a, Mercedes le pare desarrollando en las dos almas|“e que miles de años separan el conturbadas de su hermano y |2Yer de esta mañana radiante de Mercedes; conoce bien a Ra|en la cual, pese al sol y ai cáli faél María y está tranquilisima | do ambiente, siente su carne sobre lo que haya podido pasar; trizada con escalofrios. La seño durante esta noche sospechosa;|Ya de Lóriga con aire y acento pero se da cuenta de que el '¡1e fiscal, comienza: su sermón mundo afila las uñas para hin.!YS previsto por la culpable. car la garra en la preso de unaj, —Lamento mucho tener que reputación de mujer. Y apenas|llamarte para hablar de cosas las tres muchachas han desapa|tan desagradables, pero a ti no recido hoscas, lelvándosz a Mer, Puede extrañiarte que después cedes como si se llevaran a un'|de lo de ayer se imponga .una reo, la joven señora se encara |*XPlicación. con su hermano. Ya está el :exordio. Mercedes, —!Qué asunto más idiota Ra|humorista.se dice que le ha sa- faé] María! — comenta. siente curiosidad por ver cóco El asiente, sin palabras, sen.|lido bastante redóndito y «hasta tado en la silla larga, mirando|Se' desenvuelve en el punto difí. vagamente los dibujos cuhistas|cil de“la tesis. del decorado de las paredes de| —Has dado un escándalo. este cuadrito de estar de su her-| Toda la cintinencia de Merce ¡mana que siempre ha tenido des, todo su orgullo, se suble- lpara él un encanto acogedor |Van ante esa acusación tan in. de hogar. justa. —¿Y qué pinsas hacer? Por. —¿Sufrir un accidente es dar que no te debe caber la menor|un escándalo? Igual pudo ocu- duda de que van a destrozarla rrirles a cualquiera de sus dos a dentelladas la madre y las hi|hijas? jas y con ellas tantas envidiosas| —'Mis hijas no se habieran y tantos despechados. Mercedes|ido a solas a alta mar con un es muchacha que vale y ro hay|hombre! — “protesta dignamen nadie que valga que no tenga la |te la dama. degracia de que se metan con| —Sus hijas de ustedes y todas él dem ala manera. ¿Qué pisn?|las muchachas de hoy dia está. sas hacer, Rafaél María? mos cansadas de ir solas con comprendiendo .... — murmura ¿Sofocada por la indignación. | —De manera que te agradece ¡ae que te marchases cuanto ar ¡tes. No te ofendas. Reacciona Mercedes; y reat ciona sintiendo un asco profun. do hacia esta mujer de tan esc: sa categoría moral. Rerentina. mente, se siente invadida po: Una gran seriedad. —No me ofendo, señora. Lo: pobres no tenemos derecho a o. fendernos... —Mi “marido viene hoy. y nc quisiera que te encontrase aquí. —Tomaré el primer tren, des. cuide. —Lamento mucho, hijita... —No lamente usted nada. Siempre es bueno conocer a l: gente. Suavemente la muchacha, cor ta con un gesto la frase de hipó crita protesto que asoma a lo: labios de la señora de Lóriga y se desliza por el pavimento s' sin ruido y obre y cierra luego la puerta sin el presentido porta zo. Mercedes es una muchachita educada y si la señora de Lóriga cree que va a dar a nadie el gustazo de ofrecerle una escena, está muy equivocada. Cruza los corredores y entre en su aposen- to. No-llora ni se deja caer en la cama en un atajue de deses. peración.. Tiene muy disciplina da la voluntad; ha tenido que educársela en los tiempos duros de prueba con que la ho obse. quiado la vida. Así, dueña de sí misma, aunque la pena la -—Esusted : muy buena. Rín.... tin... Rilín... - Mande -la.-señora. .—Diga usted a Jerónimo q vaya a: la villa de los señores Lóriga y que recoja el equipa de la señorita. !'Ah! y que avi a doña Lsabel Lóriga que la : fiórita almuerza con nosotros. — Cuanta molestia... —Así, fuera de que se cont minen gus niñas. CH MX . La .estación, se halla llena . Agente..La inevitable..cola. for: antela ventanilla. Rafaél Mar! cierra el, cochecito y llama ¡un Mozo. para que se encarg del equipaje y del billete de Mercedes. Los. dos están -rist y serios. No más que ayer a ¡tas -horas.!qué. distintos. horiz tes. les ofrecía. la vida! Y aho es todo una sombra espesa derredor, A cala cual por su € tilo, el golpe les ha torcido rumbo. | “Sentados en un banco del a dén, miran con ojos vagos e trajinde la estación. Todo es sucio-de-carbón y polvo. El re: tiene roto el cristal. Las huell de: violentos «bombardeos. se r nifiestan «en los muros agueje dos: por la metralla. Al. cabo losaños, . el: fantasma de la g rra» reaparece. La gente se al molina en grupos compactos o oprime y la hace ver sombrio una-.eenorme .cantidad.. todo cuanto la rodea, la mucha | py. ej Pe mer cha hace su equipaje, cierra sus maletas, ya vestida con el traje. cito gris corte sastre de viaje y Se dispone a efectuar sus vi. sitas de despedida. XXX Como una ducha de agua fría —¿No te vas a alborotar si te lo digo? —Hijo, yo he vivido demasia. do en estos tiempos. calamitosos y he visto muchas cosas absur- das para que me asombre nj me subleve nada. —Sí, ya lo se. Tú eres una hombres a todas partes, ea. Esta |la realidad va cayendo sobre e. es la verdad. No va a canonizar |lla dándole razón a Rafaél Ma. ahora a las niñas de usted cuan |ría. Bajo las sombrillas rayadas do' todos estamos hartos de sa-|se le recibe con frialdad hirien.. ber que van y vienen con'quien te. Ni una pregunta de interés les conviene, —!Será a espaldas mias! Supongo que sí. Quiero ha-|Una sequedad fría y distancian ¡mujercita moderna y compren. |cerle a usted esa justicia; pero |te impuesta por la buena crian- siva. —Entonces. —Pienso casarme con ella ... si ella quiere. —-Si ella te quiere..! '!Tendría (cedes! que ver que no te quisiera! —Pues mal lo veo. Ha comen. | quédamos en que yo he dado un zado por ofenderse cuando:se lo |escándalo... he propuesto. —!Es posible! ¿Qués que quie|de vuestra ausencia. A nadie ha re más... ella? —No es eso, ella no ha calcu. lado siquiera las ventajas. de una boda semejante. La prueba es que al decirle si queria ca. sarse conmigo se me ha queda. do asombrada. —No la creo tan ingenua co- mo para darse cuenta de que la van a cortar de arriba a abajo. —Ingenua, no; honrada, muy de buena fe. Como no-ha «hecho nada malo no le cabe en la ca- beza que los demás lo piensen; y bastante moderna, bastante audaz para desafiar a la gente. —!Peroeso no se puede hacer! —Pues lo hará, ya verás! —Es increíble. La van a ha ver el vacío. 'Buenas son las LÓ riga para na vengársela! —¿Vengársela..? No veo el por pué. ¿Qué tienen las Lóriga que vengar? —Las Lóriga no creerán ja- más — así se lo prediquen frai. les teatinos — que vuestra no-¡los que se llaman mis amiyes que le conste a usted que van;;¡za, en pugna con el íntimo de. “dancings”. a... seo de rechazarla abriertamen. y cine, al fútbol, a paseo, a losite.Las muchachitas que fueron —Jesús, Jesús! !Cállate, Mer-|sus amigas la miran con una ¡curiosidad que la pone nerviosa como si quisieran leer en sus ojos y en su gesto la picante verdad llena del atractivo de la prohibido que ellas suponen que ha podido tener lugar en la isla. Y Mercedes, tambaleándo. se, se llega a. las villas para decir adiós a las personas. a quienes no ha encontrado en- la playa. Allí, el desencanto es mayor,. Nadie está en casa y las que están, “no pueden reci. birla en aquel momento”. Tan sólo los hombres que ha encon. trado en la playa en su camino, hacia las villas, la han arogido con efusión simpática y han: te. nido para ella una actitud nue va que la desconcierta y pone en aprensión. Ya 'nó es aquella actitud de respeto galante que ella parecía imponer con su re- putación de chica formal; es al go más en camarada.... Llena de un agobio que la oprime y la rinde se llega a “Villa Clara” —¿Amarga la verdad? Bueno, —S1. Toda la colonia se ocupó sido posible ocultarle vuestra... noche. ——Ni había por qué. Nuestra noche ha sido una noche tan honrada y limpia por lo menos como la- de usted que a sus añins no creo que la haya pasado con nadie mas que con su marido... —¡Insolente! Me estás faltan. do. —¿No será usted a mi, supo- niendo lo que no existe? Yo he tenido la desgracia de sufrir un accidente que me ha podido cos tar-la vida; he-pasado la noche con un hombre decente; y tan limpia de culpa estoy tan hon. rada me considero, tan poco fal ta de una reparación, que acabo de negarme a casarme con Ra- faél María Beltrán. ; —¿El te ha dicho? —SL: él ha sido más clarivi- dente que yo; él ha demostrado ccnocerles a todos ustedes mejor que yo, que no creí nunca que vio del cvariñoso recibimiento de María Teresa que la recibe y la atiende y la besa y la con suela cuando ella, rompiendo el dique de su pena y de su humi. y allí encuentra ur alivio: el al! estaciones.. Un tren que está punto de' Megar; una ¡campa que suena; ; después un':tre dar sordo y:.la: orden: de;pasar otro andén: porque. la vía: pri cipal está-reservada al-correo de Barcelona, Todo el mundo « troso y agobiado que se apiñs en'el- andén, con su caterva bultos pesadísimos, se pone movimiento. atropellándose bs la irónica mirada de los empl | después del peligro que ocufric/ dog: de ] ayer, ni un comentario solícito, | puerta > pra in dd ra: Todos: los. dias lo mismo. ! sé por qué corren de esa man a A La pasarela subterránea se llena de gente y vomítala por boca opuesta donde una pare de policía armada tiene que guardar el orden. De no ser p ¿[ella, habría: empujones, golpe riñas, insultos.....Al fín, llegas trencito, con cohhes de dos pis y «la-avalancha + humana lo:4 vade- entre una cónfusa algar bía. Es de suponer el poco ag do con que los viajeros que:y nen del punt ode. partida reci rán- esta: invasión de bultos q obstruyen los corredores, que:: los:meten a viva fuerza entre piernas, - algunos: de: ellos mz lo-.sus ropas: Y.el tapón de- personas en pie que quits la vista, prensan a ahogan al que van sentados. Es como:1 desquite de los que han tenis que quedarse sin asiento esto:« molestar a los que van sentadí Kafaél María: anteeste cu: dro. que «quizá hoy por prime: vez ha contemplado tan dec ca, se felicita de haberle ma: dado a 1 mozo que tome una primera. para Mercedes, Al m nos le evitará todas estas m lestias. Continuará la semana entran sg